You are on page 1of 12

TEMA: “DESCUBRIENDO MI ENTORNO”

EDUCADORA: CAROLINA HUAIQUIN C. ASISTENTE TECNICO: KARINA MEDINA


NIVEL: SEGUNDO NIVEL
SALA: N°1 N° DE ALUMNOS/AS: 14 JORNADA: TARDE
TRANSICIÓN B
CICLO: FECHA DE INICIO: FECHA DE TÉRMINO:
NIVEL TRANSICIÓN Lunes 27 de MARZO 2023 Viernes 07 de ABRIL 2023
CENTRO DE INTERES: PASCUA RESURRECCIÓN / EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA.
OBJETIVO GENERAL: Conocer, expresar y autorregular sus sentimientos y emociones.

VALOR DEL MES: ALEGRÍA


OBJETIVOS:
1. Normas de buena convivencia.
2. Motricidad fina recorte con tijera, colorear (respetando márgenes).
3. Motricidad gruesa: juegos psicomotores
4. Expresión corporal.
5. Evaluación diagnóstica:
6. Reforzar vocales y sonido inicial vocálico.
7. Refuerzo conteo correlativo hasta 20 ó más.
8. Reforzar ámbito numérico hasta 10.
9. Reforzar escritura de su nombre y apellido (lo ideal sin apoyo visual)

EFEMÉRIDES: lunes 03 “Concienciación del autismo”, jueves 06 “Día de la actividad física”

RECURSOS: DATA, NOTEBOOK, PARLANTE, CUENTOS, ILUSTRACIONES, PIZARRA, MATERIAL


CONCRETO, LÁPICES, TIJERAS, PEGAMENTO, MATERIALES PARA RELLENAR.

Metodología de trabajo del equipo de aula

Actividades lúdicas, con material concreto, de preferencia en forma individual


Co-enseñanza
resguardando la distancia entre los estudiantes.

Diseño universal para el aprendizaje (DUA)

P1. Múltiples Favorecer la comprensión de la información a través de recursos audiovisuales


medios de (PPT, videos, software educativos, recursos tecnológicos, ilustraciones) y
presentación y recursos didácticos (material concreto)
representación:

Favorecer la expresión y fluidez a través de guías de aprendizaje, repasos,


P2.Múltiples medios disertaciones, actividades grupales, juegos, manualidades, etc.
de ejecución y
expresión :

Favorecer la atención y el interés hacia el aprendizaje a través de estrategias


P3.Múltiples medios para afrontar tareas nuevas, opciones de evaluación de lo aprendido y
de participación y reflexión sobre sus expectativos
compromiso:

PREGUNTAS DE ACTIVACIÓN: ¿Qué es? ¿Qué estarán trabajando? ¿Qué creen que es? ¿Lo han visto antes? ¿Cómo se llama?
PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Qué vieron hoy? ¿Qué fue lo que más les gustó? ¿Fue fácil o difícil?
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué usaron?

S/1 LUNES 27 marzo MARTES 28 marzo


Á: ICDE N: C. DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL A: DPS N: C. Y MOVIMIENTO OA: 6 L.A. OAT: 7
OA: 6 OAT: 4 C y C. OAE: Coordina movimientos motores gruesos: posturas y
OAE: Reconocer tradiciones, emblemas y celebraciones de su equilibrio.
país. Materiales: Equipo de música, parlantes, implementos de juego,
OATE: apreciar significado de diversas manifestaciones colchonetas.
culturales. “PSICOMOTRICIDAD”
Nivel: semántico. I: Preguntas de activación (p3)
EA 1
Materiales: Bandera, amplificación. D: Los niños(as) participan activamente en dinámicas grupales y
“ACTO CÍVICO” juegos dirigidos junto con sus amigos y amigas de jornada. (p1, p2)
I: Preguntas de activación (p3) C: Preguntas de Metacognición (P3)
D: Se reúnen en el Hall del establecimiento junto con sus
compañeros(as) de jornada. Bienvenida año escolar 2023,
saludan a la bandera y cantan el himno nacional. (p1, p2)
C: Preguntas de Metacognición (P3).
Á: DPS N: IDENTIDAD Y AUTONOMÍA OA: 1 L.V. OAT: 9 A: I. C.D. E. N: P. Matemático
OATE: DESCRIBE ACCIONES RELACIONADAS CON LA HIGIENE, OA: 2 OAT: 05 I. y A.
VESTIMENTA Y ALIMENTACIÓN. OAE: clasificar por 2 ò 3 atributos a la vez.
OAE: expresarse oralmente en forma clara y comprensible. OATE: comunicar sus preferencias, opiniones e ideas.
Nivel: Morfosintáctico. Nivel: Morfosintáctico
Materiales: tijera, pegamento, lápices de colores y de mina, guía Materiales: Cuaderno de Actividades, tijera y pegamento, lápices.
de trabajo. ¿CÓMO PUEDO CLASIFICAR?
EA 2 “CUIDO MI CUERPO” I: P. activación
I: preguntas de activación (p3) D: sentados en semicírculos se invita a un niño a tomar un
D: escuchan atentamente instrucciones. Comentan acciones que alimento de la mesa central y describirlo dando 3 atributos. En un
realizan para cuidar de su cuerpo como lavarse los dientes, aro clasifican los alimentos según criterio elegido y al medio los
vestirse y comer solos. En hoja de trabajo identifican acciones que tienen dudas de ser o no saludable. Luego realizan actividad
en Cuaderno de Actividades página 8, recortan pp 7 y pegan
recortan y pegan según corresponda.
imágenes según corresponda.
C: Preguntas de metacognición (P3)
C: Preguntas de Metacognición (P3)
A: C. Integral N: Lenguaje Verbal OA: 6 OAT: 5 I. y A.
OAE: comprender contenidos explícitos de textos literarios.
OATE: comunicar sus opiniones e ideas.
Nivel: morfosintáctico.
Materiales: Texto Mineduc pp 02 Cuaderno de Actividades,
PARLANTES, PC, tijera y pegamento, lápices.

EA 3 “PEDRO Y LA LUNA”
I: P. activación https://youtu.be/fv0SdGMfqZY
D: escuchan atentamente lectura del cuento. Comentan y
luego realizan actividad en Cuaderno de Actividades
página 4, recortan y pegan imágenes según secuencia
cronológica.
C: Metacognición (P3)

MIERCOLES 29 marzo JUEVES 30 marzo


A: C. Integral N: L. Artísticos / OA: 05 OAT: 06 C. y M. A: Comunicación integral N: Lenguaje Verbal
OAE: representa plásticamente ideas utilizando diversos OA: 03 OAT: 10 I. y A
materiales. OAE: Identificar vocales y asociar sonido inicial.
OATE: Coordinar con eficiencia habilidades motrices finas. OATE: OATE: comunicar a otras personas desafíos logrados.
Nivel: Pragmático. Nivel: Semántico / FONETICO FONOLÓGICO
Materiales: tarrito, vaso o botella plástica, goma eva, tijeras, Materiales: Hoja de trabajo, lápices de colores.
pegamento, témpera, entre otros.
“Qué comienza con…..”
EA 1 I: P. Activación
“DECORANDO MI CANASTA DE HUEVITOS”
D: observan vocales y elementos que comienzan con su sonido
inicial. Colorean las vocales y luego asocian imagen a vocal.
I:  Preguntas de activación (p3) ¿ A quién celebramos en semana Santa?, C: P. Metacognición
¿ Qué nos enseña Jesús?
D: Diseñan una canastita utilizando materiales reciclados para llevar a
casa en el día de pascua de resurrección.
C: Metacognición.
Á: I. Y COMPRENSIÓN DEL ENTORNO/N: P. MATEMÁTICO. A: I. y C. E N: P. Matemático / OA: 7 OAT: 10 I. y A
OA: 01 OAT: 06 C. y M. OAE: Contar y escribir números de 1 a 10 asociando número a
OAE: Reproducir patrones sonoros corporales. cantidad.
OATE: regular movimientos mediante el aplauso y coordinación. OATE: comunicar a otras personas desafíos logrados.
Nivel: Pragmático Nivel: Semántico
Materiales: Partes del cuerpo. Materiales: Guía de trabajo, lápiz grafito y de colores.
EA 2 “¿cuántos hay?”
Percusión corporal: estrellita
I: P. activación
I: P. activación . Recuerdan percusión “Yo Tengo Un Perro”
D: Observan lámina de trabajo, cuentan elementos, escriben
D: Observan y escuchan reproducción de patrón sonoro de la
número y colorean imágenes.
web https://youtu.be/5he1sCixSLM seguidamente reproducen
C: P. Metacognición
siguiendo las instrucciones dadas.
C: P. Metacognición https://youtu.be/H1rFDZ5Lf3I

VIERNES 31 marzo (NT2 “A”) - CONVIVENCIA ESCOLAR (Ver planificación tía Gisela Sanzana)

S/2 LUNES 03 abril MARTES 04 abril


Á: ICDE N: C. DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL A: DPS N: C. Y MOVIMIENTO OA: 6 L.A. OAT: 7
OA: 6 OAT: 4 C y C. OAE: Coordina movimientos motores gruesos: posturas y
OAE: Reconocer tradiciones, emblemas y celebraciones de su equilibrio.
país. Materiales: Equipo de música, parlantes, implementos de juego,
OATE: apreciar significado de diversas manifestaciones colchonetas.
culturales. “PSICOMOTRICIDAD”
Nivel: semántico. I: Preguntas de activación (p3)
EA 1 D: Los niños(as) participan activamente en dinámicas grupales y
Materiales: Bandera, amplificación.
“ACTO CÍVICO” juegos dirigidos junto con sus amigos y amigas de jornada. (p1, p2)
I: Preguntas de activación (p3) C: Preguntas de Metacognición (P3)
D: Se reúnen en el Hall del establecimiento junto con sus
compañeros(as) de jornada. Bienvenida año escolar 2023,
saludan a la bandera y cantan el himno nacional. (p1, p2)
C: Preguntas de Metacognición (P3).
Á: DPS N: CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA A: I. y C. E N: P. Matemático / OA: 7 OAT: 10 I. y A
OA: 1 L. VERBAL OAT: 11 OAE: asociar número a cantidad ámbito hasta 10.
OAE: expresarse oralmente en forma clara y comprensible. OATE: comunicar a otras personas desafíos logrados.
OATE: apreciar la diversidad de las personas. Nivel: Semántico
Nivel: morfosintáctico Materiales: Guía de trabajo, lápiz grafito y de colores.
Materiales: pc, parlantes, cartulinas, lápices de colores, entre “¿qué número es?”
EA 2
otros. I: P. activación
“CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO” D: Observan lámina de trabajo, reconocen número, cuentan
I: Preguntas de activación (p3)
elementos y colorean imágenes.
D: observan video sobre personas con capacidades diferentes.
C: P. Metacognición
Crean afiche alusivo. (p1, p2)
C: Preguntas de Metacognición (P3).
Á: COMUNICACIÓN INTEGRAL/ N: LENGUAJE VERBAL Á: COMUNICACIÓN INTEGRAL/ N: LENGUAJE VERBAL
OA: 8 / OAT: 6 C. y M. OA: 8 / OAT: 6 C. y M.
OAE: representar gráficamente trazos rectos OAE: representar gráficamente trazos curvos.
OATE: OATE: coordinar habilidades motrices finas. OATE: OATE: coordinar habilidades motrices finas.
Nivel: Semántico Nivel: Semántico
Materiales: Texto trazos y letras 2 (Pág. 5), lápices. Materiales: Texto trazos y letras 2 (Pág. 6-7), lápices.
EA 3
“trayectos rectos” “trayectos rectos”
I: Preguntas de activación (p3) I: Preguntas de activación (p3)
D: realizan trazos rectos siguiendo camino correcto. Observan D: realizan trazos CURVOS siguiendo el camino sin tocar los
pág. 05 del texto “Trazos y letras”  nombran los trabajadores y bordes. Pág. 06 y 07 del texto “Trazos y letras” . Colorean los
función de cada uno. Trazan los caminos que debe hacer cada dibujos (p1, p2) 
trabajador, sin tocar los bordes. (p1, p2)  C: Preguntas de Metacognición (P3)
C: Preguntas de Metacognición (P3)
MIÉRCOLES 05 abril JUEVES 06 abril
Á: ICDE N: EXPL. ENTORNO NATURAL A: Comunicación integral A: lenguajes artísticos
OA: 1 OAT: 5 I. y A. OA: 7 OAT: 06 C. y M.
OAE: conocer cambios que ocurren en las plantas. OAE: decorar con materiales a elección huevos de pascua.
(crecimiento) OATE: coordinar habilidades motrices finas.
OATE: comunicar opiniones. Nivel: Morfosintáctico.
Materiales: Texto Mineduc pag.04,  lápices. Hojas, plasticina, Materiales: block, pegamento, tijera, lápices de colores, entre
témpera, pinceles.
otros.
Archivo audiovisual: • Videos: • Crecimiento de Decorando huevitos de Pascua
plantas cámara rápida: https://bit.ly/3qaINoa I: P. Activación
EA 1 • Camaleón y las plantas: C: decoran con materiales a elección huevos de pascua. (p1, p2)
https://youtu.be/8xgfFcxt_uA C: Preguntas de metacognición (P3)
* https://youtu.be/zIDVm8_aLDI las partes de una
planta.

“QUÉ CAMBIOS OCURREN EN LAS PLANTAS” “Día de la actividad física”


I: Preguntas de activación (p3)
D: En su libro Mineduc pp 04, dibujan o representan con
plasticina, el crecimiento de una planta. (p1, p2) 
C: Preguntas de Metacognición (P3)

Á: COMUNICACIÓN INTEGRAL/ N: LENGUAJE VERBAL Á: DPS N: CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA


OA: 8 / OAT: 6 C. y M. OA: ***** OAT: 1
OAE: representar gráficamente trazos rectos OATE: participar convivencia P. de Resurrección.
OATE: OATE: coordinar habilidades motrices finas. Nivel: Semántico
Nivel: Semántico Materiales a utilizar: Equipo de música, parlantes, alimentos
Materiales: Texto trazos y letras 2 (Pág. 8), lápices. saludables.
“CELEBRO PASCUA DE RESURRECCIÓN CON MIS AMIGOS”
EA 2 “partes de mi rostro” Inicio: Preguntas de activación (p3)
I: Preguntas de activación (p3) Desarrollo: Los niños(as) participan de convivencia en el hall de la
D: realizan trazos rectos siguiendo camino correcto. Observan escuela celebrando con sus demás pares la llegada del conejito
pág. 08 del texto “Trazos y letras”. Observan las imágenes y (Pascua de resurrección). (p1, p2)
nombran lo que le falta a cada uno. Trazan con lápices de Cierre: Preguntas de metacognición. (p3)
colores el camino que debe hacer cada niño para llegar a la
parte de su rostro que le falta. Colorean (p1, p2) 
C: Preguntas de Metacognición (P3)
VIERNES 07 abril - CONVIVENCIA ESCOLAR (Ver planificación tía Gisela Sanzana)
FERIADO
MEDIMOS CON NUESTRO CUERPO”
1. Observan pág. 53 del cuaderno de actividades NT2 entregado por el ministerio.
2. Explique que van a usar su cuerpo para medir algunos elementos de la casa o sala.
3. Completan cada frase con la información que descubrieron.
Nombre:____________________________________________________________________________

Y
Cuenta los elementos y escribe el número que corresponde dentro de cada círculo

Nombre:____________________________________________________________________________
Cuenta los elementos y escribe el número que corresponde

Nombre:____________________________________________________________________________

You might also like