You are on page 1of 3
so GUIA- TALLER N°12, DESIGUALDADES Tiempo previsto: semana nuimero 12 del__al__ de Horas de trabajo: 5, ACTIVIDAD DE MOTIVACION: NUMERO SECRETO Pida a un amigo que escriba un ntimero de dos cifras en secreto, que lo multiplique por 10 y del resultado reste un miltiplo de 9 inferior o igual a 81. Pidale el resultado. Si es de tres cifras, tome las dos primoras y sume la ltima; si son dos, simelas entre si, el resultado que dé es el nimero secreto. PROPOSITO EXPRESIVO: Que yo Identifique y aplique las desigualdades algebraicas y sus propiedades. INDICADORES DE DESEMPENO: Identifico y aplico las diferentes operaciones basicas requeridas para resolver problemas matematicos y de la vida cotidiana que involucren los. numeros reales, la notacién cientifca, las desigualdades y el calculo de longitudes, areas y voliimenes. DESIGUALDADES Observemos los siguientes pares de nimeros sobre lo recta real: 4 y 4; 14/5 y 1; -1I2y 2; xy 0 2 -} 0 1 yoo 4 Solucién 4s igual a 4, lo cual se escribe4 = 4,y corresponde 0 lo relacién de igualdad entre Numeros reales. Recordemos que de dos numeros reales a y b es menor el que esta ubicado a la izquierda del otro en la recta real, luego: 11 lo cual se escribe 1 < 1! 1 es menor que “2es menor que, lo cual se escribe -2.<-4 La expresién a b significa que " a" no es igual a"b*. Segtin los valores particulares de a y de b , puede tenerse a >b , que se lee “a mayor que b ", cuando la diferencia a — b es positiva y a b , que se lee " a es mayor o igual que b ", significa que a >b o que a =b pero no ambos. Por su parte la notacién a ,<,2 0 <. Ejemplo 1 Las siguientes expresiones son desigualdades y se leen como se detalla en el texto adjunto: * 6>4:"6" es mayor que "4" * a>b: "a" es mayor que “ «x <-2:"x" menor que "-2" (la variable “x" toma valores menores que “-2", sin incluir el valor limite de “-2°). * = 2,<.2,S, segin sea el caso a3. d. 5......6 9. -100.....20 j, 1,49....15 b. -10. eh h. 2 kK 13....-43 Qt f 200.199 i, -372....0 L-7/2....-516 2. digo de cada desigualdad si es verdad o falsa 6=—10 7>-3 & VZ>141 By s=9 w= 12 wad » —-t=-1 bw sss Analizo ° Si x<0 y y>0, determino el signo del numero real. a) xy d)x-y b)x‘y e) xy? 9) »(x-») 1, Sean a, by c numeros reales tales que a>0 , b<0 yc < 0. Determino el signo de cada expresion = y a) -a by -6 Ope aes ote 1) a+ be 8) ab +ac hy abe ab? INTERVALOS: Son regiones comprendidas entre dos nuimeros reales, En general, si los extremos pertenecen al intervalo, se dice que cerrado, si por el contrario no pertenecen al intervalo, se dice que es abierto, Si uno de extremos pertenece al conjunto y el otro no, se dice que semiabierto 0 semicerrado. CLASES DE INTERVALOS Se pueden clasificar los intervalos segin sus caracteristicas topolégicas en intervalos abiertos, cerrados y semiabiertos Nombre | Notacién de | Notacion de | _Notacién de Intervalo | Desigualdad | __ Conjunto Abierto (a,b) a a} [eH [a, +00) X2a {xe R/X2a} ort <0 I* ine Infinitos (orb) x (@,b] Xb fer xsb) [Mn [ (-@, +00) R {eR} ante EJEMPLO Analicemos la desigualad -2 < x <4 mediante de la recta real. 2-03 % ® nara eo 2 -1 0 1 2 =3 4 Observemos que cualquier nimero real que esté entre -2 Y 4, incluidos -2 Y 4,es solucién para la desigualdad; por ejemplo: 4 ,2,3/4 , 0,7,-1,-0.3,-2... El conjunto formado por todos los nimeros reales que satisfacen la desigualdad -2 2 6 7 Dentro del conjunto de los ndmeros reales, existen infintos valores de “x” que cumplen con la inecuacién. El rango de valores que satisface la condicién anterior aparece con linea mas gruesa, y va desde *.2" hasta "=", excluido el valor "2". La circunferencia hueca significa que el rango de valores llega hasta el valor *- 2", pero no to incluye. 6.2x>08 3.075) Efectiio las operaciones de unién, interseccién y diferencio de los siguientes pares de conjuntos: 1.(2, Sy (4,10) 3.2, Ny fo, V3) 5.(-3, -) y [6, 8] 2.63,4y(6,8] 413, a1y2, mm 6.(-V2, Oly, v3)

You might also like