You are on page 1of 4

Servicio Nacional de Aprendizaje Sena

Ficha 2758383
Taller
Actividad de aprendizaje 1
GA1-210201501-AA1-EV01
Patronaje industrial de prendas de vestir Aprendiz
Mónica María Suarez Mora
Fecha de entrega
28/05/2023
Introducción

El trabajo en lenguas romances deriva del latín tripaliumque significa herramienta


de 3 puntas para sujetar caballos o bueyes parecido al cepo torturador que
utilizaban los romanos en el esplendor de su imperio en el siglo XV y XII y también
se comparó el significado de esta palabra como tortura.
El concepto de trabajo ha evolucionado en la historia a la par de su homónimo
esclavitud.
La esclavitud fue considerada por las más diversas civilizaciones como la forma
natural y más adecuada de relación laboral.
En el siglo XIX el desarrollo de la democracia enmascara la esclavitud con el
concepto de remuneración por labores realizadas. Suena muy bueno pero la gente
solo puede comer y pagar impuestos trabajando demasiadas horas al día , el
aspecto positivo a esta definición fue promovida por pensadores de la elite, de la
gestante ciencia humanística llanada sociología.
Taller
Actividad de aprendizaje 1.
a partir de las experiencias propias, familiares y de la comunidad, por lo que debe
responder las siguientes preguntas:

➔ ¿Cuáles son las actividades económicas más importantes de su municipio o


región?
R/ Las riquezas del departamento de Antioquia son muy grandes. Metales como
el oro, carbón y platino; algodón, vehículos y papeles, alimentos, textil,
confecciones, cartón, papel, edición e impresión, minerales no metálicos, químicos
y detergentes son algunas de las industrias estratégicas del departamento y
Medellín es una ciudad que sobresale como uno de los principales centros
financieros, industriales, comerciales y de servicios de Colombia, primordialmente
en los sectores textil, confecciones, metalmecánico, eléctrico y electrónico,
telecomunicaciones, automotriz, alimentos y salud.

➔ Describa ¿cómo es el trabajo en su región o municipio?


Esta respuesta varia mucho según las igualdades que se establezcan en nuestras
comunidades ya que el factor socioeconómico a la hora de conseguir empleo
interfiere demasiado en la vida de las personas, ya que como todos sabemos el
estudio es parte fundamental para conseguir un poco más de dinero , entonces
como respuesta a esta pregunta diré que en mi municipio varia mucho las
condiciones laborales ya que se ve mucho el flujo de vendedores informales en las
calles, hasta personas que tienen altos cargos en empresas reconocidas de
diferentes sectores económicos
https://www.medellincomovamos.org/sectores/empleo
Conclusiones

el trabajo viene de la práctica y se eleva a las idealizaciones de la sociedad como


traer algo de lo terrenal y después asignarle efectos secundarios.
El trabajo le apuesta a la preservación de la especie y es imposible desarraigarlo o
bajarlo de nivel. una vez que se implanto en la sociedad no se retirara jamás esto
es lo que trae los problemas sociales en los estados los neoliberales quieren
cambiar el resultado de este valor y es aquí donde el sindicalismo juega su papel
importante en la sociedad.
Un trabajo mal remunerado le roba terreno a los principios que rigen la dignidad
humana

You might also like