You are on page 1of 3

CULTURA RECUAY

Es una cultura preinca del periodo Intermedio Temprano. Se desarrollo en


el valle del río Santa, cerca al callejón de Huaylas del departamento de
Ancash.
La cultura Recuay o llamada callejón de Huaylas fue descubierto por Larco
Hoyle.
Los Recuay tienen un trabajo lítico muy importante, es considerado uno
de los mayores logros de esta cultura.
Trabajaron la piedra en alto y bajo relieve representando escenas o
cabezas clavas. Tallaban en monolitos y esculturas de piedra con motivos
como cabezas-trofeos, felinos, diseños animales míticos (felinos-
serpientes), entre otros. La mayoría de las estatuas muestran una figura
humana de cuerpo entero. Tienen un metro de altura y son en forma de
prisma irregular. Poseen una cabeza grande, que ocupa la mitad de la
piedra.
Curiosamente en sus esculturas de hombres siempre los vemos sentados y
llevando una maza, un escudo o cabeza trofeo. Las mujeres siempre con
trenzas largas y con capucha o manto. La función de esta escultura aún no
ha sido esclarecida. Además de los complejos motivos arquitectónicos
ornamentales, los Recuay realizaban distintas piezas, como tazas con
pedestal, algunas con paredes de dos milímetros de espesor y decoración
en relieve, placas e, incluso, maquetas de edificaciones.
Las
representaciones artísticas Recuay, realizadas en cerámica y piedra,
permiten suponer que los camélidos y, especialmente, la llama cumplía
una importante función en los distintos rituales de la vida religiosa de esta
sociedad. Muchas de las representaciones sugieren que el centro de
dichos rituales debió ser la fertilidad de los animales, aspecto sustancial
para una sociedad que dependía en gran medida de su ganado. En lo
religioso tuvieron dioses:

 "Una diosa femenina, símbolo de la Luna o Tierra, que tiene un


cantarito en la mano y una manta rayada sobre la cabeza y es muy
posible que ese cántaro contenga "agua, chicha o sangre de las
víctimas sacrificadas".
 "Un Dios masculino, símbolo del Sol, está en casi todas las
ceremonias, este personaje tiene una nariz grande y curvada, la
espalda con plumajes oscuros mientras que en el vientre estos son
de color claro. Sobre la cabeza lleva una corona, a veces
representada por un ave y otras con cabeza de jaguar, sus manos
portan diversas cosas como un escudo, un garrote, quena o más
bien una copa.
Los rituales como el culto a los ancestros, era necesaria para demostrar la
relación con el pasado. Los ancestros también participaban de estas
actividades, debido a que eran sacados de sus tumbas que se encontraban
en las partes más elevadas de los asentamientos para ser exhibidas,
veneradas y consultadas en
ceremonias públicas.

You might also like