You are on page 1of 96

FORMACIÓN ÉTICA

Y CIUDADANA
DEMOCRACIA, DERECHOS Y ADOLESCENCIA

Teresa Eggers-Brass
Cecilia Salim
Mariano Alu

NES
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA. DEMOCRACIA, DERECHOS Y ADOLESCENCIA
Teresa Eggers-Brass; Cecilia Salim; Mariano Alu

1ª edición, febrero de 2019

ISBN: 978-987-4490-75-9

Arte de tapa: Nora Patrich


Diseño de tapa: Mariana Cravenna
Diagramación: Paihuen
Corrección: Silvina Crosetti

Eggers-Brass, Teresa
Formación ética y ciudadana I : Democracia, derechos y adolescencia / Teresa Eggers-Brass ; Cecilia Salim ;
Mariano Alu. - 1a ed. - Ituzaingó : Maipue, 2019.
96 p. ; 27 x 19 cm.

ISBN 978-987-4490-75-9

1. Educación Ciudadana. 2. Derechos Humanos. I. Salim, Cecilia II. Alu, Mariano III. Título
CDD 323.6071

© Editorial Maipue, 2019


Tel/Fax: 54 (011) 4624-9370 / 4458-0259 / 4623-6226
Zufriategui 1153 (1714) – Ituzaingó
Pcia. de Buenos Aires – República Argentina
Contacto: promocion@maipue.com.ar / ventas@maipue.com.ar
www.maipue.com.ar

Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723.

Libro de edición argentina.

No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la


transformación de este libro, en cualquier forma o por otro cualquier medio, sea electrónico o mecánico,
mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el consentimiento previo y escrito del editor. Su
infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.
ÍNDICE

Capítulo 1. Estado, gobierno y participación ..............................................................................5


Modos de ejercicio del poder: democracias y autoritarismos .........................................................5
Sociedad y poder político ..................................................................................................................5
Estado y poder ....................................................................................................................................6
Qué son los sistemas políticos ...........................................................................................................6
Sistemas políticos actuales: democracias y autoritarismos ............................................................8
La democracia como forma de gobierno ........................................................................................10
Características de las democracias .................................................................................................12
La legalidad del poder político: el Estado de Derecho ....................................................................16
La Constitución de la Nación Argentina ............................................................................................17
Qué es una Constitución y para qué sirve .......................................................................................17
Los derechos en nuestra Constitución Nacional ............................................................................17
Los derechos humanos ....................................................................................................................19
La participación en la democracia .....................................................................................................21

Capítulo 2. Derechos ..........................................................................................................................23


La persona y su dignidad .....................................................................................................................23
De habitantes a ciudadanos ................................................................................................................24
Origen y definición del concepto ciudadano ..................................................................................25
Derecho: concepto ................................................................................................................................28
Normas morales, sociales y jurídicas ................................................................................................30
Las normas como resultado de procesos históricos .......................................................................31
Jerarquía de las normas ......................................................................................................................34
Derechos y garantías constitucionales .............................................................................................35
Una sistematización de los derechos ..............................................................................................35

Capítulo 3. Igualdad y diferencias .................................................................................................42


La sociedad y la cultura como lugares de la diversidad ..................................................................42
Un mundo diverso ............................................................................................................................42
Comunidades y sociedades .............................................................................................................43
La cultura como totalidad ...............................................................................................................45
Culturas en plural .............................................................................................................................46
Identidad ...............................................................................................................................................50
La diversidad nos rodea ......................................................................................................................53
Diversidad y desigualdad: el caso de las migraciones ....................................................................54
Ser joven en el mundo actual: ¿juventud o juventudes? ................................................................56
La adolescencia ¿una creación de la modernidad? ........................................................................56
Las dinámicas de la convivencia .....................................................................................................58
Estrategias de acción frente al problema .......................................................................................60
Igualdad, diversidad, desigualdad ....................................................................................................60
La igualdad y sus significados ............................................................................................................61
La igualdad ante la ley .....................................................................................................................63
Igualdad de trato ..............................................................................................................................64
La igualdad de oportunidades ........................................................................................................65

Capítulo 4. El cuidado de uno mismo y de los otros ................................................................66


Tic, tac… tic, tac… El estado adolescente ........................................................................................66
¿Adolescente o adolescentes? ............................................................................................................68
Metamorfosis. En la cresta de la ola ................................................................................................72
Espejito, espejito ..............................................................................................................................73
¿Existe la adolescencia? ...................................................................................................................76
Desarrollo integral y cuidado del cuerpo ..........................................................................................78
Un ping pong de temas ...................................................................................................................78
Construcción de afectos y vínculos ...................................................................................................81
La autonomía y los vínculos ............................................................................................................81
¿Padres ideales o padres reales? .....................................................................................................83
¿Cuáles son las transformaciones socioafectivas o psicosociales en la adolescencia? ...............84
La socialización en la adolescencia. Construyendo vínculos .........................................................86
El análisis de los vínculos en la adolescencia .................................................................................87
Conflictos en los vínculos .................................................................................................................88
Violencia y maltrato en los vínculos ...............................................................................................89
Bullying: hostigamiento entre pares ...............................................................................................90
Violencia física ..................................................................................................................................92
Violencia psicológica .......................................................................................................................93

Bibliografía ..........................................................................................................................................95
CAPÍTULO

Estado, gobierno y participación


1
MODOS DE EJERCICIO DEL PODER: DEMOCRACIAS
Y AUTORITARISMOS

El principito, el rey y su poder


—Señor… ¿sobre qué ejerce su poder?
—Sobre todo —contestó el rey con gran naturalidad. (…)
—Desearía ver una puesta de sol... Concédame ese gusto... Ordénele al sol que se ponga...
—Si ordenara a un general volar de flor en flor como una mariposa, o escribir una tragedia, o trans-
formarse en ave marina y el general no obedeciese ¿de quién sería la culpa, mía o del general?
—De usted —dijo con firmeza el principito.
—Exactamente. Solo hay que exigir a cada quien, lo que cada uno puede hacer —continuó el rey.
La autoridad siempre debe apoyarse en la razón. Si, por ejemplo, ordenaras al pueblo que se tire
al mar, el pueblo hará una revolución. Por eso es que tengo derecho a exigir obediencia, porque
mis órdenes son razonables.
Antoine de Saint Exupéry, El principito

Sociedad y poder político


Desde que el hombre es hombre vive con otros semejantes. Para convivir más o menos armóni-
camente, se debe organizar estableciendo normas básicas que regulen la vida social. Esas reglas
tienen como objetivo cubrir las necesidades fundamentales del grupo. Para establecerlas, a fin de
organizarse, surge la actividad política.
La vida política se centra en torno al poder. ¿Qué es el poder? Es la posibilidad de que uno imponga
la propia voluntad en una relación social, convenciendo a los demás o venciendo cualquier tipo
de resistencia que ofrezcan. Supone una relación de mando-obediencia. En esa relación existe
un sujeto o persona que actúa, otra u otras sobre las que se puede actuar y medios con los que
es posible realizar esa acción. El sujeto tiene la intencionalidad de que la otra persona adopte
1 Estado, gobierno y participación

determinada conducta, haga algo concreto, aunque no


Vocabulario siempre tome conciencia de ese requerimiento. Como
vemos, la persona obedece por una combinación de
Coacción coacción y de acuerdo o consenso. La coacción es la
fuerza o la amenaza que se ejerce sobre una persona
Fuerza o violencia que se ejerce para obligarla a que actúe de un modo determinado.
sobre alguien para obligarlo a que Así, el poder actúa por medio de la promesa de premios
diga o ejecute algo. Poder legítimo o la amenaza de castigos.
que tiene el Estado para imponer
el cumplimiento de la ley o penar En la mayoría de las circunstancias de nuestro mundo
su infracción. moderno, el poder ya no es absoluto. Una de las ca-
racterísticas del poder es que no existe a menos que
Constitución se perciba, y lo deben percibir tanto el emisor como su
oponente. Debe ser reconocido para que sea eficaz: si
Ley fundamental de un Estado,
con rango superior al resto de las
una de las partes tiene una posición fuerte pero no se
leyes, que define el régimen de ha dado cuenta de esta ventaja o no sabe aprovecharla,
los derechos y libertades de los su fuerza no tiene valor práctico.
ciudadanos y delimita los pode-
res e instituciones de la organiza-
ción política (RAE, Real Academia Estado y poder
Española). Cuando una sociedad se organiza en un territorio donde
posee soberanía –pleno poder de decisión–, podemos
decir que existe un Estado. Es decir que los elementos
constitutivos del Estado son población, territorio y
Para saber más poder. El poder se concreta por medio de un gobierno,
que puede estar constituido por un hombre, un grupo
de hombres o instituciones. El poder político está ejer-
El juez Carlos Fayt (1918-2016) cido por quien tiene el monopolio de la fuerza (es decir,
aclara que el Estado es “el resulta- la coacción para lograr los objetivos), y la legitimidad
do de la conquista y el ejercicio del (o consenso para que se gobierne, a fin de que no se
poder; es su institucionalización. cuestione el carácter político del poder).
No fue primero el Estado y después
la política, sino que fue primero El Estado es el ámbito natural donde se desenvuelve la
la política, después el Estado”, actividad política. El Estado es el resultado de la lucha
ya que las formas estatales, los política, es política cristalizada: tiene la forma y las
órganos, la división de poderes, particularidades que los ciudadanos que actúan en la
surgen de la política como debate, política le llegaron a dar en un momento determinado.
como acción de gobernar y como Y sus características se plasman en una constitución,
empresa comunitaria. que fija cómo se debe gobernar ese Estado, bajo qué
instituciones.

Qué son los sistemas políticos


Entendemos como sistemas políticos a la diversidad de formas y regímenes políticos que existieron
gracias a la actividad política a lo largo de miles de años, en los distintos puntos del planeta. Se han
hecho innumerables clasificaciones, que varían según la época en que se realizaron o los factores
o elementos que se tuvieron en cuenta para su análisis. La forma de gobierno depende de cómo se
organiza el Estado en instituciones, de acuerdo a la realidad de cada país.

6
CAPÍTULO 1
El Estado moderno comienza cuando se consolida la autoridad central de un rey en forma de
monarquía absoluta. Está ayudado por una estructura burocrática que administra un territorio
unificado, y cuenta con un único ejército (desaparecen las fuerzas militares de los señores feudales).
Pero la burguesía (clase social formada en la Edad Media por grandes comerciantes y artesanos)
lucha por sus derechos políticos y los obtiene. De este modo, la burguesía logra que se reconozca
que el soberano (quien tiene poder de decisión) ya no será el rey sino el pueblo. Cuando surge el
concepto de soberanía popular, aparece el Estado liberal. Sus características son la libertad, los
derechos individuales, la división de poderes y la función del Estado limitada a la seguridad, qui-
tándole injerencia en el aspecto económico.

En el siglo XX, se impuso en determinados períodos el


Estado totalitario, en el cual se amplían las funcio- Vocabulario
1
nes del Estado, pretendiendo abarcar por completo
no solo la vida política, sino también la individual y
Ideológico
la social. Con un régimen de partido único, todos los
controles sociales e institucionales operan en manos Perteneciente o relativo a una
del grupo gobernante, al servicio de la ideología del idea o a las ideas. Relativo a la
régimen o de la voluntad del líder. En contra de este ideología, que es el conjunto de
régimen falto de libertades, pero tratando de suplir ideas fundamentales que carac-
las carencias de los más débiles, surge la democracia teriza el pensamiento de una per-
social o social-democracia. Esta democracia social se sona, colectividad o época, de un
movimiento cultural, religioso o
diferencia del sistema político del Estado liberal en que
político.
trata de limitar el individualismo de los más poderosos
planificando la economía y estableciendo un régimen
de derechos sociales.
Burguesía
Clase social que en la Edad Media
En todas estas formas de gobierno, prevalece una estaba compuesta por grandes
característica, que las hace propias del Estado moder- comerciantes y artesanos. Luego
no: el Estado se muestra como un centro exclusivo de pasó a estar integrada por indus-
autoridad, como una unidad jurídica y de poder. triales, financistas, banqueros,
grandes comerciantes e incluso
terratenientes.

Para saber más

El régimen político es la dirección ideológica


que adopta una forma política, de acuerdo a los
objetivos finales y a las convicciones y creencias
del grupo gobernante. Los gobiernos, a través
de sus instituciones, materializan en normas ju-
rídicas (reglas de conducta obligatorias) el con-
tenido ideológico del grupo social dominante.
Hitler y Mussolini ( junio 1940) lideraron Estados
totalitarios

7
1 Estado, gobierno y participación

Actividades

El principito, Antoine de Saint Exupéry

1 Conversen con sus compañeros sobre las características del poder del rey en El
principito. Escriban sus conclusiones.
2 Clasifiquen el tipo de Estado del rey de El principito. ¿Cómo tendría que ser si fuera
una democracia?

Sistemas políticos actuales: democracias y autoritarismos


Los sistemas políticos actuales se pueden analizar desde dos grandes categorías: la democracia
y el autoritarismo (o autocracia). Estos sistemas políticos se pueden dar en distintas formas de
gobierno (modo que adoptan las instituciones del Estado, como por ejemplo monarquía absoluta
o parlamentaria, república presidencialista o parlamentaria, etc.). Una misma forma de gobierno
–con instituciones similares– puede ser una democracia o un autoritarismo, según el modo y los
objetivos con que ejerza su poder.
El autoritarismo es aquel gobierno en el cual la voluntad de un hombre, un grupo o un partido
político ejerce el poder sin real control del pueblo sobre sus actos, ya que el mando está concen-
trado en quien ejerce el poder ejecutivo, y los demás poderes no existen o están subordinados al
primero. La concentración o monopolización del poder no permite o dificulta extremadamente la
participación eficaz de la ciudadanía en la vida política de la nación. Generalmente calificamos a
este tipo de gobierno como autocracia o dictadura.
Cuando en un autoritarismo las facultades del Estado se expanden por sobre toda la sociedad,
tratando de modelar a los individuos de acuerdo a la ideología dominante, estamos ante un Estado
totalitario. El término “totalitarismo” fue acuñado por la frase del dictador italiano Benito Mussolini
(1883-1945): “todo en el Estado”. Se pretende unificar los criterios de toda la población, negando los
derechos civiles y políticos a los disidentes. El terror pasa a integrar parte del sistema de gobierno.

8
CAPÍTULO 1
La democracia, contrapuesta a todas las formas de gobierno autocrático, se caracteriza por un
conjunto de reglas (primarias o fundamentales, dispuestas en la constitución) que establecen quién
está autorizado para tomar las decisiones colectivas y bajo qué procedimientos. Es primordial que
en ese sistema de gobierno exista libertad en las relaciones de mando y obediencia. En un régimen
democrático, puede tomar decisiones colectivas un número muy elevado de personas; nunca son
todos porque existen limitaciones de edad, por ejemplo, u otras que se establecen por ley, pero
cuanto más amplio sea este número se dice que es más democrático el régimen. La regla funda-
mental de la democracia es la regla de la mayoría, en base a la cual se toman las decisiones que
serán obligatorias para todo el conjunto de la población. Pero para que sea verdaderamente una
democracia se debe elegir en base a alternativas reales: se debe poder seleccionar entre una y otras.
Así, es necesario que existan los derechos de libertad de opinión, de expresión, de reunión, de aso-
ciación, etc. Esta es la principal diferencia entre la democracia y los totalitarismos de partido único.
1
Vocabulario

Formas de gobierno
Monarquía absoluta
Todos los poderes corresponden al rey, sin más limitaciones que la costumbre.

Monarquía parlamentaria
Monarquía representativa en la que el rey simboliza la unidad del Estado, pero el gobierno lo
ejerce un primer ministro elegido por el Parlamento o Congreso.

República
Forma de gobierno que tiene como características la división de poderes, elegibilidad de los
funcionarios, periodicidad de funciones, responsabilidad de sus acciones, igualdad ante la
ley, soberanía popular.

República presidencialista
Organización del Estado cuya máxima autoridad, el presidente, es elegida por los ciudada-
nos para un período determinado.

República parlamentaria
Forma de gobierno republicana cuyo jefe de Estado es elegido generalmente por el Parla-
mento o Congreso.

Autocracia o dictadura
Forma de gobierno en la cual la voluntad de una sola persona, de un grupo o de un partido
político es la suprema ley.

9
1 Estado, gobierno y participación

Alegoría de España indecisa entre la Monarquía y la República. Revista La Flaca, 15 de mayo de 1865

La democracia como forma de gobierno


Cuando nació nuestra patria, el 25 de mayo de 1810, todavía no podíamos hablar de democracia.
Si bien muchos participaron en la guerra por la Independencia, los más humildes no podían decidir
quién nos gobernaba ni cómo lo debían hacer. Cuando se debatió en el Congreso de Tucumán qué
forma de gobierno íbamos a adoptar, tras la Independencia en 1816, se decidió por la república.
Costó muchos años de lucha contra el enemigo español, que quería volver a dominarnos, y luego
hubo largos años de guerras civiles, entre quienes querían darnos determinada forma de gobierno y
quienes se oponían. En 1853, cuando se dictó nuestra Constitución –que nos rige con modificaciones
a lo largo del tiempo– todavía no se habían terminado las luchas internas, y el sistema de gobierno,
republicano, no era democrático puesto que gran cantidad de personas estaban excluidas del voto.
El llamado “voto universal”, secreto y obligatorio recién se promulgó por ley en 1912, quedando
excluidas de este derecho las mujeres, hasta la promulgación de la Ley 13.010 de sufragio femenino
en 1947. Gracias a este tipo de voto, surgieron gobiernos democráticos como los de Hipólito Yrigo-
yen (1916-1922 y 1928-1930) y Juan Domingo Perón (1946-1952 y 1952-1955). Pero las clases más
poderosas no estuvieron de acuerdo con gobiernos populares, y convocaron a los militares para
hacer golpes de Estado. Podemos enumerar distintos gobiernos de facto surgidos por golpes de
Estado entre 1930-1932, 1943-1946, 1955-1958, 1966-1973 y 1976-1983. Esta última fue la más funesta
dictadura genocida que tuvo lugar en la Argentina. Se había iniciado mediante un golpe cívico-
militar el 24 de marzo de 1976. El 10 de diciembre de 1983 la República Argentina retornó al sistema
democrático, que se rige por la regla de la mayoría, de acuerdo a lo establecido en la Constitución.
¿Cómo se instrumenta la regla de la mayoría? En primer lugar, los
ciudadanos eligen a sus representantes mediante el voto. En se-
gundo lugar, los representantes en el Poder Legislativo (compuesto
en Argentina por las Cámaras de Diputados y de Senadores), deba-
ten y sancionan las leyes también siempre por mayoría. El Poder
Ejecutivo (desempeñado por un presidente, acompañado por un
vicepresidente y gabinete de ministros), igualmente elegido por
mayoría, es fundamentalmente el que dirige los destinos políticos
del país. En cuanto al Poder Judicial, que debe administrar justicia
en conformidad a lo que prescribe la Constitución, no se rige por
la voluntad popular; se afirma que es el menos democrático de los
poderes entre otras razones porque es vitalicio (excepto que sus
miembros sean removidos por mal desempeño en juicio político
Votar o botar o en jurado de enjuiciamiento).

10
CAPÍTULO 1

Para saber más

La dictadura genocida (1976-1983)


La última dictadura, que se autodenominó “Proceso de Reorganización Nacional”, implantó
un Estado terrorista consistente en el uso sistemático de la violencia desde el aparato estatal
para eliminar a sus oponentes e inmovilizar a la sociedad por medio del terror. De acuerdo
al cálculo de los organismos de Derechos Humanos, fueron secuestradas y desaparecidas
unas 30.000 personas, entre ellas unos 500 bebés a los que se les despojó de su verdadera
identidad. Se la denomina genocida, porque intentó eliminar a todo un grupo humano que
tenía el ideal de una sociedad distinta. ¿Con qué objetivo?: implantar una política económica
que favoreció la importación y provocó la quiebra de numerosas industrias, beneficiando a
1
un núcleo selecto. Al mismo tiempo se endeudó al país con préstamos internacionales que se
utilizaban con un nivel de corrupción generalizado. La especulación fomentada por la política
económica llevó a que el sector más importante de la economía ya no fuese el productivo sino
el financiero.

Dictadura militar en Argentina

11
1 Estado, gobierno y participación

Características de las democracias


La democracia debe ser establecida donde no existe, debe ser consolidada
donde ya existe y perfeccionada donde ya está consolidada.
Arístides Calvani
¿Por qué es tan importante vivir en democracia, si siempre hay que mejorarla? Porque, como
ya dijimos, la democracia es una forma de gobierno donde las decisiones colectivas pueden ser
tomadas por un número muy elevado de personas. Nunca son todos porque, por un lado, existen
limitaciones de edad (por ejemplo, en Argentina se puede votar a partir de los 16 años) u otras que
se establecen por ley, pero cuanto más amplio sea este número se dice que es más democrático el
régimen. Y por otro, nunca absolutamente todos piensan lo mismo.
Según el régimen político de cada país, la democracia tiene distintas características. En algunos
países se pone el acento en las reglas de procedimientos democráticos, como elecciones libres
para el poder legislativo (diputados y senadores) y el poder ejecutivo (presidente o en algunos paí-
ses, primer ministro), existencia de varios partidos políticos que puedan presentarse a elecciones
(pluripartidismo), libertad de opinión, respeto por las minorías aunque se sigue la regla de la ma-
yoría. Pero, si bien debe existir igualdad ante la ley, puede ser que no haya realmente igualdad de
oportunidades para el desarrollo de las personas. En estos casos, se habla de democracia formal:
se siguen las formas, pero no se cumple un objetivo más profundo, que consiste en que existan po-
líticas públicas para que todas las personas tengan posibilidades de acceder a una vivienda digna,
educación, ser elegidas para representar a los ciudadanos, etcétera.
En otros países, puede ser que se dejen de lado algunas de estas normas (por ejemplo, se permiten
reelecciones sucesivas o no hay verdaderas chances de que un segundo partido acceda al gobier-
no) pero se destacan los fines del gobierno, buscando que la igualdad no sea solamente jurídica
sino también económica o social, con igualdad de posibilidades, bajo un Estado benefactor, una
democracia social o un sistema socialista; en estos casos se trata de una democracia sustancial.
Lo ideal es un gobierno que respete los procedimientos y que en sus políticas públicas se respete
el principio de distribución igualitaria, es decir, que combine la democracia formal con la sustan-
cial. Para lograrlo, todos debemos aportar nuestro granito de arena desde nuestra actuación en
la sociedad (en la familia, en la escuela, en el barrio, y más allá). Debemos luchar por ser y porque
otros sean sujetos plenos de derechos en un Estado de gobierno democrático.
Hay muchas clasificaciones de los gobiernos democráticos. Si se clasifica en base a la ideología de
la democracia, según los objetivos a los que se apunta, hablamos de democracia liberal y demo-
cracia social.
Si se clasifica en base a la participación del pueblo en el gobierno se habla de democracia directa,
indirecta o representativa, y semidirecta.

Democracia liberal y democracia social

La democracia liberal nació de una concepción individualista de la sociedad, según la cual la


sociedad política es producto de la voluntad de los individuos. Estos, libres e iguales, se ponen de
acuerdo para tener un gobierno que garantice la vida, la libertad y la propiedad de estos mismos
individuos. El bien común está, para el liberalismo, en la suma de los bienes individuales y en la
felicidad del mayor número posible de personas. La libertad debe ser tal que el Estado debe reducir

12
CAPÍTULO 1
sus funciones al mínimo y dejar librado en los individuos el desenvolvimiento social y económico.
Como los propietarios eran los que tenían derecho al voto, preferían que el gobierno se limitara a
proteger sus propiedades. Así, el Estado que requería la burguesía era un Estado limitado o mínimo,
policía de los grandes intereses económicos.

Cuando se fueron ampliando las bases sociales de la


democracia, y el voto incluyó a los analfabetos y a los
desposeídos, fue lógico que este sector del pueblo
comenzara a reclamar escuelas, protección contra la
desocupación –ya que su único bien era su fuerza de
trabajo– y con ello, progresivamente, se solicitó un plan
de salud pública, garantías para poder vivir en la vejez,
previsión social en favor de la maternidad, viviendas
Vocabulario

Neoliberalismo
Conjunto de ideas políticas y eco-
nómicas que sostiene la no partici-
pación del Estado en la economía,
1
económicas, etc. Debido a la situación de crisis en que y fomenta la producción privada
se encontraba el capitalismo hacia 1930, los países de- sin subsidio del gobierno. Entre
bieron buscar diversas soluciones. Así surgió el Estado sus características están la poca
benefactor o de Bienestar en favor de las masas: se intervención del gobierno en el
limitaba al capitalismo salvaguardando la democracia mercado laboral; privatización de
y ampliando las funciones del Estado. De este modo, empresas estatales; libre circula-
se cimienta la democracia social. En este momento, ción de capitales internacionales;
este tipo de democracia está siendo atacada por el medidas contra el proteccionismo
económico; oposición al exceso de
neoliberalismo, ya que acusa a la social-democracia
impuestos, etcétera.
de ser una versión moderada del socialismo, y también
de ser ineficiente para gobernar.

Estado de bienestar bajo el peronismo

La democracia directa

El pensador Jean Jacques Rousseau sostenía –en el siglo XVIII– que la única forma posible de
democracia era aquella en la que el ciudadano gobernaba por sí mismo, sin intermediarios. Pero
para ello debían reunirse varios requisitos: que el Estado fuera muy pequeño, que hubiera sencillez
de costumbres y austeridad para que la ambición no estropeara las decisiones de gobierno, y que
no hubiera diferencias de rangos ni de riqueza demasiado pronunciadas, como para que no se
impusieran unos sobre otros en las decisiones. Es decir, es muy difícil que exista en el mundo una
democracia de estas características por las condiciones requeridas.

13
1 Estado, gobierno y participación

Los autores generalmente dan como ejemplo de democracia directa a la de las polis griegas, la de
algunos pueblos germánicos primitivos, y la que hoy en día se aplica en algunos cantones suizos, no
para el gobierno general del país sino para tomar decisiones locales, en forma anual. Hay que tener
en cuenta que no podemos idealizar el modelo griego, ya que las condiciones sociales distaban de
lo que hoy consideramos justo, puesto que existía la esclavitud, y las mujeres y los descendientes de
extranjeros no participaban en las asambleas, que era donde los ciudadanos ejercían sus derechos
políticos. Sin embargo, entre esos ciudadanos existía una libertad tal que les fue posible filosofar tan
profundamente que fundaron las bases del pensamiento filosófico occidental, y la reflexión sobre la
vida y formas de gobierno de las cuales partimos muchas veces para el análisis de nuestra situación.
Las instituciones de la democracia directa, son pri-
Vocabulario mordialmente dos: la asamblea de los ciudadanos
deliberantes sin intermediarios y el referéndum. El
Estado moderno es tan complejo que no puede fun-
Referéndum cionar solamente con uno de ellos, ni tampoco con los
Procedimiento para tomar deci- dos juntos: se necesita acudir a representantes que nos
siones, por el que se supeditan le- gobiernen. Para que fuera una democracia directa, por
yes o actos administrativos al voto la cantidad de leyes que hay que resolver hoy en día,
popular, para su ratificación. Es un debería convocarse a referéndum diariamente. Siendo
mecanismo de democracia direc- como dijimos una institución de la democracia direc-
ta, semidirecta o participativa, ya
ta, se aplica actualmente para casos extraordinarios,
que permite la intervención de la
ciudadanía.
combinándolo entonces con el tipo de gobierno re-
presentativo en una forma de democracia semidirecta.

La democracia indirecta o representativa

En todo sistema político basado en la soberanía popular, cuando el pueblo no gobierna directa-
mente, lo hace a través de representantes. Estamos hablando, entonces, de democracia indirecta
o representativa. Nuestra Constitución tomó esta forma de gobierno y lo expresa en su artículo 1º:
“La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa...”. Además, en el artículo 22
sostiene: “El pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes y autoridades
creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión que se atribuya los derechos del
pueblo y peticione a nombre de este, comete delito de sedición”.
En la forma de gobierno representativa, el pueblo es
el mandante. Los funcionarios elegidos por él son sus
mandatarios o servidores, ejecutores de la voluntad
del mandante y obligados a cumplirla en ejecución
del mandato que este les ha conferido. Así, todos los
funcionarios electos son, pues, mandatarios del pueblo,
no porque lo manden sino porque deben obedecer su
voluntad. Pero, al tratarse de una democracia repre-
Democracia indirecta: elecciones de representantes sentativa, tenemos que tener en cuenta que las deli-
beraciones colectivas, no son realizadas directamente
por la sociedad en general, sino por personas elegidas
para este fin.

14
CAPÍTULO 1

3
se refieren ambas canciones.

¿Qué sentimientos transmiten?


Actividades
Lean la selección de María Elena Walsh y de Jorge Marziali. Deduzcan a qué épocas

¿Qué importancia tiene la participación de la gente en ambas?


1
Canción de caminantes Cebollita y huevo
Porque el camino es árido y desalienta. (…) La gente andaba en lo suyo,
Porque tenemos miedo de andar a tientas. la liebre comiendo yuyos
Porque esperando a solas poco se alcanza, y la abeja en el panal
valen más dos temores que una esperanza. cuando llegaron los chanchos
Dame la mano y vamos ya, y armaron un zafarrancho
dame la mano y vamos ya. que nadie puede arreglar.
Igual que el bicho insurgente
(…) Ánimo nos daremos a cada paso,
llevaron los inocentes
ánimo compartiendo la sed y el vaso.
todos al mismo corral:
Ánimo, que aunque hayamos envejecido,
algunos no regresaron
siempre el dolor parece recién nacido.
y los que quedaron
Dame la mano y vamos ya,
¡Pa’ que vi’a contar!
dame la mano y vamos ya.
Vamos a empezar de nuevo,
cebollita y huevo, pan y libertad.
Porque la vida es poca y la muerte mucha,
porque no hay guerra, pero sigue la lucha. Que paguen los que han robado,
Siempre nos separaron los que dominan y los humillados y los olvidados
pero sabemos hoy que eso se termina. y los engañados… ¡que no paguen más!
Dame la mano y vamos ya, A ver, señora vecina,
dame la mano y vamos ya. si se mete en la cocina
y prepara con amor
María Elena Walsh
un guisito de esperanza
para calmarle la panza
al que siempre trabajó.
Tenga los ojos alerta
bien cerquita de la puerta
no se vayan a colar
los que se comieron todo
con las manos sucias de la indignidad.
Jorge Marziali

15
1 Estado, gobierno y participación

Actividad
Esta canción de León Gieco fue prohibida por la dictadura. ¿Qué dice la letra para que la
dictadura haya tomado esa medida? ¿Se prohíben canciones en democracia?

Tema de los mosquitos


El gorrión le quitó la casa al hornero, “Ay, qué vida es esta” dijo un cazador
un ave de rapiña picoteaba un cordero, salieron a matarse todos los animales, oh.
la lechuza se prendió de los ojitos
de una rana chiquitita y de un sapito. Un pavo real perdió todas sus plumas
en una sangrienta encrucijada de pumas.
Todas las abejas y todas las ovejas La calandria fue atrapada por la serpiente,
fueron masacradas por la gran araña. los conejos pisoteados por el elefante.
Los mosquitos picoteaban a un chancho
estancado La hiena cantaba una triste canción.
masticando mariposas de los pantanos. Las hormigas bailoteaban sobre las iguanas.
El caimán se comió al pajarito
que le limpiaba los dientes con su piquito.
León Gieco

LA LEGALIDAD DEL PODER POLÍTICO: EL ESTADO DE DERECHO

Hemos visto que existe un Estado cuando una sociedad se organiza en un territorio donde posee
pleno poder de decisión. El Estado es la institución política más importante de una sociedad, que
ordena y estructura las relaciones entre sus habitantes y también con otros Estados. ¿Quién manda,
o quién conduce políticamente al Estado? El gobierno, que puede ser democrático o autoritario.

Decimos que está vigente el Estado de Derecho cuando el


Vocabulario gobierno se basa en la constitución, elaborada por medio
de los representantes del pueblo. Los gobernantes acceden
al poder mediante el sufragio popular y su gobierno dura un
Legal período predeterminado de tiempo. Las leyes se hacen en el
Congreso, y son votadas por los representantes del pueblo.
Conforme a la ley, que cum- Existe la división de poderes para asegurar justicia.
ple la ley.
En cambio, cuando el normal proceso institucional se inte-
Golpe de Estado rrumpe por medio de un golpe de Estado, nos encontramos
frente a un gobierno de hecho, también llamado de facto. Al
Movimiento militar, civil o cí-
promover el golpe, sus integrantes desarrollan una actividad
vico-militar que depone a las
ilegal porque contravienen las leyes, violan la Constitución,
autoridades y las reemplaza
por otras. y bajo la autocracia o dictadura crean nuevas leyes y de-
terminan que sus opositores son subversivos, sediciosos o
conspiradores, y los persiguen.

16
CAPÍTULO 1

LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA

Qué es una Constitución y para qué sirve


Cuando un pueblo se organiza en un Estado (por ejem-
plo, después de declarar su independencia de una po-
tencia colonialista), en primer lugar define qué forma
de gobierno adoptará. Luego, para fijar las funciones y
atribuciones de las distintas instituciones de gobierno
y del sistema judicial, se consigna esa organización por
escrito, en un texto denominado Constitución, que
pasa a ser la Ley Suprema de la Nación. En la Constitu-
ción, figuran los poderes del Estado, las instituciones
1
básicas de gobierno, el modo en que deben actuar, los Constitución argentina
derechos de los habitantes de ese Estado, las garantías
que tiene la gente para que esos derechos se cumplan, etc. Todas las otras leyes que se dictan,
deben hacerse respetando en un todo a esa Ley Suprema.
La Constitución es redactada por representantes del pueblo, quienes en el momento en que están tra-
bajando como convencionales constituyentes, gozan de un poder soberano, que se denomina poder
constituyente. Es soberano porque esa Convención constituyente tiene el poder para decidir cómo
será la futura Constitución: para eso fueron votados los convencionales. Ese poder de los convencio-
nales constituyentes no es continuo: solo se ejercita cuando se dicta o se reforma la Constitución. Los
poderes creados en la Constitución, se denominan poderes constituidos y se organizan en institucio-
nes de gobierno. Ese texto redactado expresa los acuerdos a que llegaron en una época determinada
los representantes del pueblo. Es fundamental, dijimos, porque pone límites a los poderes constitui-
dos para evitar el abuso de poder hacia los ciudadanos, organiza las funciones y los controles entre los
distintos órganos de gobierno y ordena las relaciones con otros países y organismos internacionales.

Los derechos en nuestra Constitución Nacional


La Constitución argentina comienza con un Preámbulo, en el cual se enuncian los propósitos que
tuvieron los constituyentes de 1853 al sancionarla. La primera parte, en el capítulo primero, deno-
minado “Declaraciones, derechos y garantías” se enumeran derechos civiles, políticos y sociales
(estos últimos agregados en 1949-1957), y se expresa que los derechos y garantías enumerados no
niegan los que no se mencionan. En 1994 se suma el segundo capítulo: “Nuevos derechos y garan-
tías”, donde se afirma la nulidad de los actos de gobierno si se quiebra el orden constitucional; se
garantiza los derechos políticos y la real igualdad de oportunidades entre mujeres y varones para
acceder a cargos públicos, con la actuación fundamental de los partidos políticos; mayor participa-
ción en la democracia mediante la iniciativa popular y la consulta popular; la protección del medio
ambiente, los derechos de usuarios, y la garantías de amparo, hábeas corpus y hábeas data. En la
segunda parte, dedicada a las “Autoridades de la Nación”, en el artículo 75 inciso 22 se establece
que los tratados realizados con otras naciones y organizaciones internacionales aprobados por las
dos terceras partes de ambas cámaras del Congreso gozan de jerarquía constitucional (esto puede
consultarse en el Anexo de la Constitución Nacional).
Cuando se habla de las autoridades de la Nación, se establece la división de poderes, en el Poder
Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial.

17
1 Estado, gobierno y participación

ESTADO
De derecho (democrático)
• Tiene Constitución
• Ordena relaciones sociales
• En un territorio
• Con soberanía
• Gobierno con poder

Poder Ejecutivo Nacional Poder Legislativo Nacional o Congreso Poder Judicial Nacional
Presidente Cámara de Diputados Corte Suprema de Justicia de la Nación
Vicepresidente (257 diputados) Cámara de Apelaciones
Jefe de gabinete de ministros Cámara de Senadores Juzgado de Primera Instancia
Ministros (72 senadores) Consejo de la Magistratura
Ejerce la dirección del gobierno Debaten y sancionan leyes de la Nación
Ministerio Público
División de poderes

Lectura
Constitución de la Nación Argentina
Preámbulo (1853)
Nos los representantes del pueblo de la
Nación Argentina, reunidos en Congreso
General Constituyente por voluntad y elección
de las provincias que la componen, en cumpli-
miento de pactos preexistentes, con el objeto
de constituir la unión nacional, afianzar la
justicia, consolidar la paz interior, proveer
a la defensa común, promover el bienestar
general, y asegurar los beneficios de la liber-
tad, para nosotros, para nuestra posteridad,
y para todos los hombres del mundo que
quieran habitar en el suelo argentino: invo-
cando la protección de Dios, fuente de toda Constitución peruana para niños
razón y justicia: ordenamos, decretamos y es-
tablecemos esta Constitución, para la Nación
Argentina.

Actividad
Lean el Preámbulo de nuestra Constitución Nacional y respondan:

1 ¿Por qué causa se reunieron los convencionales?

2 ¿Con qué objetivos?

18
CAPÍTULO 1

Los derechos humanos


Donde existe una necesidad, nace un derecho.
Eva Perón
Para desarrollarse como ser humano dentro de una sociedad, toda persona tiene necesidades. Esas
necesidades, en la medida en que surgen y se tiene conciencia de ellas, se traducen en derechos.
Los derechos de los seres humanos desde que nacen hasta que mueren, o derechos humanos, son
un conjunto de principios, valores y derechos naturales (que les corresponden a todas las personas
por el simple hecho de serlo) superiores al derecho positivo, es decir, al Derecho legislado en cada
país. Desde que la humanidad se organizó en diferentes sociedades, algunos grupos se aprove-
charon del trabajo de otras personas y comenzaron a vivir mejor que los demás, naturalizando las
1
desigualdades y justificándolas con diversas razones. También desde la Antigüedad hubo rebeliones
contra la dominación: las personas sometidas lucharon y algunas veces lograron obtener derechos.
Debemos tener en cuenta que todos los derechos que tenemos escritos en nuestra legislación y
en la legislación internacional, existen porque alguien o muchos pelearon para que se obtuvieran.
Los primeros derechos establecidos en la Constitución en el siglo XIX son derechos individuales,
personales, civiles y políticos. Se los denomina derechos de primera generación, porque fueron
instituidos entre fines del siglo XVII y fines del siglo XVIII en Inglaterra (Declaración de Derechos),
Estados Unidos (Convención de Virginia y Declaración de la Independencia) y Francia (Declaración de
los Derechos del Hombre y el Ciudadano). Entre ellos figuran: trabajar y ejercer toda industria lícita;
navegar y comerciar; peticionar a las autoridades; entrar, permanecer, transitar y salir del territorio
argentino; libertad de prensa y de expresión; libertad de culto; derecho de propiedad; de asociación
con fines útiles; de enseñar y aprender; de casarse conforme a las leyes; de igualdad ante la ley.
En el siglo XX, los pueblos lograron introducir en las constituciones a los derechos sociales: la Consti-
tución de México de 1917 fue la pionera, tras la revolución mexicana, luego se reformó la Constitución
alemana (Weimar, 1919), y antes de mitad de siglo ya varios países europeos y latinoamericanos
incorporaron artículos para mejorar el bienestar de la población en sus constituciones. Estos de-
rechos que ya no son individuales sino grupales, que son sociales y económicos, se denominan de
derechos de segunda generación. En Argentina, los derechos sociales se incluyeron en la reforma
constitucional de 1949. Sin embargo, esa transformación fue derogada por el golpe de Estado de
1955, por lo que para tener derechos sociales, en 1957 se incorporó el artículo 14 bis con derechos
del trabajador, de los gremios, y beneficios de seguridad social para los empleados y sus familias.
Los derechos sociales dependen de las políticas públicas aplicadas para satisfacer esos derechos
de la población, es decir que existen gracias a la mayor o menor intervención del Estado, y tienen
relación con los recursos económicos destinados a que se cumplan. Por ejemplo, si se protege a
la industria nacional habrá mayor cantidad de puestos de trabajo; si por ley se reajusta el salario
mínimo, vital y móvil, los trabajadores dispondrán de lo necesario para vivir; si se convocan a los
convenios colectivos de trabajo, mejorarán los salarios porque los sindicatos negocian con los
dueños de las empresas los sueldos; si las jubilaciones y pensiones se actualizan, los ancianos no
se verán desvalidos en los últimos años de sus vidas.
Los derechos de tercera generación son los derechos de los pueblos y los de solidaridad. Son de-
rechos colectivos de las naciones, de las culturas, de la humanidad, como el derecho a la paz, a la
autodeterminación, a la identidad nacional y cultural, a la independencia económica y política, a la
justicia internacional, a gozar de un ambiente sano, al patrimonio común de la humanidad, al uso
de las ciencias y la tecnología para la salud y la coexistencia pacífica, con cooperación internacional

19
1 Estado, gobierno y participación

y regional, a la solución de los problemas alimenticios,


Vocabulario demográficos, educativos y ecológicos, al desarrollo
que permita una vida digna.

Estado parte (de un Podemos ver algunos de los derechos reconocidos


tratado internacional) en los siguientes artículos del Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, suscripto
Cualquier Estado que lo haya ra-
en 1966 en la ciudad de Nueva York, que forma parte
tificado, y, que por consiguiente,
de nuestra Constitución Nacional:
está vinculado legalmente por
sus disposiciones. Para ser Estado Artículo 12.- 1. Los Estados partes en el presente Pacto
parte se requiere de la firma del reconocen el derecho de toda persona al disfrute del
poder ejecutivo de ese país y la más alto nivel posible de salud física y mental. 2. Entre
ratificación del poder legislativo. las medidas que deberán adoptar los Estados partes
Nuestro país está entre los Esta- en el Pacto a fin de asegurar la plena efectividad de
dos partes firmantes del Pacto este derecho, figurarán las necesarias para:
Internacional de Derechos Eco-
a) la reducción de la mortinatalidad y de la mortalidad
nómicos, Sociales y Culturales;
infantil, y el sano desarrollo de los niños;
Estados Unidos no, porque si bien
fue firmado por su entonces pre- b) el mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene
sidente James Carter, no fue rati- del trabajo y del medio ambiente;
ficado por el Senado ni fue objeto c) la prevención y el tratamiento de las enfermedades
de iniciativa posterior en otras epidérmicas, endémicas, profesionales y de otra índo-
presidencias. le, y la lucha contra ellas;
d) la creación de condiciones que aseguren a todos
asistencia médica y servicios médicos en caso de
enfermedad.

Artículo 13.- 1. Los Estados partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a la
educación. Convienen en que la educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la persona-
lidad humana y del sentido de su dignidad, y debe fortalecer el respeto por los derechos humanos
y las libertades fundamentales. Convienen asimismo en que la educación debe capacitar a todas
las personas para participar efectivamente en una sociedad libre, favorecer la comprensión, la tole-
rancia y la amistad entre todas las naciones y entre todos los grupos raciales, étnicos o religiosos y
promover las actividades de las Naciones Unidas en pro del mantenimiento de la paz. 2. Los Estados
partes en el presente Pacto reconocen que, con objeto de lograr el pleno ejercicio de este derecho:
a) la enseñanza primaria debe ser obligatoria y asequible a todos gratuitamente;
b) la enseñanza secundaria, en sus diferentes formas, incluso la enseñanza secundaria técnica y
profesional, debe ser generalizada y hacerse accesible a todos, por cuantos medios sean apropiados
y, en particular, por la implantación progresiva de la enseñanza gratuita;
c) la enseñanza superior debe hacerse igualmente accesible a todos sobre la base de la capacidad
de cada uno, por cuantos medios sean apropiados, y en particular, por la implantación progresiva
de la enseñanza gratuita;
d) debe fomentarse o intensificarse, en la medida de lo posible, la educación fundamental para
aquellas personas que no hayan recibido o terminado el ciclo completo de instrucción primaria;
e) se debe proseguir activamente el desarrollo del sistema escolar en todos los ciclos de la enseñanza,
implantar un sistema adecuado de becas, y mejorar continuamente las condiciones materiales del
cuerpo docente.

20
CAPÍTULO 1

3
Sociales y Culturales.
Actividades

Lean y analicen los artículos 12 y 13 del Pacto Internacional de Derechos Económicos,

Averigüen los significados de las palabras y conceptos que no entiendan.

Enumeren ejemplos en los que se logren el cumplimiento de esos derechos.


1
4 Investiguen en fuentes periodísticas si se están implementando otros modos de
mejorar la calidad de vida y la educación de la población, o si por el contrario, esto
no sucede.
5 Debatan en clase sobre las conclusiones obtenidas.

LA PARTICIPACIÓN EN LA DEMOCRACIA

Si bien hemos dicho que la democracia directa es inviable en los Estados actuales, para que la
democracia mejore su calidad institucional debe existir participación de los ciudadanos. Así, la
democracia es participativa: no solamente nos referimos a la actuación dentro de partidos políti-
cos, sino también y fundamentalmente en las instituciones sociales como la escuela (asociación
cooperadora, consejos de escuela si hay, centros de estudiantes), sociedades de fomento, organiza-
ciones no gubernamentales (ONG), etc. Lo opuesto, es decir, cuando la gente se limita a votar pero
no participa en los asuntos de la comunidad, es la democracia delegativa: los ciudadanos delegan
la resolución de sus preocupaciones e intereses en los representantes votados.
La participación es el derecho de los ciudadanos a decir lo que piensan y a decidir sobre su propio
destino. Pero no se llega a la participación de manera espontánea y natural: la participación es un
objetivo de la comunidad que se logra de a poco. Las personas organizadamente comienzan una serie
de acciones, definidas por los propios integrantes de la comunidad. No todos participan, siempre
se obtienen distintos grados de participación. Las formas de expresión y acción son muy diversas:
ferias, exposiciones, sociedades de fomento, polideportivos, centros comunitarios, proyectos de
microemprendimientos, cooperativas, centros culturales, entre otros.
Se comienza a participar cuando se reflexiona sobre la realidad que se vive, y se tratan de encontrar
las causas de los problemas que los afectan. Así, las personas que participan tratan de ir buscando
alternativas para solucionarlos, o paliar sus consecuencias. Piensan: ¿cómo vivimos?, ¿qué hace-
mos?, ¿qué tenemos?, ¿qué nos falta? De esta forma empiezan a sentir que la realidad es posible
de cambiarse con actividades colectivas o comunitarias.
Cuando son detectadas las necesidades y clarificados los problemas, se deben elegir los que son
más importantes, y al mismo tiempo, posibles de ser encarados con los recursos con que se cuentan.
Entonces se debatirá sobre la manera más adecuada para resolverlos; al ponerse de acuerdo entre
los integrantes, la solución se pondrá en marcha. Por ejemplo, si en una comunidad el principal

21
1 Estado, gobierno y participación

problema detectado es que en numerosas familias existen miembros adultos desocupados, y la


dificultad es que no tienen quién les cuide a los niños más pequeños, algunas mujeres del barrio
se pueden ofrecer para armar una guardería comunitaria siempre que cuenten con los aportes de
los miembros de la comunidad para sostenerla. Además pueden pedir donaciones a algunas em-
presas con el fin organizar un comedor en la guardería, así como también arreglar el local donde
va a funcionar, ubicado en un centro comunitario.

Actividades

1 Reflexionen sobre el tema “participación”. ¿En qué han participado hasta ahora? ¿Fueron
quizás a alguna reunión del Centro de estudiantes, si hay en el colegio? ¿Han participado
en alguna actividad o marcha, por reclamos ante las autoridades de algo que les era
necesario? ¿Colaboraron con algún comedor popular, con algún roperito para chicos
que necesitan cosas que sus padres no les pueden comprar? ¿Cuidaron o repararon el
mobiliario escolar, para tener mejores condiciones en el aula?
2 Lean los siguientes fragmentos de la poesía Hay un niño en la calle (1958), de Armando
Tejada Gómez, popularizada en la versión de Mercedes Sosa.

A esta hora, exactamente,


hay un niño en la calle. (…)

Importan dos maneras de concebir el mundo.


Una, salvarse solo,
arrojar ciegamente los demás de la balsa
y la otra,
un destino de salvarse con todos,
comprometer la vida hasta el último náufrago,
no dormir esta noche si hay un niño en la calle.

Exactamente ahora, si llueve en las ciudades,


si desciende la niebla como un sapo del aire
y el viento no es ninguna canción en las ventanas
no debe andar el mundo con el amor descalzo
enarbolando un diario como un ala en la mano,
trepándose a los trenes, canjéandonos la risa,
golpeándonos el pecho con un ala cansada,
no debe andar la vida, recién nacida, a precio,
la niñez, arriesgada a una estrecha ganancia,
porque entonces las manos son dos fardos inútiles
y el corazón, apenas una mala palabra.

3 Verán que hay una estrofa que no es tan conocida. ¿Por qué? ¿Qué es lo que pretende con
ella Armando Tejada Gómez? ¿A quiénes interpela? ¿Qué sienten que hay que hacer?

22
CAPÍTULO

Derechos
2
Que mi pueblo no se quede sin palabras,
no se quede sin mañanas, ni fuerzas para luchar.
Que mi pueblo no ruegue por comida,
no ruegue por justicia, y no deje de soñar.

Que los niños puedan llegar a su escuela


y abrazar la vida entera con trabajo y libertad,
que lo duro no se nos haga imposible,
que yo creo en utopías y que se pueden lograr. (…)

Que a mis calles vuelvan todas las familias,


sin tener miedo ni prisa de morirse así nomás.
Que no hay nada más decente que la voz de nuestra gente,
cuando exige la verdad, cuando exige la verdad.
Carta por la dignidad del hombre, Alejandro Lerner

LA PERSONA Y SU DIGNIDAD

Toda persona tiene derecho a ser respetada como ser


humano y valorada como tal. En eso consiste la digni-
dad: no ser considerado menos, no ser visto ni tratado
como inferior. Entonces, el derecho a la dignidad hu-
mana se fundamenta en apreciar al ser humano sin
importar las diferencias, brindando las posibilidades
de vivir en condiciones que le permitan desarrollarse Lucha por la dignidad
en su plenitud.

Si bien los derechos humanos corresponden a todas las personas del mundo, existe en muchos
países una profunda desigualdad entre sus habitantes, y los que ocupan los últimos escalones en la
escala social se ven muy restringidos en el goce de sus derechos: no solo no pueden tener el derecho
a la educación, a la salud, a la alimentación, sino que en muchos casos, la miseria los lleva a perder
un derecho fundamental, que es el de la vida digna. Esta asimetría social que observamos dentro
de la mayoría de los Estados se repite, ampliada, cuando hablamos de los distintos países: muy
pocos muy ricos, muchos muy pobres. Y en estos últimos, solo una pequeña minoría de su pobla-
ción puede realmente gozar de los derechos, que están determinados por los condicionamientos
2 Derechos

económicos. Los países dependientes, con economías


subdesarrolladas, difícilmente pueden garantizar los
derechos humanos básicos para todos sus habitantes.
Acuciados y condicionados por la deuda externa, se ven
impedidos de ejercer el derecho a su autodetermina-
ción, que es uno de los derechos de los pueblos, junto
con el derecho a la estabilidad y a la paz.
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, afirma:
Derechos para todos Si asumimos la situación real de injusticia y desigual-
dad en que vive la mayoría de los hombres, debemos
considerar que los derechos no pueden reducirse a
una formulación por fuera de la situación humana
concreta. Tampoco pueden reducirse a una simple
declaración, sino que deben convertirse en un instru-
mento para su liberación.
En tal concepción, el derecho fundamental del hombre
y de los pueblos, el que condiciona todos los demás, es
el derecho a la vida en el marco de la satisfacción de las
necesidades básicas, y por lo tanto implica poder darse
una organización política y económica que asegure en
la práctica el pan y la cultura, la justicia y la libertad, la
igualdad y la participación; es decir, la plena realización
del hombre, de todo hombre y de todos los hombres,
dentro de estructuras sociales humanas y justas, que
les permitan ser protagonistas de la historia.
Desigualdad. Fuente: Fontanarrosa

DE HABITANTES A CIUDADANOS

Los habitantes son las personas que forman la población de un sitio, localidad, barrio, ciudad, país.
Son habitantes por el simple hecho de vivir en un lugar. En cambio, el ciudadano no solamente
habita, sino que se relaciona con los asuntos de su comunidad. Los temas o cuestiones de los que se
ocupa no son los “privados”, sino los problemas que, pudiendo tener conexión con su vida privada,
se pueden resolver o mejorar dentro de la organización de esa sociedad en la que vive.
El ciudadano, con su accionar, contribuye a mejorar el nivel de vida de la comunidad en la que vive,
buscando soluciones, haciendo propuestas, ejerciendo el control sobre sus representantes en el
gobierno, acatando las leyes o normas que se dictan para que todos las cumplan. Por ejemplo,
cruzar con los semáforos en verde, respetar la senda peatonal –esto tanto va para el conductor de
un vehículo como para el peatón–, no fumar donde está prohibido, no vender alcohol o cigarrillos a
menores de 18 años. También el ciudadano coopera con su comunidad cuando explica las normas
o da el ejemplo para que los demás las conozcan, o cuando se asocia con otros en organizaciones
no gubernamentales (ONG) con fines precisos, como por ejemplo: en una sociedad de fomento,
para ocuparse del barrio; en una cooperadora escolar, para mejorar las condiciones de la educación
de sus hijos, familiares o vecinos; en agrupaciones en defensa del consumidor, o ecologistas, o de
patrimonio urbano para preservar los edificios y lugares con historia para esa población; etc. En
este sentido, el ciudadano es un participante activo de la sociedad civil.

24
CAPÍTULO 2

Origen y definición del concepto ciudadano


La palabra “ciudadano” deriva de la española “ciudad”. Sin embargo, cuando hablamos de
ciudadanos no nos referimos simplemente a los habitantes de una ciudad. Esto es porque la
palabra ciudad deriva del latín civitas que no alude al conglomerado urbano, sino a la organi-
zación de los ciudadanos en un Estado. Y de allí derivan los términos ciudadano (civis), cívico,
civil y derecho de ciudadanía.
El ciudadano, en este sentido, es el que está en posesión de los derechos de ciudadanía (con la
contrapartida del sometimiento a las leyes de dicho Estado). Y estos derechos están relacionados con
su capacidad de gobernarse, de participar en el gobierno de su ciudad o de su Estado. El ciudadano
es un individuo que pertenece a una sociedad política determinada, aunque, por las regulaciones
de adquisición de ciudadanía, es posible que tenga ciudadanía doble o múltiple, cuando está ofi-
2
cialmente reconocido como ciudadano de dos o más Estados.
Pese a esta definición corriente de ciudadano, existe una concepción de la ciudadanía que abarca
más allá de lo meramente político: incluye también las dimensiones social, económica y jurídica,
es decir, mucho más que los derechos políticos a los que en general hace referencia el concepto.
Con esta visión, el concepto de derechos del ciudadano sería equivalente al de derechos humanos.
En esta definición más amplia, donde tener ciudadanía es gozar de los derechos a la salud, a la
educación, a la justicia, se utiliza la palabra ciudadanía sin la implicancia necesaria del derecho al
voto u otro tipo de participación en la gestión política; se menciona a los niños como ciudadanos,
aunque están excluidos de la actividad política directa.
El rol del ciudadano en cuanto a su participación en la sociedad política (organizada en un Estado,
cuya Constitución establece organismos e instituciones de gobierno), puede ser activo o delegativo.
Decimos que un ciudadano es delegativo cuando se limita a cumplir con su obligación al ser
convocado para las elecciones, votando e integrando la mesa electoral cuando le llega la citación,
confiando en los representantes y en el gobierno en general el manejo de los intereses del Estado.
En cambio, el ciudadano es activo cuando además de votar, participa en agrupaciones o partidos
políticos, se postula como candidato o procura la victoria de algún programa en particular, apoya
iniciativas populares, genera o debate propuestas de gobierno o legislativas, concurre a marchas,
firma petitorios, etcétera.
En una sociedad no hay ciudadanos cuando sus miembros no tienen poder de decisión, no ejercen
la soberanía para gobernarse o elegir a sus representantes. En este sentido, el antónimo de ciu-
dadano es súbdito. Se considera súbdito al habitante
nacional de un país, que simplemente debe acatar las
leyes, sin poder contribuir a su formulación o discusión,
ni siquiera por medio de sus representantes.
Cuando no todos los ciudadanos tienen la posibilidad
de ejercer los derechos que poseen como tales, debido
a la desigualdad ante la ley o a la falta de oportuni-
dades, se habla de ciudadanías parciales. Cuando la
situación es aún más grave, y se produce una gran frag-
mentación social y económica, la exclusión de derechos
de sectores de la población muestra la coexistencia
dentro de un mismo Estado de súbditos y ciudadanos. Ciudadanos

25
2 Derechos

Lectura

El difícil ejercicio de la ciudadanía plena


Por Hugo Quiroga
El trabajo, como todos aceptan, es la llave que permite disfrutar de la ciudadanía social. En
el pasado, el derecho de voto dependía de la riqueza poseída o de la instrucción recibida;
con posterioridad, cuando este derecho se universaliza, se funda en la propia persona y no
en la propiedad o en la instrucción. Desde el momento en que el acceso a los derechos so-
ciales depende del empleo, el desempleo estructural del capitalismo globalizado no afecta
únicamente a los derechos vinculados a la ciudadanía social sino también al ejercicio de
los otros derechos del ciudadano.
Fuente: Hugo Quiroga, Estado, democracia y ciudadanía.

Actividad
1 Lean el texto y busquen el significado de las palabras que no conozcan.
2 ¿Cuál es la idea central planteada por el autor?
3 ¿Por qué el trabajo es tan importante para disfrutar de la ciudadanía social?
4 Averigüen cuándo se universaliza el derecho de voto.
5 Busquen una noticia periodística que se relacione con el ejercicio de la ciudadanía.
Escriban una reseña sobre ella.

Ver, oír y pensar


Película: Los nadies
Director: Néstor Sánchez Sotelo
País: Argentina. Año de estreno: 2014
Sinopsis: en un basural en San Juan, entre las montañas, cientos de personas en la miseria
viven de la basura. El gobierno envía a una trabajadora social para hacer un informe sobre
la situación y lograr la evacuación de estas áreas.

Actividad
Analicen los distintos tipos de ciudadanía. ¿Qué tipo de ciudadanía tienen los personajes
de esta película? Reflexionen sobre la dignidad de las personas. Relacionen la historia de la
película con el texto “Los nadies” de Eduardo Galeano.

26
CAPÍTULO 2

Los nadies
Por Eduardo Galeano
Sueñan las pulgas con comprarse un perro y
Lectura

sueñan los nadies con salir de pobres, que algún


mágico día llueva de pronto la buena suerte; pero
la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana,
2
ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena
suerte, por mucho que los nadies la llamen y
aunque les pique la mano izquierda, o se levanten
con el pie derecho, o empiecen el año nuevo cam-
biando de escoba.
Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de la
nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corrien-
do la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos.
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Mariana Gabor, “El Nahual” (Rafael Nahuel) 100 x
Que no practican cultura, sino folklore. 70 cm. Acrílico sobre tela, 2017
Que no son
seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
Fuente: Eduardo Galeano, El cazador de historias.

Actividad
1 ¿A quiénes se refiere Eduardo Galeano cuando nombra a “los nadies”?
2 Escriban con sus palabras su propia caracterización de “los nadies”.
3 Expliquen la diferencia entre: idiomas y dialectos; religiones y supersticiones; arte y
artesanía; cultura y folklore; seres humanos y recursos humanos.
4 Analicen y discutan las últimas frases (desde “Que no tienen cara... en adelante).
5 ¿Qué situaciones de violación de derechos humanos está denunciando Galeano en
este texto?

27
2 Derechos

DERECHO: CONCEPTO

El concepto derecho no es fácil de definir, porque tiene diferentes significados.


Los seres humanos tienen, en relación con los demás, derechos y obligaciones. Por ejemplo, uno
tiene derecho a recibir buen trato por parte de los otros, y obligación de darlo.
Pero para que esto quede organizado, se establecieron principios y normas; el conjunto de las nor-
mas obligatorias se denomina Derecho. También se llama así la ciencia que lo estudia.

Es decir, los derechos son facultades o atribuciones


que los seres humanos, como sujetos, podemos
legítimamente ejercer y poner en práctica. Se trata
del derecho subjetivo (de los sujetos).
Cuando hablamos de Derecho (generalmente es-
crito con mayúscula y en singular), en cambio, nos
referimos al derecho objetivo o positivo, constitui-
do por las leyes y reglamentaciones que existen en
un país (derecho nacional o interno) o en el mundo
(derecho internacional). Estas normas establecen
cuáles son los derechos que tienen las personas en
la sociedad en que viven. Sin embargo estas leyes
pueden cambiar con el tiempo, no son inmutables,
se adaptan a los cambios de las sociedades. Para
ello son elaboradas por diferentes instituciones
del Estado: el Poder Legislativo (que las analiza,
redacta, debate, sanciona), el Poder Ejecutivo (que
las promulga y reglamenta) y el Poder Judicial (que
sanciona su no cumplimiento, y las aplica en sus
fallos).
Los derechos humanos son un conjunto de prin-
cipios, valores y derechos naturales, superiores
al derecho positivo, inherentes a la naturaleza
humana. Decimos que son superiores al derecho
Vivienda digna positivo, porque no siempre están regulados, pero
hay que luchar para que existan en el derecho po-
sitivo y se cumplan. Por ejemplo, la libertad es un
derecho humano. Sin embargo, hubo esclavos en
Vocabulario nuestro país hasta 1853: estaba permitido por las
leyes. La Constitución Nacional, recién a mediados
del siglo XIX, abolió la esclavitud. El acceso a una
Derecho positivo vivienda digna es un derecho humano y figura en
Derecho que está escrito; conjunto de el artículo 14 bis de nuestra Constitución Nacional.
normas jurídicas escritas existentes Sin embargo, no está legislado adecuadamente
en un Estado: Constitución, leyes, de- el modo por el cual todos puedan acceder a una
cretos, reglamentos, etcétera. vivienda digna. El Estado debería hacerse cargo,
por medio de políticas públicas.

28
CAPÍTULO 2
En el concepto “derecho”, hay un valor individual, propio y subjetivo que lo identifica con la justicia.
Así es como se utiliza, positivamente, para decir que una persona “tiene derecho” a algo, que algo
se hace “de acuerdo a derecho”; cuando el gobierno respeta la Constitución se dice que estamos
en “Estado de Derecho”.

Para saber más

Derecho natural
Desde la época romana, se considera que
el Derecho natural está constituido por
Ver, oír y pensar

Película: Derecho de familia


2
una serie de derechos que surgen con el Director: Daniel Burman
hombre y son propios de su naturaleza País: Argentina
libre y racional; son válidos para todas las
Año de estreno: 2006
personas y todos los tiempos, aunque no
estén consagrados en algunas legislacio- Sinopsis: padre e hijo son abo-
nes. Como están dentro de la naturaleza gados, y ejercen su profesión de
humana, se sostiene que son anteriores manera diferente. El padre disfruta
al derecho positivo y también al derecho de la comunicación humana, ha-
consuetudinario (es decir, el que surge ciéndolos sentir bien a sus clientes.
con la costumbre). Entre ellos están el El hijo, en cambio, es docente en la
derecho a la vida, a la libertad, a la pro- facultad y trabaja en el Poder Judi-
piedad, a la seguridad, a la justicia. cial como Defensor de Pobres y Au-
sentes; analiza los expedientes, más
Justicia que a las personas.
Principio asimilable al concepto de
equidad: que cada uno tenga lo que le co- Película; El patrón: radiografía de un
rresponda o lo que es suyo. Pero esto, que crimen
parece sencillo, no lo es, porque “lo que
Director: Sebastián Schindel
le corresponde” o “lo que es suyo” puede
variar de acuerdo a la sociedad, las cos- País: Argentina
tumbres, la época, las leyes. Año de estreno: 2014
El concepto formal de justicia asocia jus- Sinopsis: se basa en una historia
ticia con legalidad: se considera que es real de esclavitud moderna. Her-
justo lo que es legal, es decir lo que está de mógenes Salvidar, un joven santia-
acuerdo a las leyes, e injusto lo ilegal. Sin gueño, llega a Buenos Aires para
embargo, puede haber leyes que respal- intentar superar su duro trabajo en
den un determinado orden social, que no los obrajes y consigue un empleo de
todos sientan como justas o equitativas. carnicero bajo las órdenes de un si-
Asimismo, el término justicia nos remite niestro patrón.
al conjunto de órganos que conforman el
Poder Judicial del Estado, cuya función es Actividad
aplicar las normas de derecho, para pro-
Tras ver cualquiera de las dos pe-
teger a los individuos o para castigar la
lículas, analicen el concepto de
infracción de las leyes, administrando, de
“derecho” y de “justicia”.
este modo, justicia.

29
2 Derechos

NORMAS MORALES, SOCIALES Y JURÍDICAS

Existen normas que regulan las distintas actividades de las personas: reglas de juego, reglamentos
de tránsito, normas para realizar negocios, etc. Según el contenido, el ámbito de aplicación y la
obligatoriedad de su observancia, estaremos en presencia de normas morales, reglas sociales o
normas jurídicas.
Las normas morales señalan conductas a las que la persona debe ajustarse, pero su cumplimiento
no es obligatorio y queda librado a su conciencia. Ponemos un ejemplo: los padres deben amar a
sus hijos. Este sentimiento es el fundamento y el sostén de las relaciones entre padres e hijos y de
la familia en general; sin embargo el cumplimiento de este deber queda librado al criterio de cada
persona.
Otros ejemplos de normas morales serían los que indican “vivir honestamente”, “no perjudicar al
prójimo”, “cumplir con las promesas”, “decir la verdad”. Estos mandatos se refieren a la conducta
de cada uno, pero son aceptados por muchas personas, que piensan o sienten que deben obrar de
acuerdo con ellos. Si la inmensa mayoría ajusta su conducta a esos preceptos morales, los miembros
del grupo o sociedad sienten que están obligados a cumplir la norma moral. Incluso reprochan su
falta de cumplimiento.

Los convencionalismos sociales o reglas de trato


social son normas de conducta que surgen de la convi-
vencia, el medio social y la cultura; varían según el lugar
y las personas. Son maneras comunes de proceder,
de larga tradición en la vida de la sociedad; existe la
convicción moral de que debemos cumplirlas aunque
no implican sanción alguna. Nos referimos por ejemplo
al saludo, a las felicitaciones de cumpleaños, a ceder el
asiento a mujeres embarazadas o a personas mayores,
a usar determinada vestimenta en ciertas ocasiones.
Los convencionalismos no son iguales en todas las
regiones. En Paraguay, por ejemplo, es una costumbre
social besar en ambas mejillas, y en algunos lugares de
Francia incluso se dan tres besos; en Rusia los hombres
se besan en la boca; en los países árabes las mujeres
cubren su cabeza a partir de la pubertad, y en la cultura
occidental las mujeres y los ancianos tienen prioridad
de paso, muchas personas se saludan con un apretón
de manos, etcétera.
No hay que confundir los convencionalismos sociales
con las modas, que son más efímeras en el tiempo. Las
modas no surgen de la repetición constante ni tienen
el reproche moral de su incumplimiento: por ejemplo
usar polleras largas o muy cortas, hacerse piercings y/o
tatuajes, usar sombrero o gorra, teñirse el pelo de va-
rios colores, utilizar un vocabulario diferente, etcétera.
Las normas jurídicas son obligatorias, y regulan la
Normas morales, sociales y jurídicas organización social, las relaciones del individuo con

30
CAPÍTULO 2
el Estado, las relaciones de las personas entre sí, de las personas con los bienes, las relaciones
de trabajo y comerciales. Como dijimos antes, están comprendidas dentro del Derecho. Tienen
la finalidad de pautar las conductas. Si no se actúa conforme a ellas, es posible que se apliquen
sanciones, ya que su cumplimiento es obligatorio de forma coactiva. Es decir, se aplica la coerción
o presión de amenaza del uso de la fuerza pública para hacer cumplir la ley. El no acatamiento o
respeto a ella trae aparejada la aplicación de una sanción que el Derecho prevé.
La vida del hombre en la sociedad se desenvuelve dentro del marco del Derecho, incorporado en
nuestras vidas de modo tal que poco de lo que hacemos no está reglado por él. Desde los hitos más
importantes de nuestras vidas hasta los más pequeños y cotidianos, todos ellos se desenvuelven
dentro del ámbito del Derecho.
2
Actividades

1 ¿Qué dice la ley que deben hacer los padres cuando un niño nace?
2 Citen ejemplos de normas morales.
3 ¿Qué convencionalismos sociales se están transformando actualmente?

Las normas como resultado de procesos


históricos
La necesidad de ordenar la sociedad y solucionar los
conflictos existe desde tiempos inmemoriales. Uno de
los códigos más antiguos que se conoce es el Código de
Hammurabi. Hammurabi fue un rey de Babilonia que en
el siglo XVIII a. C. recopiló las leyes y las hizo copiar en
una estela (piedra larga). La estela tiene un bajorrelie-
ve donde se ve al rey Hammurabi recibiendo las leyes
del dios de la justicia Shamash (representado con una
balanza). De esta manera, se mostraba el origen divino
de las leyes, para que la población las obedeciera.
Los problemas de la desigualdad entre los seres huma-
nos de distintas clases sociales se plantearon desde
la Antigüedad. Por ejemplo, en la antigua Roma, los
plebeyos (descendientes de inmigrantes, o gente sin
Código de Hammurabi
antepasados conocidos) debían integrar los ejércitos y
pagar los impuestos sin obtener ventajas, en situación
de inferioridad a los patricios. Por eso, decidieron re-
clamar por sus derechos en el 494 a. C.: se retiraron al

31
2 Derechos

Monte Sacro, poniendo a los patricios en situación de peligro ante sus enemigos, en una suerte de
primera huelga registrada por la historia. Gracias a esto los plebeyos pudieron tener magistrados
propios, que los defendieran: los tribunos de la plebe. Con otras acciones lograron que las leyes
fueran escritas, para que no se pudieran olvidar ni tergiversar: de este modo se publicó la Ley de
las XII Tablas, primero en doce tablas de madera, luego en doce planchas de bronce, y se expuso
en el Foro, a la vista de todos.

Lectura

La justicia hace 3700 años: el código de Hammurabi (Babilonia)


22. Si uno ejerció el bandidaje y es atrapado, recibirá la muerte.
23. Si el bandido no fue apresado, el hombre despojado prestará juramento de todo lo que
ha sido despojado, y la ciudad y el jeque en cuyos límites fue el despojo, le devolverán todo
lo que perdió. (…)
14. Si uno robó el hijito de un hombre libre, será muerto. (…)
186. Si uno adoptó un niño, y cuando lo tomó hizo violencia sobre el padre y la madre, el
niño volverá a la casa de sus padres. (…)
94. Si un negociante ha prestado a interés trigo o plata y si, cuando ha prestado a interés ha
entregado menos trigo o plata, o si cuando ha percibido su crédito, recibió más cantidad de
trigo o plata, este negociante perderá todo.
95. Si un negociante ha prestado a interés trigo o plata un día que el control oficial no fun-
cionaba, perderá todo lo que prestó. (…)
196. Si un hombre libre vació el ojo de un hijo de hombre libre, se vaciará su ojo. (…)
200. Si un hombre libre arrancó un diente a otro hombre libre, su igual, se le arrancará su
diente.
201. Si arrancó el diente de un muskenun [de clase inferior], pagará un tercio de mina de
plata.
202. Si uno abofeteó a otro hombre libre superior a él, recibirá en público 60 golpes de
látigo de nervio de buey.

Actividad
1 ¿Por qué se caracteriza al Código de Hammurabi como ley del talión (pena en que el
delincuente sufre un daño igual al que causó)?
2 ¿Cuáles fueron los objetivos que tuvo Hammurabi al redactar el código?
3 ¿En qué sentidos existía igualdad y desigualdad en la sociedad de Babilonia?
4 Debatan entre los compañeros: ¿Existía justicia? ¿Por qué?

32
CAPÍTULO 2
Entre otras cosas, la Ley de las XII Tablas limitaba legalmente
el poder absoluto que antes tenía el padre de familia en el
ámbito doméstico. La mujer, por ejemplo, se podía divor-
ciar, ausentándose tres días del domicilio conyugal con ese
propósito. Los hijos, si eran explotados comercialmente por
el padre en tres ocasiones, dejaban de estar bajo su tutela:
quedaban emancipados. Las mujeres pertenecían a la fami-
lia donde habían nacido, por lo que mantenían su apellido,
y tenían propiedades, por lo cual también tenían influencia
sobre sus hijos. Heredaban a su marido como una hija más.
Si la mujer era soltera, estaba bajo la tutela del padre o, si
este moría, de un familiar.
Detalle del Código de Hammurabi
2
Cuando la República Romana se transformó en Imperio,
se hicieron leyes más conservadoras, queriendo volver a
la moral tradicional. De este modo, se empezó a castigar el
adulterio de las mujeres casadas, mientras que no se con-
sideraba adulterio que el esposo mantuviera sexo con una
prostituta o una esclava.
La educación en la niñez romana dependía de los padres. Si
tenían recursos económicos se educaba también a las niñas
durante la infancia; y en ocasiones las mujeres estudiaban
para poder trabajar como escribas o en el negocio familiar.
Durante la Edad Media europea, la niñez era muy breve tanto
para los varones como para las mujeres. Además de que
muchos morían por las condiciones de salud de la época,
se casaban muy temprano: las chicas se comprometían a
los once años de edad y se casaban a los quince. Los matri-
monios eran concertados por los padres. Si no se casaban,
cuando alcanzaban la madurez (a los 20 o 25 años según la
cultura), se emancipaban de la familia. En caso de quedar
Ley de las XII Tablas
viuda, la mujer se convertía en cabeza de familia, adquiría
el control de la propiedad y era responsable de sus hijos
hasta su mayoría de edad.
La mujer quedó subordinada al marido durante largos siglos.
El hombre tuvo la patria potestad (poder de decisión) sobre Vocabulario
sus hijos en muchos países hasta mediados del siglo XX, en
que las mujeres lograron la patria potestad compartida. En
Argentina, esto se consiguió con la reforma constitucional
Hijo legítimo
de 1949, tres años después que en Uruguay; sin embargo, Hijo de padres casados en-
fue abolida por el golpe de Estado de 1955, y recién se reim- tre sí.
plantó en 1985, bajo la presidencia de Alfonsín.
También, recién desde esa fecha se equipararon los dere-
Hijo natural o
chos de los hijos nacidos de padres que habían contraído extramatrimonial
matrimonio con los hijos naturales o extramatrimoniales, Hijo de padres que no están
dada la cantidad de familias constituidas sin que mediara casados entre sí.
casamiento.

33
2 Derechos

JERARQUÍA DE LAS NORMAS

Hemos visto que las normas jurídicas están comprendidas dentro del Derecho positivo y son
obligatorias. Generalmente, en un Estado de Derecho, son elaboradas por órganos legislativos
e impuestas mediante las autoridades de gobierno. Como son muchas normas, provenientes de
diferentes instituciones (Congreso nacional, legislaturas provinciales, municipios), existe un orden
de importancia o jerarquía para su cumplimiento.
La mayor jerarquía la tiene la Constitución Nacional, que por eso se designa como Ley Suprema
de la Nación. Los tratados internacionales que fueron aprobados por las dos terceras partes de la
totalidad de los miembros de cada Cámara del Congreso, gozan de la jerarquía constitucional. Todas
las otras leyes que se dictan, deben hacerse respetando en un todo a esa Ley Suprema.

Lectura
Tratados con rango constitucional (artículo 75 inciso 22)
“(…) Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes. La Declaración
Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos
Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del
Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas
de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discri-
minación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, In-
humanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de
su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte
de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por
ella reconocidos. (…) Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego
de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras partes de la tota-
lidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional”.
De este modo, en 1995, el Congreso agregó a esta nómina la Convención Interamericana
sobre Desaparición Forzada de Personas y la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los
Crímenes de Guerra y de los crímenes de lesa humanidad.

Eliminación de la discriminación. Fuente: Quino

34
CAPÍTULO 2
Por debajo de ella están los códigos (conjunto de normas sobre diversas materias, por ejemplo
el Código Civil y Comercial, el Código Penal, el Código Electoral, etc.), las leyes, y, más abajo, las
normas de menor jerarquía como decretos, reglamentos, ordenanzas y resoluciones. Como la Re-
pública Argentina es federal, las provincias tienen constituciones provinciales (que deben respetar
a la Constitución Nacional) y legislaturas provinciales. Las leyes provinciales no pueden contradecir
ni a la Constitución provincial ni a la nacional. Es por eso que, como en Argentina desde 1984 está
prohibida la pena de muerte, y hemos firmado la Convención Americana de Derechos Humanos por
la cual la abolición de la pena de muerte es irreversible (ningún país que la prohíbe puede volver a
establecerla), ninguna constitución provincial podría instaurarla. Del mismo modo, la Constitución
Nacional establece en su artículo 20 que los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos
los derechos civiles del ciudadano. Por ese motivo, ni el Congreso por ley ni el presidente por decreto
pueden violar ese derecho imponiendo, por ejemplo, pagos diferenciados en los hospitales o en
2
los establecimientos educativos a los que son extranjeros. Si se hicieran, podrían ser declarados
inconstitucionales por el Poder Judicial.

DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

Una sistematización de los derechos


Según la naturaleza o contenido de los derechos y el ámbito donde el ser humano los ejerza, po-
demos clasificarlos como civiles o políticos. Según las necesidades de desarrollo y oportunidades
que otorguen, serán económicos, sociales y culturales.
Si se clasifica por el número de sujetos a los cuales están dirigidos, podemos decir que son indivi-
duales o colectivos. Pueden ser colectivos refiriéndose a parte de la sociedad (los trabajadores,
los ancianos, los niños, las mujeres) o a sociedades enteras (comunidades originarias, naciones).
Cuando se trata de derechos de los pueblos para lograr el bienestar del presente garantizando su
goce a las generaciones futuras estamos ante los derechos de solidaridad. Y por último, tenemos
los derechos de la humanidad en su conjunto.
Esta sistematización es básica; pueden surgir otros derechos además de los enunciados.

Derechos humanos de primera generación

Según fueron apareciendo en la historia, podemos clasificar


los derechos en generaciones.
Una primera generación de derechos está compuesta por
los denominados derechos civiles y políticos. Básicamente
estos derechos vienen a consagrar las libertades individuales,
propias de cada individuo. El momento en que se produce
el reconocimiento a esta primera generación de derechos
fue en la Edad Moderna, y se tradujo en la creación de docu-
mentos en los cuales el Estado reconocía y se comprometía
a respetar los derechos individuales de los ciudadanos. Entre
esos derechos podemos enumerar el derecho a la dignidad,
a la vida, al honor, a la integridad personal, a la privacidad,
a la integridad física, a la libertad de conciencia, religión, Derechos humanos de primera generación

35
2 Derechos

pensamiento y expresión, a tener una familia, a reunirse y asociarse, al debido proceso, a peticionar
a las autoridades.
Los primeros instrumentos jurídico-constitucionales para la protección de los derechos surgieron
gracias a tres grandes revoluciones:
1. La Revolución Inglesa, que nace del conflicto entre Rey y Parlamento, y concluye con el triunfo
de este último: quedó plasmado en la Declaración de Derechos (Bill of Rights) del año 1688, que
establecía entre otras la facultad de peticionar al monarca y la prohibición de aplicar castigos
crueles y desusados.
2. La Revolución Norteamericana, en su proceso de emancipación de Inglaterra, deja al mundo
dos instrumentos de suma importancia: la Declaración de la Convención de Virginia, del 20 de
junio de 1776, que puede considerarse como la primera declaración de derechos en el sentido
moderno, y la Declaración de la Independencia del 4 de julio de 1776.
La Convención de Virginia establece en su primer artículo lo siguiente:
Artículo 1: Todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes y tienen
ciertos derechos inherentes, de los cuales no pueden privar o despojar a sus descendientes por
ningún contrato; ellos son en esencia el goce de la vida y de la libertad, así como los medios
de adquirir y poseer propiedades, y de buscar y obtener la felicidad y la seguridad.
3. La Revolución Francesa redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
Aprobada en agosto de 1789, expresa solemnemente los derechos naturales e inalienables del
hombre. Citaremos algunos a continuación:
Artículo 1: Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones
sociales solo pueden fundarse en la utilidad común.
Artículo 2: El fin de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales
e imprescriptibles del hombre. Esos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad
y la resistencia a la opresión.
Artículo 4: La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no perjudique a otro.

A Versailles, 5 de octubre de 1789

36
CAPÍTULO 2
Lamentablemente, estas declaraciones no incluían los derechos de las mujeres. Es por eso que la
escritora revolucionaria francesa Olympe de Gouges tomó la Declaración de los Derechos del Hom-
bre y el Ciudadano y redactó la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana en 1791, en
forma irónica. Como se involucró en política en contra del partido gobernante, fue condenada a
la guillotina en 1793 “por el delito de haber olvidado las virtudes de su sexo para mezclarse en los
asuntos de la República”.

Para saber más

Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana


2
Por Olympe de Gouges, 1791
Las madres, las hijas, las hermanas, representantes de la nación, piden estar constituidas en
asamblea nacional. Considerando que la ignorancia, el olvido o el desprecio de los derechos
de la mujer, son las únicas causas de las calamidades públicas y de la corrupción de los gobier-
nos, han resuelto exponer en una declaración solemne, los derechos naturales, inalienables
y sagrados de la mujer, a fin de que esta declaración, estando constantemente presente para
todos los miembros del cuerpo social, les recuerde sin cesar sus derechos y sus deberes (…).
En consecuencia, el sexo superior en belleza y coraje en los sufrimientos maternales, reconoce
y declara los siguientes derechos:
La mujer nace libre y permanece igual al hombre en derechos.
El objetivo de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e impres-
criptibles de la Mujer y del Hombre; estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad
y, sobre todo, la resistencia a la opresión.
El principio de toda soberanía reside esencialmente en la Nación que no es más que la reunión
de la Mujer y el Hombre: ningún cuerpo, ningún individuo, puede ejercer autoridad que no
emane de ellos.
La libertad y la justicia consisten en devolver todo lo que pertenece a los otros; así, el ejercicio
de los derechos naturales de la mujer solo tiene por límites la tiranía perpetua que el hombre
le opone; estos límites deben ser corregidos por las leyes de la naturaleza y de la razón.

Derechos humanos de segunda generación

A lo largo del siglo XIX se produjo el apogeo de la revolución industrial, que transformó los meca-
nismos de producción y trajo grandes innovaciones a nivel económico-social.
Los cambios como el trabajo asalariado, la explotación de niños y mujeres, la falta de control en la
cantidad de horas de trabajo exigidas, carencia de inspecciones sanitarias y de salubridad en las
tareas desarrolladas, las bajas remuneraciones, etcétera, fueron generando demandas para que el
Estado regule las actividades.
Estas demandas produjeron grandes conflictos, pero lentamente y ya a comienzos del siglo XX logra-
ron que las diferentes naciones comenzaran a reconocer nuevos derechos que les corresponden a
sus ciudadanos: en el constitucionalismo social se incorporaron los derechos económicos, sociales
y culturales que hoy conocemos como derechos de segunda generación.

37
2 Derechos

El Estado ya no solo debía reconocer y salvaguardar la libertad y la vida de sus ciudadanos, sino que
debía intervenir en esta nueva y problemática relación empleador-trabajador procurando proteger
estos nuevos derechos. Debía procurar que el asalariado no sea explotado y que obtenga una remu-
neración justa, que trabaje en condiciones saludables, que tenga una jornada de trabajo limitada
y así pueda desarrollar otras actividades (sociales o culturales), que la educación de los niños sea
la correcta para su pleno desarrollo, etc. Todas estas cuestiones ya no eran ajenas al Estado, que
debía establecer las reglas para que estos derechos fueran respetados.
De acuerdo a este cambio de concepción mediante el cual el Estado debía intervenir para garantizar
los derechos económicos, sociales y culturales, muchos Estados cambiaron sus leyes supremas
fundamentales, base de todo su ordenamiento jurídico, para dictar nuevas constituciones que se
ajustaran a estos derechos recientes. Con algunas diferencias, y paulatinamente en un proceso que
llevó varios años, los Estados fueron adecuando sus ordenamientos jurídicos a estos nuevos dere-
chos económicos, sociales y culturales: a la educación, a la información, a la identidad, a trabajar,
a una vivienda, a asociarse sindicalmente.
Una expresión de este movimiento fue la incorporación a nuestra Constitución del artículo 14 bis,
que establece:
El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabaja-
dor: condiciones equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución
justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias
de las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección; protección contra el
despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización sindical libre y democrática,
reconocida por la simple inscripción en un registro especial. Queda garantizado a los gremios: con-
certar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga.
Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión
sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo. El Estado otorgará los beneficios de la
seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el
seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía
financiera y económica, administradas por los interesados con participación del Estado, sin que pueda
existir superposición de aporte, jubilaciones y pensiones móviles; la protección integral de la familia;
la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una vivienda digna.

Derechos humanos de tercera generación

La sociedad moderna creyó durante bastante tiempo que el progreso material con ayuda del avance
tecnológico era indefinido. Sin embargo, al promediar la segunda mitad del siglo XX, la sociedad en
su conjunto comenzó a tener conciencia de que este progreso material provocaba la degradación
de los suelos, polución, contaminación ambiental, agotamiento de los recursos, destrucción de la
capa de ozono, calentamiento global, etc. La cuestión ambiental llegó a tener un impacto mundial a
partir de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente celebrada en Río de Janeiro
en 1992. La conferencia acuñó el concepto de desarrollo sustentable. Se entiende como desarrollo
sustentable al desarrollo que pueda satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la
capacidad de las futuras generaciones para solventar las propias.
Todas estas nuevas nociones y conocimientos llevaron a reconocer que las personas y los pueblos
tienen el derecho a gozar de un ambiente sano equilibrado y apto para el desarrollo humano, pero
que además es necesario considerar el derecho de igual categoría para las generaciones venideras.

38
CAPÍTULO 2
La sociedad de consumo, de alta tecnología y prestadora de servicios, hizo aparecer la necesidad
de proteger la salud, la seguridad y los intereses económicos de quienes eran sus destinatarios. Así
nacen los derechos de los consumidores y usuarios.
El reconocimiento del derecho de identidad cultural de las distintas sociedades en los pactos in-
ternacionales movilizó a la comunidad mundial a reconocer la preexistencia étnica y cultural de
grupos y pueblos. Por ejemplo en Argentina el derecho de los pueblos indígenas.
Los nuevos derechos de solidaridad o colectivos son, por ejemplo, el derecho al medio ambiente, al
uso de sus recursos, derecho al desarrollo progresivo, a la asistencia y cooperación. Son de tercera
generación, y tienen como sujeto a la sociedad en su conjunto o a grupos de ella. Fueron reconocidos
e incorporados por nuestra Constitución en su reforma del año 1994.
Asimismo, a partir de 1970 se consideró que los pueblos debían tener autodeterminación para po-
2
der establecer su independencia económica y política, reafirmar su identidad nacional y cultural,
vivir en coexistencia pacífica con los demás pueblos, brindar y gozar de cooperación internacional
y regional, poder hacer uso de los avances de la ciencia y la tecnología y, fundamentalmente, solu-
cionar los problemas alimenticios, habitacionales, educativos y de justicia.

Derechos humanos de cuarta generación

En cuanto a la cuarta generación de derechos, todavía no hay acuerdo pleno. Algunos afirman que
en la cuarta generación, el sujeto es la humanidad. Otros incluyen a la humanidad como sujeto de la
tercera generación. La humanidad tiene derecho a la paz, a la seguridad jurídica, a la solidaridad, y
se considera que la humanidad toda es dueña de ciertos tesoros del planeta. Un ejemplo lo tenemos
en el Derecho del mar: la Convención del Mar trata, entre otros aspectos, de los límites de las zonas
marítimas, la zona económica exclusiva, la plataforma continental y alta mar, y sobre derechos de
navegación y estrechos para la navegación internacional. Otro ejemplo está en el resguardo de
ciertas regiones por su belleza natural o por su riqueza histórica, como la Quebrada de Humahuaca;
son patrimonio cultural de la humanidad. La Convención Americana sobre Derechos Humanos en el
artículo 32 coloca a la humanidad como beneficiaria del respeto de sus derechos. Como se puede
observar, la cuarta es una generación de derechos en gestación, tendiente al reconocimiento uni-
versal de los derechos humanos colocando a toda la humanidad como centro de toda la normativa.
El logro de los derechos humanos en
todas las naciones del mundo se po-
dría dar con el esfuerzo conjunto. La
pobreza es el ejemplo palpable de la
violación constante de los derechos
humanos, porque niega la libertad y
la dignidad.

La mayoría de los pobres en Argentina son niños

39
2 Derechos

Lectura
Aprender es un derecho
La Nación, 17/9/2018
Por Manuel Álvarez Trongé
Hay una caricatura famosa del genial Quino que muestra a Mafalda pensativa con un libro
en la mano leyendo esta frase: “De tanto ahorrar en educación nos hemos hecho millo-
narios en ignorancia”. (…) Y la reflexión que origina nos interpela con una realidad que
vemos venir y debemos evitar: ¿podemos hoy, como república, darnos el lujo de ahorrar
en educación?
Analicemos la situación del sistema obligatorio, que en la Argentina va de los 4 años hasta
el fin del secundario, para responder esta pregunta. Ya en 1853, la Constitución en su artícu-
lo 14 estableció que “Todos los habitantes gozan del derecho de enseñar y de aprender”. La
Declaración de los Derechos del Hombre elevó la protección de este derecho al considerar-
lo un derecho humano universal. En línea con esta jerarquía, la ley nacional de educación
vigente (26.206 de 2006) estableció que “la educación es una prioridad nacional”, que el
Estado nacional y provincial son quienes tienen “la responsabilidad principal e indelegable
de proveer una educación integral, permanente y de calidad”, y que es el Estado quien “ga-
rantiza el financiamiento del sistema educativo nacional”.
En este escenario, suena incoherente (y hasta podría interpretarse como prueba de una vo-
luntad dolosa) ahorrar en educación. Y mucho más cuando los resultados y las deudas edu-
cativas nos informan que no estamos consiguiendo los objetivos planteados. Digámoslo
sin tapujos: en la Argentina hay una violación flagrante del derecho de aprender y son muy
pocos los que gozan de este derecho en forma integral. Más del 50% de los alumnos que
inician su educación obligatoria no la terminan y, dentro del grupo de quienes sí lo hacen,
la mayoría no aprende lo que debiera. La injusticia educativa es mayúscula y esto configura
una vergüenza nacional: los sectores más desfavorecidos no reciben los recursos que la ley
manda y “la igualdad de oportunidades y de resultados educativos”, que el artículo 80 de
la ley establece, se desvanece e incumple. Si a
este grave cuadro de situación le sumamos que
Vocabulario se incumple la ley de 180 días de clase y la meta
legal de la jornada extendida y que la infraes-
tructura escolar presenta riesgos que deben
Doloso atenderse con urgencia (la explosión ocurrida
Engañoso, fraudulento. en Moreno ha sido una alerta gravísima), queda
en claro que no se puede pretender reducir la
Flagrante inversión en Educación. Hacerlo sería un aten-
tado contra el futuro de la Nación.
Tan evidente que no necesita
pruebas; que se ejecuta en ese ¿Qué se puede hacer? Darle a la educación
momento. la prioridad que la norma exige y cumplir la
ley. Para ello los ciudadanos debemos gritar
y exigir. Estamos frente a la violación de un

40
CAPÍTULO 2

derecho humano y de un derecho constitucional. Debemos hacer de esta cuestión


una cuestión de Estado. Así como otros temas originaron masivas marchas popula-
res que salieron a defender derechos, la violación del derecho de aprender de niñas, niños
y adolescentes debiera movilizar a la sociedad.
Que se discrimine a las clases más
bajas dándoles peor educación que
a las más pudientes es indignante.
Debemos entenderlo. Los adolescen-
tes que abandonan la escuela en las
zonas más pobres del conurbano bo-
naerense muchas veces comienzan un
2
círculo fatal: el abandono los conduce
a una banda, la banda los lleva a la
droga, a un arma, al delito, y esta su-
cesión de hechos los conduce a la
cárcel y muchas veces a la muerte. No Escuela en el Impenetrable chaqueño
podemos quedarnos en silencio cóm-
plice como si nada sucediera. Apren-
der es un derecho y está en todos no-
sotros defenderlo.

Escuela con tecnología


Actividad
1 Lean el artículo y busquen el significado de las palabras que no conozcan. Hagan un
resumen con las ideas principales.
2 Ubiquen en la Constitución Nacional el artículo 14. ¿Junto a cuáles otros dere-
chos está mencionado el derecho de enseñar y aprender? ¿Por qué aprender es un
derecho de primera generación?
3 Analicen este artículo periodístico. ¿Qué papel tiene el Estado en la educación? ¿Por
qué aprender sería también un derecho de segunda generación?
4 Fíjense en el sujeto del derecho de aprender. ¿Podríamos decir que además de ser de
primera y segunda generación, aprender es un derecho de tercera generación? ¿Por
qué?
5 Busquen otros artículos periodísticos. ¿Cuáles son las causas por las que en muchas
escuelas no se cumple con 180 días de clase?
6 ¿Qué significa “igualdad de oportunidades y de resultados educativos”? ¿Por qué les
parece que el autor afirma que no se cumple?

41
CAPÍTULO

Igualdad y diferencias
3
LA SOCIEDAD Y LA CULTURA COMO LUGARES DE LA DIVERSIDAD

Un mundo diverso
Actualmente, viven en el planeta Tierra un poco más de 7600 millones de personas. Más de la mitad
(alrededor del 60%) habitan el continente asiático, mientras que África alberga el 16%, América el
13,5%, Europa el 10% y Oceanía el 0,5%.
Toda esa población comparte las características que nos hacen humanos: la capacidad de razonar y
sentir, la necesidad de alimento y abrigo, así como la posibilidad de comunicarse con sus semejan-
tes a través de un lenguaje. Cada una de estas personas es un individuo particular con sus propios
pensamientos, sentimientos e intereses y a la vez forma parte de un colectivo de personas con el
que comparte una visión del mundo. De esta relación entre individuos se ocupan los estudios sobre
la sociedad, la cultura y la diversidad.
La palabra “diversidad” hace referencia a la variedad, la diferencia e incluso a la abundancia de
cosas distintas. Al enorme conjunto de individuos que habitan el mundo, gracias a su diversidad,
podemos agruparlo de diferentes formas: según su nacionalidad, idioma, lugar de residencia, gé-
nero, nivel de estudios, riqueza, y una enorme variedad de características. Esas agrupaciones son
dinámicas, es decir, cambian todo el tiempo; por ejemplo, la gente puede ir alcanzando mayores
niveles educativos a medida que pasa el tiempo, o bien puede cambiar de nacionalidad. Además
los distintos grupos no coinciden entre sí: no todos los que habitan un mismo país hablan el mismo
idioma o tienen el mismo nivel de riquezas. Por eso es importante, cuando se habla de la diversi-
dad, tener en cuenta que tanto las personas como los grupos son complejos y están formados por
muchas características al mismo tiempo.
Las miradas que se enfocan en una sola característica tienden a resaltar las diferencias y muchas
veces pueden ser usadas para promover la crítica a lo diverso. Están basadas en el desconocimiento
(u ocultamiento) de todas las demás cualidades. A lo largo de este capítulo veremos las distintas
formas en las que se expresa la diversidad en el mundo y por qué es enriquecedor conocerla.
CAPÍTULO 3

3
Las viviendas pueden variar a lo largo del mundo

Comunidades y sociedades
El filósofo griego Aristóteles (384 a. C. - 322 a. C.) definió al hombre como un ser social por natura-
leza. Es decir, no nos realizamos del todo como personas humanas si no es junto a otros semejan-
tes. A diferencia de algunos animales, que nacen listos para sobrevivir en su hábitat, las personas
aprendemos a vivir mediante un largo proceso de socialización para el cual es necesario ser parte
de un grupo.

Lectura
Niñas y niños criados por animales
A lo largo de la historia, se han documentado una serie de casos de niños que por accidente
o abandono de sus padres sobrevivieron entre animales de distintas especies, tales como
lobos, monos, cabras o incluso gallinas. Aprendieron a imitar a esos animales que los ro-
deaban, tanto en la forma de andar y alimentarse como en los sonidos que emitían. Sin
embargo, incluso a pesar de ser rescatados y atendidos por médicos, psicólogos y otros
investigadores, en la mayoría de los casos no lograron desarrollar las habilidades propias
de los niños de su edad: hablar, leer, escribir y realizar razonamientos complejos.

43
3 Igualdad y diferencias

Actividad
1 Investiguen distintos casos de niñas y niños
que vivieron sus primeros años aislados de la
sociedad.
2 Redacten un breve informe comentando: a)
qué tienen en común los distintos casos, b)
qué intentos se llevaron adelante para tratar
de convertirlos en un niño como los demás y c)
qué se logró con cada uno.
3 ¿Qué cosas piensan ustedes que no podrían
haber aprendido sin un otro?
Niñas y niños criados por animales

A lo largo de la historia, las personas se organizaron


Vocabulario de diversas formas. Una periodización muy utilizada
(aunque no es la única) dice que en la Edad Antigua
podemos encontrar algunos grandes imperios y una
Periodización multiplicidad de pequeñas aldeas. En esa época existía
División de un fenómeno en uni- la esclavitud como una de las formas de trabajo más
dades temporales o períodos, extendida por el mundo. En la Edad Media europea, el
con el objeto de hacer más fácil- feudalismo dividía a las personas entre señores que
mente comprensibles cada una concentraban toda la autoridad (eran jueces, jefes mi-
de sus partes. litares y autoridades políticas a la vez) y vasallos, que
tenían que someterse a esa autoridad y no podían ni
siquiera irse de ese territorio sin autorización.

Durante las edades Moderna y Contemporánea, todos los hombres y mujeres empezaron a ser con-
siderados libres e iguales (aunque todavía falta bastante para que esa igualdad sea real en todas
partes del mundo). Muchas cosas han ido cambiando desde entonces: las monarquías fueron dando
paso a otras formas de gobierno como las repúblicas y se amplió la participación del pueblo en el
gobierno a través del voto. También fue creciendo la cantidad de gente que pasó a vivir en ciudades
y a dedicarse a una gama de actividades cada vez más amplia.
Hace más de un siglo, el sociólogo francés Émile Durkheim (1858-1917), centró sus investigaciones
en dos conceptos claves para comprender la forma en la que las personas conviven: la comunidad y
la sociedad. Según sus estudios, la comunidad se identifica con grupos de menor tamaño y relativa
similitud entre sus integrantes, mientras que cuando se refiere a la sociedad, la caracteriza como
conjuntos muy numerosos de personas que no necesariamente se conocen entre sí y que, además,
pueden ser muy diferentes. Un pueblo pequeño, donde la mayoría de sus habitantes se dediquen
a tareas similares y se conozcan entre sí, es un buen ejemplo de una comunidad. Los intereses de
los miembros también son similares: una población rural, por ejemplo, verá cómo una buena cose-
cha beneficia a la mayoría de los habitantes, mientras que por el contrario, ante una sequía serán
muchos los que tengan que enfrentar problemas económicos y laborales.

44
CAPÍTULO 3
Al hablar de sociedades, Durkheim tenía en mente a
las grandes ciudades que surgen en la época moder-
na y que pueden crecer hasta albergar a millones de
habitantes. Lógicamente, la mayoría no se conoce
entre sí y podemos encontrar muchas diferencias en-
tre ellos: desde una gran diversidad de ocupaciones
hasta distintos niveles de estudios y de riqueza. A la
vez, hay mayores posibilidades de conflictos, ya que al
ser diversos sus intereses, lo que convenga a algunos
probablemente perjudique a otros: por ejemplo un
aumento de los salarios beneficia a quienes los reciben,
pero reduce la ganancia de aquellos que los pagan. Eso
3
lleva a la necesidad de construir formas de resolver los
conflictos. Podemos ver que a lo largo de la historia,
esas soluciones fueron variando: desde un rey consi-
derado como un dios en algunas sociedades antiguas
hasta las modernas democracias republicanas donde
todos, incluidas las autoridades, estamos sometidos
a las mismas leyes.
Tanto en las comunidades como en las sociedades, las
personas interactúan a partir de compartir una serie
de elementos tales como el lenguaje, las costumbres,
las normas y ciertas nociones de historia e identidad
en común. Estos y otros elementos conforman lo que
denominamos cultura.

La cultura como totalidad


Como vimos en el apartado anterior, no se puede pen-
sar al individuo sin pensar al mismo tiempo en su vida
en sociedad. Tampoco podemos pensar a la sociedad Cultura y lenguaje

sin la cultura.
La palabra cultura, cuya raíz viene de cultivo, se
refiere al conjunto de modos de vida y costumbres,
conocimientos, ideas y tradiciones que caracterizan a Vocabulario
un grupo de personas. Otra definición, muy sintética y
amplia a la vez, dice que la cultura es todo lo que las Proceso de
personas hacen, dicen, piensan y creen. Esto incluye a socialización
las ciencias, religiones, prácticas cotidianas y demás
formas de vivir que no vienen grabadas en nuestro Experiencias de interacción con
código genético sino que son definidas, enseñadas y otros (que pueden ser personas
aprendidas como resultado de la acción humana. A eso o instituciones como la escuela y
se lo conoce como proceso de socialización. el trabajo) a través del cual el ser
humano aprende los elementos
La cultura (aunque como veremos a continuación es culturales que le permitirán de-
necesario hablar de “las culturas”) es aquello que todos sarrollarse en ese contexto.
los miembros de una sociedad tienen en común y lo

45
3 Igualdad y diferencias

que los hace parte de ese colectivo y los diferencia de otros grupos humanos: quien quiera formar
parte de un grupo debe, al menos, conocer ese conjunto de significados compartido. Uno de los
elementos principales presente en todas las culturas es el lenguaje. Es a la vez un producto cultural,
ya que cada cultura crea su sistema de signos y símbolos, y también una herramienta a través de
la cual los seres humanos se comunican, crean y transmiten ideas, conocimientos y tradiciones.

Culturas en plural
Hasta hace algunas décadas, se tenía una noción de cultura que hoy sería calificada como elitista.
Se calificaba a alguien como culto porque manejaba ciertos conocimientos o gustos a los que no
todos accedían, como por ejemplo saber sobre filosofía griega, hablar distintos idiomas o disfrutar
del ballet o la ópera. A esos contenidos se los llamaba alta cultura y esto hacía suponer, tácita-
mente, que todo lo que no estaba incluido entre ellos era menos valioso. Es decir, que todas las
costumbres, gustos, saberes y tradiciones de los sectores populares eran vistos despectivamente
y no considerados saberes cultos.
Esta división se utilizaba también para comparar la cultura de distintas sociedades entre sí, a las
que se dividía entre pueblos civilizados o desarrollados y los que recibían el calificativo de salvajes
o, en el mejor de los casos, de sociedades poco desarrolladas. Estas ideas fortalecían la creencia de
que ciertas sociedades occidentales e industrializadas eran los modelos avanzados, mientras que
los demás tenían un solo camino hacia el progreso, que implicaba imitarlas.

Por supuesto, esto llevaba a desconocer todas las


Vocabulario particularidades, las historias y los saberes propios de
cada uno de esos pueblos. Para muestra basta un solo
ejemplo: en el siglo XV, cuando los europeos llegaron
Trepanación por primera vez a América, calificaron a sus habitantes
como salvajes, porque iban semidesnudos (¡en tierras
Perforación del cráneo para
tropicales!) y adoraban a otros dioses. Para ese momen-
realizar cirugías complejas en
to, sin embargo, los incas ya eran capaces de realizar
el cerebro con fines curativos.
transfusiones de sangre y trepanaciones de cráneo
con mayor efectividad que en el continente europeo.
Etnocentrismo Esta forma de clasificar a las sociedades a partir de la
Actitud de un grupo, etnia o comparación con una considerada más avanzada se
sociedad que presupone su denomina etnocentrismo.
superioridad sobre los demás y
hace de la cultura propia el cri-
terio exclusivo para interpretar
y valorar la cultura y los com-
portamientos de esos otros
grupos, etnias o sociedades.

Etnocentrismo

46
CAPÍTULO 3

Tarzán: una historia de etnocentrismo


Lectura

El personaje de Tarzán, mundialmente conocido, fue creado en 1912 por Edgar Rice Bu-
rroughs para una revista de historietas. En la historia, John Clayton III, Lord Greystoke, es
abandonado junto a sus padres en la selva africana pero, ante la repentina muerte de ellos,
el pequeño es criado por una manada de simios. Sin contacto alguno con otros humanos,
mientras crece aprende a luchar, a sobrevivir en la selva y a comunicarse con una gran can-
3
tidad de animales.
Aunque en las distintas versiones de la histo-
ria en cine, series y dibujos animados suele
calificarse la historia de Tarzán como una ino-
cente novela de aventuras, algunos críticos
ven en su argumento una forma de sostener
la superioridad de los blancos frente a los po-
bladores originarios del continente africano.
En la historia, plantean, un niño blanco (pro-
veniente de la realeza británica) de corta edad
y sin ninguna ayuda, logra desarrollar habili-
dades que los africanos ni siquiera imagina-
ban a pesar de llevar siglos habitando esas
tierras.
El contenido de cualquier obra de arte se
comprende completamente cuando se la
pone en relación con el contexto sociocultural
en el que fue producida. La historia de Tarzán,
por ejemplo, surgió en la época conocida
como Imperialismo, en la que los países eu-
ropeos dominaron y se repartieron extensas
regiones de Asia y África, convirtiéndolas en
sus colonias económicas y, en algunos casos, Tarzán de los monos, Edgar Rice Burroughs
políticas.

Actividad

1 Conversen en pequeños grupos sobre Tarzán. Escriban un texto acerca de alguna


historia de aventuras actual en la que se puedan ver paralelismos con las luchas o
enfrentamientos entre países o regiones del mundo.
2 ¿Cuál era la relación de Tarzán con los animales? ¿Cuál era la actitud de muchísimos
viajeros, exploradores y comerciantes con respecto a la fauna africana?

47
3 Igualdad y diferencias

En nuestros días se reconoce el valor de todas las pro-


Vocabulario ducciones culturales que realizan las distintas socieda-
des, siempre y cuando no atenten contra la dignidad y
los derechos humanos.
Modernidad
Período que abarca los procesos
sociales, económicos y políticos La cultura es la sonrisa
iniciados en Europa durante el La cultura es la sonrisa que brilla en todos lados
siglo XVII y que se expandieron en un libro, en un niño, en un cine o en un teatro
por todo el mundo hasta fines del solo tengo que invitarla para que venga a cantar un rato.
siglo XX. Algunas de sus caracte-
rísticas principales se refieren a La cultura es la sonrisa para todas las edades
la capacidad de las personas para puede estar en una madre, en un amigo o en la flor
comprender al mundo usando la o quizás se refugie en las manos duras de un trabajador.
razón, la organización de los Es-
tados e identidades nacionales y, La cultura es la sonrisa con fuerzas milenarias
en lo económico, la formación de ella espera mal herida, prohibida o sepultada
un mercado mundial. También a que venga el señor tiempo y le ilumine otra vez el alma.
es la época en que se dieron gran
cantidad de avances en todas las La cultura es la sonrisa que acaricia la canción
ciencias. y se alegra todo el pueblo ¿quién le puede decir que no?
solamente alguien que quiera que tengamos triste el
corazón.
Posmodernidad
León Gieco
Período iniciado alrededor de la
década de 1970, muy relaciona-
do con la globalización. Se carac-
teriza por el debilitamiento de los Hacia una cultura global
Estados nacionales y de los lazos
que conformaban a la comuni- Según algunos autores contemporáneos como Zyg-
dad (como por ejemplo el sentir- munt Bauman, Richard Sennett y Ulrich Beck, desde
se miembros de la misma patria). hace unos 40 años la sociedad occidental pasó de la
En su lugar, aparecen nuevas modernidad a la posmodernidad, en un contexto de
identidades personales a partir globalización. Esta nueva etapa implica un cambio
de rasgos que pueden ser de ca- simultáneo en distintas áreas: la política, la economía
rácter global, como por ejemplo y, sobre todo, la cultura. Nuestro mundo está cada vez
el ecologismo o el veganismo. más conectado gracias a las TIC, haciendo que lo que
antes era difícil de conocer (o resultaba caro hacerlo)
TIC hoy esté a solo un clic de distancia. Hace poco más de
Tecnologías de la Información y 20 años, por ejemplo, llamar a alguien que vivía en
la Comunicación. Es un concepto otro continente implicaba pagar una suma de dinero
dinámico, es decir, en algún mo- considerable para hablar unos pocos minutos. Enviar
mento se refirió al telégrafo, la ra- un documento requería, además de pagar el costo de
dio y la televisión. Hoy incluye a los sellos postales, esperar semanas hasta que el sobre
internet, la telefonía celular y las atravesara ríos, mares y montañas para ser, finalmen-
redes GPS (sistemas de geolocali- te, entregado por el correo. En la actualidad, estas
zación), entre otras. cuestiones se resuelven de forma rápida y económica
a través de herramientas como el correo electrónico y
el WhatsApp.

48
CAPÍTULO 3
Las transformaciones en la organización económica
del mundo han sido enormes. La gran mayoría de los
objetos que utilizamos (ropa, computadoras, teléfonos,
lápices, auriculares, etc.) son fabricados en países leja-
nos por empresas que, su vez, se encuentran dispersas
por distintas partes del mundo. Puede suceder que el
diseño se realice en un país europeo, la fabricación
tenga lugar en Asia con materias primas de África, y
finalmente sea vendido en América del Sur gracias a
una campaña de publicidad pensada en una oficina de
Nueva York. Este fenómeno, llamado deslocalización
de la producción, es posible gracias a las posibilidades
Vocabulario

Globalización
Período que coincide en el tiem-
po con la llamada posmoderni-
dad (aproximadamente desde
la década de 1970); donde gra-
cias a las TIC (Tecnologías de la
Información y la Comunicación)
como por ejemplo la telefonía e
3
que brinda la conexión en tiempo real de todas las áreas internet, se amplifican las rela-
de la empresa. ciones y los intercambios de pro-
ductos e ideas en todo el mundo.
En lo político, los investigadores encuentran que los Es- Algunos autores ven este proce-
tados nacionales tienen cada vez más dificultades para so como algo positivo, al ampliar
marcas las pautas en su propio territorio. Si deciden, las oportunidades de conoci-
por ejemplo, aumentar los impuestos o elevar el salario miento e interacción, mientras
mínimo que debe se debe pagar a los empleados en ese que otros son pesimistas al ver
país, las empresas pueden tomar la decisión de mudar que la cultura se está homoge-
sus fábricas hacia otros países que les brinden condi- neizando, y desaparecen las par-
ciones más ventajosas a la hora de generar ganancias, ticularidades de cada sociedad.
incluso a pesar de que eso provoque el despido de los
trabajadores y el consecuente aumento de la tasa de Salario mínimo
desocupación. Es el monto mínimo que un em-
Finalmente, el proceso de globalización también tiene pleador está obligado a pagar a
consecuencias profundas en el campo cultural. Durante sus empleados por el trabajo que
la etapa anterior, se puede decir que cuanto más cer- hayan realizado durante un pe-
ca se ubicaban dos sociedades, más características ríodo determinado. Es fijado por
compartirían y, por eso, sus habitantes se parecerían ley en la mayoría de los Estados
nacionales.
más entre sí. Probablemente, compartieran comidas,
formas de extraer y utilizar recursos naturales y hasta
algún pasado en común. Por el contrario, al comparar-
se con pueblos lejanos, la mayoría serían diferencias
entre uno y otro. La producción cultural en la era de la
globalización vino a alterar este mecanismo. Algunas
sociedades “exportan” hacia el resto del mundo sus
formas de comer, de vestirse, de divertirse a través de
sus películas, sus estrellas musicales, sus programas
de televisión, revistas y marcas de ropa o cadenas de
restaurantes. Los logotipos de algunas marcas son
conocidos prácticamente en todo el mundo, más allá
del idioma en el que se hable.
Algunos ven a estas conexiones crecientes como la
oportunidad para que las culturas de todo el mundo se
encuentren y enriquezcan. Otros, sin embargo, piensan Globalización

49
3 Igualdad y diferencias

que esto puede conducir a una homogeneización cultural, es decir, que poco a poco esas culturas
provenientes de los países más poderosos ocupen el espacio de las costumbres, tradiciones y formas
de ver el mundo que conformaban la identidad de cada región y la reemplacen.

Fuente: Quino

IDENTIDAD

Podemos definir la identidad de una persona como


el conjunto de rasgos o características que la hacen
diferente a las demás, o como la conciencia que tiene
una persona de diferenciarse de los otros. También
podemos hablar de la identidad de un grupo o de una
colectividad, por las particularidades que presenta
frente a otros grupos o colectividades. La identidad de
una persona está formada por varias capas, ya que se
va construyendo a partir de su conciencia, las peculia-
ridades de su familia, de los espacios que ocupa, como
la escuela, el club o el barrio y también de la cultura
en la que nace.
La identidad es un concepto dinámico: si bien algunos
aspectos permanecen inalterables a lo largo de la vida,
Marcas impuestas por la globalización también hay otros que continuamente modifican y
reconstruyen la manera en la que cada uno se define.
La interacción con los demás también ayuda a definir
Vocabulario la propia identidad. Por ejemplo, a través de la cultura,
circulan todo el tiempo pensamientos, frases, chistes,
personajes de película, que brindan la noción sobre
Naturalización cultural qué significa ser joven, ser mujer, ser moderno, etc. Si
Según el sociólogo español Josep bien a veces cuestionamos estas ideas, muchas veces
Vicent Marqués (1943-2008), este las aceptamos como si no pudiesen ser de otra manera.
es un fenómeno que lleva a las per- Situaciones como un viaje o conocer a alguien cuya cul-
sonas a considerar sus creencias, tura es muy distinta a la propia no solo nos enriquece
ideas y gustos como de origen na- por la experiencia del encuentro, sino también permite
tural en lugar de cultural (lo que les entrar en contacto con otras formas de ver el mundo.
impide cuestionarlas o criticarlas). Es decir, ayuda a dejar de lado la naturalización de la
propia cultura.

50
CAPÍTULO 3

Refutación de los viajes


Revista Humor, enero de 1982
Por Alejandro Dolina (fragmento)
Lectura

Las consecuencias del progreso de los medios de locomoción tal vez van más allá de lo
que uno se imagina. Es que la existencia de aparatos tan formidables como el aeroplano
debe producir transformaciones, no solo en los usos sociales y económicos, sino también
3
en nuestras almas.
En la época de los grandes viajes, un hombre occidental que alcanzaba a llegar a Pekín se
ganaba el asombro general. Ir hasta el Congo y regresar vivo era hazaña que alcanzaba a
justificar la existencia toda. No hace falta decir que, en nuestros días, cualquier imbécil
puede llegar a Pekín, al Congo o a ambos lugares, en muy pocas horas, sin despeinarse y
sin despertar el asombro de nadie.
Afirma el pensador Manuel Mandeb que el propósito fundamental de todo viaje es el
regreso. “Las grandes distancias me enseñaron a ver mejor la esquina de mi casa”.

Actividad

1 Averigüen en qué momento los viajes dejaron de constituir una actividad riesgosa
para convertirse en parte de la industria del turismo.
2 ¿Qué cambios provoca en la cultura de los lugares de destino la afluencia de enormes
cantidades de viajeros?
3 ¿A qué se refiere Dolina con la frase final del fragmento? Relacionen esa idea con
las visiones de la globalización como fenómeno que pone en peligro las culturas
regionales.

Conocer al otro y a su entorno cultural permite en-


tender los sentidos y significados que en ese contexto Vocabulario
tienen sus acciones, costumbres y creencias. De esta
manera es posible comprenderlo en toda su profundi-
dad y no solo superficialmente, evitando así construir Estereotipo
y reproducir estereotipos sociales.
Conjunto de creencias que un
Estos prejuicios llevan a imágenes simplificadas y mu- grupo tiene sobre otro. Suele
chas veces despectivas sobre ciertos grupos o indivi- sostenerse a lo largo del tiempo
duos. Incluso sin darnos cuenta, elementos culturales y sirven para discriminar y agre-
cotidianos como chistes, películas, series o videojuegos dir a los destinatarios.
identifican a ciertos “otros” (que pueden ser de otro
país, otra etnia, otra religión u otro aspecto) como
peligrosos, salvajes o bárbaros.

51
3 Igualdad y diferencias

En la actualidad, los contenidos culturales circulan a alta velocidad por las redes, muchas veces
sin que su veracidad sea chequeada. Eso puede generar una idea errónea y descalificadora sobre
otras culturas y provocar conflictos que se sostengan en esos estereotipos negativos. A lo largo de
la historia, muchas guerras comenzaron por considerar a los adversarios como los causantes de
todos los males y, de esa forma, convencer a grandes grupos de población de participar o apoyar
esos enfrentamientos.
La educación, así como una actitud de apertura hacia el otro, permiten comprender que nuestra
cultura no es única y que puede haber tantas formas de habitar el mundo y construir relaciones
sociales como grupos habiten el planeta. También ayudan a desarmar los estereotipos y construir
vínculos genuinos que enriquezcan a ambas partes de la relación.

Lectura

Te guste o no
Puede que a ti te guste o puede que no
pero el caso es que tenemos mucho en común.
Bajo un mismo cielo, más o menos azul,
compartimos el aire y adoramos al sol.
Los dos tenemos el mismo miedo a morir,
idéntica fragilidad, un corazón, dos ojos
y un sexo similar y los mismos deseos de amar
y de que alguien nos ame a su vez.
Puede que a ti te guste o puede que no
pero por suerte somos distintos también.
Yo tengo una esposa, tú tienes un harén,
tú cultivas el valle yo navego la mar.
Tú reniegas en swajili y yo en catalán...
Yo blanco y tú como el betún y, fíjate,
no sé si me gusta más de ti
lo que te diferencia de mí
o lo que tenemos en común.
Te guste o no, me caes bien por ambas cosas.
Lo común me reconforta, lo distinto me estimula.
(…) Te guste o no.
Joan Manuel Serrat

Los de atrás vienen conmigo


Conmigo vienen, vienen los de atrás (…)
los de atrás vienen conmigo, vienen los de atrás.
Yo vengo de atrás, yo vengo de abajo,
tengo las uñas sucias porque yo trabajo.
Me he pasado toda la vida mezclando cemento
para mantener a los gringos contentos.

52
CAPÍTULO 3

Tú no sabes todo lo que yo cosecho


para dormir debajo de un techo,pero yo no soy blandito, yo no me quito,
tampoco me criaron con leche de polvito.
Soy la mezcla de todas las razas
batata, yuca, plátano, yautía y calabaza.
No me vendo ni que me paguen
a mi orgullo le puse un candado
y me tragué la llave (…)
Villa, caserío, barrio todos los proyectos
los deformados marginados todos los abyectos
caminando firme, recto, directo,
3
sin arrodillarnos, bien paraos, erectos
venimos caminando por una cuerda finita
pero a nosotros no nos tumba ni la kriptonita.
(…) Conmigo vienen, vienen los de atrás
¡¡¡Duro!!! (…)
Calle 13

Actividad

Comparen estas canciones compuestas con 20 años de diferencia en España: una del catalán
Joan Manuel Serrat y la otra de Calle 13, un dúo originario de Puerto Rico.

1 ¿Cuál es el mensaje que quieren dar las canciones en relación con los estereotipos?

2 Averigüen cuál es la situación actual en España y el resto de Europa en relación


con las migraciones provenientes del continente africano y anoten los datos que
les parezcan más relevantes.

3 Compartan esa información con los demás grupos y discutan. ¿Sucede algo similar
en nuestro continente?

4 Busquen y compartan con el resto de sus compañeros otras canciones que hablen
de los estereotipos y la discriminación en Argentina.

LA DIVERSIDAD NOS RODEA

Las interacciones cotidianas llevan al encuentro con la diversidad. Incluso quienes comparten el
mismo contexto cultural, portan rasgos que los diferencian entre sí. Desde las pastas elaboradas
por los primeros inmigrantes italianos hasta el chipá que fue popularizado por la colectividad pa-
raguaya residente en Argentina, una amplia gama de comidas, costumbres, formas de hablar y de
relacionarnos son el fruto del encuentro entre diversas tradiciones. También a través de los medios
de comunicación circulan contenidos culturales que nos conectan con otras regiones del mundo:
la ropa de moda, expresiones del habla e incluso formas de ocupar nuestro tiempo libre. De esta
forma, las culturas se van conformando como un mosaico a partir de los componentes distintos
que las integran.

53
3 Igualdad y diferencias

La Constitución Nacional menciona en su Preámbulo que las instituciones del país están abiertas
“para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar
en el suelo argentino”. También en su artículo 20 dice que “Los extranjeros gozan en el territorio de
la Nación de todos los derechos civiles del ciudadano”. Desde sus inicios, nuestro país fue pensado
como una sociedad abierta a recibir hombres y mujeres provenientes de todo el mundo, que se
nutra de sus saberes, costumbres y actividades.

Actividades

1 En grupos, observen distintos barrios y averigüen si hay negocios en los que se pueda
comprar comida originaria de otros países.

2 Conversen entre ustedes para ver si probaron otros sabores y qué sensaciones les
generaron (tanto en lo que tiene que ver con el gusto como en relación con la forma
de preparar, servir y comer esos platos).
3 En los negocios y en la calle pueden encontrarse con hombres y mujeres provenien-
tes de otros países. ¿Los ven integrados a nuestra cultura? ¿Por qué les parece que
sucede?

DIVERSIDAD Y DESIGUALDAD: EL CASO DE LAS MIGRACIONES

Como decíamos al principio de este capítulo, conocer otras culturas nos permite desnaturalizar
nuestra forma de vivir. Es decir, no solo nos enseña sobre la vida en otras partes, sino que también
nos permite hacernos preguntas sobre nuestra propia forma de ver el mundo. Es importante para
eso tener una actitud de apertura que nos haga capaces de ver tanto lo que tenemos en común
como lo que nos diferencia.
El escritor mexicano Octavio Paz (1914-1998) dijo una vez que “los mexicanos descienden de los
aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos de los barcos”. Con eso se refirió a la enorme
ola inmigratoria que nuestro país recibió entre fines del siglo XIX y principios del XX (a la vez que

54
CAPÍTULO 3
minimizó el protagonismo de los pobladores originarios de estas tierras, como los mismos incas,
tehuelches, pampas, ranqueles y diaguitas, entre otros). Las estadísticas demográficas del Censo
Nacional de 1914 muestran que desde 1857 hasta esa fecha se radicaron en el país más de 3.000.000
de extranjeros, que para ese momento representaban el 30% de la población total.

El contexto que se daba en esa época, sin embargo, pa-


rece haber cambiado bastante. En las últimas décadas
los migrantes encuentran cada vez más dificultades
para trasladarse y ser admitidos en los países de desti-
no. A los obstáculos materiales como la falta de dinero
para viajar grandes distancias o de documentación,
como los pasaportes y otros papeles, se suman las ba-
Vocabulario

Censo nacional
Recuento de la población y las
viviendas de todo el país para
3
rreras legales y físicas que generan las políticas de los generar información precisa so-
Estados hacia los que se dirigen. Cada vez se levantan bre la cantidad, características y
más muros y controles fronterizos destinados a impedir, distribución de la población.
o al menos reducir, el flujo de personas que dejan atrás
su lugar para buscar mejores condiciones de vida.
En la actualidad, Argentina sigue siendo un destino
buscado por quienes emigran de sus países, especial-
mente para ciudadanos de otros países de Latinoa-
mérica que encuentran en el idioma y la apertura de
nuestra sociedad un espacio propicio para desarrollar
sus actividades.

Actividad

El mapa de las migraciones

1 Investiguen cuáles son las zonas del mundo donde hay mayores movimientos mi-
gratorios. Señalen estas zonas con flechas en un planisferio.
2 Incluyan en el mapa aquellos puntos destinados a impedir el acceso de los migran-
tes (muros, fronteras, zonas patrulladas, etcétera).
3 Conversen grupalmente. ¿Qué tienen en común las zonas de origen de los migran-
tes? ¿En qué se parecen entre sí las zonas de destino?
4 Busquen una canción actual que hable sobre las dificultades de los migrantes y com-
partan las ideas con el resto de sus compañeros.
5 ¿Cómo se imaginan a nuestra sociedad si las migraciones de hace 100 años se hubie-
ran encontrado con las dificultades actuales?

55
3 Igualdad y diferencias

SER JOVEN EN EL MUNDO ACTUAL: ¿JUVENTUD O JUVENTUDES?

La adolescencia es una etapa clave en la construcción de la propia identidad. Es un espacio en el


que, al dejar de ser niño, el joven va ganando independencia, negociando espacios de autonomía
y adquiriendo nuevas libertades que, al mismo tiempo, implican nuevas responsabilidades.

Esa negociación con las normas familiares y escolares


Ben, el perceptivo tío de Peter “Spider- es un proceso fundamental para el crecimiento res-
man” Parker, resumió la adolescencia ponsable, que no necesariamente implica conflicto,
en una famosa frase: “Un gran poder
sino que requiere que todas las partes logren construir
conlleva una gran responsabilidad”.
situaciones de diálogo verdadero. Así como el adoles-
cente se “prueba un traje nuevo” al ir construyendo
su identidad adulta, los espacios en los que conviven,
como la familia, la escuela o el grupo de pares, también
enfrentan el desafío de adaptarse a esas transforma-
ciones de algunos de sus miembros, redefiniendo
acuerdos, derechos y responsabilidades. Reflexionar
sobre estos procesos puede ser una buena oportunidad
para desarrollar habilidades de diálogo y construcción
Spiderman
de consensos.

De entre todos esos grupos, aquel formado por los pares tiene una importancia fundamental: fun-
ciona como un espejo en el que se comparte el proceso y la búsqueda. No es raro que el joven vaya
saltando entre distintos gustos, formas de vestir y espacios de diversión. Las comúnmente llamadas
“tribus urbanas” les dan a los jóvenes un espacio de seguridad y acompañamiento fundamental
para enfrentar los miedos de esta etapa.

La adolescencia ¿una creación de la modernidad?


Los antropólogos e historiadores de la cultura remarcan que en la mayoría de las sociedades el paso
de la niñez a la adultez no tenía una fase intermedia, como sí sucede actualmente en casi todo el
mundo. En lugar de un extendido período de adolescencia, los investigadores describen “ritos de
pasaje” que tenían lugar en un momento determinado de la vida de los jóvenes. En el caso de las
mujeres tenía que ver con el momento en el que se vuelven fértiles y son capaces de procrear. Los
varones, por su parte, debían poder cumplir con determinadas pruebas vinculadas a la fortaleza física
o a la habilidad para cazar, mostrándose capaces de cumplir con el rol de proveedor de alimentos
que ese contexto cultural les tenía reservado. A comienzos del siglo XX todavía existía en nuestro
país un momento ritual en la vida de los varones en el que comenzaban a usar pantalón largo como
muestra de haber asumido nuevas responsabilidades. En esa época, la mayoría de los matrimonios
se celebraban a una edad que actualmente sería considerada muy temprana: la mayoría de los
esposos habían contraído enlace antes de los 20 años. También, el acceso al mundo del trabajo
se daba mucho antes que en la actualidad, sobre todo en los sectores populares de la población.
A lo largo del siglo XX las leyes fueron regulando el ingreso de los jóvenes al trabajo, que en la
actualidad está permitido a partir de los 16 años en horario reducido (hasta seis horas por día) y
desde los 18 años en jornada completa. Es importante tener en cuenta que estos límites no son
naturales, sino que están fijados por nuestra cultura en función de otras creencias y necesidades.

56
CAPÍTULO 3
Los puestos de trabajo se volvieron cada
vez complejos y fueron requiriendo un
mayor nivel de conocimiento y habili-
dades para quienes los ocupen. Así, el
período de escolaridad, que prepara
a los jóvenes para su inserción en el
ámbito laboral, se ha ido extendiendo
en el tiempo: mientras que a principios
del siglo XX la mayoría no terminaba
la primaria, en la actualidad la tasa de
egresados de la escuela secundaria llega
al 61% según datos de la Unesco de 2014.
3
Desde la sanción de la Ley Nacional de
Educación, en 2006, el nivel medio pasó Jóvenes: imprescindible formarse en computación
a ser obligatorio. Esto significa, entre
otras cosas, que el Estado debe generar las condiciones de posibilidad para que esto se cumpla, a
través de la construcción de escuelas para ese nivel en todo el país. También la cantidad de jóvenes
que acceden a la universidad se incrementó: entre 1970 y 2010, la cantidad de matriculados en el
nivel superior se multiplicó por diez.
El período de la adolescencia fue tomando forma como un espacio de preparación para las deman-
das cada vez más profundas de la sociedad moderna en términos de conocimientos y habilidades.
A la vez, la expansión de la producción de bienes y servicios, así como de los medios masivos de
comunicación encontró en los adolescentes a un sector específico de la población a quienes podían
venderle una serie cada vez mayor de productos. Un estudio realizado en España menciona que:
El retraso en la independencia de los jóvenes hace que estén menos predispuestos hacia un tipo de
compra basado en la rutina. Son consumidores de ocio (tanto productos como servicios) y la mayoría
de sus compras son de ropa de marca y productos duraderos. Consumen para ellos mismos sin límite
de tiempo. Comprar es una experiencia económica, social y una actividad de ocio.
Estudio OMD sobre los jóvenes europeos, OMD Media, febrero 2003.
En este extracto, vemos cómo tanto quienes producen bienes y servicios (películas, discos, video-
juegos y consolas, ropa, etc.) como quienes se encargan de venderlos (es decir, las agencias de pu-
blicidad) enfocan sus esfuerzos en producir específicamente para el mercado de los adolescentes,
quienes se han convertido en los mayores compradores del mundo actual.
La importancia de los ídolos en este campo es fundamental. Los jóvenes, en pleno proceso de
construir su identidad, son extremadamente sensibles a sus referentes, ya sean cantantes, actores
o actrices o deportistas, entre otros. Por eso son las figuras más buscadas a la hora de protagonizar
las campañas publicitarias. Esto es así porque, como dice el antropólogo Richard Elliot, los con-
sumidores no solo consumen productos, sino también, y sobre todo, consumen lo que simbolizan
esos productos. La publicidad, teniendo en cuenta esa realidad, busca asociar el consumo de
determinados productos con las formas de vida (éxito, lujo, prestigio, entre otras) que esas figuras
representan.

57
3 Igualdad y diferencias

Lectura
Los adolescentes: objetivo clave de la publicidad de las marcas
en YouTube
Revista Retina, octubre de 2017 (adaptación)
Vivimos una época de hiperconexión adolescente: un 92% de ellos usa más de un dispositivo
electrónico a la vez. Eso supone una oportunidad para los profesionales del marketing que
buscan colocarse entre los más vistos a través de sus campañas en YouTube. La estrategia
elegida por varios de ellos es la colaboración con youtubers, verdaderos ídolos e influencers,
que en algunas ocasiones llegan a tener más popularidad que muchos cantantes y
futbolistas.
De esta forma, Coca-Cola España consigue este mes el primer puesto del YouTube Ads
Leaderboard, con “Challenge con Porta y Tekendo”, un video en el que junta a dos creadores
habituales de la plataforma y les enseñan a bailar break dance. La naturalidad de ambos y su
costumbre de crear contenido para la plataforma aporta espontaneidad al video. Además,
el hecho de que Porta cuente con 2,3 millones de seguidores en YouTube, y Tekendo con 574
millones contribuye, sin duda, al número de visualizaciones final de la campaña.

Actividad
1 Seleccionen tres publicidades dirigidas específicamente a los adolescentes.
2 ¿Qué buscan vender? ¿A qué sensaciones o situaciones se vincula el consumo del
producto?
3 ¿Qué características tienen los protagonistas de los avisos? ¿En qué se parecen a
ustedes y a sus amigos? ¿En qué se diferencian?
4 Compartan las respuestas con sus compañeros y debatan qué mensaje transmiten
los avisos más allá de las palabras.

Las dinámicas de la convivencia


En las páginas anteriores, mencionamos el tema de las dificultades que surgen cuando los adoles-
centes construyen y reconstruyen los acuerdos y normas de convivencia con sus padres y maestros,
a medida que van cambiando sus necesidades e intereses. Pero también entre el propio grupo de
pares pueden surgir problemáticas a la hora de convivir.
No todos somos iguales y las formas en las que se manejan esas diversidades al interior de los
grupos pueden ser dificultosas y desembocar en algunas ocasiones en casos de bullying o acoso
escolar. Este se define como el acoso físico o psicológico al que alguien es sometido en forma con-
tinuada por sus pares o compañeros. En los últimos años se verifica un preocupante aumento de
los casos de acoso denunciados dentro de las escuelas, que algunas veces generan consecuencias
muy graves para las víctimas.

58
CAPÍTULO 3
Un relevamiento realizado en 2017 a nivel nacional, halló que seis de cada 10 estudiantes de la
secundaria (63%) dijeron haber presenciado escenas de “discriminación por alguna característica
personal o familiar, ya sea religión, orientación sexual, nacionalidad, etnia o características físicas”.
Esto demuestra que tales situaciones se dan con demasiada frecuencia en las aulas.
Este estudio también relevó distintas situaciones de discriminación y violencia, cuya frecuencia de
aparición se puede observar en el gráfico a continuación:

Primaria

Dañan la infraestructura de la escuela 13 22


Secundaria

42 23
3
Discriminan por alguna característica personal o familiar 12 18 33 37

Insultan, amenazan o agreden a compañeros por redes sociales 6 14 33 46

Molestan a los que se sacan buenas notas 6 9 37 48

Molestan a los que les va mal o repitieron 5 9 36 50

Se presentan situaciones de robo 6 8 29 57

Molestan a las mujeres por su condición de género 4 5 20 71

Insultan, amenazan o agreden a docentes 3 5 26 66

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Siempre La mayoría de las veces Algunas veces Nunca

Situaciones de bullying, discriminación y violencia. Frecuencia de los hechos según estudiantes (%). Fuente: “Datos oficiales
sobre bullying”, Chequeado.com

Actividades
1 ¿Observan en su curso estas problemáticas?

2 ¿Piensan que se dan con la misma frecuencia de aparición que se observa en el


gráfico?
3 ¿Presenciaron otras situaciones que no estén mencionadas en el gráfico?

59
3 Igualdad y diferencias

Estrategias de acción frente al problema


En algunos países, se está implementando un programa llamado KiVa, originado en Finlandia con
el objetivo de reducir la cantidad de casos de bullying en las escuelas de ese país.

El programa no se centra en la situación de la confrontación


entre víctima y acosador. Es decir, no trata a la víctima para
que sea más resistente ni intenta cambiar al acosador para
que desarrolle empatía. En su lugar, KiVa se basa en influir en
los alumnos testigos del acoso para que no participen indirec-
tamente en él. Si esto se consigue, el acosador, que necesita
de reconocimiento para proseguir con el bullying, depondrá
su actitud, ya que ser cruel con los demás no aumentará su
popularidad ni su reconocimiento por parte de los demás.
Es importante saber que durante la etapa de la adolescencia,
todos atravesamos el mismo proceso de construcción de la
propia identidad. Esta puede ser una fase angustiante y por
Programa contra el acoso escolar desa-
rrollado por el Ministerio de Educación eso es clave construir espacios de diálogo y acompañamiento
de Finlandia entre pares y también con padres, docentes y profesionales.

IGUALDAD, DIVERSIDAD, DESIGUALDAD

La igualdad es el principio por el cual todos los seres humanos tienen el mismo valor y deben ser
tratados por igual, independientemente de sus diferencias. Todos los seres humanos, en su esencia,
son iguales entre sí. No son idénticos, son diferentes: algunos rubios, otros morochos, pelirrojos,
negros; algunos altos, otros bajos o medianos; algunos gordos, otros flacos; algunos más inteligen-
tes, otros menos. Se criaron en distintas culturas, tienen distintas costumbres, distintos idiomas,
distintas religiones o ninguna.
Como vimos al principio del capítulo, la palabra diversidad significa diferencia, desemejanza,
variedad, abundancia de cosas distintas.
Lo diferente no debe implicar desigualdad, es decir, superioridad o inferioridad de unos seres con
respecto a otros.
Sin embargo, a lo largo de los siglos, las sociedades crearon desigualdades. Desde tiempos inme-
moriales, la división del trabajo y las distintas capacidades y ambiciones condujeron a la explota-
ción del hombre por el hombre. Y también desde lejanas épocas, se pensaron justificaciones para
esa dominación. En muchísimas sociedades se fundamentó la superioridad de unos sobre otros,
creándose rígidas clases sociales, castas o estamentos, en las que estaba prohibida o mal vista la
mezcla entre individuos de diferentes orígenes.
En el apartado “Derechos humanos de primera generación”, vimos que en 1789 la Revolución
francesa –liderada por clases no privilegiadas (comerciantes, banqueros, pequeños industriales y
también artesanos y trabajadores humildes)– proclamó su derecho a la igualdad, eliminando los
privilegios de la nobleza. También los antiguos colonos ingleses, en su Declaración de Independencia
de los Estados Unidos de Norteamérica en 1776, sostuvieron “como verdades evidentes que todos
los hombres nacen iguales”.

60
CAPÍTULO 3
Sin embargo, sabemos que pese a la tan proclamada igualdad, no se trataba de una igualdad entre
todos: la esclavitud siguió existiendo en las colonias francesas y en Estados Unidos. En Haití, cuando
los esclavos quisieron ser libres, fueron reprimidos a sangre y fuego. Los revolucionarios franceses
habían establecido que “Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común”. Así
se justificaban las diferencias si estaban basadas en la “utilidad común”, es decir, lo que a todos les
convenga. Pero es muy difícil que a todos les interese lo mismo: ¿se tendrían en cuenta las necesi-
dades de los más carenciados, o solamente las de las clases propietarias? ¿Se referían a la “utilidad
común” manteniendo las diferencias existentes entre trabajadores y propietarios? Jean-Jacques
Rousseau (suizo, 1712-1778) sostenía que todos los hombres son por naturaleza iguales, pero que
el derecho de propiedad crea grandes diferencias, ya que a unos los hace pobres y a otros ricos.
Tampoco había igualdad de derechos políticos para las mujeres, que son la mitad de la población
mundial: en general, los obtuvieron uno o dos siglos más tarde, dependiendo del país. Por ejemplo,
3
el movimiento sufragista fue el que luchó por conseguir el derecho al voto, que entre otros dere-
chos civiles, se fue haciendo realidad en todo el mundo desde fines del siglo XIX hasta mediados
del siglo XX, con excepción de algunos países árabes donde las mujeres tuvieron que esperar hasta
el siglo XXI para votar.

Actividades

1 Busquen en internet información sobre el movimiento sufragista.


2 Investiguen en qué fechas y lugares se fue consiguiendo el voto femenino alrededor
del mundo. Dibujen una línea de tiempo con esta información.
3 Debatan en grupos sobre el concepto de igualdad aplicado a estos acontecimientos.

LA IGUALDAD Y SUS SIGNIFICADOS

Como vemos, el significado de igualdad tiene una fuerte carga social e histórica. Hasta el siglo
XIX muchos veían con naturalidad la esclavitud, justificada por distintas teorías. Si bien el Primer
Triunvirato prohibió en 1812 la introducción de africanos para su venta como esclavos en el Río de
la Plata, y la Asamblea del Año XIII decretó la libertad de vientres (los hijos de esclavas nacidos a
partir del 31/1/1813 serían libres), la abolición de la esclavitud en Argentina se estableció en 1853.
En Estados Unidos en 1865. En Brasil fue incluso más tarde, en 1888. Pero la oligarquía que había
estado acostumbrada al trabajo esclavo, lo añoraba en una época en que los sirvientes europeos no
eran sumisos. En su libro En viaje, el escritor argentino Miguel Cané (1851-1905) narra el diálogo que
tuvo con un médico de Martinica (colonia francesa), y reflexiona sobre los problemas que tendría
Brasil cuando aboliese la esclavitud.

61
3 Igualdad y diferencias

Lectura

La esclavitud a fines del siglo XIX en América “(…) un positivista convencido, creyendo
en la evolución constante y por lo tanto en el encadenamiento de los seres organizados,
tendría que ser lógico admitiendo que el negro, como el caballo, como el toro o las aves
se encontraba a un nivel bien inferior al nuestro y podíamos, en consecuencia, utilizarlo
legítimamente en la satisfacción de nuestras necesidades (…)”
“(…) pronto desaparecerá –y para siempre– de la constitución brasileña la triste sombra
de la esclavitud. Sea falta de previsión en el gobierno, sea enceguecimiento sistemático
de los propietarios rurales, el hecho es que, si bien esa liberación será un honor para el
Brasil, su industria va a pasar por un momento angustioso cuando sea necesario acudir
al trabajo libre para reemplazar al trabajo esclavo. La aparición de la cuestión de salarios,
de las huelgas, la escasez de brazos por la insignificante inmigración, la difícil vigilancia
policial sobre el millón y medio de negros que de la noche a la mañana van a recuperar su
libertad, muchos de ellos lleno el corazón de odios, todas las dificultados de un cambio
radical van a constituir una crisis económica formidable.”
Fuente: Miguel Cané, En viaje, 1884.

Actividad

1 Expliquen con sus palabras la opinión que vuelca Cané en su libro justificando la
esclavitud.
2 ¿Qué dificultades tendría Brasil –según Cané– cuando liberase a los esclavos?
3 ¿Por qué afirma Cané que la liberación de esclavos será un honor para Brasil?

Vocabulario Si bien en Francia la abolición de la esclavitud no estuvo


contemplada en su concepto de igualdad vertido en la
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciuda-
Positivista dano (1789), los jacobinos prohibieron la esclavitud
Partidario del positivismo (corriente en 1794, siendo reimplantada por Napoleón en 1802;
de pensamiento que surge a inicios finalmente fue abolida por el gobierno de la II República
del siglo XIX, que considera que el Francesa en 1848. Inglaterra ya la había anulado en 1834
conocimiento verdadero es el que de todas sus colonias.
se basa en el método científico).
En Argentina, la Constitución de 1853 estableció la
Prerrogativa igualdad en su artículo 16:
Privilegio. Artículo 16: La Nación Argentina no admite prerrogati-
vas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros
Idoneidad personales ni títulos de nobleza. Todos sus hazbitantes
Aptitud, capacidad que se tiene son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin
para un objetivo determinado. otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base
del impuesto y de las cargas públicas.

62
CAPÍTULO 3

La igualdad ante la ley


En general, se considera que la igualdad es sinónimo
de justicia. Es por ello que en nuestra Constitución,
como vimos, se consagró la igualdad en su artículo
16, así como la prohibición de la esclavitud en el
artículo 15.
Sin embargo, la igualdad de trato ante la ley no
garantiza que las normas sean justas. En 1853 se
establecía la igualdad ante la ley, pero esas leyes
permitían situaciones que hoy consideramos injus-
tas. Se omitía, por ejemplo, el acceso de la mujer al
Para saber más

Código Civil (1869) y Ley de Ma-


trimonio (1888), artículo 210: La
mujer está obligada a habitar con
su marido dondequiera que este
fije su residencia. Derechos civiles
de la mujer, ley 11.357 (1926; en
esa época, significó un avance para
la igualdad civil de la mujer): “La
mujer mayor de edad (soltera, divor-
3
voto, y se admitió –durante mucho más tiempo– la ciada o viuda), tiene capacidad para
inferioridad de la mujer respecto a la patria potestad ejercer todos los derechos y funcio-
sobre los hijos, o en otros aspectos. nes civiles que las leyes reconocen
al hombre mayor de edad” (no la
La igualdad y la justicia se afirman mediante normas mujer casada). Recién en la pre-
que establecen que ciertos beneficios o cargas de- sidencia de Alfonsín, con la ley de
ben distribuirse entre las personas; por ejemplo, el patria potestad compartida (1985,
derecho de voto, los salarios, el deber de pagar los ley 23.264) y la Ley de Matrimonio
impuestos, etc. Y esas reglas de distribución de be- Civil y Divorcio (1987, ley 23.525) se
neficios específicos se otorgan o se niegan en general equipararon derechos de hombres y
a personas que tienen alguna característica determi- mujeres.
nada. Por ejemplo: se le da derecho a votar a todas
las personas nacidas en el país mayores de 16 años y
a todos los extranjeros que se hayan ciudadanizado,
siempre que no sean dementes o que no estén presos. Vocabulario
Si es un país racista, y dentro de las normas está no
dejar votar a los negros, se cumple la igualdad ante
la ley cuando a todos los blancos se los trata igual. Impuesto indirecto
Con respecto a la igualdad procesal (en procesos ju- El que grava las ganancias a través de
diciales), a veces se justifica la desigualdad, cuando la utilización o consumo del producto
se afirma que se debe tratar a las personas de manera o servicio, añadiéndose al precio de las
mercaderías. En nuestro país, el IVA.
igual, mientras no exista una justificación para tratar-
las en forma desigual. Este principio es compatible
con cualquier regla discriminatoria de distribución
Impuesto directo
que pueda considerarse “justificada” o fundada en El que grava directamente la renta de
“buenas razones”. las personas físicas o jurídicas (como
sociedades); el que tiene más, paga
En el artículo 16 de la Constitución Nacional, se afir- más. Por ejemplo: Ingresos Brutos,
ma que “La igualdad es la base del impuesto y de las Ganancias, Impuesto Inmobiliario, Pa-
cargas públicas”. Sin embargo, esta igualdad en los tente Automotor.
impuestos es injusta si se tiene en cuenta que la socie-
dad es desigual en cuanto a los bienes que poseen o Impuesto progresivo
pueden adquirir. Así, los impuestos indirectos (como
por ejemplo el IVA, impuesto al valor agregado, que Aquel para cuyo cálculo se aplica un
se paga sobre los productos que se consumen) son porcentaje que crece más que propor-
cionalmente al aumentar la base.
inigualitarios porque los pagan en la misma medida

63
3 Igualdad y diferencias

los compradores ricos que los pobres. Actualmente se tiene como criterio válido la igualdad propor-
cional, que fija impuestos progresivos, por los que pagan más quienes tienen más. Se sostiene que
lo justo, por ejemplo, es que los pobres paguen menos, o reciban más del Estado, porque cuentan
con una desventaja inicial. El principio de distribución, así, tiene que partir del análisis de la dis-
tribución preexistente: cómo están, qué tienen y qué necesitan las distintas capas o sectores de la
población. De este modo, la distribución es igualitaria cuando tiende a igualar las desigualdades
existentes: dar más o proteger al que menos tiene, darle menos o cobrarle más impuestos al que
más tiene. Y la distribución es inigualitaria si mantiene o acrecienta las diferencias entre las propie-
dades de los distintos grupos sociales: por ejemplo, el impuesto al consumo de alimentos básicos,
o el establecimiento de mayores penas a quienes cometen robos menores que a los que hacen
grandes estafas financieras o se benefician personalmente durante su permanencia en el gobierno.

Igualdad de trato
Para lograr la igualdad real no son suficientes las leyes que tiendan a efectivizarlo, sino que los pode-
res públicos deben tomar medidas para combatir la discriminación que sigue lamentablemente en
la tradición de muchos sectores de la población. Sigue existiendo desigualdad de trato por motivos
de género, por orientación sexual, por el origen étnico o la nacionalidad, por confesión religiosa, por
discapacidad, por cuestiones físicas, de opinión política, de vestimenta o posición social, etcétera.
Las mujeres todavía en muchos trabajos cobran menos que los hombres, y tienen menos posibilida-
des de acceder a puestos directivos. Argentina desde 1956 ha ratificado el Convenio sobre igualdad
de remuneración entre la mano de obra masculina y la mano de obra femenina por un trabajo de
igual valor de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), sin embargo la costumbre hace que
no se cumpla.
El Convenio sobre la discriminación en materia de empleo y ocupación fue ratificado por Argentina
en 1968. De acuerdo con este tratado internacional, el Estado debe promover mediante políticas
públicas la igualdad de oportunidades y de trato en materia de empleo y ocupación, para eliminar
todo tipo de discriminación al respecto. Debe existir igualdad de trato para acceder a la formación
profesional, a diferentes ocupaciones y a las condiciones de empleo.
Con respecto a la responsabilidad familiar que tienen muchos trabajadores, esto no debe ser objeto
de discriminación y, por el contrario, el Estado debe brindar y promover servicios comunitarios,
públicos o privados, para asistencia a la infancia y a la familia. En 1988, Argentina ratificó el Convenio
sobre la igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras con responsabili-
dades familiares.

Para saber más

Convenio sobre la discriminación en materia de empleo y ocupación


A los efectos de este Convenio, el término discriminación comprende:
(a) cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos de raza, color, sexo, re-
ligión, opinión política, ascendencia nacional u origen social que tenga por efecto anular o
alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación;
(b) cualquier otra distinción, exclusión o preferencia que tenga por efecto anular o alterar la
igualdad de oportunidades o de trato en el empleo u ocupación (…).

64
CAPÍTULO 3

La igualdad de oportunidades
Los primeros pensadores liberales sostenían que garantizando el derecho a la vida, a la libertad
y a la propiedad, se estaba dando “igualdad de oportunidades” a todas las personas. Pero en
realidad no tenían en cuenta que, aunque las personas legalmente fueran iguales, socialmente no
lo eran, porque los más privilegiados económicamente tenían mayores posibilidades de acceder,
por ejemplo, a mejores establecimientos educativos, a cargos en el gobierno, a más altos niveles
laborales, etcétera.
Sin embargo, vemos que cuando no existe la igualdad de oportunidades, la libertad plena no es
posible. Un chico que nazca en una villa miseria va a estar limitado por muchísimos condicionantes,
y difícilmente pueda a llegar a ser lo mismo que si hubiera nacido en un hogar de clase media o alta.
3
En general, el principio de igualdad de oportunidades trata de lograr que todas las personas
obtengan una misma formación básica, para que todas puedan acceder, por ejemplo, a estudios
superiores o a mejores condiciones de trabajo. Está directamente relacionado con los derechos a
una educación de calidad y a la no discriminación.
Nuestra Constitución Nacional se ocupa en su artículo 37 de la igualdad de oportunidades para
cargos electivos y partidarios entre varones y mujeres, y solicita al Congreso Nacional que se encar-
gue de legislar para que se garantice la igualdad real de oportunidades entre todos sus habitantes.

Artículo 37: (...) La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos
electivos y partidarios se garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos po-
líticos y en el régimen electoral.
Artículo 75 inciso 23: Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad
real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta
Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular,
respecto de los niños, mujeres, ancianos y las personas con discapacidad.

Vocabulario

Liberalismo
Doctrina política, económica y
social, que desde fines del siglo
XVIII postula la libertad del in-
dividuo y la limitación de la in-
tervención del Estado en la vida
social y económica.

Acción positiva
o afirmativa
Acto o ley tendiente a lograr lo
que se propone como ideal.
Igualdad de oportunidades para cargos electorales

65
CAPÍTULO

El cuidado de uno mismo y de los otros


4
TIC, TAC… TIC, TAC… EL ESTADO ADOLESCENTE

Durante varias décadas, se caracterizó a muchos adolescentes como sujetos que no hacían nada
con su tiempo. Se les decía las y los “nini”, ni estudian ni trabajan. Sus días no tenían más sentido
que saciar sus deseos como prioridad, sin buscar una meta u objetivo a largo plazo.
Así, hubo un adolescente pensado y nombrado como sujeto de crisis, inseguro, en búsqueda de su
identidad, rebelde. Constituían un grupo marginal, los adolescentes varones ya no tenían lugar al
lado de sus madres ni en las tareas laborales de los padres; mientras las adolescentes mujeres tenían
conflictos con las madres y no eran capaces de ser dueñas de sus casas y criar a sus propios hijos.

Actualmente, quizá como rebelión a esas generaciones, los


adolescentes se encuentran en una batalla diaria con sus
horas. Van a la escuela, muchos permanecen en las institu-
ciones en actividades deportivas o extraprogramáticas, en
otros casos concurren a centros de idiomas extranjeros o ar-
tísticos, varios desarrollan actividades laborales o se hacen
cargo de hermanos más pequeños. Luego, disponen de un
tiempo (que generalmente es escaso) para estudiar, darse
una ducha rápida, comer… ¡y terminan su día exhaustos!
Y se nos viene a la memoria el conejo de Alicia en el País de
las Maravillas de Lewis Carroll, que corría todo el día pen-
diente de su falta de tiempo y decía, mientras consultaba
su reloj: “… por mis orejas y mis bigotes, ¡qué tarde se me
está haciendo!”.
Y su falta de tiempo no es más ni menos que la represen-
tación de nuestra vida cotidiana.
Nos centramos tanto en correr que olvidamos que el tiempo
es nuestro gran aliado, que nos ayuda a recordar detalles,
Alicia en el País de las Maravillas, Lewis Carroll valorar momentos vividos, disfrutar de los afectos.
CAPÍTULO 4
Pero no fueron los adolescentes quienes mostra-
ron la necesidad de que las agujas del reloj giraran
vertiginosamente.
Fue la sociedad y el mundo adulto, los que organizaron a
partir de 1990 (siglo XX) una vida cotidiana en torno a ejes
bien diferentes: el consumismo y las nuevas tecnologías.
Se inicia, de este modo, una nueva época. Algunos
teóricos la llaman Posmodernidad y otros Modernidad
Líquida. La Posmodernidad no sería un proyecto más
o un ideal más, sino, por el contrario, la creación de la
“condición posmoderna”.
4
Mientras la Modernidad había acuñado toda una cons- El consumismo y las nuevas tecnologías
telación de palabras que giraban alrededor del término
“futuro”, tales como “ideal”, “proyecto”, “progreso”, en
su reemplazo la Posmodernidad construye otras expre-
siones, propias de la época, como “reciclaje”, “relax”,
“imagen”, “consumo”, etcétera. Vocabulario
Las tecnologías audiovisuales tienen un papel hegemó-
nico en la comunicación y gracias a ellas todo es omni- Marginal
presente, con todo se puede jugar, y muchas imágenes, Dicho de un sujeto o grupo so-
muy sofisticadas, acompañadas de pocas palabras, cial es quien vive al margen de la
constituyen la forma de comunicación predominante. ley o normas sociales.
La comunicación por la imagen predomina. El mensaje
es: “No lo diga, muéstrelo”. Las imágenes multiplicadas Representación
producen saturación y están condenadas a una vida Es la acción o efecto de repre-
efímera. sentar (hacer presente algo con
figuras o palabras), referir, sus-
Y para esta condición posmoderna se requiere un nuevo
tituir a alguien o algo. La repre-
sujeto que cumpla con las nuevas exigencias sociales
sentación puede tratarse de la
y culturales, que rompa con el estado de adolescencia
idea o imagen que sustituye la
moderno: juventud como futuro, valorada por lo que realidad.
será o dejará de ser.
Emerge la construcción de un nuevo estado de adoles- Constelación
cencia: jóvenes anclados en el presente, la consigna es Conjunto de significaciones, no-
mantenerse joven. Se exalta el cuerpo, que mantendrá tas explicativas.
esa juventud a través de una variedad de dietas, gim-
nasias de distinto tipo, tratamientos revitalizantes, y Omnipresente
cirugías estéticas, que lo transforman en un desafío
Presente al mismo tiempo en to-
constante a la biología, en consonancia con ese nuevo
das partes.
cuerpo social y culturalmente valorado.
Vemos, entonces, que si bien los adolescentes no pueden Modelo
en ninguna época ser descritos como pertenecientes
Representación que sirve para
a un solo tipo, también es cierto que ese estado se va ser imitada, reproducida o
configurando como un modelo, un tipo representativo copiada.
de adolescente.

67
4 El cuidado de uno mismo y de los otros

Actividad
Buscadores de fotos

1 Busquen entre los álbumes familiares fotos de sus abuelas, abuelos, padres, tías, tíos
y otros parientes que se hayan tomado cuando eran adolescentes.
2 Busquen fotos recientes de ustedes.
3 En pequeños grupos, miren juntos las fotos que han conseguido. Observen las ves-
timentas, cortes de pelo en varones y mujeres, si tenían piercings o tattoos, si hay
fotos grupales y a qué momentos corresponden (si son de la escuela, de cumplea-
ños, paseos).
4 Realicen un cuadro comparativo entre adolescentes de antes y de hoy en día para
clasificar las características observadas. ¿Cómo ven a los adolescentes de antes?
5 ¿Tienen puntos en común con los jóvenes de hoy? ¿Qué aspecto o aspectos les parece
que se han modificado?
6 Escriban sus comentarios y conclusiones sobre cartulinas o afiches. Agreguen
imágenes.
7 Hagan una puesta en común.

¿ADOLESCENTE O ADOLESCENTES?

El mundo ha cambiado.
También el mundo de los adolescentes.
Violeta Núñez, “Políticas públicas y adolescencias: adolescentes y ciudades”

Todos sabemos lo complejo que es ser adolescente. Tantas cosas cambian que no sabemos por
dónde empezar. Que si “… estás más alto”, “…estás grande para hacer eso”, “… no es para tu edad”.
Un sinfín de expresiones como estas o parecidas, que no aclaran nada sino que confunden más.

A partir de los 10 u 11 años, se inicia un largo proceso en


el desarrollo, que incluye transformaciones corporales
y hormonales, otras formas de pensar, otros intereses.
Nuevas preguntas e inquietudes. La cuestión es que no
siempre los adultos, padres o profesores, dimensionan
lo dificultoso de este camino.
Es importante resaltar que todas las situaciones men-
cionadas en párrafos anteriores tienen un fundamento
en la psicología evolutiva, que construyó una visión
normalizada y denominada “etapa de la vida”. La ado-
Adolescencia lescencia es considerada como un puente de espera

68
CAPÍTULO 4
hacia la adultez, como un proceso universalizado que se cumplirá igual en todas y todos los sujetos.
Sin embargo, en sociedades cada vez más diferenciadas, con configuraciones familiares diversas y
procesos de crianza diferentes es posible afirmar que esta “etapa de la vida” no será cumplida de
la misma manera.
Es decir, ¿qué significa un adolescente y cómo experimenta esa adolescencia?
La respuesta es compleja, pero nos hace pensar que dependerá de factores como el género, la
etnia, la clase social, la situación geográfica, el “clima educativo del hogar”, las circunstancias
socioafectivas, los grupos.
La adolescencia puede ser vivida de muy diversos modos, no solo a título individual, sino por
la diversidad de maneras culturales y sociales. Detengámonos a pensar, a modo de ejemplo, la
diversidad que presentan las vidas de adolescentes en convivencia en calle, en barrios cerrados,
4
adolescentes desplazados por pobreza o guerra, adolescentes soldados, adolescentes obligadas a
contraer matrimonio con hombres muy mayores o en redes de trata. ¿Se vive de igual manera en
ámbitos urbanos que en ámbitos rurales?

Es importante preguntarse: ¿adolescencia o juventud?


Y es interesante tener en cuenta que para muchas y mu- Vocabulario
chos investigadores son sinónimos, aunque presentan
diferencias significativas. Dimensión
Algunos, como Guillermo, A. Obiols y Silvia Di Segni Aspecto o faceta de algo. Puede
Obiols, en su libro Adolescencia, posmodernidad y es- tratarse de una circunstancia o
cuela secundaria sostienen que: fase de un asunto o cosa. Puede
ser el espacio o área simbólica que
Un adolescente es un ser humano que pasó la puber-
representa.
tad y que todavía se encuentra en etapa de formación
ya sea en lo referente a su capacitación profesional, a
Categoría
la estructuración de su personalidad o a la identidad
sexual. En cambio “joven”, cuando este término se Jerarquía de una persona o cosa
refiere al adulto joven, designa a alguien que ya ha en una clasificación.
adquirido responsabilidades y cierta cuota de poder,
que ha madurado su personalidad y tiene establecida Diversidad
su identidad sexual, más allá de que no tenga una Se refiere a la diferencia o distin-
pareja estable o no sea totalmente autosuficiente en ción entre personas, animales o
lo económico. Pero algunos autores de habla inglesa cosas.
no diferencian ambos términos. (…) se hablará de
“adolescente” o “joven” como sinónimos dejando en Diversidad cultural
claro que el término “joven” excluye al adulto joven. Refleja la multiplicidad, la convi-
Y esta es la perspectiva que proponemos utilizar. Todo vencia y la interacción de las dife-
este debate nos acerca al núcleo de la cuestión: ¿se rentes culturas coexistentes.
trata solo de una cuestión de edad? ¿Es la edad el
límite? ¿Qué lugar tienen los otros, la sociedad que
Normal
rodea a esos sujetos, que determina cuándo se llega Se refiere a aquello que se en-
a la madurez y se lo hacen saber? Parece que el con- cuentra en un estado considerado
cepto “juventud” posee una difícil delimitación; como natural. También, se refiere a lo
“edades de la vida”, presenta categorías con fronteras que actúa como regla o modelo.

69
4 El cuidado de uno mismo y de los otros

imprecisas que se determinan desde múltiples situaciones sociales, por ello no es algo dado en
sí, con atributos específicos y “naturales”, sino una construcción social. La denominación “adoles-
cencia” o “juventud” no tiene como referencia un universo único, y no es posible englobar con las
mismas notas distintivas a grupos sociales que tienen grandes diferencias. Algunos transitan por
esta etapa en términos de “espera” (puente hacia la adultez), de irresponsabilidad provisional, en
preparación para el momento de toma de decisiones importantes en la vida. Las sociedades cons-
truyen, entonces, ritos que funcionan como señales de entrada y salida de esa espera: la entrada
a la secundaria, el cumpleaños de 15, el recibir las llaves de la casa, o la posibilidad de obtener un
carnet de conducir.
En cambio, para otros grupos, estas decisiones importantes no son fruto de un tiempo de espera,
de elección, sino que deben cumplirlas, forzadamente, como obligaciones en relación con las ocu-
paciones de los adultos de sus familias (cuidar hermanos más pequeños, hacer tareas domésticas,
etc.) postergando o renunciando a lo que es propio para ser joven.

Ver, oír y pensar

Video: Los jóvenes de hoy en día de Les Luthiers, disponible en YouTube.


País: Argentina.

Actividad 1
1 Organicen una sentada en ronda
para realizar un debate sobre el
video “Los jóvenes de hoy en día”.
2 Hagan una síntesis del contenido.
3 ¿De qué jóvenes hablan? ¿Cómo
los caracterizan o describen?
4 ¿A quiénes representan los Les
Luthiers en su puesta en escena?
5 ¿Les parece que aún existe esta
mirada sobre los jóvenes? Fun- Les Luthiers
damenten sus respuestas con
ejemplos.
6 ¿Se sienten identificados con esos jóvenes? Destaquen los aspectos con los que se
identifican y señalen aquellos otros que les parecen ajenos.

70
CAPÍTULO 4

Actividad 2
¡A grabar!
1

4
Produzcan con sus teléfonos móviles un video que cuente cómo son “los jóvenes de
hoy en día”.
Debatan y escriban en el pizarrón las propuestas que vayan surgiendo para elegir la
más votada.
Escriban el argumento utilizando las conclusiones elaboradas en la actividad de los
buscadores de fotos.
Repartan los roles de acuerdo con el argumento.
4
5 Elijan la banda sonora.
6 Acuerden con su profesor o profesora un día de grabación.
7 Pueden invitar a otros grupos a ver el video y a hacer un gran debate e intercambiar
opiniones sobre qué piensan de “los jóvenes de hoy en día”.

Lectura
Un cuento de sobrinos
Hace un tiempo me encontré con Juan, uno de mis sobrinos, en una reunión familiar y,
como es típico de una adulta que pretende entablar conversación con un adolescente de
13 años, hice gala de la más absoluta falta de imaginación y le pregunté: “Y, ¿cómo te está
yendo en el liceo?”. Su respuesta fue bastante inesperada: “Lo que me salva es ser primo de
Sofía”, contestó. Como Sofía resultó ser mi hija de 14 años, mi nivel de interés y atención
inmediatamente subió varios grados: “¿Por qué decís eso?”, lo alenté a continuar. La expli-
cación que me brindó me resultó sumamente sorprendente: “Lo que pasa es que en nuestra
clase para mí que nos dividimos en tres categorías. Están los populares, los del medio y los
que no existen”. Cuando le pedí que me explicara las diferencias, se largó a hablar: “Los po-
pulares pueden hacer lo que quieran. Hagan lo que hagan todo se les acepta. Ser del medio
es distinto. Si sos del medio, no podés hablar con uno que no existe porque pasás a ser uno
de ellos. Más bien tenés que burlarte un poco para que se note que sos diferente. Los po-
pulares sí pueden hablar con cualquiera, hasta con los que no existen, y no les pasa nada.
Siguen siendo populares. Los que no existen, simplemente no existen, y chau. Lo difícil es
ser del medio”. Conmovida frente a tan cruel análisis sociológico atiné a preguntarle: “Y vos,
¿sos del medio?”. Y él me contestó: “Sí. Ya te dije que a mí lo que me salva es ser primo de
Sofía, que es popular. Si no fuese porque soy su primo, sería inexistente”.
Fuente: “Adolescencia y participación. Palabras y juegos”, Unicef.

71
4 El cuidado de uno mismo y de los otros

Metamorfosis. En la cresta de la ola


La puerta de entrada a la adolescencia es la pubertad. Difícil es atravesarla, pues se ingresa a un
tiempo donde todo cambia y especialmente el cuerpo. Se pasa de tener un cuerpo cómodo, cono-
cido, querido, como es el cuerpo de niño o niña, a uno diferente. Tan diferente es que… ¡Cuesta
reconocerlo!
Y todo vuelve a comenzar, porque tenemos que cons-
Vocabulario truir una nueva imagen de nuestro esquema corporal.
Es decir, un nuevo concepto de “sí mismo” que es un
proceso socialmente constituido que vincula las in-
Metamorfosis fluencias relacionales significativas (los vínculos con
Transformación. En un sentido los padres, amigos, profesores, entrenadores) y los
más preciso hace referencia a la valores culturales.
mutación, la evolución o el cam-
Los niños se perciben a sí mismos a través de la lente de
bio de una cosa que se convierte
la mirada de los otros, y muy especialmente por medio
en otra diferente.
de las reacciones de aprobación o desaprobación de los
padres. Y esto mismo ocurre en la adolescencia.
Esquema corporal
Conciencia que tenemos de Estamos en presencia de una metamorfosis que no
nuestro cuerpo, de la situación y solo incluye las transformaciones biológicas y cor-
relación entre las diferentes par- porales incontrolables (pubertad) sino un desarrollo
tes que lo componen y de cómo psíquico con fuertes imperativos sociales y culturales,
lo vamos percibiendo durante que son vividos como una invasión.
nuestra vida. Sin embargo, es necesario analizar que es diferente la
vivencia de los adolescentes modernos y la vivencia de
Imperativo las nuevas adolescencias.
Mandato o exigencia de adap-
La adolescencia moderna se encontraba perdiendo
tarse a lo que se impone como
el amado e idealizado cuerpo de la infancia, teniendo
modelo hegemónico dentro de la
como expectativa alcanzar el glorioso cuerpo de la ju-
sociedad.
ventud y lejos de llegar a las características claramente
Ideal adultas.

Representación mental que se En ese contexto, los adolescentes lucían un aspecto


relaciona con algo real. Posee desgraciado, nada en ellos era admirable ni estética-
diferentes significados según el mente rescatable.
contexto. Puede indicar a un pro- La psicoanalista francesa Françoise Dolto en su libro La
totipo, modelo o ejemplar de una causa de los adolescentes afirma:
perfección.
Antes de 1939 la adolescencia era contada por los es-
Valores culturales critores como una crisis subjetiva: uno se rebela contra
los padres y las obligaciones de la sociedad, en tanto
Conjunto de creencias, lenguas,
que, a su vez, sueña con llegar a ser rápidamente un
costumbres, tradiciones y rela-
adulto para hacer como ellos. Después de 1950 ya no
ciones que identifican a una so-
ciedad o grupo de personas. es considerada como una crisis, sino como un estado.
Tanto es así que la mirada que existe hoy sobre los
adolescentes es bien diferente. Su cuerpo ha pasado a
idealizarse, como cuerpo perfecto que debe durar todo

72
CAPÍTULO 4
lo posible; por ello aparecen modelos de 12, 13 o 16 años que poseen todas las condiciones de los
imperativos sociales y culturales: piel fresca, sin marcas, cuerpos magros y fuertes, ágiles, con un
gran estado atlético y en la plenitud sexual.
Antes se decía: “Juventud divino tesoro” haciendo referencia a un tiempo de escasa duración. Ahora,
se espera que ese “divino tesoro” se conserve por mucho más tiempo.
Parece, entonces, que los adolescentes de hoy dejan el cuerpo de la niñez para ingresar de forma
automática a un estado declarado socialmente ideal. Para los adultos y la sociedad en general son
dueños de un tesoro.

Espejito, espejito
4
Entonces, este tesoro plantea una cuestión bien importante que es la preocupación de los jóvenes
por su imagen corporal y que según lo expresado en párrafos anteriores se encuentra asociada a
las prácticas y normas estéticas que han sido establecidas por la sociedad y los medios masivos,
siendo el cuerpo un objeto guiado por ideales de belle-
za. Y estos ideales se apoyan en las representaciones
sociales que tienen los adolescentes, considerando que
son esas representaciones las que le dan significado a
la imagen corporal.
En la imagen corporal, se comprenden diferentes aspec-
tos a analizar; el primero es el cognitivo, definido como
las valoraciones, actitudes, automensajes, creencias
sobre lo corporal y pensamientos que en este caso
tienen los sujetos jóvenes frente a sus propios cuerpos
en cuanto a su tamaño, su forma y su peso; segundo,
es el componente afectivo o emocional, que se encarga Los adolescentes y su imagen

de los sentimientos y actitudes que tienen frente a sus


cuerpos, que está relacionado con el placer, disgusto,
Vocabulario
rabia, etc.; es decir, cómo se sienten frente a un cuerpo
que genera diversos sentimientos.
Finalmente, es importante analizar el componente Representaciones
social, que contiene información, imágenes, ideales sociales
estéticos, como producto de las interacciones con el
Designa un tipo de conocimiento
medio, por ejemplo: familias, amigos, medios de co-
específico, el saber del sentido
municación, etcétera. común. En un sentido más am-
Basándonos en diferentes investigaciones, podemos plio designa una forma de pensa-
destacar la influencia de los medios de comunicación miento social.
en la construcción de representaciones sobre la belle-
za, que se van internalizando desde la niñez y serán Autoestima
reconocidas en las relaciones sociales (vínculos) a Valoración positiva o negativa
partir de lo que se dice para referirse a la imagen, lo de una persona sobre sí misma.
que se observa en las redes sociales, en la publicidad, Opinión emocional sobre uno
y que impone aspectos ideológicos (valores, creencias) mismo.
y sociales sobre la belleza corporal que influirá sobre
la autoestima.

73
4 El cuidado de uno mismo y de los otros

Dentro de la concepción de imagen corporal, existen estándares de belleza que son impuestos por
consenso grupal y social, que generan en algunas personas alteraciones e insatisfacción respecto
a su imagen. Esto se da al no tener un resultado que sea acorde con lo estipulado como ideal y
esperado socialmente.
Agentes como los medios de comunicación –en particular en las redes sociales– y el consumismo,
entran a ser determinantes en el desarrollo y construcción de esa imagen, que se transforma en
el objeto más atractivo del mercantilismo de belleza corporal. Ejemplo de esto son las publicida-
des en las que los adolescentes son protagonistas portadores del “sentido y significado” de una
determinada estética.
Cabe preguntarnos: ¿cuáles son las prácticas que emplean los jóvenes para mantener su cuerpo e
imagen de acuerdo con “lo esperado”? ¿De dónde proceden las decisiones que toman en relación
con la belleza corporal? ¿Será igual para mujeres y varones?

Algunas respuestas que podemos ir pensando, pero


Vocabulario que distan de ser completas, dan cuenta de que los
jóvenes hacen lo que les permite cumplir con “lo espe-
rado”, incorporan acciones y decisiones presentes en el
Mercantilismo estereotipo de belleza.
Sistema económico que se basa Es la cultura, con sus valores, ideologías, pensamientos
en el desarrollo del comercio y y creencias en cuanto a la imagen, que funciona como
la exportación. El término se usa determinante con respecto al uso de objetos estéticos
para indicar un espíritu mercan- (maquillajes, accesorios, vestimenta), y conductas
til aplicado a cosas que no debe- (lenguaje, información, vínculos) que responden a
rían ser objeto de comercio. los intereses que tiene la sociedad y a un mercado de
consumo que se expresa en publicidades y en redes
Patriarcado sociales.
Organización social donde la au-
Antes esa sociedad y esa cultura configuradas desde
toridad es ejercida por un varón.
una perspectiva patriarcal, instalaron que la imagen
corporal es cosa de mujeres y no una preocupación para
Internalizar varones. Incluso se crearon estereotipos, descripciones
Asimilar ideas, sentimientos, y relatos en los cuales eran las mujeres las únicas intere-
emociones o conocimientos que sadas y casi hasta obligadas a cumplir con la estética y
provienen del exterior. la belleza corporal, pues aquellas que no lo hacían eran
vistas por fuera de su condición de mujer.

Emo Gótica Rapero Villero Hippie Flogger Flogger Glam Rollinga Punk
Tribus urbanas y estereotipos

74
CAPÍTULO 4

El baúl mágico
Actividad

Esta propuesta consiste en organizar un taller y participar en un juego que llamaremos “El
baúl mágico”. El propósito es pensar sobre la autoestima.

Materiales: una caja de cartón mediana, en cuyo fondo pegaremos papel aluminio o un
espejo de plástico. Hojas de papel y biromes.
4
Procedimiento: entreguen a los participantes hojas y biromes. Cada uno tiene que trazar una
cuadrícula, usando toda la hoja, que permita escribir en cada celda una palabra.

En la primera celda, cada participante prueba a escribir el nombre de un personaje, cuya foto
imagina que está en el fondo de la caja.

A continuación, se pide a una persona voluntaria que mire el fondo de la caja, sin dejar ver a
nadie su contenido ni contar lo que ve. Observará el fondo de la caja durante unos minutos,
tras los cuales solo podrá responder a dos preguntas que le hará otro participante.

Pistas: el personaje no es de ficción y vive actualmente.

Consigna 1: en el fondo de la caja se ha depositado una foto que es uno de los personajes
más importantes y maravillosos del mundo.

Preguntas:
1 ¿Conocen todos los integrantes de este grupo a este personaje?
2 ¿En qué aspecto de su personalidad reside el ser importante?

A partir de ese momento otros integrantes irán pasando de a uno y realizarán el mismo
procedimiento, siempre guardando el secreto de lo que vieron en el interior de la caja. Y cada
participante volverá a escribir en su hoja el nombre de otra u otro personaje cuya imagen
cree que está allí.

Una vez que todos hayan observado el fondo de la caja, debiendo guardar el secreto de lo
que han visto, analizarán en conjunto los nombres anotados en las hojas intentando razonar
qué les ha llevado a pensar en uno u otro personaje.

Por último, reflexionarán sobre las siguientes preguntas:


1 ¿Qué sintieron al verse a sí mismos en el fondo de la caja?
2 ¿Creen que son para la persona más importante para sí mismos?
3 Si no es así, ¿qué les impide serlo? ¿Qué pueden hacer para conseguirlo?

75
4 El cuidado de uno mismo y de los otros

¿Existe la adolescencia?
Hemos hecho un rápido recorrido a través de algunas de las principales ideas de los últimos tiem-
pos que nos han permitido acercarnos a la comprensión de ciertas claves en algunos fenómenos
sociales, tales como “pensar a los jóvenes”, “nombrar su identidad”.
Al respecto, en el mencionado libro Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria, Guillermo,
A. Obiols y Silvia Di Segni Obiols, citan al psicólogo José Luis Pinillos:
…cabe sospechar que en las postrimerías de la modernidad la adolescencia ha dejado o está dejando
de ser una etapa de ciclo vital para convertirse en un modo de ser que amenaza por envolver a la
totalidad del cuerpo social.
José Luis Pinillos, “La adolescencia en las postrimerías de la modernidad”

Si pensamos a las adolescencias en el momento actual,


Vocabulario nos encontramos con sujetos que ocupan un gran es-
pacio. Los medios de comunicación consideran a los
adolescentes como un público importante, las empre-
Jerga sas de indumentaria, música y entretenimientos, entre
Lenguaje particular y familiar que
otras, saben que son un público de peso y generan gran
usan los integrantes de un gru- cantidad de productos para ellos. Pero los problemas
po social. De difícil comprensión más graves de la sociedad actual: la violencia, las
para quienes no forman parte del drogas y las enfermedades de transmisión sexual los
grupo. tienen como víctimas.
Sin embargo, lo que es más interesante de resaltar es
Autodidacta que se ha construido un modelo adolescente que apa-
Sujeto que se instruye a sí mismo, rece una y otra vez en los medios masivos y es reflejado
sin intervención de un maestro, permanentemente en las publicidades.
basándose en el conocimiento
Un sujeto cuya condición es haber llegado a la adoles-
adquirido por la experiencia y por
cencia e instalarse en ella para siempre.
su propio juicio crítico.
Recordemos que para Françoise Dolto el estado de
Hiperconectividad adolescencia se prolonga según las proyecciones que
Concepto complejo que significa los jóvenes reciben de los adultos y según lo que la
estar permanentemente conecta- sociedad les impone como límites. Es decir que la
dos a través de diversos sistemas sociedad, los medios de comunicación y el mercado
y entornos digitales, como las re- son los que producen un ser adolescente, desligado
des sociales, videoconferencias, completamente del dato de la edad, y requieren de su
cámaras, móviles, etc. Este es un perdurabilidad.
término creado por los científicos Pero no es solo el cuerpo, sino la construcción de nue-
sociales Anabel Quan-Haase y Ba-
vas prácticas culturales que se imponen a los adoles-
rry Wellman, a partir de estudios
centes: una jerga para hablar, participar e interactuar
sobre las relaciones sociales.
en redes de comunicación diferentes a las de adultos
y nuevas formas de entretenimiento. Así, aparecen las
culturas juveniles de instagramers, youtubers, snapcha-
teros, influencers, entre otras.

76
CAPÍTULO 4
Son los verdaderos nativos digitales. Desde su nacimiento están en contacto con las tecnologías. Se
los nombra como Generación Z (nacidos entre 1995 y el presente). Son autodidactas, aprenden con
tutoriales, y están sobreinformados, pues tienen una alta propensión al consumo de información
por medios no convencionales. Su vida social pasa en un gran porcentaje por las redes sociales y
lo que en ellas se puede mostrar. Esto genera un estado de hiperconectividad, una fuerte depen-
dencia, o un estar pendientes de las redes sociales.
Toda esta situación nos lleva a reflexionar sobre un nuevo enfoque en la comunicación publicitaria
cuya plataforma por excelencia es YouTube e Instagram. Específicamente se trata de las estrategias
innovadoras de comunicación de las marcas líderes que toman a las y los youtubers o instagramers
como influencers audiovisuales, logrando un alto grado de penetración en las audiencias.
Desde esta mirada, es posible visualizar a los youtubers o instagramers como una innovadora opor-
4
tunidad de desarrollar estrategias de consumo.
Se trata de un acercamiento confiable con sus propias comunidades de seguidores, ya que se con-
solidan como generadores de contenidos, persuasión e influencia. Son creadores y generadores de
tendencias y son importantes mediadores en la relación entre la marca y el consumidor.
Y llegados a este punto de nuestro análisis se nos presentan dos aspectos importantes y transver-
sales: la construcción de la identidad y la exclusión.
Identidad: mientras que antes era un proceso individual, personal, vinculado a las identificacio-
nes significativas y las relaciones sociales con el grupo familiar, hoy la hiperconectividad propo-
ne vínculos sociales más amplios, más diversos y desconocidos. Un “ser como si fuera otro”, a
partir de la imitación directa sin elaboración propia, sin estilo personal. Es así como los jóvenes
se exponen a la peligrosidad invisibilizada, hasta casi negada, de los perfiles identificatorios de
las redes sociales.
Exclusión: ¿podemos afirmar que el acceso a las tecnologías y por consiguiente, a las redes
sociales es universal? Es muy posible que no. Existen importantes porcentajes de jóvenes que
viven por fuera de este derecho, que son los expulsados. Por lo cual, los procesos y vivencias de
sus adolescencias son bien diferentes. Son sujetos (o están sujetados) de la desigualdad.
Por lo tanto, las condiciones sociales y económicas también son variables que se ponen en juego en
la construcción del estado adolescente. Existen otros jóvenes para quienes la publicidad no tiene
un mensaje que les hable, aunque los medios de comunicación los exponen como el estereotipo
de jóvenes peligrosos, generalmente vinculados con conflictos, donde se resaltan sus vestimentas,
su música. Se los nombra como menores, otra identidad.

Comunidad digital

77
4 El cuidado de uno mismo y de los otros

Actividad
En grupos de cinco o seis estudiantes, trabajen en las siguientes consignas:
1 Busquen un video de no más de minutos de duración de algún youtuber que sea consi-
derado influencer en los temas que hemos estado planteando (por ej.: generadores de
tendencias en la moda, dietas, qué es lo mejor para nuestro cuerpo, etcétera).
2 Elaboren una ficha técnica de por qué es influencer: cantidad de seguidores, reproduc-
ciones, likes. ¿Cuál es la edad, nacionalidad, ocupación o estudio de este youtuber?
3 Identifiquen si hay productos comerciales (maquillajes, vestimentas, entretenimientos,
alimentos) que utilicen en sus videos. ¿Propone alguna forma para poder adquirirlos?
¿Observan que chicas y chicos de sus edades utilicen esos productos? ¿Y que hagan ciertas
dietas?
4 Presenten un informe escrito para exponer en clase, incluyendo la proyección del video.
5 Debatan sobre los influencers elegidos y sus propuestas.

DESARROLLO INTEGRAL Y CUIDADO DEL CUERPO

El desarrollo integral de los adolescentes no se refiere solamente al adecuado crecimiento físico


(desarrollo del cuerpo), ni a la mera preparación para la vida adulta. Se refiere al goce de condiciones
apropiadas para la vida y de un medio propicio.
El desarrollo integral es un derecho: la vida, la supervivencia y el desarrollo son principios funda-
mentales reconocidos por la Convención Internacional sobre Derechos de Niñas, Niños y Adoles-
centes (CDN).
Dichos principios deben habilitar el pleno desarrollo físico, intelectual, psicológico y moral de los
jóvenes. Deben posibilitar su máximo desarrollo individual (incluido su desarrollo cultural y espi-
ritual) e integración social. Pero no se trata solamente de proporcionar servicios, sino de abordar
factores que lo afectan, es decir, cuestiones económicas, culturales, sociales, ambientales, educativas
y recreativas. Por ello, es fundamental el acceso a la información adecuada, para que desarrollen
habilidades para la vida: aprender cómo pensar y no qué pensar, tener herramientas para la solución
de problemas, toma de decisiones y un mejor manejo de sus emociones.

Un ping pong de temas


Sexualidad

Muchas personas creen que “la sexualidad” es sinónimo de relaciones sexuales o se refiere solo a
los genitales. Sin embargo, se trata de un concepto más amplio, con multiplicidad de significaciones
y muy especialmente con aquellas que surgen de “lo no dicho”.

78
CAPÍTULO 4
¿Hay algo natural en el sexo humano? Seguramente, muchas respuestas apunten a mencionar “el
cuerpo”. ¡Y esto parece incuestionable!
¿Todos vivimos, sentimos y pensamos igual sobre nuestro cuerpo? Ahora, es muy posible que
las respuestas vayan en varias direcciones y nos planteen un acercamiento al cuerpo, en tanto
construcción social y cultural, porque son las costumbres, las creencias, los valores, los límites, lo
permitido y lo prohibido, lo bueno, lo malo, etc. (fuerzas culturales y sociales) que actúan por sobre
las necesidades biológicas.
Así, la existencia de una “diferencia sexual” siempre explicada como una “diferencia corporal”,
ahora es repensada no como una diferencia material sino que está siempre marcada y formada
por prácticas culturales y sociales.
La sexualidad es un proceso dinámico y complejo que se inicia cuando nacemos, se manifiesta
4
de distintas maneras a lo largo de nuestra vida, e involucra nuestros sentimientos, emociones y
nuestra identidad, identidad como proceso relacional (entre lo que los demás dicen de mí y lo que
yo siento y pienso que soy).

Las sexualidades “otras”


La diferencia entre una persona normal y una estigmatizada
es una cuestión de perspectiva: el estigma, así como la belleza,
está en los ojos del que observa.
Erving Goffman, Estigma, la identidad deteriorada

Durante el siglo XIX, se impuso como “normal” al sexo heterosexual en el matrimonio, un sexo
entendido solo como procreación y que no incluía el placer sexual.
Con otras formas de expresión de los placeres sexuales surgen las “estigmatizaciones”. Esa identidad
estigmatizada, ese nombre que funciona como etiqueta, ese atributo, se queda “pegado”, y muchas
veces, no es posible modificarlo.
Los estigmas se transforman en una suerte de “identi-
dad natural” de los sujetos (como que un atributo x es Vocabulario
“de fábrica”, “desde la cuna”) vista como falla, un pro-
blema, una enfermedad, o el destino “que le toca vivir”.
Estigmatizar
Los gays, las lesbianas, las travestis, los bisexuales,
entre otros grupos diferenciados sexualmente, sufren Marcar, infamar, señalar, etiquetar.
de la estigmatización y en algún momento de su vida
son discriminados a través del insulto. Violencia simbólica
“Maricón”, “tortillera” y otras expresiones similares no Forma de violencia indirecta, no
son palabras dichas “con humor”. Son formas de “vio- física, pero ejercida de modo in-
tencional. Se caracteriza por ser
lencia simbólica”, que produce vulneración psicológica
una violencia invisible, soterrada,
y social a las personas con sexualidades diferentes
subyacente, que esconde las rela-
frente al modelo normalizado de la heterosexualidad.
ciones de poder.

79
4 El cuidado de uno mismo y de los otros

Iniciación sexual y embarazo adolescente


El embarazo adolescente nos hace reconocer la sexua-
lidad adolescente como un dato que ya no puede ser
negado. También muestra la contradicción de la socie-
dad contemporánea que ha ubicado a los adolescentes
como destinatarios de una sobreestimulación de men-
sajes de los medios masivos de comunicación y redes
sociales, en los que la sensualidad y el erotismo circulan
con fuerza, en tanto se les demanda permanecer fuera
de los intercambios sexuales entre ellos, negándoles
Sexualidad adolescente la posibilidad de ejercer su derecho a la sexualidad.

La iniciación sexual trae otra vulnerabilidad que, al sumarse a las vulnerabilidades propias del pro-
ceso adolescente, constituye un factor de riesgo (fracaso escolar y/o abandono, salida de la casa
familiar, estigmatización, desigualdad social, etcétera).
Según diversas investigaciones, el momento de la iniciación sexual de los adolescentes estaría
ligado a la imprevisión: no suele ser planificado, ni es acompañado de cuidado.

Infecciones o enfermedades de transmisión sexual

Contraer infecciones de transmisión sexual puede ser grave para la salud. La única manera de evi-
tarlas es estar informados, cuidarse y cuidar a la pareja. Esto es responsabilidad de ambas personas.
A veces creemos que sabemos lo suficiente sobre algunos temas, que contamos con la informa-
ción, pero saber que fumar nos perjudica no nos hace dejar de fumar. Del mismo modo, saber que
el preservativo previene de las infecciones de transmisión sexual tampoco conduce a hacer de su
uso una costumbre incorporada.

Ver, oír y pensar

Video: Educación Sexual Integral: falsas creencias,


disponible en YouTube.
Productor: Canal Encuentro
País: Argentina. Año de estreno: 2011

Actividad
Educación Sexual Integral: falsas creencias
1 ¿Qué les parecen las afirmaciones de los ado-
lescentes del video sobre Educación Sexual
Integral?
2 ¿Saben o conocen algún otro mito o falsa
creencia?

80
CAPÍTULO 4

¿Conocemos las infecciones sexuales más frecuentes en la adolescencia? ¿Cómo tenemos que
proceder para resolver lo que nos pasa?
Lo más importante es proponer nuevas preguntas, abrir la curiosidad y poner en palabras nuestras
inquietudes, teniendo en cuenta que las realidades pueden ser diferentes.

CONSTRUCCIÓN DE AFECTOS Y VÍNCULOS

La autonomía y los vínculos


Como hemos ido analizando, la adolescencia es un estado de múltiples transformaciones, no solo
biológicas sino socioafectivas. Una conquista importante es la autonomía, que lleva a los adoles-
4
centes a tener una mirada más crítica sobre sí mismos y la realidad, el mundo, las ideas y principios.
Y en todo este proceso no quedan excluidos los vínculos.
Pero, ¿qué son los vínculos? ¿Existe un solo tipo?
Los vínculos han sido definidos como relaciones so-
ciales. Las personas, desde nuestra existencia como
tales, establecemos relaciones: con nosotros mismos,
con otros y con objetos inanimados o animados. Es
una manera particular, dinámica, está en continuo
movimiento.
Vínculo significa “unión”, “lazo”, “atadura”, “sujeción”,
relación entre dos cosas, dos o más personas, o una
persona y una cosa o animal.
Vínculos
Los vínculos son condiciones necesarias para la super-
vivencia (es imposible que los recién nacidos vivan sin
la asistencia de otro). En todo vínculo hay procesos de Vocabulario
comunicación y aprendizaje.
Desde la perspectiva del vínculo, se pueden observar Bidireccional
los efectos subjetivos que tiene el encuentro (relación) Aquello que tiene dos direcciones.
con otro, en la medida en que se lo toma como: mo- Puede ser una tendencia, rumbo,
delo o ideal, semejante, objeto de amor o deseo, rival orientación o sentido.
o enemigo.
El vínculo siempre es bidireccional y de mutua afec- Afectación
tación; y lo podríamos representar de la siguiente Es la limitación o condiciones que
manera: se imponen en la aplicación de
una norma. Producir cierto efecto
Sujeto Sujeto sobre algo o alguien.
Las motivaciones del vínculo pueden ser psicológicas o
por factores instintivos. Y de esta relación particular re-
Asimetría
sulta una conducta. Es decir, que hay múltiples razones Distribución desigual de algo
y formas de crear vínculos: puede ser por necesidad, como el poder, la belleza, la posi-
casualidad, curiosidad por conocer a otras personas, ción, etcétera.
por aburrimiento, por tratar de ver cómo funcionan

81
4 El cuidado de uno mismo y de los otros

otros, etc. Pero también podemos crear vínculos con


Vocabulario libros, películas y hasta con redes sociales.
Si bien la forma de vincularse ha ido cambiando con
Empatía las épocas, ampliándose cada vez más, no ha dejado
de depender de diversos factores: afectivos, éticos,
Capacidad de una persona de
estéticos, religiosos, ideológicos.
percibir, compartir y comprender
lo que otra persona siente. Saber En los tiempos presentes, marcados –como ya dijimos–
ponerse en el lugar del otro. Sen- por lo fugaz, efímero, rápido, los vínculos también han
timiento afectivo por lo que vive cambiado, transformándose en más superficiales, me-
otra persona. nos duraderos y muchas veces no recordables.

Efímero Los vínculos en la adolescencia son variables depen-


diendo de la edad, si es entre pares, o con los padres o
Significa “de un día”, permite hermanos, o con otros adultos que pueden ser maes-
nombrar aquello de breve dura- tros, profesores, entrenadores de deportes, padres de
ción, pasajero. Que tiene poca otras u otros adolescentes, o de cualquier otro adulto
vida, dura poco tiempo. que forme parte de la vida cotidiana.
Para comprender las conductas es fundamental co-
nocer las razones de esos vínculos, es decir, si son
interesados o no, si están teñidos de sentimientos de
amistad, amor, empatía o por el contrario, de enojo,
odio, malestar, etcétera.
Los vínculos son, generalmente, asimétricos. Esto impli-
ca el sometimiento de uno al otro, por diversas razones.
Por ello, se hace tan importante la decisión de elegir
un vínculo lo más libremente posible. Pero sabemos
que esta elección muchas veces no es aceptada por los
adultos, especialmente las familias. Y aquí tenemos el
Vínculos entre pares centro de la cuestión.

Y volvemos a nuestro tema inicial: la autonomía y los vínculos. Parece que frente a esta novedad
en la adolescencia que es la necesidad de autonomía, se plantea imprescindible el acuerdo de un
nuevo contrato.
Si los adultos seguimos sosteniendo vínculos basados en actitudes de dar órdenes y ser obede-
cidos, y esto además se hace de forma autoritaria, sin escuchar lo que piensan y argumentan los
jóvenes, es probable que ocurra lo que decía Rousseau: “que un pueblo sojuzgado cuando llega a
la adolescencia se independice de forma violenta”.
Por ello es muy importante comprender que la necesidad de abrir las puertas de la comunicación
comienza desde el nacimiento y dura toda la vida. Tiene que ser un proceso paulatino, con afecto
y reconociendo las necesidades de los jóvenes. Entendiendo que la libertad es la condición de ser
humano.

Es a pesar de la autoridad del adulto, y no debido a ella, que el niño aprende. Ello depende
también del grado en que el adulto inteligente sea capaz de pasar inadvertido para llegar
a ser un igual y no un superior. Jean Piaget

82
CAPÍTULO 4

Para saber más


El primer elemento para establecer un vínculo es entender qué le pasa y qué necesita el
otro. Eso forma parte de la empatía.
Pensar las reacciones que generan en uno las reacciones de otro y entender por qué re-
acciona uno de tal o cual manera, es fundamental para tejer un vínculo positivo y sano.

¿Padres ideales o padres reales?


4
Vocabulario
Ya hemos analizado la construcción de la imagen cor-
poral que se produce en la adolescencia, a partir de las
transformaciones biológicas. Pero, también, hicimos Adultocentrismo
mención de otro tipo de transformaciones como las Tipo de hegemonía, relación so-
socioafectivas. Y estas, entre otras cosas, hacen refe- cial asimétrica entre personas
rencia a una nueva mirada, la vivencia de los padres. que ostentan el poder y son mo-
Durante el transcurso de la niñez, los padres son, qui- delos de referencia para la visión
del mundo, y de otras personas.
zás, los únicos adultos en “estado puro”.
Es cómo opera el poder de los
Se los ve como tales, sin fisuras. Los niños poseen adultos en la relación con niños,
una imagen de los padres idealizada, como producto niñas y adolescentes.
de su imposibilidad de resolver las cuestiones que la
vida cotidiana les presenta, generando así un grado Hegemonía
de dependencia. Son como un público cautivo de la Situación de influencia que se
admiración hacia las figuras del padre y la madre. Todo registra a varios niveles y ámbi-
esto responde a un proceso esperable y necesario en tos de la vida. Puede tratarse de
la niñez. hegemonía política, económica,
¿Qué ocurre cuando crecemos? Ir creciendo significa, militar o cultural. La hegemonía
en cambio, descubrir que detrás de cada adulto existen cultural se refiere a la predomi-
algunas “fallas”, como pueden ser la inmadurez, los nancia de una cultura sobre otra
u otras.
errores.
Es durante la adolescencia que se inicia un proceso de Interacción
desidealización en el cual se confrontan las imágenes
Acción que se desarrolla entre
infantiles con las reales, y se rearman internamente
dos o más personas, objetos, sis-
las figuras paterna y materna. Todo esto nos lleva a temas, fuerzas.
entender, nada más ni nada menos que… somos hijos
de un simple ser humano. Impulso
Muchas veces se dice que la adolescencia es un segun- Acción y efecto de impulsar (inci-
do nacimiento, que tiene grandes diferencias con el tar, empujar, estimular). Deseo o
primer nacimiento. En el primero, el bebé es recibido emoción que lleva a realizar algo
por la familia, la cual se ve empoderada, ante su vul- de manera intempestiva o sin
nerabilidad y dependencia, para promover y proteger reflexión.
su desarrollo. En cambio, en este segundo nacimiento

83
4 El cuidado de uno mismo y de los otros

suele pasar todo lo contrario, pues implica para los hijos diferenciarse de la familia y salir a la so-
ciedad más amplia. Todo este proceso no tiende a ser bienvenido por las madres y los padres, ya
que desencadena un duelo emocional que no solo afecta a los adultos sino también a los adoles-
centes. Es una época muy compleja, de confrontación de posiciones, y de una reestructuración de
las relaciones de poder.

¿Cuáles son las transformaciones socioafectivas o psicosociales


en la adolescencia?
En la adolescencia, vemos que se configura un campo nuevo de capacidades, sentimientos, visio-
nes, relaciones consigo mismo, con el mundo y la sociedad, que impulsa la construcción de una
identidad. Se producen transformaciones en:
El área intelectual
El área sexual
El área social
En las vidas juveniles, tienen presencia la incertidumbre, las carencias, las inequidades, el temor
y los desequilibrios. Por ello se hace necesario construir estrategias para contribuir al desarrollo
de sus plenas capacidades y reducir las barreras que obstaculizan su completa incorporación a un
modelo de participación activa con un diálogo intergeneracional de colaboración, responsabilidad
y construcción mutua.

Vocabulario

Duelo emocional
Proceso que tiene lugar ante una
pérdida. Es una reacción necesa-
ria ante la muerte de un ser que-
rido, un amigo, una mascota, o
de un divorcio, pérdida laboral,
etcétera. Empoderamiento de las comunidades rurales en Bolivia

Empoderamiento
Proceso por el cual se dota a una
persona, grupo social o comu-
nidad de un conjunto de herra-
mientas para aumentar su forta-
leza, su potencial y mejorar sus
capacidades.

Reunión de mujeres de pueblos indígenas para su empoderamiento

84
CAPÍTULO 4

Dichos y hechos

nidad por su edad o falta de madurez.


Lectura

Dicho: hoy en día ya no se excluye la opinión de los adolescentes en la familia y en la comu-

Hecho: la realidad muestra que en muchas familias la relación adultocéntrica se man-


tiene. Esta postura deja muy poco margen para el debate o planteo de otras opiniones y
genera una relación tensa, especialmente con los jóvenes. Se los discrimina por edad y
4
no se los considera interlocutores válidos, aun cuando los temas en cuestión sean de su
incumbencia.
Dicho: el adulto supera en conocimiento a los adolescentes. Por eso es quien debe conside-
rar y resolver todos los aspectos de su vida hasta que adquiera la edad y madurez suficiente.
Hecho: hoy los adultos sienten tanta incertidumbre frente a las transformaciones sociales
como pueden sentirla los jóvenes. Pero en muchas ocasiones son los adolescentes quienes
están mejor preparados para entender los cambios. Los adultos sienten temor de no
mostrar una imagen clara y segura, de perder autoridad si comparten con los adolescentes
sus dudas y confusiones.
Dicho: dejar actuar libremente, sin intervenir en sus decisiones, es la manera de romper
con las actitudes autoritarias de los adultos.
Hecho: el miedo a caer en el autoritarismo lleva a que muchos adultos pierdan autoridad y,
por lo tanto, no apoyen ni guíen a los adolescentes. Esta actitud es tan perjudicial como el
autoritarismo: el adulto no marca límites y oculta las diferencias que tiene con los jóvenes;
de esta manera actúan solos y toman decisiones que pueden ser perjudiciales para ellos y
los demás.

Actividad
Del dicho al hecho hay un gran trecho
1 Organicen pequeños grupos de no más de cuatro personas y entreguen una fotoco-
pia del texto “Dichos y hechos”.
2 Lean el texto y vayan anotando al lado de cada situación: si están de acuerdo, en
desacuerdo, más o menos de acuerdo. Es importante que fundamenten o expliquen
sus respuestas.
3 Realicen una puesta en común y anoten las conclusiones en el pizarrón.
4 Propongan al grupo que compartan experiencias vividas u oídas que ejemplifiquen
otros dichos y hechos diferentes a los leídos.

85
4 El cuidado de uno mismo y de los otros

Para saber más

En la Convención sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes está el artículo 12, que dice:
“Derecho a expresar su opinión y que sea respetada”.
Reflexiones:
• Respetar las opiniones de los adolescentes no quiere decir aprobar, sino escuchar y consi-
derar esas opiniones con respeto y seriedad.
• Poner énfasis en la libertad de los adolescentes de expresar sus sentimientos no implica el
poder tomar automáticamente decisiones.
• Incentivar las capacidades de pensar y cuestionarse supone darles el espacio, el tiempo y
las herramientas para comprender el porqué de una acción determinada.

LA SOCIALIZACIÓN EN LA ADOLESCENCIA. CONSTRUYENDO


VÍNCULOS

Tú también me haces preguntas y yo te escucho.


Y te digo que no tengo respuesta,
Que la respuesta has de encontrarla tú solo (...)
Largo tiempo has chapoteado a la orilla, agarrado a un madero.
Ahora tienes que ser un nadador intrépido
Aventúrate en alta mar, flota, mírame confiado
y arremete contra la ola
Walt Whitman, “Canto a mí mismo”.

Vocabulario La adolescencia es un estado de búsqueda, de ensayo


y error, de avances y retrocesos.
Idealización Aun cuando los adolescentes de hoy están atravesando
Considerar a una persona o cosa por nuevas lógicas (formas de pensar) conservan carac-
como modelo de perfección, terísticas comunes con adolescentes de otras épocas.
como ideal. Se podría decir que los procesos son los mismos, pero
las formas y los contenidos van variando.
Pertenencia
En la construcción de la identidad, se van diversificando
Formar parte de un conjunto o con mayor fuerza las referencias de “otros” (grupos,
grupo. personas) más allá de los padres, como una necesidad
de diferenciarse con relación a los valores, elecciones
Socialización estéticas o pautas en las conductas que esos adultos
Proceso por el cual el ser humano representan.
aprende los elementos sociocul- La importancia asignada a los amigos es muy sig-
turales de su medio y los integra nificativa. Los buscan y promueven permanen-
a su personalidad.
temente.

86
CAPÍTULO 4
Una característica de esta grupalidad es la necesidad de “estar juntos sin más”; es “un juntarse
sin tarea ni objetivo”. Como dicen Beatriz Taber y Ana Zandperl en su artículo “¿Qué piensan los
jóvenes?”: “Andan juntos pero desperdigados, con escasas acciones colectivas o participativas”.

El análisis de los vínculos en la adolescencia


Debe hacerse desde dos perspectivas: ¿cómo se vinculan con los adultos? Y ¿cómo se vinculan
entre ellos?
Los vínculos con los adultos dependerán de cómo hayamos respondido a los cambios ocurridos,
ya que la respuesta no es homogénea. Algunos adultos desprecian la cultura adolescente, otros se
posicionan en un vínculo de “compinchismo”, otros con dudas e inseguridades, y finalmente están
4
los padres con un estilo educativo democrático, donde hay un equilibrio entre control y autonomía.
Sin embargo, los adultos siguen siendo los responsables de los vínculos más importantes para los
adolescentes. La identificación e idealización que generan siguen activas y son muy importantes
para el desarrollo.
Los cambios culturales del siglo XX y XXI aportaron
novedades a los vínculos entre adolescentes: Vocabulario
la incorporación de las mujeres a los grupos de
jóvenes en igualdad de condiciones, y Conflicto
la descalificación hacia los adultos que “tienen poco Contraposición, intereses opues-
o nada para decir”. tos o antagónicos, confrontación
entre dos o más personas.
Estos dos ingredientes tienden a consolidar, fortalecer
el grupo de pares como grupo de pertenencia. La
esquina o la plaza reemplazan para muchos la casa.
Los pares son los que están cuando “se pasan” con el
alcohol u otras sustancias, los que comparten monedas
para comprar algo, los que entienden la “jerga”, los que
aconsejan con palabras ajenas al mundo adulto.
Los jóvenes inician un proceso de tomar sus propias
decisiones sobre cómo pensar, sentir y actuar. Las más
importantes y difíciles están referidas a temas familia-
res, seguidas de las que tienen que ver con amistades,
estudios y sentimientos.
Los adolescentes están convencidos de que pueden
tomar decisiones a edades más tempranas de las que
consideran los padres. Estas posiciones –diferentes–
podrían afectar las relaciones afectivas y hacer posible
la aparición de conflictos entre ellos.
Es importante señalar que en la relación padres-
adolescentes la presencia de conflicto no tiene que
alarmarnos, sino comprenderlo como parte del proceso
de socialización familiar. Conflictos

87
4 El cuidado de uno mismo y de los otros

Actividad
1 Distribuyan tarjetas con frases para completar en forma individual.
• Frases sugeridas (pueden incluirse otras):
• Mi grupo es...
• Con ellos me siento...
• Siento que me contienen porque...
• Con ellos puedo hablar de...
• Con ellos no me animo a...
• Me gustaría que...
2 Luego, acérquense para armar grupos espontáneos. Compartan lo reflexionado.
3 Presenten sus conclusiones.
4 Reflexionen sobre la importancia del grupo de amigos como espacio de pertenencia,
que permite compartir con los pares miedos, temores, intereses, códigos de comuni-
cación, etcétera.
5 Piensen, escriban y peguen en el aula una frase que exprese lo que es un grupo de
pares.

Conflictos en los vínculos


Ya hemos visto que las personas establecemos diversos vínculos, y es en la interacción humana
que aparecen los conflictos.
Pero, ¿el conflicto es malo?, ¿le pasa solo a algunas personas?
Los conflictos son esperables en todas las relaciones sociales. La vida cotidiana se compone de la
existencia de diversos desacuerdos, tensiones, o sea, conflictos.
Pueden ser intrapersonales: son los que se producen en uno mismo cuando tenemos que resolver
situaciones cuya respuesta puede estar en contra de nuestras costumbres (pautas culturales). Por
ejemplo: en un colectivo hay un asiento libre, una madre adolescente puede pensar que le corres-
ponde por ser madre pero no por su edad.
O bien, interpersonales: la misma situación anterior pero con la participación de un adulto mayor,
que considera que es su derecho –por edad– ocupar el asiento.
Cada uno deberá resolver esa lucha interna y elegir cómo actuar en la situación dada, teniendo en
cuenta que las posiciones de cada parte responden a pautas culturales y que para su resolución
pacífica debemos conocer mejor nuestras conductas, poder comunicarnos de una forma más efec-
tiva y tener una escucha atenta.

88
CAPÍTULO 4

Violencia y maltrato en los vínculos


Muchas veces los conflictos no se resuelven pues las conductas –respuestas– son violentas, por
lo cual no estamos resolviendo nada sino que estamos en presencia de una problemática grave.
El problema de la violencia y maltrato no es reciente. Los análisis históricos revelaron que ha sido
una característica de la vida, tolerada y aceptada desde tiempos remotos, o sea, naturalizada.
Sin embargo, algunas décadas atrás experiencias tales como “niños maltratados”, “mujeres golpea-
das” o “abuso sexual” comenzaron a ser consideradas como problemas sociales graves y tipificados
como delitos.
La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, lla-
mada “Convención de Belem Do Pará”, sancionada con fuerza de ley por el Congreso Nacional en
4
1996, establece en su artículo 3: “Toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia, tanto en
el ámbito público como en el privado”.
Y estamos hablando de la violencia como desequilibrio de poder entre un sujeto víctima y otro sujeto
victimario. Estamos hablando del efecto de una situación desigual, donde el poderoso (victimario)
utiliza su superioridad por el placer que le proporciona someter a su víctima.
La familia es una organización que por la misma interacción de sus integrantes, tiende a ser gene-
radora de conflictos; no siempre los conflictos son situaciones de violencia o maltrato (infantil y/o
juvenil) pero algunas veces sí.
La impronta del patriarcado hizo que las familias se organicen de acuerdo con jerarquías de poder
que son absolutamente desiguales y a partir de las cuales en muchas ocasiones se naturalizan las
situaciones de violencia.
Es importante el reconocimiento de estas situaciones para abordar adecuadamente estos temas,
que antes pertenecían al ámbito de lo privado (por ende de lo individual) y que en el presente son
consideradas de interés e intervención de lo público.
Sin embargo, no es la familia el único espacio donde puede producirse la violencia. Debemos re-
conocer la existencia de otros espacios socioafectivos como: la escuela, el noviazgo, el grupo de
pares, y las redes sociales.

Violencia en los vínculos

89
4 El cuidado de uno mismo y de los otros

La violencia
Vocabulario
La violencia es un comportamiento cultural aprendido.
Está al servicio de los intereses individuales y sirve para
Asertividad disciplinar a quienes no respetan las relaciones de
Habilidad social que permite a poder establecidas, se niegan a someterse, o intentan
una persona comunicar y defen- simplemente ejercer la libertad que la ley les concede,
der su punto de vista, sus ideas, pero que en los hechos se les niega. Se usa para dañar
sus derechos respetando a los a alguien intencionalmente. Demuestra falta de empa-
demás. tía. Hoy en día se sabe que las personas que ejercen la
violencia no están enfermas, como se creía antes, sino
que están cumpliendo a la perfección con un rol que el
sistema les enseña y reproducen.
Las violencias se manifiestan de muchas maneras, y
producen sufrimiento, daño psicológico, daño físico
o muerte. No existe una única manera de expresar las
consecuencias de estos efectos, pero son parte de los
Para saber más problemas sociales de cualquier comunidad o barrio,
familias, escuelas, grupos de amigos y es muy impor-
Existen mitos y creencias sobre tante que tengamos información y reflexionemos para
la violencia que dificultan su poder reconocerlas y defendernos acudiendo a un
resolución. adulto que se ponga en contacto con la justicia.
• La violencia solo ocurre La violencia se clasifica en dos grandes grupos:
en familias pobres.
• Los violentos son enfermos. Violencia activa: es fácilmente reconocible pues
utiliza la violencia física, la violencia emocional, la
• Es por celos; quieren
demasiado.
coacción y la amenaza. La violencia u hostigamiento
entre pares, la violencia institucional, la violación, el
• Es por el alcohol o las drogas.
abuso sexual, la violencia de género y su manifesta-
• Algún motivo le habrán dado. ción más extrema, el femicidio, son expresiones de
este tipo de violencia.

Violencia pasiva: es de difícil identificación pues se ejerce a través de la manipulación y el chan-


taje emocional. Se trata del abandono físico y emocional; niñas, niños y adolescentes testigos
de violencia, violencia simbólica y grooming (engaño mediante conductas y/o acciones que
realiza un adulto para ganarse la confianza de menores de edad, con el objetivo de abusarlos
sexualmente).

Bullying: hostigamiento entre pares


La violencia entre pares o bullying es aquella que se produce en el marco de los vínculos propios
de la comunidad educativa. La escuela es un espacio o lugar exclusivo que funciona como “caja
de resonancia” de factores sociales, políticos, económicos, como también de conflictos y aspectos
psicológicos individuales.

90
CAPÍTULO 4
Las primeras investigaciones sobre bullying surgieron en los países escandinavos en 1970 a raíz del
suicidio de estudiantes que habían declarado haber sido maltratados.
En español, no existe una traducción directa del concepto, por lo cual se expresa como: “hostiga-
miento”, “intimidación”, “acoso”, “abuso” entre pares.
Dan Olweus, investigador pionero en esta problemática, sostiene en su artículo “Bullying en la es-
cuela” que “… un estudiante es objeto de hostigamiento cuando se haya expuesto, repetidamente
y a lo largo del tiempo, a acciones negativas por parte de uno o más estudiantes”.
Una conducta negativa consiste en la intención explícita de infligir daño o molestia a otro, ya sea
física, verbal o emocionalmente.
El bullying se identifica por tres características: la in-
4
tención de una o varias personas de dañar a otra; la
reiteración de estas conductas a lo largo del tiempo; y la
existencia de un desequilibrio de poder entre la víctima
y su hostigador. Según otras investigaciones, se agrega
una cuarta característica: “la ley del silencio”, es decir,
que las personas involucradas directa o indirectamente
mantienen en silencio lo que sucede.
Bullying escolar

Ver, oír y pensar


Serie: Presentes, capítulo “Emilia” , disponible en YouTube.
Productor: Canal Encuentro. País: Argentina. Año de estreno: 2015

Actividad
1 Vean el capítulo “Emilia” de la serie Presentes con birome y papel para ir anotando
las expresiones del guion que contengan hostigamiento, discriminación, violencia
verbal tanto entre jóvenes como entre adultos.
2 Expongan lo que han registrado.
3 ¿Podríamos explicar el episodio ocurrido entre Emilia, Luca y Gonzalo como un
altercado entre sujetos violentos?
4 ¿Cómo reaccionarían ustedes en ese caso? ¿Cómo reaccionan cuando ven este tipo
de situaciones?
5 ¿Cómo aportaría a la resolución de este conflicto debatir sobre la buena convivencia,
el respeto por las diferencias y el aprendizaje democrático?
6 ¿Cuál es la responsabilidad de los adultos? ¿De qué manera les gustaría que reaccio-
nen en estas situaciones?

91
4 El cuidado de uno mismo y de los otros

Entre las formas de maltrato más comunes, se pueden distinguir los insultos, apodos y sobrenom-
bres, los golpes, agresiones físicas, robos o desaparición de pertenencias, amenazas, rumores y el
aislamiento social.
En cuanto a la diferencia de comportamiento entre varones y mujeres, existe un mayor porcentaje
de violencia física entre los muchachos, mientras que en las chicas las formas de hostigamiento
son en base a rumores o difamación.
En la dinámica del bullying, se distinguen tres roles: la víctima (quien sufre el hostigamiento), el
victimario (ejerce las acciones violentas) y el testigo (participa como observador). Es muy impor-
tante prestar atención a este último rol ya que se ha observado que, de no existir “observadores”,
las situaciones de hostigamiento tienden a disminuir.
De acuerdo con diversas investigaciones se concluye que el hostigamiento disminuye a medida
que se asciende en los cursos escolares, es decir que el bullying está más presente en los primeros
años de escolaridad.

Violencia física
La violencia física es aquella acción o acciones generadas de manera voluntaria y que por lo mismo
ocasiona daños no accidentales, utilizando la fuerza física o material (es decir, sirviéndose de ob-
jetos) y que tiene como fin fundamental producir un impacto directo en el cuerpo y consecuencias
físicas tanto externas como internas. Pueden ser simples o graves.
Algunas consecuencias en la víctima:
Incapacidad para trabajar o estudiar.
Enfermedades causadas por dicha lesión (daños cerebrales, pérdida de algún órgano, tartamu-
dez, etcétera).
Generación de un estado de pánico permanente en la víctima.
Dificultades en el aprendizaje, muchas inasistencias injustificadas y hasta el abandono de la
escolaridad.
Aislamiento, vergüenza, sentimiento de culpa.
Dificultades para relacionarse o establecer vínculos con pares y adultos.
Baja autoestima, pesadillas, dificultades con la autoridad.

¿Qué podemos hacer?

Lo más importante es tener la información necesaria sobre esta forma de violencia y no naturalizarla.
Ningún argumento justifica el uso de la violencia. Todos tenemos derecho a enojarnos y expresar la
emoción del enojo sin causar daño; no tenemos derecho a llevar la expresión del enojo a la acción,
porque la acción es un acto destructivo y un falso desahogo de la ira.
La creencia de la “teoría de la provocación” es un mito que sirve para justificarla y tolerarla.
Es importante no confundir episodios de violencia con “rebeldía adolescente” ni con un conflicto,
ya que estaríamos invisibilizando una problemática social más grave.

92
CAPÍTULO 4
Recordar que las víctimas se sienten culpables y avergonzadas y les resulta difícil contar qué les
sucede. Sin embargo, pueden establecer un vínculo de confianza con un par y/o docente a quie-
nes les contará lo que les da miedo, preocupa, los confunde. En estas oportunidades, no se debe
intentar minimizar lo que sucede ni convencer que “olviden”. Esto se dará después de un proceso
de recuperación.

Violencia psicológica
El concepto de violencia psicológica es un concepto
social que se utiliza para hacer referencia al fenómeno
por el cual una o más personas agreden de manera
verbal a otra u otras personas, estableciendo algún
tipo de daño emocional en las personas agredidas sin
4
que medie ataque físico.
Esta forma de violencia implica el uso de expresiones
descalificadoras que se proponen desmerecer, menos-
Violencia psicológica
preciar a aquel a quien se dirige.

Esta característica básica de este tipo de violencia la hace a veces incomprobable porque claro, un
golpe, una herida, es fácil de demostrar, no así las expresiones.
Esta forma de violencia es muy común en diversos ámbitos sociales como: el doméstico, el laboral,
la escuela.
La violencia psicológica produce graves consecuencias –duraderas y dolorosas– ya que implica una
agresión a la psiquis y a la emocionalidad de una persona. Una agresión verbal hiere profundamente
su autoestima y la coloca en una situación mucho más débil y vulnerable frente al agresor.

Ver, oír y pensar

Corto: Autoestima, disponible en YouTube.


Director: Pep Filmmaker
País: España. Año de estreno: 2015

Actividad
En todas las formas de violencia, lo más afectado es la autoestima. Luego de ver el cor-
tometraje, escriban sus reflexiones en tiras de papel y hagan un collage que tenga como
centro la palabra “autoestima”. Decidan si les gustaría armarlo en el aula o en un panel en
el patio para que otros lo vean.

93
4 El cuidado de uno mismo y de los otros

Actividad

¡De esto sí se habla!

Propuesta de taller: duración total estimada 1 hora 40 minutos.

En grupos de cuatro o cinco estudiantes, trabajen en las siguientes consignas:


1 Se reparte una tarjeta con una situación de violencia: física, psicológica, bullying. Discutan
la situación y visualicen cuál es el tipo de violencia, cómo se da la situación y por qué.
2 Dramaticen dicha situación, e imaginen una opción alternativa para la misma escena.
Representen ambas situaciones en el grupo, mostrando las diferentes posibilidades.

Cierre: Plenario de debate. Tiempo estimado: 30 minutos.


3 Se abrirá un espacio para la reflexión sobre lo trabajado en el taller.
4 Se responderán las preguntas que puedan haber surgido de las dinámicas propuestas.

Tiempo estimado: 15 minutos.

94
BIBLIOGRAFÍA

Galeano, E. El cazador de historias, Siglo XXI, 2016.


Elliot, R. “Addictive consumption: function and fragmentation in postmodernity”, Journal of Consumer
Policy, 1994.
“Los adolescentes: objetivo clave de la publicidad de las marcas en YouTube”, Retina, octubre 2017.
“Datos oficiales sobre bullying: seis de cada diez alumnos de la secundaria identifican discriminación”,
Chequeado.com.
Cané, M. (1884): En viaje.
Bauman, Z. Modernidad líquida, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1999.
Obiols, G.; Di Segni Obiols, S. Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria, Buenos Aires-México:
Noveduc, 2006.
“Adolescencia y participación. Palabras y juegos”, Unicef, Uruguay, 2006.
Dolto, F. La causa de los adolescentes, Paidós, 2004.
Pinillos, JL.“La adolescencia en las postrimerías de la modernidad”, Psicopatología, 10, 4to., 1990, citado
por Obiols, G.; Di Segni Obiols, S. en Adolescencia, posmodernidad y escuela secundaria, op. cit.
Goffman, E. (1963): Estigma, la identidad deteriorada.
Whitman, W. (1882): Canto a mí mismo, Buenos Aires: Losada, 1965.
Taber, B. y Zandperl, A. “¿Qué piensan los jóvenes? Sobre la familia, la escuela, la sociedad, sus pares, el
sida, la violencia y las adicciones. Una propuesta metodológica”, Buenos Aires, Unicef, 1997.
Olweus, D. (1993): “Bullying at school: What We Know and What We Can Do”, Malden: Blackwell Publishing.
Saint Exupéry, A. (1943): El principito.
Quiroga, H. Estado, democracia y ciudadanía, La Plata: Universidad Nacional de La Plata.
Nuñez, V. “Políticas públicas y adolescencias: adolescentes y ciudades”, en Graciela Frigerio y otros
(comps.) (2004): La transmisión en las sociedades, las instituciones y los sujetos. Un concepto de la
educación en acción, Buenos Aires: Noveduc.
Dolina, A. “Refutación de los viajes”, Humor, N° 74, enero de 1982.
Estudio OMD sobre los jóvenes europeos”, OMD Media, febrero 2003.
Álvarez Trongé, M. “Aprender es un derecho”, La Nación, 17/9/2018.

Recursos audiovisuales
Burman, D. Derecho de familia (director) (2006) [película]. Argentina.
Canal Encuentro, (productor) (2011) Educación Sexual Integral: falsas creencias [video]. Disponible:
<https://youtu.be/tvMeYDrYYVc>. Argentina.
Canal Encuentro, (productor) (2015) Presentes [serie], capítulo “Emilia”. Disponible: <https://www.you-
tube.com/watch?v=ln17Ey0sE-g>. Argentina.
Filmmaker, P. (director) (2015) Autoestima [cortometraje]. Disponible: <https://youtu.be/F_qGR7Qgj7I>.
España.
Les Luthiers, Los jóvenes de hoy en día [video]. Argentina.
Bibliografía

Sánchez Sotelo, N. (director) (2014) Los nadies [película]. Argentina.


Schindel, S. (director) (2014) El patrón: radiografía de un crimen [película]. Argentina.

Canciones
Calle 13, Los de atrás vienen conmigo.
Gieco, L. La cultura es la sonrisa.
Gieco, L. Tema de los mosquitos.
Lerner, A. Carta por la dignidad del hombre.
Marziali, J. Cebollita y huevo.
Serrat, JM. Te guste o no.
Tejada Gómez, A. Hay un niño en la calle.
Walsh. ME. Canción de caminantes.

96

You might also like