You are on page 1of 12

NÉSTOR GARCÍA CANCLINI

Culturas Híbridas y
Estrategias
Comunicacionales
Vanessa Sosa
Néstor García
Canclini
Es un escritor, profesor, antropólogo y
crítico cultural argentino.

Ha desarrollado teorías referentes a los


temas consumismo, globalización e
interculturalidad en América Latina.
¿Que utilidad puede tener la noción de
hibridación al aproximamos al fin de siglo y
en medio de la radical recomposición de los
mercados y las fronteras culturales?

MULTICULTURALIDAD

La legitimidad epistemológica y la fecundidad


metodológica de la noción de culturas hibridas;

Las estrategias comunicacionales en los procesos de


desarrollo y estancamiento de América Latina en los
noventa.
HIBRIDACIÓN COMO UN CONCEPTO
SOCIAL

Una característica de nuestro siglo, que complica la


búsqueda de un concepto mas incluyente, es que
todas esas clases de fusión multicultural se
entremezclan y se potencian entre si.

La hibridación Hay limitaciones culturales para crecer dentro de la

como recurso modernidad. En América Latina incluyen los


fundamentalismos religiosos y étnicos.

explicativo
RENOVACIÓN SOCIAL Y CULTURAL
Las sociedades en contacto comienzan a influir entre
ellas, ya se de forma nacional o internacional. Su cultura
esta en constante cambio y adaptación.

La hibridación
como recurso
explicativo
Muestra de una estrategia de reconversión,
donde la hibridación interesa a ambos
sectores con la intención de apropiarse de los
beneficios de la modernidad

No es de
fuertes vs débiles

Como una gran parte de ellos está interesada


en la modernización, no solo enfrentan y
resisten, también transaccionan y consienten,
toman prestado y reutilizan
Hibridación entre tradición y modernidad.

Artesanos reelaborando sus herencias


culturales con el fin de participar en la
modernidad.

Hay una escasa integración de este sector social


a los procesos industriales culturales.
Hibridaciones
Recuperación de la influencia eruopea del siglo
XX. Injusticias y discrimininación a las etnias Latinoamericanas:
indígenas.
una comparación
con los
Cultural Studies
El malestar por la
hibridación
LA HOMOGENIZACIÓN RECESIVA

INTEGRACIÓN Y SEGREGACIÓN

LA HIBRIDACIÓN ECUALIZADA
La Homogeneización
Recesiva

América Latina nunca estuvo sometida a un proceso de


unificación en plano de la situación económica.

Las políticas privatizadoras y transnacionalizadoras


fueron aplicadas en forma pareja en todas las economías
latinoamericanas.

Esta homogeneización recesiva afecta también la


producción y el consumo de cultura.
Integración y segregación

La multiculturalidad, debido a la
La expansión transnacional
Radio estratificación engendrada por el
de las comunicaciones, que
Televisión por cable desigual acceso de los países y de
debilita el peso de las
Internet los sectores internos de cada
tradiciones locales, ha
sociedad, a los medios de
formado un folclor-mundo
comunicación.

La hibridación ecualizada
¿Qué ocurre en los circuitos comunicacionales donde los bienes
simbólicos se ofrecen masivamente a todos los públicos?

Acceso a la música ayuda a compositores, intérpretes y


audiencias a conocer hallazgos de otras culturas y
fusionarlos con las propias tradiciones.

Las estrategias de las grandes empresas


comunicacionales propician, mediante su expansión
mundial, que todos nos relacionemos con repertorios
multiculturales.
Las culturas hibridas empezaron a generarse
partir del constante contacto entre diferentes
culturas y en determinados lugares, cuando la
interacción de estas genero una mezcla entre
las dos.
Se habla de lo tradicional en lo moderno, que
no termina de adaptarse completamente,
dando lugar a distintas mezclas interculturales.

You might also like