You are on page 1of 10

Clase 1: “¿Qué es la higiene?

Objetivo de aprendizaje: Describir de manera escrita y oral prácticas de higiene en


la vida cotidiana. (U4 OA7)

Conceptos Clave: Higiene – Prácticas diarias

Inicio Habilidad: Reconocer

• Observa la imagen y responde las preguntas.

- ¿Qué elementos ves en la imagen?


_______________________________________
- ¿Qué debemos hacer antes de consumir estos alimentos?
_________________________________________________________________
- ¿Por qué debemos realizar esas acciones?
_________________________________________________________________

Habilidades: Definir – Aplicar


Desarrollo

• Hábitos de higiene son aquellas


acciones que ayudan a mantener
nuestra salud y evitar enfermedades y
que realizamos de manera diaria o
regular.

• Observa los hábitos de higiene


personal que debes practicar en tu
hogar.
• Revisa tus propios hábitos de higiene y marca en el casillero Sí o No según
corresponda.

• Si obtuviste más de 4 No, debes comenzar a cambiar tus hábitos de higiene.

• Responde las preguntas en tu cuaderno.


- ¿Qué consecuencias puede traer a tu salud la poca higiene? ¿Por qué?
Explica tu respuesta con un ejemplo.

- Escribe tres prácticas de buena higiene para realizar en tu casa y en el


colegio.

- Escoge una de ellas y realiza un mini afiche que pegarás en algún lugar
designado por tu profesor.

Cierre Habilidad: Evaluar

• Luego de observar los trabajos de tus compañeros, escribe en los espacios


correspondientes 2 prácticas para cuidar la higiene en el hogar y en la escuela.

Higiene en el hogar Higiene en el colegio


Clase 2: “¿Cómo se preparan los alimentos?
Objetivo de aprendizaje: Describir las acciones que se deben realizar para
mantener una buena higiene en el trabajo con los alimentos. (U4 OA7)

Conceptos Clave: Alimentos – Hábitos de higiene

Inicio Habilidad: Aplicar

• Observa las siguientes imágenes e identifica qué se encuentra mal en esta


cocina.

Desarrollo Habilidades: Comprender – Relacionar

• Así como la higiene personal evita que contraigamos enfermedades. Cuando


manipulamos alimentos es importante seguir algunas recomendaciones para
evitar el contagio de enfermedades por alimentos.

• Observa las imágenes y describe las acciones que se encuentran incorrectas en


la manipulación de los alimentos.
• Escribe paso a paso lo que debemos realizar si queremos preparar una comida.

1. ____________________________________________
2. ____________________________________________
3. ____________________________________________
4. ____________________________________________
5. ____________________________________________
6. ____________________________________________

• Reúnete con tus compañeros y, siguiendo los pasos que has escrito en la
actividad anterior, realiza una rica ensalada de lechuga.

• Responde en tu cuaderno.
- ¿Por qué hay verduras que debemos lavar siempre, como la lechuga?
- ¿Por qué debo lavar mis manos antes de cocinar y después de hacerlo?
- ¿Qué puede ocurrir si se nos olvida algún paso en la preparación de nuestra
ensalada?

Cierre Habilidades: Sintetizar – Evaluar

• Realiza las siguientes preguntas en tu hogar y respóndelas en tu cuaderno:

- ¿Qué verduras son las que requieren más limpieza para su preparación?
- ¿Qué cuidados debo tener cuando trabajo con carne y verduras?
- ¿Es necesario lavarse las manos si utilizo guantes para cocinar?
- ¿Cómo se debe mantener la cocina para evitar enfermedades?
Clase 3: “¿Todos los alimentos son buenos?”

Objetivo de aprendizaje: Identificar conductas que previenen el contagio de


enfermedades producidas por los alimentos. (U4 OA7)

Conceptos Clave: Higiene – Enfermedades – Alimentos

Inicio Habilidad: Comprender

• Lee el siguiente texto y responde las preguntas.

En la cocina de Esteban

Esteban tiene dos hermanos que le ayudan a preparar los alimentos para la once.
Cuando su hermano llega de jugar a la pelota, va directo a la cocina y comienza a
preparar la once, pone la panera y saca del lavaplatos un cuchillo sucio. En cambio
su hermana, cuando llega del colegio, va a su pieza, se cambia de ropa, amarra su
pelo y se dirige a la cocina a ayudar a preparar la cena. Se lava las manos, saca un
cuchillo limpio, lava y pela las frutas para el postre.

- Escribe en las columnas las acciones que son correctas e incorrectas al


momento de preparar alimentos:
Acciones correctas Acciones incorrectas

- ¿Cuál de los dos hermanos de Esteban se preocupa de la higiene en el hogar?


¿Por qué?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Habilidad: Analizar
Desarrollo

- Existen muchas enfermedades asociadas a los alimentos. ¿Conoces alguna?


Escribe acá su nombre y por qué sucede.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Enfermedades producidas por los alimentos

• Enfermedades conocidas como ETA (Enfermedades de Transmisión


Alimentarias) son todas aquellas causadas por el consumo de alimentos.

- Cólera: Una persona puede adquirir cólera bebiendo líquido o comiendo


alimentos contaminados con la bacteria del cólera. Por eso se debe
consumir alimentos y agua previamente hervidos.
- Salmonella: Enfermedad producida por las bacterias de las fecas
presentes en los huevos y el consumo de éstos sin cocerlos.
- Hepatitis A: Enfermedad transmitida por agua o alimentos contaminados
o sucios.

- Escribe en el cuadro las principales conductas que pueden producir


enfermedades cuando se trabaja con alimentos.

_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

- ¿Qué beneficios crees que trae el conocer


las enfermedades que se pueden producir
por no cuidar la higiene? ¿Ayudará en algo a
evitar enfermedades?
____________________________________
____________________________________
____________________________________
___________________________________

Cierre Habilidad: Aplicar

- Escribe las diferentes enfermedades que se pueden contraer debido a las


malas prácticas higiénicas en la manipulación de alimentos:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Clase 4: “¿Qué es lo que debo comer?”

Objetivo de aprendizaje: Señalar las medidas de precaución en el tratamiento de


alimentos en grandes lugares, como casinos y fábricas. (U4 OA7)

Conceptos Clave: Alimentos – Prácticas de Higiene

Inicio Habilidad: Comprender

• Observa la siguiente cocina de un restaurant y responde las preguntas.

- ¿Qué problemas podría traer para tu cuerpo si consumes un alimento de esta


cocina?
_______________________________________________________________

Desarrollo Habilidades: Conocer – Aplicar

• En parejas diríjanse al comedor o casino de su colegio y completen los siguientes


datos de la tabla:

Indicador Sí No Indicador Sí No

Las manipuladoras utilizan


Las mesas están limpias
mascarillas para cocinar

Los servicios están lavados y Las manipuladoras lavan la


tapados comida que lo necesite

Las manipuladoras usan


El piso se encuentra limpio
delantal
• Realiza las siguientes preguntas a las manipuladoras y responde.
- ¿Cuáles son las medidas mínimas de higiene que usted considera no pueden
evitarse?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
- ¿Qué condiciones de higiene se podrían mejorar en el casino?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

¿Cómo se conservan los alimentos?

Algunos alimentos se pueden


conservar en latas, en frascos o
congelados; esto permite que los
alimentos duren días, meses
inclusive años y que puedan ser
trasladados.

• Nombra 3 alimentos de cada tipo que compren en tu hogar.


- Congelados: _______________________________________________
- Enlatados: ________________________________________________
- En frascos: ________________________________________________
• ¿Conoces otra forma de conservar los alimentos? Pregunta en tu casa y
comenta con tus compañeros.

Cierre Habilidad: Evaluar

• Escribe tres acciones de acuerdo al grupo que corresponda:

Acciones que deben realizarse cuando Acciones que NO deben realizarse


se preparan alimentos. cuando se manejan alimentos.
Clase 5: “¿Cuándo los alimentos enferman?”

Objetivo de aprendizaje: Reconocer los lugares adecuados para dejar la basura en


el hogar y en la escuela. (U4 OA7)

Conceptos Clave: Basura – Higiene

Inicio Habilidad: Analizar

• Observa tu sala de clases y responde la siguiente tabla marcando Sí o No

Indicador Si No
Hay papeles en el piso de tu sala
Hay basureros en tu sala
Boto siempre los papeles al basurero
Hay lápices botados en el piso
Hay restos de basura de sacapuntas en el piso
El basurero se encuentra lleno
Hay encargado de aseo en tu curso

- ¿Cómo definirías el aseo o limpieza de tu sala? ¿Por qué?


_______________________________________________________________

- ¿Cuál es la principal basura que se observa en tu sala de clases?


_______________________________________________________________

- ¿Crees que aumentando el número de basureros disminuiría la cantidad de


basura en tu sala de clases? ¿Por qué?
_______________________________________________________________

Desarrollo Habilidades: Comprender – Relacionar

• Observa las siguientes imágenes y responde las preguntas:


¿Qué crees que está mal en esta imagen?
_______________________________________

¿Qué podrías hacer para evitar que lo que ves en


esta imagen suceda?
_______________________________________
_______________________________________
¿Qué tiene de incorrecta esta imagen?
_______________________________________

¿Qué podrías hacer para evitar que esta situación


suceda?
_______________________________________
_______________________________________

• Evalúa tu desempeño en términos de cómo cuidas tu entorno a través de estas


preguntas. Respóndelas en tu cuaderno:

- ¿Boto la basura en los basureros de mi sala? ¿Por qué?


- Cuando estoy en el patio, y veo un papel en el suelo, ¿lo recojo? ¿Por qué?
- ¿Cómo podría incentivar a mis compañeros a ensuciar menos nuestro colegio,
casa o parque?

• Dibuja un cartel muy llamativo para indicar dónde se encuentran los basureros en
tu sala de clases y en el patio. Cópialo en una cartulina y ubícalo en el lugar
adecuado.

Cierre Habilidad: Sintetizar

• Completa el siguiente cuadro con la importancia de colocar la basura en los


lugares que corresponda y una desventaja de no hacerlo.

Es importante colocar la basura en los lugares que corresponden porque:


________________________________________________________________
. Si no lo hacemos, luego de un tiempo podemos tener situaciones
desfavorables como
__________________________________________________________

You might also like