You are on page 1of 7

A PARA APROBACIÓN - - - -

REV. DESCRIPCION FECHA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


LISTA DE REVISIONES

INGRESO DE SUBCONTATOS
ENERGÍA ARGENTINA SE RESERVA LA TITULO:
PROPIEDAD DE ESTE DOCUMENTO CON
PROHIBICION DE REPRODUCIRLO,
MODIFICARLO O TRANSFERIRLO EN
TODO O EN PARTE A OTRA FIRMA
OPERSONA SIN SU PREVIA
AUTORIZACION ESCRITA. TIPO DE ELABORADO: TIPO

LUGAR: PROVINCIA DE BUENOS AIRES

OBRA: PLANTA COMPRESORA MERCEDES

NUMERO DE ELABORADO: ESCALA REVISION

S/E
HOJA № A
ARCHIVO: GMCES5-06-X-XX-000X _A.docx 1 de 7
Contenido

1 OBJETIVOS ................................................................................................................................ 3

2 CAMPO DE APLICACIÓN ....................................................................................................... .3

3 RESPONSABLES ....................................................................................................................... 3

4 CONTENIDO .............................................................................................................................. 3

Requisitos Para Subcontratos De Obra……………………………………………........ 3


Monotributistas ......................................................................................................... 4
Vehículos .......................................................................................................................4

5 RECEPCION DE DOCUMENTACIÓN ................................................................................ 4


Autorización o Desautorización ................................................................................................. 5
Actualización de la documentación............................................................................................ 5

6 DOCUMENTOS DE REFERENCIA ...............................................................................................5


Normativa de Aplicación ........................................................................................................... 5

2
1 OBJETIVOS
El presente instructivo tiene la finalidad de difundir la documentación que el personal
externo, proveedores a una Obra de ESUCO - ENERGIA ARGENTINA, requiere
cumplimentar para el ingreso a la misma.

2 CAMPO DE APLICACIÓN
El presente documento es de cumplimiento obligatorio y alcanza a todos los posibles
oferentes, adjudicatarios, contratistas y/o subcontratistas eventuales de Obras a cargo
de ESUCO - ENERGIA ARGENTINA.

3 RESPONSABLES
La responsabilidad de difundir el siguiente instructivo es del Área de Higiene y
Seguridad Laboral
Los responsables de las Unidades Operativas de Obra - Administracion deben
hacer difusión y velar por el cumplimiento de este documento dentro de sus Áreas
de competencia.
El personal de Higiene y Seguridad Laboral y/o personal con responsabilidad
sobre el control operativo de las actividades, ante la necesidad de efectuarse un
trabajo/s, servicio/s ovisita/s, es responsable de requerir al ingresante al sitio
operativo la documentación que sedetalla en el presente documento.
Una vez que el ingresante envía toda la información requerida según su tarea y
riesgo, la misma debe ser remitida al Área de HST.

4 CONTENIDO
El ingreso al sitio de la Obra o instalación de ESUCO - ENERGIA ARGENTINA, está
restringido para todo personal ajeno al mismo. En caso de requerirse el ingreso de
personal ajeno al sitio operativo, debe ser acompañado por personal designado. En
este instructivo se describen los requisitos y obligaciones que todo personal externo
debe cumplir para ingresar a una obra o instalación de ESUCO - ENERGIA
ARGENTINA. Se detalla aquí la forma de presentar la información, a quién debe
dirigirse y los tiempos para poder gestionar el permiso de ingreso de forma ordenada.
El proveedor debe anunciarse en portería donde se le indicara en qué lugar debe
permanecer el equipo hasta dar aviso del lugar de descarga no deberá salir de las
instalaciones sin el aviso de la supervisión de obra

REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN DE INGRESO DURANTE LA


EJECUCIÓN DE OBRA DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO DEL
SUBCONTRATISTA:

Copia de documentación a presentar, antes de la firma del presente contrato:

1. Contrato Social
2. 2. Acta de Asamblea / Designación de Autoridades.
3. 3. Presentación de declaración de inexistencia de deuda para contratar, DDJJ Ley
17.250 – Formulario 522/A.
4. 4. Último Formulario AFIP F931, acompañado de Ticket de Presentación y
Constancia de Pago
5. 5. Formulario CM05 - Convenio Multilateral del Impuesto sobre los Ingresos Brutos
o formulario de inscripción a Ingresos Brutos, según régimen provincial vigente.
6. 6. Constancia de Cuenta Corriente, de la cual sea Titular, intervenida por la entidad
bancaria.
7. 7. Constancia de Inscripción en el Ministerio de Trabajo y Hoja Madre de la Rúbrica
del Libro de Sueldos y Jornales.

3
8. Constancia de Inscripción en IERIC vigente, para empresas encuadradas en Ley
22.250.

Requisitos de Personal /Equipos/Vehículos

Copia de documentación a presentar, antes del Inicio de las tareas en la obra:

 Listado de personal asignado a la obra, con los siguientes datos: Nombre y


Apellido, Nº de CUIL, Fecha de Ingreso, Categoría y Especialidad, en hoja con
membrete de la Empresa y firmado por el Empleador o apoderado. Dicha nómina
deberá permanecer actualizada, ante eventuales modificaciones.
 DNI y CUIL vigentes.
 Examen Preocupacional o Certificado de Aptitud para las tareas propuestas.
 Alta Temprana AFIP, firmada por el empleado.
 Libreta de Hojas Móviles IERIC
 Constancia de Entrega de Elementos de Protección Personal, conforme decreto
231/96 (tendrá una vigencia de 180 días)
 Certificado de cobertura de ART con Nómina de Personal asignado a la Obra y
Certificado de Clausula de No Repetición a nombre del Contratista Principal y el
Comitente. (Vigencia 30 días)
 Certificado de Seguro Colectivo de Vida Obligatorio con Nómina de Personal
asignado a la obra. (Vigencia 30 días)

PARA EL PERSONAL QUE CONDUZCA VEHICULOS Y/O EQUIPOS


 Listado de Personal asignado a la conducción de vehículos y/o equipos propios o
de terceros.
 Presentar copia de Registro de Conducir habilitante vigente de los mismos, según
las características de los vehículos y/o equipos que conducirá.
 En caso de conducir Vehículos con Cargas Generales o Peligrosas, presentar
copia de carnet CNRT habilitante vigente.
 En caso de manejar grúas o equipos de elevación, presentar copia de Certificado
de Manejo de Equipos de Izaje vigente, entregado por Empresa Certificadora,
avalada por el Organismo Argentino de Acreditación.

PARA EL PERSONAL JERARQUICO/SOCIO/ACCIONISTA


 Para el ingreso de personal Jerárquico, socio o accionista, presentar último pago
de impuestos Autónomo y Póliza de Accidentes Personales por un importe de
$300.000.- con recibo de pago al día que cubra muerte, incapacidad total y parcial.
Cláusula de No Repetición a favor del Contratista Principal y el Comitente.

VEHICULOS Y/O EQUIPOS SUBCONTRATADOS


 Listado de vehículos y/o equipos propios o de terceros asignados a la obra, con
los siguientes datos:Tipo de vehículo, Dominio, Marca y Modelo, en hoja con
membrete de la Empresa y firmado por el Empleador o apoderado. Dicha nómina
deberá permanecer actualizada, ante eventuales modificaciones.
 Título de propiedad del Vehículo/Equipo, contrato de alquiler o documentación
vinculante queautorice la utilización del mismo.
 Cedula Verde de Identificación del Automotor
 Registro Único de Transporte Automotor (RUTA) de los vehículos que transporten
cargas.
 Póliza de Seguro Automotor, tipo de cobertura C1 (Póliza Básica del Seguro
Obligatorio de Responsabilidad Civil, Art. 68 de la Ley 24.449) y cláusula de no
repetición en nombre del contratista principal y el Comitente de la Obra.
 Verificación Técnica Vehicular (VTV) de los vehículos asignados o Verificación
Técnica en el caso de las maquinarias, confeccionada por profesional matriculado
 Póliza de Seguro Técnico, con cláusula de no repetición en nombre del contratista
principal y el Comitente de la Obra.

4
 Certificado Técnico de Equipos de Izamiento, emitido por Empresa Certificadora
avalada por el Organismo Argentino de Acreditación.

Requisitos de Higiene y Seguridad en el Trabajo


 Comunicar Profesional de Higiene y Seguridad, Medio Ambiente y Medicina
Laboral, designado por la empresa, en hoja con membrete de la Empresa y
firmado por el Empleador o apoderado. Incluir Nº de matrícula y ente emisor.
 Disponer en Obra libro de registros del Servicio de Higiene y Seguridad. Se deberá
cumplir con lo establecido en la Res.231/96
 Programa de Seguridad s/ Res.51/97, 35/98 o 319/99 SRT según corresponda
aprobado por la ART.
 Aviso de Inicio de Obra s/ Res. 552/01 SRT recibido por la ART.
 Listado de Clínicas u Hospitales Prestadores donde se deberá recurrir en caso de
accidente.
 Exponer Afiche de la Resolución 62/02 SRT en lugar visible.
 Constancia de Entrega de Elementos de Protección Personal, conforme decreto
231/96 (tendrá una vigencia de 180 días)
 Registro de capacitaciones al personal en temas de Seguridad, que incluyan todos
los riesgos generales y específicos presentes en la actividad a desarrollar y las
medidas de seguridad a adoptar en cada caso, /Decreto 911/96 y Resolución
231/96.
 El SUBCONTRATISTA deberá proveer comedor, baños, duchas y vestuarios para
su personal, s/Decreto 911/96 y se compromete a mantener en condiciones dicha
infraestructura.

La documentación solicitada en los requisitos de Higiene y Seguridad en el Trabajo,
deberá estar firmada, sellada y aclarada por el Apoderado de la Empresa Subcontratista.
Dichas copias permanecerán en la obra.

Requisitos de Presentación Mensual


Copia de documentación a presentar, al día 20 de cada mes, posterior al periodo
laborado.
1. Formulario AFIP F931, acompañado de Ticket de Presentación y Constancia de
Pago
2. Nómina de Empleados AFIP del periodo presentado
3. Certificado de ART con Nómina de Personal y Certificado de Clausula de No
Repetición a nombre del Contratista Principal y el Comitente.
4. Certificado de SCVO con Nómina de Personal.
5. Boleta y comprobante de pago a la Entidad Sindical y/o Federación y/o Instituto
que corresponda, según el Encuadre Sindical de la actividad del
SUBCONTRATISTA.
6. Acreditaciones Bancarias de pago de Haberes, de todos los pagos efectuados al
personal dependiente, en el periodo presentado.
7. Acreditación Bancaria de Fondo de Desempleo del personal jornalizado. (Ley
22.250)
8. Boleta y comprobante de pago al IERIC. (Ley 22.250)
9. Recibos de Haberes, firmados por el personal, del periodo presentado.
10. Pago mensual del impuesto Autónomo del personal Jerárquico, socio o accionista
11. Pago mensual de la Póliza de Accidentes Personales, del personal Jerárquico,
socio o accionista.
12. Pago mensual de Póliza de Seguro Automotor.
13. Pago mensual de Seguro Técnico.
14. Documentación firmada de las Liquidaciones Finales, del Personal desvinculado
en el periodo presentado.

5
EL SUBCONTRATISTA mantendrá actualizados la totalidad de los ítems del presente Documento.

EL SUBCONTRATISTA se encuentra obligado a digitalizar la totalidad de la documentación


requerida.

Se conviene expresamente que es condición esencial para el pago de los Certificados, Facturas y/o
cualquier crédito a favor del subcontratista, la presentación de la TOTALIDAD de la documentación de la
empresa, del personal y los equipos afectados a la Obra. El no cumplimiento dará motivo a LA EMPRESA
a retener, de forma PARCIAL o TOTAL el pago de los Certificados y/o Facturas y/o cualquier crédito a
favor y/o rescindir el contrato por incumplimiento del Subcontratista.

RECEPCION DE DOCUMENTACIÓN

La información detallada en cada caso debe ser remitida por el interesado a la


dirección de mail Msperanza@esucosa.com EIbarra@esucosa.com
Con copia (CC)
RValdez@esucosa.com
ABagoyhar@esucosa.com
JCartelli@esucosa.com
gtejeira@esucosa.com

mínimamente 2 (dos) días hábiles previos a realizar la tarea o visita.

La documentación recibida se registra en l siguientes documentos, según


corresponda:

Matriz Seguimiento Documentación de Personal

6
Autorización o Desautorización
Si la información recibida cumplimenta los requerimientos correctamente, se le
comunica al interesado con copia al responsable operativo del sitio operativo, a
través del mail para que pueda efectuarse el ingreso; de no ser así se envía la
correspondiente observación para su corrección.
Actualización de la documentación
Si la documentación presentada no está vigente o está por vencerse, se pide
actualización de ésta para poder continuar los trabajos de manera segura,
evitando así la interrupción de las tareas por falta de documentación vigente. Caso
contrario se interrumpe hasta normalizarse.
Cada vez que requiere el ingreso una persona nueva a la obra se requiere
cumplimentar el presente instructivo.

6 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Normativa de Aplicación

Ley 19587 Decreto 911/96 Decreto 351/79 Ley 24449

You might also like