You are on page 1of 8
Chica Jurisica Universidad Auténoma de Chile wieteae Vaiiaeided iti nya) Europa N 1914, Providencia clinicajurciceproviguautonoma.cl AUTONOMA Eyeeran aaa PROCEDIMIENTO —: SUMARIO LEY N° 18.101 MATERIA : TERMINACION DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO POR NO PAGO DE RENTAS. DEMANDANTE : MARIA CARMEN DE LAS NIEVES PARDO SALDUNDO. R.U.N, + 8,115.222-5. DOMICILIO : PASAJE 13 N° 4612, NUNOA. ABOGADA PATROCINANTE : DANIELA DE LOS ANGELES OLIVA TORREJON. R.U.N. :15.931.031-0. DOMICILIO : EUROPA N° 1914, PROVIDENCIA. ABOGADO PATROCINANTE : BRYAN ANDRES PRECHT PRECHT. R.U.N. 117.379.462-2. DOMICILIO : EUROPA N° 1914, PROVIDENCIA. APODERADAG : PRISCILA ARACELLI VENEGAS CHAVEZ. R.U.N. 119.245.550-2. DOMICILIO : EUROPA N° 1914, PROVIDENCIA. DEMANDADO : ALEJANDRA DEL PILAR DIAZ ALARCON. R.U.N. 1 15.823.767-9 DOMICILIO : AVENIDA LUIS MATTE N° 1818, VILLA SOR TERESA, PUENTE ALTO. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA DE TERMINACION DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO POR NO PAGO DE RENTAS; PRIMER OTROS{: COBRO DE GASTOS BASICOS; SEGUNDO OTROS: SE NOTIFIQUE A EMPRESAS DE SUMINISTRO; TERCER OTROSi: ACOMPANA DOCUMENTOS; CUARTO OTROSI: PRIVILEGIO DE POBREZA; QUINTO OTROSE: PATROCINIO Y PODER. Clinica Juiioa Universidad Autonoma de Chile 3 SS1eyte) TelVEN Fono 2-23038480 Europa N° 1914, Providencia cliicajuricicaproviuautonoma.ct S.J.L. EN LO CIVIL DE PUENTE ALTO. MARIA CARMEN DE LAS NIEVES PARDO SALDUNDO, chilena, casada, jubilada, cédula nacional de identidad N° 8.115.222-5, domiciliada en Pasaje 13 N° 4612, comuna de Nufoa, Regién Metropolitana, a US., respetuosamente digo: Que por este acto vengo a interponer demanda de terminacién de contrato de arrendamiento por no pago pago de renta y por no pago de gastos basicos, de conformidad a lo dispuesto en el articulo 7 N°2 de la Ley N° 18.101, en contra de dofia ALEJANDRA DEL PILAR DIAZ ALARCON, chilena, auxiliar de alimentos, cédula de identidad N° 15.823.767-9, domiciliada en Avenida Luis Matte N° 1818, Villa Sor Teresa, comuna de Puente Alto, Regién Metropolitana, por las consideraciones de hecho y de derecho que paso a exponer: ANTECEDENTES DE HECH( 1, Que con fecha 18 de enero del afio 2014, celebré con la demandada, ya individualizada, ante notario publico, contrato de arrendamiento con vigencia de seis meses, renovable, salvo que alguna de las partes manifestare a la otra su intencién de ponerle término a través de aviso de a lo menos treinta dias de anticipacién, el cual comenzé a regir el dia 24 de enero del afio 2014, obligandome como parte arrendadora a entregar el inmueble objeto del contrato, ubicado en Avenida Luis Matte N° 1818, Villa Sor Teresa, comuna de Puente Alto, Regién Metropolitana, para su uso habitacional a dofia Alejandra del Pilar Diaz Alarcén, como parte arrendataria, quien se obligé en dicho contrato a pagar la renta mensual de cien mil pesos ($100.000) pagaderos los dias 25 de cada mes, en depésito cuenta Rut del Banco del Estado de Chile, reajustables anualmente de comin acuerdo. 2. Que en la cléusula quinta de dicho contrato se estipula que “el presente contrato terminaré ipso-facto, entre otras, por las siguientes causales: a) si el arrendatario no paga oportunamente los consumos de luz eléctrica, agua potable, y las rentas de arrendamiento; b) si causa al inmueble cualquier deterioro que no sea reparado oportunamente, y c) si el arrendatario cede o subarrienda a terceros todo o parte del inmueble materia del presente contrato.” 3. Que, desde el mes de noviembre del afio 2018, la demandada dejé de pagar la renta estipulada en dicho contrato de arrendamiento, Clinica Juridica Universidad Auténoma de Chile Fono 2.25036480 Europa N° 1914, Providencia linicajurdicaprovi@uautonome.cl acumulando una deuda de $600,000 hasta la fecha, incumpliendo con lo estipulado en la letra a) de la cldusula quinta del ya individualizado contrato, Que en la cldusula cuarta establece que "el arrendatario deberé pagar mensualmente las cuentas por consumo de luz eléctrica, agua potable, debiendo mostrar los recibos de pago cuantas veces el arrendador los requiera”. Que el mes septiembre del afio 2017 la demandada dejé de pagar el suministro de luz, situacién que se ha mantenido hasta la fecha, sumando una deuda total que asciende a $313.400. - Que el mes de octubre del afio 2018 la demandada en su calidad de atrendataria dejo de pagar el suministro de agua, acumulando una deuda de $170,560, por lo que la demandada realizé un convenio con la compajiia AGUAS ANDINAS S.A. en octubre del afio 2018, pese a que lo tenia prohibido de acuerdo con Io estipulado en la cléusula cuarta del contrato de arrendamiento ya individualizado, por lo que ahora se adeuda la suma $141,865 por concepto de saldo de deuda convenida. Que con fecha 04 de noviembre del afio 2017 envio, a través de notario pUblico, a la demandada carta de aviso de incumplimiento por no pago de rentas, solicitando la restitucién de la propiedad a mas tardar el dia 31 de enero del 2017, en perfecto estado, con los cénones de arriendo y las cuentas de consumo canceladas al dia. Que con fecha 23 de enero del afio 2019 se envid carta certificada a la demandada pidiendo que haga restitucién del inmueble objeto del arrendamiento a més tardar el dfa 09 de marzo del 2019, por los mismos motivos expuestos en la carta anterior, esto es, por no pago de rentas, no cumpliendo de este modo con los cénones de arrendamiento establecidos en la cldusula quinta letra 2) de dicho contrato. Sin embargo, hasta la fecha atin no ha hecho restitucién de la propiedad. De no ser entregada la propiedad en la fecha mencionada en la carta anterior, se estipulé que quedo en plenas facultades de realizar los trémites legales necesarios para el desalojo del inmueble, gastos que serén del costo de la arrendataria. Cina Jureiea Universidad Auténoma de Chile SnieeFase Fone 2-25036480, JTONOM: Europa Ne 1814, Provdencia seve ‘ineajnicaprov@uautonems.cl ANTECEDENTES DE DERECHO: Considerando lo expuesto por el articulo 7 N°2 de la Ley 18.101, el cual dice: “Las normas de que trata este titulo se aplicarén a los juicios relativos a los contratos de arrendamiento de inmuebles a que se refiere el articulo 1° de esta ley: 2.- Terminacién del arrendamiento.”, el contrato de arrendamiento que celebramos el dia 18 de enero del afio 2014 es valido, siendo la parte demandada que ha dado lugar a la terminacién de este por no cumplir con sus obligaciones de pago pactadas en dicho contrato. Por su parte, el articulo 1877 del Cédigo Civil establece que "por el pacto comisorio que, no pagéndose el precio al tiempo convenido, se resolverd el contrato de venta”; a su vez, el articulo 1879 del mismo cuerpo legal, establece que “si se estipula que por no pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelva ipso facto el contrato de venta”, normas en las cuales se dan los supuestos legales que me otorgan la calidad de titular de la accién para solicitar el término del contrato de arrendamiento y, a su vez, solicitar la restitucién del inmueble objeto del contrato, en conformidad con el articulo 1947 del Cédigo Civil, que establece que: “E! arrendatario es obligado a restituir la cosa al fin del arrendamiento. Deberd restituirla en el estado en que le fue entregada, toméndose en consideracién el deterioro ocasionado por el uso y goce legitimos. Si no constare el estado en que le fue entregada, se entender haberla recibido en regular estado de servicio, a menos que pruebe lo contrario. En cuanto a los dafios y pérdidas sobrevenidas durante su goce, deberé probar que no sobrevinieron por su culpa, ni por culpa de sus huéspedes, dependientes 0 subarrendatarios, y a falta de esta prueba serd responsable.”, asi también, El articulo 1948 del mismo Cédigo dice: “La restitucién de la cosa raiz se verificaré desocupandola enteramente, poniéndola a disposicién del arrendador y entregéndole las llaves. Para mayor abundamiento, el art. 1489 del Cédigo Civil dice que “En los contratos bilaterales va envuelta la condicién resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado. Pero en tal caso podrd el otro contratante pedir a su arbitrio 0 la resolucién o el cumplimiento del contrato, con indemnizacién de perjuicios”. Clinica Jurca Universidad Auténoma de Chile Fono 223036460 Europa N° 1914, Providencia nicajuricicaproviuautonoma cl, POR TANTO, con el mérito de lo expuesto y de conformidad a lo establecido en los articulos 7 N2 de la Ley 18.101 que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos y 1877, 1879, 1947 y 1949 del Cédigo Civil; articulos 1947, 1948 y 1949, y demés normas que en derecho sean procedentes, RUEGO A US., Se sirva por tener interpuesta demanda de terminacién de contrato de arrendamiento en contra de dofia ALEJANDRA DEL PILAR DIAZ ALARCON, ya individualizada, en su calidad de arrendataria, someteria a tramitacién y, en definitiva, declarar por terminado el contrato de arrendamiento celebrado con fecha 18 de enero de 2015 ante notario publico Jorge Rehbein Ohaco, en Balmaceda N° 27, comuna de Puente Alto, y ordenar la restitucién del inmueble singularizado, libre de todo ocupante, dentro de tercero dia contado desde que la sentencia definitiva se encuentre firme y ejecutoriada, bajo apercibimiento de ser lanzado con auxilio de la fuerza publica, y se le condene al pago integro de las rentas insolutas desde el mes de noviembre hasta la fecha y las que se vayan generando mientras la demandada no haga restitucién del inmueble, con costas. PRIMER OTROS: a lo dispuesto en el articulo 10 inciso 2° de la Ley N° 18,101, vengo a interponer ‘onjuntamente con las acciones anteriores, de conformidad demanda de cobro solamente de pago de consumos de luz y agua potable adeudadas, en contra de dofia ALEJANDRA DEL PILAR DIAZ ALARCON, chilena, auxiliar de alimentos, cédula de identidad N° 15.823.767-9, domiciliada en Avenida Luis Matte N° 1818, Villa Sor Teresa, comuna de Puente Alto, Regin Metropolitana, en su calidad de arrendatario, teniendo presente los antecedentes de hecho reproducidos en lo principal de esta pretensién. ANTECEDENTES DE HECHO: 1. Que la demandada ha dejado de cumplir con sus obligaciones contraidas en el contrato de arrendamiento ya individualizado en lo principal, en cual en su cléusula cuarta establece que "e/ arrendatario deberd pagar mensualmente Jas cuentas por consumo de luz eléctrica, agua potable, debiendo mostrar los recibos de pago cuantas veces el arrendador los requiera”. 2. Que el mes septiembre del afio 2017 la demandada dejé de pagar el suministro de luz, situacién que se ha mantenido hasta la fecha, sumando una deuda total que asciende a $313,400. inca Jurciea Universidad Auténoma de Chile UNIVERSIDAD Fone 223036480 PAU e) (OIE Europa N° 1914, Provdencia rari ea lnicaurdicaproviuautonoma.c! 3. Que el mes de octubre del afio 2018 la demandada en su calidad de arrendataria dejo de pagar el suministro de agua, acumulando una deuda de $170.560, por lo que la demandada realizé un convenio con la compahia AGUAS ANDINAS S.A. en octubre del afio 2018, pese a que lo tenia prohibido de acuerdo con lo estipulado en la cldusula cuarta del contrato de arrendamiento ya individualizado, por lo que ahora se adeuda la suma $141.865 por concepto de saldo de deuda convenida. Servicio: a) Consumo de luz: $313.400. b) Consumo de agua: $141.865. Total por este concepto y de lo demandado: $455.265 ANTECEDENTES DE DERECHO En virtud del inciso segundo del articulo 10 de la Ley N° 18.101, el cual dice: “Al ejercitarse la accién aludida en el inciso precedente podrén deducirse también, conjuntamente, la de cobro de las rentas insolutas en que aquella se funde y las de pago de consumo de luz, energia eléctrica, gas, agua potable y de riego; gastos por servicios comunes y de otras prestaciones andlogas que se adeuden” norma en la cual se dan los supuestos legales que me otorgan la calidad de titular de la accién de cobro del consumo de los suministros de luz y agua. Considerando lo establecido en el articulo 21 de la ley 18.101 el cual dice: “En caso de mora, los pagos 0 devoluciones que deban hacerse entre las partes de todo contrato de arriendo, regido 0 no por esta ley, se efectuarén reajustados en la misma proporcién en que hubiere variado el valor de la unidad de fomento entre la fecha en que debieron realizarse y aquella en que efectivamente se hagan. Cuando se deban intereses, se calcularé sobre la suma primitivamente adeudada, més el reajuste de que trata el inciso anterio! POR TANTO, en virtud de lo expuesto en los Articulos 10 y 21 de la Ley 18.101 que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos y demés normas que en derecho sean procedentes, iinica Juridica Universidad Auténoma ée Chie MysSr) Fono 223036480 Dra OTYTS Europa N* 1914, Providencia linicaluridicaprovi@uautonoma.c AUTONOMA, DE CHILE RUEGO A US., Que, teniendo presente los hechos y el derecho que anteriormente en lo principal expuse, se sirva a declarar el cobro de lo adeudado por los servicios basicos correspondientes a las sumas de $313.400 por concepto de consumo de luz y $141.865 por concepto de saldo de deuda convenida del suministro de agua, todo esto por un total de $455.265, y en definitiva, ordenar el pago de estos a dofia ALEJANDRA DEL PILAR DIAZ ALARCON, ya individu: ada, y reajustar la deuda conforme a los respectivos intereses moratorios que se vayan generando, SEGUNDO OTROSi: Ruego a US., se sirva ordenar se notifique esta demanda a las empresas de suministro: Compajiia de Electricidad CGE, y la empresa de agua potable, AGUAS ANDINAS S.A., a fin de que, desde la notificacién respectiva, la suscrita quede relevada de la responsabilidad de pago de los consumos del arrendatario, conforme lo permite el articulo 14 de la ley 18.101. POR TANTO, RUEGO A US., Se sirva asi ordenarlo. TERCER OTROSS: Ruego a US., se sirva tener por acompafiados en forma legal, los siguientes documentos: 1. Contrato de arriendo celebrado el dia 18 de enero del afio 2014, entre dofia Maria Carmen de las Nieves Pardo Saldundo y dofia Alejandra del Pilar Diaz Alarcén, ante notario publico. 2. Contrato de compraventa celebrado el dia el dia 10 de diciembre del afio 1992, entre don Patricio Cabezén Gallardo y dofia Marfa Carmen de las Nieves Saldundo, ante notario puiblico. 3. Carta de aviso de fecha 04 de noviembre del 2017, emitida por Maria Carmen De Las Nieves Pardo Saldundo, certificada por notario puiblico. 4. Carta de aviso de fecha 15 de enero del 2019, emitida por Marfa Carmen De Las Nieves Pardo Saldundo, certificada por notario puiblico. 5. Estado de cuenta emitido por COMPANIA GENERAL DE ELECTRICIDAD DISTRIBUCION S.A con fecha 28 de marzo del 2019. 6. Estado de cuenta emitido por AGUAS ANDINA S.A. Clinica trios Universi Atténoma de Chie acai Europe N.* 1814, Providenci clinialuridicaprovi@ueutonoma.c AUTONOMA Cran a CUARTO OTROS: Ruego a US. Se sirva tener presente que me encuentro patrocinada por la Clinica Juridica de la Universidad Auténoma de Chile, Providencia, y en conformidad al Articulo 600 del Cédigo Organico de Tribunales, por ello gozo de Privilegio de Pobreza. QUINTO OTROSI: Ruego a US. Se sirva tener presente que por este acto vengo en otorgar patrocinio y poder para actuar en esta causa a los abogados dofia DANIELA DE LOS ANGELES OLIVA TORREJON, cédula de identidad N° 15.931.031-0 y don BRYAN ANDRES PRECHT PRECHT, cédula de identidad No 17.379.462-2, y a la habilitada en derecho por la Clinica Juridica de la Universidad Auténoma de Chile a dofia PRISCILA ARACELLI VENEGAS CHAVEZ, cédula de identidad N° 19,245.550-2, todos domiciliados para estos efectos en Calle Europa N° 1914, comuna de Providencia, Santiago, quienes podrén actuar en forma conjunta o separada en estos autos, con las facultades de ambo: \cisos del articulo 7 del Cédigo de Procedimiento Civil, las que doy por expresamente reproduci oe

You might also like