You are on page 1of 2

Los sistemas biológicos utilizan diversos cables portadores

de carga. Las más pequeñas son moléculas con actividad redox que
incluyen proteínas con actividad redox que se
ELECTRÓNICA Los productos electrónicos vivos ofrecen capacidades
únicas que incluyen la capacidad de autoensamblarse, autoalimentarse,
repararse, biodegradarse, procesar información molecular y escamas

VIVA
han utilizado para la electrónica molecular a nanoescala y moléculas

pequeñas con actividad redox que funcionan como transportadores


de electrones difusibles que unen las células con materiales
distantes en el medio ambiente.
Los productos electrónicos vivos se pueden producir con materias
primas renovables a temperatura y presión ambiente, lo que
ALAMBRES Los campos de la bioelectrónica, la biología sintética y la electromicrobiología
ofrece un camino hacia la producción sostenible de productos
electrónicos.
están convergiendo a través del desarrollo de nueva electrónica viva donde las

Uno de los componentes electrónicos más simples es un cable


entidades biológicas se integran directamente como componentes eléctricos en
portador de carga. Estos componentes permiten el flujo de corriente
y tienen conductividades/ resistencias características. Los sistemas
biológicos también aprovechan los cables que existen en un rango de
circuitos electrónicos
CONDENSADORES
escalas de longitud y conductividad para facilitar la conservación de
Los condensadores son elementos de circuito que almacenan energía
energía y la comunicación celular.
eléctrica como carga acumulada. Las moléculas redox, incluidas las
Dentro de estos cables formados de manera biológica, podemos
biomoléculas como las descritas anteriormente, pueden funcionar
estructurarlos en base a su función (capacidad conductiva) y tamaño. Para integrar componentes vivos en circuitos electrónicos, es útil categorizar
como componentes pseudocapacitivos de supercondensadores.
Moléculas activas redox como cables a escala nanométrica estos componentes según sus funciones y comportamientos para que puedan
Las moléculas con actividad redox pueden almacenar dentro de
Ensambles supramoleculares de proteínas como cables de escala integrarse en dispositivos más complejos.
ensamblajes supramoleculares y redes multicelulares lo que resulta en
nanométrica a micrométrica
una mayor capacitancia.
Redes multicelulares como cables de escala de micras a centímetros
Los condensadores se pueden formar depositando bacterias
Síntesis biogénica de cables de estado sólido por
electroactivas o biomoléculas en la superficie de los electrodos.
microorganismos electroactivos
Resultando en un característico perfil de carga-descarga galvanostático
pseudocapacitivo.

TANSISTORES
DIODOS
Los transistores son elementos de circuitos conmutables que se Los diodos son componentes útiles en los circuitos eléctricos debido
pueden controlar para permitir (estado activado) o bloquear (estado a su capacidad para controlar la dirección a través de la cual puede
desactivado) el flujo de corriente a través de ellos. fluir la corriente. Recientemente, vías separadas de EET en el organismo
Se han construido transistores de materia blanda en forma de electroactivo modeloG. sulfurreducensse han identificado que se activan
transistores electroquímicos orgánicos (OECT) en solución con dependiendo del potencial de un aceptor de electrones externo.
polímeros conductores que actúan como canal de corriente La existencia de tales vías de EET dependientes del potencial plantea la
conmutable. intrigante posibilidad de construir componentes electrónicos vivos (a
Los escala celular o de biopelícula) con características de conductancia
transistores se pueden construir depositando bacterias electroactivas o asimétrica, de manera análoga a los diodos y rectificadores de
biomoléculas como un canal de corriente entre los electrodos de electrones tradicionales.
fuente y drenaje. Dando como resultado una transición entre los Los diodos se construyan utilizando microbios diseñados que
estados 'apagado' y 'encendido' en un potencial de puerta contienen diferentes reductasas de quinona de membrana interna (roja,
característico verde y azul) que solo transfieren electrones en ventanas de potencial
discretas
COMPONENTES SENSORES
OPTOELECTRÓNICOS PROCESADOR LÓGICO
Un uso poderoso para la integración de células vivas con la electrónica
es para aplicaciones de detección. Para prosperar en ambientes diversos
Se han utilizado materiales biomineralizados y biológicos para el y cambiantes, los microbios son capaces de sentir, integrar y Se han introducido circuitos genéticos más avanzados en las bacterias
desarrollo de un conjunto diverso de componentes optoelectrónicos responder dinámicamente a una variedad de estímulos físicos, químicos que les permiten realizar operaciones lógicas booleanas.
vivos. Esto puede incluir componentes híbridos que utilizan y biológicos. La capacidad de codificar múltiples puertas lógicas basadas en ADN en
semiconductores inorgánicos que responden a la luz y alteran sus Las células sensoras se pueden diseñar introduciendo promotores capas en poblaciones de células les permite funcionar de manera
propiedades materiales en respuesta a la luz, como los fotorresistores. transcripcionales regulados por estímulos que controlan la análoga a los circuitos de procesamiento lógico electrónico,
Otros componentes optoelectrónicos vivos, como las células concentración de proteínas que facilitan el flujo de electrones o la
biofotovoltaicas, utilizan estructuras biológicas para recolectar energía producción de moléculas activas redox.
de los electrones fotoexcitados. Además, se pueden construir Transducción de señales usando mediadores redox
componentes que utilicen células diseñadas con circuitos Muchos sensores bioelectrónicos implementados que utilizan la
optogenéticos, lo que permite que la absorción de fotones transducción de señales basada en mediadores redox requieren la
desencadene alteraciones en la expresión génica, como la producción adición de sustratos exógenos que se vuelven redox activos después de
de biomoléculas redox activas que pueden interactuar con dispositivos
electrónicos.
la activación enzimática.
Transducción de señales mediante transferencia directa de
ALMACENAMIENTO
Se han desarrollado sistemas biofotovoltaicos que aprovechan las
electrones
Un enfoque alternativo para permitir la comunicación entre las células
DE INFORMACION
propiedades electroactivas y de recolección de luz intrínsecas de los y los electrodos es utilizar electrones directos.
microbios fotosintéticos para recolectar energía. Habilitación de sensores con tiempos de respuesta rápidos El ADN es el principal medio de almacenamiento de información de los
Una limitación es que requieren tiempos de respuesta de un minuto organismos vivos y es un recurso atractivo, eficiente en energía y medio de
para permitir la transcripción y traducción de las proteínas de salida. datos de alta densidad para aplicaciones de almacenamiento de datos de
Para superar esta limitación, las proteínas se pueden diseñar en archivo a largo plazo. Un desafío con el uso del almacenamiento de ADN es
interruptores regulados por estímulos el requisito para la síntesis in vitro (basada en columnas o matrices) y la
secuenciación de ADN (basada en Sanger, lectura corta, lectura larga o
nanoporos).
nanoporos). Mientras que el precio de la síntesis y secuenciación del ADN ha
caído vertiginosamente en las últimas dos décadas, el precio del
almacenamiento del ADN sigue siendo de 7 a 8 órdenes de magnitud más alto
que el almacenamiento de archivos convencional en cinta.
Un enfoque para resolver este desafío de costos sería que las células vivas
sinteticen ADN.
El almacenamiento de datos de digital a biológico se ha implementado en
poblaciones bacterianas vivas utilizando un sistema CRISPR sensible a
redox diseñado

You might also like