You are on page 1of 26

Empezamos en unos minutos.

ESTUDIOS GENERALES - modalidad


presencial

• DESARROLLO PERSONAL Y TALLER


DE LIDERAZGO
: Hrs.
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CURSO VIRTUAL
2023-10

PROF. FLOR DE MARÍA VERGARA DÍAZ

DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE LIDERAZGO www.senati.edu.pe


PAUTAS PARA EL DESARROLLO DE LA SESIÓN SÍNCRONA

Al inicio, todos los micrófonos Durante la presentación,


estarán desactivados para pueden hacer sus consultas
evitar interferencias a través del sistema de chat
de la sala.

Evite, realizar preguntas Cuando el moderador lo


sobre temas de indique, podrán participar,
conectividad, internet o para ello deberán “levantar la
temas que no se están mano” y esperar su turno.
tratando en la sesión.

La sesión está siendo grabada, Para participar, active su


los enlaces de grabación se micrófono y cuando termine,
distribuyen por la tarde. desactivar el micrófono.

www.senati.edu.pe
Gestión del ambiente psicológico del aprendizaje:

Presentación personal mediante la


dinámica: Recita sus nombres y
apellidos, y cual es su pasatiempo.

www.senati.edu.pe
OBJETIVO: Al término de la sesión de aprendizaje el estudiante estará en capacidad de
manifestar con soltura su presentación personal, utilizando la expresión oral, así como
podrá analizar y socializar aspectos del reglamento del Senati con efectividad.

www.senati.edu.pe
OBJETIVOS DEL CURSO

Por medio del curso, el estudiante podrá desarrollar y aplicar competencias metódicas, personales
y sociales, mediante una metodología integral que parte del autoconocimiento, con el objetivo de
llegar a un Desarrollo pleno en su vida que le permita reconocer su potencial, el mismo que
sumado a las competencias técnicas de la Carrera professional, le permita la adquisición de
habilidades y comportamientos generadores de empleabilidad como parte de su Proyecto de vida.

www.senati.edu.pe
Motivación

Revisan el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=3mtGh1mXj3o

¿Porqué son importantes las normas en nuestras vidas?

www.senati.edu.pe
NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDAD 01

El hombre es un ser social por naturaleza y para que la convivencia sea pacífica es
necesario establecer normas a través de las cuales se acepten los deberes y se exijan el
cumplimiento de los derechos.
Las normas de convivencia son una serie de pautas que se adoptan a fin de desarrollar
una relación armoniosa con las personas que nos rodean y con el espacio donde nos
encontramos.
Algunas de estas normas pueden implicar un tipo de sanción sin son incumplidas, ya
que su finalidad es promover el orden y evitar los conflictos de cualquier naturaleza.
Las normas son reglas que se establece con el propósito de regular comportamientos y
así procurar mantener un orden.

www.senati.edu.pe
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS DE
CONVIVENCIA
• Las normas de convivencia en toda institución son muy necesarias ya que nos permiten asegurar que
se respetan los derechos de todos nuestros alumnos así como el correcto cumplimento de los
deberes.

• Indican como debe ser el comportamiento y ayudarán a resolver muchos problemas, facilitando la
búsqueda de soluciones. Estos comportamientos logran mejoras, como puntualidad, respeto,
responsabilidad y la capacidad de sobreponerse a situaciones de estrés o frustración.

www.senati.edu.pe
CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS DE
CONVIVENCIA
• Se trata de normas que suelen ser de tipo universal porque propician las relaciones armoniosas entre los individuos.

• Están basadas en los diferentes tipos de valor que se desean afianzar como el respeto, la tolerancia, la justicia, la
libertad, la amistad, entre otros.

• Implican deberes y normas a seguir.

• Su cumplimiento conlleva a un buen desarrollo individual e integración social.

• Muchas reglas están acompañadas de penalidades o castigos si no se cumplen, de allí su carácter obligatorio

• Deben ser enseñadas y transmitidas desde temprana edad a fin de que los individuos desarrollen lazos sociales que
contribuyan a su bienestar.

• En algunos casos, las normas de convivencia se encuentran escritas en espacios públicos o privados a fin de hacer
énfasis de su importancia y cumplimiento.

• Las normas de convivencia deben ser claras y puntuales para su óptima comprensión y aplicación, etc.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
¿HABRÁ SEMEJANZA Y DIFERENCIA ENTRE NORMA Y LEY?

www.senati.edu.pe
Las leyes y normas establecen conductas que las personas deben cumplir

La ley esta escrita en la constitución de No está escrita en la constitució n, sino que


cada país. lo establece la Sociedad.

Reglas que toda la població n Reglas que una sociedad


debe de cumplir. debería de cumplir.
www.senati.edu.pe
CLASES DE NORMAS
• Se relacionan con la dimensión ética del ser humano como la
justicia, integridad, etc.
NORMAS MORALES • Son las que establecen el comportamiento de las personas de
acuerdo a lo establecido en su sociedad.
• No ameritan de sanción, pero si de una reprobación por no
practicar los valores.

• Tienen como base las normas morales.


NORMAS SOCIALES • Son aquellas directrices que influyen en un determinado grupo. Éstas
tienen la función de definir qué es correcto y que no lo es.
• Las normas sociales regulan el comportamiento de los integrantes de un
determinado grupo social, para lograr una convivencia armónica.

www.senati.edu.pe
• Son definidas por una autoridad, como el Estado. Incluyen la
NORMAS JURÍDICAS imposición de una pena a su incumplimiento, como sanción
administrativa (multas) o penales (cárcel).

• Deben estar escritas y su cumplimiento es obligatorio.

• Es una de las medidas necesarias para evitar todo tipo de accidentes, es


decir en trabajos de especial peligrosidad como espacios confinados,
trabajos en tensión, trabajos en altura, manejo de sustancias
NORMAS LABORALES consideradas peligrosas, etc.

• Las normas son procedimientos escritos de trabajo que ayudan a evitar


acciones o situaciones peligrosas.

• Son directrices que afectan el comportamiento de los trabajadores con


el fin de evitar lesiones e incidentes mediante el control de los riesgos.

www.senati.edu.pe
EJERCICIOS DE NORMAS

1.- Ayudar a cruzar la pista a un ciego, ceder el asiento.

2.- Ser honrado, fiel, tolerante, etc.

3.- Presentarse y saludar antes de hablar.

4.- Tener cortesía para dirigirse a un tercero.

5.- Está prohibido cruzar el semáforo en rojo (auto).

6.- Está prohibido vender licor a menores de edad.

7.- Hacer buen uso de las herramientas de trabajo.

8.- Esta prohibido fumar en el taller.

www.senati.edu.pe
TRABAJO INDIVIDUAL

¿Qué normas consideras faltan en tu vida? Elige dos y firma


un compromiso para cumplirlas a partir de hoy?

www.senati.edu.pe
REGLAMENTO INTERNO DE CONDUCTA

OBJETIVOS

• Contribuir en el desarrollo integral de los estudiantes del


SENATI, que contemple especialmente la adquisición de
valores y principios que les permita una inserción positiva en
la sociedad.

• Orientar el comportamiento de los estudiantes del SENATI


en las diversas actividades formativas e informar sobre sus
deberes y responsabilidades, derechos y atribuciones,
impedimentos y medidas disciplinarias.

www.senati.edu.pe
DE LA IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL

SENATI

• El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) es una


persona jurídica de derecho público, con autonomía técnica, pedagógica,
administrativa y económica, con patrimonio propio, de gestión privada, no
comprendida en el ámbito de aplicación de las normas del sistema
administrativo del sector público, correspondiendo a su Consejo Nacional
dictar el estatuto de organización y funciones, incluyendo normas de control
que aseguren la correcta aplicación de los recursos que recaude o genere.

• Finalidad proporcionar formación profesional y capacitación a los


trabajadores de las actividades productivas.

• Creada en el 1961 por la Sociedad Nacional de Industrias (Lima).

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CONTENIDO GENERAL DEL REGLAMENTO DEL
ESTUDIANTE

• DEBERES Y RESPONSABILIDADES

• DERECHOS Y ATRIBUCIONES DEL ESTUDIANTE

• FALTAS DISCIPLINARIAS

• MEDIDAS DISCIPLINARIAS

www.senati.edu.pe
TRABAJO EN EQUIPO

Analizan, socializan aspectos del reglamento interno del


Senati.

reglamento interno del estudiante


senatihttps://www.senati.edu.pe/sites/default/files/escritorio/2018/
documentacion/acad-reg-01_reglamento_interno_del_estudiante.pd

www.senati.edu.pe
RETROALIMENTAMOS

Haciendo uso de preguntas reforzamos lo


aprendido. ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Para qué
nos sirve lo aprendido?

www.senati.edu.pe
Actividad complementaria: Rendir su Test Calificativo
correspondiente a la semana 01.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

You might also like