You are on page 1of 9

Escuela Nacional de Ciencias Comerciales

Docente: Rudy Chen


Grado: 5to. Perito contador, sección A
Materia: computación

Ejercicios para prevenir enfermedades y lesiones previo a trabajar mucho tiempo


con dispositivos tecnológicos

Mendoza Chen
Anely Marbella
Clave 32

Cobán A. V. 18 de julio 2022

1
Índice

Ejercicios para prevenir enfermedades y lesiones previo a trabajar mucho tiempo


con dispositivos tecnológicos……………………………………………………………3

Conclusión…………………………………………………………………………………8

Bibliografía…………………………………………………………………………………9

2
Ejercicios para prevenir
enfermedades y lesiones previo a
trabajar mucho tiempo con
dispositivos tecnológicos

3
1. Descanso
Si debes trabajar por mucho tiempo, es mejor hacerlo en el computador o en la
tableta, en lugar del móvil; y es necesario tomar descansos cada 30 minutos para
hacer estiramientos o ejercicios de relajación de la espalda, el cuello y los brazos.

2. Postura correcta
Usa una postura adecuada para el uso del computador. Mantener la espalda recta
con la zona lumbar pegada del espaldar y los pies apoyados en el suelo. Es
recomendable utilizar cojines o respaldos lumbares que ayudan a mantener la
buena posición de la espalda.

3. Sitúa el computador a la distancia correcta, donde la pantalla este a la


altura de los ojos y los brazos a 90º al utilizar el teclado para no acumular
tensión.

4
4. Postura para el celular

Adquiere la posición adecuada para el uso del celular que, consiste, en subir el
brazo en lugar de bajar la cabeza.

5. Practica de yoga y pilates

Haz yoga o pilates, prácticas que conllevan a mejorar la postura y fortalecer los
músculos. Estas actividades también pueden ayudar a disminuir el dolor.

6. Uso de soporte o de lápiz táctil

Si tienes problemas con la columna y el pulgar por el uso del teléfono, se


recomienda el uso de soporte y del lápiz táctil para las tareas relacionadas.

5
7. medir su tiempo y no excederse más de lo debido

No dures más de una hora conectado al celular; limita su uso para actividades
importantes como las llamadas o consultas cortas de internet.

8. alarmas

Gestiona el tiempo entre cada tarea; el uso de alarmas cada 30 minutos o una
hora puede ser un gran aliado para darte cuenta de que te estás excediendo en el
uso de los aparatos tecnológicos. Despejar la mete admirando el paisaje o
meditar.

6
9. iluminación natural

Trabaja en un lugar con suficiente iluminación, preferiblemente con luz natural.

10. no ignorar los dolores de tu cuerpo

Presta atención a las señales de tu cuerpo, a cualquier síntoma de tensión,


molestia o dolor que puedas sentir, adopta de inmediato las medidas
necesarias para aliviarlo.

7
Conclusión
En conclusión, es necesario apartarse de la tecnología y admirar el paisaje que
Dios creo, leer un libro, a ver ejercicio, convivir con amigos, no todo tiene que
ser tecnología hay que explorar mundos. La tecnología es buena, yo en mi
opinión no digo que sea mala, pero hay personas que lo utilizan mal, son
adictos y eso los aleja del mundo exterior.

Muchas veces nos olvidamos de pasar tiempo en familia, admirar la naturaleza,


aprender más, etc. Y nos concentramos mas en las redes sociales, como una
adicción y eso no esta bien, es necesario distraerse practicando algún deporte
de su preferencia, ir de compras, pues lo que a uno mejor le parezca, si claro
hay ejercicios para mejorar la postura o medicinas para mejorar alguna
enfermedad causada por la tecnología, pero no lleguemos hasta ese punto,
evitemos eso.

Así que fue un gran gusto investigar sobre este tema que pase un bendecido
día o semana.

8
Bibliografía
https://www.ucentral.edu.co/noticentral/10-prevenir-lesiones

You might also like