You are on page 1of 16

TALLER 1

Nombre y Apellido: ________________________________________________________________


Nombre y Apellido: ________________________________________________________________
Fecha: _______________________________
1. Ejecutando el código en MATLAB para cargue las imagines guardas en la carpeta “Imágenes para
montar”, seleccione 4 imágenes y realizar una captura de pantalla por cada código e imagen cargada
como se muestra en el ejemplo, completar el resto de cuadros. (Esta pregunta equivale a 0.5)
Código MATLAB:
clc
close all
clear all

A = imread('Nombre de la imagen con su extensión');

figure
subplot();imshow(A);
title('Imagen Cargada');

Imagen Código Imagen Cargada


2. Ejecutando el código en MATLAB para ver la matriz de las imagines guardas en la carpeta “Imágenes
para matriz”, seleccione 4 imágenes y realizar una captura de pantalla por cada código e imagen de la
matriz como se muestra en el ejemplo, completar el resto de cuadros. (Esta pregunta equivale a 0.5)
Código
clc
close all
clear all

A = imread('Nombre de la imagen con su extensión');


A(:,:,1)

Nombre de la Código Matriz (:,:,1)


imagen
images (2).jpg
3. Ejecutando el código en MATLAB para cambiar el tamaño de la imagen guardas en la carpeta
“Imágenes para cambiar tamaño”, dentro de esta existen dos carpetas, cada una contiene 5 imágenes
diferentes, en la carpeta “Ampliar” se realizará los siguientes cambios de tamaño, 10%, 25%, 50%, 70%
y 85% para cada una de las imágenes, guarden el código de cada imagen modificada en esta misma
carpeta, en la carpeta “Reducir” se realizará los siguientes cambios de tamaño, 5%, 15%, 60%, 80% y
95% para cada una de las imágenes, guarden el código de cada imagen modificada en esta misma
carpeta. (Esta pregunta equivale a 0.5)

Código Ampliar: escala se remplaza por el tamaño deseado, para ampliar la escala va de 1 a 100
clc
close all
clear all

A = imread('Nombre de la imagen con su extensión');


D = imresize(A,escala);

figure
subplot();imshow(A);
title('Imagen Original');
figure
subplot();imshow(D);
title('Imagen Tratada');

Código Reducir: escala se remplaza por el tamaño deseado, para reducir la escala va de 0 a 1
clc
close all
clear all

A = imread('Nombre de la imagen con su extensión');


D = imresize(A,escala);

figure
subplot();imshow(A);
title('Imagen Original');
figure
subplot();imshow(D);
title('Imagen Tratada');

1%

4. Ejecutando el código en MATLAB para ver el histograma de las imágenes guardas en la carpeta
“Imágenes para histograma”, seleccione 4 imágenes y realizar una captura de pantalla por cada
histograma y anote que observa en el histograma, completar el resto de cuadros. (Esta pregunta
equivale a 0.5)
Código MATLAB:
clc
close all
clear all

A = imread('Nombre de la imagen con su extensión');

figure
subplot();imshow(A);
title('Imagen Original');
figure
subplot();imhist(A);
title('Histograma de la Imagen');

Imagen Histograma Observación


Podemos
apreciar
que al lado
derecho se
ve los
valores de
los bit del
color
blanco de
mayor rango
se aprecia
en el lado
izquierdo
de la
grafica se
muestra los
valores
oscuros de
la imagen
rangos alto
ya los
tonos
claros son
pocos
Es una
grafica que
representa
todo la
diversidad
de colores
que posee
la imagen
ya que pasa
de tonos
oscuros a
claros.
La imagen
osee un
todo
oscuro es
por eso que
los valores
calor son
muy
pequeños ya
que no
posee solo
en la parte
de la mitad
del balón

5. Implemente el código en MATLAB para cada una de las siguientes mascaras:


en la carpeta “Imágenes para mascaras”, se encurtan 3 imágenes a las cuales se les aplicara 6 de los
filtros, realizar una captura de pantalla por cada filtro realizado y anote que cambios observa frente a
la imagen original. (Esta pregunta equivale a 0.5)
Código MATLAB:

clc
close all
clear all

A = imread('Nombre de la imagen con su extensión');


B = (1/9)*[1 1 1;1 1 1;1 1 1];

C = imfilter(A,B);

figure
subplot(1,2,1);
imshow(A);
title('Imagen Original');
subplot(1,2,2);
imshow(C);
title('Imagen Tratada');

Desenfoque Enfoque. ( aca se aprecia mucho que la imagen


se ve un poco mas real )

Realce de bordes. Repujado.


(la izquierda muestra solo los bordes de la parte ocura del balón y en la
derecha una imagen mas nítida mejor definida)
Detecciones borde. Sobel.
(izquierda se puede observar de con claridad los bordes de la parte oscura,
la derecha se muestra una imagen pixelada y realce en los bordes)

Desenfoque. Filtro norte.


(izquierda se ve el desenfoque de la imagen claramente)

Sobel. Repujado.
Filtro norte. Realce de bordes
(izquierda la imagen se písela iluminando las partes más oscuras )

6. Implemente los códigos en MATLAB para usar filtros predeterminados morfológicos en imagen, en la
carpeta “Imágenes para filtros predeterminados” se encurtan 5 imágenes a las cuales se les aplicara
cada uno de los filtros, realizar una captura de pantalla por cada filtro realizado y anote que cambios
observa frente a la imagen original. (Esta pregunta equivale a 0.5)

Códigos predeterminados:
Dilatación:
>> imdilate (f,SE)
Erosión:
>> imerode (f,SE)
Apertura:
>> imopen (f,SE)
Clausura:
>> imclose (f,SE)
f es la imagen
SE indica el elemento estructural que puede definirse a partir de la función
STREL:
>> strel(‘diamond’,R)
>> strel(‘disk’,R)
>> strel(‘line’,length, angle)
>> strel(‘rectangle’,MN), MN=vector de dos elementos.
>> strel(‘square’,W)
>> SE = strel('sphere',r)

Ejemplo:

clc
close all
clear all

A = imread('Instrumentos.tif');
SE = strel('squar',15);
B = imdilate(A,SE);
C = imerode(A,SE);
figure
subplot(1,2,1);imshow(A);
title('Imagen Original');
subplot(1,2,2);imshow(B);
title('Imagen Dilatacion');
title('Imagen Dilatacion');
title('Imagen Dilatacion');
7. Resolver la siguiente convolución (Valor de la pregunta 1)
Imagen Filtro Resultado

1 4 2 1 0 1 1/4 5/4 3/2


2 4 1 0 1 -1 5/4 3/2 1/4
0 3 0 1 0 1 1/4 3/2 1
Imagen Filtro Resultado

2 1 3 1 -1 1 2/3 1 4/3
6 2 0 1 1 0 4/3 4 1/3
0 4 1 0 0 0 -4/3 8/3 7/3
8. Resolver la siguiente convolución (Valor de la pregunta 1)
Imagen Filtro Resultado

1 0 2 5 0 5/2 1 3 2 3/2
5 1 1 4 3 0 0 0 1/2 1 2 3 7/2
0 1 0 3 4 0 0 1 3/2 1/2 5/2 7/2 5/2
2 5 2 3 1 0 1 0 3 5/2 7/2 1/2 5/2
1 3 4 0 5 3/2 2 1 5/2 1
Imagen Filtro Resultado

5 6 8 2 3 2 4 11/3 4 5/3
1 1 5 2 5 -1 0 1 8/3 13/3 1
5 1 7 1 0 0 1 0
8 2 6 1 0 1 0 1
9 0 2 1 9

You might also like