You are on page 1of 5

RESISTENCIA DE LOS MATERIALES

DENSIDAD Y DUREZA

¡BIENVENIDOS!

A continuación, profundizaremos en lo relativo a las propiedades de las estructuras, donde


se estudiará la relación entre la estructura y las propiedades físicas de los materiales. En
particular, se indagará en propiedades como la densidad y la dureza, así como en los
distintos ensayos para medir esta última.

COMENCEMOS

Antecedentes relevantes

Las propiedades de un material están directamente relacionas con estructuras, tanto


atómicas como cristalinas.

Propiedades físicas: son las que describen a un material, mientras no cambie su


composición química. Entre ellas podemos nombrar: la densidad, y la conductividad
térmica o eléctrica.

Propiedades mecánicas: Son aquellas que se derivan de la aplicación de una fuerza (carga)
externa (fuerzas flexión, tracción, compresión, corte, entre otras) sobre un cuerpo. La
dureza es una de esas propiedades mecánicas.

Para conocer más:

● Dependiendo de su estructura microscópica, un material puede tener mayor o


menor resistencia para soportar cargas.

● Para caracterizar a cada material, se utilizan diferentes pruebas que permiten


medir parámetros asociados con sus propiedades físicas.

Densidad
La densidad es una medida de la masa contenida en un volumen determinado del
material. Se define por la letra griega ρ (rho), y se estima fácilmente a través de la
siguiente ecuación:
𝑚
ρ= 𝑉

3
Donde m y V son la masa (en kg) y el volumen (en m ) del material, respectivamente.

La densidad es una propiedad intensiva, lo cual quiere decir que no depende de la


cantidad de materia. Esa propiedad sí depende de la composición del material. En tal
sentido, y como se aprecia en la tabla adjunta, los metales son más densos que los
polímeros, porque están compuestos por átomos más pesados, organizados en estructuras
más compactas.

Material -3
Densidad (kg m )

Oro 19300

Plata 10500

Cobre 8930

Carburo de silicio 2300

Hormigón 2300

Polietileno 902-970

Polipropileno 903

Tabla 1: Densidad de algunos materiales.

Fuente: Elaboración propia.

Dureza

Esta propiedad está relacionada con la oposición que ofrece un material determinado
cuando es sometido a una deformación plástica. La misma puede ser estimada mediante
una serie de ensayos, tanto cualitativos como cuantitativos, entre los cuales se cuentan:

● Ensayo de dureza MOHS.


● Ensayo de dureza Rockwell.

● Ensayo de dureza Brinell.

● Relación entre dureza y resistencia a la tracción.

Para conocer más:

● Mediante un dispositivo con geometría conocida, es posible ejercer carga


controlada sobre un material, en este caso, sobre un polímero.

● Dependiendo de la estructura microscópica del polímero, este será capaz de


soportar una cierta magnitud de carga aplicada, hasta alcanzar su límite y sufrir una
fractura, con lo cual es posible determinar su dureza.

Ensayo de dureza MOHS.

Éste es un ensayo cualitativo, simple y de bajo costo, en el cual se compara la capacidad


que tienen los materiales de referencia para rayar al material ensayado. Los materiales
que conforman la escala de MOHS poseen durezas que están comprendidas entre 1 (talco)
y 10 (diamante).

Para conocer más:

● La zona del ensayo debe estar limpia, ya que muchas veces el mineral de la escala
es más blando que la muestra y, por ende, deja rayas. Lo anterior puede
contaminar la zona y alterar la comparación.

● Es recomendable repetir el ensayo invirtiendo el orden de los materiales.

Ensayo de dureza Rockwell

Éste es un ensayo simple y rápido, que deja únicamente pequeñas huellas en la muestra. El
mismo consta de dos partes. Primeramente, se aplica una carga de 10 𝑘𝑔 sobre una cara
plana del material a evaluar, para eliminar la deformación elástica. Luego, se aplica una
fuerza variable (60 - 150 𝑘𝑔𝑓) a compresión. La dureza es proporcionada al instante en la
pantalla del equipo de medición (el durómetro Rockwell).

Dependiendo del tipo de material, se usa un penetrador esférico de acero de 1,50 mm de


diámetro, obteniéndose la escala de dureza Rockwell B (HRB), o un cono de diamante, con
ángulo de 120°, obteniéndose la escala de dureza Rockwell C (HRC).
Para conocer más:

● A medida que la sonda baja y comienza a presionar al material, el dinamómetro


mide la fuerza aplicada.

● La sonda puede tener geometrías de penetración diferentes, dependiendo del tipo


de material

Ensayo de dureza Brinell

Este ensayo es usado cuando se trata de muestras de mayor tamaño, ya que deja una
impresión relativamente grande. Por lo general, se aplica a materiales forjados o de
fundición.

El ensayo consiste en someter a presión la muestra con una bola de carburo de tungsteno,
y la posterior medición óptica del diámetro de la impresión dejada.

Para conocer más:

● Se usa un penetrador de dimensiones 1.0, 2.5, 5.0 y 10.0 mm.

● Las cargas varían desde 1 kgf a 3000 kgf.

● La dureza máxima es de 650 HBW.

Relación entre dureza y resistencia a la tracción.

La dureza y la resistencia a la tracción están directamente relacionadas. Dicha relación


viene expresada para la mayoría de los materiales mediante la ecuación:

Resistencia a la tracción = 3,45×HB

Donde la resistencia a la tracción se mide en MPa y HB corresponde al número de dureza


de Brinell.

Para conocer más:

● Para el caso de la tracción de un material, este se somete a tensión en sus


extremos, en el sentido de estirarlo.

● El material soportará la tracción hasta cierto punto, luego del cual deformará
continuamente, hasta cortarse, lo cual está directamente correlacionado con la
dureza Brinell de dicho material.
AVERIGUA MÁS

TE RECOMENDAMOS

Las propiedades físicas de los materiales determinan sus potenciales aplicaciones. En


particular, la densidad es un indicador del peso del material, mientras que la dureza es un
indicador de la resistencia mecánica del material, lo cual permite establecer el manejo y
utilización adecuados para un material. Si quieres saber más al respecto, te
recomendamos:

● Callister, W. D. & Reithwisch, D. G. (2018). Ciencia e ingeniería de materiales


(2a. ed.) Editorial Reverté. https://elibro.net/es/lc/iacc/titulos/170298

You might also like