You are on page 1of 2

NORTH / CENTRAL / SOUTHAMERICA / CARIBBEAN /

Mejora de Productividad Case Study

Cliente Desafío
Nombre de la Empresa S.A., se considera la Nombre de la empresa buscaba ser una empresa más eficiente y productiva en el
más importante holding agroindustrial de área de producción, teniendo en cuenta que contaba con 5 plantas a nivel
Chile, especializado en la elaboración de nacional.
alimentos naturales. Su actividad central es la Por tener tal magnitud de plantas y tener limitaciones de capacidad productiva y
producción de azúcar basado en el cultivo de de almacenamiento, realizaban varios movimientos, tanto de materia prima
la remolacha, negocio que inició sus (remolacha) como de producto final (azúcar), por tal motivo no sabían a ciencia
actividades el 11 de noviembre de 1953, bajo cierta, de acuerdo a futuros cultivos de remolacha (ya que eran terceros) si sus
el nombre de x S.A., como una necesidad del plantas serían rentables.
Gobierno Chileno para abastecer de azúcar al Asimismo, teniendo más de 23,000 hectáreas de remolacha cultivada tenían la
país a través de la Corporación de Fomento de necesidad de mejorar su abastecimiento a planta.
la Producción. Durante el período 1986-1988,
nombre x vende la totalidad de su capital
accionario al sector privado
Solución
Se implementó un sistema de abastecimiento continuo a planta y se definió la
Nombre de la Empresa en el sector privado ha estrategia logística en base a la demanda y a la oferta de cultivos de remolacha
pasado de manos chilenas a control accionario para definir si era viable la operación de determinadas plantas, esto soportado en
de Grupos multinacionales azucareros como una estructura organizacional que aproveche las sinergias entre las áreas.
“Nombre x” de España y actualmente
“Nombre x” de Reino Unido.
Beneficios
Nombre de la Empresa ha logrado ser más productivo y eficiente en su procesos
de producción basado en un abastecimiento continuo de materia prima y posee
las herramientas necesarias para tomar decisiones estratégicas en el sistema
logístico integral.

Áreas de oportunidad
LOGO CLIENTE
Encontramos áreas de oportunidad en las siguientes áreas:

 Agrícola/Producción: Falta de comunicación entre las líneas gerenciales y de


Testimonio del cliente supervisión, produciendo un débil seguimiento a las recomendaciones hechas por
“Los logros obtenidos durante el proyecto, los asesores técnicos y tener variables fuera de control de producción debido
tanto en el campo cualitativo como principalmente al desabastecimiento continuo de materia prima (remolacha) a la
cuantitativo, fueron el resultante de un trabajo planta.
profesional el cual involucró permanentemente  Logística: Generación de costos por ineficiencias en la programación del
a nuestro personal, asegurando que las abastecimiento al transferir materia prima de una planta a otra, ya que los
implementaciones, políticas y procedimientos cultivos estaban a grandes distancias de las plantas o eran escasos en
perduren aún cuando el equipo consultor determinadas zonas y a raíz que estas fueron construidas por el estado con la
termine su intervención” finalidad de cumplir con la demanda del pueblo, y no por la rentabilidad de los
mismos.
Felipe XXXXX  Arquitectura Organizacional: Se identificó un exceso de personal y de
Gerente General actividades duplicadas.
Empresas NOMBRE DE LA EMPRESA
NORTH / CENTRAL / SOUTHAMERICA / CARIBBEAN /

You might also like