You are on page 1of 2

Teoría del

Teoría de la Teoría de la Teoría de la Teoría de la Teoría de la


Enfoque de
TEORIAS Comunicación Identidad Imagen Comunicación Agenda-
las Partes
Estratégica Corporativa Corporativa Interna Setting
Interesadas
Considerar
Selección y
Comunicación Identidad Percepciones y todas las Comunicación
presentación
bidireccional corporativa creencias partes descendente
de noticias
involucradas
Comunicación Comunicació Equilibrio de Comunicación Jerarquía de
Reputación
simétrica n consistente intereses ascendente temas
Influencia en
Relaciones Alineación de
CONCEPTO Identidad Colaboració Comunicación la
como proceso estrategia y
S CLAVES corporativa n y diálogo horizontal percepción
de gestión cultura
pública
Cultura y
Diálogo y Comunicació Comunicación Crear valor a
clima
colaboración n auténtica estratégica largo plazo
organizacional
Responsabilidad
Objetivos Marca Escucha
social
organizacionales corporativa activa
corporativa

CUADRO COMPARATIVO

COINCIDENCIAS

Aunque estas teorías tienen enfoques y énfasis diferentes, es posible encontrar algunas
coincidencias y áreas de intersección:

1. Comunicación Estratégica y Enfoque de las Partes Interesadas: Ambas teorías


destacan la importancia de la colaboración y el diálogo entre la organización y sus
partes interesadas. En la comunicación estratégica, esto es esencial para construir
relaciones efectivas y lograr objetivos, mientras que el enfoque de las partes
interesadas busca equilibrar los intereses de todas las partes involucradas.

2. Identidad Corporativa y Imagen Corporativa: Ambas teorías están relacionadas con la


proyección de la organización hacia el público. La identidad corporativa se refiere a
cómo la organización desea ser vista interna y externamente, mientras que la imagen
corporativa se centra en cómo las percepciones de los stakeholders dan forma a la
reputación de la organización.

3. Comunicación Interna y Enfoque de las Partes Interesadas: Ambas teorías reconocen


la importancia de escuchar activamente y dar voz a los empleados y a todas las partes
interesadas. Una comunicación interna efectiva y la consideración de las partes
interesadas pueden mejorar el compromiso y crear relaciones más positivas en la
organización.
4. Comunicación Estratégica y Agenda-Setting: Ambas teorías tocan el tema de la
influencia de los mensajes y la importancia de cómo se comunican. Mientras que la
comunicación estratégica se enfoca en el uso planificado de la comunicación para
lograr objetivos, la teoría del agenda-setting destaca cómo los medios pueden influir
en la percepción pública al dar prominencia a ciertos temas.

5. Identidad Corporativa y Comunicación Interna: Estas teorías también pueden cruzarse


en el sentido de que una identidad corporativa clara y auténtica puede contribuir a una
comunicación interna más efectiva al brindar a los empleados una base sólida sobre la
cual comunicar y alinear sus acciones.

You might also like