You are on page 1of 5

PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES EMOCIONALES KINDER

Sesión 1: MARZO-23 Sesión 2: MAYO-23 Sesión 3: JULIO-23

Grado y grupo Fecha Grado y grupo Fecha Grado y grupo Fecha

1° amarillo Jueves 16 1° amarillo 1° amarillo

1° anaranjado Jueves 16 1° anaranjado 1° anaranjado

2° amarillo Miércoles 15 2° amarillo 2° amarillo

2° anaranjado Miércoles 15 2° anaranjado 2° anaranjado

3° amarillo Miércoles 15 3° amarillo 3° amarillo

3° anaranjado Miércoles 15 3° anaranjado 3° anaranjado

Juego "MEMORIA DE EMOCIONES" CUENTO DE LAS EMOCIONES FRASCO DE LA CALMA

Imprimir un par de fotografías de niños


expresando cada emoción. Se pegan en Se usará un cuento adecuado para cada
grado: pre y maternal, 1ero, 2do y 3ero Sirve para calmar estados de ansiedad y/o enojo y
cuadros de cartón, se plastifican, formando
Ayudan a tener mayor vocabulario emocional, estimular la concentración y la atención selectiva.
parejas de tarjetas idénticas.
Previo a la actividad se repasa con los niños a reconocer e identificar emociones, a
cada emoción impresa en las tarjetas para comprender experiencias vitales (pasadas o
asegurarnos que ubican todas las emociones futuras), a empatizar con los demás, a poner En un bote de cristal o plástico lleno de agua,
usadas, hecho esto, se destina un rato de consciencia y palabras a lo que les sucede (eso pegamento y brillantina, que es agitado frente a sus
juego. ayuda a sobrellevarlo mejor), muestran ojos con la intención de desviar su atención hacia los
modelos y estrategias para resolver conflictos patrones y movimientos del líquido.
y fomentan el diálogo.
Se trabaja la respiración y concentrando al niño en el
objeto consiguiendo que se calme, que genere
reflexión sobre cómo se siente en ese momento y las
herramientas que puede usar para calmarse ante
una crisis.

PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES EMOCIONALES PRIMARIA BAJA

Sesión 1: MARZO-23 Sesión 2: MAYO-23 Sesión 3: JULIO-23

Grado y grupo Fecha Grado y grupo Fecha Grado y grupo Fecha

1° amarillo Lunes 27 1° amarillo 1° amarillo

1° anaranjado Lunes 27 1° anaranjado 1° anaranjado

1° azul Lunes 27 1° azul 1° azul

2° amarillo Martes 28 2° amarillo 2° amarillo

2° anaranjado Martes 28 2° anaranjado 2° anaranjado

2° azul Martes 28 2° azul 2° azul

3° amarillo Martes 28 3° amarillo 3° amarillo

3° anaranjado Jueves 30 3° anaranjado 3° anaranjado

3° azul Jueves 30 3° azul 3° azul

DICCIONARIO DE EMOCIONES DOMINÓ DE LOS SENTIMIENTOS FRASCO DE LA CALMA

Cortar varias fotografías con personas, niños o Cada ficha tiene en la parte derecha el Sirve para calmar estados de ansiedad y/o enojo y
personajes expresando una emoción y los nombre de una emoción y en la parte estimular la concentración y la atención selectiva.
niños deben identificar la emoción y clasificar izquierda una situación que puede provocar
las imágenes. otra emoción.
En un bote de cristal o plástico lleno de agua,
Se trata de ir juntando las situaciones con la
pegamento y brillantina, que es agitado frente a sus
emoción concreta que nos producen, de
Se les da la definición de cada una de las ojos con la intención de desviar su atención hacia los
forma que el juego se cierra sobre sí mismo y
emociones que se clasificaron y damos un patrones y movimientos del líquido.
no sobra ninguna ficha.
ejemplo de alguna situación que los haga
Se trabaja la respiración y concentrando al niño en el
sentir así y como lo resolverían
objeto consiguiendo que se calme, que genere
reflexión sobre cómo se siente en ese momento y las
herramientas que puede usar para calmarse ante
una crisis.

PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES EMOCIONALES PRIMARIA ALTA

Sesión 1: MARZO-23 Sesión 2: MAYO-23 Sesión 3: JULIO-23

Grado y grupo Fecha Grado y grupo Fecha Grado y grupo Fecha

4° amarillo Miércoles 29 4° amarillo 4° amarillo

4° anaranjado Martes 28 4° anaranjado 4° anaranjado

4° azul Martes 28 4° azul 4° azul

5° amarillo Martes 28 5° amarillo 5° amarillo

5° anaranjado Martes 28 5° anaranjado 5° anaranjado

5° azul Martes 28 5° azul 5° azul

6° amarillo Jueves 30 6° amarillo 6° amarillo


6° anaranjado Jueves 30 6° anaranjado 6° anaranjado

6° azul Jueves 30 6° azul 6° azul

6° verde Jueves 30 6° verde 6° verde

MI NOMBRE, MIS VIRTUDES LA PALMA DE LA MANO Juego "LABERINTO DE LAS EMOCIONES"

Construir un tablero, las tarjetas "?" (donde


Escribir su nombre en letras grandes y en Escribir en cada dedo lo que se pide y hacer la escribiremos las emociones que queremos trabajar)
y un dado normal y un dado de opciones.
mayúsculas. reflexión al final para trabajar conciencia de sí
Cuando caemos en la casilla "?", lanzamos el dado
mismo, autoconcepto y apoyo emocional.
Buscar una virtud o cualidad positiva que de las opciones y en función de lo que nos salga
posean y que empiece por cada una de esas ficha. tendrán que adivinar la emoción de la tarjeta,
letras y la compartirán con el resto de la clase. dibujarla y hacer una lista de situaciones donde la
Promueve el autoconocimiento. hayan vivido.

PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES EMOCIONALES SECUNDARIA

Sesión 1: MARZO-23 Sesión 2: MAYO-23 Sesión 3: JULIO-23


Grado y grupo Fecha Grado y grupo Fecha Grado y grupo Fecha

1° azul Lunes 13 1° azul 1° azul

1° naranja Jueves 16 1° naranja 1° naranja

2° azul Jueves 16 2° azul 2° azul

2° naranja jueves 16 2° naranja 2° naranja

3° azul martes 14 3° azul 3° azul

3° naranja lunes 13 3° naranja 3° naranja

Actividad "DIBUJO DICTADO" PROYECTO DE VIDA Dibujar "MI ÁRBOL"

Esta actividad sirve para trabajar empatía y la Se dibuja un árbol, en las raíces se escriben las
importancia de esforzarse cuando queremos Propuesta para aplicación en materia de cualidades positivas que tiene, en las ramas las
comunicar algo a los demás. Tutoria. cosas positivas que hace y en las hojas sus
éxitos.
Se hacen parejas, se sientan frente a frente, se
coloca un dibujo detrás de uno de los A continuación, en equipos de 5 compartirán
participantes, y el otro va describiendo lo que lo que cada uno anoto, los compañeros podrán
ve en la imagen, a fin de que uno dibuje decirle cualidades que notan en él/ella y que
siguiendo las instrucciones del otro y luego se no haya anotado, para que las agregue.
intercambiaran los papeles. Por último, cada uno se pega su árbol en el
Uno deberá esmerarse en comunicar y pecho, se levantan y todos van paseando por
describir con detalle la imagen, el otro deberá el bosque, leyendo las cosas buenas de cada
agudizar su escucha. uno de ellos.

You might also like