You are on page 1of 9

2022

3° Básico
OA 9
MATEMÁTICA

UNIDAD 2

EVALUACIÓN
RE-ENSEÑANZA

ESTUDIANTE

Completa los siguientes datos.

Nombre y Apellido: ________________________________________________________________


________________________________________________________________________________

Colegio: _________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Curso: _________________________________ Fecha: ___________________________________


3° Básico Unidad 2
Evaluación de re-enseñanza OA 9

2
3° Básico Unidad 2
Evaluación de re-enseñanza OA 9

¿Qué debes saber de la prueba?

 Tiene 10 preguntas.
 Todas sus preguntas son de selección única. En cada una de ellas, marca sólo
una alternativa.
 Todas las respuestas se deben marcar en la hoja de respuestas.

¿Qué debes considerar para responder la prueba?

 Usar solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.
 No usar calculadora ni otro tipo de apoyo.
 Para resolver la prueba el tiempo máximo es de 80 minutos.

¿Cómo completar la hoja de respuestas?

 Escribir tu nombre, curso y colegio usando los espacios indicados.


 Escribir y marcar el RUT, pintando completamente los círculos o letras que
correspondan.
 Las alternativas marcadas en la prueba, se traspasan a la hoja de respuestas,
marcando con una X el recuadro de la alternativa que consideres correcta.

3
3° Básico Unidad 2
Evaluación de re-enseñanza OA 9

4
3° Básico Unidad 2
Evaluación de re-enseñanza OA 9

Responde las preguntas marcando con una X sobre la alternativa correcta.

1. El mes de abril tiene 30 días. Si los agrupamos por semanas de 7 días. ¿Cuántos días
quedan sin agrupar?

En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

a. 2 días
b. 4 días
c. 7 días
d. 30 días

2. 50 huevos deben repartirse en 8 cajas, en cantidades iguales. ¿Cuántos huevos se


pueden colocar en cada caja?

En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

a. 50 huevos
b. 8 huevos
c. 6 huevos
d. 2 huevos

5
3° Básico Unidad 2
Evaluación de re-enseñanza OA 9

3. ¿Cuál es el divisor que se representa en la siguiente resta sucesiva?


24 – 6 = 18
18 – 6 = 12
12 – 6 = 6
6–6= 0

En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

a. 6
b. 24
c. 18
d. 0

4. ¿Cuál es el número incógnito?


8 : ¿? = 8

a. 0
b. 1
c. 64
d. 8

6
3° Básico Unidad 2
Evaluación de re-enseñanza OA 9

5. ¿Cuál representación corresponde a 10 • 5?

a.
5

b.
10 5

c.
1 2 3 6 7 8
4 5 9 10

d.
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

6. Alejandro tiene 47 galletas y las agrupará en grupos de 6, ¿cuántos grupos de 6 puede


formar?

a. 8
b. 7
c. 6
d. 5

7. Al repartir en partes iguales 36 kilos de naranjas en 3 canastas. ¿Cuántos kilos de naranja


se colocan en cada una de ellas?

a. 3 kilos
b. 12 kilos
c. 21 kilos
d. 36 kilos

7
3° Básico Unidad 2
Evaluación de re-enseñanza OA 9

8. Cuenta la cantidad de corazones y responde

¿Cuántos grupos iguales puedo formar?

a. Solo 1 grupo
b. 2 grupos
c. 3 grupo
d. 6 grupos

9. ¿Qué número está tapado en la siguiente división?

:4=8

a. 2
b. 4
c. 12
d. 32

8
3° Básico Unidad 2
Evaluación de re-enseñanza OA 9

10. ¿Qué representación permite resolver la siguiente división?


13 : 5

a. c.

Se forman 2 grupos y sobran 3


Se forman 3 grupos

d.
b.

Se reparten 2 elementos en cada grupo

Se reparte 1 elemento en cada grupo y


quedan 8 elementos sin repartir.

You might also like