You are on page 1of 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“TIPOS DE ESTRUCTURA FAMILIAR”

FECHA GRADO Y SECCIÓN DOCENTE


24 – 04 – 2023 3º “ ”

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

ÁREA PERSONAL SOCIAL

Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen


único, cuando se reconoce a sí mismo a partir de sus características físicas,
cualidades, habilidades, intereses y logros y valora su pertenencia familiar y
escolar. Distingue sus diversas emociones y comportamientos, menciona las
Estándar causas y las consecuencias de estos y las regula usando estrategias diversas.
Explica con sus propios argumentos por qué considera buenas o malas
IV Ciclo determinadas acciones. Se relaciona con las personas con igualdad,
reconociendo que todos tienen diversas capacidades. Desarrolla
comportamientos que fortalecen las relaciones de amistad. Identifica
situaciones que afectan su privacidad o la de otros y busca ayuda cuando
alguien no la respeta.

Competencias y Instrumento de
Criterios Evidencias
capacidades Evaluación
• Identifica los tipos de • Escribe en su ficha los Escala de valoración
Construye su identidad familia en diferentes tipos de familia que
• Se valora a sí mismo. casos. identifica en los casos
• Autorregula sus emociones. • Expresan lo que sienten presentados.
• Reflexiona y argumenta por su familia. • Escribe en su ficha lo
éticamente. • Representa a cada que siente por su familia.
• Vive su sexualidad de miembro de su familia a • Dibuja a su familia en un
manera integral y través de un dibujo. corazón.
responsable de acuerdo a su • Identifica el tipo de Escribe en el corazón que
etapa de desarrollo y familia que forma su dibujó a su familia, el tipo
madurez. hogar. de familia que tiene.

¿QUÉ NOS DARÁ


COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE?
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE • Propone por lo menos una estrategia -Expresa el tipo de familia
MANERA AUTÓNOMA y un procedimiento que le permitan que constituye su hogar
 Define metas de aprendizaje. alcanzar la meta; plantea alternativas para compartirlas con los
 Organiza acciones estratégicas para de cómo se organizará y elige la más demás.
alcanzar sus metas de aprendizaje. adecuada.
 Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje.

ENFOQUES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
 Enfoque inclusivo o atención a la Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a
diversidad. todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada
Valor: Respeto a las diferencias en el prejuicio a cualquier diferencia.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿QUÉ NECESITAMOS ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN
HACER ANTES DE LA ESTA SESIÓN?
SESIÓN?
 Copio los textos en papelotes.  Papelotes
 Copio la información en  Plumones
papelote.  Textos
 Elaboro la ficha de actividades.  Ficha de actividades

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO 20 min.
 Doy la bienvenida a los estudiantes y empezamos la mañana con las actividades permanentes.
 Presento a los estudiantes la siguiente actividad y solicito que encuentren el mensaje:

[ ( ) @ * [ ( )& ( ) * +¿ //*&()≠¿*
_________________________________________________________________________________________________________________________

 Dialogo con los estudiantes con las siguientes preguntas:


• ¿Cuál es la frase que dice?
• ¿Cuántos son en tu familia?
• ¿Con quienes viven en casa?
• ¿La familia puede ser de 2 integrantes?
• ¿Toda familia vive con abuelos?
 Presento el propósito y criterio de la sesión:
Propósito: “En esta sesión identificarás los tipos de familia según los integrantes que viven
en cada hogar”.
Criterio de evaluación:
- Identifica los tipos de familia según los casos.
- Expresan oralmente lo que sienten por su familia.
- Dibuja dentro de un corazón a su familia.
 Propongo a los estudiantes establecer acuerdos que nos permitan trabajar en armonía.
-Escucha activa.
-Levantar la mano para opinar.
-Respetar las opiniones de mis compañeros.
DESARROLLO 90 min.
Problematización
 Presento a los estudiantes las situaciones que
presentan diferentes familias:

 Después de observar y leer las situaciones, planteo


las siguientes preguntas: ¿Todas las familias tienen
misma cantidad de integrantes?
¿qué clase de familia será cada una de las imágenes?

Análisis de información
 Presento el siguiente texto:
Luego de leer y reflexionar sobre el texto, les planteo las siguientes preguntas:
- ¿Qué es la familia?
- ¿Qué tipo de familia tienen?
- ¿Cómo expresan lo que sienten hacia su familia?
- ¿Qué es la familia?
- ¿Qué tipos de familias se aprecia en los casos presentados?
- ¿Por qué será importante la familia?
- ¿Qué tipo de familia conforma tu hogar?
- ¿Quiénes conforman tu familia?
- ¿Qué sientes por tu familia?
Toma de decisiones
 Entrego una hoja roja en forma de corazón a cada estudiante y un cuarto de hoja bond.
Les solicito que en la hoja bond dibujen a los integrantes de su familia y escriban qué tipo de familia es.
Les recuerdo que consideren solo a la familia con la que viven y no a parientes que viven en otros
lugares.
 Finalmente, les pido socializar entre todos, los tipos de familia que tiene cada uno.
 Luego les pido, pegar en su cuaderno a su familia.
CIERRE 20 min.
 Pido que completen su ficha de autoevaluación de la sesión de hoy.
Lo estoy
Criterio Lo logré Necesito apoyo
intentando
Identifiqué los tipos de familia en los casos presentados.      
Expresé lo que siento por mi familia.
Representé a cada miembro de mi familia a través de un dibujo.
Identifiqué el tipo de familia que forma mi hogar.

 Realizo la metacognición con los estudiantes: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Lograste identificar el tipo de
familia que tienes?, ¿qué dificultades tuvimos?, ¿cómo las podemos superar?, ¿Para qué nos servirá lo
aprendido el día de hoy en nuestra vida diaria?

___________________________ ______________________________

CESAR ROJAS REVATTA ROSA DIANA GUTIERREZ POZO


SUBDIRECTOR DE PRIMARIA DOCENTE DE AULA
INSTRUMENTO DE EVALUACION: ESCALA DE VALORACIÓN
AREA: Personal Social GRADO Y SECCIÓN: 3° “B” FECHA: 24/04/2023
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: TIPOS DE ESTRUCTURA FAMILIAR
L: LOGRADO P: PROCESO N.A: NECESITA AYUDA

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Identificar los tipos de familia según los integrantes que viven
en cada hogar.
CRITERIOS DE EVALUACION:
APELLIDOS Y NOMBRES Identifica los Expresan lo que Representa a cada Identifica el tipo OBSERVACIÓN
Nº DEL ESTUDIANTE tipos de familia sienten por su miembro de su de familia que
en diferentes familia. familia a través de forma su hogar.
casos. un dibujo.
L P N.A L P N.A L P N.A L P N.
A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36

You might also like