You are on page 1of 4

Universidad Abierta Para Adultos

Asignatura
Pruebas de Aptitudes e Intereses

Actividad:
Tarea 1

Participante
Kiara Cristina Mena Reyes

Matrícula:
100053182

Facilitador
Dáyelin Dassiel Gómez

Fecha
03 de Agosto, 2023
Santiago de los Caballeros, República Dominicana
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés científico para la
temática objeto de estudio, se aconseja que realices las siguientes actividades:

1. Describe a modo de informe los siguientes conceptos:

 Interés profesional.
 Aptitud.
 Actitud
 Autoconcepto.
 Autoeficacia.

Interés profesional, Interés es la inclinación o preferencia que manifiesta una persona por
algo específico. Los intereses profesionales ayudan en dos ámbitos muy importantes. Los
intereses profesionales son los que vas a poder desarrollar por medio de una carrera, y
los intereses personales son todas esas actividades que disfrutas realizando, pero
no necesariamente de manera profesional, por ejemplo: tus pasatiempos favoritos.

Aptitud, carácter o conjunto de condiciones que hacen a una persona especialmente idónea
para una función determinada. Es una condición o serie de características consideradas como
síntomas dela capacidad de un individuo para adquirir, con un entrenamiento adecuado,
algún conocimiento, habilidad o serie de reacciones. Esto quiere decir que nuestras
aptitudes son el resultado de la interacción entre las características que heredamos y el medio
ambiente en que nos desenvolvemos.

Actitud, es el comportamiento que emplea un individuo frente a la vida. En este sentido, se


puede decir que es su forma de ser o el comportamiento de actuar, también puede
considerarse como cierta forma de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación
biológica, de tipo primario que impulsa y orienta la acción hacia determinación.

Autoconcepto, es la opinión que una persona tiene sobre sí misma, que lleva asociado un
juicio de valor. Cabe destacar que el auto concepto no es lo mismo que la autoestima,
sin embargo su relación es muy estrecha y no podría entenderse uno sin la presencia por
ejemplo del otro. Por ejemplo: Seré capaz de salir de esta anorexia. Soy amigable
con mis amigos. Me molesto muy rápido

Autoeficacia, puede ser definida como la percepción o creencia personal de las


propias capacidades en una situación determinada. Las creencias de autoeficacia
presentan gran influencia en el ser humano, ya que actúan sobre sus pensamientos,
sentimientos y comportamientos. Por ejemplo, alguien con una alta autoeficacia con
respecto a las matemáticas puede atribuir una mala calificación a una prueba más difícil
de lo habitual, enfermedad, falta de esfuerzo o preparación insuficiente. Una
persona con baja autoeficacia atribuirá el resultado a una capacidad matemática deficiente.

2. Entrevista a un profesional acerca de cómo seleccionó su carrera, elabora preguntas


claves, luego presenta un informe con los resultados. Este punto será validado con sus
evidencias, agregar videos, fotos etc (Actividad individual).

 Lic. Reyna Rosario Analista de RRHH, Hospital Padre Fantino, dice que decidió
estudiar Psicología porque esta permite explorar la propia mente y la de los demás,
observando cómo ha sido la infancia y cada una de las etapas de la vida, e
identificando qué es lo que nos afecta, qué nos hace diferentes, qué nos motiva y qué
nos puede hacer ser mejores en un futuro.
 Lic. Aira Mena, Contador Farmacias Audrey, SRL, Estudiar contabilidad
proporciona una gran cantidad de conocimientos útiles para la vida, desde el manejo
financiero personal hasta el entendimiento de los mercados y la economía. ¡Elegir
esta carrera te podrá beneficiar en muchos aspectos! Los contadores tenemos una gran
responsabilidad y estatus en una organización.

Evidencia de entrevista realizada en Google Meet

You might also like