You are on page 1of 3

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Análisis de información para el Examen Final

Integrantes:

1. WILSON HUAMAN, Pierina Susana

Indicaciones:

1. Luego de conocer la temática: debate sobre la transición energética y el


medio ambiente.

¿En tu opinión, consideras que la transición energética


beneficia al medio ambiente?

Respuesta (TESIS): consideró que si, la transición energética beneficia al medio


ambiente.

2. Marca con una X dos de las tres estrategias argumentativas que aplicarás en tu
texto argumentativo para el examen final:

GENERALIZACIÓN
DEFINICIÓN x
CAUSALIDAD x

3. Plantea razones (ARGUMENTOS) que defiendan tu punto de vista (TESIS) de


acuerdo a las dos estrategias diferentes que has elegido:

ARGUMENTO 1: porque ayuda a la conservación y protección de los


ecosistemas.
ARGUMENTO 2: porque reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.

4. Ahora, revisa las fuentes de información brindadas en Canvas y otras que hayas
investigado por tu cuenta y plantea las estrategias de manejo de fuentes que
mejor consideres: resumen-planteamiento de preguntas.
Para ello, ten en cuenta lo siguiente para el empleo de las informaciones:

- DOS INFORMACIONES para contextualizar el tema.

Noticia 1:

Según la noticia de la república (2023), anuncio que, en el 2021, América Latina alcanzó
60% de capacidad instalada de producción de energías renovables, principalmente
debido a las fuentes hidroeléctricas, según datos de la Organización Latinoamericana de
Energía (Olade). Colombia es el tercer país de la región que más avanza en la materia
con 65,93%, según el Índice de Transición Energética (ETI) del Foro Económico Mundial.
La nación que más se destaca es Uruguay, con 70,59%; seguido por Costa Rica, con
66,17%. Brasil está de cuarto, con 65,87%; y Chile, con 65,08%.

Noticia 2:

Según la revista EURO NEWS (2023), informo que la Unión Europea va camino a superar
su objetivo para el 2030 en materia de tecnologías energéticas limpias, ya que el despliegue
de energía solar y bombas de calor se disparó el año pasado debido a la guerra de Rusia en
Ucrania y la crisis energética que desencadenó. En vista de la invasión rusa de Ucrania,
que comenzó en febrero de 2022 y lo que agravo la crisis energética en toda Europa, ya
que la economía europea intentó alejarse de los combustibles fósiles rusos y Moscú dejó
de suministrar gas a muchos países. En respuesta, los países europeos "aceleraron" sus
transiciones energéticas, y la inversión en tecnologías limpias aumentó en casi un
tercio año tras año a niveles récord. Lo mismo ocurre con la energía solar, con más de
40 GW instalados en toda la UE el año pasado, un aumento del 47 % con respecto al
año anterior. Se espera que las nuevas incorporaciones de capacidad superen los
50 GW para 2023.

- DOS INFORMACIONES, en caso emplees en el párrafo de


GENERALIZACIÓN. xxxxxxxxxx

- UNA INFORMACIÓN, en caso emplees en el párrafo de DEFINICIÓN.

Argumento 1: Porque ayuda a la conservación y protección de los ecosistemas.

Termino o frase Verbo Genero próximo Diferencia

especifica

Ecosistema Es El conjunto de que interactúan

especies de un área entre ellas y con su

determinada ambiente abiótico

Fuente 1:

Según la revista WWF (2023), la organización CLEANaction publicó un


primer informe donde aborda la relación entre la transición energética y la
protección de los ecosistemas, y tambien resalta que todas las formas de
energía renovable son mejores para la naturaleza que los combustibles
fósiles. De acuerdo con las proyecciones de la agencia internacional de la
energía, para acortar el calentamiento global, las energías renovables deben
abarcar el 90 % de electricidad para el 2050. Como es el caso de Colombia
donde se espera que la instalación de energías renovables alcance la meta
de la reducción de los gases de efecto invernadero en un 51%.

- DOS INFORMACIONES, en caso emplees en el párrafo de CAUSALIDAD para


justificar los enlaces intermedios de tu cadena causal.

Argumento 2: porque
reduce las emisiones de gases de efecto invernadero
Estímulo a la innovación y el desarrollo tecnológico

TESIS
consideró que si, la transición energética beneficia al medio ambiente.

A B C D
TRANSICION Genera Implicara reduce las
ENERGETICA Cambio significativo El desuso de emisiones de gases
al uso de energía combustibles fósiles de efecto
renovable invernadero

Noticia b:

Según la revista naciones unidas (2022), nos menciona que la energía renovable es la
opción para un futuro más seguro, ya que la energía es la base en el problema del cambio
climático y también algo fundamental para su solución. Las fuentes de energías renovables,
que se encuentran en abundancia en nuestro entorno, ya sean aportadas por el Sol, el viento,
el agua, los residuos o el mismo calor de la Tierra, son renovadas por la propia naturaleza y
emiten pocos (o ninguno) contaminantes o gases de efecto invernadero en el aire. Los
combustibles fósiles abarcan más del 80 % de la producción de energía en todo el mundo,
aunque las fuentes de energía más limpias cada vez ganan más fuerza. Cerca del 29 % de la
electricidad proviene actualmente de fuentes de energía renovables.

Noticia c:

Según el programa de televisión National Geographic (2023), nos informa que


gran parte de la energía del mundo procede de materiales formados hace cientos de
millones de años, y ello tiene consecuencias medioambientales. Las plantas y otros
organismos en descomposición, enterrados bajo capas de sedimentos y rocas, han
tardado milenios en convertirse en los depósitos ricos en carbono que ahora llamamos
combustibles fósiles. Estos combustibles no renovables, que incluyen el carbón, el
petróleo y el gas natural, suministran alrededor del 80 % de la energía mundial.
Proporcionan electricidad, calor y transporte, al tiempo que alimentan los procesos de
fabricación de una enorme variedad de productos, desde el acero hasta los plásticos.
Cuando los combustibles fósiles se queman, liberan dióxido de carbono y otros gases de
efecto invernadero que, a su vez, atrapan el calor en nuestra atmósfera, lo que los
convierte en los principales responsables del calentamiento global y del cambio
climático.

You might also like