You are on page 1of 23

[1]

Capitulo. 2-

„LAS DIETAS DEL SANTUARIO

En el antiguo Israel, su primer templo era movil, en otras palabras se armaba y se


desarmaba, según se iban trasladando de lugar en lugar , su primer punto de origen fue
en el desierto, luego del Exodo, (Liberación de Egipto), ese primer templo se llamaba:

„El Santuario del desierto‟ (o Tabernaculo)

En el habia tres compartimentos o tres secciones:

1- Atrio
2- Lugar Santo
3- Lugar Santisimo

Tambien en cada compartimento de ese templo habia varios muebles:

1- Atrio: - Altar del Holocausto


- El lavacro
2- Lugar santo: - El candelero de Oro
- Mesa de la Proporción
- El altar del Incienso
3- Lugar Santisimo: - El Arca del Testimonio
(Ver grafica a.)
[2]

Cada uno de los tres compartimentos tenia un proposito definido, como


sabemos esto solo era una copia del Santuario celestial.
“Los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como
se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole:

“Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el


monte”. (Heb.8:6)

Grafica a.

LAS DIETAS DEL SANTUARIO


Dividiremos esta sección en tres fases:

1- La dieta de Atrio
2- La dieta del lugar Santo
3- La dieta del lugar Santisimo
[3]

La primera dieta del Santuario: ‘La carne’

El Atrio
(o patio exterior)

En esta sección era donde el sacerdote realizaba los sacrificios de las


victimas, (Animales en holocausto).

En esta primera fase; habia una dieta particular tanto para el sacerdote
como para el que venia a ofrecer a la victima en sacrificio.

Costumbre inciada apartir de la liberación del pueblo de Israel de Egipto,


llamada la Pascua, según veremos:
Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo:

“Este mes os será principio de los meses; para vosotros será éste el primero en
los meses del año. Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el
diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los
padres, un cordero por familia. Mas si la familia fuere tan pequeña que no
baste para comer el cordero, entonces él y su vecino inmediato a su casa
tomarán uno según el número de las personas; conforme al comer de cada
hombre, haréis la cuenta sobre el cordero. El animal será sin defecto, macho
de un año; lo tomaréis de las ovejas o de las cabras. Y lo guardaréis hasta el
día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de
Israel entre las dos tardes.
Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las
casas en que lo han de comer. Y aquella noche comerán la carne asada al
fuego, y panes sin levadura; con hierbas amargas lo comerán. Ninguna cosa
comeréis de él cruda, ni cocida en agua, sino asada al fuego; su cabeza con
sus pies y sus entrañas. Ninguna cosa dejaréis de él hasta la mañana; y lo que
quedare hasta la mañana, lo quemaréis en el fuego. Y lo comeréis así:
ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en
vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová”.
Se comerá en una casa, y no llevarás de aquella carne fuera de ella, „ni
quebraréis hueso suyo‟. (Exod.12.1-11, 46,47)
[4]

LA CARNE LA COMERAN LOS SACERDOTES

“Y las vestiduras santas, que son de Aarón, serán de sus hijos después de
él, para ser ungidos en ellas, y para ser en ellas consagrados. Por siete días
las vestirá el que de sus hijos tome su lugar como sacerdote, cuando venga al
tabernáculo de reunión para servir en el santuario. Y tomarás el carnero de las
consagraciones, y cocerás su carne en lugar santo. Y Aarón y sus hijos
comerán la carne del carnero, y el pan que estará en el canastillo, a la puerta
del tabernáculo de reunión. Y comerán aquellas cosas con las cuales se hizo
expiación, para llenar sus manos para consagrarlos; mas el extraño no las
comerá, porque son santas. Y si sobrare hasta la mañana algo de la carne de
las consagraciones y del pan, quemarás al fuego lo que hubiere sobrado; no se
comerá, porque es cosa santa.” (Ex.29:29-35)

“Y la carne del sacrificio de paz en acción de gracias se comerá en el día que


fuere ofrecida; no dejarán de ella nada para otro día”. (Lev.7:15)

Y dijo Moisés a Aarón y a sus hijos: Hervid la carne a la puerta del tabernáculo
de reunión; y comedla allí con el pan que está en el canastillo de las
consagraciones, según yo he mandado, diciendo: Aarón y sus hijos la comerán.
Y lo que sobre de la carne y del pan, lo quemaréis al fuego. (Lev.8:31,32)

TAMBIEN LA COMERA TODA PERSONA


“Toda persona limpia podrá comer la carne” (Lev.7:20)

La primera dieta, inicia luego de terminar el diluvio, se comienza a consumir, por pàrte
del los sobrevivientes de la castrofe, aunque no fue orden directa de Dios , sino luego de
estar establecido el sistema de sacrificio en medio de la congregación de Israelitas que
salio de Egipto, a servir a Dios.

“Todo lo que se mueve y vive, os será para mantenimiento: así como las legumbres y
plantas verdes, os lo he dado todo.
Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis. Porque ciertamente
demandaré la sangre de vuestras vidas; de mano de todo animal la demandaré, y de
mano del hombre; de mano del varón su hermano demandaré la vida del hombre”
(Gen-9:3-5)
[5]

La segunda dieta del Santuario: ‘El Pan’

El Lugar Santo
(Primer apartamento de tabernaculo)

La primera alusion al Pan, en el Libro del Genesis.

En la visita de los angeles a la ciudad de Sodoma, Lot los recibe preparandoles Pan sin
levadura, muchos años antes del establecimiento de las ceremonias del Santuario.

“Entonces Lot les preparó comida, les horneó pan sin levadura y los ángeles
comieron”.
(Gen.19:3)

El primer Sacerdote
“Entonces Melquisedec, rey de Salem y Sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan”
(Gen.14:19)

¿De donde sacaria el Sacerdote Melquisedec pan?

¿No seria, sino del templo en el cual ministraba?


[6]

INICIO DE LA FIESTA DE LOS PANES SIN LEVADURA

En la misma noche deL Exodo, se establecio la dieta del „Pan‟

“Y aquella noche comerán… panes sin levadura”


(Exo.12:8)
A la fiesta de los panes sin levadura, se le llamaba también, „la pascua‟.

“Estaba cerca la fiesta de los panes sin levadura, que se llama la pascua”.
(Lc.22:1)

Esta fue la razón:


“Y guardaréis la fiesta de los panes sin levadura, porque en este mismo día
saqué vuestras huestes de la tierra de Egipto” (Exo.12:17)

LA ORDEN EXPLICITA:

Revisemos el contexto, de la celebración de la pascua:

“Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y
pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra
de Egipto.
Y este día os será en memoria, y lo celebraréis como fiesta solemne para Jehová durante
vuestras generaciones; por estatuto perpetuo lo celebraréis. Siete días comeréis panes sin
levadura; y así el primer día haréis que no haya levadura en vuestras casas; porque
cualquiera que comiere leudado desde el primer día hasta el séptimo, será cortado de
Israel”. (Ex.12:13-16)

La levadura representa al pecado, en sus diferentes formas, tal como lo fue el mal
ejemplo de hipocrecia de los fariseos, ya que enseñanzas,como leyes doctrinas de
hombres.

Llegando sus discípulos al otro lado, se habían olvidado de traer pan. Y Jesús les dijo:

“Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos”. (“Y de la levadura


de Herodes. Mr.8:16)
Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan,
sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos. (Mt.16:6, 7,12)

Ya que a la vez que decian respetar la ley de palabra, vemos cuales eran sus intensiones
y motivos reales:

“Dos días después era la pascua, y la fiesta de los panes sin levadura; y buscaban los
principales sacerdotes y los escribas cómo prenderle por engaño y matarle”. (Mr.14:1)

“Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. Porque nada


hay encubierto, que no haya de descubrirse; ni oculto, que no haya de
saberse”. (Lc.12:2)
[7]

LA LEVADURA DE HERODES

¿Y por que se habla en Marcos 8:16, sobre la doctrina de Herodes?

¿No era nada más la hipocrecia de los Fariseos y Saduceos?


Si, recordamos las intensiones reales al querer respetar la letra de la ley, estos dirigentes
del pueblo a la vez querian la muerte de Jesús.

Se les olvido el 6to mandato:


NO MATARAS

Este mandato, si hacen memoria; tambien se referia al guardar rencor y odio contra el
projimo.

“Oísteis que fue dicho a los antiguos: No matarás; y cualquiera que matare
será culpable de juicio.
Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano,
Será culpable de juicio” (Mt.5:22)

¿Pero siguio Herodes las doctrinas de los Fariseos y Saduceos?

Por supuesto, que si, y todo en el contexto de las fiestas de los panes sin levadura, desde
que nacio esta costumbre, (Ex.12:13) siempre venia relacionada con la muerte; leamos:

“En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para
maltratarles. Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan.
Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a
Pedro.
Eran entonces los días de los panes sin levadura. Y habiéndole tomado
preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados
cada uno, para que le custodiasen” (Hc.12:1-4)

CRISTO FUE NUESTRA PASCUA


Realmente, todos las celebraciones del Santuario, tenian que ver con lo que Jesús
realizaria en esta tierra, y asi tambien la pascua signifiacaba a Cristo:

¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? Limpiaos, pues, de la
vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque
nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. (1Cr.5:6,7)
[8]

¿Qué significa entonces comer pan sin levadura?

Representa al pecado en la vida, como las costumbres del viejo hombre de Pecado.

Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de


malicia y de maldad, (1Cr.5:8)

¿En cuál grupo estaría, las obras de la carne según la Biblia?

Estas son las obras de la carne, la levadura de los Fariseos y Saduceos, e incluso de
Herodes mismo

“Os he escrito por carta, que no os juntéis con:

- Los fornicarios; no absolutamente con los fornicarios de este mundo, o con


- Los avaros, o con
- Los ladrones, o con
- Los idólatras; pues en tal caso os sería necesario salir del mundo.

Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano,
fuere:

- Fornicario, o
- Avaro, o
- Idólatra, o
- Maldiciente, o
- Borracho, o
- Ladrón;

Con el tal ni aun comáis.


Porque

¿Qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera?

¿No juzgáis vosotros a los que están dentro?

Porque a los que están fuera, Dios juzgará.


Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros.
(1Cr.5:9-13)

¿Cuáles son entonces las buenas obras del pan sin levadura?

“Sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad”.


(1Cr.5:8)
[9]

La dieta del pan en los tiempos de Cristo


La dieta „natural‟ del Pan, inicio, cuando Cristo subio al cielo,como sumo sacerdote
directo al lugar Santo, pero aun antes se presagio la victoria, sobre el pecado, veamos:

La primera vez que se toca el tema del Pan, fue Incluso la propuesto en el desierto de la
tentación, luego de 40 dias de ayuno:

Y vino a él el tentador, y le dijo:


Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.
Él respondió y dijo:

“Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale
de la boca de Dios”.
(Mt.4:3-5)

Jesús hace referencia; a los Panes de la proposición, que eran exclusivo solo
para los sacerdotes, pero tomado, por el Rey David y sus soldados.(1Sm.21

Respondiendo Jesús, les dijo:


¿Ni aun esto habéis leído, lo que hizo David cuando tuvo hambre él, y los que
con él estaban; cómo entró en la casa de Dios, y tomó los panes de la
proposición, de los cuales no es lícito comer sino sólo a los sacerdotes, y
comió, y dio también a los que estaban con él? (Lc.6:3,4)

Cristo alimento a la multitud sobre el monte, más conocido, con la alimentación de los 5
mil

Él les dijo:
“¿Cuántos panes tenéis? Id y vedlo”.
Y al saberlo, dijeron: Cinco…
Y levantando los ojos al cielo, bendijo, y partió los panes, y dio a sus discípulos
para que los pusiesen delante. Y los que comieron eran cinco mil hombres.
(Mr.6:38-45)
------------------------------------------------------------------------------------------------

Nota:
En el libro de Marcos 7:6 se habla de siete Panes, en lugar de cinco, y se da mas enfasis
al Pan y no tanto a la carne. El mismo numero de sestas (7) que sobraron de Pan.

Al hablar del pan, se habla en forma general de toda la dieta natural incluyendo el
abandono de la dieta de la Carne,establecida en el antiguo pacto, como vimos
anteriormente, y la establecimiento del nuevo pacto como veremos a continuación…
[10]

En la misma oración modelo, se registra la misma dieta „natural‟ del Pan

Uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan
enseñó a sus discípulos. Y les dijo:
“Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu
nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en
la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy”… (Lc.11:1-3)

Nota:

Si hacemos un recuento solo del nuevo testamento, en la vida de Cristo, la lista va más
allá, tanto en la vida real, como en los ejemplos tomados, al igual que en las parábolas,
es impresionante, el resultado:
Ej. (Lc.11:5.11; 9:2; 7:34; 14:15; Mr.8:15; 7:6, 27,52; 3:21; etc.)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

El Maestro establecio la dieta del Pan en la cena del Señor.

Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus


discípulos, y dijo:
“Tomad, comed; esto es mi cuerpo”.
…del nuevo pacto” (Mt.26:27)

Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo:


“Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.”
(Lc.22:19)

La famosa, parábola del hijo prodigo, recordemos lo que pensó el hijo prodigo, mientras
alimentaba a los cerdos:

Y volviendo en sí, dijo:


“¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo
aquí perezco de hambre! “(Lc.15:18)

Y por ultimo cuando apareció, a los discípulos camino a Emaús

Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo


bendijo, lo partió, y les dio. Entonces les fueron abiertos los ojos, y le
reconocieron; mas él se desapareció de su vista. Y se decían el uno al otro:
¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino, y
cuando nos abría las Escrituras?
Entonces ellos contaban las cosas que les habían acontecido en el camino, y
cómo le habían reconocido al partir el pan. (Lc.24:30-35)
[11]

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Nota:

¿No les parece casualidad que haya tantas referencias, con respecto a la dieta
„natural‟ respecto al Pan, al saber que al ascender Cristo al cielo, se dirigiría
directamente al lugar Santo, donde precisamente la dieta de ese lugar es
únicamente a base de „Pan‟ aunque sea el Pan celestial y no terrenal?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Jesús dijo que él era el pan que descendió del cielo

“Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al


mundo”. (Jn.6:34)

Con esto dejamos en claro las palabras de Jesús, con respecto a la dieta
natural del pan, y su referencia en Mateo.4:3-5)

“Toda palabra que sale de la boca de Dios”

Y como Cristo es Dios, fue el mismo, el alimento proporcionado por el Padre, al


descender del cielo.

MELQUISEDEC SIMBOLIZA A CRISTO


(Luego de la Cruz)

En relación con el servicio del santuario, el libro de Hebreos; este Sacerdote, representa
a Cristo.

“Tú eres sacerdote para siempre, Según el orden de Melquisedec”.


(Heb.5:6)
La cita anterior viene referida del antiguo testamento:

Juró Jehová, y no se arrepentirá:

“Tú eres sacerdote para siempre Según el orden de Melquisedec.


El Señor está a tu diestra”; (Sal.104:4)
Cristo el unico (Sacerdote) mediador entre Dios y el hombre.

“Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres,
Jesucristo hombre” (1Tim.2:5)
[12]

La Carne Vrs. El Pan

Las palabras de Cristo son vida, veamos, las dos dietas, una frente a la otra, a
la luz de la Biblia:

“El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que
yo os he hablado son espíritu y son vida”. (Jn.6:63)

El Pan La Carne

“El espíritu es el que da vida; La Carne para nada aprovecha


Las palabras que yo os he hablado
Son espíritu y son vida”.

Éste….pan es Cristo.

“Éste es el pan que descendió del cielo; no como vuestros padres comieron el
maná, y murieron; el que come de este pan, vivirá eternamente”. (Jn.6:58)

Incluso el Pan fue parte fundamental, en la traición del maestro:


Respondió Jesús:
“A quien yo diere el pan mojado, aquél es”.
Y mojando el pan, lo dio a Judas Iscariote hijo de Simón.
“Aun el hombre de mi paz, en quien yo confiaba, el que de mi pan comía, Alzó
contra mí el calcañar (Talón)”. (Sal.41:9)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nota:

¿Desea saber cuál será la recompensa de este malvado?

La misma cita, más adelante lo echa de ver:

“Mas tú, Jehová, ten misericordia de mí, y hazme levantar (Resurrección),

Y les daré el pago”. (Sal.41:10,11)

El hecho de que el traidor se ahorcará, la historia, no termina ahí,


según apuntan estas citas, en sus diferentes versiones…
[13]

Otras versiones:

(Sal 41:10 [BLA])


“Pero tú, Señor, ten piedad de mí, ponme en pie, que quiero pagarles con lo mismo”.

(Sal 41:10 [DHH])


Pero tú, Señor, tenme compasión; haz que me levante y les dé su merecido.

(Sal 41:10 [Nuevo Mundo (Los TJ) (ES)])


En cuanto a ti, oh Jehová, muéstrame favor y haz que me levante, para que les dé el pago.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Comparaciones sobre la suerte de Judas


y su relación con el Pan del cielo (Cristo)

Realizaremos un analisis rapido sobre lo acontecido a este sujeto llamado Judas.

Primeramente tenemos que decir que en todo el nuevo testamento y en toda la vida de Cristo,
donde se hace alusion al Pan en ningun otro lugar se menciona, el acto de mojar el pan dentro
del vino, solo se presenta en un solo caso en toda la Biblia; en el caso de Judas, el traidor.

1- Toda persona que no desea procesar el alimento, sin sacarle provecho; su organismo
tampoco le aprovecha, ya que no saca de el sus nutrientes.

2- Al hacer las comparaciónes del Pan de vida que es Cristo, vimos que sus palabras son
espiritu y vida (Jn.6:63).

3- Creemos que Judas, tomo como cosa liviana las palabras de Cristo. No le intereso
discernir; como pasa en la actualidad con muchas personas, que toman la misma
actitud, al leer la Biblia.(Las palabras de Jesús)
4- A la verdad, Judas en el instante de mojar el Pan recibido de Cristo, ese acto
simbolizo que tomaba juicio y condenación para sí mismo, y nada tenía que
ver con la salvación de su alma.
“Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba
de la copa. Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el
cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí”. (1Cor.11:28,29)
5- Si el Pan simbolizaba en el nuevo testamento, la carne de Cristo, y el Vino
Simbolizaba, su sangre como nuevo pacto, como apuntamos unas páginas atrás.
Eso quiere decir que combinando los dos elementos, el antiguo testamento, hace
referencia a este acto, ordenando; no comerlos juntos, leamos:
[14]

“Porque ciertamente demandaré la sangre de vuestras vidas; de mano de


todo animal la demandaré, y de mano del hombre; de mano del varón su
hermano demandaré la vida del hombre. El que derramare sangre de hombre,
por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios es hecho el
hombre”. (Gén.4:6-9)
Según la cita anterior, el prójimo, fue creado a semejanza de Dios, y cuanto más aun la
vida del hijo de Dios, acto que Judas, al venderlo, traicionándolo, entregándolo a la
muerte, veamos más citas sobre el mismo tema…

“He aquí también se nos demanda su sangre”. (Gen.42:23)

“No comeréis la sangre de ninguna carne, porque la vida de toda carne es su


sangre; cualquiera que la comiere será cortado”. (Lv.17:15)

“Su sangre será sobre él (ellos)”. (Lv.20:10,11)

“Y Jehová hará volver su sangre sobre su cabeza; porque él ha dado muerte a


dos varones más justos y mejores que él.” (1Ry.2:32)

6- ¿Quién es la persona en la actualidad, que moja el Pan en el vino?

EN RESUMEN:

Finalizamos esta sección, diciendo que el Pan que descendió del cielo, es nada más y nada
menos que Cristo mismo y sus palabras contenidas en las escrituras.

Y lo opuesto a esto sería; La levadura del pecado.


Las palabras de Cristo, son vida y vida eterna como leímos anteriormente.
[15]

La tercera dieta del Santuario: ‘El Maná’

El Lugar Santisimo
(Segundo apartamento de tabernaculo)

Ahora analizaremos con detalle lo que dice la Biblia, con respecto a este alimento
descendido del cielo, por primer vez al pueblo de Israel en el desierto.

veamos antes, el desenlace para haber llegado a ese punto:

- Cap.12 = En medio de la realizacion de la Pascua, se establece la piesta de


- ‘los panes sin levadura’.
- Cap.12,13 = Luego de la muerte de los primogenitos , El pueblo de Jehova sale de
Egipto.
- Cap.14 = Primera prueba, y primera queja del pueblo.
El faraón persigue a los israelitas
- Cap.15 = El canto de Moises y de Maria, por la victoria del Señor.
- Cap.15, vrs. 22- 27 = Segunda prueba, y segunda queja del pueblo = El milagro
de las aguas amargas convertidas en dulces. Luego de 3 dias por el desierto sin
encontrar agua, llegaron a Mara (heb; Amargo).
- Cap.15. vrs. 25,26 Dios da las primeras ordenanzas luego de ponerlo a prueba.

“Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó; y dijo:

“Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante


de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus
estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a
ti; porque yo soy Jehová tu sanador”. (Ex.15:25,26)
[16]

La aparición del Maná


En el capitulo 16 del libro de Exodo se inicia, el milagro del descenso del Maná.

- Cap.16,Tercera queja del pueblo. Luego de dos meses y medio, (A los 15 dias del
mes de Iyar) Luego de su travecia en el desierto, logicamente tenian que haberse
acabado las provisiones.Mientras se dirigian al desierto de Sin, toda la
congregación murmuro contra Moises y le reclamaron a Moises. Deseando haber
muerto en Egipto antes de llegar a esa situacíón:

“Ojalá hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando


nos sentábamos a las ollas de carne, cuando comíamos pan hasta
saciarnos; pues nos habéis sacado a este desierto para matar de hambre a
toda esta multitud” (Ex.16:4)

Es evidente que el pueblo tenía que disciplinar, sus malas costumbres, traídas de Egipto,
y aplicar una reforma y temperancia, esta fue la primera prueba que tenía que ver con el
apetito, en la cual sucumbió el pueblo en medio de quejas.

El milagro, venia incluido con el estatuto del Sábado


Orden de Dios:
“He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá
diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o
no. Mas en el sexto día prepararán para guardar el doble de lo que suelen
recoger cada día”. (Ex.16:4)

El pueblo pidió Carne y pan; pues eso recibirá:

Orden trascrita por Moisés al pueblo:

“En la tarde sabréis que Jehová os ha sacado de la tierra de Egipto, y a la


mañana veréis la gloria de Jehová; porque Él ha oído vuestras murmuraciones
contra Jehová; porque nosotros,
¿Qué somos, para que vosotros murmuréis contra nosotros?
Dijo también Moisés:
Jehová os dará en la tarde carne para comer,
Y en la mañana pan „hasta saciaros‟; porque Jehová ha oído vuestras
murmuraciones con que habéis murmurado contra él; porque nosotros,
¿Qué somos?
Vuestras murmuraciones no son contra nosotros, sino contra Jehová”.
(Ex.16:6-8)
[17]

Antes del milagro la prueba:


La tarde:
“Y venida la tarde, subieron codornices que cubrieron el campamento”
(Ex.16:13)
-------------------------------------------------------------------------------------------
Nota:
Al pueblo que le intereso más la carne, que le mismo Maná. Murieron en ese lugar los
codiciosos de carne
------ (Ex.16:22; Num.11:34; Sal.78:26-31) -------
Inicia el milagro
La mañana:

“Y por la mañana descendió rocío en derredor del campamento. Y cuando el rocío cesó
de descender, he aquí sobre la faz del desierto una cosa menuda, redonda, menuda como
una escarcha sobre la tierra. Y viéndolo los hijos de Israel, se dijeron unos a otros: ¿Qué
es esto? porque no sabían qué era”.

“Entonces Moisés les dijo: Es el pan que Jehová os da para comer. Esto es lo que
Jehová ha mandado: Recoged de él cada uno según lo que pudiere comer; un gomer por
cabeza” (Ex.16:13-16)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nota
El gomer era la décima parte de un efa (vers. 36), es decir unos 2,2 litros. (2 kilos, medida peso)
(CBA T1 Pag.591)

Primera desobediencia:
Y les dijo Moisés: “Ninguno deje nada de ello para mañana”.

Más ellos no obedecieron a Moisés, sino que algunos dejaron de ello para otro
día;… y se enojó contra ellos Moisés.

Caracteristica de Maná:
- Se recogia todas las mañanas „antes de salir el Sol‟(Ex.16:22)
- Se recogia tambien en las tardes (Nm.11:9)
- Si se dejaba de un dia para otro criaba gusanos. (Ex.16:21)
- Si se dejaba de un dia para otro producia mal olor. (Ex.16:21)
- El dia Sabado se invertia el proceso, no se dañaba. (Ex.16:24)
- Al salir el sol se derretia. (Ex.16:22)
- Israel le bautizo con el nombre de „Maná‟(Se desconoce significado) (Ex.16:30)
- Apariencia semilla de culantro. (Nm.11:7)
- De color blanco (bedelio) (Nm.11:8)
- Su sabor como a hojuelas con miel.(Ex.16:32)
- Apariencia menuda y redonda, como escarcha.(Ex.16:14)
[18]

Su preparación:
- La gente salía a recolectarlo y
- Después lo molían o
- Lo machacaban con piedras.
- Luego lo cocinaban en una olla o
- Hacían panes con él.
- Su sabor era como el del pan que se amasa con aceite. (Nm.11:8)

Doble milagro:

El Maná, se regogia doble porcion (dos gomeres= 4.4 kilos) el viernes se preparaba
y se guardaba, antes de la llegada del Sabado.

Segunda desobediencia:

Y aconteció que algunos del pueblo salieron en el séptimo día a recoger, y no


hallaron.
Y Jehová dijo a Moisés:
¿Hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes?
(Ex.16:28,29)

Seria guardado como testimonio


Para las generaciónes futuras en una vacija, como testimonio:

Y dijo Moisés: Esto es lo que Jehová ha mandado:


“Llenad un gomer de él, y guardadlo para vuestros descendientes, a fin de que
vean el pan que yo os di a comer en el desierto, cuando yo os saqué de la
tierra de Egipto”.
Y dijo Moisés a Aarón: Toma una vasija y pon en ella un gomer de maná, y
ponlo delante de Jehová, para que sea guardado para vuestros
descendientes. Y Aarón lo puso delante del Testimonio para guardarlo,
como Jehová lo mandó a Moisés.

. (Hebreos.9:4)
[19]

Preguntas y respuestas
¿Cuanto tiempo duro el milagro del descenso del Maná?
“Así comieron los hijos de Israel maná cuarenta años”. (Ex.16:35)

¿Cuando dejo de caer?


“Hasta que llegaron a tierra habitada; maná comieron hasta que llegaron a los
límites de la tierra de Canaán.” (Ex.16:35,36)

¿Cuando dejo de caer exactamente el Maná?


“Y los hijos de Israel acamparon en Gilgal, y celebraron la pascua a los
catorce días del mes, por la tarde, en los llanos de Jericó.
Al otro día de la pascua comieron del fruto de la tierra, los panes sin levadura, y
en el mismo día espigas nuevas tostadas.
Y el maná cesó el día siguiente, desde que comenzaron a comer del fruto
de la tierra; y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que
comieron de los frutos de la tierra de Canaán aquel año”. (Josu.5:10-12)

¿Cuál fue el proposito final de esta prueba?


“Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos
cuarenta años en el desierto:

- Para afligirte,
- Para probarte,
- Para saber lo que había en tu corazón,
- Si habías de guardar o no sus mandamientos. Y
- Te afligió, y
- Te hizo tener hambre, y
- Te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían
conocido,
- Para hacerte saber que “no sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo
lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre”.(Dt.8:2-4) *
- Lo hizo para humillarte y
- Ponerte a prueba, y
- Al final prosperarte.(Dt.8:16)
[20]

Nehemías registro el milagro

“Y enviaste tu buen Espíritu para enseñarles, y no retiraste tu maná de su


boca, y agua les diste para su sed.
Los sustentaste cuarenta años en el desierto; de ninguna cosa tuvieron
necesidad; sus vestidos no se envejecieron, ni se hincharon sus pies”.
(Neh.9:20-21)

El libro de salmos nos da luz al respecto


“Sin embargo, mandó a las nubes de arriba, Y abrió las puertas de los cielos, E
hizo llover sobre ellos maná para que comiesen, Y les dio trigo de los cielos.
Pan de nobles comió el hombre; Les envió comida hasta saciarles”.
(Sal.78:23-26)

Jesús hace una referencia al milagro


Luego del milagro de la multiplicacion de los panes, muchos seguian a Cristo, por la
comida, y hace una revelación respecto a la sombra que se encuentra con el simbolo,
refiriendose a el mismo, como el Maná o pan que da vida eterna:

Y Jesús les dijo:


“De cierto, de cierto os digo: No os dio Moisés el pan del cielo, mas mi Padre
os da el verdadero pan del cielo.
Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo”.
Le dijeron: Señor, danos siempre este pan.
Jesús les dijo:
“Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en
mí cree, no tendrá sed jamás”. (Jn.6:32,36)

“El que cree en mí, tiene vida eterna.


Yo soy el pan de vida. Vuestros padres comieron el maná en el desierto, y
murieron. Éste es el pan que desciende del cielo, para que el que de él come,
no muera. Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de
este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo
daré por la vida del mundo”. (Jn.6:48-52) (Ver. Vrs. 53-63)

¿Qué sucedió con la gente que seguia a Jesús solo por la comida?
“Desde entonces muchos de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban
con Él” (Jn.6:66)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Nota:
Es evidente que no solo dejaron de creer en Él sino, que tampoco le comprendieron,
para peor de males, la clave esta en el verso 65, (solo espero que Uds. si lo entiendan),
Es importante resaltar que solo Cristo, hace referencia al Maná en el nuevo testamento.
[21]

… “AL QUE VENCIERE”


“El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere,
daré a comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la
piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo
recibe”. (Apoc.2:17)

Todo prefiguraba el sacrificio de Cristo


Vean la reiteración de las indicaciones que Dios mismo especifico acerca de comer la
carne; Antes sobre el sacrificar (o inmolar)a la vicitma, Cordero o Cabra, tenia que ser
macho, y no se debia que dejar nada, el resto se destruia por medio del fuego.

Termina llamando a esta costumbre „La Pascua de Jehova‟, se practico por varias
generaciónes.

Ejemplifica el sacrificio futuro de Cristo, al decir que no se quebraria hueso suyo.

“Llegó el día de los panes sin levadura, en el cual era necesario sacrificar el
cordero de la pascua”. (Lc.22:8)

“Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliese la Escritura:


“No será quebrado hueso suyo”. (Jn.19:36)
[22]

Grafica b.

Si notaron la forma en que están ubicados los muebles, va de Este a Oeste en forma de Cruz.

Grafica c.

Todos los elementos en la grafica, representan: La carne, el cuerpo de Cristo, El Pan


las palabras de Cristo y el Maná el don que descendio del cielo y vino a traer la vida.
[23]

Cronologia biblica con respecto al tema

La reforma pro salud de los ultimos dias,


y su referencia con respoecto al dia Sabado.
“Pan y agua es todo lo que se promete al remanente en el tiempo de
angustia”

“Dios manifestó su gran cuidado y su amor por su pueblo al enviarles pan


del cielo”.

“O sea, alimento provisto por los ángeles”.

El triple milagro
1- Doble cantidad en el sexto día,
2- Nada en el séptimo y
3- Su conservación durante el sábado,

“Cuando se descomponía en los otros días”


“Fue hecho para impresionarlos con respecto a la santidad del sábado”
“Esa fue la primera prueba de su fe”. (HR Pág.135)
¿Lo será para nosotros también, en un futuro cercano?

You might also like