You are on page 1of 27

SISTEMA DE DISTRIBUCION DE PRESIONES

Fernando Rodríguez

Omar Vargas

Corporación Educativa Indoamericana

TLA 3AN

Hermes Arias Escobar

Colombia, Bogotá D.C

23/09/2021
Introducción

 En principio, el tubo de Pitot fue creado con la intención de poder medir la presión de
la corriente de agua del río Sena. Con el paso del tiempo, su uso se fue extiendo a
otras áreas, adaptándolo previamente, de modo tal que hoy en día también se emplea
para medir la presión de los flujos de aire y gas, además de la presión de agua. En
definitiva, es un elemento de medición.
 Los "puertos estáticos" permiten que entre aire en el instrumento para proporcionar la
entrada para la presión de aire en el costado del avión. Se llaman puertos "estáticos"
porque, en general, absorben aire a la presión ambiental que no cambia mucho en
comparación con el tubo de Pitot que absorbe aire cuando el avión lo atraviesa, por lo
que cambia con frecuencia según la velocidad del avión. El tubo de Pitot
generalmente se encuentra en la parte inferior del avión y apunta hacia adelante.
 Los instrumentos básicos de vuelo son aquellos que nos informan la altura y la
velocidad del avión, su altitud respecto al suelo sin necesidad de tomar referencias, si
está en ascenso, descenso o nivelado, y en qué dirección vuela.
 Estos instrumentos básicos, salvo la brújula, se suelen dividir en dos grupos: Aquellos
que muestran información basándose en las propiedades del aire (Anemómetro,
Altímetro, Variometro) y los que se basan en propiedades giroscópicas (Indicador de
altitud, indicador de giro/viraje, e indicador de dirección). Cada uno de estos se
entiende por propiedades del aire y propiedades giroscópicas.
Objetivos
 Objetivo General: Hacer una investigación basados en los manuales de la aeronave
DC-10, A320 y Boeing 737de los puntos estáticos, tomas estáticas, todos sus
instrumentos del panel de control de la cabina de los pilotos y así mismo proponer
imágenes creativas y editadas de los manuales para así tener más claridad de aquellas
aeronaves.
 Objetivos específicos: - Investigar sobre el sistema que se desea hacer para el
proyecto.
-Basados en los manuales sacar información de los tubos pitot, tomas estáticas, y su
panel de instrumentos.
-Hacer una investigación basada en imágenes con su respectiva edición de cada
imagen dando a explicar cada parte de la imagen ya sea añadiendo colores flechas o
con alguna letra que haga referencia a la imagen propuesta por los alumnos.
Tabla de contenidos

Introducción……………………………………………………………………………………2

Objetivos……………………………………………………………………………………….3

Sistema pitot…………………………………………………………………………………...3

Toma estática………………………………………………………………………………......6

Sistema pitot-estático del DC-10………………………………………………………………8

Sistema pitot-estático del A320………………………………………………………………11

Sistema pitot-estático del A737………………………………………………………………16

Velocímetro…………………………………………………………………………………..18

Altímetro……………………………………………………………………………………..19

Variometro……………………………………………………………………………………20

Instrumentos del DC-10………………………………………………………………………21

Instrumentos del A320 y A737………………………………………………………………22

Conclusiones…………………………………………………………………………………25
Tabla de Ilustraciones

Ilustración 1. Sistema pitot- estático......................................................................................................6


Ilustración 2. Sistema pitot....................................................................................................................6
Ilustración 3. Flujo adecuado pitot.........................................................................................................7
Ilustración 4. Alineamiento Adecuado Pitot.........................................................................................7
Ilustración 5. Tubo Pitot........................................................................................................................7
Ilustración 6. Tubos Pitot.......................................................................................................................7
Ilustración 7. Ángulos de ataque............................................................................................................8
Ilustración 8. Remove Before flight.......................................................................................................9
Ilustración 9. Tomas Estáticas...............................................................................................................9
Ilustración 10 Presión estática y dinámica...........................................................................................10
Ilustración 11. Static System Block Diagram.......................................................................................11
Ilustración 12. Static System Components...........................................................................................12
Ilustración 13. Primary Static Port.......................................................................................................12
Ilustración 14. Alternate Static Port.....................................................................................................13
Ilustración 15. Primary port.................................................................................................................13
Ilustración 16. Port Static.....................................................................................................................14
Ilustración 17. Pitot Probe....................................................................................................................15
Ilustración 18. Static Probe..................................................................................................................16
Ilustración 19. Probe and Sensor Location...........................................................................................17
Ilustración 20.Locaton of components.................................................................................................17
Ilustración 21. Static Probe..................................................................................................................18
Ilustración 22. Pitot Probe top configuration.......................................................................................18
Ilustración 23. Port Static.....................................................................................................................19
Ilustración 24. Sistem Pitot..................................................................................................................19
Ilustración 25. Pitot Static Probe..........................................................................................................20
Ilustración 26. Tube Static...................................................................................................................20
Ilustración 27. Sistema Velocímetro....................................................................................................21
Ilustración 28. Sistema Altímetro........................................................................................................22
Ilustración 29. Variometro...................................................................................................................23
Ilustración 30. Panel Instrumentos Piloto DC-10.................................................................................24
Ilustración 31. Center Instrument Panel DC-10...................................................................................24
Ilustración 32. Center Instrument Panel A320.....................................................................................25
Ilustración 33. Panel instrumentos piloto A737...................................................................................25
Sistema pitot

“Es un sistema de sensores e instrumentos sensibles a la presión que se utiliza


principalmente en aviación para determinar la velocidad de una aeronave con relación al
aire, la altitud y la variación de altitud. Estos tres instrumentos constituyen los tres
instrumentos básicos de pilotaje. Por norma general un sistema de este tipo consiste en un
tubo pitot, que capta la presión total, una toma de presión que capta la presión estática y los
3 instrumentos.” (https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_pitot-estática)

Este en su forma más simple está compuesto por un tubo pitot y una toma estática, que
alimenta los tres instrumentos mostrados a continuación que son Velocímetro, Altímetro y
Variómetro, mientras que el tubo pitot únicamente envía información al velocímetro. El
tubo pitot es un pequeño tubo que permite medir la presión de impacto del aire a medida
que la aeronave se desplaza.

Ilustración 1. Sistema pitot- estático

La idea del tubo pitot es medir la presión con la cual el aire impacta en la aeronave, en este
caso la presión del aire va empezar a combinar la presión estática y la presión dinámica,
con lo cual el tubo pitot mide la presión total. A parte para poder asegurar que la medición
sea lo más precisa posible, el tubo pitot debe ser alineado con el eje longitudinal de la
aeronave y ubicado donde el flujo de aire esté libre de interferencias.

Ilustración 2
Ilustración 3. Flujo adecuado pitot

Ilustración 4. Alineamiento Adecuado Pitot

Sin embargo, un problema con el diseño del tubo pitot es que, al ser un objeto expuesto al
flujo de aire, el tubo pitot es susceptible a la formación de hielo, lo cual lo puede bloquear
produciendo mediciones erróneas de la presión del aire. Con lo cual el tubo pitot incorpora
un sistema de calefacción que consiste en resistencias eléctricas que son encendidas desde
la cabina hacen que el tubo se caliente y derrita el hielo que pueda obstruir el tubo. El
interruptor de calefacción del pitot se encuentra normalmente cerca de los interruptores de
las luces y está marcado como “PITOT HEAT”

Otro componente del tubo pitot es el orificio de drenaje, es un pequeño orificio en la parte
posterior del tubo que permite eliminar el agua del sistema, en caso de volar en condiciones
de lluvia o al descongelar el hielo al utilizar el sistema de calefacción del tubo pitot.
El tubo pitot está diseñado exactamente para eliminar cualquier posible error a la hora de la
medición de la presión, sin embargo, hay algunos errores que no se pueden eliminar, los
llamados “errores de posición”, al volar a altos ángulos de ataque, el flujo de aire no es
paralelo al eje longitudinal del avión.

Ilustración 7. Ángulos de ataque

Estos errores los tiene en cuenta el fabricante en diferentes configuraciones y velocidades


para así publicar una tabla de corrección en el manual del avión, esta tabla de calibración
corresponde al indicador de velocidad ya que a este es el instrumento al cual está conectado
el tubo pitot, se debe tener en cuenta que se pueden tener ligeros errores en la presión total
al realizar maniobras como vuelo lento, ráfagas, turbulencias, o el uso de flaps y slats.

Cobertor del pitot:

Es importante mantener el sistema libre de suciedad, insectos, agua y hielo, por lo que en
tierra se utiliza un cobertor para el tubo, normalmente es de un color llamativo y tiene en la
inscripción “REMOVE BEFORE FLIGHT”, justamente para recordarle al piloto que debe
retirar el cobertor antes de volar, ya que de lo contrario no va a tener lectura en su indicador
de velocidad.
Ilustración 8. Remove Before flight

Toma estática

“Como su propio nombre lo indica, toman la presión del aire libre en que se mueve el
avión. Son orificios, protegidos por alguna rejilla o similar, que normalmente están
situados en el fuselaje porque es donde sufren menos perturbaciones. Lo usual es que estas
tomas sean dobles, una a cada lado del fuselaje, y sus conducciones se conecten en forma
de “Y” en una sola para evitar posibles desviaciones, sobre todo en los virajes ceñidos en
que una toma recibe mayor presión estática que otra.”
(https://www.manualvuelo.es/2inst/22_instr.html#:~:text=Las%20tomas%20estáticas.,que
%20se%20mueve%20el%20avión.&text=Mediante%20la%20presión%20de%20impacto,al
%20aire%20en%20que%20vuela.)

Ilustración 9. Tomas Estáticas


Consiste en un pequeño orificio ubicado normalmente a un lateral del fuselaje y esta
mide la presión estática del aire, en otras palabras, la presión atmosférica, esta ubicada de
tal forma que solamente entre la presión estática y no la presión dinámica.

Normalmente esta se ubica a un lado del fuselaje donde se pueda obtener un valor preciso,
como se sabe la presión estática se ejerce en todas direcciones, mientras que la presión
dinámica se ejerce únicamente en sentido contrario a la trayectoria del avión, con lo cual
como se observa en la imagen únicamente entra la presión estática y no la dinámica,
obteniendo una medición adecuada.

Ilustración 10 Presión estática y dinámica


Sin embargo, este diseño también cuenta con algunos errores de posición, si se realiza un
derrape o un deslizamiento, el flujo de aire no solamente golpea el aire de forma frontal
sino ligeramente, por un lado, la presión estática no va a tener cambios, sin embargo, la
presión dinámica ahora se va ejercer ligeramente contra el fuselaje donde se encuentra la
toma estática, lo cual resulta en que parte de esa presión dinámica va entrar en la toma
estática. A parte de este efecto el uso de flaps, slats, tren de aterrizaje u otras partes del
avión, pueden causar también cambios en la presión estática local, con lo cual también se
debe tener en cuenta este efecto en las tablas de corrección, en este caso se debe tener en
cuenta una tabla para el velocímetro y otra para el altímetro.
Sistema pitot-estático del DC-10

Ilustración 11. Static System Block Diagram


Ilustración 12. Static System Components
Ilustración 14. Alternate Static Port

Ilustración 15. Primary port


Sistema pitot-estático del A320

Ilustración 16. Port Static


Ilustración 17. Pitot Probe
Ilustración 18. Static Probe
Ilustración 19. Probe and Sensor Location

Ilustración 20.Locaton of components


Ilustración 21. Static Probe

Ilustración 22. Pitot Probe top configuration


Sistema pitot-estático del A737

Ilustración 23. Port Static

Ilustración 24. Sistem Pitot


Ilustración 25. Pitot Static Probe

Ilustración 26. Tube Static


VELOCÍMETRO

Las medidas de velocidad relativa son una comparación entre la presión pitot (presión
dinámica) y la presión estática (ambiental). La diferencia entre estos dos tipos de presiones
es la presión diferencial. El indicador de velocidad relativa mide esta presión dinámica al
suministrar presión pitot a un diafragma metálico flexible y presión estática a la cámara
hermética que rodea el diafragma.
(http://elvueloporinstrumentos.blogspot.com/2015/04/velocimetro-anemometrico.html)

El velocímetro necesita recibir información de cuál es la presión dinámica para poder dar la
lectura de velocidad, el problema es que el tubo pitot da información de la presión total, no
solamente de presión dinámica, es decir que, si queremos medir la presión dinámica,
debemos tomar la presión total y restarle la presión estática, la cual se obtiene de la toma
estática.

Ilustración 27. Sistema Velocímetro

El instrumento no es totalmente perfecto, por lo que la lectura de velocidad tiene algunos


errores, es por esto que en la aviación se utilizan diferentes tipos de velocidades que están
corregidas por ciertos errores IAS, CAS, EAS, TAS y GS.

Es importante entender la definición de cada una de las velocidades, ya que cada una se
utiliza para diferentes propósitos en aviación.
ALTÍMETRO

Un altímetro es un instrumento de medición que indica la diferencia de altitud entre el


punto donde se encuentra localizado y un punto de referencia; habitualmente se utiliza para
conocer la altura sobre el nivel del mar de un punto.

La mayor utilización se hace en aeronáutica, como un elemento de seguridad más,


formando parte de los instrumentos de vuelo más importantes del avión.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Altímetro)

Este instrumento permite medir la distancia vertical entre la aeronave y un nivel de


referencia, el nivel de referencia será el punto en el cual el altímetro marcará cero pies, y a
partir de allí va a medir que tan alto se encuentra la aeronave con respecto a ese punto de
referencia, la distancia vertical puede ser expresada en pies o en metros.

El altímetro utiliza la presión atmosférica para dar su lectura, por esta razón a mayor altitud
de la aeronave se encuentra una menor presión del aire y a menor altura se encuentra
mayor presión del aire, de esta manera el altímetro identifica si la aeronave asciende o
desciende.

Ilustración 28. Sistema Altímetro

Dependiendo del diseño algunos altímetros barométricos son más sensibles y precisos que
otros, es decir que cada altímetro esta calibrado para indicar la altitud correctamente hasta
un cierto punto. A medida que se va aumentando la altitud se vuelve más difícil para el
altímetro interpretar los cambios de presión en forma de altitud y por eso va perdiendo
precisión, es por esto que algunos diseños de altímetros barométricos son más precisos que
otros.
VARIÓMETRO

El varioaltímetro o variómetro de parapente es un aparato dotado de un sensor de presión


atmosférica, muy sensible, que unido a dispositivos electrónicos permite al piloto
de avión, planeador o parapente determinar a qué velocidad vertical se mueve dentro de
la masa de aire referenciado al suelo, ya que el instrumento no compensa la tasa de caída
del ala. (https://es.wikipedia.org/wiki/Varioaltímetro)

Es un instrumento que nos permite medir los cambios de altitud, es decir que este
instrumento indica si la aeronave está ascendiendo o descendiendo y a qué velocidad lo
hace, el variómetro mide los cambios de presión estática para dar su lectura, al igual que el
altímetro a menor altura, mayor presión de aire y a mayor altura, menor presión del aire. Si
la aeronave se mantiene en velocidad crucero sin ascender o descender, el variómetro
marcara cero en el indicador, el variómetro detecta los cambios de presión estática como
cambios de altitud y de esta forma da esta indicación gracias a la toma estática.

Ilustración 29. Variometro

La forma de uso de este instrumento está subordinada siempre a actuar mediante


correcciones longitudinales de actitud y no a intentar la interpretación directa de la
indicación del instrumento. Este último procedimiento llevaría, en vista de su retardo
característico de indicación, a una serie no convergente de correcciones exageradas, en
cambio, la corrección por actitud ya sea visual o instrumental permite una
convergencia rápida a la condición de lectura estable necesaria para su uso.
(https://www.pasionporvolar.com/variometro-indicador-de-velocidad-vertical/)
INSTRUMENTOS DEL DC-10

Ilustración 30. Panel Instrumentos Piloto DC-10


INSTRUMENTOS DEL A320

Ilustración 32. Center Instrument Panel A320

INSTRUMENTOS DEL A737

Ilustración 33. Panel instrumentos piloto A737


Conclusiones

 El tubo pitot y tomas estáticas utilizan el principio de presión de aire. Funciona


mediante la medición de las presiones o las diferencias de presión y el uso de estos
valores para indicar la velocidad y la altitud mediante los instrumentos que funcionan
con este sistema.
 Para poder interpretar los instrumentos de vuelo es necesario entender cómo
funcionan y con esto saber para que nos pueden servir, recordemos que la aeronave se
comunica con nosotros por medio de los indicadores ubicados en el panel de
instrumentos; comprender, que nada es por casualidad y que no están puestos para
complicarle la vida al piloto.
 Un sistema pitot-estático es un sistema de sensores e instrumentos sensibles a la
presión que se utiliza principalmente en aviación para determinar la velocidad de una
aeronave con relación al aire, la altitud y la variación de altitud.
Menciones:

https://www.youtube.com/watch?v=u4QZaIP7rnk&t=267s (sistema pitot estático)

https://www.youtube.com/watch?v=-dRC9Xym7tA (velocímetro)

https://www.youtube.com/watch?v=aBVI9DOc9GM (altímetro)

https://www.youtube.com/watch?v=4Y2saPbX56c (variómetro)

You might also like