You are on page 1of 1

Alumno: Juan Manuel Vásquez Rivera.

6820230027
Curso: Teoría General del Derecho.

La plenitud del Ordenamiento Jurídico.

El Derecho está integrado por una pluralidad de normas jurídicas que, por razones
diversas tales como, históricas, políticas, culturales, coexisten en un mimo ámbito
espacial y territorial; De esta forma, la relación entre los diferentes conjuntos da lugar a
una estructura que se vuelve más compleja a medida que se van añadiendo más
grupos o sectores siendo a esa estructura a la que se denomina Ordenamiento
Jurídico.

Definiéndolo como el conjunto de normas vigentes en una determinada sociedad en


una época determinada. Esta caracterización del Ordenamiento Jurídico, elaborada
principalmente en el siglo XIX por el positivismo jurídico, Suele ser habitual recurrir a
los planteamientos desarrollados por Kelsen y Hart, para dar una solución a la cuestión
de la unidad del Ordenamiento Jurídico. Ambos autores parten de una premisa común
que existe una norma suprema o fundamental que sirve para dotar de unidad al
conjunto.

Tradicionalmente se ha entendido por plenitud del Ordenamiento Jurídico, su capacidad


para contener normas que permitan la resolución de cualquier conflicto jurídico que se
pueda originar en el seno del grupo social en el que dicho Ordenamiento Jurídico está
vigente. Por tanto, desde esta perspectiva, sería Ordenamiento Jurídico pleno aquel en
el que no existen vacíos normativos o lagunas jurídicas.

Esta caracterización de la plenitud parece poco realista, ya que en la actualidad las


relaciones sociales evolucionan a un ritmo más rápido de lo que lo hace el Derecho, lo
que incluso llega a provocar que, en ocasiones, la sociedad responda procediendo a
una autorregulación espontánea.

Por tanto, podemos afirmar que un Ordenamiento Jurídico es pleno cuando, pese a no
contener normas para todos los supuestos, es decir, aceptando la posible existencia de
lagunas jurídicas, establece un sistema de fuentes del Derecho y ciertos criterios de
interpretación y aplicación jurídica.

You might also like