You are on page 1of 1

Ficha

de refuerzo Las categorías gramaticales I

Nombre: __________________________________________________________ Fecha: _________ Curso: ______

Las categorías gramaticales son variables lingüísticas que cumplen una función en la
oración. Se clasifican en variables (sustantivos, adjetivos, artículos, pronombres y ver-
bos) e invariables (adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones).

1. Lee el fragmento y busca ejemplos de las categorías Afirmación F / V Ejemplos/Explicación


gramaticales que se piden en la tabla. Escríbelos.
a. Los sustantivos ambiguos pueden
En Taganga, un pequeño y lejano pueblo que ya no usarse en uno u otro género.
existe, un loco sembró un fósforo encendido en el
b. Los artículos contractos se usan
jardín de su casa. muy poco.
Era su último fósforo porque, aburrido de contem-
c. El adjetivo puede ir antes o des-
plar chorros de humo, decidió dejar de fumar. El pués del sustantivo.
loco, que era un gran tipo, delgado y gracioso, ca-
bello de alfileres y nariz fina, usaba camisas de co- d. Algunas categorías gramaticales
lores y pantalones de estrellas. Inventaba globos y no son importantes en la oración.
cometas, famosos en Taganga y sus alrededores,
e. Los adjetivos gentilicios expresan
y estaba loco. A veces amanecía como perro, la- nacionalidad.
draba hasta que le cogía la noche y perseguía a
los niños hasta rasgarles los calzones. De noche 4. Subraya los adjetivos de las oraciones y escribe de
quería morder la luna. Otras veces se sentía gato, qué clase se trata.
recorría los tejados y se bebía la leche en las coci- a. El rector llamó a aquellos jóvenes.
© Educactiva S. A. S. Autora: Myriam Stella Aponte Báez. Ilustración: Archivo gráfico Educactiva S. A. S. Fotografía: © Shutterstock 2018.

nas del vecindario. ________________


Arciniegas, Triunfo. (1993). Los casibandidos que casi roban el b. Dejaste tu libro en el anaquel.
sol y otros cuentos. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
________________
c. Me tomé un vaso de refrescante limonada.
_____________________________________ ________________
Sustantivos
_____________________________________ d. Perdimos el partido en el primer tiempo.
_____________________________________
________________
Adjetivos
_____________________________________ e. Antonia se puso la blusa amarilla.
________________
_____________________________________
Artículos f. Soy colombiana, a mucho honor.
_____________________________________
________________
2. Escribe a qué clase corresponde cada sustantivo 5. Escribe dos adjetivos calificativos apropiados para
del texto. Di por qué los clasificaste de esa forma. los sustantivos destacados en las oraciones.
a. Taganga: ________________________________ a. Se me presentaron muchos problemas. Fue un
________________________________________ día… _______________ y _______________
b. pueblo: __________________________________ b. Lucas agredió a todos los compañeros. Es un
________________________________________ niño… _______________ y _______________
c. vecindario: _______________________________ c. La profesora enseña muy bien. Ella utiliza un mé-
________________________________________ todo… _______________ y _______________
d. nariz: ____________________________________ d. El bus se varó a la mitad del camino. Es un vehícu-
________________________________________ lo… _______________ y _______________
e. tejado: ___________________________________ 6. Elabora un esquema sobre las tres categorías gra-
________________________________________ maticales vistas hasta ahora (sustantivo, artículo y
3. Escribe F (falso) o V (verdadero), atendiendo a la adjetivo). Incluye clases y ejemplos de cada catego-
afirmación. Presenta un ejemplo en las oraciones ría. Luego, realiza una exposición de cinco minutos
verdaderas. Justifica las falsas. sobre el tema.

You might also like