Aa3 Administracion

You might also like

You are on page 1of 8

FUNDAMENTO DE COSTOS

TEMA: Caso 2
“Empresa LINO S.A.C y su Estado de Costo de producción”

2022

1
INDICE
CASO: Empresa LINO SAC y su Estado de Costo de producción..................................................3
1.Elaboración del estado de costo de producción de los años 2018,2019 y 2020.................5
2.Analisis de los costos intervenidos entre los años 2018.2019 y 2020................................6
3.Responder a las siguientes preguntas : ………………………………………………………………………….8
Recomendaciones : ………………………………………………………………………………………………………….9
Conclusiones : ………………………………………………………………………………………………………………….9

2
CASO: Empresa LINO SAC y su Estado de Costo de
producción

La empresa LINO S.A.C. se dedica a la fabricación yogurt y, hasta la fecha, no


ha organizado correctamente los costos que intervinieron en el proceso
productivo de los años 2018 y 2019. Por este motivo, pide al departamento de
contabilidad que prepare un Estado de Costo de Producción.
En el desarrollo del año 2020, LINO S.A.C. aumentó sus costos con respecto a
años anteriores, generando resultados no favorables. Entre las razones por las
cuales los costos aumentaron tenemos materia prima, mano de obra directa,
mano de obra indirecta, contribuciones sociales, entre otros. Frente a esta
situación, se desea establecer políticas de control de las compras y
adquisiciones para el año 2021, que generen resultados favorables,
considerando el siguiente cuadro comparativo de los costos:

Detalle 2020 2019 2018


1. Materia prima 760,000.00 590,000.00 453,000.00
2. Mano de obra directa 880,000.00 725,000.00 602,000.00
3. Materiales indirectos 39,000.00 22,000.00 8,000.00
4. Mano de obra indirecta 129,000.00 98,750.00 74,000.00
5. Supervisión de fábrica 88,000.00 71,000.00 55,000.00
6. Contribuciones sociales 72,000.00 58,000.00 47,000.00
7. Depreciación edificio fábrica 46,000.00 38,500.00 31,000.00
8. Depreciación maquinaria 54,000.00 46,000.00 39,000.00
       
9. Otros costos indirectos 106,000.00 87,500.00 78,500.00
10. II de PP (productos en proceso) 0 0 0
11. IF de PP (productos en
proceso) 0 0 0
Unidades producidas 320,000 280,000 240,000

3
Así mismo; se tiene la siguiente información, respecto al comportamiento de los
precios en el mercado, relacionados a las materias primas, la mano de obra y a
los costos indirectos de fabricación, utilizados por la empresa en su proceso
productivo

Variación de precios en el mercado


Elementos Incremento de precios

  2018/2019 2019/2020
Materia prima 11.64% 12.71%
Mano de obra 3.23% 6.21%
CIF 8.72% 10.79%

Finalmente, frente al caso propuesto y a la información brindada, se deben realizar las


siguientes actividades:
1. Elaborar el estado de costo de producción de los años 2018, 2019 y 2020.
2. Analizar los costos intervenidos en los años 2018, 2019 y 2020.
3. Responder a las siguientes preguntas:
a. ¿Qué medidas se deben tomar para las compras de materia prima?
b. ¿Qué aspectos tomaremos para la contratación de personal?
c. ¿Cuál sería el sustento del aumento de los costos? ¿Qué acciones se
deben tomar para obtener resultados favorables?

1.Elaboración del estado de costo de producción de los años 2018,2019


y 2020
LINO S.A.C
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN
ELEMENTOS 2018
COSTOS DIRECTOS 1,055,000.00
MATERIA PRIMA DIRECTA 453,000.00
MANO DE OBRA DIRECTA 602,000.00
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION 332,500.00
MATERIALES INDIRECTOS 8,000.00
MANO DE OBRA INDIRECTA 74,000.00
SUPERVISIÓN DE FÁBRICA 55,000.00
CONTRIBUCIONES SOCIALES 47,000.00
DEPRECIACIÓN EDIFICIO FABRICA 31,000.00
DEPRECIACIÓN MAQUINARIA 39,000.00
OTROS COSTOS INDIRECTOS 78,500.00
COSTO DE PRODUCCIÓN 1,387,500.00
IIPP 0.00
IFPP 0.00
4 COSTO DE PRODUCTOS DE PERIODO 1,387,500.00
UNIDADES PRODUCIDAS 240,000.00
COSTO UNITARIO DE PRODUCCION 5.78
LINO S.A.C
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN
ELEMENTOS 2019
COSTOS DIRECTOS 1,315,000.00
MATERIA PRIMA DIRECTA 590,000.00
MANO DE OBRA DIRECTA 725,000.00
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION 421,750.00
MATERIALES INDIRECTOS 22,000.00
MANO DE OBRA INDIRECTA 98,750.00
SUPERVISIÓN DE FÁBRICA 71,000.00
CONTRIBUCIONES SOCIALES 58,000.00
DEPRECIACIÓN EDIFICIO FABRICA 38,500.00
DEPRECIACIÓN MAQUINARIA 46,000.00
OTROS COSTOS INDIRECTOS 87,500.00
COSTO DE PRODUCCIÓN 1,736,750.00
IIPP 0.00
IIFPP 0.00
COSTO DE PRODUCTOS DE PERIODO 1,736,750.00
UNIDADES PRODUCIDAS 280,000.00
COSTO UNITARIO DE PRODUCCION 6.20

LINO S.A.C
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN
ELEMENTOS 2020
COSTOS DIRECTOS 1,640,000.00
MATERIA PRIMA DIRECTA 760,000.00
MANO DE OBRA DIRECTA 880,000.00
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION 534,000.00
MATERIALES INDIRECTOS 39,000.00
MANO DE OBRA INDIRECTA 129,000.00
SUPERVISIÓN DE FÁBRICA 88,000.00
CONTRIBUCIONES SOCIALES 72,000.00
DEPRECIACIÓN EDIFICIO FABRICA 46,000.00
DEPRECIACIÓN MAQUINARIA 54,000.00
OTROS COSTOS INDIRECTOS 106,000.00
COSTO DE PRODUCCIÓN 2,174,000.00
IIPP 0.00
IFPP 0.00
COSTO DE PRODUCTOS DE PERIODO 2,174,000.00
UNIDADES PRODUCIDAS 320,000.00
COSTO UNITARIO DE PRODUCCION 6.79
5
ANALISIS DE LAS VARIACIONES
VARIACIONES HORIZONTALES
VARIACIONES 2019/2018
  ABSOLUTA RELATIVA
MATERIA PRIMA 590,000.00 453,000.00 137,000.00 30.24%
MANO DE OBRA DIRECTA 725,000.00 602,000.00 123,000.00 20.43%
COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN 421,750.00 332,500.00 89,250.00 26.84%
MATERIALES INDIRECTOS 22,000.00 8,000.00 14,000.00  
MANO DE OBRA INDIRECTA 98,750.00 74,000.00 24,750.00  
SUPERVISIÓN DE FÁBRICA 71,000.00 55,000.00 16,000.00  
CONTRIBUCIONES SOCIALES 58,000.00 47,000.00 11,000.00  
DEPRECIACIÓN EDIFICIO FABRICA 38,500.00 31,000.00 7,500.00  
DEPRECIACIÓN MAQUINARIA 46,000.00 39,000.00 7,000.00  
OTROS COSTOS INDIRECTOS 87,500.00 78,500.00 9,000.00  
COSTO DE PRODUCCIÓN 1,736,750.00 1,387,500.00 349,250.00 25.17%

UNIDADES PRODUCIDAS 280,000.00 240,000.00 40,000.00 16.67%


COSTO UNITARIO DE ´PRODUCCION 6.20 5.78 0.42 7.29%
2.Analisis de los costos intervenidos entre los años 2018.2019 y 2020

ANALISIS DE LAS VARIACIONES


VARIACIONES-HORIZONTALES
VARIACIONES 2020/2019
  ABSOLUTA RELATIVA
MATERIA PRIMA 760,000.00 590,000.00 170,000.00 28.81%
MANO DE OBRA DIRECTA 880,000.00 725,000.00 155,000.00 21.38%
COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN 534,000.00 421,750.00 112,250.00 26.62%
MATERIALES INDIRECTOS 39,000.00 22,000.00 17,000.00  
MANO DE OBRA INDIRECTA 129,000.00 98,750.00 30,250.00  
SUPERVISIÓN DE FÁBRICA 88,000.00 71,000.00 17,000.00  
CONTRIBUCIONES SOCIALES 72,000.00 58,000.00 14,000.00  
DEPRECIACIÓN EDIFICIO FABRICA 46,000.00 38,500.00 7,500.00  
DEPRECIACIÓN MAQUINARIA 54,000.00 46,000.00 8,000.00  
OTROS COSTOS INDIRECTOS 106,000.00 87,500.00 18,500.00  

COSTO DE PRODUCCIÓN 2,174,000.00 1,736,750.00 437,250.00 25.18%

UNIDADES PRODUCIDAS 320,000.00 280,000.00 40,000.00 14.29%

COSTO UNITARIO DE ´PRODUCCION 6.79 6.20 0.59 9.53%

6
  Variación en los años los cual representa el
2019/201
  2020/ 2019 8 % %
MATERIA PRIMA 170,000.00 137,000.00 28.81% 30.24%
MANO DE OBRA DIRECTA 155,000.00 123,000.00 21.38% 20.43%
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN 112,250.00 89,250.00 26.62% 26.84%
COSTO DE PRODUCCIÓN 437,250.00 349,250.00 25.18% 25.17%
UNIDADES DE PRODUCCIÓN 40,000.00 40,000.00 14.29% 16.67%

ANÁLISIS:

 Se observa que hay un incremento en el costo de materia prima entre


los años 2020 y 2019 por una cantidad de 170,000.00 el cuál representa
el 28.31%,así también entre los años 2019 y 2018 por un monto de
137,000.00 el cuál representa el 30.24%.
 Se observa que hay un incremento en el costo de mano de obra directa
entre los años 2020 y 2019 por una cantidad de 155,000.00 el cuál
representa el 21.38%, del mismo modo entre los año 2019 y 2018 por un
monto de 123,000.00 el cuál representa el 20.43%
 Se observa que hay un incremento en el costo de los CIF entre los años
2020 y 2019 por una cantidad de 112,250.00 el cuál representa el
26.62%, del mismo modo entre los años 2019 y 2018 por un monto de
89,250.00 el cuál representa el 26.84%.
 Se observa que hay un incremento en el costo de producción entre los
años 2020 y 2019 por una cantidad de 437,500.00 el cual representa el
25.18%, del mismo modo entre los años 2019 y 2018 por un monto de
349,250.00 el cuál representa el 25.17%.
 Se observa que hay un incremento en la producción de unidades entre
los año 2020 y 2019 por la cantidad de 40,000.00 que representa el
14.29%, así también entre los años 2019 y 2018 por la cantidad de
40,000.00 el cuál representa el 16.67%.
3.Responder a las siguientes preguntas:

a. ¿Qué medidas se deben tomar para las compras de materia prima?


Las medidas que tomaremos por las compras de materias primas son: Analizar
los precios que nos dan los proveedores, solicitar el presupuesto y decidir cuál
escoger en función de las necesidades detectadas en las operaciones previas
a las compras, viendo la calidad de materiales, asegurándonos que estén en
buen estado y asegurarnos que tenga un buen rendimiento para evitar
desperdicios.

b. ¿Qué aspectos tomaremos para la contratación de personal?

7
Los aspectos que tomaremos, deben tener en cuenta la capacidad de
solucionar problemas y este acto para el puesto. Para la contratación del
personal debe tener estos siguientes aspectos
1. La capacidad de análisis y resolución de problemas.
2. La capacidad de trabajo.
3. La capacidad de autogestión.
4. La capacidad de relación y liderazgo.
5. La motivación y el compromiso.
6. La inteligencia del candidato.
c. ¿Cuál sería el sustento del aumento de los costos?
El sustento de los costos se debe a la mayor demanda de los clientes, a la
mano de obra, al CIF y unidades en proceso productivo, ya que la gente tiene
más dinero para gastar y los precios van a seguir elevándose, para abastecer
el incremento en la demanda.
d. ¿Qué acciones se deben tomar para obtener resultados favorables?
Que hagan un estudio de mercado para obtener datos de cuánto será el costo
y posteriormente determinar el mejor precio de venta, de esa manera la
empresa sabrá cuanto puede ganar o perder.

Recomendaciones
.La empresa LINO S.A.C debe analizar, comparar el precio de la materia prima
y materiales que sus proveedores le ofrecen y así tomar una buena decisión
que les convenga tanto en lo económico y calidad de su producto.
.Deben contratar personal que esté comprometido con su trabajo y a la
empresa a tener personal desmotivado y sin ganas de trabajar.
. Que la empresa LINO S.A.C solo adquiera o compre la cantidad necesaria de
materia prima para la producción de sus productos de esta manera evitaran
mayor gasto o costo.

Conclusiones
Podemos concluir que entre los años 2018, 2019 y 2020 hubo un incremento
por parte de materia prima directa ,mano de obra directa ,costos indirectos de
fabricación ,unidades producidas y el costo de producción unitario, esto se
debe a que aumento la demanda.
El Estado de Costo de producción ayuda a proveer información sobre la
determinación y comprobación del presupuesto que se usará. Sirve para
conocer la eficiencia de la producción, ayuda a conocer el costo unitario de las
unidades que se fabricaran.

You might also like