You are on page 1of 15

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL-CHICLAYO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 10846 – PÓSOPE ALTO - PÁTAPO

Sesión de Aprendizaje N° 14
DATOS PERSONALES

A. GRADO : 1°
B. SECCIÓN : “C”
C. DOCENTE : Grebby Astrid Burga Laines.
D. FECHA : 05 de mayo de 2023.

TÍTULO: “Conocemos la historia de la Virgen de Fátima”

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
ÁREA

COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO


CAPACIDADES EVALUACIÓN APRENDIZAJE

Construye su identidad como  Comprende los  Aprenden el  Lista de cotejo


persona humana, amada por principales Himno El 13 de
Dios, digna, libre y hechos de la mayo.
trascendente, comprendiendo Aparición de la  Ficha desarrollada
FORMACIÓN RELIGIOSA

la doctrina de su propia Virgen de  Oración a la Virgen


religión, abierto al diálogo con Fátima. de Fátima
las que le son cercanas.  Valora las
 Conoce a Dios y asume su apariciones de
identidad religiosa y espiritual la Virgen de
como persona digna, libre y Fátima,
trascendente. escribiendo una
 Cultiva y valora las oración.
manifestaciones religiosas de
su entorno argumentando su
fe de manera comprensible y
respetuosa.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque Orientación al bien Los docentes promueven oportunidades para que las y los
común. estudiantes asuman responsabilidades diversas y los
estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
 Elaborar fichas de trabajo.  Pizarra, plumones, cuadernos, fichas, goma o
 Láminas motivadoras silicona.

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO 10 minutos
Saludo con cordialidad a mis estudiantes. En grupo clase (sentados juntos dentro o fuera del aula)
- Se saluda a los estudiantes según el saludo de
su elección en el rincón de los saludos.

Les hago escuchar el Himno a la Virgen de Fátima y les presento el texto ampliado
https://www.youtube.com/watch?v=geODWDl0yK4

Realizamos las siguientes preguntas: ¿De quién habla la canción?, ¿Dónde se presenta la Virgen
María?, ¿A quiénes se les presenta?, ¿Qué les pide la Virgen de Fátima?
 Comunico el propósito de la sesión: “Hoy conoceremos la historia de la Virgen de Fátima para
aprender a acercarnos a Dios por medio de la oración”.
 Informamos los criterios de evaluación a los estudiantes:
1. Entonan con entusiasmo la canción a María.
2. Identifican la advocación de la Virgen de Fátima
 Recordamos los acuerdos de convivencia y los protocolos de seguridad
DESARROLLO 70 minutos
VER
 Presento a los estudiantes la siguiente imagen:

 Realizo las siguientes preguntas: ¿Qué hemos


escuchado?, ¿sobre qué nos habla esta historia?, ¿Quién es la Virgen de Fátima?, ¿Por qué le
pusieron Virgen de Fátima?, ¿A quiénes se les aprecio? ¿Qué les pidió la Virgen a los
pastorcitos?
 Escribo sus respuestas en la pizarra.
JUZGAR
 Presento por audio la historia de la Virgen de Fátima a los estudiantes también en textos
escritos que voy ordenando en secuencia: http://youtube.com/watch?v=hCQW5y5wm1U
 La Virgen de Fátima nos enseña...:
 ... a rezar el rosario; a ofrecer sacrificios por la conversión de los pecadores; a
consagrarnos a su corazón inmaculado.
 Responden: ¿Dónde se apareció la Virgen María? ¿Cómo se llamaban los pastorcitos?
¿Cuántos pastorcitos eran? ¿Cuándo apareció por primera vez la Virgen de Fátima?, ¿Qué
les pide la Virgen que hagan todos los días?
 Trabajamos la ficha de aplicación con ayuda de la profesora.
 Desarrollamos la ficha, con apoyo de la profesora.
ACTUAR
 Comento que ahora que ya sabes la historia de la Virgen de Fátima ¿Qué actividad indicó la
Virgen a los 3 Pastorcitos? Jacinto, Lucía y Joaquín
 Guío a la reflexión que al tener la oración como medio importante en nuestras vidas y el de
nuestras familias para mantener el contacto con Dios.
 Con lluvia de ideas construimos una oración de gratitud para Dios
 Entonan el Himno a la Virgen de Fátima.
 Resuelven su pupiletras (Anexo 01)
CIERRE 10 minutos
 Recordamos las actividades que realizaron en la sesión.
 Dialogamos con los niños acerca de lo que han aprendido en la sesión, a través de las siguientes
preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué nos enseñó Jesús?, ¿Tú crees que debemos orar con
mucha devoción?, ¿Por qué?, ¿Será la oración una forma de hablar con Jesús?, ¿En casa también
oramos?
 Reflexionamos: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos?, ¿Cómo nos sentimos? ¿Por qué
María es madre nuestra? ¿A quiénes se les apareció la Virgen?

__________________________ __________________________________

V° B° DIRECTOR V° B° SUB DIRECTORA

__________________________________
PROF. Grebby Astrid Burga Laines.
AULA 1° “C”

Título: “HISTORIA DE LA VIRGEN DE FÁTIMA” Fecha: 05-05-2023


LISTA DE COTEJO
EVIDENCIAS
 Conocer hechos  Valora las
ESTUDIANTES importantes sobre la apariciones de la Virgen
aparición de la Virgen de Fátima, escribiendo
de Fátima. una oración.

1.
2.
3. 
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.

Sabe hacerlo sin ayuda 


Para hacerlo necesita ayuda. x
En Cova de Iría, cerca de Fátima (en Portugal), la Virgen María se aparece
a tres pastorcitos: Lucía, Jacinta y Francisco.

La primera aparición sucedió el 13 de mayo de 1917. Se les apareció sobre


una encina prometiéndole hacerlo siempre allí cada día 13 de los meses
siguientes, hasta octubre. Les pide que recen por la paz del mundo.

En todas las apariciones la virgen solicita a los pastorcitos el rezo diario del
Santo Rosario por la reparación de los pecados cometidos contra Dios y
contra el Inmaculado Corazón de María.

Los pastorcitos rezaban todos los días, Jacinta rezaba mucho por los
pecadores, para que se arrepientan de sus malos actos y puedan ir al cielo.
Francisco, rezaba para consolar a JESÚS, por la tristeza que le causa los
pecados del mundo, pues las personas que no se arrepienten de sus errores
no pueden ir al cielo.

Las personas del pueblo no creían en las apariciones de la Virgen María,


pues solo la podían ver tres pastorcitos. Sin embargo, las personas
acompañaban a los niños cada 13 de mes.

En la última aparición el 13 de octubre de 1917, se confirma de un modo


milagroso que las apariciones eran verdaderas y que la Hermosa Señora era
la Madre de Dios. Ese día el sol giraba rápidamente y por tres veces
descendió hasta la altura del horizonte, el sol comenzó a lanzar rayos de por
todas partes, muchos enfermos se curaron y también las ropas mojadas por
la lluvia se secaron todas.
“Hoy conoceremos la
historia de la Virgen
de Fátima para
aprender a acercarnos
a Dios por medio de la
oración”.
 Conocer hechos
importantes sobre la
aparición de la Virgen de
Fátima.
 Valora las apariciones de
la Virgen de Fátima,
escribiendo una oración.
El 13 de mayo, la Virgen María
Bajó de los cielos a Cova da Iria
El 13 de Mayo, la Virgen María
Bajo de los cielos a Cova da Iria
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
A tres pastorcitos la madre de Dios
Descubre el misterio de su corazón
Vestida de blanco más bella que el sol
Con dulces palabras la virgen habló
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
El Santo Rosario constante rezar
Y la paz del mundo el Señor dará
Con dulces palabras, nos mandas rezar
La Virgen María nos quiere salvar
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Haced penitencia, haced oración
Por los pecadores implora perdón
La Virgen María cercada de luz
Con todo cariño nos lleva a Jesús
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María
Ave, Ave, Ave María

You might also like