You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA COSTA GRANDE DE GUERRERO

CARRERA:

ING. LOGÍSTICA INTERNACIONAL

“CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN UNA


ORGANIZACIÓN”
MATERIA:

INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

PRESENTADO POR:

ACUÑA MUÑOZ MAYRIM ZAMARIA, 19310008


DUARTE HERNANDEZ ALEXANDER, 20310101
ESPINOZA ESPINO CECILIA ADRIANA, 20310072
GARIBO DE LA FUENTE AMERICA, 20310126
LEONARDO DE LA CRUZ AMARANTHA YOSELINE, 20310102
SOTO GARCIA LILIANA, 20310063
MALDONADO ARRIZÓN VERENICE, 20310107
MAESTRA:

LIC. KARLA KARINA FARÍAS CHÁVEZ

GRUPO:

ILI 9-1

CICLO ESCOLAR MAYO – AGOSTO 2023

PETATLÁN, GRO, AGOSTO DE 2023


Diagnóstico de la empresa:

“PRO – AAYR”
Es una empresa que ofrece
asesoría, diseño, instalación,
mantenimiento, refacciones y ventas
en aire acondicionado, refrigeración
y cámaras frigoríficas.
Actualmente ofrece los siguientes
servicios:

• Electricidad.
• Refrigeración (doméstica, comercial e industrial).
• Herrería (básica).
• Ductería.
• Venta de equipos y repuestos.
Se tiene como objetivo general, incrementar el número de clientes seguros en un
6% con respecto al año anterior para lograr así un aumento monetario que ayude y
beneficie a la empresa, todo esto con la finalidad de lograr una mayor extensión en
el mercado dentro del estado de Guerrero.
A continuación, se muestran las fortalezas potenciales de la empresa;
• Personal con perfil adecuado para cubrir sus funciones dentro de la
empresa.
• Empresa posicionada en su área de influencia.
• Excelente ambiente laboral.
Por otro lado, las debilidades que afectan a la organización son las siguientes;
• La empresa no cuenta con controles financieros.
• No cuentan con vehículos utilitarios.
• Estructura organizacional inadecuada.
• Deficiencia en el control de inventario.
• Deficiencia de comunicación interna en la organización.

Identificación de la oportunidad, desafío o problema:


La empresa PRO-AAYR lleva más de 18 años dando servicio en diferentes partes
de Zihuatanejo y municipios a su alrededor, teniendo siempre como base el
conocimiento y profesionalismo en el área de refrigeración y aire acondicionado. Al
realizar un análisis con más profundidad en la empresa se detectó que esta
presentado severos problemas por la parte administrativa y de marketing, dado a
que conforme pasaron los años se quedaron con antiguos métodos de aplicación
quedando así a la intemperie en innovación y controles de la misma. Para ser más
específicos los problemas que sobre salen de la empresa son los siguientes:
• Falta de publicidad para atraer más clientes.
• Deficiencia en el control de los procesos de la empresa.
• Herramientas tecnológicas sin actualización.

Propuestas de innovación / creatividad:


Partiendo de lo anterior, la innovación en el área empresaria es implementar
procesos, ideas, servicios o productos los cuales tienen el objetivo impulsar los
resultados finales para el beneficio de las empresas generando así una mayor
eficiencia.
• Implementar el uso de las redes sociales puesto a que no son utilizadas y no
se esta aprovechando el potencial de crecimiento que estas pueden brindar.
Teniendo como beneficio lo siguiente:
o Aumento de la audiencia y de las ventas.
o Mejorar la reputación de la marca.
o Permite conocer a tu público objetivo.
o Ganarse la confianza de los clientes.
En este punto se ofrece la estrategia de marketing digital implicando una evaluación
de los objetivos específicos que se pueden alcanzar a través de los canales online
y el marketing de contenidos el cual se basa en la creación de contenidos como
artículos, infografías, ebooks, whitepapers, videos informativos, etc.
• Crear un sistema de organización para el inventario.
Es la mejor manera en que la empresa siga siendo competente, tomando en cuenta
que generar controles establecidos no son opcionales sino imprescindible para la
supervivencia de la empresa. Alguna de las estrategias para el mejoramiento de
esto son las siguientes:
o Sistema de Gestión de Inventario (SGI), el cual se concentra en un
software especializado para rastrear y administrar el inventario de
manera más efectiva.
• Utilizar métodos de pago como cheques, transferencias y depósitos, ya que
se necesita tener una evidencia y control de los pagos.
o Seguimiento riguroso, manteniendo un registro preciso de todas las
transacciones financieras, utilizando herramientas digitales o
aplicaciones para facilitar el seguimiento de este.
Implementar dichos métodos hace que refuerce la relación de los pagos teniendo
sinfín de estrategias o software a implementar para agilizar dicho proceso.
• Cambiar los vehículos por van de carga, tiene mayor capacidad de peso y
evita el uso de protecciones adicionales.
Descripción del proceso de creatividad

You might also like