You are on page 1of 5

Problemas Diseño de Máquinas

CADENA DE RODILLOS

Problema 1 .
Una transmisión por cadena debe transmitir 10 HP, a una velocidad de la rueda impulsora de
1000 rpm y 500 rpm en la impulsada. La distancia entre centros es de 50 in. Diseñar una transmisión
de cadena adecuada, para un servicio de choque mediano.

SOLUCION:

Se elige en principio ruedas catarinas de 25 y 50 dientes para obtener la relación adecuada, ya


que no hay aparentemente limitaciones de espacio.
Elijamos una cadena del nº 50 (tabla 17-14) triple.
La potencia unitaria de esta cadena (tabla 17-14). Para 1000 r.p.m.

Correcciones:

- Dientes (25) (tabla 17-16) K1 = 1,46


- Torones (3) (tala 17-17) K2 = 2,5
- Servicio (choque mediano) (tabla 17-11) Ks = 1,3

La potencia total que puede suministrar nuestra cadena es:

10,7 * 1,46 * 2,5


HT = = 30 HP Satisfactoria
1,3

La longitud de la cadena teniendo en cuenta que su paso es 0,625 in, será:

L 2 * C N1 + N2 (N2 - N1)2 2 * 50 25 + 50 (50 - 25) 2


= + + = + +
P P 2 C 0,625 2 50
4* p2 * ( ) 4* p 2 *( )
P 0,625
L
= 197,7 ≅ 198 pasos
P

La distancia entre centros, en general, deberá ser entre 30 y 50 sin exceder de 80 pasos. En nuestro
50
caso, como podemos comprobar, estamos = 80 en el límite. Sería conveniente ir a una cadena
0.625
del nº 80 que tiene un paso de 1 in y una potencia de 22,9 HP. En este caso sólo pondríamos 1 torón.

22,9 * 1,46 * 1
HT = = 25,7 HP Satisfactoria
1,3
L 2 * 50 25 + 50 (50 - 25) 2
= + + = 138 pasos
P 1 2 50
4* p2*( )
1
Por tanto, adoptamos una cadena del nº 80 con 1 solo torón.

Transmisiones por Cadenas


XIV -1
Problemas Diseño de Máquinas

Problema 2 (Cuatrimestral 96/97)


Una cadena de rodillos ha de transmitir 90 HP desde una catarina que gira a una velocidad de
600 rpm, hasta otra que debe girar a 300 rpm. Las características de la carga son de choque fuerte
con momento de torsión normal, y la lubricación será mediante baño.
La distancia entre centros ha de ser aproximadamente 60 centímetros.

A) ¿Que cadena utilizaremos?.


B) ¿Que longitud de cadena necesitaremos?.

SOLUCION.

600
Al ser la relación de transmisión = 2 Tomamos en principio unas ruedas catarinas de 20 y 40
300
dientes, para obtener una buena transmisión sin demasiado ruido al no haber al parecer, limitación
de espacio.
Al ser la lubricación mediante baño, tomamos una cadena del Nº 100 que da 51,7 HP por torón, y
puesto que necesitamos 90 HP, tomamos 2 torones.

La potencia que puede transmitir es:

K1 * K 2 1,18 * 1,7
Hr = * Kr = * 51,7 = 74HP no es válida
Ks 1,4

donde K1 (dientes = 20) = 1,18


K2 (torones = 2) = 1,7
Ks (choque fuerte torsión normal) =1,4
Tomamos ahora 3 torones:

K1 * K 2 1,18 * 2,5
Hr = * Kr = * 51,7 = 108,94HP es válido
Ks 1,4

donde K2 (torones = 3) = 2,5


L 2 * c N1 + N 2 (N 2 - N 1 ) 2
La longitud de cadena será: = + +
p p 2 c
4* p2 *
p

Donde p = 31,75 mm (paso).


c = 600 mm (distancia entre centros).
N1 = 20 dientes N2 = 40 dientes

L 2 * 600 20 + 40 (40 - 20 ) 2
= + + = 68,33pasos
p 31,75 2 600
4 * p2*
31,75

Tomamos 70 pasos, y entonces la distancia real entre centros será,

2 *c 400
70 = + 30 +
31,75 c
4 * p 2*
31,75

Transmisiones por Cadenas


XIV -2
Problemas Diseño de Máquinas

3175
70 = 0,0629c + 30 + 2
p *c
0,0629 c 2 - 40c + 321,7 = 0 ⇒ c = 0,59 m

c 590
La distancia entre ejes en pasos es: = = 18.58
p 31.75

Problema 3.
Un reductor de velocidades de 7,5 CV, que gira a 300 r.p.m. tiene que hacer funcionar un
transportador a 200 r.p.m. La distancia entre centros ha de ser, aproximadamente 71 cm. Seleccionar
una transmisión adecuada mediante cadenas.

SOLUCION

Se elige en principio unas ruedas de 20 y 30 dientes por proporción de velocidades, y la mínima


de 20 por tener vida más larga que 16 ÷ 18 y no parece haber problemas de espacio.
Elegimos en principio cadenas del nº 50 ó 60 (tabla 15.13 17.14) que dan una potencia a 300
r.p.m. de
nº 50 ⇒ 3,61 HP nº 60 ⇒ 6,20 HP
Correcciones:

- Por nº de dientes (20 dientes) (tabla 15.14 , 17.10) K1 = 1,18


- Por servicio (tabla 15.15)
24 horas (tabla 17.11) Ks = 1,4
choque mediano (tabla 12.1)

Por tanto, las capacidades de potencia de estas cadenas son:


1
nº 50 3,61 * 1,014 * 1,18 = 3,085 CV
1,4

1
nº 60 6,20 * 1,014 * 1,18 * = 5,300 CV
1,4

El nº de ramales necesarios, teniendo en cuenta el factor K2 por torones múltiples (tabla 17.17)

nº 50 7,5
= 2,43 ≅ 3 K 2 = 2,5 3,085 * 2,5 = 7,71 CV
3,085
nº 60 7,5
= 1,42 ≅ 2 K 2 = 1,7 5,3 * 1,7 = 9,01 CV
5,3
Se elige la nº 50 porque iría a menos velocidad al requerir ruedas más pequeñas, y por tanto,
tendría menos ruido y mas vida. Quizás económicamente sería más aconsejable la nº 60.
La longitud de la cadena en pasos será:

L
=
2 *C N + N2
+ 1 +
(N 2 − N 1 )2 = 2 * 71 + 20 + 30 + (30 − 20 )2 = 114.7pasos
p p 2 C 1.588 2 71
4 * p * 4 * p *
p 1.588
Se toma L / p = 114 , se vuelve a esta fórmula y obtenemos C * 70,5 cm.

Transmisiones por Cadenas


XIV -3
Problemas Diseño de Máquinas
La distancia entre centros no debe pasar de 80 pasos. Lo correcto es entre 30 y 50.
Nosotros tenemos
70,5
= 44,4 pasos
1,588
Por lo tanto la transmisión es correcta.

Problema 4. (febrero 99)


Se pretende realizar una transmisión flexible mediante cadenas de rodillos, entre dos ejes de
maquinaria, distanciados aproximadamente 65 centímetros, para una potencia de 20 HP. La relación
de transmisión entre ejes es de 3 en el que el eje rápido gira a 1000 rpm. El espacio para colocar la

35 cm

65 cm

transmisión esta limitado a 35 cm. El servicio es uniforme con torsor normal

SOLUCION

NA = 1000 rpm
NB = 333.33 rpm

La rueda pequeña ha de ser al menos de 17 o 18 dientes, elegimos, por tanto, ruedas de 18 y 54


dientes.

Puesto que el espacio total es <35 cm, estimamos, D<34 cm

P  180   180 
D= ⇒ P = D * sen   = 340 * sen  54  = 19.77 mm
 180   N   
sen  
 N 

Por lo tanto el paso ha de ser menor de 19.77 mm


La distancia entre centros ha de estar comprendida entre 30 y 50 pasos.
Por tanto elegimos una cadena del nº 50, p = 15.88 mm

P 15.88
D = = = 273.11 mm
 180   180 
sen   sen  54 
 N   

Transmisiones por Cadenas


XIV -4
Problemas Diseño de Máquinas

Al ser el diámetro del rodillo de 10.16 mm (tabla 17.13) el espacio


total ocupado es: Dt = D + d = 273.11 + 10.16 = 283.27 mm = 28.33 cm < 35 cm

Elegimos una cadena del nº 50 triple:

Según la tabla 17.14 la potencia unitaria de esta cadena a 1000 rpm es de 10.7 HP.

Correcciones:

• Dientes 18 tabla 17.16 K1 = 1.05


• Torones 3 tabla 17.17 K2 = 2.5
• Servicio: uniforme, torsor normal tabla 17.11 Ks = 1.1

La potencia que puede suministrar es:

HP * K 1 * K 2 10.7 * 1.05 * 2.5


Hr = = = 25.53 HP
Ks 1.1

La longitud de la cadena será:

L
=
2*C N +N
+ 1 2
+
(N 2 − N1 )
2
=
2 * 650
+
18 + 54
+
(54 - 18 )
2
= 118.67
P P 2 C 15.88 2  650 
4 *π 2
*  4 * π2 * 
P   15.88 

El número par más próximo es 118, por lo tanto la distancia definitiva, será:

118 =
2*C
+
18 + 54
+
(54 − 18 )2 ⇒ C = 644.89
15.88 2 2  C 
4*p * 
 15.88 

La distancia entre centros debe estar comprendida entre 30 y 50 por lo tanto en este caso la
transmisión podemos considerarla correcta.

c 644.89
= = 40.61 pasos
p 15.88

Transmisiones por Cadenas


XIV -5

You might also like