You are on page 1of 118
FN Te) g y eee Lacie (sooo Wie Juridico Prorce ai, be srhoiet eae aval < peel y Laboral/ Poet ee td eres Ruecee a CRITERIOS _PRESCRIPCION | PAQUETE FISCAL, Ee Cites RCM TTS Uo YOR at Cota SC) OLY Ceca aM a SNCS ee Tc a) aU Mare en LECTURA Incluye propuesta a aR /07 CONE N me) Se CU Cr de una empresa 1 H HT TPS://1 i leer Duis oat EY Pe URS RPA Online te Un sitio con ede lo que buscas en FISCAL , JURIDICO Y LABORAL e Tendencias e Videos eCasosPracticos —e Podcast e Opiniones e Y mucho mas... Como recuy i pero el WAdel6%retenido Por mis clientes jovare! idconline.mx ORE ed=}[= fa ©) weonine —W) ioconine EG) téconnemx G) iocontine +) idcontine 476 Asesor 30 NOVIEMBRE 2020 Financiero POR: Allan Morgan » rear una estrategia para el uso del aguinaldo es tuna prioridad en tiempos del COVID-19, quera- | mos no, la época decembrina trae consigo una “Sse gran cantidad de gastos y en esta ocasién no parece ser diferente. La pandemia golpe6 fuertemente las finanzas de los mexicanos y el recibir un dinero extra en estas fechas parece un alivio, lamentablemente, sin una buena planeacién el aguinaldo pasaré desapercibido y no servirs ni para pagar las deudas contraidas en el Buen Fin. Un buen plan financiero permitir ver reflejado el ‘esfuerzo de trabajo, mejorar los h ingresos, as{ como generar estrat acuerdo con el estilo de vida de cada trabajador. Por ejemplo, destinar el 359% de esta percepcién al ahorro y otro 35% a saldar deudas parece una misién estresante y poco creible; sin embargo, es parte de la nueva realidad. Bajo este panorama es posible que del 9 al 20 de noviembre se haya contraido deuda, sf, el Buen Fin no fue solo ofertas yuna ayuda para la reactivacién ‘econémica, sino todo lo contrarfo, como trabajador se vio seducido por una “promocién"” y esta se verd integrada a ‘su deuda préximamente. De ahtla importancia de enviar un porcentaje considerable del aguinaldo al pago de ese pasivo, ya que la pandemia no terminaré el 31 de diciernbre y la cuesta de ‘enero se avecina como una nueva epidemia que infectaré los 1° é > bolsillos de todos los mexicanos que no se han preparado. mel ? ‘ Divide entres partes ‘ BBVA recomienda seccionar el aguinaldo en tres partes, a r fin de sacarle el mejor provecho. La primera parte, debe ir roe ger de st s quar dar el 25° destinada al pago de algin pasivo o una deuda. a “Para elegir la deuda més urgente, se puede calcular < ° cual de todas es la que cuesta més en dinero liquido y ¥ ~abonar en ella”, sefial6. : : La segunda parte es para el ahorro, al ser un dinero : ( “extra” es una gran oportunidad para hacer crecer ese By O ‘guardadito o para iniciarlo ya que, entre muchas otras ‘cosas y como ha quedado claro en la pandemia, nunca se rare sabe cuando se vaa utilizar. rete Por lo general la tercera parte se destina alas fiestas de finde afio, pero recordemos que el distanciamiento social ‘ ; sigue vigente, por lo que atin no es tiempo de pensar en : ve er ello; sin embargo, los gastos de cena, regalosnavidefiosode reyes seguirdn ahi, asi que ocupe una parte para solventarlo, — posycios para acer vor inate t a aga Editorial EN CONTACTO CON EL LECTOR *, TAN JOVEN Y TAN VIEJO ‘5 encontramos en la recta final del complicado 2020, el ‘ual fue desastroso para el mundo, no solo en materia de salud sino también econémicamente. Por otro lado, se avecina un esperanzador 2021 que trae la promesa de un Porvenir alentador de la mano de la vacuna contra el coronavirus ‘causante de la enfermedad Covid19. E Estado mexicano ha anunciado que se contard con fa vacuna en el transcurso del primer trimestre del afo 2021; mientras nos toca re- sistir. Pues, aunque llegue en ese periodo, lo més seguro es que seré aplicada primordialmente a las personas vulnerabls. Ejemplo de lo anteriar es el caso de la vacuna contra la influenza; ‘que, si bien se conocia que su demanda iba a incrementar debido 2 las recomendaciones del subsecretario de salud, el doctor Hugo Lépez-Gatell Ramirez, esta fue insuficiente para la poblacién. La aplicacign prioritaria de la vacuna contra la influenza fue para los niffos menores de cinco aos y adultos mayores de 60 afos. De acuerdo con los datos del INEGI, y con base en la Encuesta Na- ional dela Dinémica Demografica (ENADID) 2018, en el pais reside ‘una poblackn total de 1243 millones de personas, de las cuales 15.4 millones tienen 60 afios o més. Lo que significa que el 87 9 de la poblacién es muy joven para ser vacunado bajo ese requisito. Por otro lado, sein la misma encuesta, en el pais residen 38,5 mi- Hones de nifas,nifios y adolescentes de 0 a 17 afos, y tan solo 9.2 millones tiene cuatro alos o menos. Esto representa que el 92 % de la poblacién es demasiado viejo para vacunarse bajo esa premisa. Es evidente la necesidad de vacunar a los sectores vulnerables de la poblacin; sin embargo, bajo as estadisticas descrita, debe analizar- se a aplicacin de a futura vacuna contra la Covid19, con lafinalidad de hacer més eficiente su suministroy dstribucién y evtar un desa- bastoen os centros de salud, Los editores LenS te sarees re — a SI reves eee tee cme COORDINADORES Cada ae oe ‘Mtro, Ernasto Sanciprian Pacheco, oy resoproeromcroa, ca Oe a ea mi san ee aaa = as een “ ee thane es Antonio Casto Sinchez ea eae ae sae ase, “oe aioe at rca tes eer ee oe ae (Sa corns oes aca exintpn Pome ey = a “ari goede eacagiiomins cs rae Peace es ‘ec Gin Armando Para Balaar Conta st i ta rin duo ti it rie ‘tos Knead 10 sear Fuca ey Labor 38 8 oc arb sense mana gen cape EOMACIN MEN CA La a Farrar Nay en 2 HST. ‘ensemble ‘ease ee ta cM psp De (ems Lc To yar a pps cin cae Paes Rees ems ts ME Sonat 00 ae ea GOS pe, 1ecaeor Mac iee | WrORMES: Tel (5) 7100-1228 ibaa cased” SERVICIOS AL CLIENTE: 65) 5089-5830 ouLWoROIM CREAN Aor eal ie Yabo FRNA k uemuneceneristenoeCeTouaRTS ooo MIMS Viste nuestro portal: https://idcontine.mx RANKING DE HERONAS TERT CLOUD Sa VET) por @® MERCER -ibS EL PRI NKING A NIVEL aut) NUNES Ba PN a ayy QUE APUESTAN TODO POR SUS COLABORADORES Hy Sa a SEN. SHLU Tec capacitado desde el lugar donde te encuentres La nueva forma de vow la capacitaci6n Ce foreD Tm) 4 55.5089.5830 ‘ide Click Seminarios [GRABADO/STREAMING =| IDC TV Programacién Capsulas EDITORIAL IDC Fe CON TEMAS DE NTU! idconline. _ © 55.5089.5830 ' ASESOR FISCAL AJUSTE de salarios 2020 y su REPERCUSION en el CFDI a OL 4 SEMINARIO oe STREAMING DICIEMBRE 13:00 TEMARIO * Obligacion de los patrones * Modificaciones del ajuste anual para realizar el ajuste anual en el CFDI en 2020 * Conceptos exentos y ¢ Fecha de presentacion del CFDI gravados * CFDI como constancia de retenci6n * Aguinaldo, PTU prnertaen 55.5089.5830 oe eee : Ud aaa G IDC 55.7100.1229 seminarios@idconline.mx = > tony GF) toce e &) 1DCOnline © idconline.mx \s) iDconline — \Q) idcontine SOMOS: REVISTA ¢ DIGITAL * MEMBRESIAS «IDC TV * CAPACITACION * ESPACIOS « CONSULTORIA Se aceptan cancelaciones tnicamente 5 dias antes del curso de lo contrario no habra reembolso. Sujeto a cambios de temario y expositores sin previo aviso. Pregunta por nuestras tarifas grupales. Aceptamos todas las tarjetas de crédito. No aplica a meses sin intereses. ASESOR FISCAL 4 76 Afio XXXIV/4a. Epoca/30 de noviembre de 2020 02 Panorama tributario 2021 Después del proceso legislativo nacid la reforma fiscal Informe Especial 2021, la cual contiene modificaciones a la LIF, CFF, LISR y LIVA; aqui los detalles 28 31 31 éPOR QUE NO FUERON APROBADAS LAS CUOTAS COMPLEMENTARIAS DE IESPS? Conozca las razones por las cuales la Camara de Diputados no aceptd la propuesta de reforma OTRAS REFORMAS PARA 2021 Modificaciones previstas para que su entrada en vigor sea en el nuevo ejercicio fiscal REGLAS DE ESQUEMAS REPORTABLES Se aproxima el cumplimiento de esta nueva obligacién @ IDCONLINE NOTAS PUBLICADAS EN EXCLUSIVA EN NUESTRA PAGINA WEB EN EL PERIODO DEL 26 DE OCTUBRE AL 6 DE NOVIEMBRE DE 2020 Efectos en el IVA de la vacuna del COVID-19 Plazo limite para solicitar un CFDI Cancelacion de certificados digitales por muerte Ventajas fiscales de las cooperativas del sector primario 5to. ajuste al anteproyecto de la tercera modificacion a la RMISC 2020 CUT eke ee) mee he) 1 =) IDconline Esquemas reportables: qué son y Para qué sirven Informe Especial Panorama tributario 2021 PER AsesoR FISCAL Conozca los preceptos legales modificados, ahadidos o derogados, previstos en la reforma fiscal 2021, asi como la opinion de algunos expertos. | martes 8 de septiembre de 2020 fue entregado al Congreso de la Unién para su andlisis y consecuente aprobacién el pa- quete econdmico para el ejercicio fiscal 2021, el cual contiene entre otras: la “Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Produccién y Servi- cios y del Codigo Fiscal de la Federacion’” y la “Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federacion para el Ejercicio Fiscal de 2021”. aC M ASN ered oC aml CalO lest el (ea ts} os clea MT eirar ese) cea ison Mace (Ke Ease coMm UNIT OAM CMEC tc (veo MU 0) Man oc CMT OSIUO ELLEN COMPU CSHR aa LAL) conclusivos “©, UEC MC KCU Tm UM ACMI Ut mmsten (EU eae aCe RelirUccKe PMU cer | CEMA Eee ccm ON Heer MENON CCAM Cen OnE Ctrccae|) extranjero, y en materia de secreto fiscal © Ua M Cae Mem CUCM U | eficiencia del ciclo tributario, con una reingenieria de la funcién de asistencia al contribuyente, el impulso de PE MaN (CU cc Mao eg Neh emma MONO NNO ea Ola Tela(0) 1 relevante de los contribuyentes ' REFORMA \ : FISCAL 2021 Entre los principales objetivos de la “Iniciativa de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Produccién y Servi- cios y del Cédigo Fiscal de la Federacién”, se destaca el compromiso asumido por el ejecutivo federal en el sentido de no crear nuevos impuestos, pero reforzar la recaudacién bajo los seis ejes siguientes: TUTE CM MES er NE Mme atreC TEE (el ce Para que el cumplimiento de las disposiciones fiscales MUSES ONAN en cee oe URANO WERT MU =a AON | ee Ca OTT (te Sire tal Te trea On AS CTC) Llane mc eLe MMOL NOM conta) Clete eons Ome else Ue ERTS OIC COT UCM eNO M Im ACL OUT ULcey WORSE OnSeCM archi ge © (SM cures U aT eens onal a oN e(oM ety FeCaN elu oe een MOL UTEM COIR Ce MeO NUKE) WAU UTety Mee) Cea lal] Leelee eon NK Yea 1) (inspeccién, verificacion, determinacin y liquidacion) Fuente: Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Produccidn y Servicios y del Codigo Fiscal de la Federacion DISCUSION Y APROBACION El proceso de discusién en el congreso del paquete econémico para 2021 transcurrié sin mayores problemas considerando que existe mayoria de un partido politico; sin embargo, en la Camara de Dipu- tados se efectuaron algunos ajustes, ejemplo de ello es la reforma del articulo 94 de la LISR para establecer que, tratandose de algunos ingre- sos obtenidos por las personas fisicas, para que se puedan asimilar a salarios, su monto anual no deberd exceder de $75,000,000.00. Es importante mencionar, que no se cumplieron las fechas esta- blecidas para el proceso legislativo. Ademds al cierre de la presente edicién no han sido publicados en el DOF los cambios para el ejer- cicio fiscal 2021. Ley de Ingresos de la Federacion Dentro de la explosién de motivos de la iniciativa de esta ley se destaca que la pandemia declarada por la Organizaci6n Mundial de la Salud (OMS) no solo ha implicado riesgos en la salud, también ha perturbado de manera sustancial el desarrollo habitual de las activi- dades econémicas y, por ende, el bienestar de las familias y nuestro pueblo, afectando y limitando el desarrollo laboral en sus distintos sectores, tanto privado como publico. Vale la pena recordar que en el mundo las actividades econédmicas y productivas se interrumpieron con el fin de evitar una propagacién mayor de la Covid-19. En fabricas, oficinas, transporte publico, cen- tros de abasto de bienes y servicios, e incluso en las distintas iglesias, parroquias y centros de culto, las pérdidas econdmicas son evidentes lo que influye directamente en el paquete econdmico 2021. Pese a eso, en México se tiene la esperanza de que el crecimiento econémico vaya tomando un cause que beneficie no solo a unos cuantos, sino a los que verdaderamente lo necesitan. Bajo esta perspectiva, el panorama econdmico social del pais es alentador y tiene el objeto de continuar con los proyectos de inversion que 02/30 NOVIEMBRE 2020 beneficien a los mexicanos, generando fuentes de empleo, entre otros: el tren maya, el aeropuerto internacional Felipe Angeles, la nueva refinerfa de Dos Bocas y el corredor interocednico del Istmo de Tehuantepec, asi como, la continuidad en los programas de desarrollo social destinados a los sectores mds vulnerables de nuestro pais. FT IASESOR Informe Especial SCAL INGRESOS PRESUPUESTARIOS El punto cuatro de los ingresos presupuestarios del sector ptiblico presentado en la iniciativa de la LIF para el ejercicio 2021, deno- minado “Ingresos presupuestarios del sector ptblico de los tltimos cinco ejercicios fiscales y proyecciones para los ejercicios fiscales de 2022 a 2026” da a conocer el panorama que se prevé para los siguientes ejercicios, que se representa con la siguiente grafica: Ingresos presupuestarios del Sector Publico, 2016-2026 (Porcentaje del PIB) 2016 2017 2018 2019 2020* | 2022** | 2023** | 2024** | 2025** | 2026** Total 24.1 22.6 217 222 23:3 22.7 22.5 22.7 22.7 227, Petrolero 3.9 3.8 4.2 39 3.5 4.2 4 4.2 4.2 Al No Petrolero | 20.2 18.8 17.6 18.3 19.8 18.4 18.5 18.5 18.5 18.6 Ingresos presupuestarios del Sector Publico, 2016-2026 (Porcentaje del PIB) 25 20 5 10 2 3 s 2017 2018 2019 2020* * Cifras estimadas por al cierre del ejercicio actual ** Cifras estimadas de ejercicios subsecuentes Fuente: Iniciativa de LIF 2021 INGRESOS TRIBUTARIOS Cabe destacar que los ingresos “No petroleros” representan alrede- dor del 80 % de los ingresos totales que se recibieron y que se esti- man recibir por el Estado en ejercicios subsecuentes. Ingresos presupuestarios del y Gy in S 2 2 2 2022** 2023** 2024** 2025** 2026** ll Petrolero No Petrolero Ahora bien, el principal concepto de este tipo de ingresos (no petroleros), son los tributarios los cuales representan entre el 53 y el 63 % de los ingresos totales (percibidos y estimados). Por ello es indispensable observar su comportamiento, el cual se dilucida en la siguiente grafica: Sector Publico, 2016-2026 (Porcentaje del PIB) 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020* 2022** | 2023** | 2024** | 2025** | 2026** Total 24.1 22.6 |217 | 22.2 2333 2271, 22.5 227 22.7 227, Petrolero 3.9 3.8 42 |39 35 4.2 4 4.2 4.2 Al No Petrolero 20.2 |18.8 [176 |183 19.8 18.4 18.5 18.5 18.5 18.6 Tributarios 13.5 13 13 13.2 14 14.2 14.3 14.3 14.3 14.4 No tributarios 27 25) vy v5 22) 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 Organismos y Empresas 39 3.3 3.4 [3.5 37 3.4 3.4 34 3.4 3.4 03/30 NOVIEMBRE 2020 Informe Especial Ingresos presupuestarios del Sector Publico, 2016-2026 (Porcentaje del PIB) se Total —Tributarios Co estinadas de ers beeen A partir del ejercicio 2020 los ingresos tributarias se incremen tan casi un punto porcentual en relacién con el ejercicio pasado; y esta tendencia sigue alalza hasta el ejercicio 2026, lo que puede representar dos cosas a primera un incremento de impuesto o la {nclusién de un nuevo gravamen, o el endurecimiento de las dis- posiciones fiscales para recaudar con mayor eficacia el tributo de Jos causantes. Como se puede observar en los datos anteriores no se mostraron los resultados esperados en el ercicio fiscal 2021; toda ver que en la iniiatva de la LIF 2021, remiten estos datos 4 los “Criterios Generales de Politica Econdmice para la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federacin correspondientes al Ejercicio Fiscal 2021" En estos citeris se detalla que para el ejercicio fiscal 2021, se presupuestan ingresos por 55589 mmp, ineriores en 1740 mmp respecto a la LIF 2020 (una variacién real de 5%) y menores en 274 mmp a los ingresos que se esperen para el cerre del presente ejecicio (con una variaciin de -05 %). Los menores ingresos en relacién con la LIF 2020 se explican por la reduccién esperada en los ingresos petroleros asociada, principalmente, ala menor produecién y preci del petrdle, y a ‘menoresingresos no petroleros asociados ala reduccin de la. act ‘idad econmica Segin los “Criterios Generales de Politica Econémica para la Inicativa de Ley de Ingrsos y el Proyecio de Presupuesto de Egresos de la Federacién correspondientes al Ejercico Fiscal 2021" los ingresos estimados para el eercicio 2021 son por 55389 ‘mp, los cuales e pretenden obtener como indica la gdfia: lASESOR FISCAL Ingresos estimados 2021 15% 4% 64% mm Petroleros == Tributarios = No tributarios ‘== Organizmos y empresas Fuente: Crtros Genesee Poca Econ pala ctv de Ley dengreso el Proyecto de Presupuest Ge gress la Federacion crrespondientesl Geri Facl 2021 PIB 1 PIB ha caido drésticamente en la mayoria de los paises dl G20, ‘esto como consecuencia de la crisis que se refleja por le actual pandemia y las resticciones politicas para detene la propagacién de Covid-19, En las Perspectivas Econémicas Provisionales de la OCDE se sefila que la pandemia de Covid-19 continia suponiendo una amenaza para el empleo, as empresas, la salud y el bienestar de millones de personas y, po lo tanto, en ese enforno de incetidum- bre excepcional, generar confianza seré esencial para asegurar la recuperacin y la adaptacién de las economies, as Perspectivas Econdmicas Provsionales prevén una caida del PLB mundial del 45 % este afo, antes de repuntar un 5 % en 2021; sin embargo, tanto la caida como la recuperacién econémica no es uniforme produciéndose de distintas formas atendiendo a la solidez de la finanzas de cada pais Para México estas son ls cifras: (04/50 soviewsns 2020 SOR Informe Especial ISCAL PIB México + cies estimadas 102%) Fuente: INEGI PerspectvsEconémiasProvisionses ela OCDE INGRESOS 2021 Se espera un incremento neto del 3.08 en los diferentes rubros de los ingresos federales proyectados para elejerccio 2021, respecto a los presupuestados en 2020 tal eomo se muestra enseguida (at 10). concepto Ingresos totales 15R WA 1esPs Impuesto sobre automéviles nuevos Impuestos al comercio exterior Accesorios Impuesto por exploracién y extraccién de hidrocarburos {I mpuestos no comprendidos en la Ley de Ingresos Vigente, Causados en Ejercicos Fiscales Anteriores Pendientes de Liquidacién 0 Pago uotas al IMSS Contribuciones de mejoras Derechos Productos ‘Aprovechamientos Ingresos por ventas de bienes y servicios ‘Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas Ingresos derivados de financiamientos ENDEUDAMIENTO EL monto de endeudamiento interno autorizado para el ejerccio fiscal 2021, por conducto de la SHCP, es de hasta por 700 mil mdp para contrary efercer crédito, empreéstitos yotas formas del ejrcco del «dito pibico, incluso mediante la emisin de valores, en los tm nos de la Ley Federal de Deuda Pablica y para el financiamiento del Presupuesto de reso de la Federacn para el Bercicio Fiscal 2021 Por otra parte, para contratar y eercer en el exterior créditos, fempréstits y otras formas del ejercicio del crédito pblico, in Millones de pesos Variacién 3.08% 3.02% 2.849% 0.98% 30.20% 51317 % 43.08% 0.73% 247.02 % 2.09% 29.46% 18.20% 724% 45.05 % 110% 1690% 29.49% Ree eae Deer) Exe) ‘uso mediante la emisién de valores, para el financiamiento, asf ‘como para canjear o refinanciar obligaciones del sector piblico federal, a efectos de obtener un monto de endeudamiento neto cexterno de hasta cinco mil 200 millones de délares de los Estados Unidos de América (art. 2. RECARGOS La tasaseré del (0.98 % mensual sobre los saldos insolutos;traténdo- se de pagos a plazos se aplicardn las siguientes tas (05/50 Novinwsns 2020 Informe Especial Hasta 12 meses De 12a 24 meses, ims de 24 meses y pagos a plazo diferido | 1.82% En este sentido la tasaaplicable de recargs, segin el numeral 21 sae Tasa de recargos 126% ESTIMULOS Son prestaciones eoondmicas concedidas por el Estado a los sujetos pasivos dela. relacin tributara, con el objeto de apoyario ofomentar 15396 desigualdad. su desarollo econémico o social ante una stuacin de desventaja 0 ‘Algunos de los estimulo fiscales otorgados son los previstos en del CFF es de 147 %, igual que en el eercicio anterior (art. 8). Articulo 16 deta LF | Fraccién! Fraccién it Fraccién WV FracciénV Fraccién VI Estimulo 2020 Las personas que realicen actividades empresariales que adquleran o importen biodiesel y sus mezclas para su consumo final, utlizado solo como combustible en maquinaria en general excepto vehiculos, podrén acreditar contra el ISR a causado del ejerccio, un ‘monto equivalente al IESPS que las personas que vendan diésel en territorio nacional hayan causado por {a enajenacién de dicho combustible Personas que importen o adquieran diésel 0 biodiésel sus mezclas para su consumo final en las actividades ‘agropecuarias o slvcolas podrén solicitar la devolucién del monto del 1ESPS que tuvieran derecho a acreditar en los térmings del estimulo de la fracci6n I, en lugar de efectuar el acreditamiento referido en la misma Los causantes que adquieran 0 Importen diésel o biodiesel y sus mezclas para su consumo final en uso automotriz de vehiculos destinados solo a transporte pubblico y privado de personas 0 de carga y turstico, acreditaran contra el sR un monto equivalente al IESPS que los enajenantes de diésel en México hubiesen causado por la enajenacién de combustible Los contribuyentes que se dediquen exclusivamente al transporte terrestre piblic y privado, de carga ‘o pasaje, asi como el turstico, que utlizan la Red Nacional de Autopistas de Cuota, podrén realizar un acreditamiento de los pagos por los servicias por e uso de la infraestructura carretera de cuota hasta en un 50 4% del gasto total erogado por este concepto Los adquirentes que empleen combustibles files en sus procesos productivos para la elaboracin de otros bienes y que no se destinen a la combustién acreditardn contra el ISR a cargo, un monto equivalente al resultado de multplicar la cuota det JESS por la cantidad de combustible en un mes que no se hubiese sometido al proceso descrto (06/50 Noviewsns 2020, la LIF de la siguiente manera (art. 16 Situacién para 2021 ‘Se mantiene, con la limitante impuesta desde el eercicio 2020 de que se puede aplicar siempre y cuando se obtengan Ingresos menores a 60 millones de pesos (sin considerar los provenientes dela enajenacién de actvos fijos y terrenos de propiedad del contribuyente) ‘Se mantiene sin cambios ‘Se mantiene sin cambios ‘Se mantiene, con la limitante impuesta desde 2020, de que se puede aplicar siempre y ‘cuando se obtengan ingresos menores a 300 millones de pesos. Se elimina de esta fraccién el pérrafo que indicaba que los contribuyentes consideraran este estimulo como ingreso acumulable para el ISR en el momento en que efectivamente lo acrediten ‘Se mantiene sin cambios BBaccson AER Articulo 16 dela LiF | Fraccién Vil Estimulo 2020 Los contribuyentes titulares de concesiones y Informe Especial Situacién para 2021 ‘Se mantiene sin cambios | asignaciones mineras, cuyos ingresos brutos totales | anuales, por venta o enajenacién de minerales y | sustancias a que se refiere la Ley Minera, menores a 50 | millones de pesos, podran realizar el acreditamiento | del derecho especial sobre miner‘a referido en el articulo 268 de la Ley Federal de Derechos Fraccién vil Las personas fisicas y morales residentes en México que enajenen libros, peri6dicasy revstas, cuyos ingresos totales en el ejercicio inmediato anterior no hubieran excedido dela cantidad de sels millones de pesos. Siempre y cuando los ingresos del ejercicio por la Elejecutvo en la propuesta original no consideré este estimulo; sin embargo, la Camara de Diputados lo volviéaincluir para la LIF 2021, dada la importancia de fomentar la lectura y la permanencia de librerlas en el pais. tenajenacién de dichos bienes representen al menos €1 90 % de los ingresos totales del contribuyente en el ejercicio de que se trate. Elestimulo consiste en una deduccién del 8 9 del costo de los libros, periddicos y revistas que se adquiera Es importante destacar que también se afade el timo pérrafo al apartado a) del numeral 16 de la LIF, en el cul se indica que los be: neficiarios de os estimulos scales previstos en ls fracciones La VI, ‘onsiderardn como ingresos acumulables para ls efectos del ISR los cstimulos ficales a que se refieren las fracciones mencionadas en el ‘momento en que efectivamente los acrediten. INTERESES Disminuye a 097 % la tasa de retencién de ISR para los inteeses bancario, en el eercicio fiscal dicho porcentaje fue de 1.45 %, esto representa una disminucién del 35‘, fio Tasa % de variacion 2018 046 : 2019 Loa 126% 2020 145 39% 2021 097 33% De acuerdo con la exposicién de motivos la disminucin obedece al comportamiento @ a baja dels tasas de interés de los instrumen- tos piblicos v privados, observadas durante el periodo de febrero julio de 2020, ast como la disminucién de la inflacién mensual {nteranual promedio, bservada en el mismo periodo, Es importante menciomar, que esta retencim eletuada por las inst tuciones financiers puede ser aceditada contra el ISR anual a cargo de Jos contibuyentes; sin embargo, muchos no eplican el acreditamiento Y consderan esta retencgn como un pago definitvo en témino del ‘numeral 135 dela LISR (arts 21, en relacin camel 54y 135, LISR) ESTIMULO PARA EL RIF El apoyo otorgado a los contribuyentes que tributen en el RIF se ‘mantiene via el esquema de beneficios y estimulos fiscales a efectos de faciitar el ealeuloy pago dl IVA eTESPS (at. 25) AFECTADOS POR LOS SISMOS Se vuelve a otorgar la facitidad para que las personas fisias que tengan su casa habitacién en las zonas afectadas por los sismos cocurridos en México el 7 y 19 de septiembre de 2017, que tributen en los términos del Titulo IV de la LISR, de no considerar como ingresos acumulables los apoyos econémicos 0 monetarios que re- ciban de personas morales ofideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles del ISR siempre que se destnen a la recons- truccién o reparacién de su casa habitacién (art. 24, face. VIGENCIA ‘La LIF ensugeneraldad entra en vigor apart del 1, de enero de 2021. Cédigo Fiscal de la Federacién En la exposicén de motivos de llamada Misoelinea Fiscal para 2021, el ejecutivo federal expresa que la propuesta de modiicaciones a frente ordenamientos fscalesgirard sobre los sigulentes ees: * simplifcacin administrativay seguridad juridica ‘+ modernizacién gestion tibutaria eficienca recaudatoria combate ala corrupein y la impunidad cevasién y lusin fiscal A continuacién se analizaré como estos es se reflejan en las reformas aprobadas al CFF. Cabe sefialar que por segundo afio consecutivo, el CFF es el ordenamiento que més sure modifica- clones y es el pilar de los es objetivos de esta administracén, en tanto que en él se advierte un reforzamiento de facultades de com- probacién y de gestin de las autoridades fscales, lo que resulta congruente con la politica tributaria de no incremento de impues- tos, y si conservar, e inclusive aurnentar, os ingresos tributarios por medio de la percepcin de una mayor y més eiient y eficaz Aiscalizacién. En seguida, los cambios presentados: (07/50 Noviewsns 2020 Informe Especial sae ‘CLAUSULA ANTIABUSO Con la reforma fiscal para 2020 se adicion el artculo 5-A al CFF con el propo- silo de establcer, segtin la propuesta del ejecutivo federal, una cléusula general antielusién, decanténdose por la razén de negocios como norma antielusién CCabe sefalar que la propuestainicial no fue aprobada en sus términas (la pro- puesta origina hablaba de manera indistinta de recaracterizar la operacin y/o declararla inexstente, lo que som conceptos distnto), ya que tenia varias def cencastéenicas que pretendi6 coregir el legslatvo. ‘Asien términos del precepto mencionadb ‘los actos juridioos que carezcan de razén de negocios y que generen un beneficio fiscal directo o indirecto,tendrn Jos efectos fiscales que correspondan a los que se habrian realizado para la obten- én de un benefcto econémico razonablemente esperado por el conribuyente” De tal manera que el contribuyente que se encuentre en estos supuestos,y una ‘vez agotado el procedimiento que indica el mencionado numeral, se enfrentaria 4 la receracteriacién de su operacién y al pago de diferencias, actuaizacén, recargos y malts de resulta procedente Bajo la redaccién del articuo 5-A en ningsin caso los efectos fiscales generados tendrian consecuencia penales lo que parece Légion ya que no estamos frente @ ‘una simulaciéno inexistencia de operaciones las cuales evidentemente pueden ‘generar acciones penales. No obstante lo anterior, el eecutivo consieré pertinente reformat el artcuo 5A finde espciiar qu la apicacion de dicho precepto se limita al dmbito adminis tratvo fiscal; es decir ala determinacin de la contribucién omitid, sus accesorios y ‘mulas correspondiente, Sin prjuio de las investigaciones y la responsabilidad pe- nal que pueda originarse, lo que resulta fuera del objeto de una cgusula anteusin, 4a que la apicaciin de ese preepto de ninguna manera deja aera ls faculades

You might also like