You are on page 1of 47

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS IV

EDIFICIO ARQ. CARLOS ANDINO

"ROBLES"
ING. CÉSAR MEDINA
GRUPO 5
INTEGRANTES:
MICAELA ESPINOZA
MATEO RODRÍGUEZ
DIEGO SIMBAÑA
JOSSELYN VERA

DOCENTE
ARQ. JORGE CHIRIBOGA

CURSO:
S6 - P3

MODELADO Y ANÁLISIS DEL


SISTEMA CONSTRUCTIVO
EN ACERO
DATOS DEL PROYECTO
CONTENIDO UBICACIÓN: Quito, Ecuador
N° PISOS: 8 pisos y 3 subsuelos
TIPO DE ESTRUTURA: Acero y Hormigon armado

01 INFRAESTRUCTURA
02 SUPERESTRUCTURA
PÓRTICOS
PLANTA DE CIMENTACIÓN
VIGAS DE CIMENTACIÓN COLUMNAS
PEDESTALES VIGAS PRINCIPALES Y
CIMENTACIÓN-DIAFRAGMA SECUNDARIAS
MUROS DE CONTENCIÓN CONEXIONES ESTRUCTURALES
CISTERNA LOSAS
ESCALERAS
RAMPA
VIGAS DE CIMENTACIÓN MUROS DE
1 CONTENCIÓN
3
PEDESTALES
2
3.00 CM
5.00 CM

INFRAESTRUCTURA
CIMENTACIONES

DIAFRAGMAS
4
CISTERNA
5
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
PLANTA DE CIMENTACIÓN
DETALLES CONSTRUCTIVOS
NOTAS GENERALES:
1. Norma de diseño: NEC-15 y ACI 318-14. ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN:
2. El material predominante de la estructura es
el hormigón y acero en forma de varilla
milimetrada corrugada.
3. Esfuerzo del suelo:
4. Resistencia de materiales, resistencia a la
compresión a los 28 días:
Cisterna: F'C = 240 KG/CM2

Cimentación, muros, losas, F'C = 240 KG/CM2


vigas, columnas y otros:

Replantillos:
F'C = 240 KG/CM2

Limite a la fluencia del F'C = 4200 KG/CM2

acero en forma de varilla


milimetrada y corrugada:
5. Cimentación debe mantener sus
características y materiales al fundir sobre el PLANTA-INFRAESTRUCTURA
suelo.
6. Recubrimiento para refuerzo:
Superestructura: 3.0 CM
Infraestructura: 5.0 CM

PROCESO CONSTRUCTIVO:
a. Localización y replanteo del sitio de
ubicación de las estructuras.
b. Excavación para llegar a la cota de
cimentación.
c. Relleno o cambio de estructura y capacidad
VIGAS DE CIMENTACIÓN PEDESTAL
portante del suelo.
d. Construcción de armado, encofrado y
fundición de vigas, y losa de cimentación.
e. Relleno parcial de cimentación hasta un
mismo nivel delante y tras de las estructuras.
f. Encofrado armado y fundición de muros y
columnas.
g. Encofrado armado y fundiciones de vigas ,
losa de 1er nivel, 2do nivel y cubiertas.
CISTERNA DIAFRAGMAS
Capacidad portante del suelo de 20T/m2,
VIGAS DE CIMENTACIÓN
DETALLES CONSTRUCTIVOS
considerado un suelo regular.
Nivel de Vigas de Cimentación: -9.89 m. detalle 1

ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Normas:
1. Norma de diseño: NEC-15 y ACI 318-14.
ACERO DE REFUERZO: 2. Acero corrugado:
ASTM A-706/NTE INEN 2167.
3. ACI 318 Capitulo 7. Dobleces
4. NEC 3.4.7.
NOTAS GENERALES:
. El traslape mínimo para armadura de
refuerzo será 6 veces el diámetro de la DETALLE VIGA VC4
SECCION - VIGA DE CIMENTACION PLANILLA DE HIERROS:
varilla como mínimo.
. Los traslapes no superaran el 50% del
refuerzo longitudinal.
detalle 2
viga:
DIMENSIONES Alto: 0.70 m.
PRINCIPALES Ancho: 1.70 m.
Traslape: 1.10 m

TIPOS DE DOBLECES DEL ACERO

O
C I L VINCHA DETALLE CORTEVIGA VC4
SECCION - VIGA DE CIMENTACION
TIPO O:
a: 0.70 m TIPO c: TIPO i - l: VINCHA:
b: 1.80 m a: 0.60 m a: Varia a: 0.60 m Estribos:
b: 0.10 m b: 0.25 m b: 0.10 m 1. Largo total: 5.20 m.
g: 0.10 m Gancho: angulo de 135°.
VIGAS DE CIMENTACION
DETALLES CONSTRUCTIVOS
UBICACIÓN VIGAS
DE CIMENTACIÓN
PLANILLA DE HIERROS:
MC 103
14Φ18 SUPERIOR

MC 114
1VINCHAΦ10@.30

MC 104
14Φ18 INFERIOR

MC 103
VIGA VC4
DETALLE VIGA VC4
14Φ18 SUPERIOR SECCION - VIGA DE CIMENTACION
MC 113 TIPOS DE DOBLECES DEL ACERO
ESPACIAMIENTO
105 ESTΦ10

MC 104
14Φ18 INFERIOR

MC 113
1ESTΦ10@.15/.25
VARILLA SUPERIOR

MC 113
ESPACIAMIENTO O
105 ESTΦ10 C I L VINCHA

VIGA VC2
TIPO O:
MC 104 a: 0.60 m TIPO c: TIPO i - l: VINCHA:
14Φ18
b: 1.60 m a: 0.60 m a: Varia en a: 0.60 m
g: 0.10 m b: 0.10 m el proyecto b: 0.10 m
DETALLE VIGA VC6
SECCION - VIGA DE CIMENTACION
PEDESTALES
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
Normas:
1. Norma de diseño: NEC-15 y ACI 318-14.
ACERO DE REFUERZO: 2. Acero corrugado:
DETALLES CONSTRUCTIVOS
ASTM A-706/NTE INEN 2167.
3. ACI 318 Capitulo 7. Dobleces PLANILLA DE HIERROS:
4. NEC 3.4.7.
5. Recubrimiento para refuerzo:
Superestructura: 3.0 CM
Infraestructura: 5.0 CM

Estribos:
Gancho: ángulo de 135°.
135° -> ϕ10 -> 4db

Varillas de
refuerzo:
Gancho: ángulo de 90°.
90° -> ϕ10-ϕ25 -> 6db

TIPOS DE DOBLECES DEL ACERO

Tipo z:
TIPO O: a: 1.15 m
a: 0.80 m b: 0.20 m
b: 0.80 m c: 0.20 m
g: 0.10 m
PEDESTALES
DETALLES CONSTRUCTIVOS
UBICACIÓN
PEDESTALES

PEDESTAL
COLUMNAS C2-C3

DETALLE ANCLAJE SECCION -


ANCLAJE PEDESTAL CON COLUMNA
4X3Φ18MM

ÁNGULOS DE ANCLAJE MC 118 MC 119 COLUMNA C2 COLUMNA C3


(4) 1L 100X100X8MM

EN BASE DE LA COLUMNA 12Φ16 1ESTΦ10@.15 DETALLE ANCLAJE DETALLE ANCLAJE


PEDESTAL CON COLUMNA PEDESTAL CON COLUMNA
MUROS DE
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS CONTENCIÓN
Normas:
DETALLES CONSTRUCTIVOS
1. Norma de diseño: NEC-15 y ACI 318-14.
ACERO DE REFUERZO: 2. Acero corrugado: PLANILLA DE HIERROS:
ASTM A-706/NTE INEN 2167.
3. ACI 318 Capitulo 7. Dobleces
4. NEC 3.4.7.
NOTAS GENERALES:
. El traslape mínimo para armadura de
refuerzo será 6 veces el diámetro de la
varilla como mínimo.
. Los traslapes no superaran el 50% del
refuerzo longitudinal.

PROCESO CONSTRUCTIVO:
Recubrimientos mínimos:
-Concreto expuesto a la acción de suelo
o intemperie (vigas de cimentación): 5.0 CM

-Vigas y columnas 3.0 CM


-Losas y muros (cara no expuesta): 2.5 CM

-Losas y muros (cara expuesta):


5.0 CM

2. El hormigón deberá tener la siguiente


resistencia mínima a la compresión a los 28
días: TIPOS DE DOBLECES
- Elementos de cimentación DEL ACERO
(zapatas, plintos, vigas de cimentación): F'C = 240 KG/CM2
- Losas de planta baja: F'C = 240 KG/CM2

- Losas con placa colaborante: F'C = 240 KG/CM2


- Relleno de columnas compuestas:


F'C = 240 KG/CM2

F'C = 240 KG/CM2


- Cisterna:
SECCION A-A'
. COLUMNA EN EL
O C I L
MURO DE SECCION B-B'
CONTENCIÓN COLUMNA EN EL MURO DE CONTENCIÓN COLUMNA C3
PLANILLA DE HIERROS
MUROS DE CONTENCIÓN
DETALLES CONSTRUCTIVOS

MC 301
1Φ10@.20
CARA
INTERIOR-
ANTERIOR
UBICACIÓN
MC 230 MC 232 MC 301 MUROS
6Φ14 ESTΦ10@.10 1Φ10@.20
CARA
INTERIOR-
ANTERIOR

MC 303
1Φ10@.20
CARA
INTERIOR-
ANTERIOR

MC 307
1Φ12@.20
CARA
ANTERIOR

MC 300
1Φ12@.20
CARA
INTERIOR

PLACA P2
1PL 400X200X10MM

DETALLE MURO 3
MC 307 MC 212

SECCION - COLUMNA C3 EN EL MURO DE


CONTENCIÓN
ESPECIFICACIONES DIAFRAGMA
ESCALERAS
TÉCNICAS
NORMAS:
Normas:
1. Norma de diseño: NEC-15 y ACI 318-14.
ACERO DE REFUERZO: DETALLES CONSTRUCTIVOS
2. Acero corrugado: ASTM A-706/NTE INEN 2167.
3. ACI 318 CapÍtulo 7. Dobleces PLANILLA DE HIERROS:
4. NEC 3.4.7.

cantidad de materiales

TIPOS DE DOBLECES DEL ACERO

O C I L VINCHA
DIAFRAGMAS - ESCALERAS
DETALLES CONSTRUCTIVOS
UBICACIÓN
DIAFRAGMA -
ESCALERAS

MC 226
1ESTΦ10
CD/.10

MC 225
20Φ12
MC 229
1VINCHAΦ10
MC 224 CADA 10
20Φ12
MC 223
20Φ12

MC 224
20Φ12
MC 223
20Φ12
MC 222 MC 225
20Φ12
20Φ12

MC 332
1ESTΦ10
CD/.10

MC 226
1ESTΦ10
CD/.10

MC 229
1VINCHAΦ10
CADA 10

DETALLE DIAFRAGMA DETALLE DIAFRAGMA DETALLE DIAFRAGMA


TIPO D4 ESCALERAS

TIPO D3


SECCIÓN - DIAFRAGMA ESCALERA SECCIÓN - DIAFRAGMA ESCALERA
SECCIÓN - DIAFRAGMA ESCALERA
DIAFRAGMA
DETALLES
CONSTRUCTIVOS

ESCALERA
Normas:
1. Norma de diseño: NEC-15 y ACI 318-14.
ACERO DE REFUERZO:
2. Acero corrugado: ASTM A-706/NTE INEN
2167.
3. ACI 318 Capitulo 7. Dobleces
DETALLES CONSTRUCTIVOS
4. NEC 3.4.7.
NOTAS GENERALES: PLANILLA DE HIERROS:
.El traslape mínimo para armadura de
refuerzo será 6 veces el diámetro de la
varilla como mínimo.
.Los traslapes no superaran el 50% del
refuerzo longitudinal.

TIPOS DE DOBLECES DEL ACERO

DETALLE VIGA DE
ACOPLE V3

ELEVACIÓN DUCTO
ESCALERA O C I L VINCHA Z
MURO EJE D' -3-4'
DIAFRAGMAS - ESCALERAS
UBICACIÓN DIAFRAGMA - ESCALERAS

DETALLES CONSTRUCTIVOS

DETALLE
DIAGONALES

SECCIÓN - DIAFRAGMA
ESCALERA

MC 213
2Φ12

MC 211
1Φ12
CADA CARA

MC 215
10ESTΦ12
CADA 20

MC 211
1Φ12
DETALLE VIGA
CADA CARA

DE ACOPLE

SECCIÓN - DIAFRAGMA
ESCALERA
DIAFRAGMA
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS

Normas:
1. El acero de refuerzo deberá ser corrugado y
satisfacer a ASTM A706,
ASCENSOR
DETALLES CONSTRUCTIVOS
2. El detallamiento y colocación del acero de
refuerzo deberá cumplir con ACI 318-14.
3. Las mallas electrosoldadas deberán cumplir PLANILLA DE HIERROS:
con ASTM A185 ó A497.
4. Acero corrugado: NTE-INEN 2167.
5. Todas las soldaduras deberán ser
precalificadas según AWS.
NOTAS GENERALES:
. El traslape mínimo para armadura de
refuerzo será 6 veces el diámetro de la
varilla como mínimo.
. Los traslapes no superaran el 50% del
refuerzo longitudinal.

FOSA ASCENSOR
DIMENSIONES DIAFRAGMA: LOSA DE CIMENTACIÓN
Largo: 2.40 m.
PRINCIPALES Ancho: 2.40 m.

TIPOS DE DOBLECES DEL ACERO

O
I L VINCHA
TIPO O:
a: 0.20 m TIPO i - l: VINCHA:
b: 0.20 m a: Varia a: 0.20 m ELEVACIÓN DUCTO
g: 0.10 m Revisar tabla. b: 0.10 m ASCENSOR
MURO EJE C
DIAFRAGMA
UBICACIÓN
DIAFRAGMA -
ASCENSOR
ASCENSOR
DETALLES CONSTRUCTIVOS

DETALLE FOSA
LOSA DE CIMENTACIÓN

SECCIÓN - LOSA Y DIAFRAGMA ASCENSOR

MC 207
1ESTΦ10
MC 117 MC 206 CD/.10
20Φ12
1Φ15 MC 206
CD/.20 MC 208 20Φ10
1VINCHAΦ10
MC 117 CADA 10
1Φ15 MC 202
CD/.20 MC 203 20Φ12
20Φ12 MC 203
MC 116 MC 204
1Φ16 MC 205
CD/.20
MC 116
1Φ16
CD/.20

DETALLE FOSA
LOSA DE CIMENTACIÓN

SECCIÓN - LOSA Y DIAFRAGMA ASCENSOR


DETALLES

DIAFRAGMA
CONSTRUCTIVOS

ASCENSOR
DETALLES CONSTRUCTIVOS
PLANILLA DE HIERROS:

DUCTO ASCENSOR
UBICACIÓN DE DIAGONALES
EN DIAFRAGMAS

TIPOS DE DOBLECES DEL ACERO

TIPO z:
a: 1.00 m
b: 0.24 m
c: 0.08 m

O C I
Z
TIPO O: TIPO c: TIPO i :
ELEVACIÓN DUCTO
VIGA DE ACOPLE V2 TIPO 1 a: 2.20 m a: 2.20 m
ASCENSOR
MURO EJE C DUCTO ASENSOR Y TIPO 2. b: 0.30 m
DIAFRAGMA - ASCENSOR
PLANILLA DE HIERROS

DETALLES CONSTRUCTIVOS

UBICACIÓN
DIAFRAGMA -
ASCENSOR

MC 203
20Φ12
MC 216 MC 204
3X2Φ20 MC 205
MC 213
2Φ12
MC 202
MC 214 20Φ12
2Φ12 MC 203
MC 217
10ESTΦ10
CADA 15 MC 210
3Φ14
MC 212 3 POR CARA
14ESTΦ10
CADA 10
MC 210
MC 216 3Φ14
3X2Φ20 3 POR CARA

DETALLE
DETALLE VIGA DIAGONALES
DE ACOPLE

SECCIÓN - DIAFRAGMA

ASCENSOR
SECCIÓN - DIAFRAGMA
ASCENSOR

DIAFRAGMA ASCENSOR
CUBIERTA DEL ASCENSOR
CONEXIONES ESTRUCTURALES
ESPECIFICACIONES PLANILLA DE ACEROS:
TÉCNICAS

acero de refuerzo:
1. Acero de refuerzo: deberá ser corrugado;
ASTM A706,
2. El detallamiento y colocación del acero de
refuerzo deberá cumplir con ACI 318-14

Estribos:
Gancho: ángulo de 135°.
135° -> ϕ10 -> 4db

Varillas de
refuerzo:
Gancho: ángulo de 90°.
90° -> ϕ10-ϕ25 -> 6db MC 201
6Φ16

MC 202
2Φ12

MC 203
24 EST Φ10
C/10

MC 200 MC 200 MC 200 MC 200 DETALLE ARMADO


12 Φ 12 12 Φ 16 12 Φ 12 12 Φ 12 VIGA V5

SECCIÓN - VIGA
DETALLE ARMADO CUBIERTA DEL ASCENSOR

SECCIÓN - CUBIERTA Y VIGA


CISTERNA
DETALLES CONSTRUCTIVOS
PLANILLA DE HIERROS:
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS

Capacidad portante del suelo de 20T/m2,


considerado un suelo regular.
Nivel de Vigas de Cimentación: -9.89 m.

Normas:
1. Norma de diseño: NEC-15 y ACI 318-14.
ACERO DE REFUERZO: 2. Acero corrugado:
ASTM A-706/NTE INEN 2167.
3. ACI 318 Capitulo 7. Dobleces
4. NEC 3.4.7.
NOTAS GENERALES:
. El traslape mínimo para armadura de
refuerzo será 6 veces el diámetro de la
varilla como mínimo.
. Los traslapes no superaran el 50% del
refuerzo longitudinal.

PROCESO CONSTRUCTIVO:
1. Todo acero estructural deberá cumplir con
NEC – 15, Acero estructural A36, Fy/2520
Kg/cm2 para columnas, vigas, elementos de IMPLANTACIÓN DE CISTERNA
conexión.
3. Fabricación y montaje estará a la AISC para
elementos conformados en frio, para
elementos laminados en caliente a la AISC 360
y AISC 341.
TIPOS DE DOBLECES DEL ACERO

SECCION LONGITUDINAL CORTE B-B' U J I L C Z


UBICACIÓN CISTERNA
CISTERNA DETALLES CONSTRUCTIVOS

MC 504 MC 505
1Φ14@.20 1Φ14@.20
MC 520
1Φ10@.20

MC 516
1Φ14@.20

MC 520 MC 519
1Φ14@.20 1Φ14@.20

MC 503 MC 500
1Φ14@.20 1Φ14@.20

MC 500 MC 506
1Φ14@.20 1Φ14@.20

MC 516 MC 507
1Φ12@.20 1Φ14@.20
DETALLE
CISTERNA MC 503
CÁRCAMO DE

SECCION - LOSAS, Y MUROS


1Φ14@.20

BOMBEO

MC 502
1Φ14@.20
SECCION DETALLADA
VIGAS PRINCIPALES
1
VIGAS
SECUNDARIAS
2
COLUM,NAS
3 3.00 CM
5.00 CM

SUPERESTRUCTURA LOSA
4

CONEXIONES RAMPA
ESTRUCTURALES 6
5
ESPECIFICACIONES
PÓRTICOS
TÉCNICAS CONEXIONES ESTRUCTURALES
acero de refuerzo: COLUMNAS Y VIGAS NIVEL +3.78
1. El acero de refuerzo deberá ser corrugado y
satisfacer a ASTM A706, C3

2. El detallamiento y colocación del acero de


C3
C1 C3

refuerzo deberá cumplir con ACI 318-14 C3

C1
3. Las mallas electrosoldadas deberán cumplir C3

con ASTM A185 ó A497. C3

4. El contratista será responsable de verificar C1

las dimensiones de corte del acero de


refuerzo.
C2

PROCESO CONSTRUCTIVO: C3
1. Las dimensiones, espesores y materiales
de los elementos de acero estructural
deberán corresponder a los indicados
estructurales. C3

2. Todo acero estructural deberá cumplir con C1 C3


NEC – 15,
3. Acero estructural A36, Fy/2520 Kg/cm2 C1

para columnas, vigas, elementos de C1


conexión. (Verificar composición química) C3
4. Los requerimientos de estallamientos, C1

fabricación y montaje estará a la AISC


para elementos conformados en frio, para
elementos laminados en caliente a la AISC
360 y AISC 341.
5. El contratista deberá remitir planos de
taller para su aprobación previo al proceso
de fabricación de acuerdo con AISI y AWS.
6. El contratista será responsable de todos
los procedimientos y secuencias de
montaje.
7. El contratista es el responsable de
mantener un programa de control de
calidad.
8. Todas las soldaduras deberán ser
precalificadas según AWS.
9. Todos los electrodos de soldadura VIGAS PRINCIPALES V.P.
deberán ser del tipo E70XX. VIGAS SECUNDARIAS V.S.

PLANTA NIVEL +3.78


VIGAS DE BORDE V.B.


ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
COLUMNAS C1 Y C2
CONEXIONES ESTRUCTURALES
PLANILLA DE ACEROS:
nORMAS:
1. El acero de refuerzo deberá ser corrugado y
satisfacer a ASTM A706,
2. El detallamiento y colocación del acero de
refuerzo deberá cumplir con ACI 318-14

PROCESO CONSTRUCTIVO:
1. Todo acero estructural deberá cumplir con
NEC – 15, Acero estructural A36, Fy/2520
Kg/cm2 para columnas, vigas, elementos de
conexión.
2. Los requerimientos de estallamientos,
fabricación y montaje estará a la AISC para
elementos conformados en frio, para
elementos laminados en caliente a la AISC 360
y AISC 341.
3. El contratista deberá remitir planos de taller
para su aprobación previo al proceso de
fabricación de acuerdo con AISI y AWS.
6. El contratista será responsable de todos los
procedimientos y secuencias de montaje.
4. Todas las soldaduras deberán ser
precalificadas según AWS.
5. Todos los electrodos de soldadura deberán PLACAS DE CONTINUIDAD
ser del tipo E70XX.

EMPALMES DE
COLUMNAS

ELEVACIÓN COLUMNA C2 COLUMNA C1


COLUMNA TIPO
COLUMNA C1
COLUMNA
RECTANGULAR
300X600X12

DETALLES CONSTRUCTIVOS

N-9. 89 HASTA N-5. 76

CONEXIÓN
CON EL
PEDESTAL
MC 231
10Φ16

ARMADO DE LA
COLUMNA

MC 233
1ESTΦ8
CADA 20

MC 231
10Φ16
N+0. 36 HASTA N+3. 78
EMPALME
COLUMNA C1
DETALLES CONSTRUCTIVOS
SOLDADURA DE FILETE
UNION A TOPE EN BORDES
RECTOS
CORDÓN CONTINUO (10X10)

PLACA DE
CONTINUIDAD

SOLDADURA EN FILETE
SOLDADO EN TODO EL
CONTORNO DE LAPLACA
UNION A TOPE EN T
CORDÓN CONTINUO (10X10)

COLUMNA

12mm
276
mm
SOLDADURA DE
PENETRACIÓN DE BISEL
SOLDADO EN TODO EL mm
CONTORNO DE LA COLUMNA 150
UNION A TOPE EN T
CORDÓN CONTINUO (10X10)
COLUMNA C2
COLUMNA
CUADRANGULAR
DETALLES CONSTRUCTIVOS
300X300X12

N-9. 89 HASTA N-5. 76

CONEXIÓN
CON EL
PEDESTAL

MC 231
8Φ16

ARMADO DE LA
COLUMNA

MC 234
1ESTΦ8
CADA 20

MC 231
8Φ16
COLUMNA C1 - VIGAS PRINCIPALES
C1-(VP23-VP14-VP9-VP7) N-2.88
VIGAS - COLUMNA C1-C2
ESPECIFICACIONES
CONEXIONES ESTRUCTURALES

TÉCNICAS 1CAJÓN 300X600X12 - (4 I 500X6 + 120X10)

PLANILLA DE ACEROS:
acero de refuerzo:
1. El acero de refuerzo deberá ser corrugado y
satisfacer a ASTM A706,
2. El detallamiento y colocación del acero de
refuerzo deberá cumplir con ACI 318-14

PROCESO CONSTRUCTIVO:
1. Las dimensiones, espesores y materiales de
V. FRONTAL ISOMETRÍA
los elementos de acero estructural deberán
corresponder a los indicados estructurales.
2. Todo acero estructural deberá cumplir con
NEC – 15, Acero estructural A36, Fy/2520
Kg/cm2 para columnas, vigas, elementos de
conexión.
3. Los requerimientos de estallamientos,
fabricación y montaje estará a la AISC para
elementos conformados en frio, para
elementos laminados en caliente a la AISC 360
y AISC 341.
5. El contratista deberá remitir planos de taller
para su aprobación previo al proceso de
fabricación de acuerdo con AISI y AWS.
6. El contratista será responsable de todos los
procedimientos y secuencias de montaje. SOLDADURA
7. El contratista es el responsable de mantener VIGA - COLUMNA
un programa de control de calidad. VARILLAS V. FRONTAL
8. Todas las soldaduras deberán ser ANCLAJE VIGA -
precalificadas según AWS. PLACA DE VIGA - MURO COLUMNA
9. Todos los electrodos de soldadura deberán
ser del tipo E70XX.

SOLDADURA EN FILETE
SOLDADO EN TODO EL
CONTORNO DE LA VIGA
UNION A TOPE EN T
CORDÓN CONTINUO (8X8)
CONEXIÓN VIGA COLUMNA
ÁNGULO ASIENTO VARILLA DE ANCLAJE
DETALLE VIGAS - COLUMNA C3
MURO DETALLES CONSTRUCTIVOS
ANCLAJE VIGA -
COLUMNA C3

VIGA VARILLA DE
PRINCIPAL ANCLAJE
ANCLAJE
Φ20MM
PERFORACIÓN
COLUMNA Φ22
EMBEBIDA TUERCA Y
ARANDELA
ARMADO DEL ASTM A-325
MURO

UBICACIÓN CONEXIÓN VIGA


PLACA DE ANCLAJE
ANCLAJE SOLDADURA EN
ÁNGULO Y DE FILETE
VIGA - UNIÓN A TOPE EN T
COLUMNA CORDÓN CONTINUO
(8X8)

NORMAS:
1. El contratista deberá remitir
planos de taller para su PLACA SOLDADURA
VIGA - PLACA
aprobación previo
proceso de fabricación de
al
METÁLICA
ANCLAJE
acuerdo con AISI y AWS.
2. Soldaduras precalificadas 400X200X10
según AWS.
3. Todos los electrodos de
soldadura son del tipo
E70XX. PANTALLA
DEL MURO
VIGAS DE ACERO
CONEXIONES ESTRUCTURALES
PLANILLA DE ACEROS:

ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
VIGA PRINCIPAL VIGA SECUNDARIA

NORMAS: VIGA PRINCIPAL VP1


1. Todo acero estructural deberá 1I 500X6 + 120X10

cumplir con NEC – 15, Acero SOLDADURA EN


FILETE
estructural A36, Fy/2520 Kg/cm2 UNIÓN A TOPE EN T
CORDÓN CONTINUO

para columnas, vigas, elementos de VIGA TIPO I


(8X8)

conexión.
2. Los requerimientos de
estallamientos, fabricación y
montaje estará a la AISC para
elementos conformados en frio,
para elementos laminados en SOLDADURA EN

caliente a la AISC 360 y AISC 341.


FILETE
UNIÓN A TOPE EN T

3. El contratista deberá remitir


CORDÓN CONTINUO
(8X8)

planos de taller para su aprobación


previo al proceso de fabricación de VIGA SECUNDARIA VS1
acuerdo con AISI y AWS.
1I 500X6 + 120X10
4. Todas las soldaduras deberán SOLDADURA EN
ser precalificadas según AWS. DESPATINAMIENTO
FILETE
UNIÓN A TOPE EN T
5. Todos los electrodos de CORDÓN CONTINUO
(8X8)
soldadura deberán ser del tipo VIGA TIPO I

E70XX.

SOLDADURA EN
FILETE
UNIÓN A TOPE EN T
CORDÓN CONTINUO
(8X8)
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS DETALLES
VIGAS - MUROS
ESPECIFICACIONES DEL ACERO
CONSTRUCTI VOS CONEXIONES ESTRUCTURALES
ESTRUCTURAL:
PLANILLA DE ACEROS:
1. Todo acero estructural deberá cumplir con la
norma ecuatoriana para la construcción: de
estructuras de acero: NEC-15.
3. Acero estructural A36.
Limite a la fluencia fy/2520 kg/cm2 para los
elementos estructurales columnas, vigas y
elementos de conexión. (Verificar composición
química)
2. El detallamiento de las conexiones deberá
hacerse de acuerdo a los requerimientos del
instituto americano de construcción en acero
(AISC), instituto americano del acero y hierro
(AISI) y de la sociedad americana de soldadura
(AWS).
3. Los pernos de anclaje se deben regir a las
especificaciones de la norma ASTM-325. VI GA
PERNOS V. FRONTAL PRI NCI PAL
DIMENSIONES
ANCLAJE VIGA - MURO PLACA DE VIGA - MURO
PRINCIPALES SOLDADURA EN FILETE
UNION A TOPE EN T
Placa varilla de CORDÓN CONTINUO (8X8)
metálica: anclaje:
Largo: 0.40 m. Largo: 0.10 m.
Ancho: 0.20 m. Ancho: 0.02 m.
Grosor: 0.01 m Gancho: 0.05 m

SOLDADURA EN FILETE
PERNO DE ANCLAJE UNIÓN A TOPE EN T
VARI LLA DE CORDÓN CONTINUO (8X8)

ANCLAJE: ANCLAJE
VIGA-COLUMNA
VIGAS - MUROS
Nivel de
DETALLE Cimentación:

MURO
-9.89 m.

ANCLAJE VIGA - MURO


DETALLES CONSTRUCTIVOS
DE CONTENCIÓN

VIGA
PRINCIPAL VARILLA DE
ANCLAJE
ANCLAJE
Φ20MM
COLUMNA PERFORACIÓN DETALLE
EMBEBIDA Φ22 SIN PERFIL
METALICO
TUERCA Y
ARMADO DEL ARANDELA
MURO ASTM A-325

UBICACIÓN
ANCLAJE
VIGA - MURO CONEXIÓN VIGA VIGA
SOLDADURA EN
ÁNGULO Y DE FILETE
UNIÓN A TOPE EN T
CORDÓN CONTINUO
(8X8)
NORMAS:
1. El contratista deberá remitir

PLACA
planos de taller para su
aprobación previo al SOLDADURA
proceso de fabricación de
METÁLICA
VIGA - PLACA
acuerdo con AISI y AWS.
2. Soldaduras precalificadas ANCLAJE
SOLDADURA
según AWS. 400X200X10 EN PENETRACIÓN
3. Todos los electrodos de
soldadura son del tipo
E70XX.
PANTALLA
DEL MURO
ESPECIFICACIONES
VIGA PRINCIPAL - VIGAS SECUNDARIAS
VP25-(VS6-VS2)
VIGAS - VIGAS
TÉCNICAS

1I 500X6 + 120X10- ( 1I 300X5 + 120X10 - 1I 300X5 + 120X10)


CONEXIÓN VIGA VIGA
CONEXIONES ESTRUCTURALES
CONEXIÓN VIGA VIGA
NORMAS: SOLDADURA EN SOLDADURA EN
PLANILLA DE ACEROS:
1. Todo acero estructural deberá cumplir con NEC – 15,
ÁNGULO Y DE FILETE ÁNGULO Y DE FILETE
UNIÓN A TOPE EN T UNIÓN A TOPE EN T
CORDÓN CONTINUO
Acero estructural A36, Fy/2520 Kg/cm2 para columnas,
CORDÓN CONTINUO
(8X8) (8X8)

vigas, elementos de conexión.


3. Estallamientos, fabricación y montaje bajo la AISC para
elementos conformados en frio, para elementos
laminados en caliente a la AISC 360 y AISC 341.
5. El contratista deberá remitir planos de taller para su
aprobación previo al proceso de fabricación de acuerdo
con AISI y AWS.
6. Soldaduras precalificadas según AWS.
7. Todos los electrodos de soldadura son del tipo E70XX.

VIGAS DE BORDES VIGA SECUNDARIA - VIGA SECUNDARIA


VB6-VB3 VS14-(VS6-VS6)
1I 240X5 + 120X8 - 1I 240X5 + 120X8 1I 300X5 + 120X8 - (1I 300X5 + 120X8 - 1I 300X5 + 120X8)

CONEXIÓN VIGA VIGA


SOLDADURA EN CONEXIÓN VIGA VIGA CONEXIÓN VIGA VIGA
ÁNGULO Y DE FILETE SOLDADURA EN SOLDADURA EN
ÁNGULO Y DE FILETE ÁNGULO Y DE FILETE
UNIÓN A TOPE EN T UNIÓN A TOPE EN T UNIÓN A TOPE EN T
CORDÓN CONTINUO CORDÓN CONTINUO CORDÓN CONTINUO
(8X8) (8X8) (8X8)

V. LATERAL. V. FRONTAL
CONEXIÓN VIGA-VIGA UNIÓN DE VIGAS (ISOMETRÍA)
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
DETALLES
CONSTRUCTI VOS VIGAS - DIAFRAGMAS
CONEXIONES ESTRUCTURALES
ESPECIFICACIONES DEL ACERO PLANILLA DE ACEROS:
ESTRUCTURAL:

1. Todo acero estructural deberá cumplir con la


norma ecuatoriana para la construcción: de
estructuras de acero: NEC-15.
3. Acero estructural A36.
Limite a la fluencia fy/2520 kg/cm2 para los
elementos estructurales columnas, vigas y
elementos de conexión. (Verificar composición
química)
2. El detallamiento de las conexiones deberá
hacerse de acuerdo a los requerimientos del
instituto americano de construcción en acero
(AISC), instituto americano del acero y hierro
(AISI) y de la sociedad americana de soldadura
(AWS).
3. Los pernos de anclaje se deben regir a las
VARILLAS V. FRONTAL DETALLES
especificaciones de la norma ASTM-325. PLACA DE VIGA - DIAFRAGMA
CONSTRUCTI VOS
DIMENSIONES VI GA PRI NCI PAL
PRINCIPALES
SOLDADURA EN FILETE
Placa perno de UNION A TOPE EN T
metálica: anclaje: CORDÓN CONTINUO (8X8)
Largo: 0.60 m. Largo: 0.10 m.
Ancho: 0.20 m. Ancho: 0.02 m.
Grosor: 0.01 m Gancho: 0.05 m

VARILLA DE ANCLAJE
SOLDADURA EN FILETE
VARI LLADE
UNIÓN A TOPE EN T
ANCLAJE CORDÓN CONTINUO (8X8)
ANCLAJE: VIGA-COLUMNA
DETALLE
ANCLAJE VIGAS - DIAFRAGAMA
DETALLES CONSTRUCTIVOS
ANCLAJE VIGA -
DIAFRAGMA
Nivel de
Cimentación:
-9.89 m.

PLACA
METÁLICA
ANCLAJE
600X200X10

DETALLE PLACA CON


COLUMNA COLUMNA EMBEBIDA
EMBEBIDA

SECCIÓN - VIGA Y DIAFRAGMA


ASCENSOR

VIGA
PRINCIPAL

ARMADO DEL
DIAFRAGMA
VARILLAS
DE ANCLAJE
Φ20MM
PERFORACIÓN
Φ22

DETALLE PLACA
DE ANCLAJE

SECCIÓN - VIGA Y
DIAFRAGMA ASCENSOR
ESPECIFICACIONES
LOSA TIPICA ACERO
TÉCNICAS CONEXIONES ESTRUCTURALES
PLANILLA DE ACEROS:
acero de refuerzo:
1. El acero de refuerzo deberá ser corrugado y
satisfacer a ASTM A706,
2. El detallamiento y colocación del acero de
refuerzo deberá cumplir con ACI 318-14
3. Las mallas electrosoldadas deberán cumplir
con ASTM A185 ó A497.
4. NORMA DE PERNOS DE CORTANTE

MALLA
ELECTROSOLDADA
TIPO 8-15

PLACA
COLABORANTE
E=0.76 MM

SOLDADURA
TIPO 8-15
DÍAMETRO LONGITUDINAL
Y TRANSVERSAL 8MM E=0.76 MM
ESPACIAMIENTO SOLDADURA EN
LONGITUDINAL Y FILETE
TRANSVERSAL 15CM UNION A TOPE EN T
DIÁMETRO 4 Y 12 MM
DIÁMETROS SUPERIORES HORMIGÓN SOLDADURA EN TODO
EL CONTORNO
A 7MM, ESPACIAMIENTOS
MÍNIMOS 15CM; 12MM SIMPLE CORDÓN CONTINUO
(8X8)

CONECTOR DE
ESPACIAMIENTOS MÍNIMO
20CM
F'C=240 KG/CM2

ALZAS DE PVC CORTE


Φ2"X30 MM 1C-CADA VALLE
80X40X4
PLANTA, SECCIONES

ESCALERAS
DETALLES CONSTRUCTIVOS
PLANILLA DE HIERROS:

TIPOS DE DOBLECES DEL ACERO


CANTIDAD DE MATERIALES:

c
d c
b
b a
a

C G L'
ESCALERAS
DETALLES CONSTRUCTIVOS

MC 000
6Φ14@.20

MC 416
14Φ12@.20
MC 406
6Φ14
C/20 CM

MC 414
6Φ14@.20

MC 412 MC 410 MC 411


6Φ14 6Φ14 6Φ14
C/20 CM C/20 CM C/20 CM

DETALLE ARMADO DE
GRADAS DETALLE ARMADO DE
DESCANSOS

DETALLE GRADAS
SECCIÓN - ARMADO DE GRADAS Y DESCANSOS
ESCALERAS
DETALLES CONSTRUCTIVOS

MC 411 MC 410 MC 406


6Φ14@.20CM 6Φ14@.20CM 6Φ14@.20CM

DETALLE ARRANQUE DETALLE ARRANQUE


GRADA TIPO 1
SECCIÓN - ARMADO ARRANQUE GRADA
GRADA TIPO 1
ARMADO Y ARRANQUE DE LA GRADA
PERSPECTIVA GENERAL
6
SUPERESTRUCTURA

4
VIGAS DE
1 CIMENTACIÓN

2 CONTRAPISO
MUROS DE
3 CONTENCIÓN

5 4 ESCALERAS

5 LOSAS

6 DIAFRAGMAS
INFRAESTRUCTURA

1 2
SUPERESTRUCTURA
PERSPECTIVA GENERAL

2
1 RAMPA

2 COLUMNAS
5
3 VIGAS

4 CISTERNA

3
5 ASCENSOR
INFRAESTRUCTURA

1
4
VOLUMETRÍAS
VOLUMETRÍAS
VOLUMETRÍAS
VOLUMETRÍAS
1. El desarrollo de este proyecto y su análisis a profundidad de
cada elemento constructivo que lo integraba nos permitió
contrastar la información entregada en planos profesionales
aprobados y utilizados para la construcción de la obra
arquitectónica con la normativa actual vigente donde se
evidenció algunos errores en el diseño estructural. De esta
manera como futuros profesionales de la construcción
debemos siempre revisar todos los datos estructurales para
que en obra se cumpla con ARQ.los estándares necesarios para
CARLOS ANDINO
garantizar la seguridad de la ING.
construcción.
CONCLUSIONES
CÉSAR MEDINA
2. Además, se concluye la importancia y la necesidad del
manejo a cabalidad de las normas nacionales e
internaciones con las que se rigen los elementos
constructivos, ya con los mismos se puede asegurar la
protección de la vida, su seguridad y la firmeza de una
buena estructura resistente a cualquier acontecimiento que
podría ocurrir.
3. Se concluye que el seguimiento de normas y el conocimiento
de ellas, nos permitirá que, en nuestra formación profesional
y en obra estemos en la capacidad de tomar decisiones
importantes que aseguren una buena estructura
1. Especificaciones para el Hormigón Armado según
la Norma ACI 318, Capítulo 7. (Dobleces)
2. Códigos de Diseño Estructural basados en la NEC-
SE, NEC - 15 y ACI 318-S14. (Acero corrugado)
3. Especificaciones para acero de refuerzo ASTM
ARQ. CARLOS ANDINO
A706/NTE INEN 2167
BIBLIOGRAFÍA
ING. CÉSAR MEDINA
4. Criterios de Seguridad basados en la norma ANSI
Z49.1.
5. Criterios de suelda según el Código ASW D1.1.
Sección 6; Partes A y C
6. Norma ASTM A185 Ó A497 para criterios de mallas
electrosoldadas
7. Norma ASTM A325 para criterios de varillas de
anclaje

You might also like