You are on page 1of 13

2022

8° Básico
OA 1
MATEMÁTICA

UNIDAD 1

EVALUACIÓN
PROCESO

PAUTA DOCENTE
8° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 1

2
8° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 1
¿Qué debes saber de la prueba?

 Tiene 16 preguntas.
 Todas sus preguntas son de selección única. En cada uno de ellas, marca sólo una
alternativa.
 Todas las respuestas se debe marcar en la hoja de respuestas.

¿Qué debes considerar para responder la prueba?

 Usar solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.
 No usar calculadora ni otro tipo de apoyo.
 Para resolver la prueba el tiempo máximo es de 80 minutos.

¿Cómo completar la hoja de respuestas?

 Escribir tu nombre, curso y colegio usando los espacios indicados.


 Escribir y marcar el RUT, pintando completamente los círculos o letras que
correspondan.
 Las alternativas marcadas en la prueba, se traspasan a la hoja de respuestas, marcando
con una X el recuadro con una X el recuadro de la alternativa que consideres correcta.

3
8° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 1

4
8° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 1
Responde las preguntas marcando con una X sobre la alternativa correcta.

1. Considerando que cada manzana está trozada en 4 partes, ¿cuál multiplicación


permite determinar la cantidad total de trozos de manzana?

a. 2•3 Considera la multiplicación del total de unidades.


b. 3•4 No considera la totalidad de elementos en la multiplicación.
Reconoce la multiplicación implicada, pero ordena comenzando
c. 4•6
por las columnas.
d. 6•4 Correcta.

2. ¿Cuántas veces se puede restar 4 galletas al siguiente grupo?

a. 29 Considera el dividendo como el cociente de la división.


b. 8 Considera el resto de la división como un grupo a formar.
c. 7 Correcta.
d. 4 Considera el divisor como cociente de la división.

5
8° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 1
3. ¿Cuál es el resultado de 27  5?

En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

a. 360 Multiplica de izquierda a derecha.


b. 255 Al multiplicar primero suma la reserva y luego multiplica.
c. 135 Correcta.
d. 105 Al multiplicar no realiza los canjes.

4. ¿Cuál es el resultado de 618 : 6?

En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

a. 136 Realiza la división de derecha a izquierda.


b. 103 Correcta.
c. 101 Realiza la división sin considerar las reagrupaciones.
d. 13 Omite el 0 en el cociente.

6
8° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 1
5. ¿Qué adición tiene como resultado (– 15)?

En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

a. – 3 + (– 3) + (– 3) + (– 3) + (– 3) Correcta.
b. – 3 - (– 3) - (– 3) - (– 3) - (– 3) No reconoce la ley de los signos.
Realiza la suma de los valores absolutos, y
c. –3+3+3+3+3
mantiene el signo del primer sumando.
Solo considera la suma de los valores
d. 3+3+3+3+3
absolutos, pero no el signo.

6. ¿Cuántas veces se puede restar – 6 a – 42?

a. -36 Confunde división con sustracción.


b. 7 Correcta.
c. 4 Realiza la división de derecha a izquierda.
d. -48 Confunde división con adición.

7. ¿Cuál es el resultado del siguiente cálculo?

– 32  – 7

a. 35 Al sumar los productos parciales, no respeta valor posicional.


b. 214 No considera el canje en la multiplicación.

c. 224 Correcta.

Desconoce ley de los signos y primero suma y luego multiplica la


d. -284
reserva.

7
8° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 1
8. De las siguientes multiplicaciones por – 7, ¿cuál resultado es el menor?
En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

a. –72 Correcta.
Considera que la multiplicación de un número negativo con 0 es
b. –70
menor al multiplicarlo con otro número negativo o positivo.
c. – 7  -1 No reconoce la ley de los signos.
d. – 7  -20 Desconoce la multiplicación por 0.

9. ¿En cuál recta numérica se representa la división – 4 : 4?

- - - -
4 4 4 4
a.
0
4 4 4 4
b.
0

1111
c.
0 4
-1 -1 -1 -1
d. -
0
4
a. En vez de división representa una multiplicación, además no considera el signo negativo.
b.En vez de división representa una multiplicación.
c. No considera el signo negativo.
d.Correcta.

8
8° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 1
10. El curso compró 100 helados para venderlos. Si los vendieron todos al precio que se
muestra en la imagen, ¿qué operación permite determinar el dinero que reunió el curso
con la venta de helado?

En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica.

$350

a. Multiplicación entre 100 y 350 Correcta.


Relaciona la iteración de una cantidad con la
b. Sustracción entre 100 y 350
sustracción.
Relaciona la iteración de una cantidad con la
c. División entre 100 y 350
división.
Relaciona la iteración de una cantidad con la
d. Adición entre 100 y 350
adición.

11. En una tienda venden cajas con gomas de borrar. Cada una contiene 60 de ellas. Si en
la bodega de la tienda guardan las cajas en grupos de 20 y tienen 30 grupos de cajas,
¿cuál expresión permite obtener la cantidad de cajas que hay en la bodega?

En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica.

a. 60 • 20 • 30 Calcula la cantidad total de elementos existentes.


b. 60 : 20 • 30 Asocia la acción de guardar en grupos con división.
c. 60 • 20 Calcula la cantidad de elementos que hay en cada grupo.
d. 20 • 30 Correcta.
9
8° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 1
12. ¿Qué representación permite resolver la siguiente división?
13 : 5

a. c.

Se forman 3 grupos Se forman 2 grupos y sobran 3


No reconoce que la división es una Correcta.
agrupación de elementos iguales.
b. d.

Se reparten 2 elementos en cada Se reparte 1 elemento en cada


grupo. grupo y quedan 8 elementos sin
repartir.
No reconoce que la división
No considera los elementos que no
considera el reparto/agrupamiento
se pueden repartir en grupos
de la mayor cantidad de elementos
iguales.
posibles.

10
8° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 1
13. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operatoria?
12+5 •2+9=¿

En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica y/o realiza tus
cálculos.

Resuelve primero las operaciones del campo aditivo y luego las


a. 187
del campo multiplicativo.
Resuleve de derecha a izquierda, sin respetar prioridad de
b. 67
operaciones.
Resuelve de izquierda a derecha, sin respetar prioridad de
c. 43
operaciones.
d. 31 Correcta.
14. La temperatura en una cámara de refrigerado es de – 18 °C. Si por cada minuto la
temperatura sube 3 °C, ¿cuál de las siguientes expresiones matemáticas permite
determinar los grados que tendrá la cámara luego de 4 minutos?

En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica.

a. – 18 + 3 + 3 + 3 + 3 Correcta.
b. 3+3+3+3 Solo calcula la variación.
c. – 18 + 3 Calcula los grados resultantes luego de un 1 minuto.
Realiza una operación a partir de los datos presentados,
d. -18 + 3 + 4
sin tener relación con el problema.

11
8° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 1
15. En la cuenta corriente de Camila se observa una deuda de $20.000. Si pidió 2 avances de
$30.000 cada uno, ¿cuál de las siguientes expresiones matemáticas permite determinar
la deuda total de Camila?
En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica.

En resolución de problema tiene dificultades en la


a. 20.000 + 30.000 + 30.000
interpretación de los signos.
b. 20.000 – 30.000 – 30.000 Considera la deuda inicial como dinero a favor.
c. – 20.000 + 30.000 + 30.000 Considera que los avances en dinero a agregar.
d. – 20.000 – 30.000 – 30.000 Correcta.

16. Una cuenta bancaria de una empresa tiene saldo cero y se decide hacer uso de su línea
de crédito para pagar a los trabajadores. Si cada trabajador recibió $350.000 de sueldo,
¿cuál será el nuevo saldo si les canceló a 10 trabajadores?

En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica y/o realiza tus
cálculos.

a. – $3.500.000 Correcta.
b. $3.500.000 No interpreta correctamente el signo.
c. – $35.000 Divide en vez de multiplicar.
Divide en vez de multiplicar, además no
d. $35.000
interpreta correctamente el signo.

12
8° Básico Unidad 1
Evaluación de proceso OA 1

13

You might also like