You are on page 1of 32

By Ivan Quijano at 3:52 pm,PROCEDIMIENTO

Oct 31, 2022ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO:


K-CC3-178-CONST-
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 1 de 32

SECCIÓN I – INFORMACIÓN GENERAL

Área: PLANTA DE FLOTACIÓN DE PARTÍCULAS


Gerencia: Construcción
GRUESAS

Alcance del trabajo / Descripción:


El presente procedimiento tiene la finalidad de definir la metodología y establecer los controles necesarios para ejecutar montaje y desmontaje
de andamios para obras civiles - electromecánicas, estableciendo los requerimientos y condiciones mínimas de seguridad, calidad y medio
ambiente que se aplicarán para minimizar el riesgo y evitar pérdidas y/o daños tanto a personas como a la propiedad.

A – PROCEED ®

Responsabilidades: (Identificar al personal responsable de proveer recursos, indique cargos y especificar sus responsabilidades)
Authorization to proceed does not relieve Contractor/Supplier of its
• Gerente de Proyecto responsibility or liability under the Contract and or Purchase Order.
By Juan Coronado Farfán at nov 08, 2022
✓ Disponer se faciliten los recursos necesarios para la implementación del presente PETS.
✓ Planificar y autorizar la ejecución de las actividades verificando se hayan implementado las medidas de control establecidas en este
PETS.

• Ingeniero de Campo

✓ Verificar la difusión en la línea de mando y línea operativa del proyecto, el presente PETS, controlar y asegurar su cumplimiento.
✓ Gestionar la logística y facilidades requeridas para el cumplimiento de la totalidad del presente procedimiento, durante toda la
ejecución del proyecto.
✓ Verificar y controlar en los frentes de trabajo la implementación del presente PETS.
✓ Hacer seguimiento al desarrollo de las actividades, para analizar y evaluar los resultados obtenidos, y proponer mejoras en los
procedimientos.

• Supervisor de Campo

✓ Liderar, organizar, coordinar y supervisar directamente las operaciones según el presente documento, planos, normas y
especificaciones técnicas aplicables.
✓ Responsable de asegurar que todo el personal a su cargo cumpla con las labores encomendadas bajo los estándares de este PETS.
y los procedimientos.
✓ Reportar el trabajo y verificar la ejecución evitando las desviaciones de los procedimientos, en cuyo caso se suspenderán las labores
hasta asumir las acciones de control que sean requeridas.
✓ Asegurar que todo el personal tenga la capacitación requerida, en las actividades referidas al trabajo a desarrollar.

• Área de Seguridad y Salud Ocupacional

✓ Asesorar permanentemente durante la elaboración y la implementación del presente PETS. y de los procedimientos aplicables
✓ Verificar que el personal haya sido informado sobre el presente PETS. y su procedimiento constructivo y los trabajos a ejecutar, que
cuente con las capacidades necesarias para realizar labores específicas y que tengan conocimiento de los riesgos asociados y las
medidas a tomar, dejando un registro de ello.
✓ Coordinar en conjunto con la supervisión las instrucciones necesarias al personal que esté involucrado en todas las tareas críticas
a desarrollar dentro de la actividad.
✓ Verificar el cumplimiento de las medidas preventivas de control en la ejecución de los trabajos y asegurar el cumplimiento de este
PETS. verificando la efectividad de las medidas de control asumidas.
✓ Auditar permanentemente el área de trabajo.
✓ Alertar al Ingeniero de Construcción sobre las desviaciones observadas en el área de trabajo y ayudarlo a levantar dichas
desviaciones.

• Área de Medio Ambiente

✓ Asesorar permanentemente la implementación del presente PETS. en materia ambiental, de la implementación del Plan de Manejo
Ambiental para el área y el cumplimiento de la normatividad ambiental y compromisos contractuales.
✓ Verificar que el personal haya sido informado sobre el presente procedimiento y los trabajos a ejecutar y tenga conocimiento de los
impactos ambientales que pueden generar la actividad realizada.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 2 de 32

✓ Verificar que se hayan implementado las medidas de control ambiental previo al inicio de las actividades.
✓ Evaluar los trabajos que se realizan para prevenir impactos ambientales y plantear acciones de control de ser el caso.
✓ Auditar en forma permanente las áreas de trabajo.

• Trabajadores en General

✓ Conocer y cumplir con el presente PETS. Recibir la difusión y entenderlo.


✓ Acudir al centro de trabajo en buenas condiciones físicas y psicológicas.
✓ Será responsable de inspeccionar previamente las condiciones del área donde se realizará las actividades.
✓ Asegúrese de contar con el equipo de protección adecuado y esté siempre en buenas condiciones.
✓ Cuidar y mantener el buen funcionamiento de las herramientas que se les asigne.
✓ Seguir detalladamente las indicaciones de los capataces, supervisores e ingenieros de campo.
✓ Comunicar a su capataz o supervisor cualquier situación que impida su desempeño en las actividades encomendadas.
✓ Realizar únicamente las labores para las cuales está facultado y capacitado.
✓ Solicitar información al supervisor inmediato, en caso de alguna duda sobre la tarea a ejecutar.
✓ Participar diariamente de las charlas de cinco minutos y realizar el análisis de trabajo seguro con el personal de su cuadrilla de
trabajo.
✓ Reportar todo incidente que suceda en su frente de trabajo a su jefe inmediato e implementar las acciones correctivas que
correspondan.

Equipos, Herramientas y Materiales Requeridos:

Equipos y herramientas:
• Bus de transporte de personal.
• Camion Baranda de 3 tons.
• Camioneta.
• Torres de iluminación de potencia de iluminación 4KW O similar.
• Radios Handy y/o Motorola.
• Camión grúa.
• Martillo trinquete
• Flexómetro
• Nivel torpedo de 4”
• Llave carraca 19/22mm
• Línea de vida (cable de acero de ½).
• Cáncamos para puntos de anclaje (donde sea posible).
• Grapas Crosby para asegurar los cables (tres en cada anclaje).
• Soga de nylon (50 m)
• Tenaza de corte.
• Escaleras.
• Barra de señalización (amarillo y roja).
• Paletas de vigía (4 juegos)
• Varas luminosas de color rojo y verde.

Materiales de Andamios.
• Horizontales.
• Verticales.
• Diagonales.
• Rodapiés
• Caja escala
• Chavetas
• Tablones metálicos
• Patas autonivelantes
• Tacos de madera 0.3m*0.3m*2”
• Escaleras Portátiles.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 3 de 32

• Puerta vaivén.
• Plataforma c/ Escalera.
• Escalera Zanca.
• Viga reticulada.
• Plataforma robust
• Ménsulas
• Grapas

Requerimiento de personal para la tarea:

• Supervisor de Andamios.
• Supervisor HSE.
• Capataz de Andamios
• Operario Andamiero.
• Oficial Andamiero.
• Vigías.

Requerimientos de EPP: (Especificar detalle del EPP)

• Uniformes de trabajo (camisa manga larga) con cinta reflectiva (24 jgo)
• Casco de Seguridad – ANSI Z 89.1 – 2009 (24 und)
• Botas de seguridad (24 par)
• Chaleco con cintas reflectivas ANSI/ISEA 107 – 2010 (12 und)
• Cortaviento (24 und)
• Lentes de seguridad claro y oscuro ANSI Z 87.1 – 2010.2.7 (24 und)
• Careta facial (12 und)
• Barbiquejo (24 und)
• Bloqueador solar – FPS 50 (3 und)
• Guantes Multiflex Steel pro.
• Guantes anti-impacto (12 und)
• Respirador descartable (cuando se requiera)
• Respirador doble vía (para cuando se requiera)
• Traje Químico Nivel C (tyvex) (12 und)
• Guantes Badana.
• Protector de audición (24 und) (para cuando se requiera) – ANSI S1.25 – 1991/IS 1999
• Mameluco Térmico con cinta reflectiva (cuando se requiera) (24 und)
• Arnés de seguridad con 2 colas y shock absorber (24 und)
• Tambor retráctil (24 und)
• Cinta Anti-trauma. (24 und)
• Protector (Rodilleras) (24 und)
• Morrales de cuero de 47cmx35cm (24 und)

Requerimientos de Equipos Protección COVID-19:

• Mascarilla Quirúrgica descartable para covid-19. (100 und)


• Alcohol liquido o en Gel. (10 und)
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 4 de 32

Restricciones:

Factor climatológico:
• Tormentas eléctricas: El personal deberá evaluar las condiciones climáticas y de ser necesario solicitar el minibús de manera
permanente.
• Presencia de neblina: Se evaluará la visibilidad del terreno previo a toda actividad laboral, si la restricción de visibilidad es
menor a 30m, las actividades se paralizarán.

Permisos requeridos:
• No se iniciarán actividades de Montaje y/o desmontaje de andamios, sin antes tener el permiso (iperc petar) con todas las
firmas requeridas y con el permiso en campo.
• En caso de existir interferencias identificadas se debe realizar coordinaciones antes de iniciar las actividades para evaluar el
proceso de trabajo más adecuado y evitar caídas de elementos de andamios.
• No se iniciarán las actividades hasta obtener el IPERC firmado por el Ingeniero y/o Capataz del frente y los trabajadores
involucrados en la actividad.
• No se inicia los trabajos si los operarios andamieros que no cuentan con sus respectivos cursos de competencias DOKA.
• No se inicia los trabajos si no cuenta con todos los documentos.
• No se iniciarán los trabajos sin la presencia de supervisión (capataz o supervisor)
• Toda comunicación entre el personal de piso y operadores de equipo será mediante radio, por NINGUN motivo se darán
indicaciones acercándose al equipo encendido.

Otros:
• No se iniciarán las actividades hasta obtener el IPERC CONTINÚO firmado por el Ingeniero y/o Capataz del frente y los
trabajadores involucrados en la actividad.
• No se inicia los trabajos si los operadores no cuentan con sus respectivas capacitaciones.
• Se debe cumplir con el porcentaje de personal capacitado como brigadista (1 de cada 10)
• No se iniciarán los trabajos sin la presencia de supervisión (capataz o supervisor)
• Toda comunicación entre el personal de piso y operadores de equipo será mediante radio, por NINGUN motivo se darán
indicaciones acercándose al equipo encendido.
• Personal que opera herramientas debe contar con el checklis de uso.
• Todo trabajador tiene el derecho de decir “NO” cuando se le instruye una actividad que sea insegura.
• Prohibido el uso de teléfono móvil durante el tránsito y particularmente en taludes para los trabajadores.

El único responsable del mantenimiento, desmontaje o revisión mecánica del equipo es el área de mantenimiento de equipos del proyecto,
quedando prohibida la manipulación para arreglos de equipos por personal no calificado en campo.

SECCION II – DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 5 de 32

1. TRABAJOS PRELIMINARES:

• Tener en campo el presente Procedimiento de Trabajo Seguro y difundir al personal involucrado registrándolo en el formato
correspondiente.
• Capacitación sobre el tema específico de los trabajos a realizar de trabajos de montaje, desmontaje y acondicionamiento de
andamios en las estructuras designadas; todo el personal que intervenga en las labores debe haber recibido la capacitación,
en campo debemos asegurar lo mismo con las charlas de 5 minutos.
• Para el montaje de andamios, todos los trabajadores deben contar con una capacitación específica por parte del proveedor
1 acorde al tipo de andamio. Asimismo, se debe asegurar la designación del personal competente y/o calificado para realizar
estas actividades, acorde al estándar HSE 1.19.
• El personal designado como ayudante en el proceso de montaje y desmontaje de andamios no podrá subir a los niveles
superiores de los andamios, es decir sus funciones quedarán restringidas a nivel de suelo.
• Cada trabajador que realice trabajos en o sobre un andamio deberá contar con una capacitación por parte de una persona
calificada en el tema a fin de reconocer los peligros asociados al tipo de andamio utilizado, y comprender los procedimientos
requeridos para controlar o minimizar estos peligros. La capacitación deberá incluir las siguientes áreas, según sean aplicables:
• La naturaleza de algún peligro eléctrico, peligros de caídas, protección contra caídas y peligros ocasionados por la caída de
objetos en la zona de trabajo.
• Los procedimientos correctos para tratar los peligros eléctricos, como también para levantar, mantener y desmontar los
sistemas de protección contra caídas y los sistemas de protección ante la caída de objetos.
• El uso adecuado del andamio y la manipulación correcta de los materiales sobre el andamio.
• Cada trabajador que esté involucrado en el proceso de levantar, mover, operar, reparar, mantener o inspeccionar un andamio
deberá contar con la capacitación adecuada por parte de una persona competente a fin de reconocer cualquier riesgo asociado
con el trabajo en cuestión. La capacitación deberá incluir los siguientes temas, según sean aplicables:
o La naturaleza de los peligros en los andamios.
o Los procedimientos correctos para levantar, mover, operar, reparar, mantener o inspeccionar el tipo de andamio en
cuestión.
o Los criterios de diseño, capacidad máxima de carga pretendida y el uso ideado del andamio.
• Si hay una razón para creer que un trabajador carece de las habilidades o del conocimiento necesario para realizar tareas que
impliquen elevar, utilizar o desmontar andamios, el trabajador no podrá llevar a cabo dichas labores hasta que se le vuelva a
capacitar. Las recapacitaciones son necesarias cuando cambian las condiciones.
o Donde los cambios en el sitio de trabajo presentan peligros para un trabajador que no cuenta con la capacitación
para ese tipo de condiciones.
o Donde los cambios en los tipos de andamios, protecciones contra caídas, protección ante la caída de objetos, u otros
requisitos presentan un peligro para un trabajador que no cuenta con la capacitación para ese tipo de condiciones.
o Donde las deficiencias en el trabajo de un trabajador que implica la manipulación de andamios indican que el
trabajador necesita volver a capacitarse para demostrar competencia.
• Elaborar PETAR (Permiso Especifico para Trabajos de Alto Riego) si la actividad lo amerita. Este documento deberá contar
con todas las firmas de aprobación antes de iniciar alguna actividad. Está considerada como Tolerancia cero su No
cumplimiento.
• En caso se tenga que realizar trabajo en horario extendido, se generará un Permiso en el cual deberá estar registrado todos
los participantes de la actividad y a su vez se deberá realizar un nuevo IPERC CONTINÚO debido al cambio de condiciones.
• Planificar y Coordinar con el área de construcción las actividades a realizar durante el día.
• Todo el personal deberá contar con las vacunaciones completas contra el COVID-19.
Nota: Todos los incidentes y accidentes deben ser reportados inmediatamente, al supervisor, mantener comunicación
constante por radio.

1.1 Medidas de Prevención

• El Supervisor y/o Capataz de Andamios, serán los responsables de asegurar que el área de trabajo se encuentre señalizada de
manera adecuada y libre de obstáculos y piedras sobre tamaño o cables eléctricos mediante el uso de conos y/o barras
extensibles, letreros y tarjetas de barricada roja y amarillo, y que toda la documentación debidamente elaborada y revisada,
aprobada y firmada requerida para la ejecución segura de los trabajos se encuentre de manera permanente en el sitio de trabajo.
Mantener el orden y la limpieza en el área de trabajo de manera permanente, debiéndose retirar y disponer adecuadamente los
desechos que se generen de la misma actividad.
• Todo trabajador tiene el derecho a negarse a realizar el trabajo cuando las condiciones dadas no son las apropiadas y/o seguras.
POLITICA DE NEGACION AL TRABAJO RIESGOSO, 1er Absoluto de seguridad Cumbra.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 6 de 32

• El supervisor y/o Capataz realizará una charla diaria antes de realizar los trabajos de montaje, desmontaje y acondicionamiento
de andamios para concientizar y asegurar que el trabajo sea de manera segura y eficiente.
• Durante los trabajos de montaje de andamios el Supervisor y/o Capataz Responsable verificará constantemente las condiciones
del terreno y mantenerse atento en lo referente a la actuación y coordinación entre los operarios y personal involucrado de
manera de corregir de inmediato cualquier desviación respecto a los requerimientos de seguridad y técnicas establecidas para
el proyecto.
• Para el traslado de partes de andamios con camión grúa, toda comunicación entre el personal de piso y operadores de equipo
será mediante radio (comunicación efectiva), por ningún motivo se darán indicaciones acercándose al equipo en movimiento ni
mucho menos cuando el equipo esté en retroceso.
• Señalizar el área de trabajos con conos, barras extensibles de color rojo y señaléticas de acuerdo al estándar HSE Barreras
señales y etiquetas.
• Restricción de ingreso al área de operaciones con vigías en los puntos de ingreso y salida.
• Alarmas de retrocesos operativos, audibles a 50 metros.
1 • Mantener la distancia adecuada (25 mt, o el doble de la distancia más larga del equipo más una distancia de seguridad de 2mt).
• Contar con vigías en el ingreso y salida de la plataforma de operaciones, las cuales contarán con radios de comunicación.
• El operador verificará previamente que no se encuentre ningún personal cerca o en los puntos ciegos del equipo.
• El operador tocará la bocina 2 veces para indicar que está a punto de iniciar la marcha y 3 veces cuando el equipo se está
parqueando.
• Para carga y descarga de materiales con camión grúa se dará cumplimiento al estándar HSE 2.24 Carga y descarga de
materiales.
• Todo operador y rigger contará con la debida capacitación, certificación y autorización que garantice su idoneidad para la correcta
ejecución de los trabajos de corte y doblado. El Supervisor y/o Capataz Responsable verificará el cumplimiento de este
requerimiento antes del inicio de los trabajos.
• Se capacitará de manera permanente al personal sobre el adecuado cuidado de las manos durante las labores de trabajo, para
evitar su exposición riesgosa durante la ejecución de montaje y desmontaje de andamios.
• El personal verificará que el EPP esté en buenas condiciones antes de realizar los trabajos.
• Se confeccionará el IPERC con todos los trabajadores que participen en la tarea, tanto para trabajos de montaje, desmontaje y
acondicionamiento de andamios. Este IPERC será verificado por el Supervisor y/o Capataz
• Se debe transitar solo por las áreas y accesos habilitados para tal efecto, libres de obstáculos y piedras sobre tamaño.
• Las áreas de almacenamiento deben encontrarse demarcadas y ordenadas. Asimismo, deben contar con accesos de 60cm
como mínimo.
• Se señalizará la zona de los trabajos con acordonamientos (Conos y barras extensibles y/o cintas de señalización) y avisos,
precisando claramente como área restringida la zona de operaciones, asimismo se deberá fijar el circuito y sentido de la
circulación de unidades, en caso se utilizarán.
• Para ingresar al área donde van a ser montados los andamios, se debe verificar que el área esté despejada, libre de obstáculos,
que el terreno sea estable y en la medida de lo posible, nivelada
• Todo personal debe contar con el curso de andamios dictado por el capacitador del fabricante, de acuerdo al estándar HSE 2.15
andamios.
• Para el montaje y desmontaje de andamios fijos y móviles, se delimitará el área de trabajo a 360° con conos y barras extensibles
color rojo y tarjeta de barricada roja, de acuerdo al estándar HSE 2.07 barricadas. Asimismo, se debe considerar la mitad de la
1 altura de la estructura de andamio que se armará más un metro (h/2+1m); de no ser posible, se implementarán estructuras tipo
techo o se bloquearán los posibles accesos al área de construcción con cinta roja.
• Transitar por zonas libres de obstáculos y señalizadas.
• Se colocará señalética de trabajos en altura, caídas de objetos, trabajos en andamios.
• El uso de los arneses de seguridad se utilizará por todos los trabajadores expuestos a riesgos de caída de 1.8 metros o más.
Las líneas estáticas o cuerdas de vida se instalarán a medida que se necesiten dentro de la estructura para facilitar el amarre
del Arnés de Seguridad y sus cuerdas/colas.
• Conocer y cumplir el estándar HSE 2.18 Trabajos en altura.
• Para el montaje de andamios la superficie debe estar nivelada para la colocación de los tacos de madera de 0.30x0.30x2” para
la colocación de bases regulables fijas.
• Los andamios sobre ruedas y placa base o (garruchas) antes de instalarse estas deben estar bloqueadas con su freno e
implementar cuñas de madera por ambos lados de las ruedas.
• Los andamios móviles deben tener su sistema de frenos al 100% operativo: placa base con ruedas.
• Los andamios móviles solo se deben armar en zonas 100% niveladas, loza de concreto y libre de obstáculos.
• Los andamios con rueda no se pueden desplazar con personal ni material sobre la plataforma.
• El andamio móvil será trasladado con 4 personas como mínimo, previa verificación del acceso, el cual estará despejado y libre
de estructuras y/o cables tendidos en altura.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 7 de 32

• Una persona competente debe inspeccionar y colocar la tarjeta en un lugar visible – verde, amarilla o roja – al andamio según
corresponda.
• Todos los días antes de empezar el trabajo en un andamio, una persona competente en andamios debe inspeccionarlo
diariamente la tarjeta del andamio).
• Los andamios se deben etiquetar con ROJO “NO USAR” ANDAMIO EN MONTAJE Y DESMONTE mientras se levantan,
desarman o se estén modificando, dicha etiqueta deberá ser colocada por la persona competente o por el Capataz / Supervisor
de Andamios competentes ejecutando el trabajo.
• Los andamios que no son seguros para su uso se deben etiquetar con una Tarjeta ROJA “NO USAR”; adicionalmente, colocar
1
doble horizontal en el acceso hacia el andamio.
• Toda Tarjeta de Andamio se ubicará en el punto o puntos de acceso. Debe ser visible a la persona que accede al andamio
• Todos los trabajadores deberán usar un Arnés de Seguridad con sus cuerdas/colas en Andamios, para asegurar que el arnés
está disponible ante cualquier circunstancia donde se requiera protección contra caída
• El uso de condiciones especiales debe estar identificado en el IPERC.
• La persona competente etiquetará con VERDE “SEGURO PARA USO” y firmará aquellos andamios que cumplan con los
requisitos del presente procedimiento, normas locales e internaciones y manuales de fabricante.
• La persona competente etiquetará con tarjeta AMARILLA “CONDICIONES ESPECIALES / CONTROLES ADICIONALES”
cuando el andamio esté incompleto o no sea posible completarlo debido a restricciones de la actividad a realizar o por
condiciones del área de trabajo, en este tipo de andamios, el personal deberá portar y utilizar su sistema anticaída (arnés) en
todo momento.
• La Tarjeta Verde de Andamio se debe firmar y fechar diariamente por el supervisor responsable, previo a su uso, indicando que
se ha revisado y se mantiene seguro para su uso. Si hay dudas o preguntas se llamará para consulta a la Persona competente
en andamios.
• Las alteraciones o modificaciones, que se han de hacer a un andamio etiquetado de color verde, tendrán que re-inspeccionarse
y re-etiquetarse por la persona competente responsable de tales modificaciones. Se debe colocar una nueva etiqueta al andamio
o plataforma.
• A los trabajadores no se les permitirán trabajar en andamios con etiquetas rojas. Todo andamio que no cuente con una etiqueta,
independiente a las razones por las cuales no las tiene, se interpretará como “NO USAR”.
• Independientemente de la tarjeta colocada en el andamio, así sea para realizar una actividad (que no sea supervisar) el o los
trabajadores deberán estar anclados a puntos seguros en todo momento mientras realicen trabajos o actividades.

El andamio es seguro, cualquiera puede acceder al andamio incluso sin


ANDAMIO CON portar su arnés, pero si se requiere hacer un trabajo el uso de arnés y
TARJETA VERDE anclado a un punto seguro es obligatorio, excepto para desplazarse sobre
el andamio, no es obligatorio anclarse en todo momento.
El andamio está incompleto o tiene condiciones especiales por el tipo de
ANDAMIO CON
actividad a realizar o por condiciones de terreno, el uso de arnés es
TARJETA AMARILLA
obligatorio en todo momento hasta para desplazarse sobre el andamio.
El andamio está siendo modulado, únicamente el personal competente en
ANDAMIO CON
montaje y desmontaje de andamios podrá acceder al andamio portando y
TARJETA ROJA
usando el arnés todo el tiempo, el personal incluye a la supervisión.

• Cualquier parte dañada o debilitada de un andamio que afecte su fortaleza según los estándares establecidos, obligará a su
reparación o reemplazo para cumplir con las disposiciones, o retiro del servicio del andamio hasta que este se repare.
• El Andamio no se moverá horizontalmente mientras haya trabajadores en él.
• La distancia de separación entre los andamios y las líneas de energía se indica a continuación: los andamios no se levantarán,
utilizarán, desmantelarán, alterarán o moverán hasta que se trate el tema de exposición a líneas energizadas.
o Líneas eléctricas aisladas
▪ Menos de 300 voltios distancia mínima de 0.9 mt o 3 pies)
▪ 330 voltios a 50 kv distancia mínima de 3,1 mt o 10 pies.
▪ Más de 50 kv distancia mínima de 3,1 mt, más 1 cm. por cada (1) kv más de 50 kv o dos (2) veces la
longitud del aislador eléctrico (porcelana), pero nunca menos de 3,1 mt (10 pies).
o Líneas no aisladas.
▪ Menos de 50 kv Distancia mínima de 3,1 mt (10 pies)
▪ Más de 50 kv Distancia mínima de 3,1 mt, más un (1) cm. por cada (1) kv más de 50 kv o 2 veces la longitud
del aislador eléctrico (porcelana), pero nunca menos de 3,1 mt (10 pies).
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 8 de 32

• Los andamios se levantarán, moverán, desmantelarán o alterarán sólo bajo la supervisión y dirección de una persona competente
y calificada en levantamiento, movimiento, desmantelamiento o alteración de andamios.
• Sólo los trabajadores capacitados y entrenados para tales labores podrán realizar tales tareas; el resto se verá expuesto a
sanciones disciplinarias.
• Se les prohíbe a los trabajadores trabajar en andamios cuando haya nieve, hielo u otros materiales resbalosos, excepto cuando
sea necesario para quitar esos materiales.
• Cuando las cargas móviles (de lado a lado) se están levantando sobre o cerca de andamios de modo que la carga pueda entrar
en contacto con el andamio, se deberán emplear vientos/cuerdas de control, no conductores, para controlar la carga; o medidas
equivalentes.
• Durante tormentas o fuertes vientos que superen los 32 km/h se prohíbe el trabajo en o sobre los andamios, a menos que la
1 persona competente haya determinado que es seguro para los trabajadores permanecer en el andamio, en conjunto con los
sistemas de protección contra caídas o cortavientos. Los andamios no se deberán utilizar a menos que estos se encuentren
asegurados para soportar la fuerza del viento.
• No se permitirá la acumulación de escombros en las plataformas.
• Las plataformas de trabajo improvisadas tales como, pero no limitadas a, cajas y barriles, no se deberán situar sobre las
plataformas de los andamios para elevar el nivel de altura de los trabajadores.
• Las escaleras no se podrán emplear sobre los andamios para elevar la altura de trabajo de los trabajadores, excepto en los
andamios grandes donde los trabajadores han cumplido con los siguientes criterios:
• Cuando la escalera se encuentra apoyada en una estructura que no es parte de un andamio, el andamio deberá asegurar contra
las fuerzas laterales de la escalera.
• Las unidades de la plataforma se deberán asegurar para prevenir que se mueva el andamio.
• Las patas de la escalera deben encontrarse en la misma plataforma, o de lo contrario se deberá estabilizar la escalera para
evitar su desviación.
• Las patas de la escalera se deben asegurar para prevenir deslizamiento por parte de la misma o que se aleje de la plataforma.
• La plataforma no deberá desviarse más de 1/60 del largo cuando se encuentre con carga.
• Utilice un acceso seguro designado para ascender o descender del andamio.
• El montaje del andamio si excede los 16mt por encima de la placa base debe ser revisado y aprobado por la gerencia de sitio y
de SMI.
• Los andamios deben estar sujetados con estabilizadores cuando la altura es más de cuatro veces la dimensión de la base más
pequeña.
• Todo andamio deberá ser capaz de soportar cuatro veces su carga máxima prevista.
• No alterar ningún elemento del andamio por soldadura, oxicorte, empalme, perforación o doblado.
• No se usarán andamios con oxidación excesiva.
• Para el montaje y desmontaje de Andamios verticales, horizontales y contra andamios con polea de capacidad de 40 y/o 50 kg,
con freno mayor a 3 cuerpos y driza de 5/8” o 3/4", según manual de fabricante lo recomienda para su uso, la señalización del
área de trabajo donde se armará el andamio conos y barras extensibles de color rojo, a una distancia de la mitad de la altura del
andamio que se va a armar más un metro, de no ser posible se implementarán estructuras tipo techo o se bloquearán los posibles
accesos al área de construcción con cinta roja.
• Durante el montaje y desmontaje de andamios se tomará en cuenta que: hasta los 2m de altura (1er cuerpo de andamio) se
pasará el material de andamio mano a mano, el andamiero deberá posicionarse a un costado nunca exponiéndose a la línea de
fuego. Desde el nivel del suelo hacia el segundo nivel (hasta 4 m como máximo), la(s) pieza(s)/parte(s) de andamio pueden ser
1 elevadas a través de una cuerda (no soga) amarrándola(s) de tal forma que aseguren su ascenso sin que se suelten. Verificar
que el peso de la(s) misma(s) no debe exceder los 20 kg). A partir los 4m de altura (2do cuerpos de andamio) se pasará el
material de andamio amarrado con soga de ½ y desde los 6m de altura (3er cuerpo de andamio) se izará el material de andamio
con polea y soga de ¾.
• Durante el armado de andamios se debe colocar una tarjeta de color rojo donde indica que el andamio está siendo montado.
• Todo personal debe contar con la capacitación de trabajos en altura dada por el capacitador de HSE CUMBRA S.A y examen
para trabajo en altura apto.
• Llenado de Check-List de Arnés de cuerpo entero de forma diaria realizada por el operario.
• Lo primero que debe ser armado en un andamio es el acceso y es lo último en desmontar.
• Durante el armado de andamios el personal debe estar anclado en las rosetas de los verticales, para su traslado de un punto a
otro será mediante las barandas u horizontales, está prohibido transitar por un andamio rojo o amarillo sin un punto de anclaje
siempre.
• Todas las barandas u horizontales deben estar con las chavetas bien ancladas en los verticales.
• En la plataforma de trabajo superior las barandas deben tener una altura mínima de 1 m y 50 la baranda intermedia.
• La plataforma de la escalera de acceso (escotilla), siempre debe estar cerrada para que el personal que transite no caiga al
vacío de la plataforma.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 9 de 32

• Toda herramienta estará sujetada con una cuerda o driza de nylon ¼ o ⅛”. que se adapta para sujeción de herramientas en
altura
• Se instalarán cada 2 cuerpos un contra andamio, o arriostres, tubos con abrazaderas que servirá como arriostres, y darle rigidez
al andamio.
• En cada cuerpo se colocarán diagonales para darle rigidez al andamio.
• Al momento de izar alguna pieza de andamios solo se realizará con una soga driza de ¾” con nudo ballestrinque doble o
equivalente por medio de una polea con freno a partir del 3er cuerpo.
• Ningún personal al momento de izar las piezas de andamio pasará debajo de la carga suspendida.
• Para el uso de poleas deberá ser inspeccionada antes de ejecutarse el izaje, inspección visual para detectar desgaste o daño a
la carcasa o cualquier signo de daño por el uso excesivo.
• Verificar la capacidad de carga que este detallado en las poleas.
• Las poleas deberán ser usadas dentro de su rango de capacidad de carga.
• El personal al subir y bajar por la escalera del andamio de acceso debe mantener sus tres puntos de apoyo. NO se puede salir
de un andamio entre las barandas
• No subir por un acceso del andamio con la línea de anclaje en las manos estas deben estar aseguradas alrededor del operario
y ancladas al anillo D del arnés.
• Una vez armado el andamio la persona competente deberá verificar y luego colocar y firmar la tarjeta de color verde para que el
personal pueda realizar los trabajos, de acuerdo al estándar HSE 2.15 Andamios.
• No está permitido trabajar en la misma línea de fuego verticalmente durante el montaje y desmontaje de andamios.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 10 de 32

• Así mismo, en caso de que la zona de trabajo sea también en altura, se debe contar con el equipo de protección colectiva contra
caídas (andamios liberados por personal competente para su uso, barandas, líneas de vida, etc.)
• No se usarán herramientas hechizas o en mal estado.
• No se realizarán trabajos de izaje si la velocidad del viento es mayor a 32 Kph
• Se asegurará que en el sitio de trabajo se disponga de los medios que permitan estar atentos en todo momento a las indicaciones
de HSE a seguir cada vez que las condiciones climáticas se presenten inestables. El Supervisor y/o Capataz responsable
asegurará el cumplimiento de este requerimiento antes del inicio de los trabajos.
• En caso de alertas por motivos de lluvias y/o tormentas eléctricas. El supervisor y/o capataz estará atento al tipo de alerta por la
seguridad del personal que labora en dicho trabajo, así como también estará alerta a otro tipo de condiciones climáticas como
son: vientos, lluvias, neblina en caso se tenga que detener las labores se realizará de forma inmediata para resguardar la
seguridad de los trabajadores.

2. PROCEDIMIENTO

• Todo andamio o plataforma de trabajo debe tener el diseño y memoria de cálculo de acuerdo con las especificaciones del
proveedor (certificación), código de identificación y estar sometido a inspección rutinaria definida en el estándar.
• Todos los andamios deben contar con una tarjeta de identificación de color ROJO, AMARILLO O VERDE, estos deben ser
montados, modificados o desmontados por personal competente del departamento de andamios.
• Check list o Protocolo de Uso de Andamios y Plataformas de trabajo temporales
• Todos los andamios del Proyecto deben tener un Check list y/o protocolo de uso de andamios y plataformas temporales de
trabajo.
• Para cambios de check list o protocolo de uso de andamios serán bajo las siguientes condiciones:
a) Modificación de los andamios.
b) Días de descanso de los responsables del protocolo (supervisor de andamios y supervisor usuario).
c) Por catástrofes de la naturaleza.
d) Por accidente, incidente o contacto con energías.
e) Cuando hay cambio de usuario de andamios.
f) Las personas designadas como responsables, con la periodicidad que indica el estándar y a través de una lista de
verificación, controlar el cumplimiento: andamios y plataformas de trabajo temporales, se deben inspeccionar cada vez que
se requiera ocupar.
g) En ausencia del supervisor o capataz de andamios, la responsabilidad del montaje, desmontaje y operaciones de estos,
será asumida por la máxima autoridad en campo y será realizada solo por personal Andamiero calificado.
h) Delimitar el área de trabajo.

USO DE ANDAMIOS Y PLATAFORMAS DE TRABAJO

• Todos los andamios del Proyecto deben tener una Tarjeta de uso de andamios
• Para cambios de Tarjetas de uso de andamios serán bajo las siguientes condiciones:
a) Modificación de los andamios.
b) Días de descanso de los responsables del andamio (supervisor / capataz de andamios).
c) Por catástrofes de la naturaleza.
d) Por accidente y/o contacto con energías.
e) Cuando hay cambio de usuario de andamios.
f) La(s) persona(s) designada(s) como responsable(s), con la periodicidad que indica el estándar y a través de una lista de
verificación, controlar el cumplimiento: andamios y plataformas de trabajo, se deben inspeccionar cada vez que se requiera
ocupar.
g) Los andamios con tarjeta roja con más de 10 días en campo, deberán solicitar su desmontaje ya que la permanencia es
resultado de una mala planificación, la Gerencia de Proyecto, debe fiscalizar el cumplimiento de esta instrucción.

ARRIOSTRES Y CONTRA-ANDAMIOS

• Se debe arriostrar cuando se cumpla una o más de las 3 condiciones siguientes:


• Cuando un andamio desde su base hasta su plataforma de trabajo, tiene una altura mayor o igual a 4 m.
• Un andamio de más de un cuerpo de altura.
• Un andamio cuya altura exceda tres veces su dimensión menor de la base.
• Los arriostres para andamios en general son del tipo:
• Anclajes o conexiones a estructuras fijas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 11 de 32

• Anclajes a muros de concreto, mediante la combinación de: perforación, tarugo, cáncamo y tubo de andamio con gancho.
• Documentación Indispensable para empezar el trabajo de montaje, desmontaje, modificación y acondicionamiento de andamios
y plataformas de trabajo.
• IPERC Continuo.
• Check List de Inspección de Arnés y línea de anclaje.

USO DE ANDAMIO O PLATAFORMA DE TRABAJO

• No se autorizará el uso de ningún andamio o plataforma sin su respectiva tarjeta AMARILLA o VERDE aprobada, con su
respectiva inspección diaria.
• En los andamios con tarjeta ROJA, está prohibido subir y trabajar sobre estos andamios para el personal usuario, solo el personal
técnico Andamiero está autorizado para hacer trabajos. El Supervisor de andamios revisará, evaluará e instruirá el personal
calificado para realizar las modificaciones, reparaciones y/o desarmes correspondientes.
• Todo andamio debe estar certificado.
• En andamios o plataformas de trabajo donde exista riesgo de caídas de materiales, herramientas o equipos menores de andamio,
la demarcación del área dependerá de la forma del andamio y de las características del trabajo para el cual fue solicitado; dicha
demarcación deberá realizarse cubriendo un área de un tercio de su altura máxima, siempre y cuando las condiciones de espacio
lo permitan. En caso contrario se tomarán los resguardos necesarios para advertir al personal no autorizado de su proximidad
al área de trabajo. Se utilizará conos y barras extensibles y se instalarán tarjetas de barricadas de color roja con el nombre del
capataz y/o supervisor de andamios, indicando la restricción de ingreso y advertencia de caída de materiales. Además, se debe
considerar personal de vigía para las condiciones que se amerite.
• Dentro del área demarcada o delimitada, no se puede realizar otros trabajos de distinto nivel. En caso excepcional se deberá
coordinar con el Supervisor usuario del andamio y el Supervisor de HSE del Área como asesor, para determinar cómo se
protegerá de las eventuales caídas de objetos a los que trabajen dentro del cerco del andamio.
• Para el replanteo de andamios de cualquier configuración, tipo y clases de andamio se utilizará la WINCHA o FLEXÓMETRO
como única medida métrica, en ningún caso se debe utilizar algún elemento, accesorio u otro equipo de andamio para realizar
mediciones.
• Cuando un trabajador se detiene o se posiciona para ejecutar sus labores sobre un andamio o plataforma temporal (habilitado
para su uso con tarjeta amarillo, verde) sobre1.80 m. de altura, deberá usar arnés de seguridad y debe estar el 100% del tiempo
amarrado a la línea de anclaje o estructura, utilizando ambas líneas de vida del arnés.
• Para armado y desarmado de andamio se usará el equipo contra caída con absorbedor de impacto, que deberá anclarse siempre
sobre nivel de hombro a fin de que la distancia de caída libre no sea mayor a la longitud de la Línea de anclaje.
• El uso de líneas sin absorbedor de impacto, que deberá considerarse su uso de este tipo de línea de anclaje para alturas menores
de 2 cuerpos de andamio.
• No está permitido que el personal usuario durante el desarrollo del trabajo, bajo ninguna circunstancia, trabajar o ubicarse sobre
las barandas del andamio o fuera de ellas, ni menos retirarlas en forma temporal por interferencias en el trabajo. En este caso
se debe solicitar al grupo especializado (al técnico de andamios), modificar las barandas o la plataforma o el andamio, los
usuarios no pueden realizar modificaciones.
• Sobre las plataformas de trabajo, el número de personas no debe sobrepasar la capacidad. El responsable de la ejecución del
trabajo definirá el número de personas según la clase de plataforma de andamio, la carga que tenga colocada en ella y que la
suma esté dentro de las tablas de los requerimientos del proveedor.
• El personal que trabaje sobre los andamios se enganchara en la roseta del andamio.

ALMACENES Y ACOPIOS DE ELEMENTOS DE ANDAMIOS

• Los acopios de materiales de Andamios, deben ser por elementos según forma familia y tamaño, la altura máxima de 1,20 mt.
Del nivel del suelo.
• Se debe definir un lugar provisorio para acopios, con letreros y perímetros demarcados.
• Los elementos de Andamios deben estar siempre sobre madera o soleras para su mejor cuidado y orden.
• Los materiales en mal estado o con fallas de fabricación, deben devolverse al almacén general o acopios de andamios para su
retiro inmediato de terreno.
• Contaran con accesos entre apilamientos a una distancia no menor de 60 cm.
• Apilar sobre anaqueles y/o palet elaborados del mismo andamio y se deben implementar “cunas” que puedan ser construidas
del mismo andamio para almacenar las partes, no apilar partes de andamios de diferentes dimensiones o longitudes.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 12 de 32

INSPECCIÓN DE ANDAMIOS

• Todos los andamios ya aprobados para uso, quedan sujetos a programas de inspecciones periódicas.
• Se deben realizar inspecciones en forma diaria y programada por el supervisor y capataz de andamios.
• Cualquier inconformidad, en la inspección o auditoria que se realice en un andamio, indicadas en el punto anterior, significa el
inmediato retiro de la tarjeta verde y la instalación de la tarjeta roja, por tanto, significa detener el trabajo, hacer bajar los
trabajadores a nivel de piso hasta su normalización y volver a chequear el “check list y/o protocolo para uso de andamios".
• Cuando se instale tarjeta roja por alguna condición subestandar presente de la modulación del andamio indistintamente del tipo
de andamio, se colocará también barandas rígidas con restricción de pase.
• Cualquier modificación de andamios y/o plataformas sin autorización, conllevará a tomar las respectivas medidas disciplinarias.
Tolerancia Cero (Alterar andamios sin autorización y/o trabajar en ellos sin previa inspección o que cuenten con tarjeta roja).

MANIPULACIÓN DE ANDAMIOS EN FORMA MANUAL

• Los elementos de andamios, verticales se trasladará de uno en uno y los demás elementos tubulares horizontales, diagonales,
se llevará de 2 unds. de 2m a 3m amarrados con driza de ¼” y de menor medida de 3 unds. A 4 unds. amarradas con driza de
¼”.
• Si hubiera un paquete de andamio de elementos tubulares sin canastillo se procera a asegurar el paquete con sistema tubo
grapa tipo cesta, para impedir su deslizamiento al cortar zuncho.
• Los paquetes de andamios que se encuentren con zuncho se cortaran con una cizalla, pero antes de su corte se armara un
caballete con tubos y grapas y se colocara en el paquete a cortar los zunchos que eso evitara su deslizamiento de elementos de
andamios.
• En el traslado de elementos de andamio deben mantener una distancia del final del elemento que lo traslada y no debe
sobrepasar la capacidad de carga de las personas, se debe tener en cuenta que las personas no deben levantar más de 25 Kg.
cada una, considerando el peso total de la carga dividido por la cantidad de personas que realizan el manejo. El transporte debe
ser mecanizado.
• El personal no debe cargas más de 25 kilos por persona, si la carga es mayor a esta se levantará entre 2 personas a más,
tomará postura correcta haciendo su pausa y estiramiento en cada levante de carga mayor a 25 kg. Con ayuda de su compañero
para el levante.
• El personal al momento de trasladar los elementos de andamio debe colocarse su hombrera y uso de guantes anti-impacto.

MONTAJE Y DESMONTAJE DE MODULACIONES DE ANDAMIOS O PLATAFORMAS DE TRABAJO

• Todo trabajo en andamios y plataformas de trabajo temporales, deben realizarse con un mínimo dos técnicos andamieros para
trabajar en altura y un técnico andamiero en la parte inferior para la habilitación de elementos de andamios. En casos especiales
se deberá contar con un vigía en la parte inferior del andamio o plataforma de trabajo provisoria como, el que estará atento al
desempeño de la persona que trabaja en altura y pueda asistirlo en caso de emergencia.
• En el Montaje de andamios no debe mezclarse componentes de distintos sistemas de andamios (LAYHER, ULMA, SCAF-RUX
PERI, AT- PAC, DOKASCAFF, etc.) o materiales de distinta naturaleza como maderas, alambres, hierros u otros.
• Los andamios y plataformas de trabajo deberán ser montadas sobre una base sólida y preparada adecuadamente para evitar
una pérdida de verticalidad.
• Las herramientas a utilizar deben estar obligatoriamente aseguradas con driza para todos los trabajos en altura.
• Los andamios deben ser anclados a estructuras estables, de ser un andamio auto estable se cumplirá con la regla del vano
menor por tres a la intemperie y vano menor por cuatro cuando está dentro de una instalación.

REGLA DE ESTABILIDAD
EN ESPACIOS ABIERTOS 𝑯 ≤ 𝟑 ∗ 𝑩𝒂𝒔𝒆 𝒎𝒆𝒏𝒐𝒓

EN ESPACIOS CERRADOS 𝑯 ≤ 𝟒 ∗ 𝑩𝒂𝒔𝒆 𝒎𝒆𝒏𝒐𝒓

• En casos especiales el técnico Andamiero, deberá posicionarse en los horizontales intermedia con plataforma ancho de 0.60 m
para alcanzar la altura o distancia deseada.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 13 de 32

• Todo andamio deberá tener barandas o pasamanos, serán tubulares “no de madera”, deben ser instaladas a una distancia de:
baranda intermedia 50 cm. baranda superior 100 cm. y en todos los niveles del andamio, siempre protegiendo la caída libre.
• El área de instalación de andamios deberá ser identificada, señalizada y restringida mediante letreros de advertencia de trabajos
en altura y barandas fijas cuando corresponda.
• Si los andamios quedan montados en zonas de tránsito vehicular durante la noche, deberán señalizarse con cintas reflectivas y
letreros.
• Al trabajar en un andamio situado cerca de las líneas o equipos de fuerza eléctrica, los trabajadores deben asegurarse de que
ninguna parte del andamio o de sus cuerpos pueden entrar en contacto con esas líneas o equipos de fuerza eléctrica y considerar
un protocolo especial.
• En el traslado manual de elementos de andamios se usará el EPP correcto guantes anti impacto y hombrera.
• Durante el armado de andamios, los elementos del propio andamio se llevarán a los niveles superiores mediante poleas.
• En el izaje y traslado de elementos de andamios con equipos (grúa, torre grúa, camión Hiab, Puente grúa) se amarrarán los
paquetes con alambre N° 8, doblando las puntas del alambre hacia el interior del paquete.
• Para izar o bajar herramientas desde andamios en altura o plataformas provisorias, se deben utilizar bolsos de lona amarrados
fuertemente por soga. Los usuarios deben considerar la capacidad de carga y resistencia del bolso.
• Mientras realicen trabajos en altura, el personal deberá usar en todo momento el arnés de seguridad con línea de vida sujeta a
la estructura más resistente que haya en el lugar. El casco de seguridad afirmado con un barbiquejo y las herramientas manuales
amarradas con driza de ¼” o ⅛” para evitar su caída.

PROCESO DE MONTAJE DE ANDAMIOS TORRES O MODULARES E INDEPENDIENTES

• Si el terreno es natural se debe compactar luego se colocará tacos o soleras de madera 30 x 30 cm. x 5cm, en concreto (loza)
no aplica colocar tacos o soleras.
• En el replanteo se colocarán las bases regulables – placa base roscada con pieza base.
• Se colocará la placa base c/pieza base, sobre cada una de las bases regulables o husillo con placa.
• Las placas base o tubos con disco se colocarán con la finalidad de nivelar la base.
• Las horizontales se conectarán en las perforaciones pequeñas de la roseta o disco.
• Una vez alineadas las horizontales se nivelarán las placas base o husillos con placa.
• Colocación de plataformas en las horizontales para alinear las bases del andamio.
• Se colocará la tarjeta roja cuando se instale el primer vertical del andamio.
• Introducir las verticales de 3 m. en la pieza base o tubos con disco para permitir la conexión de horizontales y diagonales a una
distancia máxima de 2 m. con respecto al nivel inferior.
• Cuando son andamios independientes se colocarán diagonales en los 04 lados del andamio.
• Para asegurar la rigidez del conjunto se golpearán las cuñas para su aseguramiento de las horizontales y diagonales.
• Se colocarán las plataformas con trampillas de accesos y se completara con plataformas de acero.
• Para impedir el levantamiento de las plataformas utilizaremos el cierre de seguridad.
• Al momento de subir al siguiente nivel se debe usar el arnés de seguridad y engancharse en la roseta - disco.
• Para evitar la caída de herramientas manuales se debe usar drizas de ¼ para sujetar las herramientas, y atado al cuerpo
asegurado al 100%.
• Se cierra la trampilla del acceso.
• Colocación de barandas a 1 m. y 0.50 m.
• Colocación de Rodapiés en la plataforma de trabajo.
• El procedimiento para el montaje de más niveles de andamio es repetitivo.
• Cada 4m ó 2 cuerpos de altura se debe arriostrar el andamio.
• Si no se puede arriostrar se debe armar contra andamios.
• Al realizar el montaje de andamio fachada se colocarán diagonales en proporción de 4:1 y también en los dos extremos de la
fachada.
• Se colocará la tarjeta de color verde o amarilla cuando el andamio esté listo para su uso.
• Para trabajos en el turno noche se deberá iluminar toda el área de trabajo y accesos .
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 14 de 32

Montaje de andamios Torre

PROCEDIMIENTO DE MONTAJE DE MÉNSULAS O AMPLIA PLATAFORMAS

• En ménsulas de 0.39 m. - amplia plataforma de 0.35 m. se conecta a la roseta - disco, se coloca las plataformas y se coloca el
cierre de seguridad.
• En ménsulas de 0.73 m. - amplia plataforma de 0.70 m. se conecta a la roseta - disco, se monta la diagonal para ménsula
requerida en todos los casos, se coloca las plataformas y el cierre de seguridad.
• En ménsulas de 0.69 m. regulables se conecta a la roseta, se coloca en posición comprimida dos plataformas de acero de 0.19
m., en posición extendida colocar tres plataformas de acero de 0.19 m.
• En ménsulas de barras horizontales y diagonales, montar ambas horizontales o en vuelo, conectadas con una vertical, se
procede a colocar la diagonal, se coloca las plataformas y el cierre de seguridad.
• En ménsula de 1.09 m. - amplia plataforma de 1.02 m. se conecta a la roseta - disco, se coloca las plataformas, se coloca el
cierre de seguridad y se conecta un vertical al cabezal con cuña de la ménsula (o base de collarín).
• En todo las ménsulas - amplia plataformas se debe colocar un vertical con sus respectivas barandas de 0.5 m. y 1 m. y el
rodapié.
• En estos casos el operario andamiero podrá posicionarse fuera de la estructura del andamio.
• Para trabajos en el turno noche se deberá iluminar toda el área de trabajo y accesos.

Ménsula 0.39 Ménsula 0.73 Ménsula 0.69


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 15 de 32

Ménsula 1.09

PROCEDIMIENTO DE MONTAJE DE ANDAMIOS VOLADIZO

• Inicio del proceso de montaje, el anda mista se posicionará sobre la plataforma existente de andamio para instalar los primeros
elementos que corresponda de acuerdo a la modulación estructural del andamio, como por ejemplo la viga puente (horizontal),
la base collarín - tubo con disco, pieza base y la diagonal.
• Uso de polea para montaje y desmontaje de andamio en ascenso y descenso de elementos de andamio.
• En casos especiales por interferencia estructural, el técnico Andamiero saldrá de la plataforma de andamio y se posicionará,
trasladándose sobre la estructura existente para instalar los arriostres necesarios que amerite la estructura inicial del andamio
voladizo (en posición sentado) con dos fajas conectores cuando amerite.
• Conectar a la roseta superior de la vertical la unidad pre montada y golpear a la cuña de la diagonal.
• Empujar la viga puente (horizontal) hacia fuera y montar el cabezal a la roseta – disco del vertical.
• Repetir este proceso en el lado opuesto.
• Colocar las plataformas de acero hasta llegar a colocar el brazo horizontal.
• Introducir el vertical en la base collarín.
• Montar la protección lateral triple compuesta de pasamanos, barandilla intermedia y el rodapié, golpear las cuñas.
• El Andamiero se anclará en la roseta superior de la vertical para la colocación y retiro de plataformas que se usaron para el
armado del voladizo y reemplazarlas por las plataformas finales.
• El Andamiero al salir de la plataforma de andamio debe usar equipos complementarios como 2 fajas conectoras, cinta anti-
trauma, arnés de cuerpo entero con doble línea de anclaje y en casos especiales bloque retráctil.
• En estos casos el técnico Andamiero podrá posicionarse fuera de la estructura del andamio.
• Para evitar la caída de herramientas manuales, se deberá usar un cinturón porta herramientas y una porta martillo.
• Toda herramienta manual del Andamiero en altura debe estar asegurado con driza en el arnés del cuerpo entero del Andamiero.
• Para trabajos en el turno noche se deberá iluminar toda el área de trabajo y accesos.
• Solo personal calificado realizara el armado de andamios en voladizo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 16 de 32

Andamio Voladizo

PROCESO DE MONTAJE PARA ANDAMIO COLGANTE

• Inicio del proceso de montaje, el Andamiero se trasladará sentado sobre la viga estructural tipo H con dos fajas conectoras en
1 una estructura continua, considerándose 0.20m como ancho mínimo de la viga.
• En caso de las vigas y diagonales de estructura que interfieren el recorrido y traslado de la faja conectora el Andamiero optara
pararse sobre la viga para su cambio respectivo anclado en todo momento.
• El Andamiero cuando llegue al punto final, donde va realizar el dicho trabajo tomara la posición correcta sentados o en algunos
casos parados de acuerdo a la condición que requiera para realizar el trabajo montaje y desmontaje de andamio.
• El Andamiero debe usar equipos complementarios 2 fajas conectoras, cinta anti trauma, eslingas, arnés de cuerpo entero con
doble línea de anclaje y en casos especiales bloque retráctil.
• Realizar una inspección minuciosa a todos los elementos de andamios que se van a usar en el montaje del andamio colgante.
• para inicio del montaje, los primeros elementos se izarán en forma manual con soga driza de ⅝” o ¾” hasta conformar la base,
donde se instalará la polea y luego se dará el uso de polea de izaje.
• El izaje manual dependerá mucho del peso y tamaño el cual será izado por uno o dos personas y en la parte inferior una persona
con la retenida con una soga driza de 1/2
• el tiempo de permanencia del Andamiero dependerá de la modulación y condiciones de la estructura que se presente en el lugar.
• Para el armado de andamio colgante se presentará un cálculo estructural del andamio y será supervisado por un especialista de
la marca del andamio a construir, además el personal será netamente Andamiero calificado.
• Antes de su construcción se evaluará el lugar de donde colgarán los andamios, si es que colgarán de vigas u otros soportes
deben estar liberados con protocolos para iniciar el montaje de andamios. Toda estructura debe contar con suficiente resistencia.
• Montar la base de apoyo de andamios colgantes este podrá ser con tubos, soportes de plataformas, paso de camiones vigas
celosías vigas reticuladas, todo esto sujetado con abrazaderas fijas-ortogonales, abrazaderas IPN – grapa tornillo.
• Colocación de los pies verticales que serán colgados y sujetados de la base de apoyo con abrazaderas fijas – ortogonales.
• Los cuatro verticales a colgar serán bajadas con una soga haciéndole retenida hasta colocarlos y asegurarlos en la base de
apoyo con abrazaderas fijas - ortogonales.
• Los Andamieros descenderán por la vertical anclados con una faja conectora a una estructura fija en la parte superior, de ser
necesario para su traslado utilizara más una faja conectora o eslinga.
• En la parte superior se ubicará otro Andamiero quien alcanzará los elementos con una cuerda de nylon o soga.
• El Andamiero descenderán por las rosetas de vertical correctamente instalado.
• Los Andamieros se posicionarán en la parte baja de la vertical para colocar los horizontales en la última roseta inferior (04 lados).
• Golpear las cuñas para asegurar las horizontales.
• Se coloca las plataformas en las horizontales.
• Se colocará el cierre de seguridad.
• Se coloca las barandas a 0.5 m y 1 m
• Se coloca las diagonales en las cuatro caras del andamio.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 17 de 32

• Se coloca los rodapiés


• Se coloca la plataforma de acceso a todos los niveles a trabajar.
• Por cada cuatro metros colocar topes o arriostres.
• Al realizar colgantes de una viga se arriostrará con abrazaderas de viga (IPN) grapas tornillo.
• Los verticales serán arriostrados con abrazaderas fija- ortogonales (grapas fijas).
• El procedimiento de montaje es el mismo que el descrito anteriormente.
• En casos especiales se izarán las estructuras ya armadas a nivel de piso (marcos en U o estructuras completas de andamio
armado), con poleas y equipos (grúa, torre grúa), para posteriormente ser asegurado en el nivel superior con abrazaderas fijas
• Para evitar la caída de herramientas manuales, se deberá usar un cinturón porta herramientas y una porta martillo.
• Para trabajos en el turno noche se deberá iluminar toda el área de trabajo y accesos.

Andamio Colgante

PROCESO DE MONTAJE PARA ANDAMIO SUSPENDIDO

• Para el montaje de andamios suspendidos se considerará el mismo proceso para montaje de andamios colgante.
• Si el andamio fuera de más de un cuerpo será arriostrado en forma diagonal a una estructura fija con tubos del sistema.
• Para evitar la caída de herramientas manuales, se deberá usar un cinturón porta herramientas y una porta martillo.
• Para trabajos en el turno noche se deberá iluminar toda el área de trabajo y accesos.

PROCESO DE MONTAJE PARA ANDAMIO MÓVIL

• Se utilizará andamios móviles solo sobre superficies niveladas.


• Solo se armarán andamios móviles hasta 3 cuerpos de altura.
• Instalación de los husillos con rueda con sus respectivos seguros o frenos, tubos con disco – collarín alto.
• Instalación de brazos horizontales, plataformas de acero, vertical y diagonal.
• colocación de plataformas de acero y plataformas con trampilla – plataforma robusta.
• Colocación de baranda en el nivel superior y rodapiés.
• Con la evaluación respectiva se colocarán arriostres tubo con abrazaderas.
• Para evitar la caída de herramientas manuales, se deberá usar un cinturón porta herramientas y una porta martillo.
• Cuando se utilicen los andamios móviles, se activarán los frenos y las ruedas de dirección en sentidos diferentes.
• Para trabajos en el turno noche se deberá iluminar toda el área de trabajo y accesos con niveles de iluminación de 150 lux como
1 mínimo para accesos y 300 lux para áreas de trabajo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 18 de 32

Andamio Móvil

MONTAJE DE CAJAS DE ESCALERA O ACCESOS CON ESCALERA ZANCA

• Compactación y nivelación de terreno, instalación de soleras o tacos de madera 0.30 x 0.30 cm x 5 cm. en caso sea terreno
natural.
• Instalación de husillo con placa – base regulable, tubo con disco – base collarín brazos horizontales.
• Instalación de verticales, brazos horizontales.
• Colocación de escalera zanca o escala, plataformas de acero para descanso, rodapiés, brazos horizontales (Baranda).
• Instalación de arriostre (Abrazaderas – grapas, tubos)
• Para evitar la caída de herramientas manuales, se deberá usar un cinturón porta herramientas y una porta martillo.

Andamio zanca
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 19 de 32

MONTAJE DE BARANDAS

• Solo como último recurso se instalarán barandas temporales con elementos de andamio en terreno natural como sigue:
• Nivelación de terreno natural.
• Instalación de husillo con placa – base regulable, brazos horizontales.
• Instalación de verticales, brazos horizontales.
• En caso de ser necesario se usarán tubos y abrazaderas fijas – ortogonales.
• En loza de concreto o estructuras fijas solo se instalarán verticales, brazos horizontales, tubos y abrazaderas o grapas.
• Para evitar la caída de herramientas manuales, se deberá usar un cinturón porta herramientas y una porta martillo.
• Para trabajos en el turno noche se deberá iluminar toda el área de trabajo y accesos.

ANDAMIOS CON RESTRICCIONES ESPECIALES

a. Montaje de andamios cerca de líneas eléctricas energizadas y salas eléctricas

▪ Este montaje requiere la autorización del Jefe de Área Eléctrica y debe ser Supervisado por el Jefe de la especialidad de
Andamios.
▪ Todo el personal deberá contar con las capacitaciones (curso de bloqueo y etiquetado) del área eléctrica, será identificado,
para realizar trabajos en línea energizada y salas eléctricas energizadas.
▪ Requiere contar con un procedimiento de trabajos en áreas energizadas.
▪ Requiere previa charla de inducción sobre los riesgos asociados en trabajos en la cercanía de línea energizada y salas
eléctricas energizadas.
▪ Requiere colocación de señalética de advertencia.
▪ Requiere el bloqueo de Fuentes por todo el personal.
▪ Requiere aterramiento los andamios.
▪ Requiere EPP´s especiales para trabajos en línea energizada y salas eléctricas energizadas.
▪ Los andamios deben estar libres, sin cable eléctrico en contacto directo.
▪ Los equipos e instrumentos dentro desalas, deben estar protegidos y las herramientas amarradas al 100%.
▪ Para evitar la caída de herramientas manuales, se deberá usar un cinturón porta herramientas y una porta martillo.
▪ Personal Andamiero que vaya a hacer bloqueos requieren el curso de Control de Energía Peligrosa.
▪ El espacio libre entre los andamios y las líneas de alta tensión será el siguiente:
• Líneas mínimo aislado. (Voltaje) a distancia. A menos de 300 voltios 3 Pies. 330 voltios a 50 KV de 10 pies. Más de
50 KV de 10 pies, más de cuatro pulgadas para cada una de 50 KV. 2 veces la longitud del aislador de línea, pero
nunca menos de 10 pies.
• Líneas mínimo sin aislamiento. (Voltaje) a distancia menos de 50 KV de 10 pies Más de 50 KV de 10 pies, además
de cuatro pulgadas para cada una de 50 KV 2 veces la longitud del aislador de línea, pero nunca menos de 10 pies.
• Para trabajos en el turno noche se deberá iluminar toda el área de trabajo y accesos.

b. Izajes de Andamios

▪ En ocasiones es necesario construir andamios especiales, que pueden ser izados como un canastillo, para cumplir con
seguridad algún trabajo específico.
▪ Las maniobras de izajes de andamios, serán autorizada por el supervisor de andamios de montaje y el supervisor de
maniobras
▪ Para izar los andamios deben tener las piezas especiales de izaje, del proveedor de andamios y presentar la memoria de
cálculo.
▪ Cualquier pieza para el izaje de andamios, fabricada que no sea del proveedor se presentara una memoria de cálculo,
diseño y/o esquema, para revisión y aprobación.
▪ Para Izaje de andamios la solicitud se deberá presentar con la debida anticipación, para su Autorización.

c. Andamios móviles

▪ Los andamios móviles deben tener su sistema de frenos 100% operativas, esto quiere decir cada una de ellas (husillos
con ruedas – base regulable con ruedas).
▪ Los andamios móviles solo se deben armar en zonas 100% niveladas en losas de concreto)
▪ En ningún caso se montará andamios móviles sobre terreno natural.
▪ Está prohibido montar voladizo en un andamio móvil
▪ El andamio con ruedas no se puede desplazar con personal ni material sobre su plataforma.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 20 de 32

▪ Los andamios con ruedas auto estables su altura máxima será en relación base: altura (1:3 Espacio Cerrado/1:3 Espacio
Abierto) para asegurar su estabilidad.
▪ Para evitar la caída de herramientas manuales, se deberá usar un cinturón porta herramientas y una porta martillo
▪ Para trabajos en el turno noche se deberá iluminar toda el área de trabajo y accesos.
▪ Los andamios móviles según el estándar y su auto estabilidad a partir de seis metros de altura o tres niveles deben
presentar su memoria de cálculo según sea su proveedor.
▪ Según el estándar Hse 2.15 andamios y con la regla de auto estabilidad, su desplazamiento en loza de concreto a nivel y
no está permitido en terreno natural.

REGLA DE AUTOESTABILIDAD

EN ESPACIO ABIERTO ≤ 3* BASE MENOR


EN ESPACIO CERRADO ≤ 3* BASE MENOR

▪ Los andamios móviles deben estar con sistema de freno y tacos de madera o acero (asegurado siempre).
▪ Está prohibido trasladar personal sobre andamios móvil.

d. Montaje y desmontaje de andamios en cercanías a cuerpos de agua

▪ El supervisor antes de iniciar la actividad deberá revisar que todos los equipos de respuesta a emergencia estén disponibles
y presentes en campo.
▪ Todo personal que se encuentre realizando trabajos cerca al cuerpo de agua deberá contar con el curso de “Hombre
al agua” y con chalecos salvavidas certificados.
▪ Instalar en lugares visibles la ubicación de aros salvavidas con su cuerda y su respectiva señalética.
▪ Mantener las vías de escape libres en caso de emergencia.
▪ Los trabajos se realizarán con supervisión permanente.

3. CONSIDERACIONES GENERALES DE SEGURIDAD

• Mientras el andamio o plataforma de trabajo esté en montaje, modificación, inspección o desmontaje, debe existir en un lugar
visible de su estructura al lado del acceso, una tarjeta ROJA con la leyenda “ANDAMIO INOPERATIVO NO USAR".
• Cuando un andamio cuente con este letrero ya sea por montaje, modificación o desmontaje solo el personal de andamios podrá
subir a él.
• Durante el montaje, modificación o desmontaje de un andamio temporal que tenga una altura mayor o igual a 2 metros, estar el
100% del tiempo anclados a la roseta o disco del vertical del andamio en construcción, siempre y cuando este cumpla con las
condiciones de: puntos de anclajes certificados (2.270 kilos por persona), resistencia, estabilidad y estructuración.
• Durante el montaje, acondicionamiento, modificación o desmontaje de un andamio y durante su uso, todo elemento que sea
subido o bajado de él, deberá estar amarrado con una cuerda de nylon de ½” con nudos especiales según sea la carga, a partir
del tercer cuerpo o seis metros se usará sistemas de poleas con soporte o trócolas para el izaje de materiales.
• Bajo condiciones adversas o naturales, los andamios deberán ser revisados de acuerdo a lo siguiente:
• Velocidad del viento para personal de andamios y usuarios permitida hasta 25 km/h. a partir de los seis metros.
• Lluvias torrenciales, chequeos de plataformas sin sistemas de caída de aguas.
• Temblores, chequeo general de la estructura y bases del andamio.
• Todos los andamios al final de la jornada de trabajo deben quedar bloqueados para su uso con Tarjeta Roja y con restricción de
ingreso.
• Durante la construcción de los andamios se delimitará el área de construcción (h/2+1m)
• Todos los andamios deben contar con un letrero de identificación con las siguientes indicaciones:
• Logotipo de la empresa.
• Nombre y N° de Celular de: Supervisor del trabajo y Supervisor o Capataz de Andamios.
• Letrero de Identificación Capacidad de carga de la plataforma, para Andamios
• Todos los accesos que presenten su escala hacia sus lados laterales de los andamios deberán tener la tercera baranda como
protección adicional.
• Para trabajos en el turno noche se deberá iluminar toda el área de trabajo y acceso.
• Para los trabajos nocturnos se deberá considerar en las áreas de trabajo los niveles de iluminación como-. 150 lux para accesos
y 300 lux para áreas de trabajo, todo personal deberá contar con traje térmico con cintas reflectivas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 21 de 32

Consideraciones para la evaluación de tipo de línea de anclaje a usar según la distancia de caída

• Se deberá realizar el cálculo de la distancia de caída y saber cuál será el tramo que recorrerá una persona de presentarse
una caída y evitar que el usuario golpee el suelo o el primer obstáculo en una caída vertical, por lo que deberán tener en
cuenta lo siguiente.
a) Deberá anclarse siempre sobre el nivel del hombro a fin que la distancia de caída libre no sea mayor a la longitud de
la línea de anclaje.
b) Debe calcularse adecuadamente la altura del punto de anclaje.
c) La línea de anclaje debe tener como máximo un ángulo de 30 grados con respecto a la vertical.

d) La línea de anclaje debe tener como máximo un ángulo de 30 grados con respecto a la vertical.
e) El uso de líneas de anclaje con absorbedor de impacto ayudara a disipar parte de la energía durante la interrupción
de la caída y tiene una longitud de elongación máxima de 1.10 m. (3.5 pies). A la distancia total de caída deberán
sumarle 1.80 como altura promedio de una persona, por lo que deberá considerar el uso de este tipo de línea de
anclaje para alturas mayores de 5.00 m.

• El uso de líneas de anclaje retráctil cuya función de bloqueo automático y un sistema automático de tensión y de retroceso
para el elemento de amarre retráctil, con menos distancia de frenado necesita. A la distancia total de caída deberán sumarle
1.80 como altura promedio de una persona, por lo que deberá considerar el uso de este tipo de línea de anclaje para
alturas mayores de 3.00 m.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 22 de 32

4. CONSIDERACIONES TÉCNICAS

Conexión Modular

• La conexión al vertical de varios componentes del andamio se realiza mediante una roseta de forma especial, soldada en fábrica
a cada 0,50 m en los verticales, en combinación con un extremo de horizontal que porta una cuña.
• La roseta plana tiene cuatro orificios estrechos y cuatro orificios grandes.

Roseta
• Los cuatro orificios estrechos fijan los horizontales automáticamente y con firmeza en los ángulos correctos, una vez la cuña
esté bien asegurada.
• Los cuatro orificios grandes permiten la alineación de los horizontales y las diagonales en el ángulo necesario.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 23 de 32

• Para realizar la conexión se debe:

a) Deslizar el extremo del horizontal que porta la cuña sobre la roseta plana;
b) insertar la cuña en uno de los orificios
c) fijar la cuña con un martillo metálico hasta que el golpe rebote.

Secuencia

• La conexión se convierte en una conexión rígida transmisora de fuerza que puede soportar cargas inmediatamente
en todas las direcciones.

Punto de Nudo Físico


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 24 de 32

• La construcción consta de los siguientes componentes básicos:

1. Placa base roscada


La placa base roscada se utiliza para nivelar los verticales del andamio a la misma altura.

DOKA LAYHER
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 25 de 32

2. Pieza base
La pieza inicial de montante con una sola roseta se coloca sobre la placa base y ofrece un asentamiento sencillo fuera
del andamio.

DOKA LAYHER

3. Verticales

El vertical soporta las cargas del andamio hasta el suelo. El tubo del vertical, con un diámetro exterior de 48,3
mm, tiene rosetas en intervalos de 0,5 m, una espiga plana en la parte superior y orificios taladrados en ambos
extremos.
Los montantes se fabrican con una espiga plana. Estos montantes no se deben utilizar para construcciones
suspendidas sin tomar medidas adicionales, plano de modulación y memoria de cálculo.

4. Horizontales

El horizontal consta de un tubo de 48,3 mm de diámetro y extremos que


portan cuñas.
Hay horizontales de varias longitudes. Se utiliza a modo de apoyo de
las plataformas de acero, y láminas cubre elemento estructural. El
horizontal incluso se utiliza como pasamanos o barrera a nivel de rodilla
y cintura para ofrecer protección lateral.

El horizontal intermedio reduce el espacio libre entre los tramos del andamio, que
pueden ser cubiertos con rodapiés de madera o de acero. Una cuña se encarga
de fijar la posición del horizontal.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 26 de 32

5. Diagonal

La diagonal consta de un tubo de 48,3 mm de diámetro con cuñas en ambos


extremos. La diagonal aumenta la rigidez de la construcción de andamio.

6. Ménsulas
La ménsula se puede utilizar para ampliar la plataforma de trabajo.
Esta expansión se puede llevar a cabo mediante una ménsula con una sola plataforma
(ménsula de 0,39 m de ancho) o por una ménsula de dos y tres plataformas de ancho
de 0.73 y 1.09 m
Al ampliar los andamios con ménsulas, se debe comprobar la estabilidad o anclar para
evitar los vuelcos.

7. Protección lateral - Rodapié


Los rodapiés se montan en todas las
plataformas de trabajo, y su función es evitar
que el material caiga de éstas.
Los rodapiés están disponibles en acero y en
madera.

8. Plataformas de acero
La plataforma de acero se utiliza para crear plataformas
de trabajo. Las plataformas constan de una lámina
fabricada con acero ligero y una superficie
antideslizante y drenante. Las plataformas de acero se
colocan en los horizontales.

9. Accesorios - Abrazaderas
Las abrazaderas se utilizan para empalmar dos tubos de
andamio (de 48,3 mm de diámetro), por ejemplo, para
empalmar el tubo de anclaje al vertical.
Las abrazaderas pueden ser de ángulo recto o giratorio, ambos
con conexión atornillada.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 27 de 32

10. Accesos de ALUMINIO y accesos ZANCA – Escalera - Pasamanos exterior - Pasamanos interior
Para acceder a las plataformas más altas, se recomienda utilizar escaleras. La escalera está fabricada con aluminio
o acero y puede ser controlada fácilmente por 2 Ó 4 personas.

Los pasamanos exterior e interior le guían con seguridad a los pisos superiores del andamio.

Ambos pasamanos están fabricados con acero. La barandilla interior extendida permite cerrar la plataforma superior,
la barandilla final permite cerrar el extremo del andamio.

Capacidad de carga de los componentes

• El Contratista deberá tener a disposición los certificados de calidad de todos los elementos del andamio habilitados por el
fabricante, los cuales deberán cumplir con todos los requerimientos establecidos en las especificaciones del Proyecto y lo
exigido por el Control de calidad.
• El sistema de andamios para el proyecto es: Doka Scaff, Layher y ULMA no se permitirá y está prohibido totalmente hacer
combinaciones entre sistemas multidireccionales y que consta de componentes modulares como montantes verticales,
horizontales y diagonales que se pueden acoplar a una roseta en varias posiciones.
• Todos los componentes modulares están desarrollados y verificados en conformidad con las normativas europeas EN12810 /
EN12811. Con este sistema se pueden crear plataformas de trabajo seguras para todas las clases de carga hasta 600 kg/m2,
tal y como establece la norma EN12811.
• La capacidad de carga de varios componentes. Se muestran a continuación según el manual, tales como de la rigidez del
nudo, de la placa base, los verticales, los horizontales, las diagonales y las plataformas de acero.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 28 de 32

a) Nudo

b) Placa base roscada


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 29 de 32

c) Verticales

d) Horizontales
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 30 de 32

e) Diagonales

f) Plataformas de acero
Las capacidades de carga de las plataformas se definen según la norma EN 12811. Las capacidades de carga
son:

g) Ménsulas

Las ménsulas han sido diseñadas para soportar una capacidad de carga máxima de 1,5 kN/m2 en la plataforma
extendida.

5. BUENAS PRÁCTICAS

• Utilizar los planos con copia controlada, los que garantizan que se está empleando la información actualizada formalmente.
• Verificar los rótulos o placas de identificación cuando se recepción el material, además de requerir los certificados de calidad en
coordinación con el área de logística.
• Acopiar ordenadamente y proteger el andamio que llega a obra, un buen almacenaje evita retraso en la operación.
• Todo material para los andamios no debe estar en contacto directo con el suelo durante su almacenaje y su posicionamiento en
obra.
• Proteger y limpiar las bandejas de los andamios después de cada vaciado, para la limpieza de bandejas se debe asegurar de
tal modo que dicha limpieza no afecte a personal que se encuentran en el nivel inferior.
• Los accesos de los andamios siempre deberán estar libres de obstáculos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS K-CC3-178-CONST-
CÓDIGO:
PETS-0011_R1

MONTAJE, DESMONTAJE Y ACONDICIONAMIENTO DE VERSION: 1


FECHA DE
ANDAMIOS PARA OBRAS CIVILES - ESTRUCTURAS ELABORACIÓN
11/10/2022

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A - SMI. PÁGINA: 31 de 32

6. TRABAJOS EN TURNO NOCTURNO:

• Para los trabajos en turno nocturno se deberá de contar con las áreas debidamente señalizadas e iluminadas.
• Para los accesos y pasillos se deberá de contar con una iluminación de 150 lux como mínimo.
• Para las áreas en donde se realizarán actividades de construcción, se deberá de contar con una iluminación de 300 lux
como mínimo.
• Todas las torres de iluminación deberán de ser manipuladas únicamente por el personal de mantenimiento eléctrico
competente. A su vez, deberán contar con bermas de protección y una altura no menor de los 2/3 de la llanta del equipo
más grande que transite por el área, aterradas y acceso peatonal seguro.
• Todos los trabajadores deberán de contar con traje térmico en caso la temperatura del ambiente lo requiera.
• Todo el personal tendrá conocimiento de la política de prevención de fatiga y somnolencia.

You might also like