You are on page 1of 39

PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.

ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

CONTENIDO
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDADES
4. REGLAS Y CRITERIOS
5. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
6. MATERIALES Y HERRAMIENTAS DE APOYO
7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
8. ESTRATEGIAS DE CONTROL (EDC)
9. IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE
10. ANÁLISIS SEGURO DEL TRABAJO
11. DISTANCIAS DE SEGURIDAD
12. PROHIBICIONES
13. PLAN B, POR FALLA O CAMBIO EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO
14. REFERENCIAS
15. ANEXOS
16. CONTROL DE MODIFICACIONES

REVISION CLIENTE
REVISION CONTROLMINING INGENIERIA Y COMPAÑÍA MINERA ESTADO DEL
CONSTRUCCION ZALDIVAR DOCUMENTO
ELABORADO REVISADO APROBADO APROBACIÓN APROBACIÓN N° DE FECHA DE
POR POR POR ITO HSE REVISIÓN VIGENCIA
Ulises Victor Charles
Maluenda Suarez Barraza
Supervisor Asesor de 00
Eléctrico HSE Administrador
de Contrato.

Página 1 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

1. OBJETIVO
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

El objetivo de este procedimiento es establecer la metodología a seguir, identificar los riesgos e


implementar medidas de control, para la actividad obra ““de O.C N° 4540004705”, denominada
Servicio Mantención y Reparación equipos eléctricos CMZ, Contrato N° SC-1196. Esta
herramienta deberá estar aplicada en cualquier proceso que implique para:

Establecer los pasos de trabajo en forma segura en la actividad de “Mantención luminarias de


Correas Transportadora con apoyo camión Alza Hombre” de acuerdo a PR indicado por
Compañía Minera Zaldivar, de manera eficiente y segura con el fin de evitar fatalidades,
accidentes, daños materiales y alteraciones al medio ambiente.

En este procedimiento se hace presente el compromiso de CONTROLMINING INGENIERIA Y


CONSTRUCCIÓN de analizar, reducir y mitigar aquellos riesgos y peligros de sus actividades,
implementando las medidas de control para ello.

ALCANCE

El presente procedimiento normará las actividades y responsabilidades de las personas y equipos que
participarán directa o indirectamente en la realización de los trabajos Mantención luminarias de
Correas Transportadora con apoyo camión Alza Hombre en la ejecución del proyecto de la en la
ejecución del proyecto de la empresa “Servicio Mantención y Reparación equipos eléctricos CMZ,
Contrato N° SC-1196, Asociado al número de orden de servicio 4540004705”.

Página 2 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

2. RESPONSABILIDADES
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

3.1 GERENTE GENERAL


 Aprueba los recursos necesarios para implementar, desarrollar y controlar el SGI de
Controlmining SPA.
 Aprobar el siguiente procedimiento y proporcionar los recursos necesarios para su
implementación y mantenimiento.
 Velar porque se cumplan las disposiciones emanadas de este procedimiento.
 Verificar que el siguiente documento haya sido realizado en concordancia con la política
integrada de Controlmining SPA.

3.2 GERENTE DE OPERACIONES


 Revisar la documentación del sistema de gestión integrado antes de su aprobación por
parte de gerencia general, que esta cumpla con los requisitos normativos
correspondientes.
 Asigna los recursos necesarios para implementar y controlar este procedimiento.

3.3 ADMINISTRADOR DE CONTRATO/ SUPERVISOR LÍDER.


 Revisar y aprobar la documentación relacionada con los procesos operativos.
 Mantener documentación original de su contrato
 Mantener actualizado el listado maestro de documentación de su respectiva área.
 Mantener bajo control las copias que distribuyan a su personal a cargo.

3.4 SUPERVISORES.
 Coordinar y designar las responsabilidades del personal a su cargo en la elaboración de
los documentos.
 Mantener en buen estado las copias vigentes que le han sido asignadas de los
procedimientos, instructivos, documentación técnica y otros.
 Mantener los documentos a disposición de los trabajadores a su cargo.
 Instruir a los trabajadores a su cargo, en todos los procedimientos operativos aplicables
a las actividades que realizan diariamente.
 Mantener demás documentación y datos relacionados con el o los proyectos a cargo.

Página 3 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

3.5 ASESOR HSE


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

 Elaborar, implementar y controlar procedimientos propios del área de prevención de


riesgos y toda la tendiente a salvaguardar la seguridad y salud de los trabajadores.
 Difundir, instruir y verificar el contenido y cumplimiento de dichos procedimientos
junto a la línea de mando, asegurándose de que la metodología descrita se aplique
conforme de detalla.
 Conocer, aplicar y difundir los procedimientos inherentes al SGI de Controlmining.
 Conservar, mantener y archivar la documentación y datos relacionados con el Sistema
de Gestión Integrado.
 Identificar y mantener una copia obsoleta digital de referencia (en caso de ser
necesario).
 Mantener actualizado el Listado Maestro de Documentos del Área.
 Mantener actualizado el Listado Maestro de Registros del Área.

3.6 CONFECCIONADOR DE DOCUMENTO


 Cuando alguna de las áreas requiera confeccionar un nuevo documento o registro por
necesidades operativas, deberá ser previamente comunicado al encargado de gestión
de Controlmining SPA, en tal caso, se asignará el código correspondiente al área. El
documento original quedará bajo custodia del encargado de gestión, entregándose
sólo la copia controlada a quien corresponda.

3.7 TRABAJADORES
 Utilizar los documentos para el fin que fueron elaborados. Deben conocerlos,
entenderlos y aplicarlos, para favorecer el buen funcionamiento del sistema y
operaciones de Controlmining SPA.
 Es responsable de conocer y cumplir con todas las disposiciones de este documento.
 Ejecutar los trabajos y actividades, asegurando el conocimiento cabal de la actividad.
 Ejecutar los trabajos cumpliendo con las actividades y aplicando el procedimiento
establecido para tal efecto.
 Cumplir con los trabajos dentro de los plazos y especificaciones establecidas.
 Es responsable del uso adecuado de los equipos, herramientas, materiales y elementos
asignados, como también tener la competencia para la actividad que realizará.
 Será su responsabilidad, el uso obligatorio de los elementos de seguridad personal (EPP)
indicados en el procedimiento.
 Es responsable de comunicar a su jefatura directa (supervisor o capataz) sobre cualquier
situación que a raíz de la actividad: no haya sido previamente considerada, ponga en
riesgo su integridad física y la de sus compañeros, equipos e instalaciones.
 Cualquier modificación en los trabajos a ejecutar será incluida en el plan B.

Página 4 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

3. REGLAS Y CRITERIOS
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

 Electricista: Persona que está capacitada en el montaje, operación y


mantenimiento de SS/EE y sistemas eléctricos y familiarizado con los riesgos que en
estos se pueden presentar.
 Personal Autorizado: Personal calificado que cuenta con autorización por escrito de
parte del área, para realizar alguna tarea o ingresar a algún recinto especifico, para
desarrollar su labor.
 Personal Calificado: Personal que posee competencias demostrables y
experiencia especifica en los aspectos técnicos y de control de los riesgos del
trabajo que realiza.

El personal interventor deberá contar con lo descrito a continuación:

 Califica de Aislación y bloqueo


 Inducción EDC S 08 Y EDC S 09
 Capacitación en reglamento eléctrico CMZ.
 Capacitación procedimiento Aislación y Bloqueo Controlmining SPA.
 Permiso de trabajo Aislación y Bloqueo, autorizado por Dueño del área.
 Verificación de energías presentes.

4. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL OBLIGATORIO

Los electricistas en general, para su resguardo individual deben utilizar Elementos de


Protección Personal para resguardarse ante la energía térmica liberada por un arco eléctrico.
En la expresión de cal/cm2 (ATPV) según la norma NFPA 70E (prueba del arco libre), se
entenderá:

 1 cal/m2 equivale a exponer un dedo a la llama de un mechero durante un


segundo.
 Una energía de solo 1,2 cal/cm2 causa quemaduras de segundo grado en la
piel humana.
 La ropa de trabajo convencional (no ignífugos) arden a partir de 2 calorías de
energía.

Página 5 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

En base a lo mencionado anteriormente, la elección de los Elementos de Protección Personal


dependerá de:
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

 El valor de la corriente máxima de defecto


 La tensión nominal fase-tierra
 La distancia a la fuente del arco
 El tipo de circuito (monofásico o trifásico)
 El entorno donde se produzca el arco (espacio confinado)

Finalmente, respetar las normas de seguridad aplicadas en el presente documento, a su vez


todo estándar exigido por CMZ a fin de disminuir / eliminar los daños provocados por el arco
eléctrico. Para la elección de EPP se debe considerar siempre un margen mayor por el rango de
cobertura que entrega cada elemento, nunca por bajo lo expuesto.

SIEMPRE QUE INGRESE A SALA ELÉCTRICA DEBE UTILIZAR SUS EPP ESPECIFICOS, COMO LOS
REFERIDOS EN LA SIGUIENTE TABLA, DEPENDIENDO DE LOS VOLTAJES A LOS QUE SE VERA
EXPUESTO.

Equipo de Protección Riesgo(s) que Previene(n) Cuando debe usarlo


Personal
Cascos Dieléctricos Nch 461  Golpes y perforaciones provocados Siempre.
Clase A: 30.000 V. por la caída o proyección de
Clase B: 2.200 V. objetos.
Clase C: No ofrece protección  Choques contra objetos fijos (filosos
y/o lacerantes).
contra descargas eléctricas
 Golpes provocados por la caída del
trabajador.
 Contacto con Energía Eléctrica
Calzados de seguridad  Contacto con energía eléctrica Siempre.
aislante para tensiones
inferiores a 600 Volt. Nch.
2147

Página 6 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

Equipo de Protección Riesgo(s) que Previene(n) Cuando debe usarlo


Personal
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

Pantalla facial ATPV 10,2  Contacto con energía eléctrica, Salas eléctricas
cal/m2 directo en conductores incluyendo (Cuando existe el
Pantalla facial ATPV 12 testeos y ensayos riesgo de entrar en
cal/m2  Contacto con energía eléctrica para contacto con partes
energizar o des energizar.
energizadas
 Exposición arco eléctrico.
 Exposición de los rayos UV e IR expuestas a los
(infrarrojos) diferentes niveles de
tensión.
Esclavina Ignifuga de doble  Contacto con energía eléctrica, Salas eléctricas
protección, Ignifugo / arco directo en conductores incluyendo (Cuando existe el
eléctrico ATPV 28,2 Cal/cm2 testeos y ensayos riesgo de entrar en
 Contacto con energía eléctrica para contacto con partes
energizar o des energizar (bloqueo)
Esclavina Ignifuga de doble energizadas
 Exposición arco eléctrico.
protección, Ignifugo / arco  Exposición fuego, retardante de expuestas a los
eléctrico ATPV 31 Cal/cm2 llama. diferentes niveles de
tensión.
Buzos Ignífugos de las  Contacto con energía eléctrica, Salas eléctricas
siguientes categorías, Nch directo en conductores incluyendo (Cuando existe el
70E, HCR (Hazar Risk testeos y ensayos riesgo de entrar en
Category)  Contacto con energía eléctrica para contacto con partes
energizar o des energizar (bloqueo)
Categoría 1: 4 cal/cm2 energizadas
 Exposición arco eléctrico.
Categoría 2: 8 cal/cm2  Exposición fuego, retardante de expuestas a los
Categoría 3: 25 cal/cm2 llama. diferentes niveles de
Categoría 4: 40 cal/cm2 tensión.

Página 7 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

Equipo de Protección Riesgo(s) que Previene(n) Cuando debe usarlo


Personal
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

Guantes Dieléctricos de las  Contacto con energía eléctrica, Salas eléctricas


siguientes clases, Nch 1668 directo en conductores incluyendo (Cuando existe el
Clase 00: uso máx. 500 V testeos y ensayos riesgo de entrar en
(color beige)  Contacto con energía eléctrica para contacto con partes
energizar o des energizar (bloqueo)
Clase 0: uso máx. 1.000 V energizadas
 Exposición arco eléctrico.
(color rojo) expuestas a los
Clase 1: uso máx. 7.500 V diferentes niveles de
(color blanco) tensión.
Clase 2: uso máx. 17.000 V
(color amarillo)
Clase 3: uso máx. 26.500 V
(color verde)
Clase 4: uso máx. 36.000 V
(color naranja)
Sobre guante de cuero largo  Resistencia a la abrasión (N° de Salas eléctricas
“Cabritilla – Electricista” ciclos); Nivel 2 (Cuando existe el
 Resistencia al corte por cuchilla riesgo de entrar en
(índice); Nivel 1 contacto con partes
 Resistencia al rasgado (N); Nivel 2
energizadas
 Resistencia a la perforación (N);
Nivel 2 expuestas a los
 Cubre guantes aislantes de látex de diferentes niveles de
los riesgos mecánicos. tensión.
Traje anti flama Arco Eléctrico Para todos los
trabajos dentro de
subestaciones y
salas eléctricas en
que se hagan
trabajos de
operación y
maniobras en
equipos energizados
de baja y alta
tensión.

Página 8 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

Equipo de Protección Riesgo(s) que Previene(n) Cuando debe usarlo


Personal
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

Camiseta Interior ARC-FLASH Arco Eléctrico Para todos los


10,9 cal/cm2, NFPA 70E trabajos dentro de
subestaciones y
salas eléctricas en
que se hagan
trabajos de
operación y
maniobras en
equipos energizados
de baja y alta
tensión.

 Lentes claros u oscuros de seguridad (dependiendo de la disposición lumínica), para


trabajos en interior será obligación utilizar lentes de seguridad claros.
 Guantes de cabritilla, para trabajos de posicionamiento de señalética.
 Guantes Hyflex.
 Respirador de dos vías, con filtro para polvo, gases o según requerimiento de área.
 Bloqueador solar.
 Protector eléctrico facial (verificación de tensión 0).
 Rodilleras (si se requiere).
 Barbiquejo.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL ESPECÍFICO


 Uso de Arnés de seguridad con doble cola certificado.
 Amortiguadores de caídas certificado

5. MATERIALES Y HERRAMIENTAS DE APOYO


 Herramientas manuales Dieléctricas.
 Multi Tester.
 Radio de comunicaciones externa e interna.
 Canastillo para realización de bloqueos específicos.
 Candado de Bloqueo.
 Tenaza.
 Tarjeta de identificación personal para efectuar bloqueos.
 Limpia contacto con su respectiva HDS.
 WD-40 con su respectiva HDS.
Página 9 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

 Jaula para transporte de sustancias peligrosas.


 Radio portátil para comunicación.
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

 Conos de seguridad y cadenas plásticas


 Camión alza Hombre Capacidad Canastillo 250 kg. (2 Personas)
 Materiales y/o elementos de reemplazo de equipos de alumbrado.
 Medidor inductivo para detección de líneas energizadas (Kattu).
 Letreros de advertencia.

Página 10 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

7.1 APLICACIÓN DE AISLACIÓN Y BLOQUEO

 Esta herramienta deberá ser aplicada en cualquier proceso que implique la


intervención de un equipo, instalación o circuito, y en todas las situaciones donde la
energización, partidas de equipos en forma inesperada, o cuando la liberación o
descarga de energía acumulada o almacenada, pueda poner en peligro y causar daño a
las personas.

7.2 ANTES DE COMENZAR TRABAJOS

 Participar de reunión de seguridad inicio de turno. De no participar de esta se debe


realizar una reunión de manera grupal y continuar con el siguiente proceder:

o Revisar y verificar OT asignada.


o Coordinar la solicitud de equipo y firma de permiso “Área Restringida”.
o Registro en libro sala eléctrica (punto bloqueo) para ingresar al área.
o Aplicar Procedimiento Aislamiento y Bloqueo de Energía
o Aplicar las Medidas de Control, asociadas a la identificación de Riesgos de
Fatalidad.
o Analizar los riesgos asociados a la tarea y su entorno, completando formato ART
con su verificación de controles críticos.
o Trasladar al punto de trabajo todas las herramientas, insumos y equipos
necesarios para el mantenimiento.
o Reconocer zonas de evacuación y puntos de encuentro en caso de emergencia
(P.E.E).

Página 11 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

7.3 ACTIVIDADES DE LA MANTENCIÓN


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

 Traslado de personal, materiales y herramientas, desde instalaciones de faena al lugar


de trabajo.
 Inspección de herramientas manuales (deben estar certificadas con el correspondiente
color del mes), preparación de área de trabajo.
 Se dejarán materiales y/o herramientas acopiadas de forma ordenada en sector
debidamente habilitado.
 Posicionamiento de camión Alza Hombre en lugar de trabajo definitivo, “libre de
colisión o de línea de fuego”, para evitar posteriores movimientos de estacionamiento
para este, con el correspondiente canastillo instalado, delimitando el perímetro del
camión con conos, cadenas y señaléticas de advertencia. Para sectorizar efectivamente
y evitar una posible interacción hombre-máquina.
 Antes de realizar la mantención de luminarias se deberá realizar la identificación del
circuito para ser bloqueado, se deberá medir tensión 0 Volt, en la salida del interruptor
con apoyo de multitester el cual debe contar con su certificación vigente, en tablero
alimentación, “en carcasa de postes metálicos” y el trabajador que realice esta prueba
deberá contar con todo su EPP (buzo ignifugo, careta de protección facial, guantes de
media tensión, calzado de seguridad dieléctrico).
 Todo personal que va a realizar trabajos sobre canastillo deberá haber realizado
capacitación teórica-practica de trabajos en altura; además, deberá haber aprobado un
examen médico tanto para altura geográfica, como altura física.
 Para la realización de trabajos de mantenimiento y/o recambio de luminarias está
prohibido la realización de los trabajos por un único trabajador (Hombre Solo).
 Para la instalación, retiro o reemplazo de luminarias y/o proyectores de área, se des
energizará el correspondiente circuito de alimentación, aplicando el correspondiente
procedimiento de aislación y bloqueo.
 Los componentes retirados fuera de servicios serán llevados donde disponga personal
CMZ.
 Ordenamiento y limpieza del área de trabajo (Housekeeping).
 Retiro de bloqueo revisión de funcionamiento de las luminarias intervenidas.
 Termino de los trabajos y retiro del personal del área.
 Cierre de Permisos de Trabajo y ART

7.4 UNA VEZ TERMINADO EL MANTENIMIENTO:


 El área de trabajo deberá quedar limpia y ordenada, por lo que se debe mantener
orden y aseo en todo momento de la intervención.
 Se debe quitar el bloqueo e informar a operaciones quienes coordinaran energización
 Cerrar el permiso de trabajo con el operador.
 Finalmente clasificar los desechos generados en la intervención y disponerlos en los
lugares habilitados para tales efectos.

Página 12 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

7. ESTRATEGIAS DE CONTROL (EDC).


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

7.1. OPERACIÓN DE EQUIPOS PESADOS CON SUS CONTROLES CRÍTICOS – EDC ES 02

Página 13 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

Página 14 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

7.1.TRABAJOS EN ALTURAS – EDC ES 04


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

Página 15 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

7.2. INTERACCIÓN CON ENERGIA ELECTRICA – EDC ES 08


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

Página 16 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

7.3. PREVENCIÓN DE LA SILICOSIS EDC ESO 01


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

Página 17 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

7.4. FATIGA Y SOMNOLENCIA EDC ESO 04


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

Página 18 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

8. IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE

N/A.

Página 19 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

9. ANÁLISIS SEGURO DEL TRABAJO


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES CONTROL DE RIESGOS


1.-Cumplimiento de plan 1.1Exposición a COVID - 19 1.1.1.- Se deberá socializar
de crisis para manejo de previamente con el 100% del
la contingencia por COVID personal que participará en la
-19 ejecución del proyecto sobre las
medidas de control que componen
el plan de crisis por COVID-19
aplicable a la faena.

1.1.2.-Al inicio del proyecto,


deberá aplicarse al 100% del
personal una única vez la encuesta
de Antecedentes preventivos -
plan Coronavirus, con la finalidad
de identificar los grupos de riesgo
(Mayores de 60 años, Enfermos
crónicos y mujeres en gestación) y
tomar las medidas requeridas para
estos grupos. *

1.1.3.-Al inicio de la jornada


laboral del grupo de trabajo, la
cual será de lunes a viernes,
aplicar al 100% del personal la
encuesta de verificación de
factores de riesgo Asociados a
Coronavirus. *

1.1.4.-Realizar antes de la
ejecución de la primera actividad
diaria el monitoreo de síntomas y
toma de temperatura corporal al
100% de los colaboradores del
equipo de trabajo. Esta actividad
será realizada por el monitor covid
Página 20 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

y verificada por el APR de la faena,


quien, a su vez en caso de
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

detección de posibles contagiados,


procederá de acuerdo a lo
establecido en el mencionado plan
de crisis. *

1.1.5.-Se establece como


obligatorio el uso de mascarillas,
indistintamente el tipo de
actividad operativa que se ejecute.
*
1.1.6.-Se establecerán medidas que
favorezcan, el cumplimiento de
buenos hábitos higiénicos
(suministro de jabón líquido y
alcohol gel) para el lavado de
manos y desinfección de manos
con alcohol glicerinado, con la
frecuencia y en los casos
previamente establecidas en el
mencionado plan. *

1.1.7.- Se propenderá el
favorecimiento del hábito de
mantener la distancia social
mínima de 1 metro, y evitar la
aglomeración de personal en un
mismo recinto, siempre y cuando
el desarrollo de la actividad a
ejecutar sea compatible con ello.
En actividades como: transporte
del personal en vehículos, la
alimentación y el uso de
instalaciones de descanso, esta
distancia es de carácter
obligatorio.
Página 21 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

1.1.8.-Se realizará desinfección de


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

vehículos por cada turno laboral,


con Amonio cuaternario al [0.8%]

1.1.9.-Se realizará desinfección


diaria de instalaciones físicas tales
como oficinas, baños y demás
instalaciones con amonio
cuaternario

2.- Solicitud de permiso 2.1.- Realizar el trabajo sin 2.1.- Solicitar el permiso al dueño
de trabajos, charla de 5 las autorizaciones necesarias de área, para ingresar y realizar los
minutos, realización ART y o ingresar a un área o equipo trabajos en el lugar.
verificación de controles no autorizado por el dueño.
críticos en el lugar de
trabajo
2.2.- Desconocimiento de los 2.2.1.- En la realización de la charla
riesgos del trabajo a realizar. de 5 minutos debe participar el
No realizar charla de 5 100% de los trabajadores
minutos. involucrados en la tarea. Durante
esta charla se dictarán las
directrices relativas al trabajo y se
analizarán los riesgos que estarán
presentes en éste. Además, se
deben realizar preguntas al
personal, para verificar la
efectividad de la charla.

2.2.2.- Será responsabilidad del


supervisor de grupo a cargo de la
tarea el realizar la charla de 5
minutos y dar a conocer el
procedimiento de trabajo.
Además, los trabajadores deberán
ser evaluados respecto al
procedimiento.
Página 22 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

2.3.- Estrategias de control 2.3.1 - Identificar y analizar en


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

que no hayan sido forma consistente y responsable


debidamente identificados y todos los riesgos asociados al
analizados. trabajo a realizar, realización de
ART y verificación de controles
críticos en terreno.

2.4.- No hacer uso de los 2.4.1- Es obligatorio que todo


EPP. personal involucrado en los
trabajos debe hacer uso de los EPP
correspondientes a la tarea que va
a realizar.

2.5.- Desconocimiento de los 2.5.1- El supervisor debe dar a


planes de emergencia. conocer a todo el personal los
planes de emergencia de la
empresa, además de los PEE del
lugar donde se encuentre
trabajando.

2.6.- No realizar ART y 2.6.1.- Una vez autorizado el


verificación de controles permiso de ingreso y trabajo a
críticos en terreno. cada área, el personal deberá
proceder a realizar su ART y
verificación de controles críticos
existentes en terreno.

2.6.2.- La confección de este


documento dará pie a visualizar de
mejor manera trabajo, entorno y
aplicación correspondiente a
controles críticos.

Página 23 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

3.- Inspección del área de 3.1.- Intervenir en área de 3.1.1.- Antes de comenzar con los
trabajo, herramientas y trabajo sucia, desordenada o trabajos, se inspeccionará el área,
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

materiales para el trabajo. con terreno irregular. retirando u ordenando todos los
obstáculos que impidan un acceso
normal al área de trabajo.

3.2.1.- El personal que participa en


3.2.- Utilizar equipos, esta actividad debe chequear que
herramientas o materiales los equipos y herramientas a
en mal estado. utilizar se encuentren en buen
estado y con el chequeo mensual
al día, de acuerdo a su estándar
operativo y mantener en carpeta
el chequeo de herramientas
mensual, las cuales deben estar
certificadas.
4.- Traslado de personal, 4.1.- Choque o colisión. 4.1.1.- Realizar QR EDC Controles
materiales y herramientas críticos Operación vehículos
al lugar de trabajo. livianos.
41.2.- Respetar los límites de
velocidad, establecidos en los
caminos. Curso de conducción
Segura y manejo a la defensiva.
Mantención preventiva del
vehículo y aplicación de Check-list.
Uso de cinturón de seguridad de
4.2.- Tránsito de vehículos todos los ocupantes. Licencia
por el área. municipal e interna al día.

4.3.- Mala manipulación de 4.2.1.- Utilizar vías peatonales


materiales y herramientas. habilitadas. (Plan de Ruta)

4.3.1.- Evaluar cantidad, volumen y


dimensiones de la carga que se
deba manipular. Tomar en
consideración capacidad y
susceptibilidad de cada persona al
realizar movimientos con un
Página 24 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

máximo de 25 Kg.
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

4.4.- Movimiento corporal 4.4.1.- Realizar movimientos


inadecuado. controlados de acuerdo a la tarea,
evitar torceduras o movimientos
no habituales o que puedan causar
algún tipo de malestar o daño
muscular.

5.- Identificación de 5.1.- Contacto con energía 5.1.1.- Realizar QR EDC Controles
dispositivos a intervenir, eléctrica. críticos Interacción con energía
realizar aislamiento y eléctrica.
bloqueos de energías 5.1.2.- Utilizar calzado dieléctrico,
presentes. guantes dieléctricos y
herramientas aisladas. El personal
que intervenga NO debe aportar
elementos metálicos, tales como:
cadenas, pulseras, anillos y relojes.
Solicitar al encargado y o dueño
del área el respectivo aislamiento
y bloqueo de esta fuente de
electricidad, antes de realizar el
bloqueo del circuito se deberá
realizar medición de tensión 0 en
interruptor del circuito a
intervenir, una vez bloqueado el
circuito se procederá realizar la
mantención de las luminarias.

5.2.- Caídas al mismo nivel y 5.2.1.- Transitar concentrado y por


desnivel. lugares habilitados, usar
pasamanos y vías peatonales.
Mantener el área limpia y
ordenada, que permita un libre
desplazamiento.

Página 25 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

5.3.- Exposición a rayos UV. 5.3.1.- Utilizar cubrenuca, tomar


agua y utilizar bloqueador solar.
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

6.- Mantenimiento de 6.1.-Desconocimiento de los 6.1.1.-Se identificarán los puntos


luminaria y/o proyector puntos de bloqueo. de bloqueos a utilizar en conjunto
de área. con dueño de área o Eléctrico CMZ
designado, todo el personal
El mantenimiento se involucrado en la actividad debe
realizará con apoyo de tener conocimiento de equipo
camión alza Hombre si bloqueado y lugar de bloqueo.
Amerita. Realizado el bloqueo cada persona
involucrada deberá estar inscrita
en el correpondiente permiso de
bloqueo, el cual se mantendrá en
carpeta de terreno. De no estar
definido el punto de bloqueo no se
podrá llevar a cabo la actividad.

6.2.-No controlar energías 6.2.1-El dueño de área deberá dar


peligrosas. a conocer el o los tipos de energía
a controlar, a demás de asegurar y
verificar la aislación y liberación de
las energías residuales.

6.3.-Ingreso de personal al 6.3.1.-Todo personal involucrado


trabajo sin la realización de en el trabajo deberá realizar de
su respectivo bloqueo. forma obligatoria su bloqueo
personal, además deberá estar
inscrito en el correspondiente
permiso de bloqueo, de no ser así
será retirado de forma inmediata
del lugar de trabajo.

6.4.-No verificar la 6.4.1.-Todo el personal


efectividad del bloqueo. involucrado en la tarea deberá
estar presente en la verificación de
Página 26 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

la efectividad del bloqueo, esto


debe ser verificado en conjunto
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

con dueño de área y supervisor


ejecutor del trabajo.
Se debe asegurar que toda fuente
de energía principal no pueda ser
energizada o activada y deberá
quedar registro escrito de este con
sus respectivas firmas.

6.5.-No verificar la existencia 6.5.1.-Antes de intervenir el


de energías residuales. equipo bloqueado, se debe
asegurar que toda energía residual
sea liberada y controlada, con esto
asegurar la integridad de todo el
personal involucrado en la tarea.

6.6.- Ingreso a correa 6.6.1.- Realizar QR EDC Controles


transportadora con trabajos críticos mantenimiento correas
cruzados transportadoras.
6.1.2.- Al intervenir equipo se debe
coordinar con otras empresas
involucradas en sector, manera de
no exponerse a riesgos no
inherentes al trabajo mismo
eléctrico en correa, tales como
caída de material-objeto,
soldaduras, retiro de piezas, etc.
6.6.3 Ingreso en áreas restringidas
por otras empresas, se debe
coordinar pasadas si es que existe
factibilidad, en caso contrario se
deja trabajo pendiente o para
reprogramar otra detención.

6.7.- Caídas al mismo nivel y 6.7.1.- Transitar concentrado y por


desnivel. lugares habilitados, usar
Página 27 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

pasamanos y vías peatonales.


Mantener el área limpia y
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

ordenada, que permita un libre


desplazamiento.

6.8.- Golpes por o contra, 6.8.1.- Ejercer movimientos


por mala manipulación de adecuados para cada maniobra,
herramientas, componentes teniendo precaución con el polvo
y/o accesorios de equipos de que pueda contener en su interior
alumbrado. los equipos de la Correa. Uso
adecuado de Epp, específico para
los trabajos el entorno

6.9.- Caída a un distinto 6.9.1.- Realizar QR EDC Controles


nivel. críticos trabajos en altura.
6.9.2.- Uso ajustado de arnés de
seguridad, utilizando la cuerda tipo
“Y”, enganchándose en las argollas
de sujeción que tiene el canastillo,
una a cada lado.
6.9.3.- Medición de viento antes
de realizar maniobra de camión
con capacho y cada 20 minutos.
6.9.4.- Todo personal que realice
trabajos sobre canastillo, deberá
contar con la capacitación teórico-
práctica, además de contar con los
exámenes médicos para trabajos
en altura tanto geográfico y físico
vigentes.
6.9.5.- Respetar capacidad máxima
Canastillo 250 kg.

6.10.1.- Realizar movimientos


6.10.- Movimiento corporal controlados de acuerdo a la tarea,
inadecuado. evitar torceduras o movimientos
no habituales o que puedan causar
Página 28 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

algún tipo de malestar o daño


muscular, mantener los tres
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

puntos de apoyo.

6.11.1.- Uso de elementos de


6.11.- Caída de Contención y/o Sujeción porta
herramientas. herramientas.

6.12.1.- Los estabilizadores del


6.12.- Volcamiento de camión deberán estar desplegados
Camión Alza Hombre. en un 100%, además, el operador
del camión deberá inspeccionar la
posición de estos y deberá estar
situado de frente al camión o en la
parte trasera de éste.

6.13.- Interacción personas, 6.13.1- Segregación y control de


equipos y vehículos. acceso.

6.13.2 Protocolo de comunicación.

7.- Retiro, instalación y/o 7.1.- Golpes por o contra, 7.1.- Ejercer movimientos
reemplazo de equipo de por mala manipulación de adecuados para cada maniobra,
alumbrado. (Luminarias, herramientas, componentes teniendo precaución con el polvo
proyectores o reflectores) y/o accesorios de equipos de que pueda contener en su interior
alumbrado. los equipos de alumbrado.
(limpieza de tableros de
control) 7.2.- Caída a un distinto 7.2.1.- Realizar QR EDC Controles
El trabajo consiste en nivel. críticos trabajo en altura.
sacar el polvo acumulado 7.2.2.- Uso ajustado de arnés de
en las tarjetas de control seguridad, utilizando la cuerda tipo
que provocan aislación de “Y”, enganchándose en las argollas
contactos eléctricos, esta de sujeción que tiene el capacho,
tarea se realiza con un una a cada lado.
soplador eléctrico. 7.2.3.- Medición de viento antes
de realizar maniobra de camión
Página 29 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

con capacho y cada 20 minutos.


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

7.3.- Caída al mismo nivel. 7.3.1.- Despejar el área de trabajo,


retirando las piedras del lugar y del
lugar por donde se transita.

7.4.- Movimiento corporal 7.4.1.- Realizar movimientos


inadecuado. controlados de acuerdo a la tarea,
evitar torceduras o movimientos
no habituales o que puedan causar
algún tipo de malestar o daño
muscular, mantener los tres
puntos de apoyo.

7.5.- Contacto con energía 7.5.1.- Realizar QR EDC Controles


eléctrica. críticos Interacción con energía
eléctrica.
7.5.2.- Bloquear alimentación del
equipo de alumbrado para
intervención interna de
componentes, utilizando los
correspondientes EPP, como
guantes dieléctricos de goma con
protección de guantes e cuero,
protección facial ignifuga. Utilizar
calzado dieléctrico, guantes
dieléctricos y herramientas
aisladas. Una vez realizado la
mantención o reparación de
luminarias se deberá realizar el
correspondiente desbloqueo del
circuito y la normalización del
alumbrado.

7.6.- Caída de herramientas 7.6.1.- Se deberá hacer uso de


muñequeras porta herramientas.

Página 30 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

7.7.- Caída de Componentes. 7.7.1.- Trabajo pausado, maniobra


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

8.- Pruebas de 8.1.- Contacto con energía 8.1.1.- Realizar QR EDC Controles
continuidad y/o fallas. eléctrica. críticos Interacción con energía
eléctrica
8.1.2.- Para la óptima realización
de la actividad, el personal que
realizará la actividad deberá usar
ropa de seguridad con protección
ignífuga (tenida ignífuga, calzado
de seguridad dieléctrica, guantes
de protección eléctrica de media
tensión, careta de protección
ignífuga).

8.2.- Equipo de medición en 8.2.1.- Las pruebas de continuidad


mal estado. o de fallas deben realizarse con un
instrumento certificado y este
debe ser inspeccionado por
personal eléctrico antes de su uso,
debe inspeccionarse que las
puntas de prueba estén en buenas
condiciones y no tengan daños en
las tomas aisladas.
9.- Retiro de Bloqueos. 9.1.- No verificar los peligros 9.1.1.- Al momento de operar el
existentes. equipo, el personal involucrado
debe verificar que no exista ningún
peligro.

9.2.- No realizar el retiro de 9.2.1.- El personal que instaló él o


los bloqueos. los bloqueos, deber ser la misma
en retirarlos. En el caso que se
requiera retirar un bloqueo y no se
encuentre la persona que lo aplicó,
luego de agotar todos los medios
para ubicar al propietario del
bloqueo, el supervisor de área
Página 31 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

deberá ubicar personalmente al


superintendente del área, quien es
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

el único que autoriza a romper el


bloqueo. En caso que el
superintendente del área no se
encuentre en faena, quien
autorizará será la persona que lo
reemplace.

En caso que un bloqueo no pueda


ser retirado por quien lo aplicó,
debido a la pérdida de la llave o
defecto de candado, éste sólo
podrá ser roto en conjunto con el
supervisor y la persona dueña del
bloqueo.

9.3.- Secuencia Inadecuada 9.3.1.- La secuencia adecuada para


en el retiro de los bloqueos. el retiro de los bloqueos es: el
retiro en primera instancia del
personal involucrado en los
trabajos (retiro personal de cada
trabajador), el Supervisor para el
caso de Controlmining. Como
forma de que el supervisor
controle que efectivamente los
bloqueos fueron retirados
personalmente por los
trabajadores, se puede apoyar (a
la hora de verificar) con el registro
de permiso de bloqueo.
Cuando el desbloqueo se haya
realizado, el supervisor
Controlmining debe comunicarlo al
dueño de área y/o a la sala de
control, o actuar conforme a la
coordinación realizada en un
Página 32 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

principio con el dueño de área.


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

10.- Término de trabajos y 10.1.- Desorden en el área. 10.1.- Realizar Housekeeping del
retiro de personal del área de trabajo antes de salir de
área. ésta. Realizar una correcta
segregación de los residuos
generados durante la actividad.

10.2.- Descoordinación con 10.2.- Dar aviso al dueño de área


el dueño de área. sobre el término de los trabajos y
del retiro del personal y cierre de
PTS al final de la jornada.

Página 33 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

10. DISTANCIAS DE SEGURIDAD / LIMITES DE APROXIMACIÓN


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

Las distancias mínimas de acercamiento a partes energizadas expuestas, los datos deben
considerarse como referencia, para tal efecto de la distancia de equipos en servicios, y no
deben ser utilizados para efectos de diseño.

Distancias Mínimas de Aproximación a


Voltaje en Volts Partes Energizadas Expuestas en cm
Frontera de Aproximación
Limitada Frontera de Frontera de
De Hasta
Conductor Conductor Aproximación Aproximación
Expuesto Móvil Expuesto Fijo Restringida Prohibida
0 50 0 0 0 0
51 300 357 125 0 0
301 750 357 125 36 4
751 15.000 361 183 82 25
15.100 36.000 375 233 111 48
36.100 46.000 386 315 128 80
46.100 72.500 401 330 160 119
72.600 121.000 455 360 188 170
121.100 145.000 483 448 219 201
145.100 169.000 523 523 250 232
169.100 242.000 613 613 337 319
Tabla 1 Distancia Mínima de acercamiento a conductores energizados
En corriente alterna, para una altitud de 2700 MSNM. 1

Referida a la Tabla 130.2(C) “Límite de aproximación a partes energizadas para prevenir golpes
eléctricos” de la Norma NFPA 70-E. Estos valores están derrateados a 2700 MSNM de acuerdo
a la norma National Electric Code del ANSI C2-1990, 234 F4.

Página 34 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

Figura: Referencia límites de aproximación.

11. PROHIBICIONES

 Ingresar al lugar de trabajo sin contar con la correspondiente inducción de área.


 Iniciar los trabajos sin solicitar Permiso de Trabajo al dueño de área.
 No realizar charla de 5 minutos, ni proceso de confección de ART y verificación de
controles críticos.
 Trabajar en condiciones físicas inadecuadas.
 No verificar energías residuales.
 No realizar el permiso de bloqueo cada vez que éste se realice.
 Realizar el proceso de bloqueo por otra persona, éste es personal.
 No contar con los dispositivos de bloqueo: candado de bloqueo con llave única, tarjeta
de identificación personal y tenaza.
 Romper candado en caso de pérdida de llave o ausencia de la persona que bloqueó, sin
autorización ni del dueño de área o superintendente de área, según sea el caso.
 Desviarse de la metodología de trabajo establecida en este procedimiento.
 No utilizar los Elementos de Protección Personal (EPP) establecidos en el
procedimiento.
 Trabajar bajo condiciones climáticas adversas.
 Trabajar bajo la influencia del alcohol u otras sustancias prohibidas.
 Realizar mediciones de energía 0 con equipos sin certificación.

Página 35 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

 Usar aparatos que distraigan al trabajador de sus labores, tales como: mp3, mp4,
teléfono celular.
CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

12. PLAN B, POR FALLA O CAMBIO EN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO

ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES CONTROL DE RIESGOS

13. REFERENCIAS

 EDC 02 Operación equipos pesados.


 EDC 04 Trabajo en altura.
 EDC 08 Interacción con energía eléctrica.
 EDC 01 prevención de silicosis
 EDC 04 fatiga y somnolencia
 Reglamento Eléctrico CMZ.
 Permiso de Trabajos, ART verificación de controles críticos en terreno

14. ANEXOS

Anexo 1: Flujograma de Comunicaciones ante Emergencias


Anexo 2: Permiso en área restringida

Página 36 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

15. CONTROL DE MODIFICACIONES


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

FECHA Nº MODIFICACIÓN
REVISIÓN REVISIÓN Nº Página Nº Sección Texto
02; 05; 13- Actualización de formatos y cambios dentro del
05.10.2018 01
20 contrato.
Incorporación de los ERFT aplicables al
04.03.2020 02 10 al 19
procedimiento.
Se incorpora en AST, medida de control para COVID-
30-07-2020 24-26 10
19.
12-05-2021 1 a 44 Se incorpora estrategias de control

Página 37 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

ANEXO Nº 1. FLUJOGRAMA DE COMUNICACIÓN ANTE EMERGENCIAS.


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

Página 38 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.
PROCEDIMIENTO OPERATIVO CLIENTE: C. M.
ZALDIVARFecha:
CÓDIGO : PO-OPR-CMZ-004
Mantención luminarias de Correas Transportadora REVISIÓN : C
con apoyo camión Alza Hombre. FECHA : 27-07-2021

ANEXO Nº 2 PERMISO EN AREA RESTRINGIDA.


CONTROLMINING INGENIERIA Y CONSTRUCCION

Página 39 de 39
Sin el timbre “Documento Controlado”, este documento sólo tiene un fin informativo.

You might also like