You are on page 1of 8

La Vida Nocturna en Metepec

Carlos Alberto Campos Hernández

Profesor:
José Concepción Arzate Salvador
FECHA: 24/03/2023

¿Causas de la creación de antros en la zona de confort de Metepec?

Variable Independiente

Causas

Variable Dependiente

Vida Nocturna

Hipótesis

Identificar las causas de la creación de antros o clubs nocturnos


Justificación del estudio
Principalmente en la vida nocturna, existen varias atracciones desde tours hasta
spas y centros de bienestar principalmente los lugares de interés se clasifican en
la necesidad del ser humano su clasificación va variando desde una opción para
parejas, opción para niños, para grupos o individual, el identificar la edad y la
atracción preferida de la sociedad en este entorno es muy importante para la
antropología porque nos permite tener una cosmovisión muy amplia en los
sectores económicos, en la mercadotecnia y otros intereses. Cuándo estos
empiezan a clasificar de forma regional ofrecen servicios para la sociedad en el
cual la sociedad tiene ciertas , identificaciones con el lugar , la perspectiva de
cada área , es muy importante, en algunas de estas encontramos las adicciones
sin embargo, también hay atracciones con convivencia sana, la actividad
económica también tomo un papel muy importante pues estos estándares ayudan
a someter a las empresas a tener una alta gama de servicios en los que la
sociedad también va experimentando

Objetivos: General

 Determinar viabilidad para la creación de centros de diversión nocturnos o

Clubs dance, en el municipio de Metepec en la actualidad .2023.

Objetivos específicos

1. Identificar la demanda real de los habitantes del municipio de Metepec,


para la creación de centros de diversión nocturnos o clubs dance.
2. Establecer la infraestructura, los proveedores, los insumos y el personal

Necesario para el funcionamiento de centros de diversión nocturnos o clubs


dance.
Metodología

En el presente trabajo, el tipo de Metodología está dividida en 4 etapas;

1: Identificar las categorías importantes dentro de las variables para poder obtener
un panorama amplio sobre los factores económicos ,de ocio entre otros mas para
la obtención de datos atreves de la metodología etnográfica ..

2: Elaborar una guía y entrevistas para la obtención de información relevante


dentro de la investigación además de contar con una guía de observación hacia
los individuos.

3: Situarse en un espacio físico, que permita el acercamiento seguro con


consumidores interesados, ya sean hombres o mujeres los que se incorporen. En
los sectores, de la zona local de estas empresas privadas. Como clubs nocturnos
y antros atreves de la observación participante. .

4 Obtener información cualitativa y cuantitativa que ayudara como base para la


toma de decisiones. Gracias un proceso de revisión de variables fue posible
concluir sobre la viabilidad de la ejecución del proyecto. La metodología 40
consumidores y 40 empleados serán necesarias, puesto que permitirá de manera
exacta, saber cómo, cuándo, cuánto y porqué realizar este proyecto en esta zona
de Metepec.
CRONOGRAMA

FECHA LUGAR DE ACTIVIDADES A RESULTADOS


PRACTICA REALIZAR ESPERADOS
17 de abril Metepec Centro Observación Observación de
empresas privadas
antros y clubsa
actividad vas a
realizar para
obtener
18 de abril Galerías Metepec Observación Obtención de datos
19 de abril UVM Metepec Observación Obtención de datos
20 de abril Metepec Centro Entrevistas Obtención de datos
21 de abril Galerías Metepec Entrevista Analizar a
consumidores
22 de abril UVM Metepec Encuesta Obtención de datos
23 de abril Galerías Metepec Encuestas Obtención de datos
26 de abril Metepec Centro Encuestas Obtención de datos
29 de abril TecMilenio Entrevistas Analizar a
consumidores
30 de abril Metepec centro Comparación Análisis de
resultados

 ANTECEDENTES E INFORMACIÓN DEL LUGAR DE TRABAJO


`
Metepec al ser un pueblo mágico, tiene un contexto de servicios y
establecimientos diversos como Town Square Metepec y Janis Metepec, la
nueva adquisición de Grupo Janis. Ubicado en Time Square Metepec, ahora
posee uno de los mejores conceptos en antros de música electrónica. Janis
ha sido una joya en el mundo antrero en los últimos años, caracterizados por
su concepto de música electrónica con personas de alto perfil y poder
adquisitivo, otro punto fuerte que caracteriza a Janis es la contratación de
talento y dj’s de talla tanto nacional como internacional; Cosa que ha hecho
que Janis asegure muy buenos eventos como Hart Club es un antro con ya
varios establecimientos en distintos estados de la República mexicana, su
última apertura fue todo un éxito en la sucursal Hart Palmas contando con
presencia de artistas e influencers de renombre. Esta vez, abre en Metepec el
concepto que ha traído a flor de piel a todos los antreros: Hart Club Metepec,
trayendo la misma fórmula a un mercado nuevo en Estado de México en
Galerias Metepec y Pabellón Metepec que son centros comerciales que
ofrecen a sus visitantes una gran variedad de espacios en donde pueden
celebrar con amigos y saborear las diversas opciones de cenas elegantes e
informales en compañía de la familia ,existen una gran diversidad de antros
y clubs nocturnos Pintorescas boutiques de ropa de alta costura, joyería
fina, cine y hermosas fuentes de agua y parques de espacios verdes son
solo un vistazo de lo que conforma la atmósfera que puedes disfrutar en este
grandioso lugar. Para la década de 1990 y los 2000, los centros nocturnos en
Metepec eran muy comunes, ya que eran ideales para dar a conocer a
artistas de la época
 .
GUION DE ENTREVISTA

Se realizarán 40 entrevistas a las personas que acuden a un club nocturno o antro .

En primer lugar, al identificar las principales categorías, se toman como importantes: El


sexo, (femenino o masculino), ocupación (trabaja o estudia), tiempo libre, contexto
social y familiar, frecuencia, cantidad y accesibilidad de los servicios. Cómo antros ,
bares, restaurantes, moteles, clubs y servicios de ocio.

Principalmente Se elaboraron dos cuestionarios en el cual en los puede interpretar la


información con exactitud estadística el consumo de alcohol, en la segunda sección
incorporamos preguntas estratégicamente para obtener información sobre los intereses
por los cuales acuden a estos sitios.

1: Hombre o Mujer: (sexo)

2: ¿Qué edad tienes?

3: Estudias; ¿Qué grado tienes?

4: Trabajas; ¿Cuánto tiempo llevas trabajando y en qué?

5: ¿Qué haces en tus tiempos libres?

6: ¿Cómo describes tu círculo de amigos fuera de la escuela?

7: ¿Con qué frecuencia va a un club nocturno o antro?

8: Qué tipo de música suele escuchar?

9: Generalmente va a acompañado cuando acude a un club nocturno o antro?

Cuestionario Alcohol Consumidores

1. ¿Qué tipo de bebidas consume cuando va a una discoteca?


2. ¿Estarías dispuesto a probar los cocteles a base de frutas?
3. ¿Cuál es tu marca favorita de bebidas alcohólicas?
4. Si tuvieras que describir con una palabra ¿cómo te sientes cuando tomas
alcohol?
5.
CIBERGRAFIA:

Convention, T., & Visitors Bureau. (s/f). Vida nocturna. Portal Oficial de Turismo de
Tokyo GO TOKYO. Recuperado el 17 de marzo de 2023, de
https://www.gotokyo.org/es/see-and-do/nightlife/index.html

(Vida nocturna y diseño: la arquitectura de las discotecas). Archdaily.mx.


Recuperado el 12 de marzo de 2023, de
https://www.archdaily.mx/mx/973317/vida-nocturna-y-diseno-la-arquitectura-de-
las-discotecas

Cronista, E. (2022, marzo 17). Antros en CDMX: el impacto de la vida nocturna en


la capital azteca y en el sector inmobiliario. El Cronista.
https://www.cronista.com/informacion-gral/antros-en-cdmx-el-impacto-de-la-vida-
nocturna-en-la-capital-azteca-y-en-el-sector-inmobiliario/

Seijas, A. (2021, julio 29). Ciudades 24 horas: reactivando la vida nocturna ante la
nueva normalidad. Ciudades Sostenibles. https://blogs.iadb.org/ciudades-
sostenibles/es/ciudades-24-horas-reactivando-la-vida-nocturna-ante-la-nueva-
normalidad/

Antros y bares. (2015, agosto 4). Time Out Ciudad de México; Time Out.
https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/antros-bares
ENVIADO POR EL EDITOR EL MIÉ, 10/12/2014 - 00:50

Gabriela Pulido Llano, “El mapa del pecado. Representación de la vida nocturna
en la ciudad de México, 1940-1950”, tesis de doctorado, Escuela Nacional de
Antropología e Historia-INAH, México, 2014.

Por Mario Camarena Ocampo*

Variaciones sobre el ogro a secas

ENVIADO POR EL EDITOR EL MIÉ, 10/12/2014 - 00:43

Enrique Lafourcade, La fiesta del rey Acab, Santo Domingo, Funglobe, 2013.

por Guadalupe Rodríguez de Ita*

LA ECONOMÍA NOCTURNA

Andreina Seijas es una consultora venezolana que se incorporó al BID en


noviembre de 2013 para trabajar con la Iniciativa de Ciudades Emergentes y
Sostenibles (ICES). Desde entonces ha colaborado con la División de Vivienda y
Desarrollo Urbano en diferentes capacidades, tales como apoyar las operaciones
del Banco en Chile, construir alianzas con gobiernos locales y universidades

Daniel Pecina-Lopez

EDITOR: Daniel Peciña-Lopez es especialista en asuntos internacionales,


desarrollo y comunicación. Cuenta con más de 9 años de experiencia profesional
en delegaciones diplomáticas y organizaciones internacionales en lugares como
Washington DC, Nueva York, Chicago, Ciudad de México, Madrid y Hong Kong.
Daniel es Máster en Asuntos Internacionales por la Universidad de Columbia,
Master en Ciencias por la Universidad de Oxford Brookes y Licenciado por la
Universidad Complutense de Madrid

You might also like