You are on page 1of 6

PREGUNTAS TEMA: DIODOS

1. ¿CUAL ES EL DIAGRAMA DE POLARIZACION INVERSA?

2. ¿Como actúa el diodo?


actúa esencialmente como un interruptor unidireccional para la corriente. Permite que
la corriente fluya en una dirección, pero no permite a la corriente fluir en la dirección
opuesta.
3. ¿De que otra manera se conocen los diodos y por qué?
como rectificadores porque cambian corriente alterna (CA) a corriente continua (CC)
pulsante.
4. ¿Cuál es la polaridad de un ánodo?
 (terminal positivo) y un cátodo (terminal negativo). 
5. ¿Cuál es el símbolo del diodo?

6. ¿Qué es el puente rectificador?


un circuito que se usa cuando se necesita convertir la corriente alterna (CA) en

corriente continua (DC).


7. ¿Ejemplo de diseño simple de un rectificador de onda completa?

8. Esquema completo de un rectificador de onda completa

9. ¿Polarización inversa en un diodo?


La tensión negativa en bornes del diodo tiende a hacer pasar la corriente en
sentido inverso, opuesto a la flecha (la flecha del diodo), o sea del cátodo al
ánodo. En este caso la corriente no atraviesa el diodo, y se comporta
prácticamente como un circuito abierto. El diodo está bloqueado.

10. ¿Como saber si un diodo funciona o no ?


 El multímetro muestra OL cuando un diodo bueno tiene polarización directa.
La lectura OL indica que el diodo funciona como un interruptor abierto.
 Un diodo defectuoso (abierto) no permite que la corriente fluya en ambos
sentidos. El multímetro mostrará OL en ambas direcciones cuando el diodo
esté abierto.
TIRISTORES TEMA 3:
1-¿Qué es un tiristor o rectificador controlado de silicio?
 es un componente que se emplea especialmente en circuitos rectificadores de corriente

alterna.

2-¿Como se construye un tiristor?


Está constituido por materiales semiconductores con realimentación interna para producir

una conmutación. Su principal aplicación es la de control de potencia eléctrica.

3-¿CUALES SON SUS CARACTERISTICAS del tiristor?

 Es capaz de controlar grandes potencias.


 Puede considerarse como un interruptor casi ideal.
 Se puede controlar de forma sencilla.
4-¿Que es el triac?
 es un componente derivado del tiristor, con la capacidad de poder regular una onda
completa de una tensión alterna, por lo que un triac puede considerarse como un tiristor
bidireccional capaz de regular, no solo los semiperiodos positivos, sino también los
negativos.
5-¿Cuál es su estructura del tiac y como se compone?
compuesta por dos sistemas interruptores, uno PNPN y otro NPNP, unidos en paralelo; es similar a
la unión en antiparalelo de dos tiristores.

6-¿Cuáles son las formas de bloquear un tiristor?


 es el proceso de poner en estado de corte al tiristor, y Puede realizarse de tres
formas: conmutación natural, polarización inversa o conmutación por puerta.
7-¿Explica da una de las formas de bloquear un tiristor?
 Conmutación natural.
Cuando la corriente del ánodo se reduce por debajo de un valor mínimo, llamado corriente de
mantenimiento, el tiristor se corta. Sin embargo, hay que señalar que la corriente nominal de un
tiristor es del orden de 100 veces la corriente de mantenimiento. Para reducir esa corriente es
preciso abrir la línea, aumentando la impedancia de carga o derivando parte de la corriente de
carga a un circuito paralelo, es decir, cortocircuitando el dispositivo.
 Corte por polarización inversa.
Una tensión inversa ánodo-cátodo tenderá a interrumpir la corriente del ánodo. La tensión se
invierte en un semiperiodo de un circuito de alterna, por lo que un tiristor conectado a la línea
tendrá una tensión inversa en un semiperiodo y se cortará. Esto se llama conmutación por fase o
conmutación de línea alterna.
 Corte por puerta: Algunos tiristores especialmente diseñados, como los GTO, se bloquean
con una corriente de puerta negativa. El tiempo de conmutación en corte es el tiempo que
tarda en bloquearse un tiristor.
8-Ejemplo de un circuito de un tiristor

9-¿Cuál es la forma de onda del scr?

10- presenta una fuente con una tensión eficaz de 120 V a 60 Hz. La resistencia de carga es de
15. Determine:
a) El ángulo de disparo necesario para entregar 500W a la carga. b) La corriente eficaz de la fuente
c) La corriente eficaz y la corriente media en los SCR. d) EL factor de potencia. e) Seleccionar el
tiristor adecuado para llevar a cabo el ejemplo, comparando los valores obtenidos con las hojas de
características de los tiristores disponibles en el mercado.
e) Al igual que en ejemplo anterior, será necesario fijarnos en los 3 mismos parámetros que en el
anterior. LA frecuencia, al ser 60 HZ, no encontramos ningún inconveniente a la hora de utilizar
cualquier tiristor, puesto que es una frecuencia baja. La tensión inversa máxima que podemos
encontrar en el circuito, será la tensión máxima del generador de alterna, más la tensión del
generador del circuito, por lo tanto:
AMPLIFICADORES OPERACIONALES Y CIRCUITOS INTEGRADOS Y
LINEALES.

¿Símbolo del amplificador?

You might also like