You are on page 1of 8

“Conocemos nuestros alimentos y sus componentes”

Nro. Experiencia 01
I. DATOS INFORMATIVOS: Mes Abril

Nro. actividad 2

Institución educativa: Xxxxxx

Área: Matemática

Grado: 4to Sección: Xxxxxx

Duración: Xxxxxx

Fecha: Xxxxxx

Docente: Xxxxxx

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA Y EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO


DESEMPEÑO PRECISADO
CAPACIDAD APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN

RESUELVE PROBLEMAS Comprueba si la expresión numérica Expresamos Lista de cotejo


DE CANTIDAD representó las condiciones del problema. cantidades enormes
• Traduce cantidades a que se expresan en
expresiones numéricas. Expresa con lenguaje numérico su
los componentes de
• Comunica su comprensión del sistema de numeración
nuestros alimentos.
comprensión sobre los decimal de cantidades en notación
números y las científica.
operaciones.
• Usa estrategias y Comprende la propiedad de potenciación
procedimientos de su relación con los números decimales.
estimación y cálculo.
• Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones

COMPETENCIA TRANSVERSAL
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA

www.educadocente.com 942823985- 950005969 -(01)3001457


• Define metas de aprendizaje.
• Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
• Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.

III. ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR

Enfoque de Orientación al bien común  Equidad y justicia


 Solidaridad
 Empatía
 Responsabilidad

IV. RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD:

Recursos TIC:
 Plataforma Meet
Recursos impresos:  WhatsApp
 Ficha de trabajo  Videos
 Imágenes

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

www.educadocente.com INICIO 942823985- 950005969 -


(01)3001457
Se saluda a los alumnos y se refuerza los acuerdos de convivencia, motivando a los
estudiantes que lo mencionen, se da lectura y manda a copiar en el cuaderno la situación
significativa de la experiencia y contestar las preguntas de comprensión.

Tomar un negocio de la mano con la salud

Rosa se encuentra en busca de una idea de negocios y a la vez fomentar la buena salud
hacía sus clientes, es por esto que decidió emprender en el mundo de la venta de
productos para la salud en la alimentación, debido a que su madre padece de una
enfermedad que afecta su hígado, debe alimentarse bien.

Sus amigos le recomendaron unirse a la cadena de alimentos saludables "Vive bien" que
ayuda a personas como su mamá a recibir recomendaciones para la alimentación de
forma contable, recomendando la cantidad que debe ingerir de grasa y demás proteínas.
Frente a esta situación nos preguntamos: ¿Cómo podemos promover los buenos hábitos
alimenticios a nuestros familiares y amigos? ¿Conoces otro emprendimiento que nos
permita cuidar nuestra salud a la vez?

En el emprendimiento de rosa se encuentra a la venta el producto más cotizado,


“Ramagan vital” que contiene los siguientes componentes con sus respectivas cantidades:

Ramagan Vital
Ingredientes:
1.2 millones miligramos de Azúcar
120 000 gramos de triglicéridos
7.9 millones miligramos de grasas
Luego de dar lectura y reflexionar sobre la cantidad de sustancias, responde las
siguientes preguntas:

 A qué unidades de medida corresponden: ¿gramos, miligramos?


 Escribe las cantidades expresadas en el cuadro de ingredientes, anotando las
cifras que les corresponden.
 ¿Cómo representarías las cantidades que has identificado empleando potencias
de 10?

Se envía la ficha de trabajo de la actividad 2 para que los estudiantes puedan imprimir o
transcribir en su cuaderno y estar listos para las clases.

Propósito de la actividad:

Reduciremos números de muchos dígitos,


www.educadocente.com expresándolos en notación científica,
942823985- usando-
950005969
potencias. (01)3001457
Comunica los criterios de evaluación

Comprobó si la expresión numérica representó


las condiciones del problema.

Expresó con lenguaje numérico el sistema de


numeración decimal en notación científica.

Comprendió la propiedad de potenciación.

DESARROLLO

www.educadocente.com 942823985- 950005969 -


(01)3001457
Antes de dar comienzo a presentar la primera situación, se exige al estudiante ver el video
interactivo de aplicación https://youtu.be/fD1-bClhl9I

¿Qué es una notación exponencial y científica?

Todo número puede expresarse de


diferentes formas mediante la notación
exponencial, pero de las diferentes
representaciones de un número en notación
exponencial, la notación científica es la que
más se aplica en las diferentes ramas de la
ciencia como una forma de estandarizar
cantidades y expresiones.

La notación científica nos permite escribir números muy grandes o muy pequeños de
forma abreviada. Esta notación consiste simplemente en multiplicar por una potencia de
base 10 con exponente positivo o negativo.

Ejemplo:

El número 0,00000123 puede escribirse en notación científica como notación científica:

Evitamos escribir los ceros decimales del número, lo que facilita tanto la lectura como la
escritura del mismo, reduciendo la probabilidad de cometer errores. Obsérvese que
existen múltiples posibilidades de expresar el mismo número, todas ellas igualmente
válidas. Presentándose así la forma de una notación exponencial:

Presentamos los saberes previos:

Potencias de 10

 Con exponente positivo:

www.educadocente.com 942823985- 950005969 -


(01)3001457
Si n es positivo, la potencia de base 10 con exponente n, es decir, 10n, es el número
formado por la cifra 1 seguida de n ceros.

Ejemplo:

 Con exponente negativo:

La potencia de base 10 con exponente negativo -n, es decir, 10 -n, es el número decimal
0,00...01 siendo n el número total de ceros.

Ejemplo:

¿Cómo convertir un número a notación científica?

Para transformar un número, tanto muy grandes como muy pequeños, tenemos que
mover la coma decimal para un lado u otro y contamos los espacios desplazados.

www.educadocente.com 942823985- 950005969 -


(01)3001457
Presentamos ejemplos de números muy extensos para que el estudiante pueda aplicar lo
expuesto por el docente:

 El número de Avogadro representa la cantidad de partículas que hay en un mol de


sustancias. Este es igual a: 602 200 000 000 000 000 000 000 y se lee
¡seiscientos dos mil doscientos trillones!
 Tanto el protón como el electrón tienen carga cuyo valor es: 0,000 000 000 000
000 016 coulombs.
 Un protón tiene una masa igual a: 0,000 000 000 000 000 000 000 001 66 gramos.

Finalmente, resolvemos la pregunta de la situación inicial:

¿Cómo representarías las cantidades que has identificado empleando potencias de


10?

CIERRE

Se presenta el reto de aprendizaje de la actividad desarrollada y se solicita que lo


desarrollen en sus cuadernos y enviar una imagen del desarrollo en un plazo de 1 día.
Se recomienda revisar los materiales y videos de manera anticipada para la siguiente
sesión.

Reto 2

Traiga para la siguiente clase 4 ejemplos donde existan números muy extensos y
conviértalos a notación científica.

www.educadocente.com 942823985- 950005969 -


(01)3001457
VI. INSTRUMENTO DE LA ACTIVIDAD:

LISTA DE COTEJO

Criterios de evaluación SÍ NO Observación


Comprobó si la expresión numérica representó
las condiciones del problema.
Expresó con lenguaje numérico el sistema de
numeración decimal en notación científica.
Comprendió la propiedad de potenciación.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

Reflexiones sobre el  ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


aprendizaje  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente
sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron, y cuáles no?

xxxxxx, 03 de abril del xxxx

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

www.educadocente.com 942823985- 950005969 -


(01)3001457

You might also like