You are on page 1of 5

PLAN DE ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES DEL 17 DE FEBRERO AL 19 DE FEBRERO

DEL 2021 SEMANA Nª36


Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente
 Si siente irritabilidad, nerviosismo o cambios en el apetito y el sueño, mantenga la calma, es
normal sentirse así en este tiempo de pandemia.
 Recuerde que la higiene personal es muy importante para combatir el virus.
 Es importante que se #Quede En Casa todo el tiempo que sea necesario. Le acompañaremos en
esta nueva forma de aprender, porque sí se puede #Aprender En Casa.
 Si es necesario que salga de casa, recuerda utilizar siempre la mascarilla y, al volver, lavarse las
manos con agua y jabón.

Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes comprenderán que la ciudadanía mundial y la cultura de paz
exigen el respeto y la práctica de los derechos humanos, la justicia social, la diversidad, la igualdad entre
todos los seres humanos y la sostenibilidad ambiental en función de promover un mundo y un futuro mejor
para todos.
Objetivo específico:
 Identificar las características principales del arte urbano, la realidad financiera empresarial y las
ventajas y limitaciones de la democracia deliberativa.
 Comprender la importancia del desarrollo sostenible como un eje transversal en todas las
actividades del ser humano, considerando los hechos históricos que marcaron los avances de la
ciencia, la tecnología y la sociedad.
 Optimizar los recursos materiales y naturales para el adecuado crecimiento de la población
mundial.
 Reflexionar en torno a temas éticos mediante dilemas, estudios de casos y acontecimientos del
pasado.
 Representar mediante manifestaciones artísticas, esquemas o modelos situaciones relacionadas
con la vida cotidiana para la comunicación efectiva y la toma de decisiones acertadas.
Indicadores de Evaluación

 Explicita la influencia que las etiquetas sociales, los modelos estéticos, las percepciones sobre la
propia imagen y los movimientos estereotipados tienen sobre la singularidad de los sujetos y la
construcción de su identidad corporal. (Ref.I.EF.5.7.2.)
 Examina el contexto de la Guerra Fría (Ref. I.CS.H.5.20.2.).
 Comprende los fundamentos filosóficos de la ética y las nociones del bien y el mal mediante el
análisis de casos reales del sistema político y la sociedad (Ref. I.CS.F.5.6.1.).
 Utiliza métodos gráficos y analíticos para la resolución de sistemas de ecuaciones lineales y de
inecuaciones para determinar el conjunto de soluciones factibles y la solución óptima de un
problema de programación lineal. (Ref.I.M.5.8.1.).
 Identifica variables aleatorias discretas; halla la media, varianza y desviación típica; reconoce un
experimento de Bernoulli y la distribución binomial para emplearlos en la resolución de problemas
cotidianos y el cálculo de probabilidades; realiza gráficos con el apoyo de las TIC. (Ref.
I.M.5.10.2.).
PROCESO DE APRENDIZAJE DESDE LA CASA
Nº SEMANAS ASIGNATURAS ACTIVIDADES TAREAS
Del 17 al 19 de Matemática Ecuaciones de primer grado TAREA 1
febrero 2021 Desarrollar los ejercicios propuestos:
En esta página vamos a resolver ecuaciones de primer grado 1) 5x = 8x -15
paso a paso. Comenzaremos con ecuaciones muy simples e 2) 4x +1 = 2
iremos aumentando su dificultad. En las ecuaciones 3) y -5 = 3y -25
tendremos sumas, restas, productos y cocientes de monomios 4) 5x +6 = 10x +5
sin parte literal (es decir, números) y de monomios con la 5) 9y -11 = -10 +12y
parte literal xx (como 2x2x ó 3x23x2). 6) 21 -6x = 27 -8x
7) 11x +5x -1 = 65x -36
Resolver una ecuación consiste en encontrar el valor que 8) 8x -4 +3x = 7x +x +14
debe tomar la incógnita xx para que se cumpla la igualdad. 9) 8x +9 -12x = 4x -13 -5x
Podemos comprobar si la solución encontrada es correcta 10) 5y+6y -81 = 7y +102 +65y
sustituyendo la incógnita xx por la solución. Como regla
general, una ecuación de primer grado tiene una única
solución. No obstante, puede darse el caso de que no exista
ninguna o que existan infinitas (veremos algún ejemplo de
estos casos).

EJERCICIOS:

Escribimos los monomios con incógnita en la izquierda y los


que no tienen incógnita en la derecha.

Como 5x5x está sumando en la derecha, pasa restando a la


izquierda. El número 1 de la izquierda está restando, así que
pasa sumando al otro lado:
Sumamos los monomios en cada lado:

Es decir,

Para despejar la incógnita, debemos pasar el coeficiente de la


incógnita a la derecha. Como está multiplicando, pasa
dividiendo (con el signo negativo incluido):

Finalmente, simplificamos la fracción:

Por tanto, la solución es x=−3x=−3.

Comprobamos la solución sustituyendo en la ecuación:


RECTOR DOCENTE
Lic. Sergio Ocampo Ing. Verónica Tatiana García García

You might also like