You are on page 1of 2

Ecuador 

(en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en


quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en
un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de
una república presidencialista, unitaria y descentralizada. Está ubicado en la región
noroccidental de América del Sur. La capital y la ciudad más poblada es Quito.1112 Es miembro
de la Comunidad Andina y está organizado en veinticuatro provincias que a su vez se
subdividen en cantones. Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con
el océano Pacífico, el cual lo separa del archipiélago de Colón o islas Galápagos por
aproximadamente mil kilómetros de la costa continental, entre la península de Santa Elena y
la isla San Cristóbal. Limita, así mismo, con Costa Rica por la frontera marítima de la región
insular.13 La línea equinoccial o paralelo 0° atraviesa el país y divide los territorios continental e
insular en dos, quedando así la mayor parte del territorio ecuatoriano en el hemisferio sur.14
La cordillera de los Andes divide la parte continental del país de norte a sur, dejando a su
flanco occidental el golfo de Guayaquil y zonas de llanuras y piedemontes, y al oriente,
la Amazonia. Ecuador ocupa un área de 256 370 km².15 Por integrar
cuatro ecosistemas (los Andes, la costa del Pacífico, la Amazonía y las islas Galápagos) en
una superficie relativamente pequeña, ha sido apodado el ‘país de los Cuatro Mundos’.1617 Es
el décimo país más poblado de América, con más de dieciocho millones de habitantes, el más
densamente poblado de América del Sur18 y el quinto más densamente poblado en toda
América.
Ecuador tiene una de las más altas concentraciones de ríos por kilómetro cuadrado en el
mundo19 y es uno de los países de mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado.202122 Es el
primer país del planeta en tener los derechos de la naturaleza garantizados en su Constitución
del año 2008.23 Un quinto del territorio total del país sudamericano se encuentra declarado
dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador con un total de 62 reservas
protegidas.24 Además es el único país en Latinoamérica en tener la transición ecológica y
la conservación ambiental como política de Estado.25 En la misma línea, en materia
energética, el país es considerado un actor importante en la implementación de las energías
sustentables como parte de su plan energético nacional.2627
La lengua oficial es el español, hablado por el 99 % de la población, junto a otras
trece lenguas indígenas reconocidas, que incluyen el kichwa y shuar. Para 2018, el IDH del
Ecuador es catalogado como «alto», ubicándose en el puesto 81 en el mundo (junto a China)
y decimosegundo en América. Con un PBI PPA de 205 457 millones de dólares
estadounidenses, la economía ecuatoriana ocupa el puesto 64 en el mundo28 y la sexta de
Sudamérica.29 El país en el mundo es uno de los principales exportadores de petróleo,30
consta como el principal exportador de banano31 y uno de los principales exportadores
de flores, camarones y cacao.32 Ecuador recibió en 2019 poco más de 1,3 millones de turistas
extranjeros, lo cual posiciona al país como uno de los referentes regionales en recepción de
turismo internacional.33
Ecuador se ha convertido recientemente en un Estado estratégico abierto a la globalización,
al libre mercado34 y a una diplomacia neutral. El país forma parte de organismos
internacionales como las Naciones Unidas, la OEA, la Comunidad Andina de Naciones,
el PROSUR, el Parlatino, la Organización Mundial del Comercio, la CELAC y espera dentro de
poco ser admitido como miembro pleno de la Alianza del Pacífico.35 Quito es sede de
la Organización Latinoamericana de Energía.

Toponimia
La primera referencia que se tiene de este país con relación al Ecuador terrestre está
registrada en Noticias secretas de América en 1826, una publicación donde se recopila
estudios realizados durante el transcurso del siglo XVIII, además de incluir los de la misión
geodésica francesa; en esa obra se menciona por primera vez a los territorios de
Ecuador como jurisdicción de la Real Audiencia de Quito.36 El nombre de la República del
Ecuador hace alusión a la línea ecuatorial de la Tierra que recorre sobre territorio ecuatoriano,
de este a oeste.37

You might also like