You are on page 1of 71
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA NCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA “ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” INFORME N°27? -2023-MDC-GDUREI A LIC, MARVIN AYOSA MACHADO Jefe de Oficina General de Administracion y Finanzas DE ING. JHON TAVARA TAMAYO Gerente de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura ASUNTO REMITO TERMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE PRE INVERSION PROYECTO: “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL AH LOS JARDINES DISTRITO DE CASTILLA DE LA PROVINCIA DE PIURA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA" Codigo de Idea N°221813 REFERENCIA 2) Informe N° 096-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP recep. 24.02.23 FECHA Castilla, 01 de marzo del 2023, Por el presente me dirijo a usted, para informar que, la Sub Gerencia de Formulacion de Proyectos de Inversién Publica, mediante informe referencial a), remite los terminos de referencia elaborados por el Econ. Ratil Castillo Hidalgo y la Ing. Katherine Julissa Torres Ramirez, para la contratacién de un equipo consultor responsable de la elaboracién del estudio de pre inversi6n del Proyecto denominada: "CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL A.H LOS JARDINES DISTRITO DE CASTILLA DE LA PROVINCIA DE PIURA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA" Cédigo de Idea N°221813. Por lo indicado se remite el presente a su despacho a fin de derivarse al rea pertinente que permita la contratacion de la consultoria en menci6n Es cuanto informo para su conocimiento y tramites correspondientes, 2 MAR 2023 02 MA 20 x ARCHIVO Folios: 49 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE 36 wa |CASTILLA Gestion 2023-2026 GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA. SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION “Aiio de la unidad, paz y desarrollo” pa RECIRING | INFORME We 096-7023-MDC-GDUREL-SGFHIP 78 Fen 108 A Ing. Jhon Tévara Tamayo REO WS Gerente de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura' HOR DE : Econ. Brixsset Alejandra Zapata Lara Subgerente de Formulacién de Proyectos de Inversién Publica ASUNTO —_:Alcanzo los términos de referencia para a elaboracién de los estudios de pre inversién del proyecto. “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN AH. LOS JARDINES Y AMPLIACION LOS JARDINES DEL DISTRITO DE CASTILLA DE LA PROVINCIA. DE PIURA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA", cédigo de idea 221813 REFERENCIA —: A) Informe N° 007-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP-ECON MAPM-ING JOFT 8) Informe N¢ 005-2023-MOC-GDUREI-SGFPIP-ECON RCH- ING KITR C) Memorando N© 025-2023-MDC-GDURE! FECHA CASTILLA, 27 DE FEBRERO DEL 2023 Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo yal mismo tiempo comunicarle lo siguiente: Que en el marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual Gestién de Inversiones (Invierte.pe) yen cumplimiento de lo establecido en la Directiva N” 001-2018-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones respecto a las fases del ciclo de los Proyectos de inversion publica; y de acuerdo alos documentos de la referencia; y estando a lo acordado or Alta Direccién de la Municipalidad Distrital de Castilla; alcanzo a Usted el TERMINOS DE REFERENCIA bajo los cuales se realizara la contratacién del equipo consultor responsable de la elaboracién de los estudios de pre inversin del proyecto: “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN A.H, LOS JARDINES Y AMPLIACION LOS JARDINES DEL DISTRITO DE CASTILLA DE LA PROVINCIA DE PIURA DEL DEPARTAMENTO DE PIURA”, cédigo de idea 221813 Es todo cuanto tengo que informar a Usted para continuar con los trémites correspondientes. Atentamente, ex ‘Bhan Je Ayacucho 41 Casilla, Piura, Port 073-8115 ez alcaldia@municastilla.gob pe Sistema integrado de Gaston Adminstrativa odulo de Logistics ‘Version 22.03.00 ‘UNIDAD EJECUTORA NRO. IDENTIFICACION Diteceibn Solitante Entregara Sis) Fecha Actividae Operatva PEDIDO DE SERVICIO N° + 84 MUNIGIPALIDAD OISTRITAL DE CASTILLA, sa1s90 Tipo Uso : Consumo ‘SUB GERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA ZAPATA LARA BRIXSSET ALEJANDRA 2102/2003, (60002 GERENCIA PERMANENTE. Fecha ovsn023 rex Meta URtARA EN AHS IMEORES' AWE REIN COS IAROMES BE Cx PROUNMOE PURKOE, DEPAMISENTO Ma FERS [WETATUNENONGO] Funcbn | ition Fine. | Gupo Fine | Pegrama Pay Reino 18 0082 oe 006. 010 002 2001621 000032 Codigo Descripcién/ Términes de Referencia Clasiicedor Valor 8 Unidad Media| UrrTo0380707 SERVICIO DE ELABORAGION DE ESTUDIOS DE PREAVERSION 2eeraa ‘SERVI Firma del Solicitante Firma Autorzada 28 X D ~ MUNICIPALIDAD DE ay CASTILLA i GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA, “ARNO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARRO! INFORME N° DE : ECON. MARILYN ARACELLI PALOMINO MORENO ING. JORGE DANIEL FRANCO TORRES ASUNTO Se remite Informe Técnico de Evaluacién N2001-2023/ECON.MAPM-ING. JDFT, quedando APROBADO los Términos de Referencia del proyecto Cédigo de Idea 221813. REFERENCIA —: a) PROVEIDO N° 139-2023-MDC-GDUREL-SGFPIP b]_INFORME N* 05-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP-ECON.RCH-ING.KITR ) MEMORANDO N° 025-2023-MDC-GDUREI d}_ INFORME N¢ 128-023-MDC/GDUREI/SGSFL. FECHA 1 Castilla, 24 de febrero del 2023 Por el presente nos dirigimos a usted, para saludarle cordialmente y a la vez comunicarle lo siguiente: | Antecedentes ¥ Con MEMORANDO N' 025-2023-MDC-GDUREI, de fecha 08.02.2023, el Ing. Jhon Tavara Tamayo, Gerente de Desarrollo Urbano Rural ¢ Infraestructura, donde solicita la priorizacién de la formulacion de proyectos integrales de agua potable, alcantarillado, pistas, veredas, en la zona noreste del Distrito de Castilla ¥ Mediante OFICIO N2 003-MDC-GDUREI-SGFPIP, de fecha 09 de febrero 2023, la Sub Gerente de Formulacién de Proyectos de Inversin Publica, solicita a EPS GRAU S.A el estado situacional de las redes de agua y alcantarillado del A.H. Los Jardines y UPIS Ampliacién de AH Los Jardines, cuyo codigo de registro de seguimiento es el 485-2023. ¥ Con INFORME N* 05-2023-MDC-GOUREI-SGFPIP-ECON.RCH-ING.KITR, de fecha 20 de febrero del 2023, los Profesionales Econ. Ratil Castillo Hidalgo e Ing. Katherine Julissa Torres Ramirez, alcanzan los Términos de Referencia para la formulacién del proyecto de inversién denominado. “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DE LAS VIAS LOCALES DE AH LOS JARDINES y UPIS AMPLIACION DE AH LOS JARDINES, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA’, para su revisién ¥ Con PROVEIDO N° 139-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP, de fecha 21 de febrero del 2023 inserto en el documento de la referencia a), la Sub Gerente de Formulacién de Proyectos de Inversion Publica, Econ, Brixsset Alejandra Zapata Lara, solicita a los suscritos su evaluacién, Y Mediante INFORME N° 128-023-MDC/GDUREI/SGSFL, de fecha 20 de febrero del 2023, el Arq, Victor Jair Leén Panta, sub gerente de saneamiento fisico legal, informa sobre el estado situacional del AH. Los Jardines y Ampliacién Los Jardines. A Moreno Tae ey jtrascendemos juntos! 2% MUNICIPALIDAD DE NS CASTILLA vn" GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA. SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA “ARIO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO’ I> Analisis Con PROVEIDO N° 139-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP, de fecha 21 de febrero del 2023, la Sub Gerente de Formulecién de Proyectos de Inversién Publica designa a los suscritos la evaluacién del TOR. “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DE LAS VIAS LOCALES DE AH LOS JARDINES y UPIS AMPLIACION DE AH LOS JARDINES, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”. Las profesionales han cumplido con elaborar el TOR teniendo en cuenta los lineamientos que exige la OSCE, con la finalidad de contratacién para el servicio de consultoria para la formulacién del estudio de pre inversién a nivel de ficha técnica estandar. Por lo tanto, se remite al adjunto el presente informe de evaluacién econémica y técnica de los ‘Términos de Referencia para la elaboracién del estudio de preinversién a nivel de Ficha Técnica Esténdar del Servicio de Movilidad Urbana en Vias Locales: “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DE LAS VIAS LOCALES DE AH LOS JARDINES y UPIS AMPLIACION DE AH LOS JARDINES, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”, encontrandase en condicién de APROBADO. lll CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES Por lo antes expuesto se recomienda comunicar a le Gerencia de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura de las acciones realizadas. Es cuando informamos a usted para los fines que estime conveniente. Atentamente, jtrascendemos juntos! 4p Fae MUNICIPALIDAD DE wwe CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA. SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA “ANO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO” INFORME TECNICO DE EVALUACION N2 001-2023 MDC-GDUREI- SGFPIP -ECON. MAPM — ING JDFT= EVALUADORES SGFPIP PAUTAS PARA LOS TERMINOS DE REFERENCIA O PLANES DE TRABAJO PARA LA CONTRATACION O ELABORACION DEL ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE FICHA TECNICA ESTANDAR EVALUACION DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE FICHA TECNICA ESTANDAR DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN IAS LOCALES: “CREACION DEL ‘SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DE LAS VIAS LOCALES DE AH LOS JARDINES y UPIS AMPLIACION DE ‘AH LOS JARDINES, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA” ‘CODIGO IDEA 221813 SUB GERENCIA RESPONSABLE _| Sub Gerencia de Formulacién de Prayectas de Inversién Publica |. RESULTADO DE LA EVALUACION De la evaluacién y analisis de los Términos de Referencis para la elaboracién del Estudio de Preinversién a nivel de ficha técnica esténdar del servicio de movilidad urbana en vias locales ‘APROBADO x (OBSERVADO RECHAZADO : II. LOS TERMINOS DE REFERENCIA O PLAN DE TRABAJO 2.1, Objetivo Los términos de referencia tienen como objetivo definir los aleances y el marco de referencis para la elaboracién del Estudio de Pre inversién a nivel de Ficha Técnica Estandar y la contratacién de un consultor segtin lo establecido por la Ley de Contrataciones del Estaco y su Reglamento y la normatividad vigente det Sistema Nacional de Inversién Piblica, 2.2. Monto presupuestado para la elaboracién del estudio Elvalor referencial para la formulacién del Estudio de Pre inversién asclende a $/. 73,100.00 (setenta y tres mil cien con 00/100 soles), incluidos impuestos de ley, el plazo de ejecucién para Estudio de Pre inversion annivel Ficha Técnica Estindar es de 75 dias calendario, HILANAUSIS. De la evaluacién de los Términos de Referencia se ha determinado que: 1. El presente Término de Referencia tiene como objeto definir los alcances y el marco de referencia para la formulacion del proyecto de inversién: "CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL AH LOS. JARDINES y UPIS AMPLIACION DE AH LOS JARDINES DEL DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA™ bajo el marco de la normatividad del Sisterna Nacional de Programacion Multianual y Gestién de Inversiones. 2. El objetivo del Estudio de Pre inversién es determinar la alternative de solucién que brinde: “Poblacion tiene acceso al servicio de movilidad urbana del AH Los Jardines y UPIS Ampliacién de AH. Los lardines, del Distrito de Castilla ~ Provincia Piura, Departamento Piura’, de tal modo que see econémicamente rentable. itrascendemos juntos! e i MUNICIPALIDAD DE CASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA “ARO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO” ‘= Servicio priorizado: Servicio movilidad urbana, "= Indicador de Brecha: Porcentaje de personas que no acceden a adecuados servicios de movilidad urbana a través de pistas y veredas. Hipdtesis del problema: Poblacién del asentamiento humano en AH Los Jardines y UPIS Ampliacién de AH Los Jardines carece del servicio de movilided urbana, generando malestar en la poblacién debide pérdida de tiempo a la hora de desplazarse, afecciones directas ala salud por la emisién de particulas suspendidas de polvo y pérdida del ornato de Ia ciudad que genera una mala calidad de vida, El equipo minimo de profesionales requeridos es pertinente para la elaboracién del estudio de pre inversién, lo cuales deberén cumplir con la Ficha Técnica Esténdar de acuerdo a su especialidad, afios de ‘experiencia, conocimiento del Sistema Nacional de Programacién Multianual de Inversiones, entre otras caracteristicas Las actividades y los plazos [75 Dias) planteados para desarrollarlos son razonables para la elaborecién del estudio de pre inversion a nivel de Ficha Técnica Estandar. Se esté exigiendo el sustento y pertinencia de los Estudios Basicos como: Levantamiento Topogrstico, Estudio de Mecénica de Suelos, Estudio de Conteo Vehicular, Evaluacién de Impacto ambiental (Informe), Estudio de Identificacién y mitigacién de rlesgos (Informe]; los cuales dehen incorporar todo lo solcitado en los términos de referencia, asi mismo los instrumentos de recopilacién, las fuentes de informacién y el tenfoque metodologico para la estructuracién de la identificacién, formulacién y evaluacién del estudio de pre inversidn. Las normas técnicas entre otras, a considerar se mencianan a continuacién Norma técnica CE. 010 pavimentos Urbanos Y Suelos, Geologia, Geotecnia y Pavimentos Seccién Suelos y Pavimentos RON"10-2014.MTC/14 (09.04.2014), Y Hidrologia Hidréulica y Drenaje RD N° 20-2011-MTC/14(12.09,11). Ensayo de Materiales para Carreteras RD N* 028-2001-MT7C/15 17 (16.01.01) Modificatorias MIC E 1109-2004 Ensayo Sobre Estabilizacion Quimica de Suelos-Caracterizacién del Estabilizador y evaluacién de propiedad de comportamiento de suelos (2004), ¥- Glosario de Términos de Uso Frecuente en Proyectos de Infraestructura Vial Y Ley N°27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental ¥ Los estudios de suelos y geotecnias se deben tener en cuenta los lineamientos segtin la Norma E050 Suelos y Cimentaci6n, el Estudio de Mecénica de Suelos La Ficha Técnica Esténdar debe formularse teniendo la base legal Y Decreto Legislativo N2 1252, que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones (SNPMGI), modificado mediante Decreto Legislative N? 1432. Y _Decreto Supremo N® 242-2018-€F, que aprueba el Texto Unico Ordenado del Decreto Legislative Ne 1282 Y Decreto Supremo N2 284-2018-EF, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislative N° 1252, modificado mediante Decreto Supremo N® 179-2020-EF. ¥ _ Resolucion Directoral N° 001-2019-EF/63.01, que aprueba la Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones, en adelante la Directiva General Y fAnexo 9- Lineamientos para la Estandarizacion de Proyectos de Inversién, de la Directiva General det Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones, yy jtrascendemos juntos! MUNICIPALIDAD DE & SS. CASTILLA vn GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA. SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA, “ANO DE LA UNIDAD, PAZ ¥ DESARROLLO” Y Resolucién Ministerial N@ 104-2017-VIVIENDA, se designa a la Oficina de Inversiones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, como el érgano que realizaré las funciones de la Oficina de Programacién Multianual de Inversiones (OPMI VIVIENDA) en virtud de lo seftalado por el Reglamento del Decreto Legislative NY 1252. ‘Ademés, el consultor deberé tener en cuenta toda su normatividad vigente (Anexos y Formatos); ‘Tambien deberd basarse en las metodolog(as especifica establecidas en 2 pagina web del mef. gob. pe Ficha Técnica Esténdar del servicio de Mavilidad Urbana en Vias Locales, aprabada por la Diteccién General de Politica e Inversiones del Ministerio de Economia y Finanzas. 8, Es razonable el mecanismo o forma de evaluacién para la seleccién de los responsables de la elaboracién del estudio de pre inversiGn 2 nivel de ficha técnica estandar. IV. CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES De la evaluacién de los Términos de Referencia para a elaboracién del estucio de Pre inversién a nivel de ficha técnica esténdar del proyecto “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL AH LOS JARDINES y UUPIS AMPLIACION DE AH LOS JARDINES DEL DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA", queds en condicién de APROBADO. Fecha: Castilla, 24 de febrero del 2023, reano Responsable dela Evaluacin: Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos de Inversin Pblica yy jtrascendemos juntos! engcipaLoaD OSTRTAL BEAST, : 2a AE LL URERNON EA : SERENA Roe shnexmTo mB =O INFORNE N? 428-023-OCIGDURE! : EJANDRA ZAPATA LARA = ECON BRS mut ide Proyectos de Inversion Publica + Arg. VICTOR JAIR LEON PANTA i Ara iranto do Sanearient Fisica Leet ASUNTO + Informacion de! ‘estado situacional del AX Los Jardnes ¥ Ampiiacion Los Jardine. REFERENCIA 2} informe nr02-20234900-GDUREFSGFPIP-ECON RCHNG: STR del 09.02.23 $b) Iniorme N°88-2023-MDO-GDURE!SGFPIP de (09.02.2028. ¢) informe N007-2028-MOCISDUREVSGSFLWER del 15.02.2028. FECHA + Casa, 20 de febrero det 2028. Fora presente os otto cigime a usted, para sludrtacoramente¥ ¢ ja vazInformar acerca de fo solid ANTECEDENTES: , ‘ue con documento a) de a referencia se sola a su despacho foes obye el estado situacionale indicar cue co dones se encueir el AM Los Jardnesy Ampllacin Los ‘ardines. ‘Que, con documento b de a referencia su despacho deriva la sold 2 esta Sub Gerencia que, con documento ) do a rferenca el Téenioo Cada ce a Sub Gerencis de Saneamiento Fisioo Legal mite informe tEcnico de lo salctado. DELO SOLICITADO: due, ta Subgerenia de Sanearinto Fisico Legal ealzd ol sigue Anlss Técnico: due, el Asentamiento Humano Los Jarnes fue reconocido po la Muncipaldad Distital de Casilla mediante Rowslcién de Alcatia N° 217-2008-MDC-A de fecha 10.03.2009, ast mismo dicho sector cuenta con Saneamient fs Taga ef cual fue realizado por la Comision de Formakzacion de {a Propiedad Informal ~ ‘COFOPRI, encontrandoseinsrto en os Repistrs Pubtioas de Piura el Piano de Trazado y Lotizecion en ta Partida ectronica N° P15206672. de acuerdo con el Plano de Trazado y Lotizacién inserito, ‘el Asentamiento Humano Los Jardines cuenta con "hot do 26 manzanascsias en 4 oles, dos cules 488 etn cestnados par vena, Ot paradrea snlerde, 02 para Paraues, Of paras Area Deportiva, 01 para Educacion, 01 para Servicios de Salud, 04 pare Servicios Corhunales 03 para Otros Fines, segiin se puede verificar en el siguiente Cuadro General de Distribucion de Lean ye ra pate dl Plano de Trazado y Lolzatén arabada eiserio por GOFOPR '@ rain {MuNiciPALDAD DSTRITAL OF CASTILA . [GERENCIA DE DESARROLLO URHANO RURAL , ‘SUBGERENCIR DE SANEAMIENTO FIONCO LEGAL RORO GEN l ra tra | ea on wren p eas Ate DE VIVIENGR GS Latest | seeps | SES Ta Space 7 sen bopratie Loto Suse] is Sere bites Conlenentance Eascacon tote) ais} ass Serv de Salud Lote wa ot Serv. Connsies totes | sta] Sah | Obree Pes C3 toes som] 285 ica ae RR ae | z atta Tara ‘ue, de acuerdo con el Plano de Trazado y Lotzecibn inset, el Asentamiento Humano Los Jerdines cuenta con (2 seeciones de via aprobadese inscrias ls cules contonen as cimensionesseiladas en el ratio siguiente. 208 ue, del mismo mode, infozno a usted que el sactor denominado UPIS Ampliaciin del AH. Los Jarlnes, fue Teconocdo por la Municipal Distital de Cestila mediante Resolucién de Alcaldia N° 035-2014.CDC de focha 13.08.2014, esi misme, dicho sector cuenta oon seneemiento fsco legal el cual ha sido realzado por la Munlipaidad Provincial de Piura en merto a ta RUd N° 044-2014-OAHIMPP de fecha 28.11.2014 quo aprusba el ‘xpoctenté que se inscribi en los Registro Pubicos de Piura en la Patida Electrinica N° 11148608, ue, do aoverd con el Pian de Trazado yLotzaeln Insc, el sector denominado UPIS Amplacién del AH, Los Jerdines cuenta con un ft de 04 manzenas dstibuldas en 7 lies, todo destinados para Venda, segin se aod vera ene! siguiente Cusco General de Dstibucén de Areas que forma part del Pano do Trezado y Lotizacién aprobado e insorto por la Municipalidad Provinclal de Piura: or aac, aaa, E 7 % f uso AREA 2! parcial GENERAL [area UT ~ | nesrear 730 AREA DE VIVIENDA (1 Lotes> re37es7 7130 | Are cUL s9e.z2 | 20.70 2870 (ee Tr ese f [2000"z] ue, de dover con ol Plano de Trazadoy Lotizacln inset, el sector denorrnado UPIS Amplacn de AK, Log Jardhes cuenta con 02 secciones de via aprabadas @insrtas les cuales conttenon las dimensiones sefaledes fen el grafico siguiente: Que, ce lo informad en fs pérafos precedentes, se Tega a las siguientes conckisiones y recomendaciones: * Que, respecto de lo soleitado por la Subgerente de Formuiaion de Proyectos de Inversin Pabice, inform a usted que el Asertamiento Humano Los Jardins SI cuenta con saneaiontofsico legal, ei mismo que fue realizado por la Comision de Formalizaciin de la Propleded informal - COFOPRI, ncontréndose inserito dicho sector en los Registrs Pibicos de Piura en la Partida Electronica N° 18206672. * Que, asfmisme, inform que el sector denominado UPIS Amplicin del AH, Los Jardnes, SI cuenta con ‘saneamientofisico egal, el cual ha sido realizado por la Municipaldad Provincial de Pura, encontrandose inscito dicho sector en los Registtos Pidioos de Piura en le Para Elecionica N° 11149506, © Que, tanio el Asentamionto Humano Los Jardines como el sector donominado UPS Ampliacién del A Los Jardines, se encuentran en la actuaiad consolidados en un 00% de material noble y en un 10% de material ristco, ademés de ello que existe una posesiénfisica permanente de los posesionarios de los lotes, y que sus calles, acoesos y areas de aportes estin bien detinides, Es todo cuanto puedo informarta a Usted, Aventamenie; i MUNICIPALIOAD DISTRITAL DE CASTLLA CHREICI OE DESARTOLLO URANO RURALEINFRAESTRUCTURA, = SSUBGERENCIA DE SANEAMENTO FiSICO LEGAL . "Ato do fa Unided, a Paz yo Deseroto” INFORME N? 007-2025-MDC/GDUREISGSFLJISR A ‘Ard. VICTOR JAIR LEON PANTA Subgerente de Seneamionto Fisico Legal DE JUAN JOSE SALAZAR RIVAS ‘Técnico Cadista dela Subgerencia de Saneamiento Fisio Lagal ASUNTO Slt informacion de estado stuacional ds AH. Los Janis y Amplacién Los Jadnes, REFERENCIA : informe N"56-2023.MDC-GDUREL-SGFPIP (Reg, N° 266-SGSFL de facha 09.02.2023) FECHA Castita, 18 de febrero 2023 Por el present es greto digi a usted, para saludaro cordalmentey @ la vez en atondién ao salted, en of Proveldo a wt do pigine de documento d la referencia informer io siguiente: 1 ANTECEDENTES: a, 12. Que, meclanie documento de fa referania ta sera Econ. BRIXSSET ALEJANORA ZAPATA LARA Subgetente de Formulacién do Proyecias de inversion Publa, solicta informacion sobre of estado Ssituacional eindicar on qué condiciones se encuentra el AH. Los Jardines y Amplacién Los Jerines, Gebido @ quo se vone reazando proyectos dare inversién y para cuales roqusto indispensabie contar fF Sansamiento fisio legal de aouero can la Directive N° OO1-2018-£F/63.01atoulo 24 palo 28 uo, msalante proveldo a weta de pagina det document dela reference de fecha 10,02. 2023, se solicita ‘informe técnico del sector solicitado. 1. ANALISIS TECNICO: 2A, 22, (ve reepecto do lo requerido enol provedo a wat de pégine del documento de fa referencia, debo informa a uted que ot Asentanisnlo Humano Los Jrdines fue rexnocido por la Munichakied Cis Go Ceatila mediante Resolucin de Alcala N° 217-2009-MDC-A de feta 10.08 2009, ao misma, doe sector cueria con Seneamintofsco legal of cua ue realizado por la Comisén de Formalzacén de le Propiedad informal ~ COFOPR, encontétose inser en fos Restos Piloos de Pura el Pano de Trazado y Lotizacion en ta Partda Elecirénica N° P15206672. Sue, do acuerdo cn ol Plano de Trazedo y Latizcién inset, of Asentamonto Fumano Los Jerinos Trench in fll de 95 manzanesdstbuides en 471 ites, de os cuales 458 stin destinados para Vivionds, 01 para Area Verde, 02 para Parques, 01 pare Area Depart, 01 ‘pata Educacién, 07 para Sanfois de Salut, 04 pare Sencos Comunales y 03 pare Otros Fines, segin se pute vero ona siguonts Cuadro General de Distbuciin ds Areas que forma parte det Plano do Trazado y Lotizacién -aprobado @ insorto por COFOPR!: a RE A i oO Tg ORDA Be Ce A FRE ey, @ ImunucIPALIAD ONSTRTAL DE CASTLLA ‘GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL = INFRAESTRUCTURA SUBGERENCIA DE SANEAWIENTO FSICO LEGAL “Ao cfa Unidad, a Paz y of Deseroto" ADRG GENERAL DE DISTRIBUGION UE Ar AREA UT 105778.76 AREA Tk VIVIENDA GSS Lotes) ‘9269010 (ORCA TE ERIPAMENTD UE irae Resresclin Puullea fren Yerde Gl Loter 424.00 Parques @ Letes) 177380 Ares Deportive «1 Loter 354500 | Serv, Publcos Conplenentanios Eoucacion @ Late? 2794.90 166 Serv. de Solus G Lote 1173.40, oa Serv. Comuneles 4 Lotes) 795.40} 107 Otros Fines G totes) 476000 aes | 23. insert, ef Asentamiento Humano Los Jerdines ‘uaies contisnen las dimensiones sefaledas en 4 CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES: 32, MUNICEPALIOAD DISTRITAL DECASTILA ‘GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL INFRAESTRUCTURA ‘SUBGERENCIADE SANEAMIENTO FSICO LEGAL "Ao de ta Unidad, Paz y o! Desorolo® Al, Los Jardines cuente con un toa! de 04 marzenas detibuides en 71 ‘ates, todos destinados para Vivienda, segin so puede vetiicar en a siguents Cuadro ‘General de Distibucion de Areas que forme pare Gel Plano de Tazado y Latzaston aorobado insert por ia Muicpalied Prove de Pure: usa AREA m2 AREA UTIL AREA DE VIVIENDA (71 Lotes> wes7ei7 SERCTON Gee, respecto tf solictado por la Subgeente de Formulectn de Proyetos de Inversién Pablca, inform 2 usted que of Asentamiento Humano Los Jardines Si cuenta con saneamiento fisico legal, 6 mismo {ue fue realizado por le Comisin de Formalzecion de le Propiedad informal - COFOPA, encontréndose ‘nscrto dicho sector en ls Registros boos de Plure en la Patida Electronica N° P15206072, ue, asi misma, informe que el sector denominado UPIS Ampliacén del A, Los Jardines, St cuenta Gon sansamiento fsico toga, of cual he sido realizado por la Munipalided Provindel de Piura, Sncontrandase hrscito disho sector en los Registtos Puticos ds Piura en la Partide Electronica N° 11148506. Ge @ : MUNGIPALIDAD DIS TRITAL, DE CASTILLA f Megaman neeere tt Sa eames “Aes Peyote 3.3, Que, fanto el Asentamiento Humano Los Jardines como ef sector denominado UPIS ‘Ampliacién del AH. Los Jardines, se encuentran en la actualidad consolidados en un 90% de material noble y en un 10% de material ristico, ademas de ello que existe una posesibn fisica permanente de Jos Posesionarios de fos fotes, y que sus calles, accesos y éreas de aportes estén bien definidas. Es todo cwanto puedo lnformario a Usted, salve mejor parecer, Atentamente, WAN JOSE SALAZAR RIVAS TEC. cap. sus Geneucia 0 -SANEAWENTO FRVCO LEGAL \X MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA ASE Gestlén 2093-2026 GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA ‘SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA “ANO DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO” INFORME N.2 56 -2023-MDC-GDUREI-SGFPIP INFORME N.2 56 -2023-MDC-GDUREI-SGFPIP A : ARQ. JAIR VICTOR LEON PANTA, Sub Gerencia de Saneamiento Fisico Legal OE + ECON. BRIXSSET ALEJANDRA ZAPATA LARA. Subgerente de Formulaclon de Proyectos de Inversion Pabiica. ASUNTO. _- SOLICITO- INFORMACION DEL ESTADO SITUACIONAL DEL A.H. LOS JARDINES ¥ AMPLIACION LOS JARDINES. REFERENCIA +” a) INFORME N° 02-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP-ECON.RCH-ING.KITR b} MEMORANDO N°025-2023-MDC-GDURE! FECHA 2 CASTILLA, 09 DE FEBRERO DEL 2023. Es grato dirigirme a Usted para expresarle sordial saludo y a la vez solicitar informacién sobre el estado situacional del.A.H. los Jardines ¥ Ampliacin Los Jardines, debido a que ‘esta Sub Gerencia viene realizando.proyectos de pre inversién, para la cual es requisito indispensable contar con saneamientofisico tegal.de’aeuerdo a la Directiva N° 001-2019-EF/63.01 articulo 24, parrafo 24.9 y asimismo de acuerdoa la nueva: implementacién de Alertas Informativas de Saneamiento Fisico Legal, Duplicacién y Vulnerabilidad desde el Registro de idea de inversién publicado en noviembre del 2021, motivo por los cuales se solicita-brinde informacién sobre el estado situacional e indicar en qué condiciones se encuentra el Asentamjento Humano mencionado en el asunto. sin otro particular me despido no sin antes expresarle mi mayor consideracién y estime personal. : ‘Atentamente, Ceanoe OOFES mi —£Y G “4 Jr. Aysiouche 414 ~ Gereado - Castila, Piura, Pari ‘a73-811550 alcaldia@rmunicastiie.gob pe MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE a We iCASTILLA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAE:! SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSIGN PUBLICA “allo DE LA UNIDAD, PAZ Y DESARROLLO” S FEB 2823 fy INEORME N* 02-2073-MDC-GDUREL-SGFPIP-ECON.RCH-ING.KITR A + ECON. BRINSSET ALEJANDRA ZAPATA LARA Ssub-Gerencia de Formulacin de Proyectos de Inversion Publica DE + ING, KATHERINE JULISSA TORRES RAMIREZ. ECON. RAUL CASTILLO HIDALDO- PIO ‘ASUNTO + SOLICITO INFORMACION DE ESTADOS SICTUACIONALES DEL ASENTAMIENTO HUMANO: PRIORIZADO PARA LA FORMULACION DEL ESTUDIO D PRE INVERSION. REFERENCIA a} PROVEIDONY,096-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP bb). MEMORANDO'N‘025-2023-MDC-GDURE! FECHA + Castilla, 09 de Febjero del 2023 Es grato dirigirnos a Usted para hacer llegar nuestro cordial saludo, al mismo siempo hacer propicia Ia. oportunidad ara solctar informacién del Asentamiento Humano Los Jardines y Ampliacidn los Jardines. Se adjunta plano de ubicacién Los documentos a solicitar son los'sigulentes: 1, Estado situacional dedasredes de agua y alcantarillado. 2, Estado situational de saneamientesdé los asentamientos hurnanos, 3. secciones de vias. eee Por lo tanto, se debe derivar lo solieita las: fipiamjos para su conocimiento y fines. CASTILLA ad GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA INFORME N° 05-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP-ECON,RCH-ING.KJTR A DE ASUNTO, REFERENCIA FECHA “AfIO DE LA UNIDAD, PAZ ¥ DESARR( SPA TARTS ca ecco PEER RECIBIDO ECON. BRIXSSET ALEJANDRA ZAPATA LARA, Sub-Gerencia de Formulacién de Proyectos de In ECON. RAUL CASTILLO HIDALGO ING. KATHERINE JULISSA TORRES RAMIREZ PRESENTACION DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE CONSULTORIA EXTERNA PARA LA FORMULACION DEL ESTUDIO DE PRE INVERSION DENOMINADO: CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DE LAS VIAS LOCALES DEL A.H LOS JARDINES Y SU AMPLIACION LOS JARDINES, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA”, CON CODIGO DE IDEA 221813 a) PROVEIDO N* 091-2023-MDC-GDUREI-SGFPIP del 08/02/2023. b) Copia de MEMORANDO N* 025-2023-MDC-GDUREI Castilla, 20 de Febrero de! 2023 Es grato dirigirme a Usted para hacerle llegar mi cordial saludo y la vez en merito al documento de la referencia informar que se esté entregando los términos de referencia para contratacién de consultoria del esiudio de pre inversion Genominado: “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DE LAS VIAS LOCALES DE AH LOS JARDINES y UPIS AMPLIACION DEL AH LOS JARDINES, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA", para su evaluacién correspondiente. Esto too cuanto informo a usted Atentamenie Gf. 82 she itrascendemos juntos! itrascendemos juntos CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DE LAS VIAS LOCALES DE AH LOS SARDINES y UPIS AMPLIACION DEL AH LOS JARDINES, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA. ABD a Ne wonve' Cis 108 sa Hae | sacRine Ds, wtfegpes PR Corazon LBs ae DE wESUS, 7A.HL z - ax, ~ LOS JARDINES aacclit craw TT RTAPA PROPIEDAD Proptpap a, ME BTID DEL ESTADO wwonvo tgs | SUS JAUAUNES J TERRENOS ? i = T 1 De TERCERDS = 4 Ay | FeRRENOS: i TERCEROS PROPIEDAD ‘DEL ESTADO PROPIEDAD DEL ESTADO itracendemon fants EP Sy, MUNICIPAUDAD FSi” DE CASTILLA 3, CAPITULO Ill REQUERIMIENTO ‘TERMINOS DE REFERENCIA “CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DE LAS VIAS LOCALES DE AH LOS JARDINES y UPIS AMPLIACION DEL AH LOS JARDINES, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA" 3.1.1 Consideraciones Generales GENERALIDADES: El presente proceso de contratacién busca crear el servicio de movilidad urbana de las vias locales del A.H Los Jardines y UPIS Ampliacién del A.H Los Jardines, del distito de Castilla, Estas calles se pueden clasificar como calles locales, pues llevan su hransito propio, generado tanto de ingreso como de salidia, ademas de prover ‘acceso a los predios locales. La zona de intervencién es el A.H Los Jardines y UPIS Ampliacién del AH Los Jardines, ubicade en el sector noreste dol Distrito de Castilla, y cuenta con aproximadamente 3282 habitantes. ‘A manera preliminar se ha podido identificar el siguiente problema: “Poblacién con inadecuado acceso al servicio de movilidad urbana del A.H Los Jardines y UPIS Ampliacién del AH Los Jardines, del Distito de Castilla ~ Provincia Piura, Departamento Piura’. Las calles que se ubican en el AH Los Jordines y su Ampliacién Los Jardines, son: AH. Los Jardines: calle 9, Jr. Los Girasoles, Jr. Las Camelias, Jr. Los Fresnos, Jr. Los Robles, Jr. Las Violetas, Jr. Las Magnolias, Jr. Los Laureles, J. Los Tulipanes, J. Los Gladiolos, calle S/N, Jr. Los Lirios, Jr. Los Jazmines, J. Los Lilas, Jr. Las Azucenas, Jr. Los Geranios, Jr. Las Rosas, Jr. Los Almendros, Jr. Las Chavelitas, Jr. Los Rosarios, Psje. Las saritas, Jr. Las Margaritas, J. Los Ceibos y Jr. Las Orquideas, Avenidas de! A.H. Los Jardines: Av. Las Flores, Av. Los sauces. Av. Los Cocos, Ay, Los Claveles y Av. Los Tamarindos. UPIS Ampliacién del A.H Los Jardines: jr. Los Aimendros, J. Los Girasoles, Jr, Los lrios (En caso no se hubiera identificado alguna calle y/o jirones y/o pasaje que forman Parte de este Aseniamiento Humano en esta lista, el consulior mediante su visita de campo deberé considerarla} En su fotalidad las vias del A.H Los Jardines y UPIS Ampliacién del A.H Los Jardines se encuentran en terreno natural. Tener en cuenta que las avenidas no serén consideradas por no ser vias locales. Se ha creido conveniente la Contratacién del Servicio de Consultora para la Formulacién del estudio de Pre Inversion denominado: "CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DE LAS VIAS LOCALES DEL AH LOS JARDINES y UPIS AMPLIACION DEL AH LOS JARDINES, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, CEP N° 362 SB 9» << iragcendemos “==, MUNICIPALIDAD DE CASTILLA DEPARTAMENTO DE PIURA" con lo cual se pretende crear el servicio de movilidad urbana donde se incluya: pavimento, veredas, sardineles y éreas verdes, contribuyendo asi disminuir la contaminacién del aire por emisiones de particulas suspendidas, seguro desplazamiento peatonal y mejora del omato del Asentamiento Humano Los Jardines y UPIS Ampliacién del A.H Los Jardines. ANTECEDENTES EI Distrito de Castilla, es uno de los 10 Distritos que conforman Ia Provincia de Piura, Ubicada en el departamento de Piura, fiene una superficie teritorial de 662.23 km, polticamente esté integrado por la capital del Distrito y 15 caserios localizados en el valle del medio Piura, Al afo 2017 cuenta con una poblacién de 140,201 habitantes, segun el Ultimo Censo Xil de poblacién, Vil de Vivienda y ill de comunidades Indigenas INE! y proyectado al 2023 se tiene una poblacién de 187,094 habitantes a una fasa de crecimiento intercensal 2007-2017 de 2.62%. Elincremento poblacional es a consecuencia especialmente de la fuerte migracién de la poblacién de la siewa de Piura al disititio castellano, generandose un crecimiento desordenado de las zonas periféricas y especialmente la ocupacin de zonas vulnerables, sin planificacién y ausencia de control urbano y prevencién de desasires. 1.1 Normas de Cardcter Nacional De acuerdo al dmbito Nacional se encuentran los siguientes documentos oficiales: Lo Municipalidad Distrital de Castila tal como se establece en el articulo N° 79 inciso 4 de la Ley Organica de Municipalidades, ejecutar directamente 0 proveer la ejecucién de las obras de infraestructura urbana y rural que sean indispensables para el desenvolvimiento de la vida del vecindario, la produccién, el comercio, el transporte y la comunicacién en el distito tales como pistas 0 calzadas, vias, puenies, parques, mercados, canaies de inigacién, locales comunales y obras similares, Segin el Plan de Desarrollo Concertado 2019-2030 de la Municipalided Distital Casilla, el proyecto se enmarca en el siguiente je y Objetivo Estratégico, Objetivo Estratégico N° 10: Mejorar el aspecto urbanistico y el omato del distrito El proyecto se enmarca en las competencias tuncionales siguientes: Funcién 15. TRANSPORTE Divisién Funcional_[ 036. TRANSPORTE URBANO. ‘Grupo Funcional _[0074._VIAS URBANAS. Sector Respons. _ | VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Bien 0 Servicio | SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA TPOLOGIA PISTAS Y VEREDAS Con Proveicio N° 91-2023 MDC-SGFPIP de fecha 08/02/2023 inserla en MEMORANDO, N° 025-2023-MDC-GDUREI, la Economista Brixsset Alejandra Zapata LoralSub Gerente de Formulacién de Proyecto de Inversion Publica) autoriza la elaboracién de los Términos de Referencia, (se adjunta memorando} para la Coniratacién del Servicio de Consuitoria para la Formulacién del estudio de Pre Inversion “Boon. kb alg CEP N'362 a MUNICIPALIDAD ® DE CASTILLA denominado: CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DE LAS VIAS LOCALES DE AH LOS JARDINES y UPIS AMPLIACION DEL AH LOS JARDINES, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA", el proyecto este enfocado en reducir los brechas de este sector, logrando un impacto significativo en el desarrollo integral de la poblacién. La Elaboracion del estudio de pre inversion: CREACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA DE LAS VIAS LOCALES DE AH LOS JARDINES y UPIS AMPLIACION DEL AH LOS JARDINES, DISTRITO DE CASTILLA, PROVINCIA DE PIURA, DEPARTAMENTO DE PIURA", que se ejecutaré en el marco del Sistema Nacional de Programacién Multianucl y Gestion de Inversiones INVIERTE.PE. Resulta de gran impertancia para la poblacién del disttito de Castilla, en tanto que se ha detectado la necesidad de cantar con Una infraestructura vial adecuada para transitabilidad vehicular y peatanal. De acuerdo al ambito Nacional se encuentran los siguientes documentos oficiales: a. MARCO NORMATIVO DE COMPETENCIAS INSTITUCIONALES ® Ley N° 27972: Ley Organica de las Municipalidades, ® Ley de Bases de la Descentralizacion. b. MARCO NORMATIVO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO: # Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado. # Reglamento de Ia Ley 30225 Ley de Contrataciones con el Estado (DS N° 344- 2016-EF, vigente a partir del 30.01.2019). c. NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACION MULTIANUAL GESTION DE INVERSIONES, A TENER EN CUENTA: Decteto Legislative N° 1252 que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién inversiones (SNPMGI), modificado mediante Decreto Legislative N° 1432. : Decreto Supremo N° 242-2018-€F, que aprueba el Texto Unico Ordenado del Decreto legislativo N° 1252. @ Decreto Supremo N° 284-2018-EF, que aprueba el Regiamento del Decreto Legislativo N° 1252, modificado mediante decreto Supremo N° 179-2020-EF. Directiva N° 001-2019-ef/63.01 - Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones aprobada por resolucién directoral N° 001-2019-ef/63.01, publicada en el Diario Oficial “El Peruano", el 23 de enero de 2019. @ Guia Metodolégica para identificacién, formulacién y evaluacién de Proyectos de Inversién Publica incorporando la Gestién de Riesgos en el contexto de cambio climatico. @ Herramientas participativas. @ Anexo 9-Lineamientos para la Estandarizacién de Proyectos de Inversion, de la Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones, ® Siel proyecto es de baja o mediana complejidad se aplicard el Anexo N° 10: Criterios para determinar la clasificacién del nivel de complejidad de los proyectos de inversion, ‘Econ. ic loc eee ‘CEP: N°362 Fanrost 9, CIP N" 203561 50 ae > Ey MUNICIPALIDAD “nuggimus’< DE CASTILLA wre ® El estudio de preinversién se elabora de acuerdo al Anexo N° 07: Contenido Minimo del estudio de preinversion para proyectos de inversion. NORMATIVIDAD SECTORIAL ESPECIFICA: FICHA TECNICA ESTANDAR PARA LA FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN VIAS LOCALES, @ Normas Técnicas: CE.010-Pavimentos Urbanos, CE.030-Obras especiales y compiementarias, GH.020. Componentes de disefio urbano, A.120 Accesibilidad Universal en Edificaciones, NIP 873,001 Sefalizacién para accesibilidad universal en edificaciones. © Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Cameteras RM N° 210-2000-MTC/15.02 (03.05.00) Modificatorias RM N° 733-2004-MTC/02; RM N° 870-2008-MTC/02; RD N° 18-2012-MIC/14; RD N°018-2014-MIC/14, ® Reglamento de Metrados para Obras de Edificacién y Habilitaciones Urbanes. # Decreto Supremo que aprueba el Reglamento Especial de Habilitacién Urbana y Edificacién Decreto Supremo N.* 010-2018-VIVIENDA. ® Normas técnicas para el disefio de vias Urbanas, ® Ley N° 27446 - Ley del Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental, Cualquier_modificatoria a la normatividad del Sislema Nacional de Programacién Muifianual y Gestion de inversiones 0 de Ia Normatividad del Sector aplicable al estudio, deberd ser contemplada en el desarrollo del presente estudio de pre inversion; asimismo, se debera Considerar los contenidos minimos establecidos para el nivel de estudio de fiche técnica estandar para la formulacién y evalvacién de proyectos de inversién del servicio de movilidad urbana en vias locales. UBICACION El ASENTAMIENTO HUMANO LOS JARDINES Y UPIS AMPLIACION DEL AH LOS JARDINES, se localiza en el sector noreste del distrito de Castilla, Provincia y departamento de Piura, ACL = ala Fon. Rail CEP 362 44 eS MUNICIPALIDAD °ecapiogsat” © DE CASTILLA ehevies 2.% A.H. AMPLIACION LOS JARDINES Area de Influencia Distrito : Castilla Provincia 2 Piura Departamento 2 Piura Lugar : AH Los Jardines y UPIS Ampliacién del AH los Jardines COORDENAS: Esta vias a intervenir se encuentran ubicadas en las coordenas UTM (Sistema WGS- 84): j Beon. Rail A ‘Hidalgo (CEP: N 362 —— MUNICIPALIDAD Fae * » = DE CASTILLA ood trie: S286m.8095 Colindancia Frente: AH. Nuevo Castilla Fondo _: Terrenos de Terceros laquierda _: A.H Sagrado Corazén de Jestis, AH. Miguel Grau Il etapa y propiedad de terceros Derecha —: A.H. Nuevo Talarita y sus Jazmines y A.H. Las Mercedes |i etapa ‘SOBRE EL SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE AH LOS JARDINES De acuerdo a lo informado por la Sub Gerencia de Saneamiento Fisico Legal, mediante INFORME N° 128-023-MDC/GDUREV/SGSFL de fecha 20 de febrero, el Asentamiento Humano Los Jardines ue reconocido por la Municipalidad Distrital de Castilla mediante Resolucién de Alcaldia N° 217-2009-MDC-A de fecha 10.03.2009, asi mismo, dicho sector cuenta con scneamiento fisico legal el cual fue realizado por la Comisién de Formalizacién de la Propiedad Informal - COFOPRI, encontrandose inscrito en los Regisiros Publics de Piura el Plano de Trazade y Lotizacién en la Partida Electronica N° P15206672. Se Adjunta copia de informe, Asimismo Sub Gerencia de Saneamiento Fisico Legal. informa que el Asentamiento Humano Los Jardines cuenta con un total de 35 manzanas disiibuidas en 471 lotes, de los cuales 458 estan destinados para Vivienda, 01 para Area Verde, 02 para Parques, 01 para Area Deportive, 01 para Educacién, 01 para Servicios de Salud, 04 para Servicios Comunales y 03 para Otros Fines, segin se puede verificar en el siguiente Cuacro General de Distribucién de Areas que forma parte del Plano de Trazado y Lotizacién aprobado inscrito por COFOPRI: “Foon. Rail Castillo Hidalge ‘CEP N° 362 OPN" 203561 itragcendemos fantost “Pr Sree MUNICIPALIDAD magpie” < DE CASTILLA CUADRO DE DISTRIBUCION DE AREAS AH LOS JARDINES AREA DE VIVIENDA USE Lotes) [ate te coumanTo | Ares Verde Lote) 2400 096 Perques (2 Letes? 177930 308 | fares Depor tvs d Lote) 35500 23 Sery, Publicos Conplenentarioz Cducacien ncaa” © DE CASTILLA wre © La informacién digital emitida por el equipo Consultor debe hacerse desglosados la parte de ingenieria (parte técnica) y la parle econémica del estudio. El estudio de pre inversion impreso para su presentacién debera estar completamente firmado por el profesional correspondiente junto con el jefe del proyecto, y deben ser claros contundentes respecto a que la formulacién del proyecto de inversion publica se desarrolle de acuerdo al Plan de Trabajo y normas del invierte.pe, etc. = Incluir apartado de Anexos, que contenga informacién que sustente algunos de los puntos considerados en este estudio. (Sobre saneamiento fisico legal, compromisos, documentos de gestién, documentos recopilados en reuniones, talleres de involucrados, entre otros segun corresponda), RECOLECCION Y GENERACION DE LA DOCUMENTACION TECNICA: = Plantear altemnativas de solucién a ia problemética existente de acuerdo al andisis fécnico. De resultar una sola altemativa justificario en el andiisis tecnico. La solucion integral planteada a las necesidades encontradas en Ia alternativa seleccionada deberd ser propuesia por metas de ejecucién, estos contemplan entre Siras metas jas obras civiles, el equipamiento, e! mobiliario, las dreas verdes {infroestructura natural) enire otras. ® Registro fotografico detallado y comentado. = Memoria Descriofiva con panel fotogrGtico. + Especticaciones Técnicas para los componentes que lo requieran (elementos de iuminacién, equipamiento, etc.) “ = Cosfos de Operacién y Mantenimiento s/proyecto, y c/proyecto, rutinario y periodico. + Sustento de metrados por componente. SB.e * Sustento de costos de: Supervision, y elaboracién de Expediente Técnico, ® Presupuesto total (donde se indique los cosios por metas y Componentes que conforma el proyecto). = andilsis de Precios Unitarios en base a cotizaciones recientes o/y actualizadas. = _Lisfacio de insumos por componente. = Cronograma de avance fisico y cronograma de avance financiero. = Cuadro de costo de inversion. » Levantamiento Topografico. = Estudio de MecGnica de Suelos. = Estudio de Conteo Vehicular = Evaluacién de impacto Ambiental informe). = Estudio de identificacién y mitigaci6n de riesgos [Informe] = Planos de Ubicacién y localizacién. * Plano del drea de inflvencia del proyecto. ® Plano(s} en planta del planieamiento técnico, y plano[s) en planta de fa situacién actual donde se viualicen todos los elementos existentes que pudiera haber (Arboles, veredas existenfes en buen y en mal estado, buzones. etc). = Plano de detalles de los elementos de la via (Veredas, rampas, sardineles, ei] ® Pianos topograficos: (A curvas de nivel, perfillongitudinal de cada via en infervencion, fecciones lransversales de cada via en intervencién, estado situaciones del area en intervencibn indicando los elementos existentes) en coordenadas UTM (WGS-84 y Plano ge de Ubicacién-Localizaci6n. ie Econ. ff cl EP N EF MUNICIPALIDAD Z = Fees” © DE CASTILLA wre REQUERIMIENTOS TECNICO-METODOLOGICOS AL EQUIPO CONSULTOR: LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO V Debera realizar una descripcién de la via existente materia del estudio, incicando fodos los puntos critics de la via como buzones, cajas de registro, cunetas, etc. claromente las progresivas en las que se encuentran. VY Se determinaran los PC y PT (de ser el caso) del eje y el perfil longitudinal, y eslaciones, deberan estar sefialados con pintura esmalte que asegure due no se Sontare en el concreto, protegidos y referenciados « puntos inamovibles, ubicados fusta del crea de las explanaciones, que permita la facil ubicacién y repianieo vse golendran las cotas de todas las estacas de ele, levantandose el perfil longitudinal de la vio y se cisefiara la rasante correspondiente. ¥. $e eolocaré: un Bench - Mark (BM's) sefiaiados con pintura esmalte ave asegure: que no se borraré en el concreto, referidos a puntos inamovibles. V Cos seeciones transversales serén levantadas en cada estaca del eje, en el ancho dela via que involucre Ia linea de edificacion de extremo extremo, el ancho de Sccocion serd el que sea necesorio para lograr la informacion que sea requeride fecricamente, debiendo permit Ia obtencién de los volimenes de movimientos de tierra, nivel de rasante o el disefo de obras. ve tvantoren los detalles existentes de la via como: intersecciones con otras vias. sronvanas urbonas, veredas, arboles, sardineles peraliados. postes, buzones, Tonales, drengjes cajas de agua, cojas de desagie, valvules, grifos contra fothais y oles que tengan incidencia en el ‘azo, para poder defini posteriormente las soluciones mds convenientes. v_ Elestucio topogréfico contendré: planos que representarGn curvas de nivel con Ie Senidistoncia adecuada (1m de separacién entre curvas}, perfles longitudinale, Sotciones fronsverscles de cada via local, plano de la situacién existente foe Mrosirencio todos los elementos que pudiera haber (buzones, drboles, manzanos panes sardines, veredas en buene estado y en mal estado, etc). Eslas deberén j contostarse con las secciones de via aprobades por la Muriicipaliiad Disintal de Castilla Vv Encase de que el disefio afecte edificaciones 0 terrenos de propiedad publica Srvada formaimente consiiuida 0 ante la necesidad de ensanchamiento d6 lo eee rreecion de irazado 0 variantes, se efecluaran levantamientos topograticos eSinplementarios in sity que permitan eldborar fos documentos tecnicos de SRniicacion para que Ia Entidad evalie los limites de predios y reas totales a expropiar, de ser el Caso. Contenido de los Pianos Plano de localizacién: Fora del terreno, ofientacién de Norte magnélico o Norte. La orientacién deers coincidir entre el plano de planta y el de ubicacién Plano Topografice: canon els nivel a.cada Im, Cuando el ferreno tenga una pendliente menor al 107% se tequiere las CUuNas «. cada 0.10m, hasta el limite de propiedad de las vviencias. Perfiles longitudinales y transversales del drea en estudio. Ak So prosontaren ios perfies Iongitudinales de cada via local en estycto, se deer ee seo erepicacion y localizacién exacta del BM tomado 0 asumido, Se anexarcn Econ. ici ac jerazcenaemoe CEP N62 jantess >= DE CASTILLA wre pianos de las veredas existentes, sardineles, y demés elementos que pudiera haber. Deberé considerar un cuadro de leyenda, ae 3 ae MUNICIPALIDAD ¥. Ellevantamiento deberd estar georreferenciado en coordenas UTM [WGS-84). asi mismo deberd presentar cuadros de datos 1écnicos como ubicacién de BMS, ubicacién de estaciones, ete. ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. V Estudios de Suelos Los trabajos reaiizarse en campo, laboratotio y gabinete estén orientados a desarrolar las actividades que permitan evalu la conformacién del terreno natural y la estructura Soo sub rosante sobre Ia cual se apoyard el pavimento o vereda. El Consultor realizar Gna investigacion detallada de los conceptos y aspectos aeoldaicos y geotecricos de! theo de emplazamiento de la via y su influencia sobre [a ubicacién de la via. en concordancia del frazo propuesto para la via, de fal forma que en el disefio no se deje Se lado ningun aspecto reterido o Ia estabiidad de Ia inftaesiructura que se deba proyector, EI Consuitor para definir el perf estratigiatico deberd: efectuar prospecciones de Campo, 0 razon de tres [03) calicatas como minimo (teniendo en cuenta la noma 050) ‘A manera de recomendacién se pueden realizar en las siguientes ubicaciones: “Feon. fhe Hidalg & CEP W362 srageendsmmes MUNICIPALIDAD DE CASTILLA a 2, ig . ¥ | SF ‘===, MUNICIPALIDAD “eget” “DE CASTILLA wre Quedando a ctiterio del profesional Ic eleccién de Ia ubicacién de las calicatas. El consultor deberé onexer un plano de ubicacién de las calicatas, pero en coordenadas UTM (WGS-84). La profundidad de las calicatas sera de 3mt como minimo. El consultor analizara y evaluara las muestras en el laboratorio de suelos acreditado por INDECOPI, el estudio EMS deberd ir firmado por el profesional responsable (Ina. Civil de acuerdo a la norma E050). El responsable de la exactitud y confiabilidad de los resultados seré el consultor. Para el caso de las calicatas, cuando hubiera obras de arte mayor, se tendra en cuenta el nivel de erosién en los mismos pare definir la profundidad de las calicatas o por evidencia de napa freatica, EL EMS sera con fines de pavimentacién. Los Ensayos de Mecénica de Suelos a efectuarse de las muestras extraidas de las calicatas, seran por tipo de suelo, los cuales se desarrollaran de acuerdo al Manual de Ensayos de Materiales del MIC (EM - 2016). aprobado por R. D. No. 18-2016-MTC/14 del 0.06.2016 y serén: © Anélisis granulométrico por tamizado. © Kumedad natural © mites de Alterberg: Limite Liquido, Limite Plastic ¢ indice de Plasticidad Clasificacién de suelos por los métodos SUCS y AASHTO Proctor modificado California Bearing Ratio (CBR). © Ensayo de Abrasién: Se deberé obtener un valor de CBR del terreno de fundacién a razén de dos (02) CBR cada tres (03) kiémetros, para luego obtener luego de un andlisis estadistico Ia determinacién de los CBR de disefio, concordante con el Perfil Estratigréfico establecido en el Estudio de Mec6nica de Suelos y Pavimentos. E| Consultor por cada calicata efectuara un regisiro de exploracién en Ia cual sefialaré los esiratos. fipos de suelo. forma del agregado, compacidad, humedad, nivel freatico, etc. Pudiendo el consultor considerar otros ensayos que crea conveniente. » Perfil Estratigrético El consullor elaborard el Perfil Estratigrafico de cada una de las calicatas, en base a Ia informacién tomade en campo y a los resultados de los ensayos de laboratorio. Ast mismo de acuerdo a las caracteristicas fisicas - mecanicas de los suelos determinaré sectores criticos, indicando las recomendaciones sobre el tratamiento que deben realizar durante la constuccién de la obra Lo memoria descriptiva del estuaio de suelos, deberd considerar la descripcién de los suelos encontrados, ubicacién de materiales inadecuados, presencia de nivel freatico, andliss de Ia totalidad de los resultados de los ensayos de laboratorio, con recomendaciones, tratamiento, soluciones y demés observaciones al respecto que considere el Consultor, con, Ral Os ‘CPN 203861 o oo ey MUNICIPALIDAD Ka DE CASTILLA > Aagresién del Suelo En el caso que se evidencie Ia presencia de napa freclica deberé adjuntar en el estudio el anaiisis quimico del agua, tales como los porcentajes de suifatos y cloruros y oltos que puedan ser encontrados en las muestras representativas, de acuerdo a estos resultados deberé recomendar el tipo de cemento a utilizar, o el tratamiento especial segin sea el caso. > Conclusiones - Recomendaciones © Referencia Se indicaré de manera organizada Ia informacién de las propiedades fsico maecénicos de los suelos a lo largo de Ia via. Se deberan presentor Ia informacién reterido a lo siguiente: > Resumen de trabajos de campo. > Cantidad de ensayos de laboratorio, > Resumen de ensayas de laboratorio. > Elementos quimicos agresivos ala via. De acuerdo al andlisis obtenido deberd indicar las recomendaciones a tener en ‘cuenta para la ejecuci6n de Ia obra, » Anexos 9 Anexo | Se mositaran todos los registros fotogréficos de excavaciones 0 calicatas Tealzadas, que deben incluir Ia foto correspondiente donde se identifique el numero de la calicata, la progresiva de la misma y demés caracterisica. © Anexo I Se mostrardn todos las ensayos de laboratorio, certificades de andlisis quimicos, t. 6 ape Las fotografias a presentor en el informe de suelos deben contener las calicatas, indicando Ia ubicacién de las exploraciones en coordenadas UTM (WGS-84), dentro del dmbito del proyecto, para lo cual se ejecutardn 3 calicatas como minimo y Ia profundidad minima de exploracién sera de 3.00 m, salvo lo ya antes descrito anteriormente. Todos los documentos, cettificados, ensayos serén firmados por los responsables {laboratorio) y avalados por el profesional (ingeniero civil) que ha recibido el encargo del estudio, de acuerdo a las normas £-030 correspondiente. de efectuar el trabajo e investigacién de campo, se debera clausurar las exploraciones efectuadas, dejando la zona de trabajo, fal como estaba inicialmente: sin que Io calicata quede expuesto. G4 . Beon. Rail Castillo Hidale ‘CEP NP 362 —_ a MUNICIPALIDAD ie * * DE CASTILLA ESTUDIO DE CONTEO VEHICULAR. Para el Conteo vehicular se realizardn las siguientes actividades: ¥ Para el Conteo vehicular se propondré 03 estaciones como minimo, donde el consultor crea converiente, en especial Considerando las vias de mayor tratico. ¥ E\conteo se realizaré durante un minimo de 3 dias consecutivos, el cual 01 dia debe ser fin de semane, y durante 24 horas de méxima demanda por cada estacién, los que seran volumétticos y clasificados por tipo de vehiculo, segin horas, dias, perfodo: ‘complementariamente, de ser el caso, se analizard y evaluard la informacién existente en olras estaciones de Conleo que se encuentren dentro del drea del proyecto. ¥ Con los corespondientes factores de correccién [horatio, diario, estacional), se obtendrd el indice Medio Diario Anual {IMDA) de tréfico que corresponda a cada tramo homogéneo de demanda por tipo de vehiculo y total. ¥ Se determinardn las tasas de crecimiento del trstico para cada categoria de vehiculo y para todo el periodo bajo andiisis, debidamente fundamentado segun corresponda, en fendencia tistérica 0 proyecciones de caracier socioeconémico (PBI, tasas de motorizacién, proyeccién de la poblacién, evolucién del ingreso, etc.) V Se diferenciard la demanda (y su crecimiento} entre transite existente, transit generado Co inducido y transito derivado o desviado. Se identiicaran los volUmenes y metodologia uiilizada para establecer su cuantia. ¥ Elconsulior deberé anexar un plano donde se indique las ubicaciones de las estaciones para el conteo que el consultor considerd. EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL (informe) Y La evaluacién impacto deberé estar regido a la norma de Ia Direccién General de Asuntos Ambientales Ia cual es la direccién encargacia de evaluar y aprobar los estudios de impacto ambiental del sector Transportes y Comunicaciones. El Informe de Impacto Ambiental deberd contener lo siguiente + Resumen ejecutivo: Incluye los datos més relevantes del estudio. = Marco legal: Aqui se menciona la normativa legal relacionade teniendo en cuenta: elalcance y propésito del proyecto. = Antecedentes: 6 informe de contener datos relacionados con el origen del proyecto, asi como estudios que se hayan hecho anteriormente que puedan servir de referencia en la deteccién de problemas ocurtidos anteriormente. + Objetivos. + Desctipcién general: Este apartado del informe de impacto ambiental debe ofrecer las caracterislicas de! proyecto y debe describir brevernente las tareas que se desarrollarén en cada fase. + Descripcién técnica: Describir de forma detallada las actividades de les que se conforma el proyecto, asi como el inventario completo de lo que se necesita para cada una. También debe indicarse qué tipo de cantaminantes se producirén en el proceso y cuales serén los requerimientos ¢ futuro, ores Ramirez Beon. Ratil Castillo Hidalgo ‘CEP. 362 = a MUNICIPALIDAD cages * DE CASTILLA Describir el rea de infiuencia: El Grea de influencia deberd ser delimitada tomando en cuenta las consecuencias que habré sobre el medio ambiente, tanto a corto como a largo plazo. + Identificar qué efectos originan el A: Deben describirse estos efectos. categorizados por el momento en el que se dara. + Describir Ia participacién ciucadana: Es importante identificar e involucrar a los actores, e indicar qué metodologia se usé para convocarlos, asi como qué resultados se obtuvieron de las cansultas realizadas, + Prediccién y evaluacién de impacto ambientales: Ei cuerpo de Estudio del Impacto Ambiental debe contener el detalle de los métodios uiiizados para la prediccién de impactos y los resultados de su evaluacién. Para ello se consideran clertas metodologias que son normas aceptadas para tales fines. + Prevencién: Deben ser explicitas las medidas que se oplicorén para prevenir impactos. Estas medidas pueden indicarse luego de realizar la evaluacin preiiminar de! impacto ambiental, y de analizarse las opciones que puedan producirse, de manera que se garanfice el uso de las que den mayores beneficios. + Plan de manejo ambiental: Incluye programar Ic implementacién de las medidas que se propusieron en los planes de prevencién. Se trata de un compromiso que: queda documentado y que establece las acciones de las que es responsable el proyectista ESTUDIO DE IDENTIFICACION Y MITIGACION DI 05 (informe) El informe de Andisis de Riesgo y Vulnerabilidad deberd contener las fases de planeariento y organizacién, trabajo de campo, trabajo de gabinete; Tener en cuenta si el drea de intervencién y el Grea de influencia puedan estar en uno Cuenca ciega o zona ©} inundable © de algun otro riesgo, para que el consultor proyecte las obras de drenaje v pluvial y demas consideraciones Aqui se claborard el programa de estimacién de riesgo, designacién del equipo profesional, recoleccién de informacién bésica de Ia zona y del enlomo donde se desarrolla el proyecto: ubicacién, caracterisficas fisicas (precipitacién, temperatura, aspectos geolégicas, sismicidad, geomorfolégicos, hidrogeolégico datos de SENAMH IGP, INRENA, entre otras), ocurrencia de peligros recurtentes en el Grea de estudios, intensidad, magnitud, drea afectada, dafos causados, esta informacién debe ser concordado con la informacién de campo. Deberd presentar la identificacién de peligros, asi como Ic identificacién y caracterizacién de la vulnerabitidad. Lo Evaluaci6n de riesgo y vulnerabiidad deberd ser elaborade por un ingeniero acreditado por INDECI que sea colegiado y habiliado, con experiencia y que haya elaborado estucios de Evaluacion de riesgo y wuinerabilidad CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA ELABORACION DE ESTUDIO DE PREINVERSION: 4 Describir as arctividagies de acuerdo al esquema siguiente: ‘Boon iaileath Hidaly CEP N° 362 iteascendemos atest Tarn scares vi | amass Ree amar eer ram one aE = ermveions arse aN VTUsvo ad 4 QVGNVADINAW See ga MUNICIPALIDAD é mages DE CASTILLA wre PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO Elplazo de ejecucién del Estudio seré por 75 (setenta y cinco) dias calendarlos, plazo que se inicia al dia siguiente de la firma de coniraio, tiempo que Contemplara la moviizacién e instalacién del equipo técnico, las diversas actividades de campo y gabinete: asi como investigaciones (trabajos de campo, andlisis de loborctorios, etc.). Las observaciones que se piaieen tanto fen el primero, segundo y tercer eniregable no estén incluidas en el presente piazo. Por tanto, el plazo de ejecucién del estudio no contempia el tiempo que jomaria el consultor en revisar y subsanar las observaciones que pudieran plontear el equipo evalvader. a) Entregables Y_ ler. ENTREGABLE: Plan de trabajo y demas, no deberd exceder ios 5 (cinco) dias calendarios contabilizados al dia siguiente de Ia firma di contrato y/o orden de servicio. En caso se presenten observaciones al Plan de trabajo por parte de Ia Sub Gerencia de Formulacién de Proyectos de Inversin Pdblica, el equipo Consultor tendré 02 dias para levantar las observaciones, el que se contard a partir del dia siguiente de su notificacion. 2do. ENTREGABLE: estudios basicas (EMS, Levantamiento topogréfico, estudio de conteo vehicular, evaluacién de impacto ambiental, identificacién y mitigacién de riesgos). No deberé exceder los 20 (VEINTE) dias calendario posterior a la aprobacién del ler entreaable. Es importante indicar que e! 2do entregable no podrd preseniarse sin Ia aprobacién previa al ler entregable. £| equipo consuitor tendra 10 (diez) dias calendario para levantar las observaciones y sujefo a sa penalidad en el caso de no presentar en la fecha estioulada ¥ 3er, ENTREGABLE: Desarrollo total _de!_estudio (Parte Técnica_y Econémica) no deberd exceder los 50 (CINCUENTA) dias calendario ior a ja aprobacién del 2do et jable. En caso se presentén ‘observaciones al estudio por parte de Ia Sub Gerencia de Formulacién de Proyecios de Inversién Publica, el equivo Consultor tendrd {5 (QUINCE) dias calendario para levantar las observaciones. e! que s© Ccontabiliza 0 partir del aia siguiente de su notificacién. Es importanie indicar que e! 3er entregable no podrd presentarse sin Ia aprobacién previa del 2do entregable. £ Consultor deberd levantar las ‘lobservaciones en el tiempo indicado, fo cual esis sujeto a penalided en el caso de no presentar en la fecha esfipulada. En todos los entregables, el tiempo que e! Grea usuaria y el consultor se fomen para la evaluacién y el levantamiento de observaciones respectivamente, no seran contabilizados dentro del plazo de ejecucién del servicio, ¥ Los retrasos que ocasione la NO - PRESENTACION del proyecto de inversi6n publica final, no originarén ampliaciones de plazo {salvo justificacién sustentatoria de dicho relraso} Econ. waite Hidale CEP N° 362 3) <& teazcenaemes seragcacost

You might also like