You are on page 1of 10

Clínica Jurídica y Social

PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO
MATERIA IMPUGNACION Y RECLAMACION DE
PATERNIDAD
NIÑA MARIA DE LOS ANGELES VALENZUELA ALVAREZ

RUT 24.158.424-0

DEMANDANTE ALEJANDRO EUSTAQUIO QUINTANA ARACENA


RUT 13.288.121-9

DOMICILIO CALLE MAMIÑA N°8828, VILLA LOMA LA FLORIDA,


COMUNA DE LA FLORIDA, REGIÓN
METROPOLITANA.
ABOGADA PATROCINANTE NICOLE ALEJANDRA BERRIOS ESCOBAR

RUT 17.707.379-2

ABOGADA PATROCINANTE CONSTANZA NATALIA ROJAS ARAVENA

RUT 13.904.848-2

ABOGADO PATROCINANTE MARCOS PATRICIO ESTRADA CABEZAS

RUT 18.461.279-8

APODERADA CLAUDIA BEATRIZ HELENA SEGOVIA ARACENA

RUT 12.664.777-8

DOMICILIO EUROPA N°1914, COMUNA DE PROVIDENCIA,


REGIÓN METROPOLITANA.
DEMANDADO 1 JOSÉ FERNANDO VALENZUELA VALENZUELA

RUT 18.488.207-8

DOMICILIO CALLE PEDRO MENDEZ N° 124, COMUNA DE


MELIPILLA, REGION METROPOLITANA
DEMANDADO 2 NATALIA ANDREA ÁLVAREZ BÁEZ

RUT 17.621.238-1

DOMICILIO CALLE PEDRO MENDEZ N°124, COMUNA DE


MELIPILLA, REGIÓN METROPOLITANA.

Calle Europa Nº 1914 Providencia, fono 2-23036480

clinicajuridicaprovi@uautonoma.cl
Clínica Jurídica y Social
EN LO PRINCIPAL: DEMANDA DE IMPUGNACION DE PATERINIDAD Y RECLAMACION
DE ESTADO DE FILIACION; PRIMER OTROSÍ: SOLICITUD CUIDADO PERSONAL
PROVISORIO; SEGUNDO OTROSÍ; SOLICITUD DE CUIDADO PERSONAL DEFINITIVO;
TERCER OTROSÍ: BENEFICIO DE ASISTENCIA JURÍDICA; CUARTO OTROSÍ:
ACOMPAÑA DOCUMENTOS; QUINTO OTROSÍ: FORMA DE NOTIFICACIÓN; SEXTO
OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER.

JUZGADO DE FAMILIA DE MELIPILLA.

ALEJANDRO EUSTAQIO QUINTANA ARACENA, Independiente, soltero,


domiciliado en Santiago, en calle Mamiña N°8828, Villa Loma La Florida, comuna de la
Florida, a US:. con respeto digo:

Que, por este acto vengo en interponer demanda de juicio ordinario de impugnación y
reclamación de estado de filiación no matrimonial en contra de don JOSE FERNANDO
VALENZUELA VALENZUELA, desconozco ocupación, soltero, domiciliado en calle Pedro
Méndez N° 124, comuna de Melipilla, en su calidad de padre de filiación no matrimonial, y
en contra de doña NATALIA ANDREA ÁLVAREZ BÁEZ , desconozco ocupación, soltera,
domiciliada en calle domiciliado en calle Pedro Méndez N° 124, comuna de Melipilla , en su
calidad de madre de filiación no matrimonial, a fin de que se declare mi calidad de
progenitor de filiación no matrimonial de la niña, MARIA DE LOS ANGELES
VALENZUELA ALVAREZ, en virtud de los fundamentos de hecho y de derecho que a
continuación expongo:
LOS HECHOS:
1. Que mantuve una relación sentimental desde el año 2006, con doña NATALIA ANDREA
ÁLVAREZ BÁEZ.
2. Que producto de dicha unión no matrimonial nace nuestra hija MARIBEL PATRICIA
QUINTANA ALVAREZ, el día 22 de mayo del año 2009. (Quien vive conmigo desde su
nacimiento hasta la actualidad).) y posteriormente nace mi hija MARIA DE LOS ANGELES
VALENZUELA ALVAREZ, de quien me entere posteriormente de mi paternidad.
3. Que, a principio del año 2012, rompí mi relación sentimental con doña NATALIA
ANDREA ÁLVAREZ BÁEZ, debido a problemas generados por la falta de madurez, poco
compromiso sentimental y padecer de impulsos de ludopatía.

Calle Europa Nº 1914 Providencia, fono 2-23036480

clinicajuridicaprovi@uautonoma.cl
Clínica Jurídica y Social

4. Que posterior a nuestra separación sentimental, ella mantuvo una relación sentimental
con el señor JOSE FERNANDO VALENZUELA VALENZUELA.
5. Que en el tiempo que rompí mi relación sentimental con doña, NATALIA ANDREA
ÁLVAREZ BÁEZ se encontraba en estado de embarazo, situación que desconocía y a
quien vengo en reconocer hoy como mi hija MARIA DE LOS ANGELES VALENZUELA
ALVAREZ.
6. Que, teniendo la madre una relación sentimental con Don JOSE FERNANDO
VALENZUELA VALENZUELA. Durante el nacimiento de mi hija el día 3 de enero del año
2013. Don José Valenzuela, reconoció a MARIA DE LOS ANGELES STAY
VALENZUELA ALVAREZ como su hija.
8. Que la niña MARIA DE LOS ANGELES VALENZUELA ALVAREZ ingresa a Residencia
de Niños y Niñas Fundación Koinomadelfia, con fecha 04 de mayo de 2021, derivada por
el Juzgado de Familia de Melipilla, y trasladada por personal de Carabineros, y profesional
de PRM Melipilla.
9. Que La niña ingresa según solicitud, emitida por PRM ADRA Melipilla, bajo las causales
víctimas de negligencia, maltrato físico, testigos de VIF, y posible abuso sexual de parte del
padre (no biológico, solo legal), don JOSE FERNANDO VALENZUELA VALENZUELA,
hacia la menor MARIA DE LOS ANGELES VALENZUELA ALVAREZ. Cabe destacar, la
existencia de una denuncia por el mismo delito, de parte de mismo victimario, hacia la
hermana mayor de los niños, quien se encuentra bajo los cuidados de familia extensa, e
ingresada en PRM Cordillera.
10. Que con la intensión de comprobar mi paternidad respecto de la niña MARIA DE LOS
ANGELES VALENZUELA ALVAREZ, y teniendo dudas respecto a mi posible paternidad,
con fecha 23 de marzo del año 2023, realizo una prueba de paternidad, mediante análisis
de ADN (STRs) BIOGENETICS, obteniendo el resultado la paternidad de la hija respecto
del padre presunto con una probabilidad de 99.999993%.
11. Que el día 28 de junio del año 2023. Proveyó, US:. María Celeste Azócar Villena. Juez
del Juzgado de Familia de Melipilla en el proceso RIT: X-193-2020, señalando que: “se da
lugar en el juzgado de familia de Melipilla a la solicitud del “Hogar de Niños y Niñas
Koinomadelfia”, autorizándose las salidas con pernoctación los fines de semana y un
permiso extendido por vacaciones de invierno de la niña MARÍA DE LOS ÁNGELES
VALENZUELA ÁLVAREZ, R.U.N. 24.158.424-0, en el domicilio de su progenitor biológico,

Calle Europa Nº 1914 Providencia, fono 2-23036480

clinicajuridicaprovi@uautonoma.cl
Clínica Jurídica y Social

don ALEJANDRO QUINTANA ARACENA, R.U.N.: 13.288.121-9. Haciéndose presente


que don ALEJANDRO QUINTANA ARACENA, R.U.N.:13.288.121-9, que inicie las

acciones correspondientes de impugnación y reconocimiento de paternidad a la brevedad


a fin de regularizar la filiación de la niña MARIA DE LOS ANGELES VALENZUELA
ALVAREZ”.
Es por estos motivos y, teniendo la total certeza de que soy el padre de MARIA DE LOS
ANGELES VALENZUELA ALVAREZ. que me veo en la necesidad y obligación de
demandar de impugnación y reconocimiento de paternidad, ya que, la niña señalada en
esta presentación es fruto de la relación sentimental que mantuve con su madre.

EL DERECHO:
De conformidad a lo dispuesto en el inciso 2º del artículo 195 del Código Civil, ningún
plazo de prescripción podrá oponerse a quien se presente como verdadero padre o madre
del que pasa por hijo de otros, de manera que cualquier plazo legal, judicial o convencional
no me empece. Por otra parte, el artículo 208 del mismo cuerpo legal, en materia de
filiación, exige como requisito interponer conjuntamente las acciones de impugnación y
reclamación.
Así mismo, la ley señala que como medio de prueba secundario podrá siempre aludirse a
la prueba del estado civil, cual debe preferir a la prueba biológica u otras de similar carácter.
Por su lado la historia fidedigna del establecimiento de la ley que rige la materia, ya
mentada, confirma nuestro aserto, puesto que, en un principio el texto original del Mensaje
señalaba que “el juez no admitirá la demanda, si con ella no se presenta un principio de
prueba que haga plausible los hechos en que se funda”. Es por ello que durante la
tramitación de la ley 19.585, se discutió en la Cámara de Diputados, el concepto de
“prueba”, que señalaba el precitado Mensaje, como requisito para entablar la demanda, por
existir aprensiones de que los jueces fueran muy exigentes al momento de admitir a
tramitación las demandas.
De este modo, y teniendo en vista lo anterior, el requisito que reclama el artículo 196 del
Código Civil, consiste en que en la demanda se deberán exponer, circunstanciar, aportar
datos, referencias o historial, que hagan atendibles los hechos en que se funda.

Calle Europa Nº 1914 Providencia, fono 2-23036480

clinicajuridicaprovi@uautonoma.cl
Clínica Jurídica y Social
POR TANTO; conforme a lo expuesto y a lo dispuesto en los artículos 177 y
siguientes, 208 y 320 del Código Civil, y 254 y siguientes del Código de Procedimiento Civil;

SIRVASE US:.Tener por interpuesta demanda en juicio ordinario de impugnación


de paternidad y reclamación de Estado de Filiación en contra de don JOSE FERNANDO
VALENZUELA VALENZUELA, y doña NATALIA ANDREA ÁLVAREZ BÁEZ, antes
individualizados, acogerla a tramitación en todas sus partes, declarando que don JOSE
FERNANDO VALENZUELA VALENZUELA, no tiene la calidad de padre de filiación no
matrimonial de la niña MARIA DE LOS ANGELES VALENZUELA ALVAREZ, y en su lugar
declarar que yo ALEJANDRO QUINTANA ARACENA , poseo la calidad de padre de
filiación no matrimonial respecto de la niña antes individualizada, ordenando que, una vez
que se dicte sentencia definitiva, se oficie al Servicio de Registro Civil e Identificación para
la modificación del acta o registro de inscripción de nacimiento de la niña en el sentido de
cancelar la inscripción anterior y proceder a efectuar una nueva a mi favor.

EN EL PRIMER OTROSÍ: SIRVASE US., en razón de los argumentos de hecho y derechos


invocados en lo principal de esta presentación – los que doy por reproducidos en razón del
principio de economía procesal – y en virtud de las facultades cautelares otorgadas a su
S.S, en el artículo 22 de la Ley No 19.968, solicito se me otorgue el cuidado personal
provisorio de MARIA DE LOS ANGELES VALENZUELA ALVAREZ, durante la tramitación
de la presente causa.
Lo anterior teniendo además en cuenta la verosimilitud del derecho invocado y el peligro en
la demora que implique la tramitación de la presente demanda, teniendo como principal
fundamento el interés superior del niño.
EN EL SEGUNDO OTROSI: Que, por este acto, vengo en demandar el CUIDADO
PERSONAL DEFINITIVO de mi hija MARIA DE LOS ANGELES VALENZUELA ALVAREZ,
cédula nacional de identidad N°24.158.424-0, nacida el 3 de enero del 2013, de actuales
10 años y en contra de don JOSÉ FERNANDO VALENZUELA VALENZUELA, cédula
nacional de identidad N° 18.488.207-8, soltero, ignoro profesión u oficio, domiciliado en
CALLE PEDRO MENDEZ N°124, COMUNA DE MELIPILLA, REGIÓN METROPOLITANA
y doña NATALIA ANDREA ÁLVAREZ BÁEZ, cédula nacional de identidad N°17.621.238-
1, soltera, ignoro profesión u oficio, domiciliada en CALLE PEDRO MENDEZ N°124,
COMUNA DE MELIPILLA, REGIÓN METROPOLITANA, en virtud de los antecedentes de

Calle Europa Nº 1914 Providencia, fono 2-23036480

clinicajuridicaprovi@uautonoma.cl
Clínica Jurídica y Social
hecho y fundamentos de derecho que a continuación expongo:
I. Antecedentes generales y objeto de la demanda.
Que, el objeto de la presente demanda es regularizar judicialmente la situación del cuidado
de la niña MARIA DE LOS ANGELEZ VALENZUELA ALVAREZ, la que se ha venido
generando desde el año 2021, oportunidad en la que ante la vulneración de derechos y
negligencia de sus progenitores la niña ingresa según solicitud, emitida por PRM ADRA
Melipilla, bajo las causales víctima de negligencia, maltrato físico, testigos de VIF, y posible
abuso sexual de parte del padre legal, don José Valenzuela, hacia la niña María de Los
Ángeles.
Antecedentes generales relacionados con la niña.
MARIA DE LOS ANGELEZ VALENZUELA ALVAREZ nació el día 3 de enero de 2013
producto de mi relación no matrimonial con Natalia Andrea Álvarez Báez, de quien me
entere posteriormente de mi paternidad debido a que antes de su nacimiento la relación
con su madre se quebró en el año 2012, y quien posteriormente mantuvo una relación
sentimental con don José Fernando Valenzuela Valenzuela quien hizo el reconocimiento
legal de la menor ya individualizada.
El año 2021, recibo un llamado telefónico de la residencia de menores Koinomadelfia, en
donde se me señala que María de los Ángeles Valenzuela Álvarez ingreso a PRM ciudad
del niño de Peñaflor y que como resultado del proceso de diagnóstico familiar, de acuerdo
a los antecedentes de la historia familiar entregada por la madre de la niña María de los
Ángeles a los distintos programas en los cuales habría sido entrevistada, en la actualidad
se presume que yo soy el padre biológico de María, por lo cual se debe hacer un despeje
mediante una prueba de ADN. Desde el contacto con el Hogar de Niñas y Niños
Koinomadelfia la niña María ha podido tener contacto conmigo como presunto padre
biológico mientras se espera resultado de ADN, la cual me realice el día 28 de marzo de
2023, arrojando como resultado la probabilidad de paternidad de la niña María de un
99.99993%.
El 28 de junio del año 2023 Proveyó el juez del juzgado de familia de Melipilla, que se da
lugar a la solicitud del Hogar de Niños y Niñas Koinomadelfia autorizándose las salidas con
pernoctación los fines de semana y un permiso extendido por vacaciones de invierno de la
niña maría de los Ángeles Valenzuela Álvarez en el domicilio de su progenitor don Alejandro
Quintana Aracena.

Calle Europa Nº 1914 Providencia, fono 2-23036480

clinicajuridicaprovi@uautonoma.cl
Clínica Jurídica y Social

II. De la inhabilidad de la madre.


Respecto a NATALIA ANDREA ÁLVAREZ BÁEZ, ya individualizada, se encuentra
inhabilitada para mantener el cuidado de su hija MARIA DE LOS ANGELEZ VALENZUELA
ALVAREZ, por concurrir a su respecto las causales contempladas en el artículo 42 N°3, 6

y 7 de la Ley N° 16.618 en relación con lo indicado en el artículo 226 del Código Civil, esto
es, por padecer consumo problemático de drogas, no velar por la crianza, educación o
cuidado del niño, y en general, por exponer a Piero a un peligro moral, psicológico y/o
material.
Lo señalado, consta en el expediente judicial de la causa de Medida de Protección referida,
ya que María fue vulnerado en sus derechos, toda vez que fue víctima de negligencia y
vulneración grave a sus derechos fundamentales por parte de su madre, ya que se tienen
antecedentes que dan cuenta de ausencia a nivel emocional, proteccional y afectivo,
presentando dificultades al momento de empatizar y responder a las necesidades afectivas
y emocionales del niña, toda vez que cuando éste solicita su atención ésta no sería
correspondida.
María se encontraría expuesto a situaciones de riesgo, toda vez que la madre es
consumidora habitual de drogas y vulneración crónica de maltrato físico y psicológico por
parte de su pareja.

III. De la inhabilidad del padre.


Respecto de don José Fernando Valenzuela Valenzuela, ya individualizado, concurre a su
respecto las causales indicadas en el artículo 42 N° 3, 4, 6 y 7 de la ley N° 16.618 en
relación con el artículo226 del Código Civil.
En efecto, y como se ha indicado, la causa de protección a favor de la niña se inicia debido
a la solicitud, emitida por PRM ADRA Melipilla, bajo las causales víctimas de negligencia,
maltrato físico, testigos de VIF, y posible abuso sexual de parte del padre (no biológico, solo
legal), don JOSE FERNANDO VALENZUELA VALENZUELA, hacia la menor MARIA DE
LOS ANGELES VALENZUELA ALVAREZ.

Calle Europa Nº 1914 Providencia, fono 2-23036480

clinicajuridicaprovi@uautonoma.cl
Clínica Jurídica y Social
IV. En cuanto a la norma de atribución.
El legislador se ha puesto en la hipótesis en que ambos padres se encuentren inhabilitados
de asumir el cuidado personal de hijo, y en tal supuesto, corresponde su ejercicio de manera
preferente a sus consanguíneos más próximos.
En este sentido, tal como se acreditará en la oportunidad procesal pertinente, tengo la
calidad de padre biológico, quien inicia las acciones correspondientes de impugnación y
reconocimiento de paternidad de la niña María de los ángeles Valenzuela Alvarez, que
según consta en la búsqueda de la red familiar efectuada por el tribunal en la causa de
protección referida, RIT: X-193-2020, no existen otros consanguíneos directos que se
encuentren en condiciones de asumir su cuidado personal, tanto por línea paterna como
materna.
V. En cuanto a la convivencia de asumir el cuidado personal de María.
Es necesario dar la máxima estabilidad a las relaciones de familia, en especial cuando se
encuentran involucrados los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a fin de procurar
su mayor realización espiritual y material posible, lo que solo se puede conseguir evitando
decisiones que impliquen únicamente un pronunciamiento provisional como lo es la medida
de protección en favor de María, siendo necesario una solución definitiva para el bienestar
de la niña, como lo es el entregarme su cuidado personal permanentemente.
María mantiene conmigo una vinculación afectiva, siendo su referente paterno que tiene
actualmente, habiendo asumido con amor y esmero todas y cada una de sus necesidades,
ante la situación de abandono, negligencia y maltrato de que fue víctima por parte de sus
madre progenitora y su padre legal no biológico, encontrándome habilitado tanto física
como moralmente para asumir dicha función.
Por todo lo anterior, encontrándose la niña en una situación tan vulnerable como la
expresada, resulta altamente conveniente para su protección, que, la situación verificada
como providencia de tipo proteccional se concrete en una resolución que me confíe de
manera definitiva el cuidado personal de la niña, siempre pensando en su interés superior
y teniendo en cuenta que él ha sido acogido en el seno de nuestra familia, a la que se ha
adaptado plenamente y que estoy en condiciones de brindarle un ambiente de felicidad,
amor, comprensión y cubrir todas sus necesidades para su desenvolvimiento.
VI. El interés superior del niño.
El interés superior del niño constituye un principio fundamental en nuestro ordenamiento
jurídico, conforme consta en lo señalado en el artículo 16 de la ley N° 19.968, en
concordancia con los artículos 3° y 9°de la Convención de los Derechos del Niño.

Calle Europa Nº 1914 Providencia, fono 2-23036480

clinicajuridicaprovi@uautonoma.cl
Clínica Jurídica y Social
Dicho principio tiene como finalidad asegurar el ejercicio y protección de los derechos
fundamentales de los niños y posibilitar la mayor satisfacción de todos los aspectos de su
vida, orientados al desarrollo de su personalidad. Es por ello, que solicito el cuidado
personal de mi hija biológica, ya que considero necesario que viva y se desarrolle en un
ambiente libre de vulneraciones a sus principales derechos y para que tenga un desarrollo
óptimo en su vida ligado esencialmente a su bienestar.

SOLICITO A SS. tener por interpuesta DEMANDA DE CUIDADO PERSONAL DEFINITIVO


en contra de don JOSÉ FERNANDO VALENZUELA VALENZUELA y de doña NATALIA
ANDREA ÁLVAREZ BÁEZ, ya individualizados, admitirla a tramitación y condenar en
definitiva que los demandados queden privados del cuidado personal de la niña MARIA DE
LOS ANGELES VALENZUELA ALVAREZ, radicándolo en mí, ALEJANDRO EUSTAQIO
QUINTANA ARACENA, ordenando las inscripciones y subinscripciones que en derecho
correspondan.
EN EL TERCER OTROSÍ: Sírvase SS., tener presente que por estar patrocinada por la
clínica Jurídica de la Universidad Autónoma de Chile dispongo de beneficio de asistencia
jurídica, conforme a lo dispuesto en el artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales.
El que se acreditará en la oportunidad procesal correspondiente.
EN EL CUARTO OTROSI: Sírvase su S.S en tener por acompañado los siguientes
documentos, sin perjuicio de su ofrecimiento e incorporación en las oportunidades
procesales correspondientes:
1. Certificado de nacimiento de la niña.
2. Certificado de nacimiento del demandante.
3. Certificado de nacimiento del demandado.
4. Certificado de nacimiento del demandado.
5. Informe Diagnostico Psicosocial Inicial emitido por Residencia de Preescolares
Fundación Koinomadelfia, con fecha 01 de julio de 2021 en causa RIT X-193-2020,
seguida ante juzgado de familia de Melipilla.
6. Informe de Evaluación de Habilidades y Competencias Parentales de Don Alejandro
Quintana Aracena. Emitido Fundación Koinomadelfia, con fecha 22 de julio de 2023
en causa RIT X-193-2020, seguida ante el juzgado de familia de Melipilla.

Calle Europa Nº 1914 Providencia, fono 2-23036480

clinicajuridicaprovi@uautonoma.cl
Clínica Jurídica y Social
7. Informe Expreso Diagnostico PRM, emitido por Fundación Ciudad del Niño, con
fecha 15 de marzo de 2023 en causa RIT X-193-2020, seguida ante el juzgado de
familia de Melipilla.
8. Informe situación actual de niña María de los ángeles Valenzuela Álvarez, emitido
por Fundación Koinomadelfia, con fecha 28 de abril de 2023 en causa RIT X-193-
2023.
9. Informe de paternidad mediante análisis de ADN que concluye la paternidad de la
hija respecto del padre presunto.
10. Proveyendo a folio 414, del juzgado de familia de Melipilla, con fecha 22 de junio de
2023 en causa RIT X-193-2023 que se da lugar a la solicitud del Hogar de Niños y
Niñas Koinomadelfia, autorizándose las salidas con pernoctación los fines de
semana y un permiso extendido por vacaciones de invierno a la niña María de los
Ángeles Valenzuela Álvarez en el domicilio de su progenitor biológico don Alejandro
Quintana Aracena. Haciéndose presente que inicie las acciones de impugnación y
reconocimiento de paternidad a la brevedad a fin de regularizar la filiación de la niña
en autos.
EN EL QUINTO OTROSI: SIRVASE US., que conforme a lo establecido en el artículo 23
de la ley No 19.968, tener presente que señalo como forma de notificación los correos
electrónicos: Nicoleberriosescobar@gmail.com y claudia.segovia@cloud.uautonoma.cl.

EN EL SEXTO OTROSI: Solicito a su S.S., tener presente que designo abogado


patrocinante y confiero poder a los abogados habilitados para el ejercicio de la profesión de
la Clínica Jurídica de la Universidad Autónoma de Chile a doña NICOLE ALEJANDRA
BERRÍOS ESCOBAR, cedula nacional de identidad N° 17.707.379-2, doña CONSTANZA
NATALIA ROJAS ARAVENA, cedula nacional de identidad N° 13.904.848-2, a don
MARCOS PATRICIO ESTRADA CABEZAS, cedula nacional de identidad N° 18.461.279-
8, y así mismo vengo a delegar poder a la habilitada en Derecho, doña CLAUDIA BEATRIZ
HELENA SEGOVIA ARACENA, cedula nacional de identidad N° 12.664.777-8. Todos
domiciliados para estos efectos en calle Europa 1914, Providencia, ciudad de Santiago,
quienes podrán actuar en forma conjunta y/o separadamente en la presente causa.

Calle Europa Nº 1914 Providencia, fono 2-23036480

clinicajuridicaprovi@uautonoma.cl

You might also like