You are on page 1of 5

Capítulo 15: Oligopolio.

¿Qué es un oligopolio?
Industria en la que hay pocos vendedores.

¿Qué es un oligopolista?

Cada una de las empresas de dicha industria.

¿Qué es la competencia imperfecta?


Esto ocurre en una industria cuando, aunque ninguna de las empresas sea un
monopolio, los productores saben que pueden influir sobre los precios de
mercado.

¿Cuánto produce una empresa?

La cantidad que maximiza sus beneficios.

¿Qué es un duopolio?

Es un oligopolio en el que solo hay dos empresas. Cada empresa es un


duopolista.

¿Cuándo los productores coluden?


Cuando cooperan los unos con los otros para aumentar sus beneficios.

¿Qué es un cártel?

Es un acuerdo entre varios productores en el cual se especifica cuánto


puede producir cada uno de ellos y fruto del cual aumentan los beneficios
conjuntos.

¿Qué efectos tiene aumentar la producción de un bien en una unidad en un


monopolio?

Efecto cantidad positivo: se vende una unidad más, por lo cual aumentan
los ingresos totales en el precio al cual dicha unidad es vendida.

Efecto precio negativo: para conseguir vender una unidad más, el


monopolista debe reducir el precio de mercado de todas las unidades
vendidas.

¿Cuándo las empresas tienen un comportamiento de forma no cooperativa?

Capítulo 15: Oligopolio. 1


Cuando no toman en cuenta los efectos que tienen sus decisiones sobre los
beneficios de los otros productores.

¿Cuándo las empresas compiten en cantidades?

Cuando las empresas tienen limitada la cantidad que pueden producir, les
resulta más fácil evitar una competencia excesiva y dividir el mercado, para lo
cual fijan el precio por encima del CM, lo cual les permite obtener beneficios.

Comportamiento a la Cournot.

¿Cuándo las empresas compiten en precios?

Cuando las empresas producen bienes que son sustitutivos perfectos y tienen
suficiente capacidad para satisfacer la D cuando el P es igual al CM, cada
empresa tienen incentivos para fijar un P inferior al del rival hasta que el P
alcanza el CM. Esto es, competencia perfecta.

Comportamiento a la Bertrand.

¿Cuándo un duopolio tienen una situación de interdependencia?

Cuando las decisiones de cada una de ellas influyen significativamente en los


beneficios de las restantes empresas.

¿Qué es la teoría de juegos?

Estudia el comportamiento de las empresas en situación de interdependencia.

¿Qué es el pago?
La recompensa que recibe un jugador en un juego. Ejemplo, el beneficio
obtenido por el oligopolio.

¿Qué es la matriz de pagos?

Muestra como los pagos de cada uno de los jugadores dependen de las
decisiones del otro jugador. Esta matriz nos ayuda a analizar el
comportamiento de empresas con beneficios interdependientes.

Ejemplo

Capítulo 15: Oligopolio. 2


¿Qué es el dilema del prisionero?

Se basa en dos supuestos:

Cada jugador tiene un incentivo, independientemente de lo que el otro


jugador haga, para engañar (emprender una acción que le beneficia a él
a expensas del otro).

Cuando ambos jugadores engañan, cada uno de ellos está peor de lo


que habría estado si ninguno de ellos hubiera engañado.

¿Qué es la estrategia dominante?

La mejor decisión que puede tomar un individuo, cualquiera que sea la


decisión optada por el otro jugador.

¿Qué es el equilibrio del juego?

Situación en la cual ningún agente ni empresa tienen incentivos para


modificar su situación.

¿Qué es el equilibrio de Nash?

O equilibrio no cooperativo, es el resultado del juego cuando cada jugador


elige la acción que maximiza su pago, tomando como dadas las decisiones
de los otros jugadores, e ignorando los efectos que su decisión pueda tener
en los pagos de los demás.

¿Cuándo un oligopolista tendrá un comportamiento estratégico?


Cuando intenta influir en las decisiones futuras de las otras empresas.

¿Qué es la estrategia “ojo por ojo”?

Capítulo 15: Oligopolio. 3


Consiste en cooperar durante el primer periodo, y en los siguientes periodos
hacer los mismo que hizo el otro jugador en el período anterior.

Ejemplo

¿Cuándo hay una colusión tácita entre empresas?

Cuando las empresas reducen su producción y suben el precio con el


objetivo de aumentar los beneficios de sus competidores, aunque no se
hayan comprometido formalmente a hacerlo.

Curva de demanda truncada

Capítulo 15: Oligopolio. 4


¿Cuándo un oligopolista se enfrenta a una curva de demanda truncada?

Cuando, estando en la situación de colusión tácita, cree que sus ventas se


reducirán considerablemente si reduce su producción y aumenta su precio, y
que sus ventas aumentarán muy poco si incrementa su producción y reduce su
precio.

¿Qué es una política antimonopolio o antitrust?

Todos los refuerzos que realizan los gobiernos para impedir que las industrias
oligopolistas se conviertan o se comporten como monopolios.

¿Qué elementos dificultan que una industria se coordine para fijar precios altos?

Elevado número.

Productos complejos y tabla de precios.

Diferencias de intereses.

Poder de negación de los compradores.

¿Cuándo se produce una guerra de precios?

Cuando la colusión tácita se rompe y los precios bajan mucho.

¿Cuándo las empresas utilizan diferenciación de productos?


Cuando intentan convencer a los compradores que su producto es diferente del
producto de otras empresas de la misma industria.

¿Qué es liderazgo en precios?

Cuando una empresa fija sus precios y las otras empresas la imitan.

¿Qué es la competencia en factores distintos del precio cuando un grupo de


empresas tienen un acuerdo tácito para no competir en precios?
Es utilizar la publicidad y otros medios para aumentar las ventas.

Capítulo 15: Oligopolio. 5

You might also like