You are on page 1of 8

Sumilla Interpone denuncia penal

Escrito N° 01
Denunciado Carmen Margot Grabiel Vivar y
LQRR.
Delito Apropiación Ilícita
Agraviado Joas Abanto Paucar

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL PENAL DE TURNO DE LIMA


CENTRO

Joas Abanto Paucar, identificado con el DNI N° 42930532, con domicilio real en Jr.
Magdalena, urb. Santo Domingo de Carabayllo, etapa 9 mz. X, Lote-7., y correo
electrónico para efecto de notificación: asesorialegalpalma@gmail.com y
abantoautomotriz@gmail.com, ante usted, me presento y digo que:
Presento denuncia penal en mi agravio y en contra de:

Nombres CARMEN MARGOT GRABIEL VIVAR y los LQRR.


completos :
DNI N° : 44828602
Domicilio real: MZ.C LT.8 ASENT.H.LA HUACA, DISTRITO DE SURCO
Delito : Apropiación ilícita

1. FUNDAMENTOS DE HECHO
1.1 Que, con la denunciada, me unía una relación sentimental, ya que
anteriormente habíamos sido pareja y habíamos procreado 3 hijos, sin
embargo por el bien de nuestros hijos tratamos de llevar una relación
cordial y de respeto, sin embargo este año, la denunciada se contacta me
propone retomar la relación y a la vez guardar mis 5 carros, los cuales
había adquirido a lo largo de los años con esfuerzo y préstamos bancarios,
los cuales son los siguientes:

PLACA COLOR MARCA MODELO


BKM 241 PLATA KIA CERATO
AXI 241 PLATA KIA RIO
BRILLANTE
FOL 359 NEGRO MICA TOYOTA YARIS
AAK 358 NEGRO KIA CERATO
AKP 664 NEGRO KIA RIO
Es así, que accedo primero a que guarde mis carros, toda vez que
presentaba problemas en ese momento con las cocheras y para
alquilarlos, ya que son mi fuente de ingresos con ello pago también las
mensualidades de mis menores hijos y me sustento económicamente, por
lo cual mis carros fueron guardados en la cochera de su casa en surco y
en la casa de su señor padre ROMUALDO TEODORO GRABIEL
CASTRO, ya que así resultaba más accesible poder alquilarlos e utilizarlos,
sin embargo el día 11 de junio del presente año, cuando ya mis carros fruto
de mi esfuerzo y trabajo estaban en su domicilio y en el domicilio de su
señor padre, empiezan los reclamos y todo da un giro completo, la
denunciada empieza a botarme de su casa, con insultos para mi persona,
con frases difamatorias, que me largue, que he sido un mal padre, que me
largue que estoy en propiedad ajena, pero que deje los carros, que no me
dará los carros que son de mi propiedad, conforme a los registros de
sunarp, ya que mi persona jamás mantuve una relación de convivencia por
más de 2 años ni me he casado con la denunciada, nuestra relación solo
fue por nuestros hijos hasta último que con artimañas y dolosamente con
otro fin me busca pero con el fin de quedarse con mis carros.

1.2 Motivo por el cual, me presento a la comisaria para hacer el retiro


voluntario de la casa de la denunciada, ya que ella señalaba que estaba en
propiedad ajena, sin embargo los oficiales de la comisaria de surco,
cuando les dije que estaban mis vehículos en la casa y 3 en la casa de su
padre, no me dejaron retirarlo, me dijeron que ellos no ven eso y que solo
lo indicaran en el documento que adjunto a la presente denuncia los (4)
carros que son de mi propiedad que estoy dejando, ya que uno de ellos
había sido alquilado por esos días a una persona cercana a ella, sin
embargo luego del problema, desconozco del paradero de dicha persona
quien tiene mi 5to carro, el cual no se encuentra en el parte policial.

1.3 Asimismo señor fiscal, debo indicar que me he enterado por terceras
personas, que la denunciada ha alquilado los carros a ciudadanos
venezolanos, los cuales están usando mis vehículos y el dinero lo está
recibiendo la denunciada, a pesar que a través de la carta notarial que
adjunto a la denuncia formalmente le he pedido la devolución, así como por
comunicaciones a través del whatssap con la denunciada, quien tiene mis
carros pero me indica que no me devolverá nada así le envié 100 cartas
notariales, se niega a devolverme mis vehículos que son fuente de ingreso
de mi trabajo, amenazándome que no me va a devolver nada y que si
quiero ver a mis hijos le ponga los carros a su nombre, ya que les hablara
mal a mis hijos de mi persona, por no ceder a lo que me pide, teniendo mis
5 carros, 2 en su casa, y 3 en la casa de su padre, que son los que alquila
a los ciudadanos venezolanos, a dos de ellos los tengo identificado
Yordeivys José Quintero Moran quien tiene el kia cerato 2014 de mi
propiedad, y el otro auto de placa FOL 359, que es manejado por el
ciudadano venezolano, Juan Carlos de la Rosa Muñoz, a quienes la
denunciada les alquilo los vehículos de mi propiedad, conforme adjunto a
la denuncia fotos y videos de los vehículos de mi propiedad.
1.4 Por lo cual pido a usted señor fiscal, que la denunciada haga la devolución
de mis vehículos que son mi única fuente de ingreso, que está atentando
contra los bienes que son de mi propiedad, recibiendo el dinero como
propietaria, alquilando los vehículo a terceras personas de nacionalidad
venezolana, y además que al no tener mis herramientas de trabajo no
puedo cumplir con todos los gastos de mis menores hijos, ni solventarme
económicamente, ya que esos carros los saque al crédito los cuales vengo
pagando mensualmente, sin embargo dicha persona se ha apropiado de
ellos bajo artimañas con el fin de perjudicarme y no devolverme mis
vehículos.

2) FUNDAMENTOS DE DERECHO

Descripción legal

Artículo 190.- Apropiación ilícita común

El que, en su provecho o de un tercero, se apropia indebidamente de un bien mueble,


una suma de dinero o un valor que ha recibido en depósito, comisión, administración u
otro título semejante que produzca obligación de entregar, devolver, o hacer un uso
determinado, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor
de cuatro años.

Si el agente obra en calidad de curador, tutor, albacea, síndico, depositario judicial o


en el ejercicio de una profesión o industria para la cual tenga título o autorización
oficial, la pena será privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años.

Cuando el agente se apropia de bienes destinados al auxilio de poblaciones que


sufren las consecuencias de desastres naturales u otros similares la pena será
privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de diez años.

 Tipicidad objetiva

Sujeto activo

Puede ser cualquier persona que después de haber recibido el bien mueble, en virtud de un
título no traslativo de propiedad, es decir, que se transmita solamente la posesión
inmediata, tiene la obligación de devolverlo, entregarlo o darle un uso determinado.

El sujeto activo debe haber entrado en posesión del bien apropiado con la obligación de su
posterior devolución o entrega, por lo que respecto del bien hay dos momentos: uno lícito,
que es la entrega en posesión legítima del bien, y el otro ilícito, que es la no devolución, en
la que existe el ánimo de apropiarse indebidamente del bien.

Es importante tener presente lo siguiente:


Para que se configure el delito de apropiación ilícita es necesario que el agente realice actos
de disposición del bien mueble que le ha sido entregado en posesión, tenencia o uso, con la
obligación de devolver, por lo que la falta de estos elementos hacen atípica la conducta y
ante la ausencia de tipicidad no existe antijuridicidad ni agente culpable.

Queralt comentando el Código español, señala: «Solo lo pueden cometer los que, sin haber
recibido en propiedad una cosa, tengan obligación de devolverla, quedan incluidos los
depositarios, comisionistas, administradores y todos aquellos que en virtud de un título
jurídico deban devolver lo recibido».

La Casación 301-2011, Lambayeque, que es una doctrina jurisprudencial, respecto a la


conducta del sujeto activo en el delito de apropiación ilícita, precisa lo siguiente:

La conducta esencial que debe desarrollar el agente está constituida por la apropiación, es
decir, por el apoderamiento o adjudicación a su favor de un bien mueble que no le
pertenece legalmente. Esto implica que el agente en forma ilegal, ilícita o indebida coloca
dentro de la esfera de su patrimonio —bajo su dominio— un bien mueble que sabe
perfectamente que es ajeno, dado que le pertenece a otro, en su forma clásica, ese otro, es
quien por título lícito, le confió el bien por un tiempo y con fin determinado.

 Sujeto pasivo

Es el titular de los bienes muebles (objeto del delito) y puede ser cualquier persona física
o jurídica.

Roy Freyre[13] señala que es sujeto pasivo en este delito la persona titular del derecho
real con quien debió cumplirse con la obligación de devolverle la cosa, o la persona por
cuenta de quien se asumió la obligación de entregar el bien mueble a otro.

Víctima o sujeto del delito de apropiación ilícita será cualquier persona natural o jurídica con
la única condición de ser la propietaria del bien mueble, dinero o valor entregado por título
legítimo al agente, para después ser devuelto o entregado a una tercera persona o
hacer un uso determinado del bien[14].

Martínez Huamán, analizando la Casación 301-2011, Lambayeque, sostiene lo siguiente:

Resulta totalmente acertada la posición establecida en la Casación, pues muchas veces se


entendía que el sujeto pasivo del delito resulta ser el propietario del bien, cuando dicha
situación no es la que el delito establece de forma excluyente. Es decir, muchas veces
sucede que la persona que cede el bien con un título que obliga a devolver o entregar el
bien, y que enmarca el ámbito de actuación de la persona a la cual se le entrega el bien, no
necesariamente tiene que ser el dueño (o propietario), pues podría ser una persona distinta
a quién legítimamente se le haya entregado, a su vez, el bien mueble. Es a dicha persona,
no propietario, a la cual el sujeto pasivo afectaría en su posibilidad de disposición. Este
último —afectado con la disposición ilícita que realiza el agente— es el sujeto pasivo del
delito.

 Acción típica

El comportamiento consiste en la apropiación de un bien mueble, dinero o un valor que


se ha recibido en depósito, comisión, administración u otro título semejante que produzca la
obligación de entregar, devolver o hacer un uso determinado.
En sí, el delito de apropiación ilícita se concretiza cuando concurren obligatoriamente los
elementos constitutivos que conforman el tipo penal. Son requisitos sine qua non para
que la conducta sea típica. Entre ellos tenemos los siguientes:

a) Apropiarse indebidamente de un bien mueble, de una suma de dinero o de un valor

El núcleo del tipo está representado por el verbo «apropiar». Dicho verbo constituye la
esencia del delito de apropiación ilícita.

Quintano Ripollés, indica que conviene dejar bien sentado que el término «apropiación»
equivale a convertir algo ajeno en propio, pues debe entendérsele como sinónimo de
«adueñamiento», por lo que están eliminadas de la apropiación indebida los usos
abusivos y aun los dañosos que no presupongan el hacer suya la cosa.

Es necesario tener presente en el delito de apropiación ilícita, dos momentos:

 Primero: Consistente en la transmisión legítima de la posesión de la cosa por


parte del sujeto pasivo hacia el sujeto activo, con el título que produzca
la obligación de este último de entregarla o devolverla.
 Segundo: La apropiación antijurídica por parte del poseedor legítimo (sujeto
activo), por cuanto no desea entregar ni devolver la cosa.

En sí, la apropiación es entendida como la incorporación a la esfera propia del


patrimonio de aquello que fue recibido meramente a título posesorio.

Existe en la conducta ilícita el incumplimiento de una obligación futura nacida de una


relación legal o contractual. Este ilícito requiere necesariamente la preexistencia del poder
de custodia sobre un bien por un título que produzca la obligación de entregar devolver o
hacer un uso determinado. Lo que fundamenta la mayor gravedad de la apropiación
indebida es la ruptura de una obligación jurídica de devolución o entrega del objeto. La
conducta típica descrita tiene como significado el disponer de la cosa como si fuera propia,
de manera que ello implica incumplimiento definitivo de la obligación de entrega o
devolución.

Por otro lado, solo se producirá la obligación de devolver algo que previamente lo haya
recibido, ya que si no se prueba que el sujeto activo lo haya recibido en términos no
violentos, entonces estaremos ante un delito de robo o hurto.

En consecuencia, por el hecho de apropiarse de la cosa se considera la ejecución de actos


de disposición tendentes a que los bienes recibidos se integren en el propio patrimonio del
sujeto activo, en perjuicio del sujeto pasivo, pues hace desaparecer la separación de
patrimonios correspondientes al autor y a la víctima.

Bien jurídico protegido

El bien jurídico protegido es el patrimonio, específicamente, la propiedad de un bien


mueble. Salinas Siccha[5], refiriéndose al bien jurídico en el delito de apropiación ilícita,
indica que «es lugar común en la doctrina aceptar que el bien jurídico que se protege es el
patrimonio y más precisamente el derecho de propiedad regulado en el artículo 923 del
Código Civil».
Por su parte, Reátegui Sánchez señala que el bien jurídico protegido en el delito de
apropiación ilícita será la propiedad, conforme ha sido entendido por la doctrina nacional
predominante, ya que en este caso existe un derecho subjetivo a la restitución de la cosa,
basado en el deber del sujeto activo, por una parte, de hacerlo, y el derecho del sujeto
pasivo de que se lo haga, y que está obligado a devolverlo; de lo cual resulta la obligación
de restituir el contenido del título que une a las partes, y, sin duda alguna, de una relación
de confianza que pudo haber determinado a las partes a la realización del acuerdo.

Bien jurídico: propiedad Bien jurídico patrimonio

El delito de apropiación indebida no


solamente castiga los actos de expolio o de
expropiación en estado puro, caracterizadas
por la privación definitiva de la propiedad, sino
que el bien jurídico protegido por este delito
Lo que se sanciona en el delito de apropiación
también incluye determinadas lesiones del
ilícita en principio es la transmutación que
patrimonio de modo que no solamente es la
efectúa el sujeto activo de una posesión
propiedad lo que se protege, sino también el
legítima al ejercicio de facultades inherentes a
derecho de los acreedores a ver satisfecho su
la propiedad del bien.
crédito de modo que las deslealtades o
irregularidades más graves del acreedor,
unidos a su insolvencia, colmarán el plus de
desvalor material que justifica la tipificación y
la sanción de tales conductas.

Hugo Vizcardo citando a Muñoz Conde, indica lo siguiente:

[…] que el bien penalmente tutelado en este tipo delictivo, es también el derecho que se
tiene a entregar un bien para que sea usado conforme al ámbito de disponibilidad que
permite el título, ámbito de disponibilidad que puede coincidir con una propiedad con
limitaciones. La esencia de lo injusto radica en el ilegítimo y abusivo incumplimiento, por
parte del agente, de disponer del bien rebasando los límites impuestos en el título.

Lo que aparece protegido especialmente en el delito de apropiación ilícita es la propiedad


sobre una cosa, y en relación a esta la capacidad de disposición que tiene el propietario, lo
que implica que tenga derecho a su restitución y como contrapartida obliga al otro a la
restitución de la cosa.

Es importante tener presente que la Casación 301-2011, Lambayeque recoge dos criterios
doctrinales respecto a la configuración del delito de apropiación ilícita, desde el bien
jurídico.

3) APARATO PROBATORIO
a) Lo que se adjunta
 4 tarjetas de propiedad de Sunarp
 Carta notarial enviada a la denunciada
 Papeleta de infracción de uno de mis vehículos manejado por el
ciudadano venezolano
 Soat vigente de mis vehículos
 Parte policial del 11 de junio del 2023
 Fotografías de dos mi carros en la casa del padre de la denunciada
 Fotografía de mi carro kia cerato 2014 en la casa donde alquila
Yordeivys Jose Quintero Moran.
 Fotografía de mi auto kia cerato 2019, en la casa de la denunciada, en
el cruce de la avenidas rio tambo y avenida Arica en Surco.

b) Lo que se debe actuar:


- Declaración testimonial de los ciudadanos venezolanos

4) ANEXOS:

1-A.- 5 tarjetas de propiedad de Sunarp


1-B.- carta notarial enviada a la denunciada
1-C.- papeleta de infracción de uno de mis vehículos manejado por el
ciudadano venezolano
1-D.- Soat vigente de mis vehículos
1-E.- Parte policial del 11 de junio del 2023
1-F fotografías de dos mis carros en la casa del padre de la
denunciada
1-G fotografía de mi carro kia cerato 2014 en la casa donde alquila
Yordeivys José Quintero Moran.
1-H Fotografía de mi auto kia cerato 2019, en la casa de la denunciada,
en el cruce de la avenidas rio tambo y avenida Arica en Surco.
1-F DNI DE MI PERSONA.
POR TANTO:

A usted Sr. Fiscal solicito que se admita la presente Denuncia tramitarla de


acuerdo a ley, conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla fundada.

________________
Joas Abanto Paucar
DNI N°42930532

You might also like