You are on page 1of 12
Analisis de Sistemas de Informacion 23/06/2023 - UTN FRRE - UNIDAD TEMATICA 4: MODELADO DE LOS SISTEMAS Modelado Es una accién que implica un proceso intelectual por cl cual un Sujeto (modelador) representa, através de un Modelo, ciertas caracteristicas © cualidades de un Objeto (cosa, fendmeno, hecho o sistema). = = aco medelador ‘onto modelado No se puede modelarlo que no se conoce, Conocer es el acto mediante el cual un sujeto aprehende (capta o concibe) las cualidades y relaciones (propiedades) que tiene un objeto, “a & acto de concce, Suieto objeto EI resultado de! proceso de modelado es un modelo (que es una simplificacién del objeto modetado) En el proceso de modelado se emplean procesos cognitivos de: > Abstraccién > Conceptualizacion > Simbolizacién Abstraccién > proceso mental mediante el cual se centra ten algunos aspectos o cualidades y aisa o deja de lado otros Ss abstraccton Sujeto objeto Conceptualizacién > proceso cognitive de formacién de conceptes, Un concepto es el conjunto de cualdades y felaciones (propiedades) que un sujeto le atribuye a un objeto a Al... Modelado: 23/06/2023 Analisis de Sistemas de Informacion - UTN FRRE - {Un concept describe las propiedades comunes a un peneete a afemere: — 4 ‘Simbolizacién > proceso mediante el cual el suelo design (simbolza) el concepto que tiene de un Tent ts darge dows cen] | Concepto obto (eng: Propiaes que dterinan a peteend al anesto [ena an ferns quer rt el ep P< | \ = | ™ Dispestve que Relo} eeiae) == | Be * Constucin de una cas para fio + El modelado facilita: —Comunicacién de ideas Evaluar alternativas ~Aproximacion gradual al producto —"Visualizar’ el producto + eCuanto y cémo modelar? Depende de la envergadura ylo complejidad del producto y debe ademas estar acorde con la explotacién que se haga de los modelos * Construciin de una casa fami Modelado: Analisis de Sistemas de Informacion - UTN FRRE - 23/06/2023 Getrear partial v totalmente una implementaciéna partir de los modelos Tomar decisiones de andlsis/disefio que condicionen a implementacion Comunicarideas y estudiar alternativas Documentar’ (a posterior) Nivel de aprovechamiento de los modelos Puntos Claves sobre Modelos + Que es un modelo + Por qué se construyen modelos de Sistemas + Tipos de modelos + Que requisitos debe reunir un buen modelo + Caracteristicas de las herramientas de mudelady de sistemas éQué es un modelo? -Ropresentacion simplificada de la realidad — Recoge sélo aspectos de interés —Promueve entendimiento Incluye sélo aquellos detalles relevantes para algin determinado propésito Es una descripcién analégica para ayudar a visualizar algo que no se puede observar dectamente y que se realiza con un propdsito determinado y se destina a un publico especifico. » 2Qué es un Modelo? Un Modelo es una Simplificacién de la Realidad Los modelos preliminares, se mejoran y analizan para evaluar si estan claros y completos,y si son consistentes éPor qué modelar? Hay cuatro razones principales: + Ayudar a comprender el sistema actual. + Ayudarnos @ conceptualizar la solucién. + Ayudar a la mejora de la comunicacién + Evitar ambigiiedades e interpretaciones erréneas. Tos modelos son utilizados por el analista de sistemas para: + Concentrarse 0 enfocarse en las propiedades 0 caracteristicas importantes del sistema y al mismo tempo restar atencion a oltas menos importantes, + Discutir cambios y correcciones de los ‘equerimientos del usuario a bajo costo y con el riesgo ‘minima, Validar que el analista comprende corectamente el ambiente del usuario y que lo haya respaldado con |oemacion rocimantal paea chie ine diseAadares de Sistema y los programadores.puesan constr el Sitema, Modelado: Analisis de Sistemas de Informacion 23/06/2023 - UTN FRRE - Caracteristicas de las herramientas 7 de modelado de sistemas + Existen diferentes tipos de modelos: narrativos, de prototipos, _gréficos . diversos, ete. + Debe ser grafica con detalles textuales de ‘apoyo Las. bGsnes\ herramiontes de + Debe permitir que el sistema sea visto en modelado suelen emplear una notacion iSogmenios en,forre deecendante sencilla, con pocas reglas, simbolos y vocabulario nuevo que el usuario tenga que aprender. + Debe ayudar a quien lo utilice a predecir el ‘comportamiento del sistema + Debe tener redundancia minima Debe ser transparente para quien lo utiice En Ingenieria software un modelo es un artefacto que describe un sistema éPara qué Modelar? * Disminuye costo de falla * Importancia del modelado aumenta con el tamajio de los proyectos ‘ Aspectos de la Calidad del Software ©. Externa (observables) © Interna (no observables) Es posible desarrollar modelos tanto del sistema existente como del sistema a disefiar 1. Los modelos del sistema existente se usan durante la Ingenieria de requisitos. Ayudan a aclarar lo que hace el sistema existente y pueden utlizarse como base para Parry + Construimos modelos con motivos de ~Representacion ~Construccién ge ccasieaereacticte ae se oe) discutir sus fortalezas y debilidades. Posteriormente, eaten, toe cconducen a los requisites para el nuevo sister, -No existen 2. Los modelos del sistema nuevo se emplean durante la +A partir de la realidad construimos un modelo que la “i Ingenieria de requisitos para ayudar a explicar los representa con el fin de entenderla (representacién, existe] requisitos propuestos 2 otros participantes del sistema, +A vartir de ese modelo construimos otro modelo aue Peeeceita etariaieeis aus aueamcn cesta Los ingenieros usan tales modelos para alscutir las [construccién, no existe} propuestas de disefio y documentar el sistema para la implementacién, Modelado 4 Analisis de Sistemas de Informacion 23/06/2023 - UTN FRRE - Punto de vista del observador a eer rere eee Entades,reacones —Funclones de Vlog eimgece, Mego een ‘esrusan ‘onan stoma ‘Auvouos esas Poles ets de raat rset ips os ue Sve trace clos Que eas) States de opener feeding Sa Laban a cet en e carect feo ‘cele pepe oa as Utilidad del modelado Los modelos: ed + visualizan emo es o queremos que sea el sistema “EES + especifican Ia estructura y comportamiento ey delsistema, eee ae + guian la construccién del sistema. + documenta las decsiones. Modelado de Software £Se obtienen beneficios con el modelado? “El modelado es el analisis y disefio de aplicaciones software antes de escribir ef cédigo, Si bien teva imploto un costo tanto en formacién y como en tiempo de construccién «Se crean un conjunto de modelos (“planos del Sorte) qu permiten espeeteer opects de : ico requstos, la estuctra y el Una meora def reduced? ie eo eal a] ona CUne mejora de la calidad del suftware? ‘El modelado es la parte esencial de todas las actividades que conducen a la produccion de software de calidad” Modelado: Analisis de Sistemas de Informacion 23/06/2023 - UTN FRRE - El modelado de un sistema de software implica Tipos de modelo diferentes perspectivas y objetivos > UEn qué etapa del proceso se usa? {Modelos de alto nivel en etapas tempranas + Andlsis,Disefo, Despiegue, Implementacion 0 Pruebas + Destinado a ‘Stakeholders’ no téenicos > {Cul es su grado de detalle? + Para exploracién conceptual del problema *Abstraco o dela Modelos de niveles medios + Especificacién de Capacidades esenciales del > {Qué sistema describe? sistema * Madelo de negocio o modelo sofware + Histoicamente: ERs, DFDs, + Recientemente: Escenarios,Patrones de Disefo, ete. 1 Modelos de nivel detallado El cédigo fuente del sistema es e! modelo mas detallado epecificoo independiente de > del sistema (y ademas es ejecuteble). Sin embargo, se > LEa sunpciton.o Rxiopesterho te pitaest Fequieren o's modelos ~ eau platen ve diigo? + J2EE_ NET. CORBA ete » ;Qué aspecto deserve? + Estructura o de comportamiento Prpciies cel ceoeee? Herramientas de documentacién del Analisis Estructurado| ‘* Elegir los modelos a utilizar que sirvan al propésito deseado > Diagramas de Flujo de Datos (DED ‘* Los modelos pueden ser expresados con > Es a EP distintos niveles de precisién Diagramas Entidad-Relacién (DER ‘* Cuanto mds coherentes sea un modelo con la rested. mela > Diccionario de Datos (DD) ‘¢ Cualquier sistema no trivial se abarda mejor > Diagramas de Transicion de Estados (DTE) con varios modelos “casi” independientes > Diagrama de flujo de datos Simbcion emplendon por dios ators: Almacees f een il Modelado: 6 Analisis de Sistemas de Informacion 23/06/2023 - UTN FRRE - aaa de procesos aes osoreresst ean ean) te \ oe (oa — eee seaen genie \ eons ome @ a ‘TABLA DE DECISION QOe Shape po + en [30 0 + puntos s s abe entonces Entrevista satifactoria =[s " ‘SELECCIONADO | () : | § |decromodo 2 a scares ste - ‘Sctinnec omc. acauns @ fos Dexaaie T=[=1" eam Seleccionado x = Descartapo ($) Ts i= Pa cacao © ma DER i Modelado: 7 Analisis de Sistemas de Informacion 23/06/2023 - UTN FRRE - Diccionario de datos ‘wa Hattacen |- TL _cesena_| CS P= ral Flujos de datos 0 haw a oO oO Censuon Fact as DTE = Leese t= ener a emt] Comparacién entre las diferentes herramientas. a Vislon 28 cxoco see oO onaseca) (“Oe ) Se aa at Keg (Ca Saas) « Sey Modelado: 8 Analisis de Sistemas de Informacion - UTN FRRE - 23/06/2023 UML es un ‘enauaie para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos (modelos) de un sistema que involucra una gran cantidad de software, desde una perspectiva orientada a objetos. ° Claes interfaces... Funconadadds! ——_ateactoedel stoma ‘eq furcionales) ‘isteia (archivos co. fuerte. —Instalacién y| ecucon del sistema [cada modelo presenta una vsino persona ions de dicho sistema, Los usuarios del UML consideraban que cinco tipos de diagrama podrian representar lo esencial de un sistema, 1. Diagramas de actividad, que muestran las actividades incluidas en un proceso 0 en el procesamiento de datos. 2. Diagramas de caso de uso, que exponen las interacciones entre un sistema y su entorno. 3. Diagramas de secuencias, que muestran las interacciones entre los actores y el sistema, y entre los ‘componentes del sistema 4. Diagramas de clase, que revelan las clases de objeto en ‘al sistoma y las asociaciones entre estas clases. 5. Diagramas de estado, que explican cémo reacciona el sistema frente a eventos internas y externas. © Lenguaje De Modelado # Método e todo = Q1 + Cémo + Porg see, won ese Lenguaje de ‘Modelado Page + UML Notation Guide — Define la sintaxis grfica de UML + Proporina un vecabulario + Proporiona las els para cominar as plas de ese vocabuao cn el objetivo de pobitar la comuricaoon + Ehyecbulro yas elas de UL se cenan en representa conceptual fc de un sistema + UML Semantics - Define a seméntica de UML + Conjurto de elas que pemten agnar un Sgnifeado alas La pragmatic opragrsinguistes ess rams de ls nguisten que = Cuando desarrolle modelos de sistema, sea flexible en la forma en que use la notacién gréfica. No siempre necesitaré apegarse rigurosamente a los detalles de una notacion. El detalle y el rigor de un modelo dependen de cémo y para que lo use. La documentacién debe ser mas Util que importants Modelado: Analisis de Sistemas de Informacion - UTN FRRE - 23/06/2023 J» Arquitecturaringenera de © Ingenieria Sofware Estructuras | = Modelos UML del Sistema * Vistas Ean ease visus0 1 at ear en » Alzado'Planta Perf ' ‘Modelo Estructural Estructura de! ecificio. f ‘Modelo de Comportamiento roumu cues iomaigreasn aaa Aer tub arDenins i de 1 canes 1 nine oad) ‘*faiial Rose Hay tres formas en que los modelos gréficos se ‘emplean con frecuencia 11, Como medio para facilitar la discusién sobre un sistema existente 0 propuesto. 2. Como una forma de documentar un sistema existente. 3. Como una descripeién detallada del sistema que sirve para generar una implementacién de sistema. Hay tres formas en fos graficos se ‘emplean con frecuencia: 1. Como medio para faciltar I 4 n sistema existente 0 propuesto. 2. Como una forma de documéAtar cexistente. 3. Como una descripeién detallada del sistema que sirve para generar_una implementacién d= sistema. Se crean los modelos preliminares, se los mejoran y analizan para evaluar si estén claros y completos, y si son consistentes. El objetivo del modelado de los requerimientos es crear varias representaciones que descrban lo que necesita el cliente, establecer una base para generar un disefio de software y definir un conjunto de requerimientos que pueden ser validados una vez construido of software EI modelado de los requerimientos utiiza una combinacién de texto y diagramas para ilustrarlos en forma que sea relativamente facil de entender y, mas importante, de revisar para corregir, ‘completar y hacerlos congruentes. Para valldar los requerimientos del sofware se necesita estudiarios desde varios puntos de vista diferentes Cada una representa a los requerimientos en una dimansién® diferente, enn In que alimanta ta probabilidad de detectar errores, de que afloren las inconsistencias y de que se revelen las, omisiones, Propiedades del modelado + La eleccién de los modelos tiene una profunda influencia sobre cémo se aborda el problema y se moldea la solucién + Todo modelo debe estar ligado a la realidad. + Un nico modelo no es suficiente. Cualquier sistema trivial se aborda mejor a través de un pequefio conjunto de modelos casi independientes, Modelado: 10 Analisis de Sistemas de Informacion 23/06/2023 - UTN FRRE - Perspectivas del Sistema 1. Una perspectiva externa, donde se modelen el contexto 0 entorno del sistema, 2. Una perspectiva de interaecién, donde se modele la Imeraccién entre un sistema y su entorno, 0 entre los componentes de un sistema 3. Una perspectiva estructural, donde se modelen la organizacién de un sistema o la estructura de datos que procese el sistema. 4. Una perspectiva de comportamiento, donde se modala ol campartamionta dindmice dal responde ante ciertos eventos. | Ejemplo. ‘Sistema de distribucién sin inventaria "Se trata de un sistema que sirve pedidos de libros ‘unos clientes, con la particularidad de que no ‘mantiene un stock o inventario interno, El sistema puede agrupar los pedidos que clientes distintos hhacen a un mismo editor, de manera que se uedan conseguir descuentos.” | Ejemplo Préctico Diagrama de contexto En algunos casos Ia frontera entre un sistema y su entormo os ‘elatvamente clara En otros casos, existe mas flexibilidad y usted es quien decide qué consttuye la frontera ente el sistema y su ‘entorno, durante el proceso de ingenieria de requisitos. La defiicion de rontora de un sistema nos un juices de Valo. Sistema de informacion de pacientes para atencién ‘ala salud mental Este sistema interta manciar la informacion sobre los pacientes ‘que asisten a clinicas de salud mental y los tatamiontos que les prescrioen. Al desarrlar la espectcacion para este sistema, debe decir si el sistema tiene que enfocarse exclusvamente fen reuir informacion de las consutas (unto con otros sistemas. ara recoplar informacion personel acerca de los pacientes), 0 ‘I también es necesario que recople datos personales acerca del paciente, La ventala de apoyarse en otros sistemas para la informacion del paciente es que evita duplcar datos. Sin cinverys, la pineipal deaventaja co woe user vive ssieiias hnaria mas lento el acceso a la informacion, Si estos sistemas no ‘estén depenibles,entonces no pueden usarse en MHC-PMS, Modelado: n Analisis de Sistemas de Informacion - UTN FRRE - 23/06/2023 ‘Stead resto tiene el sistema?, zqué interfaces se definen? y qué restricciones son aplicables? EI modelo de analisis debe describir lo que quiere el cliente, establecer una base para el disefio y un objetivo para la validacién. 7 | Seer mem AY 1 = sadsteas HC de rin | 1a cece a ein etter en ston ji ied een] =) =e) oa) Durante el modelado de los requerimientos, oer ‘= ! la atencién se centra en qué, no en como. Nota jn {Qué interaccién del usuario ocurre en una circunstancia particular?, qué objetos manipula el sistema?, qué funciones debe realizar el sistema?, .qué comportamientos % “ ¢€ =% ~ ze mdtogs nan bs poss qu etemos Segue cons ac Modelado 12

You might also like