You are on page 1of 6

INSTITUCION EDUCATIVA N° 00551

“JOSE GUSTAVO IBERICO ZARATE” – YORONGOS”


C.M N°0297846/CREADA EL 30-04-1971/DRE-S.M
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
AREA: PERSONAL SOCIAL
FECHA: 11 DE ABRIL DEL 2023
GRADO Y SECCIÓN: 4° - A y B
TITULO:
LA FAMILIA Y SUS FUNCIONES

I. Propósitos y evidencias de aprendizaje

Competencia-Capacidades Desempeños Evidencias Criterio de Instrumentos


Evaluación
CONSTRUYE SU IDENTIDAD” Describe sus características Analiza los tipos -Describe las Lista de cotejo
Se valora a sí mismo. físicas, cualidades e intereses, de familia que funciones de la
y las fortalezas que le permiten existen y el tipo familia y las pone en
Autorregula sus emociones.
lograr sus metas; manifiesta de familia que él practica
Reflexiona y argumenta que estas lo hacen una tiene después de
éticamente. persona única y valiosa que leer y analizar
forma parte de una comunidad información
familiar y escolar. acerca de la
familia

II. Enfoques transversales

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque Intercultural  Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos, exigiendo sus
propios derechos y reconociendo derechos a quienes les corresponde.

 Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o


Orientación al bien común
difíciles.

III. Momentos de la sesión


Inicio 10 minutos
- Se da la bienvenida a los estudiantes.
- Se indica a los niños que lean y declamen la poesía.
LABORES DEL HOGAR
En mi casa los trabajos
están muy bien repartidos
Un día mi papá plancha
y mi mamá hace el cocido
y pone la lavadora.

Mientras papá friega los platos,


mi hermano va a por el pan,
y yo limpio mis zapatos.
Así las tareas de casa
las hacemos entre todos
cada uno como sabe
y nunca de malos modos.
- Se les pregunta: ¿Les gustó la poesía? ¿De qué trata? ¿Dónde se deben cumplir estas labores?
¿Qué es la familia?, ¿Quiénes conforman la familia?, ¿Cuáles serán sus funciones?
- Se comunica el propósito de la sesión: Hoy conoceremos las funciones de la familia y la importancia que tiene en el hogar
para una buena convivencia.
- Eligen 2 normas que les ayudará a trabajar en armonía.
Desarrollo 70 minutos
Problematización
 Analizamos la situación.
 Observan una lámina y comentan.

Se les presenta una imagen de una familia realizando las labores del hogar y otra de una familia discutiendo.
Observan las imágenes y se les pregunta: ¿Qué observan en cada imagen? ¿Qué diferencias encuentras? ¿Qué funciones tiene
la familia? ¿Por qué son importantes las funciones de la familia?
Se presenta la pregunta problematizadora: ¿Cumplir las funciones de la familia ayudará a una mejor convivencia en el
hogar?
Análisis de la Información
I. Se entrega a cada estudiante tarjetas de las funciones de la familia.
II. Se invita a los estudiantes a dialogar sobre las tarjetas presentadas: ¿En qué creen que consisten estas funciones?

III. Se les entrega la ficha de información sobre las funciones de la familia a cada estudiante y se indica que analicen cada
función de la familia.

IV. Se piden que lean en voz muy baja para no distraer a los demás.

V. Conversan sobre la información leída y comparten la experiencia del cumplimiento de la función de la familia que les tocó.

VI. Presentan sus cuadros y un representante los explica.

VII. Se revisa todos los cuadros para conocer más ejemplo y relacionarlos con las funciones de la familia.

Completan un esquema sobre las funciones de la familia trabajadas en el aula.

Toma de decisiones
VIII. - Reflexionan en forma individual como se dan estas funciones en su familia. Para ello se les entrega una ficha de
autoevaluación de las funciones de la familia.

IX. Completan actividades de cómo se cumplen las funciones en tu familia.

X.

Asumen compromisos para que en su familia velen el cumplimiento de sus funciones


Cierre 10 minutos
- Se propicia un diálogo con las preguntas: ¿Qué hicieron hoy? ¿Qué aprendieron? ¿Para qué les servirá?

 Se evalúa con una ficha de aplicación sobre las funciones de la familia.


FICHA DE APLICACIÓN
1.Observa las imágenes y escribe que función de la familia se está cumpliendo.

2. Coloca que tipo de función se está cumpliendo.


Los domingos vamos a pasear en familia

Mis padres me enseñaron a decir “por


favor” “gracias”

Quiero a mi familia y ellos también me quieren.

Mi mamá y papá trabajan para poder


alimentarnos, educarnos, etc.
ANEXO 1

LABORES DEL HOGAR


En mi casa los trabajos
están muy bien repartidos
Un día mi papá plancha
y mi mamá hace el cocido
y pone la lavadora,
mientras papá friega los platos,
mi hermano va a por el pan,
y yo limpio mis zapatos.
Así las tareas de casa
las hacemos entre todos
cada uno como sabe
y nunca de malos modos.

FUNCIÓNES DE LA FAMILIA
La familia tiene las siguientes funciones:

Función económica:
El objetivo de la familia es procurar el bienestar, esto se hace en base al trabajo que proporciona lo
necesario para satisfacer necesidades primordiales como son la alimentación, vestido, vivienda,
salud, educación y recreación.

Función afectiva:
Los sentimientos afectivos, el amor, afecto, seguridad, ternura que se brindan a los hijos, constituyen
pilares fundamentales en la marcha y sólida estructuración del hogar familiar. Sin ello, por más base
económica que se tenga, el grupo familiar no saldrá adelante.

Función socializadora:
El ser humano es un ser social por excelencia. Esta socialización empieza en la familia; allí se dan
los primeros lineamientos para la posterior actuación de solidaridad, de justicia, el cultivo de
habilidades y destrezas que serán puestas al servicio y en bien de la colectividad.

Función reproductora:
Misión fundamental de la familia es el de procrear, es decir, traer hijos para asegurar la continuidad
de la especie humana. Pero no traer ni tener hijos para dejarlos en el
abandono, sin asistencia.
Función recreativa:
Recreación es distracción y ello forma parte de la vida familiar. Esto debe ser
estimulado por los padres proporcionando a los hijos los momentos necesarios
a fin de que se distraigan con sus juegos que, en los primeros años, forma
parte de su desenvolvimiento cotidiano. Más adelante, los padres dispondrán de
días, periodos o momentos para la recreación conjunta del grupo familiar.

Económica Afectiva Socializadora Reproductora Recreativa

Cuando papá y mamá Cuando expresamos Cuando nos reunimos Cuando viene un Cuando papá y mamá
trabajan. nuestros a dialogar sobre hermano en nos llevan al
sentimientos nuestras vivencias. camino. parque o a pasear.

FICHA DE EXTENSIÓN
Explica:
1. ¿Cuál consideras que es el rol principal de la familia? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

2. ¿Crees que todas las familias cumplen sus funciones? ¿Qué ocurre cuando no lo hacen?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3. ¿Por qué es importante la familia en la sociedad?

You might also like