You are on page 1of 24

Guía

de Buenas
Prácticas
para el proceso de envasado
de vino en BIB
Por Alain Dufrêne, Patrick Shea (Vitop)
y Jean-Claude Boulet (Inra)
SUMARIO
Guía de Buenas Prácticas
para el envasado
de vino en BIB
Por Alain Dufrêne, Patrick Shea (Vitop) y Jean-Claude Boulet (Inra)

PRESENTACIÓN pages 3 • EL EMBALAJE


¿Por qué esta Guía? 3 3-1. Recomendaciones generales 17
¿Qué es un BIB? 6 3-2. Recomendaciones
La Asociación Performance BIB 6 específicas 18

1 • PREPARACIÓN DEL VINO 4 • ALMACENAMIENTO DE LOS BIB LLENOS


1-1. Datos del estudio realizado 4-1. Datos del estudio realizado
por Performance BIB 7 por Performance BIB 19
1-2. Recomendaciones referentes 4-2. Recomendaciones 19
al equipamiento 8


1-3. Recomendaciones relativas
a los métodos de trabajo 8
5 • Conclusions et références
5-1. Recomendaciones
1-4. Recomendaciones generales 21
para vinos que serán 5-2. Conclusiones 21
envasados en BIB 9 5-3. Procedimientos y referencias 22
2 • ENVASADO
5.4. Miembros
de Performance BIB 22
2-1. Datos del estudio realizado
por Performance BIB 13 ■ FDocumento publicado por Performance
2-2. Recomendaciones relativas BIB ■ Sitio: www.b-i-b.com ■ e‑mail:
performance@b‑i‑b.com ■  Layout
al equipamiento 13 y edición: PCA+, Montpellier - Francia
2-3. Recomendaciones relativas ■  Coordinación técnica: Intersection
a los métodos de trabajo 15 Communication, Montpellier - Francia
■ Impresión: Imprimerie JF Impression,
■ Fotos fuera de contrato ■ Reproducción Montpellier - Francia ■ Iniciativa soportada
(incluso parcial) prohibida ■  Enero 2007, por la Región de Languedoc-Roussillon y
Montpellier - Francia ■ el Drire LR ■

2 BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
PRESENTACIÓN
Un reto de calidad
para el grupo Performance BIB
PRINCIPALES PUNTOS
■ 54 empresas líderes que
comparten su saber hacer
■ Una obra que se apoya sobre
los trabajos de investigación
mantenidos por la asociación
■ Util complemento
de una bibliografía escasa
ea
k Sh

¿Por qué esta guía?


e: Eri
Sourc

E STA Guía de Buenas Prácticas


es el resultado del trabajo
desarrollado por Performance
BIB desde 2004. Además de la expe-
riencia profesional de los autores, el como, a los miembros del Directorio
trabajo integra el conocimiento de de la Asociación, los cuales com-
sus miembros (agrupados a través de partieron su conocimiento, con un
un cuestionario sobre las prácticas de público más amplio.
envasado existentes), estudio inves- Esta Guía de Buenas Prácticas no
tigativo realizado por la Asociación, intenta sustituir los diversos códigos
por medio de un gran número de de higiene y métodos de buenas
referencias bibliográficas. Prácticas (ver referencias en la sec-
La lista de colaboradores es muy ción 5.3.1), para la industria vinícola
extensa para enumerarlos, pero los ya existentes en diferentes países.
autores desean agradecer particular- Esos documentos aportan consejos
mente a Philip Bailey, André Laville, en cuanto a la manera de gestio-
Bénédicte Nicolini, Aurélie Peychès, nar los viñedos, elaboración del vino
Jean-Claude Vidal y Laura West y embotellamiento del mismo, así
por sus pertinentes sugerencias, así como sobre los problemas de higiene

BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
3
prESENTACIÓN
relativos a los procesos. Pero el acon-
dicionamiento en BIB está muy poco
abordado.
Fue por este motivo que conside-
ramos necesaria la definición de las
Mejores Prácticas, adaptadas a este
tipo de envase, donde nuestro prin-
cipal objetivo fue prolongar el tiempo
de vida útil de los vinos envasados

ndia
con el sistema BIB. Por definición,

Source: Ga
una Guía de este tipo puede apenas
dar recomendaciones generales, sin
considerar las condiciones específi-
cas, relativas a cada compañía.
Este documento intenta ser lo
más didáctico posible y proporcio-
nar razones que justifiquen cada ciones específicas de la compañía y a
recomendación. La formación del las exigencias legales de cada país.
personal y el entendimiento de los Ni los autores del presente documen-
conceptos básicos, son puntos esen- to, ni la Asociación Performance BIB
ciales para la buena ejecución de podrán ser responsabilizados por las
las diferentes etapas del envasado consecuencias de la aplicación de
Alta prioridad: Ampliar el tiempo estas recomendaciones.
Siendo el vino un producto ali-
de stock y de consumo menticio, las recomendaciones gene-
rales a respetar en los lugares de
de los vinos en envase BIB envasado para este tipo de produc-
tos, también valen para el envasado
en BIB, donde las dificultades son en BIB (prohibición de fumar, control
diferentes de las del envasado en de roedores, etc.)
botellas. No mencionaremos pues En algunos países se exige men-
aquí, problemas ya descritos en esos cionar el plazo de conservación y
diversos procedimientos, presumien- consumo (vida útil y tiempo en stock).
do que estos ya forman parte del Por este motivo el registro incorrecto
conocimiento de los envasadores del plazo de conservación y consumo
Sin embargo, se debe recordar impreso en la caja, puede ser consi-
que cada compañía es responsable de derado una trasgresión de la ley.
verificar que las prácticas empleadas Los envasadores de BIB a la inicia-
correspondan realmente a las condi- tiva de Performance BIB y también,

4 BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
prESENTACIÓN
todos los demás participantes del la Calidad como una de sus más
programa, están motivados por la importantes metas.
idea de perfeccionar el envasado Algunos de nuestros miembros
de vino en este tipo de envase. Y sugirieron que nos identifiquemos
estas mejoras serán posibles no sólo mediante un Sello de Calidad, que
mediante las mejores prácticas profe- sólo seria concedido a las compañías
sionales que pueden ser encontradas que respeten la Guía de Buenas
en esta Guía, sino también, espera- Prácticas y que también conseguiría
mos, mediante avances tecnológicos conquistar la confianza de los distri-
del material de las bolsas, grifos y buidores serios.
equipamientos. Tal vez en un futuro próximo,
Contrariamente, al mismo tiem- esta Guía, pretenda ir más lejos en
po en que estamos preocupados la definición del nivel mínimo de cali-
con tal mejora, algunos comerciantes dad para envases y equipamientos,
minoristas presionan cada vez más a con la finalidad de alcanzar un grado
los envasadores, para que reduzcan de confianza tal que las compa-
costos perjudicando la calidad del ñías aseguradoras acuerden aceptar
envase y/o de los vinos - consecuen- determinados riesgos, como sucede
temente, reduciendo el tiempo de actualmente en el área de los enva-
vida útil del producto (stock y conser- ses asépticos.
vación para venta y consumo), que Hoy día, podemos esperar que
hasta el momento, consideramos el BIB, una tecnología prometedora,
insuficiente. relativamente nueva, despuntando
Por esto creemos que llegó el en el delicado sector vinícola, pueda
momento en que todos los integran- continuar su notable camino, impul-
tes serios del sector de BIB se movi- sada por el avance industrial y profe-
licen, con el propósito de resguardar sionalismo. ■

Paisaje con viсedos, vista a partir de la sala de conferencias del Barossa Valley Resort, durante la reuniуn
de Performance BIB en Australia, noviembre de 2004 (parte de esta foto usada en la portada)

BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
5
PRESENTACIÓN
¿Qué es un BIB? vino puedan alargar su consumo
durante un mayor período de tiem-

B IB, abreviatura de Bag-in-


Box® (Bolsa dentro de una
caja) también conocido
como “caja-bolsa”, viene atrayen-
po.
El BIB es formado por una bolsa
flexible, compuesta de una o
varias películas barreras al oxígeno,
do un número cada vez mayor de un gollete, un grifo y una caja
consumidores de vino. El envase sirviendo tanto como protección
se adapta también al envasado como de vehículo de comunica-
de muchos otros líquidos o semi- ción visual, dirigida al consumidor
líquidos alimentarios como leche, final. ■
salsas, huevos líquidos, zumos y
concentrados de frutas. La Asociación Performance BIB
Proyectado de forma limpia e
inteligente, el sistema está dispo-
nible en envases de 2 a 20 litros.
Después de abierto, el envase
mantiene el vino fresco por un
S E trata de nada menos que
de 54 compañías líderes en
la industria de embalaje y
envasado con sistema BIB, reparti-
largo tiempo - permitiendo de esta das en 19 países y cinco continen-
manera que los consumidores de tes, unidas para formar el grupo de
estudios Performance BIB.
Esta Asociación sin ánimo de
lucro (Comité Ejecutivo: Annouk
Arzoumanian, Olivier Reggio y
Myriam Negre Caroff) es finan-
ciada por sus asociados y tam-
bién por subsidios de la Región de
Languedoc-Roussillon (Francia).
Su principal meta es mantener
la calidad del vino con sistema
BIB, ofrecido al consumidor final,
por medio del soporte a la inves-
Source: Montibox

tigación aplicada y promoción del


intercambio de informaciones téc-
nicas.
website de Performance BIB:
www.b-i-b.com.
e-mail:
performance@b-i-b.com ■

6 BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
1 • PREPARACIÓN DEL VINO
Preparación Oxígeno disuelto
controlado en el origen
PUNTOS PRINCIPALES
■ Cada miligramo extra
de oxígeno disuelto por litro,
reduce en un mes el tiempo
de vida útil
■ Seleccione materiales
y métodos que reduzcan
los niveles de oxígeno disuelto
■ La imperiosa necesidad de
Source: Alain Dufrкne

un buen tratamiento del vino,


antes y durante el llenado

V
ARIOS estudios muestran
que la introducción de de investigación (Inra, institut scien-
oxígeno necesita ser con- tifique de recherche agronomique/
trolada no sólo durante el Instituto científico de investigación
proceso de vinificación, sino tam- agronómica) muestran que un alto
bién durante el posterior manejo nivel de oxígeno disuelto en el vino
del mismo, cambios de tanques envasado en BIB, ejerce un claro
y bombeado. Esto representa un impacto negativo sobre el color
importante factor, cuando que- (en los vinos blancos), sobre el SO2
remos preservar las propiedades libre y sobre el SO2 total.
organolépticas de los vinos envasa- En el ejemplo del vino BIB esco-
dos con sistema BIB. gido en el estudio (Chardonnay),
almacenado a 20°C, con una baja
1-1. Datos del estudio tasa de oxígeno disuelto inicial de
(<1 mg/l) y un nivel de SO2 libre de
realizado por Performance BIB 45 mg/l; y estimando que este vino
no estará bien protegido contra
■ Resultados de nuestro proyecto oxidación sí el nivel de SO2 libre

BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
7
1 • PREPARACIÓN DEL VINO
es menor que 15 mg/l, pudimos
observar que la adición de 1  mg/l
de oxígeno disuelto, antes del
envasado, reduce en casi un mes el
tiempo de conservación.
Un vino con 4 mg/l de oxígeno
disuelto antes del envasado, verá
su conservación reducida en casi

Source: Smurfit Kappa Bag-in-Box Italia


3 meses, comparado al tiempo de
stock de un vino con apenas 1 mg/l.
■ Vea las referencias citadas en la
sección 5.3.2.1., referente a equi-
pamientos para medición de
oxígeno disuelto y precauciones
que deben ser seguidas durante la
medición. ■
■ Siendo el filtrado un punto
1-2. Recomendaciones crítico de la operación, el méto-
do usado deberá tener en cuenta
referentes al equipamiento al máximo posible, los riesgos de
penetración de oxígeno.

E
geno.
L equipamiento seleccionado
deberá ser capaz de mini-
mizar la penetración de oxí-
■ Todas las conexiones debe-
rán ser selladas perfectamente.
Ninguna fuga, ni siquiera una gota
ocasional, podrá ser tolerada. El
■ Deberán escogerse bombas de hecho de que el equipamiento sea
desplazamiento positivo en vez presurizado, no impedirá que entre
de las bombas centrífugas (vea las aire, vía efecto Venturi, en cuanto
referencias citadas en la sección haya un desplazamiento rápido del
5.3.2.2). vino. ■

La presión aplicada 1-3. Recomendaciones


a un sistema no excluye relativas a los métodos
la entrada de aire de trabajo

■ Tanques que permitan el uso


de gases inertes para proteger el
vino se preferirán a otros. U NA REGLA básica para todas
las formas de envasado de
vino, es que éste perma-

8 BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
1 • PREPARACIÓN DEL VINO
nezca el menor tiempo posible, en Dada la importancia de este
contacto con el aire (consecuen- hecho, es conveniente recordar
temente con el oxígeno) especial- diversos puntos críticos, con rela-
mente cuando el vino esté fluyen- ción a esto:
do. El vino en movimiento no debe ■ No bombear cuando exista forma-
tener contacto con el aire. ción de burbujas (aire, oxígeno) en el
Esta regla no es específica para vino que está siendo bombeado.
envases BIB. El total del oxígeno
consumido por el vino, después Evitar cualquier agitación del vino
de envasado es igual al total de
oxígeno disuelto en el proceso de cuando éste se encuentre
envasado, más el total de oxígeno en contacto con el aire
que penetrará a través del embala-
je (bolsa o grifo). ■ Ponga atención durante el llena-
Como el BIB es más permeable do de los tanques de almacena-
al oxígeno que una botella de vidrio miento, que debe ser hecho de bajo
con tapón, es más importante toda- hacia arriba y también en el vaciado
vía estar atentos a la reducción del de los tanques, durante el cual puede
nivel de oxígeno disuelto, durante suceder la formación de un vórtice
el proceso de envasado en BIB. que aspire los gases presentes.

BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
9
1 • PREPARACIÓN DEL VINO

LÍNEA DE LLENADO AUTOMÁTICA BIB


Caudal Flujo Flujo
Unidad del vino de cajas de bolsas
de filtración
Gran cuva Empty
de almacenamiento bags
del vino
Cuva Inserción
de almacenamiento de las asas
Llenado
del vino Paletización
Encajado

Consumo
Almacenamiento
Transporte
Control Distribución Reciclado
ponderal Etiquetado/
Llegada Formación Marcado
Cierre
de las cajas de las
Source: Vitop

de las cajas
plegadas cajas

■ Tenga en mente que trata- hacerse mediante flujo de gas inerte.


mientos físicos, tal como la esta- ■ Debe realizarse un manteni-
bilización tártrica a través de bajas miento riguroso y preven-
temperaturas (aunque casi siem- tivo sobre todos los elementos
pre necesario) también pueden ele- críticos, con relación al oxígeno:
var los niveles de oxígeno disuelto, Articulaciones de las puertas de
debido a que la disolución de los los tanques, mangueras, bombas,
gases en el vino es mayor a medida etc., deben ser cambiadas regu-
que la temperatura baja. larmente. Igualmente, los circuitos
relacionados a gases inertes deben
Algunas precauciones relacionadas ser constantemente probados para
asegurar que no estén contamina-
a las propiedades físicas dos por tomas de aire. ■
de los films utilizados
1-4. Recomendaciones
■ Como cualquier acción en el
vino, debe realizarse en la medi-
para vinos que serán
da de lo posible, sin la presencia acondicionados en BIB
de aire; siendo recomendable usar
gases inertes en los circuitos de
transferencia del vino. Igualmente,
el drenaje de la instalación debe D EBIDO a que las propieda-
des físicas de los materiales
que componen las bolsas

10 BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
1 • PREPARACIÓN DEL VINO
son diferentes de aquellas de las determinados países debido a sus
botellas, deben tomarse algunas efectos alérgicos.
precauciones complementarias. ■ Mezcle correctamente el
■ Elección del vino. Las carac- SO2 añadido antes del envasado.
terísticas del vino son importan- Casos de mezclas inadecuadas de
tes para determina la capacidad SO2 aún son encontrados.
de resistencia a la oxidación y la
proliferación de microorganismos. Una filtración estéril de los vinos
Un bajo pH (es decir, alta acidez)
conlleva una mayor capacidad de que tienen azúcares residuales
mantener un nivel alto de SO2 es imprescindible
molecular, que es la forma activa
de prevenir el crecimiento micro- Este problema tal vez se agrave
biológico. más porque a veces el vino en BIB
Una baja relación de SO2 Libre/ recibe mayor cantidad de SO2 que
SO2 total puede indicar que el vino el vino embotellado. Es importante
ya tiene un historial de adición y medir y registrar los niveles de SO2,
combinación de SO2. El tiempo de justo después de la adición de can-
vida útil del vino generalmente será tidades extra y antes del envasado.
mayor sí el pH es bajo y la relación ■ El uso de otros aditivos común-
SO2 Libre/ SO2 total es alta. mente encontrados en el vino no
■ El estudio desarrollado por representa un problema específico
Performance BIB señaló que la del BIB, excepto en lo que respecta
baja de SO2 libre durante las sema- al CO2. Un exceso de CO2 puede
nas siguientes al envasado, siempre causar problemas con las cajas,
es mayor en los BIB que en las bote- cuando el envase es sometido a
llas de vidrio. Generalmente el nivel una elevación de temperatura.
inicial de SO2 libre es ligeramente Los gases disueltos en bajas tem-
mayor para los BIB, especialmente peraturas se desprenderán del vino,
en el caso de vinos más delicados. formando una burbuja, cuyo volu-
Es frecuente que observemos tasas men será adicionado al del vino.
de 40 a 50 mg/l, o hasta más altas, Las cajas cuyo volumen interno es
en el caso de vinos transportados fijo, se inflarán y deformarán.
por largas distancias. En la práctica, una tasa de
También será necesario respetar 1000  mg/L de CO2 no deberá
las leyes sobre aditivos alimenta- ser ultrapasada, o incluso 600 a
rios de cada país y no olvidar que 800  mg/L en los casos donde son
los sulfitos son controlados y que previstas altas temperaturas de
su reducción está contemplada en almacenamiento.

BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
11
1 • PREPARACIÓN DEL VINO
El exceso de CO2 puede ser La prevención de este riesgo
tratado por medio de burbujeo de pasa por su eliminación en el vino
gas inerte. (vía filtrado o tratamiento térmi-
■ El oxígeno que penetra en co), mantenimiento de niveles de
el BIB provoca una reducción de SO2 libre suficientemente altos y
SO2 libre dejando los vinos menos la esterilización de la máquina de
protegidos contra la proliferación llenado.
de microorganismos. La presen- ■ Inclusive puede ser necesario
cia de azúcar residual aumentará centrar más la investigación sobre
ese riesgo. Consecuentemente, es el efecto del cobre y del hierro en
esencial el filtrado estéril de vinos el fenómeno de la oxidación. (Ver
que contengan azúcar residual. la Sección 5.3.2.3, Referencias).
■ Ocasionalmente se detec- ■ El acetaldehído o «etanal»
ta el desarrollo de la levadura presente en el vino, también puede
Brettanomycès en algunos vinos exigir más atención, debido a que
tras su envasado en BIB. Esto pro- éste puede contribuir a la disminu-
duce fallos relacionados con la pro- ción rápida del SO2 libre.
ducción de fenoles volátiles (tal Este parámetro analítico puede
como étil-4-fenol) y estos fallos son ser considerado, juntamente
a veces atribuidos erróneamente con el nivel de oxígeno disuel-
a los envases y descritos como to, para evaluar la caída del SO2
provocadores de un gusto u olor a libre durante los días posteriores
«plástico». al envasado. ■

12 BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
2 • ENVASADO
Mejora Los criterios
de una línea optimizada
PRINCIPALES PUNTOS
■ Piense en la línea de envasado
como un proceso controlable
■ Una especial atención a los
circuitos de transferencia de vino
■ Perfeccione los métodos de
trabajo asegurando calidad total

2-1. Datos del estudio realizado


Source: Jean-Claude Boulet

por Performance BIB

L A INYECCIÓN de gas inerte


al final del ciclo permite que
la cantidad de oxígeno en el
cono de aire, tras la colocación del
tapón en el gollete, se reduzca del 2-2-2. Circuitos
16% al 11%. Las mejores prácticas de inge-
Esta reducción de los niveles de niería deberán ser respetadas, con
oxígeno tendrá un efecto benefi- relación al proyecto y producción
cioso para la conservación del vino del circuito (aislamiento, soldadura,
a pesar de tratarse de una pequeña etc.) así como a la elección de com-
cantidad. ■ ponentes, con la finalidad de evitar
las llamadas «zonas muertas» las
2-2. Recomendaciones cuales son fuentes de contamina-
relativas al equipamiento ción. Facilidad de limpieza y esterili-
zación deberá ser una prioridad.
2-2-1. Materiales 2-2-3. Entrada del vino
Todos los materiales en contacto ■ Todas las conexiones deberán
con el vino, incluyendo lubricantes, ser inspeccionadas, para garantizar
deben ser aprobados para uso ali- la total ausencia de fugas.
menticio y deben ser esterilizados. ■ La presión del vino y la tasa de

BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
13
2 • envasado
flujo de entrada, debe ser perfec-
tamente constante para garantizar
la máxima precisión en la dosifica-
ción.
■ Para prevenir el efecto de golpe
de ariete (variación resultante de
un inesperado cambio en la velo-
cidad del líquido) debe instalarse
un sistema de protección para las
Source: Montibox
juntas de los cabezales de llenado
y los cartuchos de filtrado.
■ La bomba que impulsa el vino
en dirección a los filtros deberá ser
ajustada, de acuerdo con el caudal vino a la salida del tanque pre-
medio de la línea y no de acuer- surizado deberá ser constante y
do con el caudal instantáneo del controlada, tomando en cuenta
cabezal de llenado. Esto posibilitará las posibles variaciones de nivel del
un funcionamiento contínuo (Las vino. Este tanque amortiguador
interrupciones son causa de pene- puede ser usado para prevenir el
tración de oxígeno, vea la sección efecto de golpe de ariete, cuando
5.3.2.2., Referencias), sin paradas, es instalado próximo a la llenado-
que son una causa de la introduc- ra.
ción de oxígeno y asegurará menos ■ La máquina envasadora deberá:
golpes de presión durante el filtra- ◗ crear un vacío en la bolsa,
do. También será una manera de antes del llenado, con la finalidad
de impedir la formación de espuma
Un pliego de condiciones y también para limitar la introduc-
ción de oxígeno en el vino;
muy riguroso ◗ obtener un óptimo acopla-
miento entre el gollete de la bolsa
para la máquina de llenado y la válvula de llenado;
◗ Tener una mesa ajustable, con
evitar el uso excesivo de desvíos la finalidad de obtener una burbuja
(obligatorias, en bombas de des- de gas dentro de la bolsa lo más
plazamiento positivo) que pueden pequeña posible. La longitud de la
causar una peligrosa agitación del generatriz del cono de aire deberá
vino. Después del filtrado, el vino ser controlada. El objectivo será
debe ser enviado a un tanque pul- obtener un resultado de 5 cms o
món presurizado. La presión del menos en un BIB de 3 o 5 litros.

14 BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
2 • envasado
La reducción de la burbuja per- pueda caer dentro de la bolsa,
mite reducir el volumen del oxíge- antes del sellado. Gotas de vino en
no existente en la bolsa, pero es la bolsa deben ser evitadas (riesgo
necesario un cierto volumen para de moho, etc.
evitar derrames al final del proceso
de envasado.
Condiciones anaérobicas,
higiene y mantenimiento
5 cm
a vigilar permanentemente

Se debe destacar que, el análi- ■ El acondicionamiento de la bolsa


sis realizado por Performance BIB en la caja debe ser realizado en
parece indicar que la burbuja que condiciones que reduzcan arrugas
se forma en una bolsa llena de vino de la película, con un mínimo de
cargado de C es, a un mismo volu- agresión física por caídas, contacto
men de llenado, relativamente rica con superficies abrasivas y otros
en CO2 y pobre en oxígeno. Esto objetos que puedan dañar la bolsa
puede deberse a una desgasifica- ■ El pegado de las cajas, des-
ción del vino durante el envasado, pués de la introducción de la bolsa,
lo que puede formar una nube de deberá hacerse de tal forma que
gas protectora sobre el gollete, ninguna parte de la esta quede
sustituyendo el aire normalmente presa entre las solapas y que nin-
presente encima del vino: gún punto de la cola caliente toque
◗ Permitir la inyección de un gas la bolsa. ■
inerte al final del envasado;
◗ Facilidad de limpieza, tanto en 2-3. Recomendaciones
los circuitos internos del vino, como
en los externos. Zonas capaces de
relativas a los Procedimientos
retener vino deben ser evitadas; de Trabajo
◗ Tener una unión de líquido
estéril en el pistón de la válvula 2-3-1. Recomendaciones
de llenado, previniendo la entrada sistemáticas
de aire, en caso de falla de una ■ Una limpieza y esterilización
unión; de todo el circuito del vino, desde
◗ Ser diseñada de tal forma el tanque hasta la máquina envasa-
que ninguna gota de condensación dora, debe hacerse antes del inicio
contaminada o elemento extraño de cada sesión de envasado.

BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
15
2 • envasado
■ Debe hacerse una limpieza equipamiento de llenado deberá
externa de toda el área de enva- ser ejecutada al final de cada ciclo.
sado antes de cada ciclo de llenado
y después de cada incidente que 2-3-2. Recomendacione
cause derrame o salpicaduras de para la optimización
vino en esta área.
■ Las primeras bolsas llenas ■ Es recomendado el uso de gases
deben ser desechadas, debido al inertes en todo el circuito del
exceso de oxígeno disuelto, espe- vino, para la eliminación de cual-
cialmente sí la línea no está utili- quier aire (y consecuentemente
zando gases inertes. oxígeno) presente en la tubería,
El uso de gases inertes para antes de enviar el vino a través de
proteger el vino y para impulsarlo ella. Impulsar el vino por medio de
a través de los circuitos disminuirá gas neutro, también puede servir
el número de bolsas ricas en oxí- de alternativa para una bomba.
geno. ■ Deben ser realizados controles
Mediciones regulares del oxí- del oxígeno disuelto dentro de
geno disuelto permitirán saber la los tanques de almacenamiento de
cantidad de bolsas afectadas, cuyo vino, en la máquina envasadora y
número variará dependiendo del en las bolsas llenas.
equipamiento usado. Una tasa de oxígeno disuelto
anormalmente alta es motivo para
interrumpir el envasado.
Controlar la línea, Esta prueba permite, entre otras
sus circuitos pero también cosas, detectar una entrada de aire
en algún punto de la línea.
la zona y las personas ■ Los análisis microbiológicos
debe realizarse en las primeras bol-
■ Todas las personas en contac- sas llenas. Nuevos análisis pueden
to con las máquinas envasadoras ser justificados, durante el ciclo de
deben seguir las correctas normas llenado, después de una parada en
relativas a la higiene corporal. la línea de producción, por ejem-
■ La cantidad de vino vertida plo. Los resultados de estos análisis
dentro de las bolsas deberá y bolsas de muestra deberán ser
ser monitorizada y corregida de mantenidos por varios meses, para
acuerdo con las normas aplica- crear una base de datos útil, en
bles en cada país. caso de reclamaciones posterio-
■ Una limpieza completa del res. ■

16 BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
3 • EL ENVASE Y EMBALAJE
Bolsas y cajas Adaptando
el continente al contenido
PRINCIPALES PUNTOS
■ Cuidados con resultados
imprecisos de laboratorio
sobre la permeabilidad
al oxígeno
■ Determine y verifique k Shea

las dimensiones del embalaje


Source: Eri

(bolsa y caja)
■ Estandarizar el control
de los embalajes

3-1. Recomendaciones
generales
situaciones de los gases y líquidos
3-1-1. Relativo a los valores en la práctica real y dependen
de permeabilidad de oxígeno gradualmente de las condiciones
de prueba elegidas. De esta forma
Entre los diversos tipos de films será necesaria la ejecución de prue-
y grifos existentes disponibles en bas reales, para confirmar la elec-
el mercado, la elección deberá ser ción de los materiales.
realizada de acuerdo con una serie Performance BIB viene patroci-
de parámetros, incluso relativos nando un estudio sobre medicio-
al tipo de transporte (terrestre, nes de la permeabilidad al oxígeno
ferroviario, marítimo), así como la (gas/líquido) que pueda obtener
duración y condiciones (humedad, un mejor valor predictivo sobre el
temperatura, etc.) de transporte. tiempo de conservación del vino
También, tome en cuenta que pero actualmente ningún método
los valores del laboratorio basados es considerado fiable. ■
en la permeabilidad de gas/oxíge- 3-1-2. Control
no , no son representativos de las del “flex-cracking”

BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
17
3 • EL ENVASE Y EMBALAJE
Las dimensiones de la caja y la para calcular las dimensiones de la
calidad del papel interno ejercen bolsa en centímetros:
gran influencia sobre la fisura por Largo de la bolsa = Wc+ Hc
flexión y desgaste del film y por lo Ancho de la bolsa = Lc + Wc + 1.
tanto las siguientes recomendacio- ■ Cuidado con las tintas y bar-
nes deben seguirse: nices que puedan alterar el sabor
■ Un papel no abrasivo debe ser del vino.
elegido para el interior de la caja,
limitando con esto el desgaste del 3-2. Recomendaciones
film.
■ Las dimensiones internas de específicas
la caja determinan el grado de ■ El stock de embalajes (bolsas y
libertad de movimiento de la bolsa cajas) debe mantenerse en condi-
y, por consiguiente el nivel flex- ciones controladas, con la finalidad
cracking. El volumen interno de la de evitar grandes cambios de tem-
caja debe ser aproximadamente peratura y humedad.
igual al volumen de la bolsa, más ■ Las bolsas vacías deben ser
0,5 litro. almacenadas por el menor tiem-
po posible, no ultrapasando, en
Calcule las dimensiones ninguna circunstancia, la duración
recomendada por el proveedor.
de la bolsa adecuada ■ Los operadores deberán contro-
para la caja lar de forma aleatoria las bolsas,
en el momento de la recepción o
■ Las dimensiones de la bolsa antes del envasado, con la finalidad
también deben ser adaptadas al de detectar defectos, tales, como
formato de la caja. aire preso entre las capas de los
Usando la siguiente nomencla- films, fallas de soldadura, deslami-
tura: nado, etc.
Lc = largo horizontal de la caja, ■ Las cajas deben ser controladas
en cm para verificar las dimensiones
Wc = ancho lateral de la caja, en tal como la simetría entre los
cm lados y especialmente la ausen-
Hc = altura de la caja, en cm. cia de bordes capaces de cortar
Aplique las siguientes reglas, o damnificar las bolsas. ■

18 BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
4 • ALMACENAMIENTO DE LOS BIB LLENOS
Controlar el mayor enemigo
del BIB, la temperatura
PRINCIPALES PUNTOS
■ Bajas temperaturas
preservan las cualidades
organolépticas y el SO2
■ Reduzca al mínimo
el manejo de las cajas llenas
■ Aplique una producción
tipo Just-in-time,
usando stocks mínimos

4-1. Datos del estudio realizado


por Performance BIB
■ Una alta temperatura es per-
judicial para la buena conserva-
ción del vino en BIB.
■ Los resultados de nuestro pro-
Source: Aran

yecto de estudio (INRA) demuestran


que (de la misma forma que para
altos niveles de oxígeno disuelto) bien protegido contra oxidación sí
altas temperaturas también ejercen el nivel de SO2 libre baja a menos
un claro impacto negativo sobre de 15 mg/l, podemos detectar que
el color (en el caso de vinos blan- un aumento de 10°C en la tempe-
cos), sobre el SO2 libre y sobre el ratura (Almacenamiento a 30°C,
SO2 total. por lo tanto) reduce la vida útil del
En el ejemplo del vino blanco vino, casi a la mitad (de 8 meses a
(Chardonnay) almacenado a 20°C 20°C, para 4 meses a 30°C).
en BIB, con un nivel de SO2 libre ■ Diversos estudios sobre otras
igual a 45 mg/l y tomando en cuen- formas de envase también mues-
ta que, este mismo vino, no estará tran que el almacenamiento a

BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
19
4 • ALMACENAMIENTO DE LOS BIB LLENOS
bajas temperaturas protege mejor Cuando se paletiza con mosai-
las cualidades organolépticas del cos diferentes los intercaladores
vino. ■ ayudarán a evitar los problemas
entre las aristas de las cajas BIB de
4-2. Recomendaciones un plano sobre el otro.
■ Reducir al máximo las cargas/
■ Ensayos de conservación sobre descargas de los pallets.
un período de 6 a 12 meses deben ■ El almacenamiento deberá efec-
ser hechas en bolsas de muestras tuarse en áreas libres de cua-
recogidas durante el envasado, lesquiera productos que puedan
preferentemente a una temperatu- transmitir cualquier olor o gusto
ra que sea suficiente para acelerar extraño.
el proceso de envejecimiento del ■ La temperatura del local
vino. de almacenamiento deberá
No se olviden que estas bolsas mantenerse lo más baja posi-
no sufrirán el estrés del transporte ble. Temperatura máxima < 25°C
y que por tanto podemos obtener (Recomendada: 20°C).
valores superiores a aquellos que ■ De forma ideal, estas condiciones
encontrarán los consumidores. deberán mantenerse a lo largo de
Performance BIB trabaja sobre la cadena de suministro.
un procedimiento tipo mínimo a ■ Los BIB no han sido diseñados
respetar. para almacenar vino por perío-
■ En caso de que no se usen dos que duren varios años. Los
cajas de apiladas, pallet debe- centros de envasado deberán
rán ser preparados de preferencia adoptar métodos tipo just-in-
con intercaladores (generalmente time y mantener stocks míni-
de cartón) entre cada capa, para mos. Los BIB podrán ser llenados
mejorar la estabilidad y reducir los conforme a los pedidos de los
inconvenientes sobre las BIB colo- clientes y despachados rápida-
cados cerca de los bordes. mente. ■

20 BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
5 • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Perspectivas Un nuevo boom de los
BIB, respaldado por serios estudios
5-1. Recomendaciones
generales

P ARA cada uno de los méto-


dos descritos, toda acción
hecha con el vino o en la
línea de envasado, todo incidente,
todo análisis, etc., deberá ser regis-
trado, con la finalidad de asegurar
una total trazabilidad de cada lote,
respetando escrupulosamente la
legislación de cada país. ■

5-2. Conclusiones

C ON el Oxígeno como el punto


Source: Maverick

común de la mayoría de los


problemas relacionados con
la conservación de los vinos acondi-
cionados en BIB, podemos decir que penetra dentro de la bolsa, cuando
la oxidación que ocurre debido a el film de la bolsa está en contacto
causas anteriores al ciclo del llenado, con el vino de un lado y en contacto
es relativamente conocida y gene- con el aire del otro lado.
ralmente controlable por medio de Cuando tengamos disponibles
metodologías bien adaptadas. De todas las informaciones de los pro-
ahí la existencia de Performance gramas de estudio de 2006-2008,
BIB. tal vez podamos ver que en el
Con todo, la oxidación que ocu- actual estado de técnicas y produc-
rre como resultado de causas pos- tos, tenemos mucho más a ganar
teriores al envasado no son bien cambiando unestros métodos de
entendidas y exigen nuevos estu- trabajo, que esperando mejoras en
dios que nos lleven a entender, por los embalajes. ¡O talvez sea lo con-
ejemplo, cómo el oxígeno realmente trario! Esperemos para ver. ■

BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
21
5 •CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5-3. Métodos y Referencias Michel Moutounet e Jean-Pierre
Mazauric, Feuillet Vert de l’OIV,
5-3-1. Métodos Existentes N° 1085, 2000 e Méthodologie
A continuación, referencias de las de la mesure de l’oxygène dans
diferentes bibliografías existentes: les vins por Jean-Claude Vidal,
source: Inra Pech Rouge, Gruissan,
■ Francia. — Guides de bon- 2006.
nes pratiques hygiéniques -
Filière vins, Editions des Journaux ■ 5.3.2.2 Les apports d’oxygène
Officiels, 26, rue Desaix / 75727 au cours des traitements des
Paris Cedex 15, fascicule N°5909 vins. Bilan des observations sur
site, 1a parte, de Jean-Claude
■ Europa. — A Voluntary Code Vidal, T. Dufourcq, Jean-Claude
of Practice for the Packaging of Boulet e Michel Moutounet, Revue
Wine. Voir aussi Bulk Shipping française d’œnologie, Septiembre/
et Traceability. Disponible en de Octubre 2001, N°190.
The Wine and Spirit Association
of Great Britain, (44)207 248 ■ 5.3.2.3 Review of reaction
5377. www.wsa.org.uk. E-Mail : mechanisms of oxygen and
info@wsa.org.uk. The European proposed intermediate reduc-
Federation of Wine & Spirit tion products in wine: central
Importers and Distributors. role of iron and copper, John
C. Danilewicz, 2003. American
■ Nova Zelândia.  — Code of journal of Enology and viticulture.
Good Manufacturing Practice. 54:2. ■
Reeves and Fraser 1995.
■ Australia. — The Code of 5-4. Miembros del
Good Manufacturing Practice for Performance BIB
the Australian Grape and Wine
Industry. www.awri.com.au/info- ◗ Ackerman Rémy Pannier
service/publications/Publication%20 (Llenado, Francia)
PDFs/WR163The.pdf ◗ Andrew Peller Limited
The Australian Wine Research (Llenado, Canadá)
Institute - PO Box 197, Glen
◗ Amcor Flexible (Embalaje,
Osmond, SA 5064 Australia.
Dinamarca)
5-3-2. Referencias ◗ Aran Packaging
■ 5.3.2.1 Dosage de microquan- (Embalaje, Israel)
tités d’oxygène dans les vins por ◗ Arcus (Llenado, Noruega)

22 BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
5 • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Reunión plenaria en La Rochelle (Francia), 27 de Noviembre del 2006

◗ Cartobol (Embalaje, ◗ Fiée des Lois (Llenado, Francia)


España) ◗ Flextainer (Embalaje, Francia)
◗ Castel (Llenado, Francia) ◗ Friedrich (Llenado, Francia)
◗ Cellier des Chartreux ◗ E. & J. Gallo
(Llenado, Francia) (Llenado, Estados Unidos)
◗ Concha y Toro ◗ Hardy Wine Company
(Llenado, Chile) (Llenado, Australia)
◗ Conotainer (Embalaje, ◗ Institut Coopératif du Vin
España) (Laboratorio, Francia)
◗ Conro Precision (Embalaje, ◗ Industri-bag
Africa del Sur) (Embalaje, Africa del Sur)
◗ Constellation Europe ◗ Inter-Rhône (Llenado, Francia)
(Llenado, Reino Unido) ◗ Jacques Wein-Depot
◗ Corby Bottlers (Llenado, (Distribuidor, Alemaña)
Reino Unido) ◗ Jeanjean (Llenado, Francia)
◗ Dow (Embalaje, Alemaña) ◗ JF Hillebrand
◗ DuPont Liquid (Transporte, Scandinavia)
Packaging Systems ◗ Les Chais Beaucairois
(Embalaje, Reino Unido) (Llenado, Francia)

BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as
23
5 •CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
◗ Les Chais du Sud ◗ SAQ (Distribuidor, Canadá)
(Llenado, Francia)
◗ Scholle (Embalaje, Hollanda)
◗ Les Vignerons
de la Méditerranée ◗ Smurfit Kappa
(Llenado, Francia) (Embalaje, Francia)
◗ LGR - Reine ◗ Southcorp Wines
(Embalaje, Francia) (Llenado, Australia)
◗M  averick ◗ Systembolaget
(Embalaje, Africa del Sur) (Distribuidor, Suecia)
◗ Montibox (Embalaje, España)
◗ Technibag (Embalaje, Francia)
◗ Nampak Flexibles Cape
(Embalaje, Africa del Sur) ◗ V&S
(Llenado, Suecia / Dinamarca)
◗ Napiag (Embalaje, Austria)
◗ Origin Service ◗ Vincor (Llenado, Canadá)
(Llenado, Africa del Sur) ◗ Vinobag (Llenado, Francia)
◗ Orlando Wyndham ◗ Vitop (Embalaje, Italia)
(Llenado, Australia)
◗ Vlachos Bros
◗ Parsat Vins (Llenado, Francia)
(Embalaje, Grecia)
◗ Pernod Ricard
(Llenado, Francia) ◗ Worldwide Dispensers
(Embalaje, Reino Unido)
◗ Plasticos Vicent
(Embalaje, España) ◗ Yalumba Wine Company
◗ Quinn (Llenado, Reino Unido) (Llenado, Australia)
◗ Rapak ◗ Zimmermann-Graeff & Müller
(Embalaje, Reino Unido) (Llenado, Alemaña). ■

24 BAG-IN-BOX ® • G u í a D E B u ena S P R á c T I c as

You might also like