You are on page 1of 11

Pueblos prehispánicos

de Honduras

LOS MAYAS
Grupo #1
ORIGEN
El origen de los mayas se remonta al año 2500 a. C., cuando un grupo protomaya se estableció en las Sierras
Cuchumatanes -sus cumbres superan los 3800 metros de altitud, siendo la sierra no volcánica de mayor altura de toda
Centroamérica-, en el actual Departamento de Huehuetenenago en Guatemala. En diferentes procesos migratorios se
distribuyeron en el territorio, agrupándose en grupos étnicos con lenguas pertenecientes a un mismo tronco,
compartiendo una misma tradición histórica y cultural con variantes locales.
Las migraciones de los grupos protomayas propiciaron
el contacto con otras civilizaciones, de las cuales los
mayas extrajeron formas culturales. Algunos autores
aseveran que el origen del desarrollo maya debe
buscarse en las montañas guatemaltecas donde al
parecer se domesticó el maíz, propagándose hacia el
norte y el oeste, aunque es indudable la influencia de
otras culturas, entre ellas la olmeca.

Hacia el año 550 a. C. se comenzó a delinear la cultura


maya, y a partir del 250 d. C., se manifiesta con claridad
su propia personalidad. Luego de una larga evolución, su
decadencia se debió más a los conflictos internos, que a
la propia llegada de los españoles.
UBICACION
GEOGRAFICA
La cultura maya fué una civilización
mesoamericana que se desarrolló en Guatemala
y México (en los estados de Yucatán, Campeche,
Quintana Roo, Chiapas y Tabasco)
principalmente, así como en Belice, y la parte
occidental de Honduras y El Salvador. Destacó a
lo largo de más de dos milenios en numerosos
aspectos socioculturales como su escritura, uno
de los pocos sistemas de escritura plenamente
desarrollados del continente americano
precolombino, su arte, la arquitectura, su
mitología y sus notables sistemas de numeración,
así como en astronomía y matemáticas.
PERSONAJES IMPORTANTES
Chaac o Chaak: Dios de la lluvia. Se
representaba como un anciano con un ojo de
reptil, nariz larga enrollada y dos colmillos. Era
de gran importancia para las cosechas.

Chac Bolay: Dios jaguar del inframundo.


Representado con cabeza de jaguar, su piel
salpicada de manchas simboliza la noche llena
de estrellas. Era el paso del sol por el
inframundo.

Ek Chuah o Ek Chuaj: Dios de los mercados,


patrón del cacao. Los viajeros a veces
colocaban tres piedras unas sobre otras y
encendían incienso en su nombre para
asegurar un buen viaje.
itzamná o Zamná:Dios del cielo, el gobernante Ixchel: Diosa luna, el amor, de la gestación,
del día y la noche. Según la leyenda, le enseñó a agua, trabajos textiles y la medicina. A veces se
la civilización maya el uso del lenguaje, a cuidar representaba como una mujer vieja vaciando
del maíz, a escribir, usar calendarios, etcétera. cólera sobre el mundo.
Ah Mun o Yum Kax:Dios del maíz, alimento de
gran importancia para la cultura maya. Se
representó como un joven que llevaba una
mazorca de maíz y era vigilante de la selva.

Ahau Kin o Kinich Ahau:Dios del sol, casado con


Ixchel, la luna. Era el gobernante de los dioses y
patrono de la música y poesía. Se le representó
como un viejo de ojos cuadrados.

Ah Muzenkab o Mulzencab:Dios de las abejas y


la miel, fue parte de la creación del mundo.
Aparece con la cabeza abajo y se le llamaba
dios descendente
Bolon Dzacab o K’awiil:El dios del rayo y fuego, Buluc Chabtan: Dios de la guerra y los
relacionado con los linajes reales. sacrificios humanos.
Representaba abundancia, agricultura y en
algunos casos fertilidad.
DATOS CURIOSOS
1. Los mayas pensaban que el universo 6. Su calendario es más exacto que el
estaba dividido en 3 partes: el cielo , la calendario gregoriano.
tierra y el inframundo.
7. Chichén Itzá es visitado por “la
2. Los Mayas eran politeístas, así que
serpiente emplumada” cada año.
creían en muchos dioses.

3. La Civilización Maya tenia una cultura 8. Fue una civilización que abarcó gran
muy avanzada. Así como conocimientos parte de América.
muy exactos para la época en la que
estaban.

4. La medicina era otro campo en el que 9 Su sistema de escritura es uno de los


los Mayas tenían un gran dominio. Tenían más notables.
un amplio conocimiento en medicina
natural, utilizando hierbas y especies
para hacer sus curas.

10 Su arquitectura es legendaria.
5. La civilización Maya sabia escribir.
Aunque no todos lo hacían, se enseñaba
desde pequeños la escritura. Tenían una
escritura similar a los jeroglíficos
egipcios.
GRACIAS
POR SU
ATENCION.

You might also like