Actividad 4. Cuestionario Duo

You might also like

You are on page 1of 2

Universidad Rafael Landívar

Facultad de Ciencias Ambientales, y Agrícolas

Licenciatura en Ciencias Ambientales y Agrícolas con


énfasis en Cultivos Tropicales

Fertilidad de Suelos y Nutrición Vegetal

Actividad 4
Cuestionario Dúo

Nombre del estudiante: Welinton Josué Ruano Ramírez 2094516


Raul Jose Medina Mijangos 2149616
Sección: “1”

Tutor:
Ing. Agr. MSc. Rodrigo Salazar Recinos mrsalazar@correo.url.edu.gt

Fecha de entrega: 23 de julio

Escuintla, 2022
FERTILIDAD DE SUELOS Y NUTRICIÓN VEGETAL
UNIDAD 2
ACTIVIDAD 4
Cuestionario

FECHA DE ENTREGA: 23 de julio DOCUMENTO A


ENTREGAR: Digital FORMA DE PRESENTACIÓN:
Presentación: Dúo.

DETALLE EN LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO ESCRITO:


 Utilizar la carátula oficial: Facultad, sede, nombre del curso, sección,
nombre del trabajo, nombre completo de los estudiantes, carné, fecha de
entrega.)
 Colocar titulo, cuerpo del trabajo y la bibliografía.
 Citas bibliografía con sus respectivas referencias con Normas APA, incluye
las direcciones de Internet citadas y referenciadas correctamente.

PONDERACIÓN DEL PUNTEO: 1 PUNTO.

Actividad 4

Cuestionario

Instrucciones:

Responda en forma reflexiva en un informe corto. Entréguelas a su docente cuando


se le indique. Con base en lo desarrollado en la presente unidad, responda los
cuestionamientos siguientes:

a. ¿Qué nutrientes son los que con mayor probabilidad pueden contaminar el
ambiente? Nitrógeno y Fosforo.

b. ¿Qué medidas propone para contrarrestar esa probabilidad de contaminar el


ambiente? Hacer una Drástica reducción de fertilizantes químicos y solubles
en Agua. Para no Aportar más de estos Nutrientes que de por si se encuentran
en el medio Ambiente de forma Natural.

c. Mencione algunos sistemas de producción agrícola en donde la probabilidad de


contaminación por el uso de fertilizantes sea mayor En Guatemala el uso excesivo
de fertilizantes utilizados en la producción de los siguientes cultivos; Palma Africana, Caña
de azúcar, Plantaciones de Banano. Han producido que los niveles de contaminación
por nutrientes aplicados a dichas plantaciones valla en aumento hasta el punto de provocar
una contaminación tan severa que en casos los suelos se vuelven altamente contaminados
que ya no se puede cultivar en dichos suelos.

You might also like