You are on page 1of 7

ECONOMÍA APLICADA

SEMANA 4

09-09-2022
Continuidad ingeniería industrial
DESARROLLO
En este trabajo se dará a conocer:

*Ejercicios matemáticos de demanda y oferta de un bien.

*Concepto de elasticidad precio en la demanda y elasticidad precio en la oferta.

*Diferenciar que es una demanda elástica o inelástica a través de ejemplos


1. Desarrolle el siguiente ejercicio, dadas las siguientes funciones que representan la demanda y
oferta de un bien, respectivamente.

Qd = 1000-20p

Qs = 20p-200.

a. Calcule el excedente del productor y del consumidor. (0,5 puntos)


b. Represente gráficamente el excedente del consumidor y del productor, explicando su significado.
(0,5 puntos)

Excedente del productor: precio del costo operación por la fabricación de su producto y este se logra
vender a un precio mayor.

Excedente del consumidor: cantidad de consumidores que están dispuestos a pagar por un bien, pero al
momento de pagar por este bien, el valor es menor (equilibrio de mercado).

c. Considere un precio de $20 por unidad, dada la situación de equilibrio inicial:

i. Calcule y explique cómo incide este precio en máximo, en el equilibrio inicial. (1 punto)

En el primer ejercicio (Qd) representa el incremento la demanda de la cantidad de unidades del producto
(400 a 600 unidades) esto es debido a la baja del precio inicial por ende los consumidores estarán
dispuestos a comprar más.

El segundo ejercicio (Qs)representa que nos encontramos con un desequilibrio de oferta y demanda, esto
quiere decir que la oferta disminuye al bajar los precios de la producción del bien, los oferent es estarán
dispuestos a ofrecer 200 unidades a x costo y los demandantes requerirán de 600 unidades, al precio
rebajado, para satisfacer sus nuevas necesidades.

ii. Grafique la pérdida de bienestar social provocada por esta medida. (1 punto)

2. Explique en qué consiste el concepto de elasticidad precio en la demanda y elasticidad precio en


la oferta. (1 punto)

Elasticidad de precio en la demanda: Medida que se utiliza en la economía, para determinar el efecto que
tiene la modificación de un precio de un bien, con respecto a las cantidades que se demandaran del
mismo bien.

Elasticidad de demanda: existen bienes cuya demanda es muy sensible a los precios esto quiere decir que,
por pequeñas variaciones en el precio, puede provocar una gran variación en la de manda. Mide en
porcentaje la variación de cantidad ofrecida por los oferentes o productores de un bien o servicio en
específico

3. Comente, desde el punto de vista matemático:


a. La elasticidad cruzada que se produce entre el té y el café es positiva. (1 punto)

En este ejemplo se puede deducir que la elasticidad cruzada es positiva ya que ambos son bienes
sustitutos, recordemos que es el cambio porcentual de una demanda de un bien o servicio X ante el
cambio de otro bien Y.

Los consumidores pueden considerar que el té por todas las variedades que existen (descanso, hierbas,
energizante) puede ser un buen sustituto, de esta manera se reduce las compras del café y el aumentaran
las ventas del té

b. Los cigarrillos son bienes que presentan una elasticidad precio de la demanda inelástica. (1 punto)

La demanda inelástica se define como aquella que se muestra poco sensible a los cambios en el precio, la
cantidad de la demanda reaccionara de una manera menos proporcional.

El cigarro no tiene un bien sustituto, por esto la demanda es absolutamente inelástica (Edp = 0) y
relativamente inelástica (Edp < 1), las personas que son dependientes, no les importará el precio, por eso
este tipo de demanda no se verá ningún tipo de variación. En el caso de relativamente inelástica acá se
podrá notar una mínima variación, causada por el alza de precios (las personas que son fumadores
sociales)

c. Calcule e interprete la elasticidad-precio del siguiente ejercicio: (3 puntos)


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Texto de lectura de IACC:

IACC. (2019). Excedentes y elasticidades de mercado

You might also like