You are on page 1of 3

Topología de redes

Es la estructura de red, es decir el diseño o forma. Existen topologías físicas y lógicas

 Topología física se refiere a la forma en como las maquinas en la red están


conectadas mediante cables, involucra dispositivos físicos.
 Topología lógica es la manera en como las maquinas se comunican por el
medio físico de la red.
Los componentes que conforman una red informática se pueden conectar de
diferentes formas y eso determina el rendimiento y funcionamiento de la red.

Modelos de tipología
o Topología en bus
Cada computadora está conectada al mismo cable. Esta tipología es la más
común en las pequeñas LAN, la comunicación es bidireccional, es decir, las
maquinas pueden enviar y recibir información. Además, permite que todas las
estaciones reciban la información que se transmite.
 Ventajas
 Fácil instalación y mantenimiento.
 Sin una estación falla, el resto sigue operando sin problemas.
 Flexibilidad al momento de aumentar o disminuir estaciones de
trabajo.
 Desventajas
 Si el bus se rompe la red falla por completo.
 Otros usuarios ajenos a la red pueden inmiscuirse.
 Con mayor número de estaciones se vuelve más complicado el control
del flujo.
o Topología en anillo
Los nodos están conectados de tal manera que forman que forman un circulo,
en las redes más antiguas de este tipo los mensajes se movían de computadora
a computadora en una sola dirección hasta llegar a su destino, actualmente
cuentan con dos canales y cada uno trasmite en diferentes direcciones.
 Ventajas
 Acceso equitativo para todas las computadoras.
 Pocas perdidas de información debido a colisiones.
 Desventajas
 Sin una estación falla, puede obstaculizar la red.
 Si falla el canal de transmisión, dejara incomunicada toda la red.
 Es difícil de instalar y dar mantenimiento.
 La transmisión de datos es lenta.
o Topología en estrella
Todas las computadoras se conectan a un poco central (concentrador o hub)
toda la información que envían los hosts pasa por el concentrador, este se
encarga de dirigirlo hasta la computadora destino. En ciertas ocasiones se
utiliza una estación de trabajo como punto central para administrar la red.
 Ventajas
 Si se rompe el cable que pertenece a una estación, únicamente esta
pierde comunicación.
 Entre las estaciones y concentrador existe un tiempo de respuesta
rápido.
 Fácil localización de errores en la red.
 Si el concentrador falla, toda la red deja de funcionar.
 Comunicación lenta entre las estaciones de trabajo.
 Desventajas
 Es más costosa que el diseño de bus o anillo debido a que requiere más
cables.

o Topología en mala
Cada una de las estaciones están conectadas con el resto de las computadoras
que conforman una red, un mensaje puede llegar por diferentes caminos.
 Ventajas
 Si un enlace falla, la red sigue funcionando.
 La información cuenta con varias rutas para llegar a su destino.
 Desventajas
 La red opera con una pequeña cantidad de estaciones.
o Topología mixta
Es una mezcla de dos topologías, por ejemplo, la estrella-anillo entre otras, son
utilizadas en edificios que contienen estaciones de trabajo separados por
distancias considerables. Además, se combinan para obtener el mayor
beneficio de las ventajas que ofrecen ambas topologías, su desventaja reside
en que pueden ser difíciles de configurar esto se debe a la complejidad de las
redes a combinar.

Topología Estrella-Bus existe un bus al que se conecta dos o más redes con
topología estrella, además, se pueden añadir más estrellas y mantener la
conexión al conectarlas a un solo bus. En esta topología no hay un ordenar que
se conecte diferentemente al bus, lo que se conecta es un concentrador o Hub.
Si un ordenar falla, este es detectado por hub al que está conectado y este
simplemente lo aísla. Pero si un hub falla, los ordenadores conectados a el no
pueden con resto de la red.

Topología estrella anillo


Compuesta por estrellas, pero una red anillo, tiene la ventaja de que si un
equipo falla no afecta el funcionamiento de red ya que el hub se encarga de
retirarlo.

You might also like